Está en la página 1de 17

CONTROL

Yareli Fabian Colula


Una guía para emprendedores primerizos
una de las principales funciones administrativas,
junto con la planificación, la organización y la
dirección, la cual tiene como cometido asegurarse

concepto
de que las acciones de la organización se realicen de
acuerdo a lo planificado,
ESTABLECIMIENTO DE
ESTANDARES
LOS ESTÁNDARES SON AQUELLAS
NORMAS USUALES, LOS
PROPÓSITOS, LOS OBJETIVOS, A
ALCANZAR, LAS METAS A
ALCANZAR Y AQUELLOS ÍNDICES
QUE INTEGRAN LOS PLANES, Y
TODO DATO O CIFRA QUE PUEDA
EMPLEARSE COMO MEDIDA PARA
CUMPLIRLAS, SON
CONSIDERADOS COMO
ESTÁNDARES.

indispensables para el control, ya que indican la


manera en que deseas que se ejecute una actividad.

Soluciones Flex | 2020


MEDICION
ES LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA QUE CONSISTE EN MEDIR Y CORREGIR EL
DESEMPEÑO INDIVIDUAL Y ORGANIZACIONAL PARA ASEGURAR QUE LOS HECHOS
SE AJUSTEN A LOS PLANES Y OBJETIVOS DE LAS EMPRESAS. IMPLICA MEDIR EL
DESEMPEÑO CONTRA LAS METAS Y LOS PLANES, MUESTRA DONDE EXISTEN
DESVIACIONES CON LOS ESTÁNDARES Y AYUDA A CORREGIRLAS
RETROALIMENTACION

es un proceso mediante el cual dos sistemas que


están interactuando modifica su comportamiento
de acuerdo a las respuestas que uno recibe del
otro.es muy utilizad ocuando se habla de la
comunicación ya que si se ha llevado a cabo de
forma efectiva entre emisor y receptor.
TIPOS DE CONTROL
EXISTEN TRES TIPOS DE CONTROL
PREVENTIVO
Se enfoca en la prevención de las desviaciones en la calidad y en la
cantidad de recursos utilizados en la organización. Para obtener un
control efectivo, los administradores requieren un sistema de
corrección anticipativo que les informe sobre los problemas
potenciales y permita tomar las medidas correctivas antes de que
surjan problemas.

ejemplos
1. Hacer un completo y cuidadoso análisis del sistema de
planeación y control e identificar las variables de
insumos más importantes.
2. Desarrollar un modelo de sistema
3. Tener cuidado de mantener el modelo actualizado.
DE SEGUIMIENTO

Consiste en vigilar las operaciones


en funcionamiento para asegurarse
que los objetivos se están
alcanzando. Cuando el control se
aplica la realización del trabajo, la
gerencia puede corregir los
problemas en forma oportuna,
antes de que se vuelvan altamente
costosos.
es posible recopilar en tiempo real datos que miden el
desempeño, y en muchos de estos es también posible
comparar datos con los estándares y hasta identificar las
desviaciones
CORRECTIVO Se centra en los resultados finales, las medidas
correctivas se orientan hacia la mejora del proceso
para la adquisición de recursos o hacia las
operaciones entre sí.Este control se realiza después
de que la actividad ha llegado a su término. La
principal desventaja de este tipo de control es que
cuando se recibe la información, el daño ya está
hecho.
TECNICAS DE
CONTROL

son las herramientas de las que se auxilia el


administrador para llevar a cabo el procesos de
control.

Soluciones Flex | 2020


SISTEMAS DE INFORMACION

comprenden todos aquellos medios a través de los cuales


el administrador se allega de los datos e informes relativos
al funcionamiento de todas y cada una de las actividades
de la organización. Los sistemas de información
comprenden técnicas tales como: contabilidad, auditoria,
presupuestos, sistemas computarizados, sistemas
mecanizados, archivo, formas, reportes e informes.
GRAFICAS Y DIAGRAMAS

La construcción de gráficos de control está basada en la estadística


matemática. Los gráficos de control emplean datos de operación para
establecer límites dentro de los cuales se espera hacer observaciones
futuras.

que sirve para examinar si un proceso se


encuentra en una condición estable, o para
asegurar que se mantenga en esa condición. En
estadística, se dice que un proceso es estable (o
está en control) cuando las únicas causas de
variación presentes son las de tipo aleatorio
METODOS CUALITATIVOS

es el método científico de observación para recopilar


datos no numéricos. Se suelen determinar o considerar
técnicas cualitativas todas aquellas distintas al
experimento. Es decir, entrevistas, encuestas, grupos de
discusión o técnicas de observación y observación
participante.n s
METODOS CUANTITATIVOS

se utilizan para contabilizar atributos, actitudes,


comportamientos y otras variables definidas con el fin de
respaldar u oponerse a la hipótesis de un fenómeno
específico mediante la contextualización de los datos
obtenidos a través de encuestas o entrevistas.
indicadores
ES UNA CARACTERÍSTICA ESPECÍFICA,
OBSERVABLE Y MEDIBLE QUE PUEDE SER
USADA PARA MOSTRAR LOS CAMBIOS Y
PROGRESOS QUE ESTÁ HACIENDO UN
PROGRAMA HACIA EL LOGRO DE UN
RESULTADO ESPECÍFICO. DEBER HABER POR
LO MENOS UN INDICADOR POR CADA
RESULTADO. EL INDICADOR DEBE ESTAR
ENFOCADO, Y SER CLARO Y ESPECÍFICO
CONTROL INTERNO

El Control Interno es un proceso que debe ser ejecutado


por el directorio, la gerencia y el personal, es decir, por
toda la compañía. Está diseñado principalmente para
proveer una seguridad razonable acerca de los objetivos
operacionales de reporte y de cumplimiento de la entidad.

También podría gustarte