Está en la página 1de 21

CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO


DE ESTRUCTURAS PARA UN LOCAL COMERCIAL USANDO EL S10

 Primero ingresamos al programa S10, como visualizaremos en la siguiente pantalla.

 Comenzaremos trabajando DATOS GENERALES que corresponde a la barra de vistas y a continuación


nos dirigimos a la ficha catalogo y a la opción PRESUPUESTOS.

515
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 En la siguiente pantalla damos clic derecho en edificaciones, elegimos la opción NUEVO SUBITEM.

 Y a continuación escribiremos el nombre del sub-presupuesto: LOCAL COMERCIAL.

 En el nuevo sub-presupuesto damos clic derecho y elegimos la opción NUEVO SUBITEM:

516
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 Y a continuación colocamos los datos del proyecto.

 Al llenar los respectivos datos aparecerá el nombre del proyecto creado en el presupuesto.

517
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 A continuación nos muestra el cuadro de dialogo con la tabla adicional, donde en la parte de Descripción
escribiremos ESTRUCTURAS.

 En la siguiente ventana seleccionamos los títulos necesarios para Estructuras.

518
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 A continuación ingresaremos las partidas necesarias para el presupuesto.

 Y a continuación asignamos el metrado correspondiente.

519
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 A continuación procederemos a establecer los costos indirectos.


o Para este caso asumiremos que nuestros Gastos Generales son un 15% del costo directo. Y que
nuestra utilidad será un 25% del costo directo.

 Al procesar el presupuesto (F9) obtenemos los costos directos e indirectos como se muestra en la
siguiente ventana.

520
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 Ahora veamos el resultado en la opción RESULTADO DE PIE del menú HOJA DE PRESUPUESTO.

 A continuación se visualizará tantos los costos unitarios como los costos totales.

521
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 Ahora veremos la presentación preliminar: VISTA PRELIMINAR/PREUPUESTO/ESTANDAR CLIENTE

 Haremos un zoom al 140% visualizar el presupuesto.

522
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

522
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

523
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS PARA UN LOCAL COMERCIAL


USANDO EL S10

 Primero ingresamos al programa S10, como visualizaremos en la siguiente pantalla.

 Comenzaremos trabajando DATOS GENERALES que corresponde a la barra de vistas y a continuación


nos dirigimos a la ficha catalogo y a la opción PRESUPUESTOS.

524
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 En la siguiente pantalla damos clic derecho en obras eléctricas, elegimos la opción NUEVO SUBITEM.

 Y a continuación escribiremos el nombre del sub-presupuesto: LOCAL COMERCIAL.

 En el nuevo sub-presupuesto damos clic derecho y elegimos la opción NUEVO SUBITEM:

525
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 Y a continuación colocamos los datos del proyecto.

 Al llenar los respectivos datos aparecerá el nombre del proyecto creado en el presupuesto

526
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 A continuación nos muestra el cuadro de dialogo con la tabla adicional, donde en la parte de Descripción
escribiremos INSTALACIONES ELECTRICAS.

 En la siguiente ventana seleccionamos los títulos necesarios para Instalaciones eléctricas.

527
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 A continuación ingresaremos las partidas necesarias para el presupuesto.

 Y a continuación asignamos el metrado correspondiente.

528
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 A continuación procederemos a establecer los costos indirectos.


o Para este caso asumiremos que nuestros Gastos Generales son un 15% del costo directo. Y que
nuestra utilidad será un 25% del costo directo.

 Al procesar el presupuesto (F9) obtenemos los costos directos e indirectos como se muestra en la
siguiente ventana.

529
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 Ahora veamos el resultado en la opción RESULTADO DE PIE del menú HOJA DE PRESUPUESTO.

 A continuación se visualizará tantos los costos unitarios como los costos totales.

530
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

 Ahora veremos la presentación preliminar: VISTA PRELIMINAR/PREUPUESTO/ESTANDAR CLIENTE

 Haremos un zoom al 140% visualizar el presupuesto.

531
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

532
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

533
CAPITULO 11: ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO CON S10

534

También podría gustarte