Está en la página 1de 10
b) 32 ETAPAS DEL GRUPO : En 1956 escribe su libro FIRO. Es un Libro de corte cuantitativista que tendra enorme repercusin en el futuro. Su comienzos como profesor de psicologia en Harward apenas haclan presagar al humanista de los aos sesenta en California. La palabra FIRO esti formada por las incials de las palabras inglesas fundamental Interpersonal Aelations Onentation. Es decir, Orientacién fundamental de las relciones interprsonales. Segin Schutz toda persona que se integra en un grupo trae consigo unas necesidades fundamentales que se referen a la rela con los demés y con la situacién grupal. Estas necesidades se ativan ante la presencia de los demas, y van surgiendo —asta ver si - en secuencia ordenada, IP, La primera necesidad en surgir es la necesidad de IndusiOn, La palabra indusin expresa la necesidad de pertenencia al grupo. Es literalmente la necesidad de ser induido en @l, Como sucederé con las necesidades siguientes, puede ser vivida de una forma pasiva: necesidad de que me incuyan en el _ grupo. 0 de una forma activa : necsidad de incur yo a otros pax que entren a pertenecer al mismo grupo que yo. 7. La segunda necesidad que surge es la de Control, Esta palabra sugiere la necesidad de ejercer un grado de autoridad en su forma activa, y una necesidad de someterse en su forma pasiva. 3, La tercera, por fin, en manifestarse es la necesiad de Afecto. Con ella vendrin las manifestaciones activas que surgen del impulso a manifesta sentimientos positivas alos demas, y las mas pasivas de solicit de otros que nos lo manifest a su ver. Estas tres fasestraen consgo problemas, y no se viven sin conflcto, Es como si para que el grupo funcione correctamente todos y cada uno de los miembros tuvieran que ise respondiendo a unas preguntas que pueden quedar sintetizadas por los adverios siguientes: 1. gDentro o Fuera? Hay que adarar si deseo entrar a pertenecer con todas sus conseuencia o no. Y silo deseo, en qué grado. Porque la incusién, que impone deberes y derechos, que engendra vagos sentimientos de pérdida de autonomia, pero que proporciona el premio de la ampliacién del Yo, no es uniforme para todos. Una ver soluconadas estas preguntas se pueden pasar a formular las siguientes. 33 2. jariba o abajo? En este segundo momento hay que sitvarse en la invisible jerarquia de poder que existe en todo grupo, Es pivileio de la situacién grupal hacer sentir a sus miembros el grado de poder personal que estin dispuestos a asumir, y Ia cantidad de poder personal que estén dispuestos a renunciar. Responderse a estas preguntas supone llegar a conocer cul es el terreno de cada uno en la vida social. 0 si se quiere, adarar quién es cada uno en este grupo, quign esté dispuesto a ser. Cuando los problemas de control se han legado a hacer lo sufcentementetransparenes se pueden abordarls de afecto, 3. Cerca o lejos? Si la incusién es una dimensién que relaciona a cada uno con el grupo en su totalidad, el afecto relaciona a cada uno con las demés personas individuales del grupo. Todas las personas tienen necesidad de dar y recibir afecto, pero no es claro de quién y en qué grado, Ise situando de forma diferente ante cada miembro del grupo es trabajoso y comprometido. Porque establecer una cercana significa casi siempre fjar més de una lejania también, EL itineraro a través de estas tres necesidades determina las tes fses de un recorido que tanto tiene de historia personal de cada uno como de historia grupal. Esta es la gran Virtuaidad de los grupos, que tienen capacidad para remover en los que los componen las grandes tematicas humanas que llevan al crecimiento personal. Léper-Yarto Elizalde, Luis. ((1997) DINAMICA DE GRUPOS. Cincuenta aios después. (2. Ed.) Bilbao : Editorial Desclée de Brover, S.A. Pag. 90/91 cdg Julio 2009 38 Me gusta que 1a gente actue anistosamente conmigo 12345 6 39 Me gusta que le gente me invite a part: sus actividad 123456 40 Me gusta que Ie gente actue de forma distante conmigo. tee 123456 ‘una de les siguientes frases utilice le siguien> | 2 (3) Ocasionalnonte (5) Frecuentenente 2) Rare vez (4) Xvaces (6) Goneralnence 41 Procure ser_uns persona dosinante cuando estoy €on la gente 123456 42 Me gusta que le gente me invite...... 123456 43Me gusta gue la gente actus de forme cercana hacia a! : 123456 44 Intento que otres personas hasan les cosas sue vo deseo, 123456 45 Me guste que le sentge me invite « participer en sus ect ividedes . 123456 46 Me guste que le gente actue de forma tria y Gistante hacia mi ‘ 129456 47 Intento influenciar las acciones de Ie gente..... 123456 123456 49 Me custe que los denas se porten anistosanente ‘conmigo. . 123456 50 Procure hacerme cargo de Ins cosas cuanto estoy con a gente, 123456 31 He gusta que 1a gente me invite » participar en sus actividades. 123456 32 Me gusta gente actue de forme distante conmgo. 123496 82 Intento que tos danss hagen las coses to! como yo quiero. 123456 54 Me hago carso de las coses cuando estoy con otras personas 123456 34 FIRO-B-TOT Version Experimental Celedonio Castenedo )-B (TORIF-C) nde 1977 m Schutz Este cuestionarie explor intersctda “con otres personas. validas, por Io tanto no existen respue: A veces 1a gente tiende a contester las preguntas de este tipo en términos de lo que piensan que una persona deberia, hacer © ser, esto noes lo que aqui se pide, sino que se trota de saber con toda sinceridad como Se auto-percibe usted Agunas frases © preguntas pueden ser muy parecidas a otras: sin enbergo cada una de ellas es diferente Fesponce ¢ todas 4 fe para completar este Cuestic~ jede micho tiempo ref lexionando Sobre una misma pregunee Antes de comenzar @ responder las preguntas del Cuestionario complete los datos de este pagina. curse: Lugar Sexo: (MISC UFEX Fecha: dad: ___ aos. VAluwno (JEquipe Directive SI PROFESOR AROS DE EXPERIENCIR. Posicion: (1Erofesor-tutor fpacre 0-4 15-9 1110 6 nas 7 c a | Suma (rcra) Suma (eed) Dit tea) on CONSULTING PSYCHOLOGIST PRESS, INC. + ss aus el numero elegido finalmente 1 Intento estar con 1a gente... 2 Permit que otros decidan por mi sabre qué hacer 4 Intento mantener gente 5 Tiendo » uni 6 Permito que los demds influyan en mis actividades 7 Intento ser incluide en actividades sociales. © Procure man' con la gent cones cercanas y estrechas 9 Intento ine Fa otres personas en mis planes. 10 Dejo que otras personas controlen mis acciones Procure estar rodeado(a) de gente 12 Intento ser amistoso(a) con 1a gente 13 Cuando ta gente hace algo junte intento unirme 14 Soy f4c1Imente inf luenciads por To gente 15 Evite quedarme soto. 16 Intento participar en acts dades grupates e rectificar, tache lo realizedo y vuelve 34s 34s a45 34s 2 2 2 2 2345 2345 2345 2045 a gas cede Cone nadie conve dos personas Cone pocas personas Con/a la mayors Tatenta ser amistozo Tasa Permito que otros decidan qué hacer 1234 Mis relaciones personales son frias y distentes.. 1294 Permite que otros se encargen de hacer les cosas. 1234 Intento matener relactones amistozas 1234 Dojo a los dends inf luir en mis acciones 1234 Intento ser cercano ¥ personal 1234 Permito que contrelen mis ecciones 1234 Actuo de forma fria y distante 1234 Me dejo guiar f4c1 Iment} 1234 Procure tener relaciones personales muy cecanas.. 1 234 Me gusta que me inviten 1234 Me gusta que actuen de forms cercana y personal conmigo. 1234 Intento influenciar las acciones de 10s demas. 1234 Me gust, sus act 1234 Me gusta que se relacionen conmigo amistasamente, 1234 Procure hecerma cargo de laa cosas cuando estoy con ta gente wo 1244 Me guste ue la gente me incluya en sus actividades Ss weeie 2234 Me gusta que 1a gente ectue de form tris y distante hacia mi seek veaniie A 2 34 Intento que los dende hagan las cosas tal como. yo he diet i 1234 Me gusta que 1a gente me pida participar en. sus conversaciones 1234 36 Conducta FIRO-C.TxT TORIF-C(FIRO-B) William Schutz FIRO-C.TxT Nombre y apellidos: Lugar: Grupe: Edad: afos Sex H Test Retest Clave: Fecha 7/9 C. Castanede Instrucciones de puntajes:Para convertir los Puntajes Brutos-en Puntajes de Escala localice en cada uno de los 54 items de la Escala el puntaje que Vc. hha adjudicade a cada uno de ellos,después identifique con una X es0s mismos puntajes en esta hojs, si ese niimero se encuentra incluide a continuacién del item encerrado entre paréntesis tiene un valor de 1 en el Puntaje de lz Escala, si no est4 en la serie de niimeros que sigue al item entonces cl Valor es de 0. Marque para cada item en el Funtaje de la Escala el valor d= 16 Dy sume el total. Inclusién expresada(Ie) Inclusién deseada (Id) Control Expresada(ce Item Puntaje Puntaje Item Funtaje Puntaje [tem Funtaje Sruto Escala Brute Escala Brute 4) 2S ae (28) eS... (3a) 5-4... e-s-a-3.. 0 GD e-5.. (33) 6-5-4...) esas.) (4) oS.) (Ber 6-5. sams GUSH OAs ifs Gp 6. (41) 6-S-4-3.. “a> O-S. se eee 3a) (44) 6-5-4... — Unpgje-siellil (a2) (a7) 6-8-4.) sy “e-S... a 45) «say aa Cis eerie on aay (33) ee (16) 6 (S1) (sa) eae Control deseado (ca) Afecto expresado (Ae Afecto deseada (Ad) item Puntaje Puntaje Item Funtaje Puntaie Item Puntaje Puntaye Brute Escala Eruto Escala Brute Escala 6-5-4-3.. Conve sis (29) 6 6-5-4-3.. @) 6s. ant G6 6-5-4, (12) sistig os) 2 e-S-4..1. a7) ia wer & 6-5-4111) aa ao 2 6-5-4111. ap 3) & 6-s-4-31) es ar 2 -s—4..0. 2s) aa & 6-5-4. @7 (2) 2 Total TEORIA TRIDIMENSIONAL DE LA CONDUCTA INTERPERSONAL FIRO: Awareness Scales Manual William Schutz Consulting Psychologists Press, Inc., 1978. TORIF: Manual de las Escalas del Darse Cuenta Traducido y Adaptado por Celedonio castanedo (Versién abreviada) Las Escalas del TORIF son una serie de instrumentos de medida derivados de la teoria tridimensional de la conducta interperso- nal elaborada por William Schutz y presentada en su obra FIRO: A Three Dimensional Theory of Interpersonal Behavior (1985). Teorfa que presenta un paquete de dimensiones y una serie de hipétesis basadas en dichas dimensiones. Ciertas medidas son requeridas para verificar cada una de estas hipétesis. Algunas de estas medidas se encuentran en el PIRO-B (Fundamental Interpersonal Relations Orientation-Behavior), en castellano TORIF-C: Test de Orientacion en las Relaciones Interpersonales Fundamentales-Conducta). Este Test mide las caracteristicas de conducta de una persona hacia otra persona en las Areas de Inclusién (I), Control (c), y Afecto (A). El TORIF-C esta” disefiado para medir no solamente las caracteristicas individuales de la persona, sino que ademas evaltia las inte la gente como la compatibilidad. FIRO-F: Fundamental Interpersonal Relations orientation- Feelings. TORIF-S: Test de Orientacién en las Relaciones Interpersonales Fundamentales (Sentimientos) . Este otro instrumento es paralelo al TORIF-C, aunque aqui se evaltia el nivel de sentimientos en lugar del nivel de conducta. Las dimensiones paralelas a inclusién, control y afecto, son significar, competir y amar. También ¢1 TORIF-S esta disefhado para medir las interrelaciones asi como los rasgos emocionales individuales. En general mide las caracteristicas emocionales de una persona hacia otras. Las Escalas del Darse Cuenta del TORIF estan construidas para que puedan ayudarle a desarrollar el darse cuenta de Vd. mismo y de sus relaciones con la gente. Las respuestas a los items de las Escalas no tienen respuestas buenas ni malas, éticas o antiéti- cas, inteligentes o estipidas, morales o inmorales. Los puntajes le tudan_a conocer mejor. 1g forma _en que Vd. se percibe. Un puntaje en Cus ae teee eae Escalas indica como se describe va. Esto no significa que Vd. no pueda alterarlo o modificarlo. Si por ejemplo una determinada relacién con sus padres (Escala LIPHE), le puede conducir a sentirse incompetente y le disgusta ser asi, Vd. es libre de cambiar si asi lo desea. Tal vez Vd. se permitié crecer siendo incompetente, debido en parte a que no intenté darse cuenta de lo que le estaba ocurriendo. Ahora que ya es adulto puede darse cuenta de que sus padres no le hicieron incompetente, sino que Vd. lo permitio, por consecuencia ahora Vd. es la Gnica persona que tiene el poder y la fuerza de cambiar su existencia. 37 2 La toma de conciencia 9 el darse cuenta permite conocer 1a realidad propia de una persona. Cuando una persona se da cuenta puede enfrentar con mas eficacia su vida. Si no se permite Vd. darse cuenta, entonces muchas cosas quedaran en su inconsciente o en la zona de no tomar conciencia. Esto significa que esta eligiendo muchas cosas en su vida sin permitirse que estas decisiones sean deliberadas, pueden ser introyectadas. Fl darse cuenta le proporciona la herramienta para dirigir en forma eficaz su vida, tomar sus decisiones sin utilizar resistencias que bloquean el darse cuenta. La teoria que sustenta el TORIF-C se basa en la suposicién de que todo interrelacién humana puede ser dividida en tres categorias ¢ situaciones relacionadas con inclusién, control, y afecto. La teoria del desarrollo grupal del TORIF mantiene que un grupo inicia su encuentro con situaciones o vivencias de inclusion, pasa a situaciones de control y finalmente llega a situaciones de afecto. Después el ciclo se re-inicia. Estas tres formas de acercamiento a los otros se ilustra tomando como ejemplo un grupo de personas que planean dar un paseo en barca. La inclusion es la decisién de ir o no ir a dar el paseo, el control se refiere a quien va a dirigir la barca llevando'el timén, y el afecto contiene todas las situaciones que conciernen a cualquier relacion cercana que se establezca entre las personas que van a hacer el tour de la barca. Es importante tener en cuenta que en esta teoria hay dos dimensiones que miden lo expresado (e) y lo deseado (d), en las tres categorias de la personalidad. Cuando nos referimos a expresado hos estamos refiriendo a la conducta que vd. expresa a los otros. Asimismo lo deseado es la conducta que vd. desea o quiere recibir de los otros. Una vez que haya corregido el test, con la ayuda de la Hoja de Correceién (puntaje uno o cero) y haya pasado los totales a cada una de las seis dimensiones o escalas, considere lo siguiente al hacer la interpretacion o determinar el significado de los puntajes: Suma I: Un puntaje alto (9-8-7) significa un fuerte deseo para contactar con la gente independientemente de quien inicie el contacto. Un bajo puntaje (2-1-0) indica preferencia por la soledad. Suma C: Un alto puntaje significa un deseo de estructura, una referencia para dar y recibir érdenes. Bajo puntaje significa una estructura débil, una actitud de "laissez-faire" en relacion con la autoridad, sin desear ni dar ni recibir érdenes. Suma A: Alto puntaje indica deseo de una gran cantidad de intercambios de afecto. Bajo puntaje significa preferencia en guardar una mayor distancia personal con la gente y relacionarse de una forma impersonal, como en las interrelaciones frias a nivel afectivo de los negocios. 38 3 Suma e: Alto puntaje indica iniciacién activa de la conducta hacia los otros. Bajo puntaje significa poco deseo de que otras personas no inicien conductas de acercamiento hacia Vd. Suma Alto puntaje significa que vd. desea que las otras personas inicien conductas hacia Vd. Bajo puntaje un deseo de que otras personas no inicien conductas de acercaniento hacia Vd. Suma total (etd): Alto puntaje indica preferencia por una gran cantidad de interrelaciones con la gente, en todas las 4reas (I+C+Atetd). Un bajo puntaje significa un deseo de tener poco contacto con la gente, deseando la soledad y la no-implicacién. Dif. total (e-d,+ o -): la diferencia de los puntajes es algebraica, quiere decirse que se retienen los signos negativos (-). Examine la diferencia del puntaje expresado(e) menos el deseado(d) para cada una de la 4reas y para el Total expresado menos el Total deseado, de esta manera puede ver en cada area y en el total si su preferencia se sitia en expresar conducta o desearla. Dif. I (ea): Un alto puntaje indica preferencia para iniciar la conducta de inclusion, en lugar de quedarse esperando para recibirla; Vd. desea mas invitar que ser invitado. Bajo puntaje indica la polaridad; prefiere ser més el invitado que el anfitrién, Esta dimensién no indica la cantidad de contacto deseado. Dif. ¢ (e-4): Alto puntaje indica una persona que prefiere mas dar 6rdenes que recibirlas. Bajo puntaje lo opuesto; prefiere seguir a los otros en lugar de que le sigan a vd. Dif. A (e-d): Alto puntaje significa preferencia para iniciar afecto en lugar de esperar a recibirlo. Bajo puntaje significa el deseo de recibir afecto m4s que el darlo. Este puntaje no indica la cantidad total de afecto deseado de los otros. Dif. total (e-d): Puntaje alto significa una gran preferencia en tomar la iniciativa en cualquier relacién humana, independiente- mente del area de la interrelacién. Bajo puntaje significa una fuerte preferencia a esperar que la otra gente tome la iniciativa antes que Vd., sea en lo relacionado con contacto, con control © con afecto. El siguiente cuadro ilustra, como ejemplo, un puntaje hipotético: Tc Asuna = 7 30 a0 a 4 6 2 2B Suma 11 9 2 22 Dif. 93-33-20 -2 Es) Fundamental Interpersonal Relations Orientation -Behavior Puntaje "FIRO B' Instrucciones : Usando esta forma como una hoja de trabajo, obtendré seis puntajes. Cada uno de ellos sera registrado en el espacio apropiado al frente del instrumento La respuesta clave de la inclusién éxpresada esta bajo la primera columna. Compare su respuesta a cada pregunta con las respuestas claves. Si sus respuestas encajan con uno de los niémeros en la clave, ponga una marca de verificacién frente al nimero de la pregunta de esta hoja de trabajo. Cuente el niimero de respuestas que encajaron y ponga este puntaje en la primera celda del cuadro Obtenga el puntaje del resto de las escalas de la misma manera. INCLUSION EXPRESADA Pregunta 1 3 1 13 15 16 INCLUSTON DESEADA Pregunta 28 31 34 37 39 42 45 48 51 Clave 6-5-4 6-5-4-3 CONTROL, EXPRESADO Pregunta 30 33 36 41 44 47 50 53 54 CONTROL. DESEADO Pregunta 2 6 10 14 18 20 22 24 26 Clave AFECTO EXPRESADO Pregunta 4 8 12 iti 19 ra 23 25 27 AFECTO DESEADO Pregunta 29 32 35 38 40 43 46 49 52

También podría gustarte