Está en la página 1de 6

INTRODUCCION

En esta etapa del proyecto se definirán los tipos de embalaje de la empresa DHL y las
características que necesitan para que los productos lleguen a su destino final en perfectas
condiciones.
Así que empezare con definir que el embalaje es el recipiente o envoltura que sirve para agrupar y
transportar productos. Otras funciones propias del embalaje son las de proteger el contenido,
informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales, composición, ingredientes, etc., y
promocionar el producto por medio de grafismos. En la tienda, el embalaje puede ayudar a vender
la mercancía mediante su diseño gráfico y estructural.
El envase y el embalaje son una parte muy importante del producto. No sirve que una empresa
fabrique un producto de calidad si no es capaz de garantizar que el producto llegará a su mercado
final en las adecuadas condiciones de calidad. Por ello, las empresas deben encontrar para cada
producto el envase que reduzca al máximo los riesgos que corre la mercancía durante todo su ciclo
de distribución (mecánicos, climáticos, químicos y biológicos) y no provoque ningún riesgo durante
el transporte.

DESARROLLO
 Retomando la información de la primera etapa, explica cuáles son las características del
envase, empaque y embalaje que utiliza le empresa seleccionada para exportar/distribuir sus
productos.

DHL es una empresa alemana de envíos que se encarga de cobrar fees por paquetes para envíos
internacionales de acuerdo al peso y naturaleza de los mismos. Generalmente, para compras en
línea utilizarás este servicio para artículos como ropa, electrónicos y entre otros (nada fuera de lo
común obviamente, tipo plantas exóticas, explosivos o carne de animal). DHL generalmente tiene
un contrato con la empresa con la que realizarás tu pedido y el vendedor o el sitio, te dejarán
escoger el método de envío que te sirva a ti y procederán a enviar tu encargo a las oficinas de  DHL
para que salga en ruta y llegue hasta tu casa en el menor tiempo posible.

Debido a que no transporta solo un producto en especifico no ofrece un embalaje estandarizado


para todos los productos que transporta, si no que, adecua los embalajes de acuerdo al producto a
transportar y la selección de el embalaje debe de hacerlo la persona que envía en producto, así
que DHL pone al servicio del cliente las consideraciones que se deben de tener al momento de
enviar un producto por este medio.

Elegir un embalaje adecuado es fundamental para garantizar la calidad del envío. Los productos
viajan durante miles de kilómetros y es necesario que lo hagan bajo unas condiciones adecuadas.

En DHL, disponemos de una amplia gama de embalajes específicos para documentación, botellas
de vino y aceite de oliva, planos, CD, muestras biológicas, equipamiento electrónico, libros y otros
artículos para que puedas elegir el tuyo.
CONSEJOS PARA ELEGIR EL EMBALAJE ADECUADO

Estos sencillos pasos te ayudarán a determinar el embalaje más adecuado para tu producto y a
conocer las consideraciones que debes tener en cuenta para hacerlo.

1.-VALORA LAS NECESIDADES DEL EMBALAJE

Considera el peso, tamaño y la fragilidad del contenido del paquete: El embalaje debe ser
resistente para soportar y proteger el contenido.

Embalaje especial: Algunas mercancías, como aquellas de valor elevado, muy frágiles, líquidos o
aquéllos que contengan sustancias consideradas peligrosas, pueden requerir un embalaje especial
y protección añadida.

Requisitos de embalaje: los artículos sujetos a regulación requieren un embalaje específico.

2.-ELIGE EL MATERIAL ADECUADO PARA EL EMBALAJE Y EL RELLENO

Usa cajas de cartón doble resistentes. Si se trata de productos pesados o frágiles, se recomienda
utilizar cajas de doble o triple capa.

Asegúrate de dejar 6cm entre el contenido y todas las paredes de la caja.

Llena todo el espacio vacío para evitar que el producto se mueva durante el transporte.

Utiliza material de relleno, como papel burbuja o porexpan para proporcionar protección adicional
al producto y el embalaje.

Aplica las técnicas de embalaje adecuadas al producto en función del nivel de protección que
requieren.

SELLA Y ETIQUETA EL ENVÍO

Usa cinta sensible a la presión de al menos 48 mm de ancho. Recomendamos cintas de


polipropileno, cinta adhesiva de vinilo o cinta americana, ya que ofrecen mayor resistencia y
durabilidad.

Evita cintas de celofán, de enmascarar o cuerda. No es recomendable utilizar cinchas para artículos
con un peso menor a 30kg.

Adopta el método H para sellar todos los bordes y zonas de apertura.

Si el producto requiere un manipulado especial, utiliza etiquetas identificativas en la superficie


superior indicando las necesidades específicas.

La etiqueta o albarán de envío también debe ser claramente visible en la parte superior.

 Indica cuáles son los medios de transporte utilizados durante todo el proceso de entrega del
producto, al cliente final.
Al ser una empresa de envíos internacionales DHL hace uso de los medios de transporte que más
se adecuen al punto de entrega de la mercancía, es decir si hay un envió desde Japón hacia México
DHL planea el envió y determina si utiliza avión, tren, barco, o lo que la logística de la empresa
considere que llevará la mercancía en el menor tiempo posible.

De esta manera la empresa DHL utiliza avión, tren, automóviles, barcos, para hacer sus envíos a el
cliente final.

Gracias a su amplia gama de soluciones de transporte intermodales, podrá encontrar el equilibrio


perfecto entre rentabilidad y tiempos de tránsito mejorados, a la vez que disminuye las emisiones
de CO2.

 Investiga si la empresa seleccionada utiliza bodegas intermedias en su proceso de entrega de


productos, y si sus clientes cuentan con centros de distribución para la recepción de los
productos.

Los clientes de DHL no necesitan un centro de distribución para ellos poder ir a recoger sus
mercancías ya que la empresa entrega los productos enviados a la dirección solicitada por el
cliente, así que se enfoca en la completa satisfacción del cliente al solucionar integralmente la
entrega de los productos.

Con respecto a las bodegas DHL ofrece soluciones de almacenaje en el proceso de distribución de
productos cuando una empresa necesita enviar grandes cantidades de mercancía de un lugar a
otro, o de un país a otro, y para esto tiene dos divisiones que ayudan al cliente a seleccionar que
tipo de soluciones en almacenaje se adecua a sus necesidades:

DHL Warehousing

Almacenaje compartido o dedicado y distribución de productos que ofrece operaciones


especializadas y compartidas, instalaciones a temperatura ambiente y controlada,
almacenamiento, recolección, empaque y despacho y gestión de entregas y devoluciones

Desde el almacenamiento de materias primas a bienes de consumo, piezas de repuesto y bienes


terminados, DHL ofrece soluciones que garantizan que cumpla con su promesa al cliente. Ya sea
que la eficiencia se demuestre mejor al compartir operaciones de almacenaje o crear una
operación dedicada, ofreceremos la solución que genere el mayor valor para su empresa. Entre
nuestra experiencia y nuestros servicios se incluyen:

 Gestión de materias primas

 Mercancías terminadas y suministros

 Cross-docking

 Gestión de inventario

 Procesamiento, gestión y realización electrónica de pedidos

 Gestión de pagos
 Soporte de servicio al cliente

 Implementación de un sistema de gestión de almacenamiento para facilitar la visibilidad


del inventario y el rastreo de la realización de pedidos

 Almacenaje ecológico

DHL Real Estate Solutions

Diseño, construcción y gestión personalizados de instalaciones de logística que ofrece, diseño


estratégico de red y análisis de situaciones, diseño, consultoría y construcción de instalaciones
para logística, selección de sitio y negociación de licitación.

Permanezca enfocado en su negocio principal con la experiencia y los conocimientos inigualables


de DHL en materia de diseño, desarrollo, construcción y gestión de instalaciones para logística.

Así que cuando se trata de un envió exprés o de entrega del mismo día los paquetes no pasan por
una bodega de DHL si no mas bien estas bodegas son implementadas para clientes más específicos
con grandes cantidades de producto a transportar.

CONCLUSIONES
En esta etapa del proyecto integrador puedo concluir que la empresa que seleccione tiene múltiples
modalidades de entrega de mercancías que se adecuan a el tipo de cliente que solicite sus servicios,
así que el tipo de embalaje es diverso y debe de ser seleccionado cuidadosamente para poder
garantizar que el producto llegue de la mejor manera al cliente final , otra observación es que no
revelan específicamente donde hacen recepción de mercancía que es de envió internacional ya que
esto resulta algo irrelevante ya que la mercancía es entregada en el domicilio que especifican sus
clientes, ya que cuentan con varias opciones de envió ya sea nacionales o internacionales DHL
siempre muestra una solución integral a cada especificación de cada cliente.

REFERENCIAS
(s.f.). Obtenido de https://www.dhl.com/mx-es/home/nuestras-divisiones/cadena-de-suministro/
soluciones/soluciones-de-almacenaje.html

Garcia, L. A. (2014). Logistica del Transporte y Distribucion de crga. Bogota: Ecoe.

Manual del Transporte de Mercancias. (2021). Madrid: MARGE.

También podría gustarte