Está en la página 1de 10

El término computación proviene del latín computatĭo.

Permite hacer referencia al


cómputo como cuenta o cálculo, pero se usa habitualmente como sinónimo de
informática (del francés informatique). De esta manera, la computación es el conjunto
de conocimientos científicos y técnicas que permiten el tratamiento automático de la
información por medio de computadoras.

El origen de la computación se remonta a más de trescientos años atrás, cuando


comenzaron a desarrollarse máquinas para realizar tareas de cálculo. En 1623, Wilhelm
Schickard creó la primera calculadora mecánica.

Sin embargo, las computadoras capaces de realizar múltiples procesos (o sea, que no se
limitaban a los cálculos matemáticos) comenzaron a surgir en la década del ’40. El uso
masivo y doméstico de estas máquinas llegaría recién en los ’80, con la producción de
las computadoras personales o PC. El fin del siglo XX, con el auge de Internet,
representó un nuevo impulso para todo lo relacionado con las ciencias de la
computación.

En cuanto a la teoría de la computación, se trata de una ciencia cuyo principal interés


es el estudio y la definición formal de los cómputos. Esta disciplina define al cómputo
como la obtención de una solución o de un resultado, en especial en el sentido
matemático/aritmético del concepto, utilizando un proceso o algoritmo.

En la actualidad, el desarrollo de la computación y de las tecnologías relacionadas ha


permitido la elaboración de diversos tipos de documentos, el envío y la recepción de
correo electrónico, la creación de dibujos digitales, la edición de audio y la impresión
de libros, entre muchos otros procesos.

http://definicion.de/computacion/

Las partes de la computadora (aspecto físico: hardware), también llamadas


dispositivos de entrada/salida (E/S), son todos aquellos artefactos electrónicos que
observamos ilustrados en nuestra computadora.

> CPU (Unidad Central de Proceso)

El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los
procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información.

La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales


encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y
enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más
importante del computador.

> Pantalla o Monitor


Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las
imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo
el computador en cada momento.

Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del


número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar.

> Ratón o Mouse

Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa


horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor)
de visualización.

Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan
sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse
inalámbrico).

> Unidad de Disquetes

Las unidades de disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y salida


que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su
almacenamiento y transporte.

Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete,


modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético.

> Unidad (o Drive) de CD-Rom

Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo


láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas
informáticos.

Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-Only Memory que en
español es disco compacto de sólo lectura.

> Quemador (o Grabadora) de CD

Esta unidad no sólo lee los cd’s sino que permite grabar en ellos cualquier clase de
información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función (Nero,
Roxio CD Creator, etc.).
> Unidad de DVD

Esta unidad se encarga de leer DVD (disco de video digital), que es un formato de
almacenamiento de datos digitales, tiene una gran capacidad de almacenamiento.
Permite guardar desde 4.5 GB (gigabytes) hasta 17 GB.

> Teclado

El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es


fundamental para utilizar cualquier aplicación.

El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques:
teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.

Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que se quiere
ingresar; algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma,
pero hay otras cuya función cambia según el programa que se esté usando.

http://www.bloginformatico.com/partes-de-la-computadora-hardware.php

Cuando empezamos a utilizar un equipo de computo es normal que nos preguntemos de


que partes se compone este mismo aun siendo novato o no. Las partes fisicas de una
computadora le llamamos hardware y tenemos dos tipos de hardware o dispositivos ; de 
Entrada y Salida respectivamente. Como no vamos a entrar mucho en detalles con estas
variaciones , entonces aprendamos de que se conforma nuestro equipo.

Gabinete o Torre.

Erroneamente le llamamos CPU , en realidad el gabinete es el cajon donde tenemos los


diferentes componentes de una computadora , como por ejemplo la tarjeta madre ,
unidades de cd/dvd , tarjetas de video , audio , red etc. Podemos encontrar diferentes
tipos de gabinetes , comunmente estan conformados de plastico o acero y en diferentes
formas y gustos.

CPU (Unidad central de proceso)


Es uno de los componentes principales de una computadora , el cpu es un
microprocesador fabricado en un chip y este contiene millones de componentes logicos.
es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información
de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de
entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.

Memoria RAM

La memoria RAM es un dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos


como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado
momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se
comunica a través de los buses de datos. Cuando tenemos un programa abierto en
windows este esta almacenado temporalmente en la memoria ram por asi decirlo , como
no es una memoria donde se guardan datos permanentemente , al apagar el computador
se borra la informacion almacenada en ella , es por eso que cuando estas usando tu pc y
se apaga sin razon aparente , al volverla a prender ya no aparecen los programas que
tenias abiertos porque estaban cargados en la memoria ram.

Memoria ROM

Es memoria no volátil de solo lectura. Igualmente, también hay dos


características a destacar en esta definición. La memoria ROM es
memoria no volátil: Los programas almacenados en ROM no se
pierden al apagar el ordenador, sino que se mantienen impresos en
los chips ROM durante toda su existencia además la memoria ROM
es, como su nombre indica, memoria de solo lectura; es decir los
programas almacenados en los chips ROM son inmodificables. El
usuario puede leer ( y ejecutar ) los programas de la memoria ROM,
pero nunca puede escribir en la memoria ROM otros programas de los
ya existentes. La memoria ROM es ideal para almacenar las rutinas
básicas a nivel de hardware, por ejemplo, el programa de
inicialización de arranque el ordenador y realiza el chequeo de la
memoria y los dispositivos.

Disco Duro

Es un dispositivo de almacenamiento no volatil , es decir , la informacion guardada en


el no se borra , queda de forma permanente. En el disco duro tenemos guardados
nuestros documentos , musica , peliculas , sistema operativo , software entre otros. Tal y
como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo.
Antes tenemos que definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego
hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema. Cada disco
duro tiene diferente capacidad como lo pueden ser de 40  , 80 , 120 , 160 Gb
respectivamente , hasta otros de mayor capacidad como 800 GB por ejemplo.

Unidad de CD/DVD

Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo


láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas
informáticos. Dependiendo del tipo de lector , este puede soportar no solo la lectura de
Cd`s si no tambien en formato DVD con lo cual ya tendriamos la opcion de ver
peliculas por ejemplo.

Quemador CD/DVD

Un quemador de CD o DVD nos permite la lectura de discos opticos , pero a su vez


tambien nos permite grabar informacion en ellos siempre y cuando el disco sea virgen o
re-grabable , utilizando un programa para grabacion de discos o el mismo asistente del
sistema operativo.
Monitor

Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las


imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo
el computador en cada momento. Las características de un monitor dependen de la
calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores
que pueda mostrar. Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de
640 x 480 (baja resolución). Un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con
resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).

Mouse o Raton

El ratón o Mouse es un dispositivo que controla el movimiento del cursor o indicador


en la pantalla de visualización. Un ratón es un objeto pequeño que puedes mover a lo
largo de una superficie dura, plana. Su nombre viene de su forma, que recuerda a un
ratón, el cable que conecta con el ordenador sería la cola del ratón. Cuando mueves el
ratón, el indicador en la pantalla de visualización se mueve en la misma dirección. Los
ratones tienen por lo menos un botón y normalmente tres, que tienen diversas funciones
dependiendo del programa que esté en funcionamiento en el ordenador (y por tanto, en
la pantalla). Algunos ratones más nuevos también incluyen una rueda para subir y bajar
a través de documentos largos.

Teclado
Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una
máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Cuando se presiona un caracter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces
muestra el caracter en la pantalla. El término teclado numérico se refiere al conjunto de
teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en
la fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos también se refieren a los
números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.

Tarjeta Madre

Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de


conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras
para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots)
que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Estas tarjetas de
expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como monitores,
impresoras, unidades de disco, etc.

Fuente de Alimentacion

La fuente de alimentación (Power supply en ingés) es como su


nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los
distintos elementos que componen nuestro sistema informático.

La electricidad que llega hasta nuestros hogares u oficinas es del tipo


conocido como “corriente alterna” y nos es suministrada
habitualmente con una tensión (o voltaje) que suele ser de alrededor
de 115 o 230 voltios. Este tipo de corriente no es en absoluto
adecuada para alimentar equipos electrónicos, y más concretamente
dispositivos informáticos, en dónde es necesario trabajar con
“corriente continua” y voltajes mucho más bajos…

Aun contamos con algunos componentes mas que nuestra computadora puede
tener , un ejemplo son las tarjetas graficas , de sonido , de red etc. Las cuales
nos permiten escuchar musica , ver videos , jugar , conectarse a una red entre
otras cosas. Para ello hacemos uso de drivers del mismo hardware , estos
drivers o controladores son aplicaciones que nos permiten instalar este tipo de
dispositivos y hacer uso de ellos.

http://informaticaxp.net/partes-de-la-computadora

Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora,


mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos
datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.

Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir
ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.

Son ejemplos de perifericos de entrada:

 Teclado
 Mouse
 Cámara web
 Escáner
 Micrófono
 Escáner de código de barras
 Joystick
 Pantalla táctil
 Lápiz óptico
 Lector óptico
 Lector de caracteres imanables
 Lector de bandas magnéticas
 Lector de tarjetas “Chip” o inteligentes
 Lector de marcas
 Lector de caracteres manuscritos
 Lector de códigos de barras
 Reconocedores de voz
 Digitalizador o tabla gráfica
 Pantalla sensible al tacto

http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-periferico-de-entrada/

Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones


realizadas o procesadas por el computador. Un periferico de salida recibe
información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus
patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.
Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de
mostrar y representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto,
gráficos, dibujos, fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo
etc. más.

Por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy
(como las pantallas de computadora) y de impresión o hard copy (como los diversos
tipos de impresoras, plotters , etc.).

Son ejemplos de periféricos de salida:

 Monitor o pantalla
 Impresora
 Altavoces
 Auriculares
 Fax
 Tarjeta gráfica
 Tarjeta de sonido
 Sintetizador de voz
 Microfilm

http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-periferico-de-salida/

Teclado (Periférico de Entrada): Es el más importante medio de entrada de datos, el


cual establece una relación directa entre el usuario y el equipo.

Lecto/grabadora de CD/DVD (Periférico de Entrada y Salida): Tiene como función


hacer girar el disco a una velocidad constante y transferir programas o datos desde el
disco a la computadora o viceversa. Esa operación es realizada a través de un cabezal
de lectura y grabación que se mueve hacia atrás y adelante sobre la superficie del
disco. Los datos grabados en el disco pueden ser leídos y utilizados como fuente de
consulta en una operación futura.

Disco Duro, Disco Rígido o HD (Periférico de Entrada y Salida): Son unidades de


almacenamiento que se caracterizan por la mayor capacidad de almacenamiento y la
mayor velocidad de operación.
Está compuesto por una serie de discos de material rígido, agrupados en un único eje,
teniendo cada disco un cabezal. Los cabezales flotan sobre la superficie del disco
apoyados en un colchón de aire, eso significa que deben ser conservados en cajas
herméticamente cerradas para evitar problemas causados por el polvo y otros
elementos extraños.

Monitor (Periférico de Salida): Utilizado para la salida de información, el monitor es el


canal por donde la computadora muestra la información al usuario. Está conectado a
la placa de video de la computadora.

Mouse (Periférico de Entrada): El mouse se coloca sobre cualquier superficie plana y,


cuando se mueve, mueve también el cursor en la pantalla con extrema agilidad. Así,
una persona puede moverse a cualquier parte de la pantalla, presionar el botón y
activar la operación deseada.

Joystick (Periférico de Entrada): Generalmente es utilizado para juegos. La nave


espacial, o cualquiera otro objeto controlado en la pantalla por el joystick, se mueve en
la misma dirección que él. Cuando el joystick es movido para adelante, la nave
espacial avanza en la pantalla.

Impresoras (Periférico de Salida): Son utilizados para la impresión de datos sobre


papel.
Existen tres tipos principales de impresoras: Matricial (o de Matriz de Puntos), chorro a
Tinta y Láser.

Módem (Periférico de Entrada y Salida): El módem es un dispositivo de conversión de


señales, que transmite datos a través de líneas telefónicas. La palabra MÓDEM es
derivada de las palabras modulación y desmodulación. Utilizados para la conexión a
internet.

Escáner - Digitalizador de imagen - (Periférico de Entrada): Un digitalizador de


imágenes es un dispositivo de entrada de datos, que permite la digitalización de
imágenes a partir de material impreso (revistas, periódicos, carteles).
Las imágenes escaneadas pueden ser modificadas y reproducidas nuevamente por
equipos adecuados de impresión. De esta forma podemos confeccionar carteles o
cualquier otro tipo de trabajo utilizando fotografías

http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Perifericos-de-Entrada-y-
Salida.php

También podría gustarte