Está en la página 1de 3

Psicología

Brenda Peña 1VI1- Clase 22- 01/10


Clase 22: Enfoque Sociocultural 3
1. ¿Qué significa el concepto de inter-actividad en el contexto de la teoría de
Vygotsky?
Actividad en el cual por el cual el sujeto transforma al medio a través de los instrumentos
mediadores- herramientas, signos, y símbolos que están presentes en el mundo de la
cultura.
2. Reflexiona brevemente sobre la afirmación que realizan las autoras sobre
que “Posibilitar que lo sujetos adquieran estos instrumentos es función
primordial de la educación…”
Quiere decir que un ser humano (el niño), cuando nace no nace aprendiendo que ellos
necesitan de algo o alguien para aprender en donde están y en donde van a estar en su
vida para así saber la funciona que tiene cada cosa, lugar etc.
3. ¿A qué denomina Vigotski “Instrumentos Mediadores”?
A las herramientas, signos, símbolos y con eso le dan sentido a la enseñanza.
4. Realiza un análisis diferencial entre herramientas y signos y símbolos como
instrumentos mediadores dando algunos ejemplos de tu vida diaria y
cotidiana.
Ejemplo de mi vida diaria: cuando tengo que atender a mi hijo voy paso a paso 1 me
levanto, 2 me cambio y veo como está él bebe, 3 le voy preparando la leche antes que se
levante y empiece a llorar, 4 una vez terminada la leche le cambio la ropa y los pañales 5
le preparo la comida al mediodía y también lo hago jugar con sus juguetes y así
diariamente hago mi vida cotidiana de todos los días atender a mi hijo.
5. ¿Cuál es el mediador, entre los signos, que tiene una importancia vital en el
desarrollo de las Funciones Psicológicas Superiores? Reflexiona por qué
esos signos son fundamentales en el desarrollo de la FPS (Funciones
Psicológicas Superiores).
Son fundamentales para el desarrollo porque todo ser humano(niño), necesita de
Atención. Percepción, Memoria, Pensamiento, Lenguaje, porque sin ellas no podrían
expresarse, ni adaptarse en el ámbito en el que estamos viviendo
6. ¿Cómo se produce la interiorización?
Se produce atraves de una actividad que implica la reconstrucción interna y resignificación
del universo cultura, del cual parte del sujeto, pero a su vez esta se determina por el
mundo exterior.
7. Menciona alguna de las FPS. Intenta dar un ejemplo donde pongas en
acción alguna de estas FPS en tu vida diaria.
Por ejemplo, cuando tengo que estudiar siempre me aprendo de memoria algunas de las
cosas que debo decir para el oral o el trabajo escrito lo estudio y palabras que no me salen
las memorizo y así recuerdo todo.
8. ¿Por qué las autoras afirman que el proceso de aprendizaje, dentro del
contexto de la teoría que estamos estudiando, nunca tiene lugar en el
individuo aislado?
Porque habla Vygotsky de que las personas necesitan de sí mismas para desarrollarse, ya
que el desarrollo es necesario, aparte el desarrollo está definido por procesos internos, si
no así no se daría con el contacto con el medio cultural, ya que es el ser humano quien
desarrolla los procesos internos.
9. ¿Qué entiendes por Zona de Desarrollo Próximo (ZDPróximo)?
Se entiende por la solución que el alumno se da por si solo sin ningún problema, o
también con ayuda de los demás (un adulto).
10. ¿Cómo se relacionan las Zonas de: desarrollo Real y la ZD Próximo?
La zona de desarrollo real, se relaciona con la de ZD Próximo ya que en la primera se habla
del desarrollo que tienen de por sí solos sin ningún problema y en la segunda, ya
resuelven los problemas, pero esta vez es con ayuda de los demás
11. ¿Cuál es el papel que Vigotski otorga a la acción docente?
El papel de Vygotsky otorga a que el docente cumpla el rol, del cual facilita el desarrollo
mental del niño, del cual el niño alcanza aprendizajes más complejos, faacil y asi es donde
el docente entra como mediador.
12. ¿Qué mediador señaló Vigotski como fundamental en el desarrollo del
pensamiento conceptual?
Vygotsky señalo como mediador al lenguaje ya que el lenguaje es lo más importante para
la influencia y así entra en el pensamiento conceptual.
13. ¿A qué refieren las autoras con relación mediada en el contexto de la
enseñanza?
Las autoras se refieren a las funciones mediadoras que tienen atraves del
desarrollo y la ayuda que le brindan al niño atraves de Herramientas, lo
conocimientos que tienen más haya de signos y de los símbolos que dan ayuda al
aprendizaje y con eso ayudando al niño con más facilidad poder expresarse y que
el docente le sea más practico poder enseñarles.
14. ¿Qué significa para Vygotsky la expresión “el aprendizaje tira al
desarrollo”?
Significa para Vygotsky “el aprendizaje tira al desarrollo”, que todas funciones psicológicas
son fundamentales, ya, que son externas e internas.
15. Explica con un ejemplo de tu vida escolar la expresión de las autoras “los
procesos de enseñanza y aprendizaje se solapan”.
Un ejemplo de mi vida escolar fue, cuando yo aprendí el ser compañera, compartir,
dibujar, el abecedario ya que esto me costaba (salita de 5), y así empecé a aprender cosas
de si sola también aprendí a cómo usar una computadora ya que en ese jardín había una.

También podría gustarte