Está en la página 1de 10

COMERCIAL XYZ

ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE
ESTADOS FINANCIEROS

AÑO

2008-2009
INTEGRANTES

Vanessa Freire Guevara

Karen Fajardo

Lidia María Huachisaca

Christian Ramírez

Jimmy Torres

Marjurie Veloz

Mercedes Gaibor

Billy León

Raúl Zambrano

Jorge Vizueta
BREVE HISTORIA DE LA COMPAÑIA
La compañía Comercial XYZ fue constituida el 10 de Abril del 2000,
simultáneamente de acuerdo con las leyes de la república del Ecuador y tiene
por objeto social la comercialización y producción del camarón con el fin de
obtener un producto de alta calidad con las certificaciones y permisos
sanitarios establecidos por la ley para poder venderlo tanto en el territorio
nacional como en el internacional.

Nuestras instalaciones están ubicadas en el km 5 ½ Vía a Daule. El camarón


puede se obtenido por dos vías: la pesca y la crianza en piscinas camaroneras.

Las principales características del camarón como bien de consumo, es que es un


bien de lujo: su alta calidad y precio influyen en que la mayor parte de la
demanda mundial de este producto esté restringida a las economías
desarrolladas que poseen alto poder adquisitivo. Los terrenos que se utilizan
para la construcción de este tipo de piscinas son pantanos de manglares y
pampas salinas.

Los canales de comercialización son esencialmente tres: la relación directa


entre el productor y el comprador, la relación directa entre el exportador y el
consumidor internacional, y la venta electrónica por el Internet.

Poseemos de una gran innovación tecnológica para realizar investigaciones y


preservar el medio ambiente también contamos con mano de obra entrenada y
capacitada para obtener un producto de calidad. Nuestro enfoque de
producción es orientada a mercados internacionales atractivos

Los accionistas de la empresa lo conforman cuatro personas.

Ing. Luis Mancero

Ing. Luis Velastegui

Ing. Juan Díaz

Ab Marcos Vizueta
LOS ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS FINANCIEROS FINANZAS.xlsx


MOTIVOS POR LOS QUE VAN A SER OBJETO DE ANÁLISIS
LOS ESTADOS FINANCIEROS

El objetivo de nuestro análisis de los estados financieros es simplificar las


cifras y sus relaciones y hacer factible las comparaciones para facilitar
nuestra interpretación.

Por interpretación se entiende dar un significado a los estados financieros y


determinar las causas de hechos y tendencias favorables o desfavorables
relevadas por el análisis de nuestros estados, con la finalidad de eliminar los
efectos negativos para el negocio o promover aquellos que sean positivos.
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE ANALISIS

Método de Reducción de Estados Financieros a Porcientos

ESTADOS FINANCIEROS FINANZAS.xlsx


EXPLICACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS,
(CONCLUSIONES INDIVIDUALES)

ANÁLISIS AÑO 2009

1) Por cada dólar del TOTAL de Activo, 64 centavos corresponde al Activo


Corriente.

2) Por cada dólar del TOTAL del Activo, 33 centavos corresponde al


Activo Fijo.

3) Por cada dólar del TOTAL del Activo, 3 centavos son de Activos
Diferidos.

4) Por cada dólar del TOTAL de Activo, 42 centavos fueron financiados por
Pasivos Corrientes.

5) Las Deudas a Largo Plazo tiene una participación del 7.05% del Total de
los Activos.

6) Del TOTAL de Activos el 35.12% representa el Financiamiento de los


Accionistas de la Entidad.

7) De la Inversión realizada fue Financiada un 3.15% de la Utilidad de Años


Anteriores.

8) Del TOTAL del Activo; el 51.31% representa el financiamiento del


TOTAL del Capital.
ANÁLISIS AÑO 2008

1) Por cada dólar del TOTAL de Activo, 54 centavos corresponde al Activo


Corriente.

2) Por cada dólar del TOTAL de Activo, el 13.54% representa a


Inversiones.

3) Por cada dólar del TOTAL del Activo, 33 centavos corresponde al


Activo Fijo.

4) Por cada dólar del TOTAL del Activo, 1 centavos son de Activos
Diferidos.

5) Por cada dólar del TOTAL de Activo, 38 centavos fueron financiados


por Pasivos Corrientes.

6) Las Deudas a Largo Plazo tiene una participación del 3.45% del Total de
los Activos.

7) Del TOTAL de Activos el 37.53% representa el Financiamiento de los


Accionistas de la Entidad.

8) De la Inversión realizada fue Financiada un 0.71% de la Utilidad de Años


Anteriores.

9) Del TOTAL del Activo; el 58.26% representa el financiamiento del


TOTAL del Capital.
CONCLUSIONES POR FASES:

Tablero de Indice Financiero.xlsx

1. El Coeficiente normal de liquidez en el 2009 tenemos 1.53 para


pagar $1 de pasivo corriente, ha aumentado ligeramente la
capacidad de pago con relación al 2008.
2. En el coeficiente rápido de liquidez en el 2009 tenemos 1.35
para pagar de manera inmediata $1 de pasivo corriente, ha
mejorado ligeramente con relación al 2008 debido a menores
inventarios.
3. En el coeficiente absoluto de liquidez en el año 2009 es de 0.012
no contamos con suficiente liquidez para cancelar nuestras
deudas con relación al 2008 que es de 0.015.
4. Nuestro capital de trabajo ha aumentado a $ 750334.02 por
haberse disminuido los pasivos corrientes en relación con el
2008 que fue de $ 507225.36.
5. En el 2009 nuestro inventario se vendió cada 81días y en el
2008 cada 124 días y eso significa que hay que mejorar nuestro
movimiento de inventario.
6. Durante el 2009 se trata de cobrar las cuentas en 21 días el año
anterior se cobro en 32 días, las cuentas se están cobrando mas
tarde.
7. En el 2009 hubo un retraso en el pago de las cuentas de 2 días
con relación al año 2008 que fue de 1 día.
8. En el 2009 nos indican que propietarios son dueños de un 0.51
con relación al 2008 que fue de 0.58.
9. En el año 2009 la solidez de la empresa bajo en un 1.05 con
relación al año 2008 que fue de 1.40
10. En el coeficiente de rentabilidad de capital propio se
disminuyo el grado de rentabilidad en el 2009 en 0.24 con
relación al 2008 que fue de 0.33.
11. El margen de utilidad neta sobre las ventas en el año 2009 fue
de 0.014 con relación al año anterior q fue de 0.013 porque
disminuyeron un poco los costos.

También podría gustarte