Está en la página 1de 18

FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO


RESUMENT EJECUTIVO
1 Nombre de la Unidad Ejecutora Gobierno Regional de Apurímac
1.1 Dirección Jr. Puno N° 107
1.2 Distrito/Provincia/Departamento Abancay/Abancay/Apurimac
1.3 Teléfono 083- 321022 /322170
1.4 RUC 20527141762

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA IE


2 Nombre del Proyecto INTEGRADA CESAR ABRAHAM VALLEJO DEL DISTRITO DE
ABANCAY, PROVINCIA ABANCAY, REGION APURIMAC"

2.1 Ubicación distrital donde se plantea su ejecución Abancay/Abancay/Apurimac


2.2 Código SNIP 151115
3 Costo Total del Proyecto (Pre Inversión) S/. 14,406,252.40
3.1 Costo Directo S/. 9,252,242.04
3.2 Costo Indirecto S/. 5,154,010.36
4 Costo Total del Proyecto (Inversión) S/. 21,144,876.74
4.1 Costo Directo S/. 14,441,812.02
4.2 Costo Indirecto S/. 6,703,064.72
4.1 Resumen de Presupuesto

5 FUNCION PROGRAMATICA
5.1 FUNCION 22 EDUCACION

5.2 PROGRAMA 047 EDUCACION BASICA

5.3 ACTIVIDAD 0105 EDUCACION SECUNDARIA

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA IE


5.4 PROYECTO INTEGRADA CESAR ABRAHAM VALLEJO DEL DISTRITO DE
ABANCAY, PROVINCIA ABANCAY, REGION APURIMAC"

5.5 DIVISION FUNCIONAL 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

0258-2018 "Mejoramiento del Servico Educativo IE integrada Cesar Abraham


5.6 META
Vallejo del Distrito de Abancay, Region Apurimac
5.7 FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS DETERMINADOS
5.8 MODALIDAD DE EJECUCION POR ADMINISTRACION DIRECTA
6 Tiempo de Ejecución del Proyecto 20 MESES
7 Número de Beneficiarios Indirectos del proyecto 963 estudiantes.
8 Nombre del Responsable de la Elaboración del Proyecto
8.1 Coordinador de Proyecto DALIA VEGA AMACHI
8.1.1 Profesión Arquitecta
8.1.2 DNI 40856953
8.1.3 Registro Profesional N° CAP. Nª12571
8.1.4 Dirección Urb. Santa Rosa C-3
8.1.5 Teléfono 957775259
8.2 Proyectista de Estructuras LUIS FRANCO RODRIGUEZ
8.2.1 Profesión Ing. Civil

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

8.2.2 DNI 30849909


8.2.3 Registro Profesional N° CIP.164605
8.2.4 Dirección Jr. Cusco 425,Abancay
8.2.5 Teléfono 982600299
8.4 Proyectista de Instalaciones Eléctricas LUIS GALDOS TEJADA
8.4.1 Profesión Ing. Electricista
8.3.2 DNI 239451166
8.3.3 Registro Profesional N° CIP. Nª47333
8.3.4 Dirección Cusco - Wanchaq
8.3.5 Teléfono 983768788
8.5 Proyectista de Instalaciones Sanitarias PEDRO JUAN QUISPE MERINO

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

8.5.1 Profesión Ing. Civil


8.5.2 DNI 41863328
8.5.3 Registro Profesional N° CIP. Nª209882
8.5.4 Dirección Av. 4 de Noviembre H-16
8.5.5 Teléfono 983639592
8.6 Proyectista de Instalaciones Especiales VICTOR A. RODRIGUEZ FLORES
8.6.1 Profesión Ing. Electronicio
8.6.2 DNI 45916189
8.6.3 Registro Profesional N° CIP. Nª187205
8.6.4 Dirección Av. Andres Avelino Caceres L-12
8.6.5 Teléfono 984008404
8.7 Proyectista Especialista de Costos y Presupuestos JUAN CARLOS PAUCCAR VEGA
8.6.1 Profesión Arquitecto
8.6.2 DNI 41008741
8.6.3 Registro Profesional N° CAP. Nª 11059
8.6.4 Dirección Cusco - Av Collasuyo calle San Juan encima
8.6.5 Teléfono 984178888
Proyectista Especialista de Estructuras Metalicas BILLY SANTOYO CHACCA
8.6.1 Profesión ING. Mecanico
8.6.2 DNI 429242768
8.6.3 Registro Profesional N° CIP: 179702
8.6.4 Dirección Cusco
8.6.5 Teléfono 984764589
9 Nombre del Responsable de la Ejecución del proyecto -
9.1 Profesión -
9.2 DNI -
9.3 Registro Profesional N° -
9.4 Dirección -
9.5 Teléfono -
10 Sustento para la presentación del proyecto

10.1 Descripción de la situación actual

La IES Cesar A. Vallejo viene funcionando en tres pabellones construidos de material noble y material metálico (Aulas prefabricadas), y en otra
viene funcionando en la ex hacienda cuyos ambientes no son aptos para el uso de aulas didácticas, en el pabellón de material noble se encuentran
funcionando las lecciones de: 1° “A”, 1° “B”, 1° C, 2° “A”, 2° “B”, 2° C, 3° “A”, 3° “B”, 3° C, 4° “A”, 4° “B”, 4° “C”, 5° “A”, 5° “B”; en el
segundo pabellón funcionan las aulas donde se realizan las lecciones de 5° “C”, las cuales comparten uno de los pabellones con el nivel inicial los
alumnos de 03 años de edad, en este pabellón funcionan el comedor de la IES y depósito de material deportivo.
Las aulas donde los alumnos reciben sus clases se encuentran en regular estado el problema radica que la I.E. no cuenta con una infraestructura
pedagógica adecuada y complementaria como son aula de cómputo sala de profesores, biblioteca, tópico y psicología, sala de uso múltiple,
guardianía, taller de carpintería y mecánica automotriz, el ambiente de la biblioteca está a punto de colapsar, ubicado en los ambientes antiguos
protegidos por el INC, igualmente sucede con los talleres de carpintería y mecánica están en muy mal estado ubicados en la casona de la ex
hacienda de Patibamba también protegido por el INC (Instituto Nacional de Cultura).Está ubicado al ingreso por el Jr. Cahuide y es una
construcción que se encuentra en mal estado y consta de 06 ambientes con muros de bloquetas y tarrajeados con arena y cemento; las columnas son
para estructuras de techos ligeros, el piso es de cemento pulido, el techo está recubierto de madera rolliza de madera corriente (eucalipto) y la
cobertura de calamina, la caja de escaleras presenta grietas producidas por fallas en la cimentación sumándole el asentamiento de la infraestructura
por el tiempo de edificación.

Y de acuerdo a los resultados del análisis de los elementos estructurales principales, resultados del ensayo de uniformidad dada con el esclerómetro,
cuantías de acero encontradas por medio de las auscultaciones y escáner de acero realizadas. Lo más recomendable técnica y económicamente es
demoler los pabellones evaluados por no cumplir los parámetros mínimos establecidos por RNE. Para mayor detalle Ver en Anexos El estudio de
evaluación estructural de la edificación existente.

10.2 Descripción de la situación deseada

Construcción de infraestructura educativa para 03 niveles educativos y optimización de ambientes educativos para el proyecto de inversión pública
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. INTEGRADO CESAR ABRAHAM VALLEJO DEL DISTRITO DE
ABANCAY, PROVINCIA DE ABANCAY, REGIÓN APURÍMAC”. Las infraestructuras serán de material concreto armado, tipo aporticado sin
muros de corte y con albañilería confinada, losa aligerada de entrepiso, con estructura de techo de losa de concreto armado ligera de e = 0.15 y
cubierta de teja andina, equipamiento con mobiliario escolar, equipos tecnológicos, materiales educativos, capacitación a docentes y padres de
familia de los tres niveles educativos.

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

10.3 Contribución del proyecto al desarrollo de la localidad o zona de intervención

Los beneficios del PIP permitirán incrementar la calidad educativa de la IE, generando mayores niveles de rendimiento en los logros de aprendizaje
de los alumnos de la I.E. materia de estudio.
El Proyecto beneficiará a toda la población de alumnos, padres de familia y docentes de la I.E integral Cesar A. Vallejo del distrito de Abancay con
infraestructura moderna y pedagógica, capacitación al personal docente, administrativo a los padres de familia con la finalidad de mejorar su
participación en la gestión educativa de sus hijos. El PIP plantea la construcción de ambientes educativos y complementarios sobre el terreno de
cada una de los 3 niveles educativos (Inicial, primaria y secundaria).
- El 100% de los alumnos de los 3 Niveles educativos (Inicial, primaria y secundaria) aprueban y la deserción disminuye a 0% en el horizonte de
evaluación del PIP.
- El 100% de docentes de las 3 Niveles educativos (Inicial, primaria y secundaria) manejan adecuadamente estrategias informáticas para la
educación de sus alumnos en los dos niveles.
- El 100% de padres de familia de las 3 Niveles educativos (Inicial, primaria y secundaria) participan en la sensibilización y dar calidad de atención
a sus hijos.
- Se logra los objetivos de planeamiento y organización institucional aumentando los resultados de las mismas.
- Se logra los objetivos curriculares aumentando los resultados de las evaluaciones de desempeño escolar.
- Mejores rendimientos y formación de los valores.
- Alumnos preparados para aprender a aprender.

Los indicadores de evaluación son rentables para el estado, debido a que su ratio costos efectividad asciende a S/. 1,551.17 nuevos soles
forma brindar un servicio de calidad.

11 Relevancia económica

La ejecución del proyecto tendrá una gran relevancia económica dentro de la ciudad, dinamizando la economía local y nacional a través del intercambio
comercial por la compra y venta de materiales de construcción, generación de puestos de trabajos directos a través de la mano de obra calificada y no
calificada, contratación de profesionales e indirectos por la generación de puestos de trabajos para el expendio de alimentos para los trabajadores de la
obra , entre otros.

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

12 Resumen del proyecto (descripción general)

El proyecto contempla NIVEL INICIAL, la demolición de la infraestructura existente, del mismo modo se plantea la construcción de 02 bloques de C°A° ,
siendo el Bloque I de 1 nivel, donde se encuentra 02 aulas pedagogicas , servicios higenicos para niños y niñas, 01 cocina; Bloque II , construccion de 02
niveles donde se ubica en el primer nivel, 01 aula para niños de 03 años con SS.HH niños y niñas, 01 Deposito de material educativo, en el segundo nivel,
se ubica el area administrativa, 01 topico, 01 secretaria y sala de espera, 01 Direccion, 01 Sala de Profesores, 01 SS.HH para docentes, asi mismo el nivel
inicial comprende 01 Patio techado, 01 guardiania con SS.HH, Area de Juegos, asi mismo se realizar el mantenimiento del SUM, que cuenta mobiliario
para los alumnos. NIVEL PRIMARIO , cuenta con la construccion de 02 bloques , el Bloque III, 03 niveles, en su primer nivel se encuentra el SUM que
cuentra con un area de 01deposito y 01 cocineta, en el segundo nivel se tiene el ambiente de Aula de innovacion pedagica, 01 gabinete,01 ambiente de
APAFA, en el tercer nivel se tiene el aula de recursos educativos, Bloque IV, primer nivel se ubica 02 aulas pedagogicas, servicios higenicos damas y
varones, 01 ambiente de topico y psicologia, en el segundonivel 02 aulas, pedagicas, servicios higenicos damas y varones, 01 deposito de material
educativo, tercer nivel, 02 aulas pedagicas, deposito de material deportivo, vestidores damas y varones; Bloque existente, se ubica 04 aulas educativos, y se
acondiciona ambientes para 01 secretaria, 01 direccion, 01 sala de profesores, SS. HH para docentes, 01 archivo, 01 kiosko y 01 cafeteria para docentes,
Areas exteriores: patio techadado de formacion, areas de encuentro. NIVEL SECUNDARIO esta conformado poar 03 blqoue , bloque V, de 03 niveles y
01 sotano, se encuentran los ambientes de 01 Taller de Carmpinterio, 01 Taller de Metral de produccion, 01 topico y picologia, 01 vestidores mujeres,01
vestidores varones, 01 deposito de material deportivo, 01 aula de inovacion pedagogica, 01 laboratorio, 01 SUM, 01 Aula de recursos educativos, 01
secretaria , 01 sala de profesores,01 direccion, 01 cafeteria , 01 cocineta de SUM, 01 deposito, 15 aulas pedagogicas, Servicios Higenicos de docentes ,
Servicios higenicos de alumnos y alumnas segun la dotacion planteada, en area exteriores se cuenta con los accesos de ingreso y 02 guardianas, 01 caseta de
sub- estacion, 01 kiosko para alumnos, asi mismo en areas exteriores se cuentra con 01 losa deportiva con tribuna, 01 patio de formacion techado, areas de
recreo y juegos. Mobiliario y equipamiento: 03 Niveles

13 N° de Folios

14 Fotografías (04 mínimo)

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF- 06 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF- 06
CUADRO DE PRESUPUESTO ANALÍTICO GENERAL
PROYECTO :
COMPONENT. : C OSTO DIRECTO ………………………………….
SUB META : GASTOS GENERALES (%) ………………………………….
FTE.FTO : SUPERVISION (%) ………………………………….
MODALIDAD : TOTAL ………………………………….
AÑO :
SUB-PROGRAMA

COMPONENTE
PROGRAMA

ACTI CLASIF. EJECUCION AÑO PRESUPUESTAL 200 …..


FUNCION

META
PROY DESCRIPCION GASTO
COSTO
COSTO
POR MES COSTOS
DIRECTO COSTO TOTAL OBSERVAC
S/. INDIRECTOS
DESCRIPCION

CLASIFICADOR DE LOS GASTOS PUBLICOS

POR TIPO DE OBRA PIA 200….

TOTAL

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-07 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-07
PRESUPUESTO GENERAL
PROYECTO :
COMPONENT. :
SUB META :
FTE.FTO :
MODALIDAD :
AÑO :

Ítem Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)

COSTO DIRECTO (CD) S/. 0.00


GASTOS GENERALES (GG) S/. 0.00
GASTOS DE SUPERVISION (GS) S/. 0.00
COSTO TOTAL DEL PROYECTO (CT) S/. 0.00

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR


ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-08 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-08
DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES
UNIDAD EJECUTORA :
META :
COMPONENTE :

MONTO DE FINANCIAMIENTO : S/. 0.00


TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA : S/. 0.00
TOTAL COSTO DIRECTO : S/. 0.00

CODIGO ESPECIFICA DE GASTOS G. GRALES

RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

GASTOS VARIABLES Y OCASIONALES

VIATICOS

VESTUARIO

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

MATERIAL EXPLOSIVO

MATERIALES DE CONSTRUCCION

BIENES DE CONSUMO

PASAJES Y GASTOS DE TRANSPORTE

TARIFAS DE SERVICIOS BASICOS

OTROS SERVICIOS DE TERCEROS

EQUIPO Y MATERIAL DURADERO

ETC

TOTAL GASTOS GENERALES

CÓDIGO: En este campo debe de registrarse el código de la específica de gasto aprobado en el año.
ESPECÍFICA DE GASTO: Cada específica de Gasto debe encontrarse sustentada en cuadros aparte

DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSIÓN POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA O ENCARGO

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O
ENCARGO
FORMATO FF-09 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-09
DESAGREGADO DE GASTOS DE SUPERVISION
UNIDAD EJECUTORA :
META :
COMPONENTE :

MONTO DE FINANCIAMIENTO : S/.


TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA : S/.
TOTAL COSTO DIRECTO : S/.

ESPECIFICA DE GASTOS G. GRALES

RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

GASTOS VARIABLES Y OCASIONALES

VIATICOS

VESTUARIO

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

SERVICIOS NO PERSONALES

BIENES DE CONSUMO

PASAJES Y GASTOS DE TRANSPORTE

SERVICIO DE CONSULTORIA

OTROS SERVICIOS DE TERCEROS

EQUIPO Y MATERIAL DURADERO

ETC

TOTAL GASTOS SUPERVISION % COSTO DIRECTO

CÓDIGO: En este campo debe de registrarse el código de la específica de gasto aprobado en el año.
ESPECÍFICA DE GASTO: Cada específica de Gasto debe encontrarse sustentada en cuadros aparte

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION
DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-10 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-10
SUSTENTACIÓN DE METRADOS

PROYECTO :
Ref. Plano N°:
UND METRADOS
ITEM DESCRIPCION N° PIEZAS KG/ML OBSERVACIONES
Ø (Plg) ANCHO LARGO ALTO PARCIAL TOTAL

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 11 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-11
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

PROYECTO: ITEM:

PARTIDA: UNIDAD
RENDIMIENTO: COSTO UNITARIO

DESCRIPCION RECURSO UNIDAD CUADRILLA CANTIDAD PRECIO S/.


MANO DE OBRA

MATERIALES

EQUIPOS

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR


ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 11 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-11
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

PARCIAL S/.

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR


ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 12 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-12
RELACION DE INSUMOS DEL COSTO DIRECTO

PROYECTO:

DESCRIPCION UND CANTIDAD PRECIO PARCIAL

TOTAL PRESUPUESTADO

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR


ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-13 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-13
DESAGREGADO DE HERRAMIENTAS

PROYECTO:

DESCRIPCION UND CANTIDAD PRECIO PARCIAL

SUB TOTAL

TOTAL PRESUPUESTADO

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR


ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-15 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-15
CRONOGRAMA VALORIZADO DE EJECUCION DEL PROYECTO
PROYECTO:

ITEM DESCRIPCION UND Parcial (S/.) VALORIZACION - MES 01 VALORIZACION - MES 02 VALORIZACION - MES "N"

COSTO DIRECTO

GASTOS GENERALES

GASTOS DE SUPERVISION %

PRESUPUESTO TOTAL

PORCENTAJE DE AVANCE DE OBRA MENSUAL % % %

PORCENTAJE DE AVANCE DE OBRA ACUMULADO MENSUAL % % %

TOTAL COSTO DIRECTO


GASTOS GENERALES
GASTOS DE SUPERVISION
COSTO TOTAL
% AVANCE FISICO PROGRAMADO

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 16 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-16
CRONOGRAMA REQUERIMIENTO DE MATERIALES
PROYECTO:

MES 01 MES 02 MES "N" TOTAL


Descripción Und. Precio Presupue Precio Presupuest Precio Presupuest Precio Presupuesta
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad
Unitario stado Unitario ado Unitario ado Unitario do

MONTO TOTAL DE INSUMOS 0.00 0.00 0.00 0.00


% DE INSUMOS REQUERIDOS MENSUAL % % % %
TIEMPO DE EJECUCION "N" MESES

SUB TOTAL COSTO DIRECTO 0.00 0.00 0.00 0.00

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 17 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-17
CRONOGRAMA REQUERIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO
PROYECTO:

MES 01 MES 02 MES "N" TOTAL


Descripción Und. Precio Presupue Precio Presupuest Precio Presupuest Precio Presupuesta
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad
Unitario stado Unitario ado Unitario ado Unitario do

MONTO TOTAL DE INSUMOS 0.00 0.00 0.00 0.00


% DE INSUMOS REQUERIDOS MENSUAL % % % %
TIEMPO DE EJECUCION "N" MESES

SUB TOTAL COSTO DIRECTO 0.00 0.00 0.00 0.00

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 18 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-18
CRONOGRAMA REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA
PROYECTO:

MES 01 MES 02 MES "N" TOTAL


Descripción Und. Precio Presupuest Precio Presupuest Precio Presupuest Precio Presupuest
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad
Unitario ado Unitario ado Unitario ado Unitario ado

MONTO TOTAL DE INSUMOS 0.00 0.00 0.00 0.00


% DE INSUMOS REQUERIDOS MENSUAL % % % %
TIEMPO DE EJECUCION "N" MESES

SUB TOTAL COSTO DIRECTO 0.00 0.00 0.00 0.00

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO

También podría gustarte