Está en la página 1de 3

ESTUDIOS DE CASO

1. JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

El presente taller busca fortalecer en el participante las habilidades para identificar


desviaciones de los criterios de responsabilidad social aplicadas a situaciones reales.

2. OBJETIVO

Identificar posibles incumplimientos a través del análisis de situaciones reales presentadas


en diversas organizaciones.

3. METODOLOGÍA

Seguir las instrucciones del tutor para la conformación de los grupos y asignación de las
situaciones presentadas.

4. RECURSOS

Material del programa

5. DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD

20 minutos

6. RETROALIMENTACIÓN

15 minutos

7. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Situación 1.
Maquiladora Health & Safety Support Network (http://mhssn.igc.org/), en su circular
informativa de septiembre 9 de 1997, Vol. 1 No. 3, narra que, en una maquiladora en
México, frontera con Estados Unidos, se presentó lo siguiente:
Los trabajadores fueron despedidos u obligados a renunciar cuando ya no pudieron
cumplir las demandas de producción debido a dolor persistente en sus muñecas y manos.
Los trabajadores que habían sido contratados para ensamblar timones y barras de cambio
fueron presuntamente despedidos en 1996 durante una purga de trabajos lesionados
realizada por la compañía.
Rta.

Situación 2

The Economist, el 12 de agosto de 1995; International Herald Tribune, el 5 y 6 de agosto.


En: OIT: “Globalización de las industrias del calzado, textiles y vestuarios, 1995”,
mostraron el siguiente panorama.
En 1995, los oficiales estatales allanaron un complejo de fábricas de ropa en Estados
Unidos, donde encontraron 74 trabajadores inmigrantes de Tailandia, a quienes se les
hacía trabajar prácticamente bajo condiciones de esclavitud, durante más de 17 horas al
día, siete días a la semana. Recibían únicamente 38% del salario mínimo. El complejo
estaba rodeado de cercas de alambre de púas y picos de botellas. Los trabajadores en su
mayoría mujeres de 20 o 30 años, tenían que dormir en el suelo, eran obligadas a comprar
la comida en el complejo y tenían que pagar por lavar su ropa. Los intentos de fuga eran
supuestamente castigados con golpes y amenazas a las familias en su país. El
descubrimiento de esta “explotación organizada” afectó profundamente la opinión pública y
atrajo considerable atención de los medios.

8. RUBRICA

 ¿Qué documento debe utilizar para determinar si existen incumplimientos de los


principios fundamentales de la responsabilidad social?
 Enuncie las violaciones de derechos humanos esenciales en cada caso de estudio.
 Identifique los requisitos y numerales asociados al estándar que se pueden
considerar ante cada violación en los correspondientes casos de estudio. Lo
anterior debe ser relacionado en el CAPR.

También podría gustarte