Está en la página 1de 51

Bienvenido a

VisaNet Perú

Manual del Cliente VisaNet POS 1


Índice
¿Cómo prevenir el fraude en una venta? 4
Administración segura 13
¿Cómo usar y cuidar el POS? 20
Gestión VisaNet 33
Experiencia VisaNet 42

Manual del Cliente VisaNet POS 2


Glosario

l Cierre de Lote:
Función que encuentras en el POS para realizar tu cierre de ventas diario.

l Código de Comercio:
Cada vez que quieras realizar algún tramite, pedido u operación identifícate con este
código.

l Contómetro:
Rollo de papel (contómetro): Papel que se pone dentro del POS para poder imprimir
los vouchers de ventas.

l Documento Autorizado:
Documento autorizado: estado de cuenta que te llega los primeros días del mes con
el detalle de tus ventas.

l Lote de ventas:
Todas las ventas hechas desde el ultimo cierre realizado.

l PIN / Clave secreta:


Clave de 4 digitos que utiliza tu cliente para hacer la confirmación del pago con su
tarjeta Visa.

l Comisión:
Porcentaje que se descuenta a cada venta que realizas:
Tarjeta de débito: 2.99%
Tarjeta de crédito: 3.99%

l Voucher de venta:
Comprobante que emite el POS para confirmar la venta realizada.

Manual del Cliente VisaNet POS 3


¿Cómo prevenir el
fraude en una venta?
¿Qué verificar en una Tarjeta VISA?
¿Qué medidas de seguridad tomar al vender
con Tarjetas VISA?
Tarjetas con Chip
Tarjetas Sin Contacto
Casos Especiales
¿Qué verificar en un voucher?
¿Cómo cuidar un voucher?
¿Qué hacer si se sospecha de la realización
de un fraude?

Manual del Cliente VisaNet POS 4


¿Qué verificar en una Tarjeta VISA?

3
1
5
2
6

4
7

1 Todas las tarjetas Visa siempre empiezan con el número 4.


2 El logo Visa siempre está presente.
3 El CHIP de propiedades metálicas es parte de la tarjeta, no está superpuesto.
4 El holograma de la paloma puede aparecer en el anverso o reverso de la tarjeta.
5 Debes verificar la fecha de vencimiento de la tarjeta.
6 Si colocamos una tarjeta Visa debajo de la luz ultravioleta de un detector de billetes
falsos, se verá una V sobre el logo de Visa.
7 Las tarjetas Visa solo tienen 3 números de CVV impreso.

Importante

Siempre se imprimen los 4 últimos dígitos de las tarjetas en el voucher, y el nombre del
Banco Emisor de las tarjetas (si son nacionales) o la palabra VISA Internacional (si son
emitidas fuera del país), el código de comercio y código de autorización.

Las tarjetas VISA no tienen otros números escritos encima. Por lo tanto, si en una venta debe
registrar en el POS los 4 últimos dígitos de la tarjeta VISA, nunca acepte ingresar otros dígitos
diferentes a los registrados sobre la misma, así se lo solicite el dueño de la tarjeta. Si esto
ocurriese llame discretamente a la Central de VisaNet Perú, opción 1 e indique “Clave 10”.

Manual del Cliente VisaNet POS 5


¿Qué medidas tomar durante la venta?

Al realizar una venta siempre respete las siguientes medidas de seguridad:

1. Si en la pantalla del POS se solicita ingresar la clave o PIN. El cliente debe digitar su PIN. No
es necesario solicitar DNI o firma del cliente.

2. Si en la pantalla del POS no solicita ingresar la clave o PIN y en el voucher aparece el recuadro
para firma, identifique al cliente con su DNI y solicita su firma en el voucher. La firma debe
coincidir en voucher y documento de identidad.

Documentos válidos para realizar ventas con tarjetas Visa

Peruanos DNI de acuerdo a normas legales.

Extranjeros Pasaporte, carnet de extranjería o documento de viaje análogo. También


son válidas las Cédulas de Identidad (incluido DNI) de los ciudadanos
argentinos, bolivianos, brasileños, colombianos, chilenos, ecuatorianos,
paraguayos, uruguayos y venezolanos.

Tip de Seguridad

Al descubrir que alguna de las medidas de seguridad no se cumple, no proceda a realizar la


venta, puede encontrarse frente a una situación de fraude. Discretamente llame a la Central
de VisaNet Perú, opción 1, indicando “Clave 10” y siga las indicaciones.

Manual del Cliente VisaNet POS 6


Existen 3 tipos de tarjeta

Con chip
Insértala en el lector de chip hasta terminar la venta.

Sin chip
Deslízala por el lector de banda para realizar la venta.

Sin contacto (Contactless)


Presiona la tecla 1 o 3 (en cuotas) para realizar la venta. Luego pídele a tu cliente que
acerque la tarjeta o dispositivo al POS.

Tip de Seguridad

Si al realizar una venta por lectora de banda el POS le solicita “ LEER CHIP ” y la tarjeta no tiene
CHIP, no realice la venta; se encuentra ante una tarjeta clonada. Llame discretamente a la
Central de VisaNet Perú, opción 1, indicando “Clave 10” y siga las indicaciones.

Manual del Cliente VisaNet POS 7


Casos especiales

Dígitos en las Tarjetas Visa

Generalmente las tarjetas de débito tienen los dígitos impresos y las tarjetas de crédito los
presentan en alto relieve. Sin embargo, podrían existir casos de tarjetas de débito con los
dígitos en alto relieve y tarjetas de crédito con los dígitos impresos.

Tarjetas emitidas en el extranjero

l Tarjetas de Crédito. Algunas solicitan el ingreso de una clave secreta o PIN, en ese caso
alcanzar el POS al cliente para que sea digitado.
l Tarjetas de Débito. Algunas no solicitan el ingreso del PIN, en estos casos solicitar un
documento de identidad de las mismas características que se solicitan para ventas con
tarjetas de crédito y realizar todas las verificaciones de identidad del cliente, firmas y
documento.

Características particulares de la tarjeta de crédito Mini

l Primeros cuatro dígitos impresos debajo del número de tarjeta son opcionales.
l Agujero en la esquina inferior izquierda para que sea enganchado tipo llavero.
l Solo puede desplazarse por lectora de banda.
l Las Tarjetas Visa Vale siempre están nominadas.
3 cm.

4 cm.

Manual del Cliente VisaNet POS 8


Tarjeta Visa Vale

l Las Tarjetas Visa Vale están restringidas a su consumo en giros específicos y son actualmente
utilizadas por las empresas que emiten vales de alimentos. Estas tarjetas requieren una
afiliación del establecimiento a la entidad que emite las tarjetas a través de un contrato.
l Especificaciones: El holograma de la paloma es opcional, puede no estar presente.
l La palabra Vale aparece debajo del logo Visa o también aparecen palabras referidas al giro
del negocio en el que son aceptadas.
l Las Tarjetas Visa Vale siempre están nominadas.

Tarjeta Visa Prepago

l Las tarjetas prepagadas funcionan como una tarjeta de débito convencional. No requieren
de ninguna afiliación y deben aceptarse sin restricción como a toda Tarjeta Visa. Algunas
entidades emisoras permiten su uso para comprar a través de comercio electrónico. El usuario
puede recargar el saldo de su tarjeta.
l Especificaciones: No es necesario incluir ninguna escritura especial. Ni distinción a las
medidas de seguridad generales.

Importante

l Es obligatorio cumplir con todas la medidas de seguridad que indique VisaNet.


l Las Tarjetas Visa son solo para procesar ventas. No deben utilizarse como
garantía, autofinanciamiento o para disposición de dinero en efectivo.

Manual del Cliente VisaNet POS 9


¿Qué verificar en un voucher?

Datos generales
1. Tipo de transacción: Venta, Anulación, Consumo,
Pre Autorización o Ampliación.
2. Identificador único de la transacción:
Distingue una operación de otra.
3. Datos del comercio: Nombre, código de comercio
y número de terminal electrónico (TER).
4. Datos de la transacción: N° de lote; REF (N°
de referencia de la transacción, indispensable
para realizar una anulación en el POS); N° de
autorización (AP); fecha y hora; cuotas; Cta.
Aprox; y monto y tipo de moneda.

Medidas de seguridad
A. Nombre de la entidad emisora de la tarjeta
(solo aplica para ventas con tarjetas nacionales).
En ventas con tarjetas emitidas en el extranjero
solo se leerá “Visa Internacional”.
B. Número de tarjeta enmascarado (solo son
visibles los 4 últimos dígitos).
C. Mensajes de seguridad: Pueden ser para los
tarjetahabientes o para el comercio. Revisarlos
siempre. Algunos indican llamar a VisaNet antes
de entregar la mercadería.
D. Datos obligatorios del cliente:
•En ventas sin clave o PIN: Firma y N° de
documento.
•En casinos, tragamonedas y apuestas: Además,
validar los 4 primeros números de tarjeta en el
voucher.

Importante

l En una venta con clave o PIN no aparecerá el panel de firma, en su lugar se leerá:
CON EL USO DE MI CLAVE SECRETA AUTORIZO ESTA TRANSACCIÓN.
l En una venta Paga rápido, no aparecerá el panel de firma, en su lugar se leerá: NO
REQUIERE FIRMA PAGA RÁPIDO CON VISA.

Manual del Cliente VisaNet POS 10


¿Cómo cuidar un voucher?

VisaNet puede solicitar los vouchers o comprobantes de pago en cualquier momento como
sustento de alguna transacción, por lo tanto:

SIEMPRE

l Verificar
legibilidad de los datos impresos.
l Conservar y almacenar mínimo 24 meses.
l Guárdarlos protegidos de la luz y humedad
dentro de sobres de papel.

NUNCA

l Doblar, frotar, colocar grapas o clips sobre el


área impresa.
l Escribir, apoyarse al escribir o almacenar
bajo hojas escritas (excepto como medida de
seguridad solicitada a casinos, tragamonedas y
apuestas).
l Almacenar en contenedores o sobres de
plástico (pvc).

Manual del Cliente VisaNet POS 11


¿Qué hacer si se sospecha de la
realización de un fraude?

Llamar discretamente a la Central de VisaNet Perú al (01) 614-9800 (Lima) o 080-100-100


(Provincia), opción 1, indicando clave 10: un operador le indicará cómo proceder para no exponer
su integridad y tomará nota del incidente, manejando la información en absoluta reserva.

¿Qué actitudes pueden ser sospechosas en un cliente?

l Estar nervioso y solicitar que se le atienda rápidamente.


l Rehusarse a presentar un documento de identidad.
l Hacer varias compras el mismo día.
l Hacer compras indiscriminadas sin atención a la talla, el estilo, el color o precio.
l Intentar pagar con diferentes tarjetas en las que el chip no puede ser leído.
l No mostrar interés por la garantía de los productos.
l Solicitar un servicio delivery, y pedir que la entrega se haga en la calle y no dentro de su
domicilio.

Manual del Cliente VisaNet POS 12


Administración
segura
¿Qué significa tener una administración
segura?
Los Sí de la administración segura
Los NO de la administración segura
Compromisos del comercio afiliado
Alerta a los riesgos que pueden existir
en tu local

Manual del Cliente VisaNet POS 13


¿Qué significa tener una
administración segura?

Seguir los procedimientos adecuados para no hacer un mal uso de la información sensible del
cliente que paga con tarjetas Visa.

¿Qué es información sensible?


Son los datos personales del cliente: número y fecha de vencimiento de la tarjeta, nombre y
número de documento del cliente, valor de verificación y clave PIN.

¿Dónde está la información sensible?


En el voucher de pago, documento de identidad y tarjeta personal del cliente.

¿Cómo debo proteger la información?


Guardando en un lugar seguro los vouchers de pagos por un periodo no menor a 24 meses.

No brindando estos documentos ni la información de sus transacciones a terceros.

¿Cómo debo almacenar los vouchers?


Ordenadamente para poder ubicarlos ante cualquier eventualidad que se presente. VisaNet los
solicitará en caso de ser necesario.

Recuerda guardarlos dentro de sobres de papel o folder en un lugar con sombra y poca humedad.

Manual del Cliente VisaNet POS 14


Los SÍ de la Administración Segura

1. Contrate con precaución

Verifique los antecedentes de sus futuros colaboradores a través de referencias personales y


laborales; antecedentes policiales y penales; y documentos de identificación personal.

Sugerimos que el colaborador firme un acuerdo de confidencialidad y buenas practicas al


vender con Visa, sobre el manejo adecuado de la información de la empresa y la de sus clientes,
y sus respectivas responsabilidades, con el fin de ser mantenido como documento interno de
la empresa. El acuerdo debería como mínimo incluir las siguientes normas mencionadas en el
ejemplo proporcionado a continuación:

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS

Yo, ___________________ con Documento de Identidad N° ___________ reconozco que en el


desempeño de mis funciones como _____________ (cargo) en _____________ (Empresa) con RUC
_______________ debo tener un manejo adecuado de la información de la empresa y la de sus
clientes. Por lo tanto, en lo que concierne al uso de los medios de pago proporcionados por VisaNet
me comprometo a:

1. No capturar, a través de medios manuales o electrónicos diferentes a los proporcionados


por VisaNet Perú, la información sensible de clientes Visa (Número, fecha de vencimiento y
valor de verificación de la tarjeta, nombre y número de documento del cliente, y/o clave PIN).

2. Realizar la transacción de modo que el cliente no pierda de vista su tarjeta.

3. Dar privacidad al cliente mirando en otra dirección para que ingrese su clave PIN.

4. Seguir las medidas de seguridad para prevenir el fraude especificadas en el manual y


página web de VisaNet.

5. A estar debidamente capacitado en el manejo operativo del terminal electrónico (POS) y en


medidas de seguridad para realizar ventas seguras con Visa.

(Fecha) Firma Administrador Firma Dependiente

Manual del Cliente VisaNet POS 15


2. Vigile actitudes sospechosas

La información sensible puede capturarse a través de la escritura manual de datos o a través


de pequeños dispositivos electrónicos que se esconden dentro de la ropa, pasando inadvertidos.
Estos pueden ser cámaras ocultas en lapiceros, indumentaria, teléfonos celulares, o sofisticados
dispositivos de clonación de bandas magnéticas de tarjetas llamados skimmers. Por tanto, sospeche
de ciertas actitudes durante ventas con Tarjetas Visa: caída al suelo de tarjetas, movimientos
nerviosos del dependiente, ocultamiento de la tarjeta de la vista del cliente, frecuentes idas y
venidas a los servicios higiénicos, etc.

Si requiere colocar cámara de video por seguridad alrededor de las cajas registradoras y
terminales electrónicos, no debe permitir, en ningún caso, que el campo de registro visual de las
mismas permitan grabar el ingreso de la clave (PIN).

3. Capacite a su personal

Verifique que sus dependientes sigan todas las medidas de seguridad para que no los
sorprendan pagando con tarjetas falsas e instrúyalos en las consecuencias de no cumplir estos
procedimientos. Visite constantemente nuestra web para actualizar sus conocimientos y los de
su personal en prevención de fraude.

Importante

Las medidas preventivas señaladas en cada comunicado deben ser incorporadas en los
comercios afiliados como reglas o buenas prácticas para los colaboradores de su negocio.
Revise constantemente el material que enviamos, los comunicados y anuncios en los Estados
de Cuenta, dípticos, nuestra página web y refuerce en sus dependientes una actitud de servicio
comprometido con la seguridad de sus clientes y con la de su condición de comercio afiliado a
VisaNet.

Manual del Cliente VisaNet POS 16


4. Colabore con nosotros

Es indispensable el trabajo en equipo para determinar el origen del fraude. VisaNet comunicará
al establecimiento si necesita realizar alguna investigación sobre captura de información y el
procedimiento a seguir. El trabajo coordinado es la herramienta más audaz para identificar
situaciones de compromiso de información.

Importante

Técnica para identificar en qué establecimiento se ha realizado la copia ilícita de la banda


magnética de una tarjeta. Ello deriva en una investigación en la cual es indispensable la
colaboración del establecimiento afiliado, brindando la información necesaria para identificar
el origen del fraude y evitar la comisión de nuevos delitos. En caso fueran informados que
su establecimiento ha sido detectado como un Punto Común de Compra, les solicitamos
designen a un representante dentro de las siguientes veinticuatro horas hábiles para efectuar
las coordinaciones que fuesen necesarias.

Los NO de la administración segura

l No copiar información de la banda magnética de las tarjetas. Ello constituye una estafa y delito
informático sancionado con pena privativa de libertad.

l No se debe vender los vouchers o prestar su código de comercio a otro establecimiento para
que realice ventas en su equipo porque no pueden presentarse transacciones que no hayan
sido realizadas en y por el establecimiento afiliado.

l No se debe proporcionar a terceros material entregado al establecimiento (órdenes de pago,


depósitos, etc.), pues dicho material queda bajo absoluta responsabilidad de sus receptores
originales.

l No dejarse convencer por personas que tratan de comprometer al personal de la Empresa


Afiliada ofreciéndoles dinero a cambio de la información de las Tarjetas Visa. En algunos casos
les entregan un dispositivo pequeño que puede leer y capturar la información registrada en la
banda magnética de la tarjeta (skimmers). VisaNet Perú tiene estrategias definidas y probadas
que nos permiten identificar si algún colaborador de la Empresa Afiliada fue cómplice de este
delito. De ocurrir este caso, el colaborador cómplice será incluido en la investigación policial y en
las acciones legales correspondientes, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria del afiliado.

Manual del Cliente VisaNet POS 17


Alerta a los riesgos que pueden
existir en tu local

Clonación

Las bandas delictivas buscan obtener información física, o de la banda magnética de las tarjetas a
través de dispositivos electrónicos, comprometiendo al personal del establecimiento ofreciéndoles
dinero. La captura de información y los fraudes que se cometen a continuación, son delitos tipificados
penalmente, donde no solo el autor material, sus coautores y cómplices son responsables, sino
también el establecimiento afiliado por tratarse de trabajadores a su cargo; incluso así no haya
participado activamente de la cadena de transmisión de información (Código Penal, Art. 186, 207-
A, 427 y 438).

Cuando se produce un fraude o transacción con una tarjeta falsa no solo se perjudica a la
empresa financiera emisora de la tarjeta, sino también, a todo el Sistema Visa: al comercio
donde se realizó el consumo que pierde la venta y, al establecimiento afiliado donde se obtuvo
la copia ilícita de la tarjeta, el cual se ve incluido en un proceso judicial o afectado por la
suspensión de su afiliación debido al acto doloso de su trabajador.

Colusión

Organizaciones delictivas buscan convencer a los comercios afiliados a VisaNet Perú para
que realicen ventas simuladas o ficticias (sin entrega de mercadería) en las cuales se utilicen
tarjetas clonadas, robadas o adulteradas. De este modo, cuando el comercio recibe su abono
en cuenta por las ventas realizadas se reparte el ingreso con los miembros de estas bandas.
Incluso, tarjetahabientes debidamente autenticados pueden intentar realizar compras simuladas y
es imperativo impedir la entrega o canje de dinero en efectivo. VisaNet Perú no reconocerá estas
operaciones y denunciará las que resulten delictivas.

A través de nuestro sistema de monitoreo se puede detectar estos hechos delictivos, y al


confirmar estas situaciones se retiene el monto de la transacción y denuncia el hecho, el
cual es catalogado por la autoridades como delito de estafa, contra la fe pública, asociación
ilícita para delinquir y lavado de activos. En este tipo de accionar, dónde los dependientes
o directivos de una empresa están involucrados, esta última adquiere la condición de tercero
civilmente responsable en el proceso penal, respondiendo solidariamente con los delincuentes
por el íntegro de la reparación civil lo cual incluye la devolución del bien y la indemnización por
daños y perjuicios, exponiéndose al embargo de sus bienes y/o cuentas durante el proceso,
como garantía (Art. 93 del Código Penal).

Manual del Cliente VisaNet POS 18


Compromisos del comercio afiliado

Todo comercio afiliado a VisaNet se compromete a:

l No recargar el importe correspondiente a la comisión VisaNet del establecimiento al cliente que


desea pagar con alguna Tarjeta Visa.

l Seguir todas las medidas de seguridad preventiva de fraudes al realizar ventas con Tarjetas Visa
señaladas en este manual.

l Conservar los vouchers u órdenes de pago durante un mínimo de 24 meses.

l Mantener capacitado al personal del establecimiento utilizando todos los Kits de bienvenida,
materiales y recursos que VisaNet pone a su disposición de manera física a través de los Estados de
Cuenta, cartas dirigidas o virtualmente a través de www.visanet.com.pe

l Brindar los cuidados necesarios al POS que VisaNet entrega al comercio en calidad de alquiler,
siguiendo todas las medidas de seguridad indicadas en este manual, en los Reglamentos y en todo
Comunicado o material que se emite ante un posible fraude.

l Presentar, cuando VisaNet lo solicite, todos los documentos de sustento de las ventas realizadas
con Tarjetas Visa.

l Verificar que los datos impresos en el voucher sean legibles.

l Revisar los mensajes impresos en el voucher porque algunos son alertas de seguridad para el
comercio afiliado.

l Actualizar los datos de su establecimiento, de surgir algún cambio en: Representantes legales,
direcciones, teléfonos administrativos o comerciales y e-mail a través de la Central de Servicio al
Cliente.

l No utilizar las tarjetas de crédito o débito de los clientes como garantía de los servicios o
productos ofrecidos, para disposición de dinero en efectivo o para financiamiento propio.

l Señalizar adecuadamente su establecimiento con material entregado por VisaNet de modo que
los tarjetahabientes identifiquen de manera rápida que pueden realizar sus compras con sus
Tarjetas Visa en el local.

l No efectuar recargos en los precios de las transacciones que sean pagadas con Tarjetas Visa u
otras autorizadas por VisaNet Perú. Los descuentos (precios de promoción, de apertura, de remate,
ofertas y demás beneficios o precios especiales) que ofrezca a sus clientes que paguen al contado,
o con otros medios de pago serán los mismos que se deberán aplicar a los clientes que paguen con
Tarjetas Visa.

l No exigir un monto mínimo de pago con Tarjetas Visa.

Manual del Cliente VisaNet POS 19


¿Cómo usar y
cuidar el POS?
¿Qué es un POS?
¿Cómo funciona un POS?
¿Cómo cargar el contómetro en un POS?
¿Cómo cuidar el POS?
4 pasos para cuidar el POS
Consultas más comunes sobre mensajes
en pantalla de POS

Manual del Cliente VisaNet POS 20


¿Qué es un POS?

El POS es el equipo que VisaNet entrega en calidad de alquiler a los clientes en sus puntos
de venta o locales para que puedan realizar ventas con Tarjetas Visa.

¿Existe un único modelo de POS?


No, existen varios modelos y por lo tanto son diferentes físicamente. Sin embargo, todos trabajan
de la misma manera porque tienen el mismo sistema: aceptan tarjetas de débito y crédito Visa;
tienen lectoras para banda magnética y para Chip, además, tienen las mismas funciones.

Algunos tienen su propia impresora donde se colocan los contómetros y otros no cuentan con
este aplicativo porque se integran a cajas registradoras (PIN PAD).

Algunos modelos de POS sin impresora

Pantalla
Teclados

Lectora para tarjetas


sin chip

Lectora para
tarjetas con chip

Los PIN PAD integrados a caja


Teclas de
ejecución
imprimen los vouchers a través
de la caja registradora.

Todos los equipos POS de VisaNet son certificados por la industria.

Manual del Cliente VisaNet POS 21


Algunos modelos de POS con impresora

Revise constantemente la web para informarse de los modelos vigentes y los retirados
del mercado por no cumplir con los estándares de seguridad mínimas (vulnerados).

Pantalla
Tapa del porta contómetro
táctil
en la parte posterior del POS
Teclas de
búsqueda
en pantalla

Lectora para
tarjetas sin chip
Tapa
del porta
contómetro

Teclas de ejecución
Pantalla
Lectora para
tarjetas sin chip
Lectora para tarjetas Teclas de
con chip búsqueda

Teclados

Teclas de
ejecución

Tapa
Pantalla del porta Lectora para
contómetro tarjetas con chip

Teclas de
búsqueda
Combinación

Lectora para
tarjetas sin chip
Teclados

Teclas de
ejecución

Lectora para
tarjetas con chip

Manual del Cliente VisaNet POS 22


¿Cómo realizar una venta?

CON TARJETA DE DÉBITO

1 Presiona 2 Ingresa monto 3 Inserta, desliza o 4 Pide a tu cliente 5 Se imprimirá 6 Recuerda que no es necesaria la
tecla 1. con 2 decimales acerca la tarjeta. que ingrese su tu voucher. copia del cliente.
+ Tecla clave pin de 4 Para no imprimir presiona la
Si te equivocas, dígitos + tecla tecla “1” o botón o .
borra con la . Si no presionas ninguna tecla, el
tecla . POS no imprimirá la copia del cliente.
Pero si el cliente lo solicita presiona
la tecla “2” para imprimir.

CON TARJETA DE CRÉDITO - Sin cuotas

1 Presiona 2 Ingresa monto 3 Inserta, desliza o 4 Se imprimirá tu 6 Recuerda que no es necesaria la


tecla 1. con 2 decimales acerca la tarjeta. voucher. Pídele a copia del cliente.
+ Tecla tu cliente que lo Para no imprimir presiona la
Si te equivocas, firme y coloque tecla “1” o botón o .
borra con la su Nº de DNI. Si no presionas ninguna tecla, el
tecla . POS no imprimirá la copia del cliente.
Pero si el cliente lo solicita presiona
la tecla “2” para imprimir.

CON TARJETA DE CRÉDITO - Con cuotas

1 Presiona 2 Ingresa monto 3 Inserta, desliza o 4 Ingresa el N° 5 Se imprimirá tu 6 Recuerda que no es necesaria la
tecla 1. con 2 decimales acerca la tarjeta. de cuotas que voucher. Pídele a copia del cliente.
+ Tecla indique tu cliente tu cliente que lo Para no imprimir presiona la
Si te equivocas, y presiona la firme y coloque su tecla “1” o botón o .
borra con la tecla . Nº de DNI. Si no presionas ninguna tecla, el
tecla . POS no imprimirá la copia del cliente.
Pero si el cliente lo solicita presiona
la tecla “2” para imprimir.

¡Cuéntales a tus clientes que ya no necesitan la copia de su voucher,


ahorremos papel y cuidemos el medio ambiente!

Manual del Cliente VisaNet POS 23


¿Cómo realizar una venta
con propina?
Las ventas con tarjetas de crédito Visa activan la opción de ingreso de propina.
Además, si el comercio cuenta con un POS inalámbrico también se activará la opción
de ingreso de propina para ventas con tarjeta de débito.

PASOS:

1. Seguir el procedimiento de venta con Tarjetas Visa.


2. Durante la transacción ingresar el código del mozo o dependiente que realice la
venta + tecla verde.
3. Dar privacidad al cliente para que ingrese el monto que desee.

NOTA • Este código es un número entre 1 y 99 • Es potestad del comercio asignar o no


un código particular a cada mozo o dependiente • Si el comercio no desea utilizar una
codificación particular para cada mozo o dependiente, se deberá ingresar siempre 1.

¿Qué funciones ofrece el POS


al establecimiento afiliado?
Operativas (Venta, Anulación, Ingreso de propinas, encuestas y Cierre de Lote): Menú

Administrativas (Reportes, duplicado de la última venta


y prueba de comunicación): Menú ;y

Técnicas o de Configuración (Solo para uso exclusivo del


personal técnico autorizado por VisaNet): Menú

Manual del Cliente VisaNet POS 24


¿Cómo se accede a los menús?
El acceso depende del tipo de teclado del POS.

l El nombre de los menús está ubicado en la parte inferior de la pantalla del POS.
l Ingresar al menú respectivo con la tecla de acceso.
l Utilizar las teclas de búsqueda para identificar la función requerida en la lista desplegada
y acceder a través de la tecla de selección.
l Luego seguir las indicaciones del POS.

Modelo i7910 Modelo VX680 Modelo AQ50

NOTA
• Los POS PIN PAD integrados a cajas acceden a estas funciones a través de su propio
sistema de cajas, no a través del teclado del POS.
• En caso del modelo vx680, los botones de acceso forman parte de la pantalla.

Descripción de teclado por modelo

Manual del Cliente VisaNet POS 25


¿Cómo se utiliza las funciones adicionales?

TECLA
FUNCIÓN MENÚ OPCIÓN DESCRIPCIÓN
ACCESO DIRECTO

VENTA - VENTA Permite realizar una venta con Tarjeta Visa.

Permite anular transacciones antes del Cierre de


Lote. Requiere presencia física de tarjeta y del
ANULACIÓN 4 ANULACIÓN
voucher original para identificar el N° de referencia
(Ref) que deberá ingresarse durante la operación.

DUPLICADO - DUPLICADO Permite obtener duplicado de última operación.

DETALLES Imprime el detalle general de las operaciones


DETALLES VENTAS -
OPERA realizadas.

RESUMEN DE VENTAS - REP POR TARJETA Imprime detalle por tipo de tarjeta.

Se debe elegir antes de realizar la transacción y


VENTA EN CUOTAS 3 VENTA EN CUOTAS
solo aplica para ventas con tarjetas de crédito.
Ingresar importe de propina + tecla verde.
INGRESO DE PROPINAS - PROPINA Para continuar ingresando propinas presionar tecla
verde. Para cancelar presionar tecla roja.

REPORTE PROPINAS - REP PROPINAS Imprime reporte general de propinas.

REPORTE PROPINAS POR PROPINAS POR Imprime reporte por cada mozo
-
MOZO MOZO (según el código asignado de 1 al 99).
Se debe realizar diariamente para evitar demoras
CIERRE DE LOTE 7 CIERRE
en los abonos y/o extornos de operaciones.
PRUEBA DE
0 PRUEBA DE COMS Verifica el estado de conexión del POS.
COMUNICACIÓN

NOTA: Las funciones Cierre de lote y Anulación en algunos casos requiere el ingreso de una clave. Esta
clave es entregada al comercio para restringir la realización de las mismas solo a personal autorizado.
Además, el proceso de anulación varía en algunos casos de productos especiales como Pre-
Autorizaciones. Para mayor información, consultar la guía operativa de cada producto.

Importante: Cierre de Lote

Si no se realiza el cierre de lote, su abono se efectuará con retraso o incluso podría perderse.
Además, podría recibir un contracargo por procesar la venta en una fecha distinta al consumo.
En el caso de los restaurantes o giros de negocio que cuentan con la opción de propinas activa, si
no se realiza el proceso de forma diaria, VisaNet se encargará de realizar el cierre de lote bajo la
consecuencia de la pérdida del beneficio de ingreso de propinas.

Anulaciones posteriores al cierre de lote


Una vez realizado el cierre de lote, las anulaciones pueden gestionarse a través de VisaNet en Línea
Comercios, ingresando con sus credenciales a través de la web www.visanet.com.pe

Manual del Cliente VisaNet POS 26


¿Cómo cargar él contómetro en un POS?

La ubicación del Portacontómetro puede variar según el modelo del POS.

POS CON POS CON


PORTACONTOMETRO PORTACONTOMETRO
AL FRENTE DETRÁS

1 Levantar la tapa
contómetro con una leve
porta

presión para liberar el seguro


interno.

2 Introducir el contómetro en el
POS con el extremo de cara
brillante del papel hacia abajo.

3 Presionar el contómetro hacia


el interior y jalar un extremo del
papel hacia afuera.

4 Cerrar la tapa porta contómetro,


jalar el extremo del papel y
cortar hacia adelante.

Importante: Características del contómetro


1. El papel utilizado en la elaboración de los contómetros es termosensible, es decir, puede
verse afectado por la humedad o calor extremo.
2. Dada su condición especial, los contómetros deben almacenarse dentro de gavetas o
cajones lejos de la luz directa del sol.
3. Se recomienda no almacenarlos en cajas de plástico (PVC).

Manual del Cliente VisaNet POS 27


Cuidado de POS

Asegúrate que tu POS pertenece a tu local, validándolo en el sistema y con el número de serie.

Para acceder a estas funcionalidades presiona:

SER. SIN TARJ. (EMPRESA)

8 + 2 + 123 + , luego:

Valida tu POS en el sistema


Imprime el voucher digitando

161 (Pausa) 1
e ingresa el código de validación en
www.visanet.com.pe/validaPOS

Valida el número de serie


Imprime el voucher digitando

162 (Pausa) 1
y compara el número con los últimos 8
dígitos del número de serie del POS.

Manual del Cliente VisaNet POS 28


Valida técnico
Valida la identidad del personal que visita tu local
ingresando a www.visanet.com.pe/validatecnico

160 1 DNI

CLAVE DEL
TÉCNICO

Compara voucher, DNI y fotocheck del técnico.

Reporta a VisaNet
Comunícate de inmediato con la Central VisaNet al:

(01) 614-9800 (Lima)


080-100-100 (Provincias)

Marcando Opción 4, luego opción 1.

l El POS se encuentra inoperativo


l El POS Servicios VisaNet no funciona
l Personas no autorizadas solicitan revisar el POS
l El personal intenta conectar el POS a un dispositivo

Marcando Opción 1, indicando Clave 10.

l El POS fue robado (debes presentar denuncia policial)

Manual del Cliente VisaNet POS 29


Importante:
No aplica a cajas integradas.

Mensaje de seguridad:

En caso de pérdida o robo, realiza de inmediato una denuncia policial indicando los
datos del POS (lo puedes solicitar llamando a la Central de VisaNet, opción 4, Servicio
Técnico).

Deterioro, pérdida y/o robo de terminales


Este tipo de eventos suponen un costo para el comercio; por lo tanto proteja el POS y
evite su pérdida, robo o daño (pantalla, teclado o piezas en general).

Manual del Cliente VisaNet POS 30


Si tu POS fue robado

Realiza de inmediato una denuncia policial en la comisaría


del distrito dentro de las 24 horas de suscitado el hecho,
señalando la marca, modelo y número de serie del POS
(estos datos pueden solicitarse llamando a la Central de
VisaNet Perú, opción 1 - Servicio al Cliente).

• Lima (01) 614-9800


• Provincias 080-100-100

Reporte de robo de POS, pérdida o Clave 10: Opción 1.

Medidas especiales

PIN PAD

• Revisar su ubicación en la caja registradora


correspondiente.

• Facilitar la instalación del dispositivo de seguridad


requerido para evitar su sustracción o retiro por
personal no autorizado.

POS INALÁMBRICO

• Mantener un nivel óptimo de carga.

Manual del Cliente VisaNet POS 31


¿Cómo soluciono un error en mi POS?

En caso aparezca alguno de estos mensajes en tu POS,

NO HAY TONO/ BANCO NO RESPONDE/ ERROR SYSTEM/


NO HAY LINEA/ BATCH UPLOAD 501/ ERROR INTERNAL/
TARJETA ILEGIBLE ERROR DE CHIP/NO LEE ERROR EN FORMATO

o no haya respuesta, intenta lo siguiente:

1) Verifica conexión de cables

2) Reinicia POS
POS inalámbrico

Modelo Ingénico:
Mantén presionadas las teclas y al mismo tiempo para
apagar y enciéndelo nuevamente presionando la tecla .

Modelo Vega (V3):


Mantén presionada la tecla para apagar y enciéndelo nuevamente
presionando la tecla .

Modelo Verifone:
Mantén presionada la tecla para apagar y enciéndelo nuevamente
presionando la tecla .

Importante:
Recuerda que primero debes desconectarlo del cargador o fuente de energía eléctrica.

3) Llama a la Central VisaNet Perú


Averías o fallas técnicas: Lima (01) 614-9800 / Provincia 080-100-100
Opción 4, luego opción 1.

Manual del Cliente VisaNet POS 32


Gestión VisaNet
¿Cuál es la Estructura de Costos de
VisaNet?
¿Qué es un Abono?
¿Qué información contiene el Estado
de Cuenta o Documento Autorizado?
¿Qué son los Contracargos?

Manual del Cliente VisaNet POS 33


¿Cuál es la comisión que
tiene VisaNet?

Tasa de comisión VisaNet

¿Qué es la Tasa de Comisión VisaNet?

Es el porcentaje de descuento aplicado a las ventas realizadas con Tarjetas Visa que el comercio
realiza mientras está afiliado. El descuento se aplica a cada venta e incluye la tasa correspondiente a
VisaNet y a la entidad emisora de la tarjeta.

¿Cómo se compone la Tasa de Comisión VisaNet?

El importe derivado de aplicar la tasa de comisión a cada venta se descompone en 2 partes: una
parte es abonada a la entidad emisora de la tarjeta con la que se realizó la venta y la otra parte se
asigna a VisaNet. El porcentaje destinado a la entidad emisora no está afecto al I.G.V. y varía según
se trate de un emisor nacional o extranjero. La parte de la comisión que corresponde a VisaNet sí está
gravada con I.G.V. y presenta un porcentaje diferente para cada tipo de tarjeta:

Comisiones por tipo de tarjeta


Tipo de tarjeta Comisión
Débito 2.99%
Crédito 3.99%
Notas importantes:
(1) Las tasas referidas son referenciales para efectos de la explicación.
Se le aplicará una comisión según su contrato de afiliación.

Los siguientes ejemplos muestran los casos mencionados.


I ) Ventas con Tarjetas Visa Débito emitidas por bancos peruanos.

a b c d e f g

Comisión Comisión I.G.V. de la


Tasa de
Tipo de Venta correspondiente al correspondiente comisión de Visa
comisión total
tarjeta (1 día) Banco Emisor 80% a VisaNet 20% VisaNet Depósito
(2.99%)
(NO AFECTO A I.G.V.) (AFECTO A I.G.V.) 18%

Débito S/. 100.00 S/. 2.99 S/. 2.40 S/. 0.60 S/. 0.11 S/. 96.9

c = 2.99% x b d = 80% x c e = 20% x c f = 18% x e

Manual del Cliente VisaNet POS 34


II) Ventas con Tarjetas Visa Crédito emitidas por bancos peruanos.

a b c d e f g

Comisión Comisión I.G.V. de la


Tasa de
Tipo de Venta correspondiente al correspondiente comisión de Visa
comisión total
tarjeta (1 día) Banco Emisor 80% a VisaNet 20% VisaNet Depósito
(3.99%)
(NO AFECTO A I.G.V.) (AFECTO A I.G.V.) 18%

Crédito S/. 100.00 S/. 3.99 S/. 3.20 S/. 0.80 S/. 0.15 S/. 95.86

c = 3.99% x b d = 80% x c e = 20% x c f = 18% x e

III) Ventas con Tarjetas Visa emitidas por bancos del exterior.

a b c d e f g

Comisión
Comisión I.G.V. de la
Importe correspondiente al
Comisión correspondiente comisión de Total Monto a
de la Banco Emisor
4.5% a VisaNet VisaNet descuento abonar
venta 1.6% de (a)
(AFECTO A I.G.V.) 18%
(NO AFECTO A I.G.V.)

S/. 100.00 S/. 4.50 S/. 1.60 S/. 2.90 S/. 0.52 S/. 5.02 S/. 94.98

a b = a x 4.5% c = a x 1.6% d=b-c e = d x 18% f=b+e g=a-f

¿Qué pagos realizan los comercios afiliados a VisaNet?

Existen pagos fijos y variables:

Costos Fijos Costos Variables

Solo el primer mes Instalación S/. 60.00


Tasa de comisión:
Mensual l Portes por la emisión de los estados de cuenta S/. 5.00 Asociada a las ventas del
comercio afiliado y se
l Alquiler de terminal electrónico (POS):
refleja en el porcentaje
Está en función del tipo de comunicación con que se trabaje
que VisaNet aplica a
(línea telefónica abierta o restringida, celular o internet) y
cada venta.
cantidad de POS instalados.

Manual del Cliente VisaNet POS 35


¿Cómo se deben realizar los pagos a VisaNet?
Los cargos fijos y variables son descontados de los abonos que deben realizarse a los comercios.
Si el comercio tuviera alguna deuda pendiente y no tiene abonos de los cuáles descontar los
importes respectivos, podrá hacer el pago en Agencias o Agentes BCP indicando que desea
realizar un CREDIPAGO a VISANET - SERVICIOS BRINDADOS / DEUDA, en Nuevos Soles o
Dólares Americanos, según sea la moneda de origen de la deuda, para lo cual será necesario
indicar su número de RUC. En ningún caso se debe realizar pagos en efectivo a personal de
VisaNet ni a personal que actúe en representación de VisaNet.

¿Qué documentos sustentan los pagos que el comercio debe


realizar?
Todos los importes que los comercios deberán asumir de forma fija o variable y sus motivos,
se expresan en el Contrato de Afiliación, en la Carta de Bienvenida al Sistema VisaNet y en la
documentación emitida por VisaNet informando sobre modificaciones tarifarias. Estos costos,
además, se expresan en los Estados de Cuenta.

¿Qué es un abono o deposito ventas?

Es el proceso de depositar a la cuenta del socio VisaNet el monto correspondiente a las ventas
realizadas en un determinado periodo. Este abono se realiza a la cuenta que el cliente registró al
momento de realizar su afiliación.

Cada deposito de venta se realiza después de 48 horas de realizada la transacción.

Ejemplo: Si las ventas se realizaron


viernes, sábado o domingo, el
abono se realiza el día martes de
las siguiente semana. El abono
se hace a la cuenta registrada
por el representante legal en el
momento de la afiliación.

Importante:
Si el comercio afiliado desea realizar un cambio de cuenta para recibir los abonos, deberá
solicitarlo el Representante Legal. Ingrese a VisaNet en Línea Comercios para realizar el cambio
de cuenta.

Manual del Cliente VisaNet POS 36


¿Cómo se puede consultar el detalle de los depósitos o transacciones realizadas?
Ingrese a VisaNet en Línea con su usuario y clave para revisar el detalle de los abonos.

¿Qué es el Cierre de Lote?


Es un proceso obligatorio diario que tiene que realizar el cliente en el POS para confirmar las ventas
que se realizaron en el día.

¿Por qué es tan importante realizar el Cierre de Lote diariamente?


Para evitar posibles contracargos por transacciones no liquidadas a tiempo. En el caso de
restaurantes o negocio que cuentan con la opción de propinas, es importante realizar el cierre
todos los días ya que si no se pueden perder los importes asignados en el día.

¿Qué sucede si no se realiza el Cierre de Lote diariamente?


Los abonos de tus ventas realizadas en el dia no se depositaran a las 48 horas.
Ademas, podrían ocurrir posibles contracargos por transacciones no liquidadas a tiempo.
En caso no se haga el cierre diario, VisaNet se encargara de realizarlo y esto puede causar
pérdidas en las propinas de tus colaboradores (esto aplica para los giros en los que se dejen
propinas).

¿Qué información contiene el Estado


de Cuenta o Documento Autorizado?

El Documento Autorizado es el documento válido emitido por VisaNet como Estado de Cuenta y
comprobante de Pago y registra las órdenes de pago del mes. Tiene validez fiscal y permite sustentar
para efectos tributarios las comisiones, abonos y cargos gravados o no con IGV.

¿Cuál es el periodo de facturación?


El ciclo de facturación incluye el detalle de abonos y cargos registrados entre el primer y el último día
del mes.

¿Cuándo se emite el estado de cuenta?


El estado de cuenta se emite el último día de cada mes, siempre y cuando el movimiento del
comercio afiliado registre como mínimo una operación de cargo o abono en el periodo de
facturación. Se distribuye durante los siguientes 7 días útiles a su emisión y se entrega en la
dirección administrativa. Por lo tanto, es sumamente importante que mantenga actualizada esta
dirección, informando de los cambios de datos a nuestra Central de Servicio al Cliente. También,
se puede obtener la versión digital del mismo a través de www.visanet.com.pe utilizando la clave
web del comercio.

Manual del Cliente VisaNet POS 37


¿Qué información contiene el Estado de Cuenta?
1. Nombre del comprobante de pago SUNAT. 11. Ajuste de transacciones realizadas por tipo de tarjeta y
2. Código de documento. procedencia.
3. Datos de su establecimiento. 12. Transacciones que requieren la emisión de notas de crédito, las
4. Comisión pagada al banco (no aplica IGV). cuales se envían con el Documento Autorizado.
5. Comisión pagada a VisaNet (aplica IGV). 13. Detalle de las transacciones manuales rechazadas.
6. Mensaje importante para cliente. 14. Resumen de sustento para la SUNAT de los pagos a los bancos
7. IGV aplicado a la suma de las columnas A y B. (no aplica IGV).
8. Deuda al cierre del mes anterior (en caso aplique). 15. Resumen de sustento para la SUNAT de los pagos a VisaNet
9. Importe depositado en su cuenta bancaria. (aplica IGV):
10. En caso de extornos se registrará la fecha de la transacción • Comisión
original y se describirá el tipo de operación: • Pagos varios
• Anulación
• Contracargo
• Anulación de Transacción Facturada

Manual del Cliente VisaNet POS 38


¿Qué son los contracargos?

Se denomina contracargo a la acción tomada por el emisor de la tarjeta, desconociendo como


válida la venta abonada a un establecimiento. Esta acción origina un cargo al establecimiento por
el importe bruto de la venta rechazada.

Nota: En caso de ventas realizadas con tarjetas emitidas en el extranjero, el importe del cargo
puede diferir por efecto de la conversión de la moneda.

¿Qué podría originar un contracargo?

1 Realizar la transacción sin la participación o autorización del tarjetahabiente, con tarjetas falsas
o adulteradas (parcial o totalmente), o entregando órdenes de pago o vouchers falsos.

2 No cumplir con entregar en el plazo establecido la copia de la orden de pago o los documentos
de sustento solicitados por VisaNet.

3 Entregar a VisaNet la orden de pago o comprobante de venta ilegible, conteniendo datos


incompletos o presentando borrones, enmendaduras o modificaciones.

4 No haber realizado el cierre de lote de la transacción en disputa en el plazo establecido.



5 Realizar una venta manual sin haber solicitado previamente el respectivo código de autorización
para la transacción.

6 Emitir una orden de pago manual con una tarjeta vencida y sin obtener previamente el
respectivo código de autorización.

7 Efectuar una transacción con una tarjeta que no tiene la firma del titular.

8 Fraccionar el importe total de una venta en varios vouchers.



9 Obtener un código de autorización por otro medio luego de haber recibido una respuesta de
denegación de la transacción.

10 Registrar a mano los datos de la tarjeta fuera del contexto de la transacción y en registros que
no son los documentos autorizados por VisaNet.

11 Tramitar una transacción por el POS digitando los datos de una tarjeta y no imprimir una orden
de pago manual adicional.

12 Enviar a proceso más de una vez la misma transacción.

13 Adulterar el monto de una orden de pago o enviar a proceso una transacción en una moneda
no acordada entre el tarjetahabiente y el comercio.

Manual del Cliente VisaNet POS 39


14 No informar correctamente al tarjetahabiente sobre su política de reservación, cancelación,
anulación o devolución de servicios o mercadería.

15 Vender productos o servicios de naturaleza distinta a la actividad comercial registrada en el


campo “Giro Principal” del Contrato de Afiliación.

16 No entregar, brindar o trasladar la mercadería al tarjetahabiente, en el lugar y fecha acordados,


o entregar mercadería dañada o defectuosa.

17 No brindar los servicios ofrecidos al tarjetahabiente.

18 Trasladar al precio de los bienes y/o servicios vendidos las comisiones, impuestos y otros
conceptos.

19 No poder sustentar la venta con documentos.

20 No cumplir con las medidas de seguridad o procedimientos referidos en este manual.

¿Cómo es el proceso de investigación?


A través de la entidad emisora de la tarjeta llega a VisaNet una solicitud de información sobre la
transacción en disputa. VisaNet debe reunir los documentos que permitan analizar la validez de
la venta: órdenes de pago, boletas, facturas, guías de remisión, registro de hospedaje, etc. Por
tal motivo, realiza un requerimiento formal al comercio y éste debe adjuntar la documentación en
máximo 2 días hábiles luego de la recepción del oficio.

¿Qué sucede si el comercio no adjunta los documentos


necesarios?
Si VisaNet no recibe los documentos en el plazo establecido, aceptará el reclamo de la entidad
emisora y el comercio deberá asumir el importe total de la transacción y los eventuales gastos de
gestión.

Una vez efectuado el contracargo se envía el sustento del mismo al comercio en la misma fecha en
que éste se ejecutó.

¿Por qué es tan importante sustentar la venta?


Porque de no poder sustentarla con los documentos necesarios el importe reclamado será deducido de
los siguientes depósitos del establecimiento. Por tal motivo, es importante contar con la colaboración
del comercio durante la investigación en curso para el correcto análisis del reclamo.

Manual del Cliente VisaNet POS 40


¿Cómo prevenir un contracargo?
1 Siguiendo las medidas de Seguridad al realizar ventas con Tarjetas Visa.

2 Asegurándose de que la información impresa en el voucher esté completa, exacta y legible antes
de culminar el proceso: Número de cuenta, fecha de transacción, monto de la transacción,
moneda, fecha de vencimiento de la tarjeta, nombre del comercio, código de autorización,
entre otros.

3 Archivando las órdenes de pago en orden cronológico según la fecha de transacción.

4 Informando correctamente al tarjetahabiente sobre la política de reservación, cancelación,


anulación y devolución de bienes y servicios del establecimiento.

5 Los documentos que sustenten la venta deben describir los bienes o servicios brindados al
tarjetahabiente.

6 Las devoluciones o anulaciones de transacciones realizadas con tarjetas deben hacerse a


través del mismo sistema y no con dinero en efectivo.

7 Conciliando con su estado de cuenta VisaNet los depósitos realizados.

8 Siguiendo los procedimientos establecidos por VisaNet en sus manuales, guías y otros
documentos.

9 Manteniendo capacitado a su personal sobre las medidas de seguridad y sobre la operativa de


cada producto en particular.

10 Comunicando oportunamente a VisaNet los cambios o ampliaciones en la actividad comercial


registrada en el campo “Giro Principal” del Contrato de Afiliación.

Manual del Cliente VisaNet POS 41


Experiencia
VisaNet
¿Qué beneficios trae el trabajar
con VisaNet?
¿Cómo señalizar el local?
¿Cómo se atienden las solicitudes
en VisaNet?
POS Servicios VisaNet
Canales de atención
¿Cómo acceder a VisaNet en
Línea Comercios?

Manual del Cliente VisaNet POS 42


¿Qué beneficios trae
trabajar con VisaNet?

¿Cómo prevenir un contracargo?

l Al estar afiliado a VisaNet y recibir los abonos de sus ventas con Tarjetas Visa en una entidad
financiera pagadora, esta genera un registro de sus operaciones que sirve como sustento para
poder obtener créditos y así hacer crecer su negocio.

l Desde el 2010 todos los trabajadores de empresas deberán recibir sus sueldos a través de un
banco. (Fuente: Ministerio de Trabajo).

l En el Perú existen más de 14.5 millones de tarjetas emitidas (Fuente: SBS, julio 2011);
aproximadamente más del 60% son Tarjetas Visa.

l Aceptar Tarjetas Visa, es una oportunidad para aprovechar el crédito que los bancos le dan a sus
clientes.

l Al vender con Visa se reduce la posibilidad de robo y aumenta el orden administrativo de


recursos financieros del negocio.

¿Cómo calcular las ganancias?

Analicemos el caso de Don Clemente, que tiene una ferretería en la que vende 5 artículos al día a
S/. 10.00 cada uno, generando un ingreso diario de S/. 50.00.

Manual del Cliente VisaNet POS 43


Lucía, su comadre, que tiene una tienda de ropa...

Sebastián, su vecino, que tiene una veterinaria...

Sus parientes, Mauricio y Susana, que en Piura tienen una cevichería...

Importante:
Mientras más se incentive este medio de pago más crecerán sus ingresos.

Manual del Cliente VisaNet POS 44


¿Cómo señalizar el local?

El material de señalización Visa debe seguir el camino que el cliente realiza desde el ingreso y
hasta la caja, y siempre debe estar a la altura de la vista del cliente.

El material consta de: Parantes para caja 1 , Stickers Visa y Visa Débito (deben estar siempre
juntos) 2 , jalavistas 3 , colgantes 4 , letreros 5 .

2 5
3
1

Los siguientes casos son inapropiados porque los materiales de señalización deben:
1 Mantener proporcionalidad con el tamaño del local.
2 Colocarse a la altura de la vista del cliente y solo en lugares autorizados.

Importante:
A fin de que los tarjetahabientes puedan identificar en el establecimiento la aceptación de las
Tarjetas VISA como medio de pago, es obligatorio que el establecimiento exhiba en sus locales
los autoadhesivos y otros elementos que VisaNet le proporcione.

Ante cualquier necesidad de señalización, comuníquese con nuestra Central de Atención al (01)
614-9800 en Lima y 080-100-100 en provincias, opción 4, luego opción 3 - Servicio al Cliente.

Manual del Cliente VisaNet POS 45


¿Cómo se atienden las solicitudes
en VisaNet?

Servicio al Cliente trabaja por el bienestar de los comercios afiliados a VisaNet. Busca brindarles la
información necesaria, a través de canales de atención cada vez más dinámicos, como centrales
especializadas con Guía de voz automática o IVR, correo electrónico, página web, consultas web,
entre otros.

¿Qué es el IVR?
Es el sistema telefónico que permite distribuir las consultas ingresadas en la central de atención
según sus diversas causas. Además, permite a los comercios recibir información o ingresar
solicitudes de manera automática sin la necesidad de contactar a un agente telefónico.

Asimismo, nos permite brindarle información de interés como mensajes de seguridad preventivos,
promociones, tips educativos, entre otros.

Nuestra Central trabaja con este sistema y los comercios tienen las siguientes
opciones de consulta automática:

1 Conciliación de Abonos realizados


l Información básica: Importe de los 3 últimos abonos realizados al comercio.
l Información específica: Importe de los abonos solicitados por fecha o por transacción.

2 Solicitud de Material
l Rollos de papel.

3 Para acceder a estas opciones, llame a la Central de VisaNet Perú al (01) 614-9800, Lima
o 080-100-100, Provincias.

Importante: ¿Qué es el Código de Comercio?


Es el código único que identifica a cada comercio afiliado a VisaNet. Es fácilmente ubicable en
la parte superior del voucher. Debe indicarlo cada vez que se comunique con la Central de
Visanet Perú; de este modo será atendido con mayor eficiencia por nuestros agentes e ingresar
solicitudes automáticas a través del sistema de IVR.

Manual del Cliente VisaNet POS 46


POS Servicios VisaNet

VisaNet cuenta con diversos servicios que facilitan la gestión al cliente, a los que puedes acceder
a través del POS:

Ingrese 8 + 2 + 123 +

1 Validación
Validación de visitas técnicas
Ingrese función 160 +
Tipo de documento 1 +
N° de documento No +
El colaborador de VisaNet debe ingresar su contraseña ____ +
(Verifique la información impresa en el voucher, con DNI y fotocheck del Técnico).

2 Capacitaciones
Prevención al vender y uso de POS
Ingrese función 101 +
Acceso rápido al POS 1 +
Tarjeta Visa con Chip 2 +
Seguridad con Tarjeta Visa 3 +
Seguridad en voucher 4 +
Canales de atención 5 +

3 Contómetro
Solicite contómetros y recíbalos en 5 días útiles
Ingrese función 102 +
Ingrese 1 +

4 Abonos
Consulte los últimos 3 abonos
Ingrese función 103 +
Ingrese 1 +

5 Encuestas
Califique nuestros servicios del 1 al 9
Ingrese función 104 +
Visita Técnico 1 +
(Requiere el ingreso del N° de reporte de Servicio Técnico)

Nota: Puedes realizar hasta 5 consultas al mes por cada función, excepto Encuestas
y Validación. POS Servicios VisaNet no aplica a Cajas Integradas ni al POS
Multicomercios.

Manual del Cliente VisaNet POS 47


Estamos siempre en contacto

Encuéntranos en cualquiera de nuestros canales de atención:

VisaNet en Línea
www.visanetenlinea.com.pe
Podrás llevar un mejor control de tu negocio y revisar: depósitos de
ventas, documento autorizado (estado de cuenta), anulaciones de
ventas, actualización de datos y más.
Para entrar, regístrate o ingresa con tu usuario y contraseña.

Resuelve tus dudas con NICO, tu asistente virtual


¡Pregúntale lo que necesites saber!
Encuéntralo en www.visanet.com.pe

Central de Atención VisaNet


Lima: (01) 614-9800 / Provincia: 080-100-100

• Reporte de robo de POS, pérdida o Clave 10: opción 1


• Conocer el depósito de tus ventas: opción 2
• Solicitar rollo de papel: opción 2, luego opción 3
• Resolver dudas sobre el uso de su producto: opción 4, luego opción 1
• Averías o fallas técnicas: opción 4, luego opción 1
• Puedes realizar solicitudes: opción 4, luego opción 3
• Para hacer seguimiento a tus tickets: opción 4, luego opción 2

Manual del Cliente VisaNet POS 48


¿Cómo acceder a VisaNet
en Línea Comercios?

¿Qué es VisaNet en Línea?


VisaNet en Línea Comercios es una plataforma diseñada especialmente para que puedas
gestionar solicitudes, realizar consultas y operaciones en línea las 24 horas del día desde
cualquier lugar con conexión a internet. Es fácil de usar y nos permite estar siempre conectados.

¿Qué puedo gestionar en VisaNet en Línea?

Solicitud de rollos de papel Solicitud de capacitaciones

Consulta de estados de cuenta Solicitud de materiales VISA


para señalizar tu negocio
Actualización de datos: dirección,
representante legal, cuenta bancaria, etc. Solicitud de nuevos productos y servicios

¡Y mucho más!

Manual del Cliente VisaNet POS 49


¿Cómo ingreso a VisaNet en Línea?

Ingresa a www.visanet.com.pe y haz clic en el botón de VisaNet en Línea.


Luego introduce tu usuario y contraseña.

Importante:

Si es la primera vez que ingresas, genera tu usuario y clave desde la opción “Regístrate
aquí”.

Si no recuerdas tu usuario o clave, haz clic en “Olvidaste tu clave”; ingresa el email con el
que te registraste y el sistema te enviará los datos de acceso.

Si no puedes identificar el texto de la imagen captcha, haz clic en la opción “Mostrar otra
imagen”. Esta acción puede repetirse las veces que sea necesario.

La primera vez que inicies sesión, el sistema te pedirá cambiar la contraseña.

Manual del Cliente VisaNet POS 50


Manual del Cliente - VisaNet . POS V9. 12-18

Consulta por Llámanos:


Para Lima: (01) 614-9800
más soluciones Para Provincias: 080-100-100 www.visanet.com.pe

Manual del Cliente VisaNet POS 51

También podría gustarte