Está en la página 1de 31
JUEVES Pensar y resolver GP Resolvé las siguientes situaciones Problematicas dibujando o con una cuenta. Entre los bombones que estan sobre la bandeja y los que estan guardados en la caja | hay, en total, 19 bombones. éCuantos bombones hay en el recipiente ? En el recipiente hay 15 galletas. éCudntas G@ hay en total contando también las que estan sueltas? Ciento setenta y tres 173 LUNES T MARTES T MIERCOLES ’ JUEVES T Te) La Sinn v VY B SUENAN, PARECIDO PERO SON DISTINTAS. iATENCION! GB» Completa las oraciones con las. palabras correctas: Valeria usa un color Ez Victor vende ensu é ~~ os Viviana arma ston sssssnenes Para Viajar en 176 Cento setenta y seis OO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES — VIERNES Hoy Es Dia La letra Z EB» Escribi nombres de nenes y nenas del aula y palabras que tengan la letra Z 22g _ LA ZETA ES LA t ( OLTIMA LETRA DEL \ ABECEDARIO. Ezequiel come puré de Zapallo y zanahoria. 182 Ciento ochenta y dos ate TONES WRTES "MIERCOLES T"TUEVES TViERNES), ‘HOY ES Dia La letra Y GB Escribi nombres de nenes y nenas del aula y palabras que tengan la letra ps SINO HAY ¥: y NADIE, PIENSEN ¥ : \ USTEDES ALGUNOS | gic ss I SS 186 Ciento ochenta y seis Dia A su medida GB» Encerr en un () los instrumentos que nos sirven para medir. ©» completa estas oraciones: [Suna ARRIIIy sive para medi esun (QG0 ysirve para medir 188 Cien LUNES | MARTES T'MIERCOLES | JUEVES T VIERNES Cuando medimos distancias, largas o cortas, €stamos midiendo la LONGITUD. LA UNIDAD DE MEDIDA y DE LA LONGITUD con una X la cinta més larga ES EL METRO. ME ey “ SE ESCRIBE M. un objeto que sea corto y otro objeto que sea muy largo. POCOS CENTIMETROS MUCHOS CENTIMETROS Ciento ochenta y nueve 189 ViERNE’ ‘Hoves Dia LUNES T MARTES ’ MIERCOLES 7 JUEVES La letra Q GB Escribi nombres de nenes y de nenas del aula y palabras que tengan la letraQ. ‘SI_NO HAY NADIE, | PIENSEN USTEDES \ ALGUNOS NOMBRES. s @> Leé y adivind la palabra. a EN QUE Y QUI LA U SE ESCRIBE PERO NO SE / NOMBRA. _/ re Es un insecto que te puede picar: Huesos del cuerpo humano: Sirve para jugar al tenis: Se usa para guardar el queso: Vive en un iglt Lugar de la calle donde se dobla: Ciento noventa y siete 19F , | fi, LUNES | MARTES | MIERCOL VES | VIERNES es (aves Dia” IERCOLES * JUEVES | VI ) Bp) ie pe Juegos con numeros Bord con atencién el puntaje de cada patito en este juego. PARA JUGAR HAY QUE LANZAR PELOTAS, DERRIBAR LOS PATITOS Y DESPUES CALCULAR EL PUNTAJE. @Eomiiré los patitos que derribé cada uno y encerra el puntaje correcto. WS Pie % Cy SeSehehehed a Qiece? 5 Ww WW 53 QAI TI OHS, « UW 198 Ciento noventa y ocho LUNES | MARTES | MIERCOLES | HBYES | ‘VIERNES Hoy es Dia” Para armar y shecabreme GB» Mira el puntaje que hicieron estos chicos y escribi 10 0 1 en los Patos que derribaron. me OOtO+OrOr1OrO+O SSS SS SS O#Or1O+OrO+Or+OrO SS Sf SS Sf Sf Sf JOrO+O#O1O1O+O+O BrRespondé con una X: {quién tiene el puntaje mayor? (HoYES Dia TUNES T MARTES * MIERCOLES ” JUEVES” ViERNES La letra k (@B Escribi nombres de nenes y nenas del aula y palabras que tengan la letra K. SI. NO HAY NADIE, K k PIENSEN USTEDES ALGUNOS NOMBRES. k completa las oraciones con las palabras correctas: ¥ * — ‘ 4 @s Ct 2 karate kiwi kimono kilogramo Me quta tomar juge de En 2h club. de mi harris practice de mangaman. 202 Doscientos dos OES ’'=—T NEST NORTE Seer pe meeer ff aa LUNES : maRTES MIERCOLES | JUE\ HOY Es DiA —— VES” VIERN EI uso del dinaey GP Mira con atencion estas éQué estén haciendo est qué? ituacion y conversd con tus compafieros, las personas? 2Qué esté entregando la cajera? ;Para 3ALGUNA VEZ HICIERON UNA COMPRA, USTEDES SOLITOS? @ Marca con una Xa respuesta correcta éCudl es el billete de mayor valor? "Samat sean oR Se om ¢Cudl es el billete de menor valor? 50 * ieee OA S Fee ¢ ‘2 éCuail es la moneda que vale menos? 06 O 0o@ 206 Doscientos seis (respi MARTES ’ MIERCOLES ? JUEVES. WR) HOY Es Dia Haciendo cuentas GB Calcul y marca la opcidn correcta: 3EN CUAL DE LAS DOS ALCANCIAS HAY MAS? 4 2EN CUAL DE LAS DOS ALCANCIAS HAY MENOS? > Dibuja billetes y monedas para que en las dos alcancias haya la misma canti- dad de dinero. 3TODOS DIBUJARON LO MISMO? 3POR qué? Doscientos siete 207 ") WOEVES T Viet La fader w LA W ES UNA, LETRA \ / QUE USAMOs Muy Poco EN NUESTRO. IDIOMA, POR Eso HAY POCOS NOMBRES QUE LA CONTENGAN. @ uni cada Palabra con su definicién y escribi el nombre en e| dibujo correcto: e ' 1 ‘ 208 Doscientos ocho ES TOMES. | MARTES TMIERCOLES T TOES VIERNES con atencién esta situacion y con una X cul de los dos va ¢ Comprar el pan por peso, COMPRAR DOs FLAUTAs, KILOGRAMO. DE PAN, dos objetos que cumplan con estas Caracteristicas, Pesa mas que Tkilogramo SABEMOS EL peso DE LAS COSAS GRACIAS 4 LAS BALANZAs, TUNES “MARTES MIERCOLES JUEVES " VIERNES Hoy Es DiA Al viento GB Piensen y escriban nombres de nenes 0 de nenas y palabras que lleven la X. @ LA X ES UNA LETRA X a QUE EN NUESTRO IDIOMA SE USA MUY POCAS VECES COMO LETRA INICIAL. EB) Leé y respondé las preguntas. Maximo es un excelente musico. Toca todos los instrumentos pero sus preferidos son el saxofon y el xilofon. Su prima Ximena, siempre que lo escucha, le dice: —jSos el mejor musico de la galaxia! éQuién es Maximo? éQué instrumentos le gusta tocar? 214 Doscientos catorce Sor TUNES TMARTES MIERCOLES | JUEVES ’ VIERNES Hoy Es DIA Habia una vez... una calabacita ‘Toriito era un tucan aventurero que viajaba en una calabacita por el rio Parana. Llevaba una valija de historias, cuentos, poemas y cantares de otros cielos. Un dia de mucho viento bajé a tierra firme. Familias enteras de picaflores, chanchos, aguilas, pajaros carpinteros, sapos, mariposas, urracas y yacarés se acercaron con comidas y bebidas caseras para homenajearlo. Tofiito era un artista muy querido. La mama chancho arm6 una mesa con mantel de girasoles. Cada vecino aporto su exquisitez: empanadas, locro, mazamorra, pan de chicharrones, puchero, polenta, dulce de cayote, dulce de leche y dulce de mamon, panes y pastelitos de membrillo. Fue una fiesta inolvidable. Bailaron chamamé, camavalitos, malambos, cuecas. Jugaron al palo enjabonado, a la carrera de sillas e hicieron rondas. Toftito conto leyendas, recité poemas y canto unas zambas. Alatardecer, el tucan se despidio y, dandole un abrazo a cada amigo, volvié a la orilla del rio para subirse a su calabacita y seguir recorriendo caminos; pero al llegar alli, se llevé una desilusion: la calabacita no estaba. 220 Doscientos veinte Fue un gran revuelo enel —éSe habra volado con el Nevado la calabacita? pueblo. Todos se Preguntaban: viento? éSe la robaron? éQuién se habra Esa noche para Tofito fue muy Oscura, nada ni nadie Podia hacer que descansara o se tranquilizara. Iban y venian picaflores, chanchos, aguilas, pajaros carpinteros, sapos, mariposas, urracas y yacarés con ideas, con soluciones o consuelo; pero de la calabacita ni un suspiro, Ala mariana siguiente bu: y nada. Tofito llorando dijo: —Si aparece, Prometo no Pueblo, Pasaron uno, dos, tres dia: Pasaron una, dos y tres semanas..., y nada. Pasaron uno, dos y tres meses..., y nada, Una tarde de invierno, Tortito estaba volando sobre el pueblo, cuando a lo lejos vio una calabacita que flotaba cerquita del Pueblo. —jCalabacita ala vistaaaaaaaaaaa! —grito. Scaron en todos los rincones del Pueblo, viajar mas, me quedaré con ella en este, S..., Ynada. } Doscientos veintiuno 224 x 222 Doscientos veintidés j4 . 4 Los picaflores, chanchos, aguilas, pajaros carpinteros, sapos, mariposas, urracas y yacarés corrieron para verla. Y si, flotando sobre el rio venia la calabacita, pero no estaba vacia, estaba Nenita de yerba mate. —jUy —dijo Toito—, mi calabacita se ha convertido en un mate! iNo podré viajar mas! jBuaaaaaaaaaa, qué tristeza! Todos se quedaron mudos con tal noticia Hasta que mama chancho opino: 4 —Viajar con la imaginacion es muy bonito. Todos se quedaron mudos con tal noticia. Y la mama chancho continué: —El invierno es mas facil si estamos juntos. Todos se quedaron mudos con tal noticia. —Mate, ronda y amigos. Todos se quedaron mudos con tal noticia. Y paso a paso, la mama chancho tom6 la calabacita, busco una bombilla, calenté el agua y comunicé: —jBienvenidos a la gran mateada! Todos aplaudieron con tal noticia. Tofiito, en el centro de la ronda, comenzo a contar: —Habia una vez... una calabacita... Patricia Iglesias Torres Dj LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES ” VIERNES Hoy Es Dia Lectores bien atentos @ Marca la opcién correcta. (Cun tucém (Une amaca un prcater a j riajaba por 2h nie Panamés am... Un Larguile (_}Una nama (_}Une calotacite Dicidiés bajar a tera fiome um dia de. C)dct vente Cece, C, oni cid ; ; : die cuenta de que... “ @ Escribi y dibuja: ieee i jalaioaer sum hanquite que uraba, 2b Doscientos veintitrés 223 Completa este cuadro: — 100 | 101 105 109 q 110 1111 112 115 118 | 119 - 1 120 |121 123 125 127 129 = 130 | 131 134 | 135 | 136 139 I aH 140 | 141 Ie 145 149 150 | 151 155, 159 al, EB Leé las pistas y encerrd el numero, Es el ntimero que tiene un 1 que vale 100 y un 2 que vale 20. 125 102 2 Es el numero posterior al 149. 150 148 140 226 Doscientos veintiséis Es el ndmero anterior al 120. 121 119 109 Es el ntimero que tiene un 1 que vale 100, un 4 que vale 40 y un 3 que vale 3. 134 143 103 CS a) iQue compraron? [F Encerra las cosas que compré cada uno. Doscientos veintisiete 227 LUNES T MARTES " MIERCOLES ” JUEVES | VIERNES EN LA LL SE JUNTAN DOS LETRAS L°* EN LA CH, LA CY LAH. LA CH Y LA LL NO SON LETRAS, PERO TIENEN SU PROPIO SONIDO. % En el cielo, las estrellas. f [| En el campo, un chancho rengo. Ww Y, en el medio de mi pecho, iqué bello collar que tengo! con la sflaba que falta en cada palabra. te Me POnaraerernnt© PSigicteniass 230 Doscientos treinta LUNES ; MARTES | MMIERCOLES } JUEVES VIERNES HOY Es Dil Mentes en accion GB» Mird con atencidn las cosas que quieren comprar estos chicos y resolvé las situaciones problematicas. éCuantos autitos voy a tener si compro 2 paquetes de estos? Respuesta: ... éCudntas hebillas voy a tener si + compro 5 paquetes de estos? Respuesta: éCuantas pelotitas voy a tener si compro 3 paquetes de estos? low § 234 Doscientos treinta y cuatro Respuesta: ‘Hoves Dia LUNES MARTES " MIERCDLES ” JUEVES wit) iA jugar! GB Escribi lo que sepas sobre estos juegos y juguetes, ROMPECABEZAS Doscientos treinta y cinco 235 Repartir en partes iguales GB Resolvé estas situaciones problematicas. éCuantos le tocan a cada nene para que tengan la misma cantidad? BHEEHEHE Ss Respuesta: ‘ i éPuedo poner en cada ev 4 ¢ y que no ‘ me sobre ninguno? w Respuesta: Doscientos treinto y nueve 239 'MARTES | MIERCOLES | JUE 240 Doscientos cuarenta Dee ¢. CUANDO SOPLA EL VIENTO POR DONDE YO VIVO, CUANDO SOPLA EL VIENTO, SOPLA COMO. LOCO, COMO EN NINGUN OTRO LUGAR DEL MUNDO. jHAY QUE VER COMO VUELAN LAS COSAS POR EL AIRE! DESPUES, CUANDO TODO SE CALMA, HAY QUE ANDAR PREGUNTANDOLES A LOS VECINOS: —DISCULPE, DON, ¢ESTAS OVEJAS SON SUYAS? Y NO ES NADA FACIL ANDAR DEVOLVIENDO REBANOS DE OVEJAS, PORQUE DESPUES DEL VENTARRON QUEDAN UN POCO MAREADAS, POBRECITAS. UNO LES DICE: *jVAYAN PARA ALLA! | VAYAN PARA ALLA!" Y ELLAS ENFILAN PARA CUALQUIER LADO. Y SIN PERRO PASTOR QUE AYUDE (PORQUE TAMBIEN QUEDA MAREADO) ES UNA COSA TERRIBLE. PERO, POR DONDE YO VIVO, NADIE SE QUEDA CON - NADA AJENO. Y SI A CUALQUIERA LE CAE UN REBANO DE OVEJAS EN EL PATIO DE SU CASA TIENE QUE IR A DEVOLVERLO, AUNQUE LA CULPA SEA DEL VIENTO. POR SUERTE, A Mi NUNCA SE ME VUELA NADA TAN IMPORTANTE. MIS GATOS SABEN CUANDO SE VIENE LA TORMENTA. SE DAN CUENTA ENSEGUIDA. PARECE QUE LE SIENTEN EL OLOR, O LA c ESCUCHAN DESDE LEJOS, O LAS DOS COSAS JUNTAS. ENTONCES, ~~ UNOS SE ESCONDEN ADENTRO DEL ROPERO, ENTRE LA ROPA DE LANA Y OTROS SE ACURRUCAN TODOS APILADOS COMO. q £f 4 ee / EMPANADAS RECIEN SACADAS DEL HORNO, BIEN APRETADITOS, ARRIBA DE MI CAMA. MIS PERROS TAMBIEN SABEN CUANDO SE VIENE EL VENTARRON, PERO ELLOS PREFIEREN METERSE DEBAJO DE LA CAMA... BUENO, NO TODOS, ALGUNOS DE MIS PERROS SE METEN DEBAJO DE OTROS MUEBLES. Y PARECE MENTIRA, PERO LA VACA. Y EL PETISO TAMBIEN SE DAN CUENTA. VIENEN Y ME GOLPEAN LA PUERTA DE LA COCINA CON LA CABEZA. LA VACA MUGE FUERTE. Y EL PETISO RELINCHA (POR SI NO ESCUCHE LOS CABEZAZOS). YO LES ABRO Y ELLOS ENTRAN. LA VACA SE ECHA EN LA ALFOMBRA Y EL PETISO SE QUEDA PARADITO A UN COSTADO. Y A LOS DOS MINUTOS, YA VIENEN A PEDIR REFUGIO EL GALLO; LAS GALLINAS CON LOS POLLITOS; LOS PATOS CON LOS PATITOS, LA PAREJITA DE TEROS Y TODOS, TODOS LOS CONEJOS. CADA CUAL SE ACOMODA DONDE PUEDE. PORQUE LA CASA ES CHICA, PERO EL VENTARRON ES GRANDE Y POR DONDE YO VIVO, CUANDO SOPLA EL VIENTO, SOPLA COMO LOCO, COMO EN NINGUN OTRO LUGAR DEL MUNDO 2D Y NO ES CUESTION DE QUE A UNO SE LE VUELEN LOS SERES QUERIDOS POR EL AIRE Y DESPUES, CUANDO NO QUEDA NADA NI NADIE, PONER CARA TRISTE Y ECHARLE LA CULPA AL VIENTO. 9 @ALEJANDRA ERBITI scientos ciencuenta y tres 253 254 EL YAGUARETE QUE QUERIA VIAJAR UNA TARDE DE SEPTIEMBRE, A LAHORA EN QUE LOS ANIMALES —=aa, SE REUNIAN PARA ESCUCHAR UN CUENTO, YA ESTABAN TODOS EN EL. LUGAR DE SIEMPRE. ENTONCES LA s GARZA SE ACOMODO BIEN Y DIJO. -HOY CUENTO YO ALGO QUE SUCEDIO HACE TIEMPO CERCA DEL R{O JUNCAREMBO. HUBO UNA VEZ UN YAGUARETE QUE VIVIA EN UN LUGAR LLENO DE ARBOLES, PLANTAS, FLORES Y TODA CLASE DE INSECTOS ZUMBADORES. UN DIA SE SINTIO ABURRIDO DE ESTAR SIEMPRE EN EL MISMO LUGAR Y TUVO DESEOS DE VIAJAR. “AQUI YA NO HAY NADA NUEVO PARA MI Y NECESITO VER QUE HAY DE DIFERENTE POR ALLI", PENSO EL YAGUARETE. SE DESPIDIO DE SUS AMIGOS Y SUS PARIENTES Y SE MARCHO A CONOCER UN MUNDO DIFERENTE. FUE HASTA LA ESTACION DEL TREN Y SE PUSO A ESPERARLO_/ EN EL ANDEN. APENAS LLEGO, EL YAGUARETE QUISO SUBIR A UN VAGON, PERO LO FRENO UN EMPLEADO CON UN GRAN VOZARRON. -DISCULPE USTED -LE DIJO-, PERO POR LO QUE YO SE, EN ESTE TREN NO PUEDE VIAJAR UN YAGUARETE Doscientos cincuenta y cuatro ENTONCES FUE A LA ESTACION DE OMNIBUS Y QUISO SUBIR AL PRIMERO QUE SALIA, PERO EL CONDUCTOR LE DIJO: ~LO SIENTO, AQUI YAGUARETE NO, FUE A LA CARRETERA POR DONDE PASABAN AUTOS Y CAMIONES A. LA CARRERA, Y SE PUSO A HACER SENAS PARA QUE LO LLEVARAN, PERO TODOS SEGUIAN DE LARGO Y LE DECIAN “NO” CON LA CARA QUISO TOMAR UN AVION, PERO EL PILOTO LE DIJO: ~iEH! CQUE SE CREE? iNINGUN AVION VA A LLEVAR UN YAGUARETE! DESALENTADO, CON EL ANIMO CAIDO, EL YAGUARETE VOLVIO AL LUGAR DE DONDE HABIA SALIDO. “IQUE RAPIDO VOLVISTE! -LE DIJO EL ARMADILLO. Y ENSEGUIDA AGREGO: ~CQUE TE OCURRIO? SE TE VE MUY TRISTE, -NO LOGRE LLEGAR A NINGUN LADO -LE CONTESTO EL YAGUARETE, MUY DESANIMADO. ENTONCES LE DIJO EL ARMADILLO: ~SI QUIERES VER PAISAJES NUEVOS, ES MUY SENCILLO. Y LE DIO UN PAR DE LENTES, QUE PARECIAN COMUNES Y CORRIENTES, ~¢PARA QUE LOS QUIERO? -DIJO EL YAGUARETE-. YO VEO BIEN, NO SOY CORTO DE VISTA Y NUNCA TUVE QUE VISITAR AL OCULISTA, Doscientos cincuenta y cinco 255 256 ESTOS LENTES HACEN QUE TODO LO QUE UNO MIRA CREZCA. VERAS LAS COSAS MAS PEQUENAS COMO SI FUERAN GIGANTESCAS. EL YAGUARETE SE PUSO LOS LENTES Y POSO LA MIRADA SOBRE UNA FLOR CUALQUIERA, UNA CAMPANILLA. Y VIO ANTE SUS OJOS UNA VERDADERA MARAVILLA. ESA SOLA FLOR PARECIA TODO UN MUNDO EN EL QUE CADA PETALO ERA UN JARDIN, FORMADO POR TANTAS PLANTAS DISTINTAS QUE PARECIA NO TENER FIN. DESPUES EL YAGUARETE MIRO UN ARBOL QUE DESDE HACIA MUCHO TIEMPO HABIA VISTO TODOS LOS DIAS, Y SE DIO CUENTA DE QUE EN EL HABIA MUCHO MAS DE LO QUE PARECIA. CADA UNA DE LAS RAMAS ERA UN ARBOL INMENSO, Y JUNTAS FORMABAN UN BOSQUE MUY FRONDOSO Y EXTENSO, Y AS| OCURRIO CON CADA COSA QUE CREIA CONOCER, DE MODO QUE SE QUEDO DONDE ESTABA Y SE SINTIO. MUY CONTENTO AL DESCUBRIR QUE NO TENIA QUE SALIR DE VIAJE PARA CONOCER NUEVOS PAISAJES. @ADELA BASCH ~ EL YAGUARETE QUE QUERIA VIAJAR, CUENTOS EN LA SELVA. EL GATO DE HOJALATA, EDITORIAL GUADAL 2010. Doscientos cincuenta y seis

También podría gustarte