Está en la página 1de 225

ISSN: 2395-9711

Memorias en Digital
www.congresoinvestigacion.com Vol. 3, No. 1, Noviembre de 2015

Memorias Congreso Internacional


de Investigación Científica
Multidisciplinaria

Sección Negocios
MEMORIAS CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA, Año 3, No. 1,
Enero – Diciembre 2015, es una publicación anual editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey, Ave. Eugenio Garza Sada 2501, 64849 Monterrey, N.L., México Tel (614) 439-5000 ext. 5524,
www.congresoinvestigacion.com, investigacion.chi@itesm.mx. Editor Responsable: Elías Solís Rivera. Reserva de Derechos
uso exclusivo No. 04-2015-052207545900-203, ISSN: 2395-9711, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de
Autor, calle Puebla 143, Col Roma, Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06700. Responsable de la última Actualización de este
número, Departamento de Investigación del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua, Ing. Elías Solís Rivera, Calle H.
Colegio Militar, 4700, Col. Nombre de Dios, Chihuahua, Chih. C.P. 31300, fecha de última modificación 5 de Marzo del
2015. El editor, no necesariamente comparte el contenido de los artículos, ya que son responsabilidad exclusiva de los
autores. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido, ilustraciones y textos publicados en este número sin la
previa autorización que por escrito emita el editor.
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey es un sistema universitario que tiene como
misión formar personas íntegras, éticas, con visión humanística y competitivas internacionalmente en su campo
profesional, que al mismo tiempo sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico, político, social
y cultural de su comunidad y con el uso sostenible de los recursos naturales. La misión incluye programas de
investigación y desarrollo.

Consejo Editorial

Director del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua


Dr. Rodolfo Julio Castelló Zetina

Director de la División Investigación y Desarrollo


Dr. Antonio Ríos Ramírez

Director de la Escuela de Negocios y Humanidades


Ing. Ivone Juárez Barco

Director de la Escuela de Ingeniería


Dr. Armando Román Flores

Director Editorial y del Área de Investigación


MCP. Elías Solís Rivera
Lic. Jessica Balderrama Anchondo
MA. María Cristina Torres Espinosa

Las Memorias del Congreso de Investigación Científica Multidisciplinaria es una publicación


digital con el propósito de difundir los trabajos de investigación de diversas instituciones de
educación y centros de investigación y está dirigido a la comunidad científica, investigadores,
maestros, empresarios, servidores públicos y estudiantes.

Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua


Heróico Colegio Militar 4700 Col. Nombre de Dios C.P. 31300
Chihuahua, Chih., México
Teléfono: (614) 439-5000 Ext. 5525
http://www.congresoinvestigacion.com
investigacion.chi@itesm.mx

2
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Índice
5095895 Liderazgo empresarial menonita en la región de Cuauhtémoc, Chihuahua. 5

5138336 Microempresas y capital humano: un análisis para México 15

Modelo para medir las Variables de la Experiencia del Cliente, que impactan la Acción
5171557 27
de Compra en un Restaurante de Servicio Completo

5174031 El valor compartido, una iniciativa de emprendimiento social en la universidad 36

5183836 Estrategias para el desarrollo de la Web 2.0 hotelera en ciudad Chihuahua, México 45

Estrategias de negocios con base en el marketing mix para la producción de ganado


5185928 58
bovino de carne del noroeste de Chihuahua

5186710 La estrategia del reclutamiento 2.0 en el sector industrial chihuahuense 71

5186731 Probando la HIP en México 2001-2013 85

Análisis de las microempresas en México: el desempleo como factor de crecimiento


5186737 99
empresarial

Caracterización y nivel de impacto del clima organizacional, estudio de caso aplicado a


5216041 110
empresa porteadora.

Factores de la empatía que impactan en la relación empresario-investigador en el


5235751 122
contexto de la Transferencia de Tecnología

5242859 La formación de empresarios competitivos en la región lagunera de México. 135

La actividad turística en México y la generación de empleos: análisis del escenario


5247950 actual actividad turística en México y la generación de empleos: análisis del escenario 154
actual.

3
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Competitividad e Inocuidad agroalimentaria en México: Producción de cebolla y chile


5259624 164
verde en Chihuahua

Comerciantes del centro de Cuauhtémoc chihuahua y del corredor industrial: analogía


5260194 172
de los estilos utilizados en la comunicación integral mercadológica (cim)

A comparison among parametric and non-parametric methods for estimating


5261183 187
efficiencies; some situations in the bank industry

5277827 Metallic Commodity Bonds: A Hedging Tool 200

Análisis de los factores que han conformado la riqueza de los empresarios más
5278496 210
poderosos, ricos e influyentes de México

4
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

LIDERAZGO EMPRESARIAL MENONITA EN LA REGIÓN DE CUAUHTÉMOC,


CHIHUAHUA.

M.C. Ema Cristina Gutiérrez Enríquez1 cristigutie@gmail.com

Dra. Laura Elizabeth Cavazos González1 lecg2003@hotmail.com

Ing. Karla Isabel Gutiérrez Enríquez2 karla.gutierrez@ymail.com

C.P. Eva Consuelo Pérez Domínguez1 evaconperez1@hotmail.com

1
Instituto Tecnológico de Cd. Cuauhtémoc, Departamento de Ciencias Económico -
Administrativas, Av. Tecnológico s/n, Cuauhtémoc, Chih., C.P. 31500
2
Instituto Tecnológico de Chihuahua, Departamento de Ingeniería industrial, Av. de las
Industrias No.11101, Complejo Industrial Chihuahua, C.P. 06010 Chihuahua, Chih

RESUMEN
Objetivo: Describir las características de liderazgo empresarial de los empresarios menonitas
que están al frente de sus organizaciones en la región de Cuauhtémoc.
Materiales y métodos: Se visitaron 6 organizaciones que tuvieran más de 15 empleados y
más de 15 años de vida, se realizó una entrevista dirigida con los empresarios.
Resultados: Se encontró que los empresarios menonitas poseen las características
personales que los han llevado a tener éxito empresarial en su ramo.
Conclusiones: Se concluye que las empresas que operan bajo el mando de los empresarios
menonitas entrevistados, son empresas de éxito.
Palabras clave: Liderazgo Empresarial, Empresas exitosas
INTRODUCCIÓN

La enciclopedia Wikipedia (2009), así como Arredondo (2009), señalan que los
menonitas son un grupo religioso descendiente del movimiento anabaptista del siglo XVI, de
la Reforma protestante, su nombre deriva de Menno Simons, su líder holandés. La
comunidad menonita, se caracteriza por conservar sus hábitos y forma de vida tradicional,
son procedentes de grupo Amish de Suiza, Holanda y Rusia, quienes emigraron a Canadá en
1873; donde el gobierno les ofreció facilidades para colonizar tierras baldías de las provincias
de Manitoba y Saskatchewan, pero las condiciones sociales de aquel país, no fueron
favorables para su forma de vida y deciden emigrar alrededor de 1920 a México, Paraguay y
Bolivia. Este grupo religioso se dedicaron por muchos años a trabajar la tierra, sembraban
para tener granos y cereales para comer ellos y su ganado, su forma de vida era sencilla, sin
lujos ni tecnología, su vestimenta era modesta las mujeres desde niñas vestían vestidos
anchos y floreados sobre fondo negro, con una pañoleta rosa o blanca las solteras y negra
las casadas. Los hombres usaban pantalones de pechera u overol, todos usaban sombreros de
paja para protegerse del sol, y su creencia no les daba lugar a utilizar los lujos modernos.

Ávila (2008), narra que a partir de 1921, el grupo menonita decide entablar una
negociación con el presidente de la República Mexicana, el Sr. Álvaro Obregón, quién les

5
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

ofrece 100 000 hectáreas de terreno perteneciente a la familia Zuloaga, en la Hacienda de


Bustillos del Estado de Chihuahua, el costo fue de 8.25 dólares por acre, dando un total de
$600 000.00, después de visitar la tierra ofrecida, el comité menonita encargado de la decide
adquirirla y por lo tanto a su regreso a Canadá, toda la comunidad aborda un tren que los
trasladaría de Canadá a México. El grupo menonita pidió en su acuerdo de compra, que no
se les obligara a prestar servicio militar, ya que son pacifistas, ni que se les obligará a venerar
la bandera mexicana, así mismo que se les permitiera continuar con su forma de educar a los
niños en las escuelas, mediante su sistema de enseñanza, a mantener su creencia religiosa y
a tener el régimen económico que les conviniera respecto a sus bienes.

Arredondo (2009), indica que es a partir de 1922 que el grupo de menonitas llega a San
Antonio de los Arenales, sin embargo, cuando llegaron a Chihuahua, se establecieron en los
llanos bajos con agua de pozos o arroyos, evitando las montañas y las tierras boscosas. Allí
fundaron las grandes colonias de Manitoba y Swift Current, donde se enfocaron a trabajar la
tierra, teniendo en un principio poco contacto con los habitantes de la región. Cada campo
contaba con su escuela, su iglesia y pastizales para el ganado.

Ávila (2008), señala, que cada familia traía entre sus pertenencias, ropa, animales
domésticos, ganado, carros para su transporte, muebles, artículos para el hogar, material de
construcción, y herramienta, lo que les permitió que rápidamente empezaron a poblar los
alrededores, formando pequeñas colonias tipo Europeo denominadas campos, con una calle
ancha al centro y las casas con amplios patios a los lados del camino, las casas eran de adobe
y techo de dos aguas, con puertas y ventanas de madera, junto a la casa construían el establo,
donde guardaban la pastura, herramientas y los granos de cereal. Los niños desde muy
pequeños participan en las labores del hogar y del campo.

Cuenta Arredondo (2009), que los menonitas llegaron con la esperanza de una vida
mejor, llena de paz y tranquilidad, donde pudieran desempeñar sus labores plenamente; pero
no fue tan fácil como esperaban, pues tuvieron que enfrentar varios problemas: parte de las
tierras vendidas estaban invadidas por campesinos, los que los enfrentaron, atacaron y hasta
mataron, esta horrible situación no pudieron resolverla con los antiguos propietarios ni con
el gobierno local, por lo que tuvieron que acudir al presidente Calles; sufrieron enfermedades,
pérdida de cultivos, ausencia de un mercado tanto para la venta de sus productos como para
la compra de insumos, y el acoso de asaltantes y cuatreros. Contra sus principios religiosos
tuvieron que pedir la protección del gobierno. A este respecto señalan Díaz (1999) y
Martínez (2008), que el gobierno acuerda otorgar a los campesinos de la Hacienda de Zuloaga
un lote de tierra en San Antonio de los Arenales, para que se establecieran.

REVISIÓN DE LITERATURA

En este apartado se contempla la historia de los menonitas en la región de Cuauhtémoc


y su crecimiento en el ramo empresarial, según varios autores consultados y se hace una
revisión de definiciones de los principales aspectos que sustentan el estudio.

a) Historia de los menonitas.


Arredondo (2009), comenta que durante la gran crisis de los años treinta, algunos de
los menonitas, se vieron obligados a buscar trabajo como asalariados, esto fue con los

6
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

menonitas que en esa época tenían fábricas de queso o industrias metalmécanica, o para los
mormones de Casas Grandes, Chihuahua, y ante la imposibilidad de hacer frente a sus
compromisos de pago tuvieron que regresar parte de las tierras adquiridas. Muchos de ellos
se vieron obligados a diversificar sus fuentes de ingreso y fortalecieron los corrales para la
cría y el cuidado de ganado lechero. Lo cual los llevo a aprovechar la leche en la fabricación
del tradicional queso menonita, que no es fórmula original de ellos, sino que un menonita
aprendió la forma de hacer el queso de un farmacéutico alemán de las colonias mormonas en
Chihuahua. Sin embargo, los menonitas aprovechando la oportunidad, se enfocaron a la
producción y comercialización de este tipo de queso.

Arredondo (2009), menciona que el trabajo como quehacer económico constituye la


esencia de la cultura menonita, la cual está organizada y controlada por la iglesia, las
autoridades civiles y religiosas, coinciden en la forma de manejar la comunidad, para la cual
el interés común está por encima del individual. Durante años la actividad fundamental fue
la agricultura. Toda la familia participa en las actividades tanto de la casa como del campo,
las mujeres y los niños pequeños atienden la casa y a los animales. Los hombres jóvenes y
adultos se encargan de la siembra del maíz, frijol, cebada, centeno, trigo, sorgo, lino y
principalmente avena. En los últimos años han incursionado en la siembra de frutales y de
algodón. En cada campo tenían su ganado en común, y destinaban parte de la producción
lechera al consumo familiar y parte a las fábricas de queso.

La autora narra que como parte de su vida cotidiana, los menonitas eran rutinarios,
sencillos, disciplinados, muy respetuosos, formales y serios. Parte su alimentación era a base
de pan con mantequilla y embutidos, que ellos mismos cocinan. Así mismo su vestimenta y
mobiliario del hogar era austero. Lo mismo sucedía en sus festejos y ceremonias religiosas
los cuales eran con un alto contenido espiritual, tenían prohibido escuchar música, bailar e
ingerir alcohol o fumar. Esta misma forma de mantenerse con poco contacto con la
población, los ha llevado a rechazar los servicios básicos de salud, como vacunación, pruebas
de cáncer, así como rechazaban la asesoría propia del campo.

Así mismo la autora comenta que la iglesia mantenía el control de la educación


menonita la cual ha sido parte esencial en su tradición, básicamente se les enseñaba a leer y
escribir la biblia, puesto que su creencia religiosa es que el hombre vino a trabajar, como lo
señala la palabra de Dios, la mayor parte de su enseñanza en la escuela era el estudio de la
biblia, aritmética elemental, algo de historia y geografía. El ciclo escolar iniciaba en Octubre
al terminar la cosecha y terminaba en Mayo al iniciar la siembra y los niños entre 5 y 15 años
asistían a clases, 30 horas a la semana. Durante años los menonitas solo se comunicaban en
alemán bajo, su dialecto, pero con el tiempo tuvieron que aprender el español, la educación
en las familias y en la iglesia está basada en los valores sociales, los cuales son básicos en su
forma de vida. Los menonitas de México no constituyen un grupo homogéneo, proceden de
una de las ramas más conservadoras del menonitismo universal.

Señala Dick A., (1997), que cuando los menonitas llegaron a México, las condiciones
de vida eran muy similares entre las familia, en cuanto a educación, posesiones, actividades,
trato entre ellos, etc., conservando ese sistema tradicional de vida, aproximadamente hasta
los años cincuenta; fue entonces cuando se empezó a cuestionar el sistema de enseñanza y
algunas costumbres de su forma de vida, algunos de los pobladores empezaron a utilizar

7
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

vehículos con llanta de hule, a usar aparatos y equipo tecnológico, el sistema de enseñanza
evolucionó y en 1963 se funda una escuela primaria incorporada en 1967 al sistema educativo
estatal. Esta evolución de las tradiciones ocasionó que se dividiera la comunidad menonita
en dos vertientes, los tradicionalistas que conservan la mayoría de sus costumbres y los no
tradicionalistas, que se han dejado llevar por la modernidad.

Actualmente los menonitas, según Arredondo (2009), consideran que la educación


tradicionalista, no es suficiente para las exigencias tecnológicas y económicas de la época,
por lo cual se han afiliado sus escuelas a la Secretaría de Educación Pública y los planes de
estudio anteriores se sustituyeron por los oficiales, existen proyectos como el de la Escuela
Álvaro Obregón del Km. 11, la cual inicio en la Quinta Lupita de Cuauhtémoc, donde se les
instruye en español y además aprenden alemán e inglés,. Hoy en día muchos de ellos están
enviando a sus hijos a realizar estudios de educación media, media superior y superior en
escuelas oficiales y particulares, aun ante la oposición del clero más tradicionalista. No solo
en la educación los ha alcanzado la modernidad, también en las labores del campo se ha
introducido el uso de maquinaria agrícola con tecnología de punta, su forma de construcción
es totalmente nueva, con casas estilo americano, sus vehículos de transporte son de los
modelos más recientes, sus empresas cuentan con equipo moderno e ideas de vanguardia.

La autora señala que, “actualmente los menonitas han llegado a un punto en que la
conservación de sus tradiciones amenaza su propia existencia material. Sin embargo, hay
conflictos entre los menonitas que defienden sus costumbres ancestrales y los integrantes de
la comunidad que promueven el progreso, y va a ser muy difícil para ellos construir un
proyecto que integre el cambio y a la vez conserve la esencia de su cultura. Algunos ya se
han separado de sus prácticas religiosas y se han ido integrando al resto de la población”, la
tecnología y la modernidad los ha alcanzado de tal forma que los jóvenes consumen alcohol,
fuman, asisten a los antros y hasta participan en concursos de belleza, dos bellas jóvenes
menonitas representaron a la Cd. de Cuauhtémoc en el concurso de Señorita Chihuahua y
una de ellas represento al estado de Chihuahua en el concurso Miss México.

La influencia de la población de Cuauhtémoc en el grupo de jóvenes menonitas ha sido


tanto de manera positiva como negativa, de tal forma que ya se han perdido gran parte de
sus valores sociales, al provocar en los jóvenes formas inadecuadas de diversión, pero de
manera positiva se ha penetrado en las empresas menonitas con la mano de obra y de manera
profesional, a tal grado que un gran porcentaje de los empleados son de origen mestizo.
Desgraciadamente las condiciones económicas tan complicadas y las largas sequias por las
que atraviesa la región, han generado en esta población problemas de miseria, desempleo,
desesperación, que algunos han logrado sobrellevar gracias al apoyo entre su congregación.
Pero es cada vez más marcada la desigualdad económica entre ellos.

Señala la autora, que las trabas religiosas y su atraso educativo han sido detonantes
importantes en esta problemática, lo que lleva a pensar: Si en el pasado los menonitas
contribuyeron al desarrollo agrícola y económico y trajeron innovaciones importantes a la
región, ¿actualmente se están quedando rezagados?, en el futuro próximo la disyuntiva para
ellos no será entre la modernización y la conservación intacta de sus tradiciones, sino entre
la adaptación al mundo contemporáneo y la supervivencia misma; debiendo rescatar su

8
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

forma de organización en grupos que cooperan y se apoyan entre sí y todos esos valores
sociales que los llevan a un exitoso trabajo en equipo.

Rivera (2008), expone, que el arduo trabajo de la comunidad menonita, de los últimos
años, los ha llevado a tener un gran despegue económico, debido al desarrollo del Corredor
Comercial Cuauhtémoc – Álvaro Obregón, que según Fomento Económico del Municipio de
Cuauhtémoc (2007), es el más largo de Latinoamérica, con una extensión de 40Km., a lo
largo de este Corredor, se encuentras múltiples y diversas empresas de comercialización,
industria, fábrica de muebles de madera, industrialización de lácteos, dentro de las cuales
conviven tanto menonitas como mestizos pertenecientes a la población de Cuauhtémoc y su
región.

La mayoría de estas empresas del Corredor Comercial, provienen de capital menonita


ya que fueron fundadas por ellos y actualmente están dirigidas por empresarios menonitas,
aunque algunas de ellas ya cuenta con los servicios profesionales de mestizos, así como
tienen una mano de obra mixta, menonitas y mestizos, y en algunos pocos casos también
laboran tarahumaras. Por tanto, señala la autora, la región de Cuauhtémoc, cuenta con una
convivencia multirracial, teniendo un beneficio mutuo entre ellas, ya que una cultura necesita
de las otras y viceversa. En el caso de los menonitas, ellos cuentan con el capital económico,
pero no tienen la escolaridad necesaria para hacer funcionar algunas de las áreas de su
empresa, por lo que se apoyan de los mestizos de la región.

Toda la trayectoria histórica de la región de Cuauhtémoc, revela que se ha pasado por


épocas de lucha constante, contra la adversidad económica, contra la diferencia de raza, de
creencia, de forma de trabajo, así como contra las condiciones del clima tan seco, que no
permite un adecuado desarrollo agrícola; sin embargo, tanto los menonitas como los mestizo,
han demostrado ser capaces de vencer la adversidad y de salir adelante, lo que coloca a la
región de Cd. Cuauhtémoc como la tercera entidad en importancia económica en el Estado
de Chihuahua, dando lugar a empresas de gran renombre estatal, nacional e internacional.
Este estudio permite conocer algunas de las características que han llevado a los empresarios
y a sus empresas a subsistir en el tiempo y en condiciones adversas.

b) Revisión teórica.
Para que una empresa u organización pueda ser considerada del Siglo XXI, Mora
(2005), argumenta que deberá cumplir con las siguientes características: estar orientada al
conocimiento, contar con personal altamente calificado, desarrollar el potencial creativo e
innovador de su personal, orientarse a la satisfacción del cliente, tener una gran capacidad de
aprender y promover una estructura plana y flexible. En un comunicado de prensa Stamler
(2007), expone que “Bobbie Jacobs-Gahffar y Lesa Jacobs quienes fueron nombradas como
las Pequeñas Empresarias Nacionales del Año, son el ejemplo más destacado de lo que es el
trabajo arduo, la capacidad de arriesgarse y la creatividad que son características de los
empresarios de éxito americanos”, y cita lo que dijo el administrador de la SBA, Steven C.
Preston. “Estas son las cualidades que hacen de los negocios pequeños un fuerza tan potente
en la economía americana, y estas son las cualidades que hacen de Bobbie y Lesa las
Pequeñas Empresarias del Año Nacionales. Su compañía, Native Angels Homecare and
Hospice, personifica lo mejor del espíritu empresarial, el espíritu ciudadano y el gran Sueño
americano”.

9
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

El empresario nace con algunas de las características que lo pueden hacer alcanzar el
éxito, pero, puede desarrollar otras características que también le serán de utilidad, según lo
señala Guerrero (2005), y argumenta que estas son las características que diferencian a los
empresarios de éxito de los demás empresarios: fijación continua de objetivos, perseverancia,
conocimiento del negocio, tolerancia al fracaso, autonomía, iniciativa, tomar riesgos, son
persistentes en la solución de problemas, empuje, conciencia de capacidades y límites, salud
física y mental, manejar la incertidumbre, autocompetencia, responsabilidad, confianza en sí
mismo, versatilidad, ser realista, positivo, flexibilidad, innovador, creativo, tiene trabajadores
a largo plazo, planea a largo plazo, constante, capacidad de relacionarse, de vender la idea,
apoyo de la familia, educación, y tener la edad entre treinta y treinta y cinco o entre cincuenta
y cincuenta y cinco años.

Las cualidades personales para liderar una organización con éxito, según Daft (2006),
pueden ser natas o desarrolladas con el tiempo, y el autor distingue cuatro de ellas
específicamente, la primera, tener una visión personal de largo alcance que reconozca y
apoye una comunidad organizacional diversa, la segunda, tener un amplio conocimiento de
las dimensiones de la diversidad y una conciencia de las cuestiones multiculturales, la tercera,
tener disposición para cambiar ellos mismos y por último, guiar a los empleados y enseñarles
a tomar decisiones, delegando autoridad y responsabilidad.

Giraldo (2008), cita a varios autores como Carrión (1998), quién define el liderazgo
empresarial como la función ejercida por dirigentes empresariales que tienen interés de
influir no solo en su empresa, sino también en el ámbito social, político y económico, a través
de agrupaciones empresariales y gubernamentales, así mismo cita a Gupta y MacMillan
(2004), sugieren que los líderes empresariales se enfrentan a dos desafíos, el primero
enfocado a la creación de condiciones adecuadas para desarrollar una empresa con los
recursos disponibles y el segundo se refiere a la necesidad de convencer a la gente de
coordinar esfuerzos para aprovechar los recursos y alcanzar los objetivos. Los autores
señalan que el líder empresarial desempeña cinco acciones principalmente: Planear y generar
el cambio, minimizar la incertidumbre y la resistencia al cambio, generar compromisos y por
último especificar los límites.

Los hechos históricos, dan una idea de lo que la población de Cuauhtémoc ha


desarrollado en los ámbitos social y económico, de tal forma que el crecimiento poblacional,
muestra un cuantioso aumento en número de pobladores y de empresas, según datos de la
Presidencia Municipal de Cuauhtémoc (2008), ya que en el CENSO Poblacional de 2005,
la Cd. de Cuauhtémoc contaba con 98,725 ciudadanos y la población menonita para el 2007
era de 30,800 ciudadanos en el municipio. En esa época el Municipio, a través de Fomento
Económico (2008), teniaa un registro mayor de 3950 empresas, algunas de ellas con una larga
trayectoria empresarial; lo que da pie para considerar que en la Región de Cuauhtémoc,
existen empresas y empresarios exitosos, que mediante su forma, técnica y estrategias
utilizadas para dirigir les ha permitido mantenerse al frente de la organización, y han
sobrevivido en el mercado. Actualmente el municipio de Cuauhtémoc, según el CENSO
Poblacional del 2010 realizado por el INEGI, tiene 154,639 habitantes de los cuales 50 000
son menonitas.

10
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

METODOLOGÍA

La presente investigación busca interpretar mediante un estudio cualitativo, el sentir de


los empresarios, respecto a los factores que han contribuido a lo largo de su trayectoria
empresarial, los cuales consideran ellos, que les han ayudado para crear su empresa, hacerla
crecer, mantenerla en el mercado durante años y tener éxito en cada uno de los diferentes
ramos empresariales al que pertenecen, en la región de la Cd. de Cuauhtémoc, Chih.

Considerando el crecimiento de la región de Cuauhtémoc Chih., tanto en población,


como en número de empresas, se cree que es importante llevar a cabo un análisis que permita
establecer a partir de los relatos de la historia empresarial de algunos de los empresarios de
la región, la identificación de las características de liderazgo empresarial, que los distinguen
como empresarios exitosos, tomando como base de éxito, aquellas empresas que tienen más
de 15 años en función, y más de 15 empleados; por lo que se entrevistó a aquellos empresarios
que han desarrollado y mantenido su empresa por este tiempo.

Se pretende alcanzar el objetivo de determinar las características de liderazgo


empresarial de cada uno de los empresarios y ver cuáles de estas características son comunes
entre los empresarios menonitas de la región de Cd. Cuauhtémoc.

Para llevar a cabo la recolección de datos, se consideró una muestra de seis empresarios
menonitas que están al frente de las empresas, de la región de Cd. Cuauhtémoc; la muestra
fue determinada por conveniencia, ya que es una muestra no probabilística, la selección de
las empresas, se hizo mediante la utilización de las bases de datos de las empresas de la
región, proporcionadas por las instituciones Coparmex, Canacintra y Fomento Económico
del Municipio de Cuauhtémoc, teniendo como únicos requisitos para considerarse como
empresa para el análisis, que la empresa contara con la antigüedad establecida en el mercado
y que el empresario accediera a la entrevista.

El Instrumento de recopilación de la información que se utilizó es, la Entrevista a


Profundidad, para lo cual se procedió a visitar personalmente a cada uno de los empresarios,
y se solicitó su anuencia para realizar la entrevista, la cual se realizó en base a los siguientes
aspectos: Historia personal, Historia de la empresa, Visión que cada uno tiene de su empresa,
Expectativa al iniciar el negocio, Estrategias utilizadas para dirigir, Etapas más significativas
en su trayectoria, Etapa actual como empresario, Aspectos personales, Participación de la
familia en la empresa y Expectativas a futuro.

RESULTADOS

Para alcanzar el objetivo de investigación, se visitó a seis empresarios menonitas, cinco


de ellos del género masculino y una de ellas del género femenino. Todos ellos se encuentran
al frente de las organizaciones. La edad promedio de los empresarios es de cuarenta y ocho
años, los años que tienen como empresarios, se encontró, que uno tiene trece años, uno tiene
veinte, otro treinta, otro treinta y dos y el último treinta y tres. La empresaria menonita tiene
diez años de empresaria.

11
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

El grupo de empresarios menonitas tiene diez y siete características psicológicas


comunes entre ellos, entre las características que se presentan en cuatro o más de los seis
empresarios entrevistados, son las siguientes: los seis empresarios entrevistados persiguen
su objetivo como empresa y buscan diferentes formas de alcanzarlo, son respetuosos,
trabajadores, perseverantes, luchistas, cinco de ellos se caracterizan por haber iniciado por
necesidad económica, porque se arriesgan, por ser positivos, creativos e innovadores, así
como tener amor por la profesión y se consideran entusiastas y activos. Las características
presentes en cuatro de los empresarios son, Tenían la visión de una empresa propia, se
consideran seguros de sí mismos y se tienen confianza, están conscientes de sus capacidades
y límites, son persistentes y hacen planes. Ver tabla No. 1

TABLA No 1 CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS COMUNES


CARACTERÍSTICA PSICOLÓGICA TOTAL DE EMPRESARIOS
Persigue su objetivo 6
Respetuoso 6
Trabajador 6
Perseverante, luchista 6
Busca diferentes formas de alcanzar el objetivo 6
Inició por necesidad económica 5
Arriesgado, tenaz 5
Positivo 5
Creativo 5
Innovador 5
Amor por la profesión, empresa o trabajo 5
Entusiasta, empeñoso, activo 5
Visión: tener una empresa propia 4
Confianza y seguridad en sí mismo 4
Está consciente de sus capacidades y límites 4
Persistente 4
Planea 4

TABLA No. 2 CARACTERÍSTICAS SOCIALES COMUNES

CARACTERÍSTICA SOCIAL EMPRESARIOS MENONITAS


Agradece a Dios 6
Se adapta a las condiciones del mercado 5
Reinvertir 5
Trabaja con la familia 5
Cree que la educación académica es 5
básica para el éxito
La empresa es una sociedad mercantil 5
Optimizan recursos 4
Dan calidad en el servicio o producto 4
Trabajan en equipo 4
Asiste a congresos 4
Promueve producto nuevo o giro 4

12
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Mantiene contacto estrecho con su 4


personal

En el grupo de los empresarios menonitas, se encontraron doce características sociales


que se presentan en cuatro o más de los seis entrevistados, los seis empresarios entrevistados
le agradecen a Dios, cinco de ellos se adaptan a las condiciones del mercado y se informan
sobre él, reinvierten, trabajan con la familia, consideran que la educación académica es básica
para el éxito y su empresa es una sociedad mercantil, cuatro de ellos optimizan recursos, dan
calidad en el servicio o producto y trabajan en equipo, así mismo, asisten a congresos,
promover productos nuevos o cambio de giro y mantienen una estrecha relación con su
personal. Ver Tabla No. 2

CONCLUSIONES

Las empresas menonitas visitadas son empresas de industria metalmecánica,


fabricantes de estufas y Unión de crédito, pioneras en su ramo, con un promedio de vida
mayor a los treinta años y de tamaño mediano.

Se encontró una empresa menonita dirigida por una empresaria menonita quien cuenta
con un grado académico profesional, pero además está reconocida a nivel nacional como una
de las mejores Uniones de Crédito en México, la cual cuenta con la única mujer que es
miembro del consejo administrativo, entre todas las Uniones de Crédito del país. Esta
empresa es vista como una empresa vanguardista y con ideas muy modernas, puesto que
promueve el trabajo en equipo, y el empowerment.

El ambiente socio cultural donde se desarrollan estos empresarios, la forma en que se


educan en familia y su forma de vida en general, promueve y facilita comportamientos más
similares entre sus habitantes, por lo que las diferencias de actuación entre ellos son mínimas,
todos estos empresarios, han alcanzado el éxito en su liderazgo empresarial.

En el grupo de empresarios menonitas llama la atención que agradecen a Dios, por la


vida, su familia y su empresa, y entre las cuestiones que los caracterizan, está el reinvertir, el
trabajar con la familia, el considerar la educación académica como algo importante para el
éxito, promueven el trabajo en equipo, trabajan en sociedad mercantil y se adaptan a las
condiciones del mercado, entre otras, se puede concluir, que el contexto cultural en el que
ellos se desarrollan, forma estilos de vida encaminados a la creencia en Dios y a buscar en
bienestar de la familia, ya que las sociedades de negocio, en su mayoría son sociedades
familiares.

De manera general, se puede concluir que la región de Cuauhtémoc Chih., cuenta


orgullosamente con empresas y empresarios de éxito, que han demostrado tener las
características psicológicas y sociales necesarias para mantener en el mercado sus empresas
por más de treinta años como lo han hecho la mayoría de ellos.

El estudio está lleno de información, emociones y experiencias que hacen sentir una
gran satisfacción, por tener la oportunidad de que estos empresarios contribuyan al desarrollo
económico y social de la comunidad. Gracias por ello.

13
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Arredondo A., Enero 2009, Pasado y presente de los menonitas mexicanos


(Chihuahua), México desconocido No. 225, http://www.mexicodesconocido.com.mx
2. Ávila W., 2008, Los menonitas en México, El Sol de Cuautla. Organización Editorial
Mexicana en línea. http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla
3. Daft R., (2006), La Experiencia del Liderazgo, tercera edición, Thomson Editorial,
México.
4. Dyck A., 1997, Ponencia La equidad en la Educación Menonita, Foro 21,
Organización Heurística Educativa, México.
http://he.heuristicaeducativa.org/NewForo21x/FORO21/9edicion/09.htm
5. Guerrero, 2005, Principales Características de los Empresarios de Éxito, Universidad
Tecnológica Intercontinental, Chile.
www.utic.edu.py/bdigital/biblio/index.php?dir=EMPRESARIALES/EMPRENDEDOR/&file...doc
6. Giraldo T., 2008, Responsabilidad Social, Sustentabilidad y Liderazgo Empresarial
en Colombia: un Análisis Intersectorial, Colegio de Estudios Superiores de
Administración-CESA, Colombia.
http://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/216/1/11%20T.Giraldo-
Responsabilidad%20Social...pdf
7. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2010, CENSO Poblacional, México
8. Mora C., 2005, Organizaciones Exitosas del Siglo XXI, Área de estudios de Postgrado
de la Universidad de Carabobo, Venezuela. www.cmoraarrobapostgrado.uc.edu.ve
y www. camv12arrobahotmail.com
9. Rivera K., 2008, Análisis de las Dimensiones Culturales de Hofstede en la Empresa
Grupo Remolques del Norte, S.A. DE C.V., Ubicada en el Corredor Comercial
Cuauhtémoc-Álvaro Obregón, Tesis, Instituto Tecnológico de Cd. Cuauhtémoc,
México.
10. Stampler M., 2007, Comunicado de Prensa, U.S. Business Administration, USA.
www.sba.gov/español/comunicado_de_prensa/news/
11. Wikipedia, 2008, Enciclopedia Libre, Fundación Wikimedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Menonita

14
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

MICROEMPRESAS Y CAPITAL HUMANO: UN ANÁLISIS PARA MÉXICO

Por:
Claudia Sáenz Vota
Facultad de Economía Internacional-UACH
saenzvota@gmail.com

Adanelly Avila Arce


Facultad de Economía Internacional- UACH
adanelly.avila@yahoo.com.mx

AVE. NIÑOS HÉROES Y SOLIDARIDAD S/N. COL. PRI.


HGO. DEL PARRAL, CHIH.

RESUMEN

El recurso humano es llamado el activo más importante dentro de una empresa, sin él la
empresa por sí sola no tendría existencia y es a través de éste que se desarrolla la producción
de bienes y servicios con la finalidad de satisfacer las necesidades y deseos de los
consumidores con el objetivo de lograr una retribución. Ahora bien, lo anterior lleva al
concepto de capital humano que es definido como el conjunto de habilidades, conocimientos,
experiencias, valores que se acumulan a través de la inversión en la educación dando lugar
al crecimiento económico de la empresa, al progreso social de los trabajadores, a que la tasa
de rendimiento de dicha inversión sea positiva y que la distribución del ingreso sea más
igualitaria. La inversión de capital humano y su relación con el nivel de ingresos y la
productividad es importante para promover políticas de mejora, fundamentadas en el análisis
y dónde los resultados conlleven a la eficiencia del sistema educativo, a la optimización de
los ingresos percibidos, a la disminución de la pobreza y a que las Microempresas desarrollen
niveles eficientes de productividad para sobrevivir en un mundo globalizado y cambiante en
aspectos culturales, económicos, sociales y tecnológicos.

Palabras Clave: Capital Humano, Rentabilidad, Microempresas


Clasificación JEL: I21, J31, J24, D21

INTRODUCCIÓN

En los últimos años se ha determinado que para aumentar el nivel de vida, la educación es
uno de los caminos, suponiendo que mientras mayor nivel educativo se tenga, se generarán
productos y servicios de mayor valor en el mercado y como consecuencia se recibirá un
mayor nivel salarial.

La educación es una forma de inversión mediante la cual se espera que se incremente la


productividad de los individuos (Rojas, Angulo y Velázquez, 2000). Esta inversión es un
determinante en el crecimiento y en la competitividad a largo plazo. El mejoramiento de las
habilidades en el capital humano y como consecuencia, en la competitividad permite que el

15
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

individuo se inserte más fácilmente en el proceso productivo, aumentar su rendimiento, tener


mejores empleos y por ende mejores salarios (Urciaga y Almendarez, 2008).

En el mismo sentido la escolaridad, es el proceso de enseñanza dentro de las escuelas como


formadoras, preparadoras o entrenadoras de capital, mientras que la empresa es productora
de bienes. Mencionado por Mungaray y Ramírez, en 1975 Becker establece que para tener el
dominio en ciertas habilidades se requiere la experiencia laboral y los estudios escolares,
como complemento, por lo que estos aprendizajes deben adquirirse parte en la escuela y parte
en el trabajo (Mungaray y Ramírez, 2007).

La inversión educativa se refleja en el mercado laboral de dos maneras. Primero, la escuela


es el medio para desarrollar habilidades. Las empresas están dispuestas a pagar más a
aquellos candidatos que generan mayor valor para sus operaciones (Rodríguez, 2012).
Segundo, el grado educativo es una señal de mercado, es decir, una pista que las empresas
usan para formarse una idea acerca del potencial de los candidatos (Estrada, 2011).

En México, un profesionista gana alrededor de 75% más que una persona con estudios de
nivel preparatoria (Estrada, 2011). Así pues, la expectativa de mayores ingresos está
relacionada con el grado de preparación que posee la población. Una mayor especialización
en los conocimientos y habilidades se refleja en una mayor remuneración en el ámbito laboral
(Laez y Jiménez, 2011).

Aunque en México existen oportunidades de trabajo para los profesionistas, les falta valor
agregado por lo que optan por empleos no calificados ya que es verdaderamente difícil cubrir
el perfil requerido (Rodríguez, 2012). A pesar de lo anterior, Ordaz (2007) menciona a
autores como Kane y Rouse quienes en el año 1993 identifican que un individuo por cada
año adicional de la Universidad, gana un 5% más que alguien que completó el bachillerato.

Dichos resultados son consistentes con la investigación de Rojas et al., (2000) quienes
concluyen que mientras una persona tenga mayores grados de educación, su ingreso salarial
aumenta y un universitario graduado recibe 78% más de salario al de una persona sin
estudios.

En la actualidad es común observar que existen profesionistas que desempeñan cargos que
no están relacionados con sus estudios y vacantes que no son cubiertas por no cubrir el perfil
requerido, ya sea por falta de experiencia o por falta de habilidades específicas. Es por ello
que a través de este estudio se pretende analizar si en los últimos años un individuo podría
verse tentando a no proseguir sus estudios e incorporarse al mercado laboral dentro de las
pequeñas y medianas empresas.

Debido a lo anterior, entre los principales objetivos de la investigación se encuentran


determinar si el nivel de estudios de los empresarios es un factor indispensable para la
obtención de mayores ingresos y estabilidad de las Microempresas en México, y además
identificar la relación entre el nivel de educación y el valor de la Microempresa en México.

Por otra parte la hipótesis que sustenta la investigación consiste en que el capital humano
formado a partir de la inversión en educación formal, se asocia directamente con mejores
16
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

ingresos dentro la microempresa en México y favorece su valor en el mercado laboral de la


misma.

La estructura de la presente investigación está conformada por un segundo apartado donde


se analiza estadísticamente la relación que existe entre el capital humano y las empresas en
México. El tercer apartado hace una revisión de la literatura relacionada con el capital
humano y dichas unidades económicas. Posteriormente se describe el enfoque metodológico
y el modelo utilizado. Finalmente se presenta en el quinto y sexto apartado que incluye los
resultados y las conclusiones de la investigación.

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL CAPITAL HUMANO Y LAS EMPRESAS EN


MÉXICO

El capital humano en los últimos años ha sido de gran relevancia, pasando de ser un criterio
utilizado para explicar los diferentes niveles de salarios entre las diferentes clases de
trabajadores a ser un concepto con una identidad en la ciencia económica, por lo que en la
actualidad las universidades están haciendo vinculación con las empresas para conocer e
identificar la demanda de habilidades y conocimientos que deben poseer los egresados, y
minimizar la brecha existente entre el nivel de conocimientos y el nivel de ingreso salarial,
y como consecuencia lograr la adecuada inserción de los profesionistas, cubrir las
expectativas del empleador y llevar a un progreso económico y social.

En México, de acuerdo con Mungaray et al., (2007) el sector empresarial se divide en cuatro
grandes grupos con base al número de empleados y sector de actividad económica donde
operan según la clasificación Oficial. Estos grupos están constituidos en micro, pequeñas,
medianas y grandes empresas, tal como se ilustra en Cuadro 1.

Cuadro 1. Clasificación de las Empresas en México


Sector
Tamaño Clasificación según el número de empleados
Industria Comercio Servicios
Micro De 0 a 10 De 0 a 10 De 0 a 10
Pequeña De 11 a 50 De 11 a 30 De 11 a 50
Mediana De 51 a 250 De 31 a 100 De 51 a 100
Grandes Más de 250 Más de 100 Más de 100
Fuente: Elaboración propia con base en el Diario Oficial de la Federación (2002).

Por otra parte, la desigualdad de los salarios es una realidad comprobada que acompaña a la
caída de los ingresos salariales a los miembros más pobres y menos educados de la sociedad
(Urciaga et al., 2008).
El grueso de los trabajadores recibe salarios bajos. Estas diferencias se relacionan
directamente con el nivel educativo, como se puede observar en el Cuadro 2 en donde los
profesionistas, trabajadores de la educación y funcionarios y directivos de los sectores
público, privado y social reciben los salarios por hora más altos, quienes son los que poseen
mayor nivel educativo en comparación con las demás ocupaciones.

17
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Cuadro 2. Ingreso por Hora trabajada de la Población Ocupada por Grupos


Primer trimestre Primer trimestre Primer trimestre Primer trimestre
del 2013 ($) del 2012 ($) del 2011 ($) del 2010 ($)

Profesionistas, técnicos y trabajadores del


63.35 57 53.32 52.43
arte
Trabajadores de la educación 70.92 67.82 65.17 67.4
Funcionarios y directivos de los sectores
80.27 77.33 78.2 83.39
público, privado y social
Trabajadores en actividades agrícolas,
ganaderas, silvícolas y de caza y pesca 17.6 17.64 16.17 17.7

Trabajadores industriales, artesanos y


ayudantes 27.7 25.68 25.25 24.38

Conductores y ayudantes de conductores de


maquinaria móvil y medios de transporte 28.98 26.44 25.71 25.6

Oficinistas
37.96 35.68 35.33 35.4

Comerciantes 26.08 25.09 25.03 24.4


Trabajadores en servicios personales 24.62 23.92 22.95 22.25
Trabajadores en servicios de protección y
30.36 22.64 21.9 22.12
vigilancia y fuerzas armadas
Otros trabajadores con ocupaciones
insuficientemente especificadas 30.81 53.16 93.02 27.78

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. 2012

La figura 1, señala que hasta el 2010, existe una relación directa entre el nivel de escolaridad
y el ingreso percibido por persona; el no terminar nivel básico o medio superior representa
una disminución en su ingreso promedio mensual, esta diferencia es más marcada si la
persona no culmina sus estudios de licenciatura y existe una gran diferencia si la persona
cuenta con estudios de posgrado ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y
Gasto de los Hogares (ENIGH), esta diferencia es en promedio de $10,000.00 (Montes,
2013).

Figura 1. Ingreso Promedio Mensual y Nivel de Instrucción

Fuente: Elaboración propia con base en Montes (2013).


En un estudio realizado por Urciaga et al., (2008) en donde captan cerca del 62 por ciento
de la población del país, se hace notar que dependiendo del grado de estudios también se
tienen diferencias salariales como se puede ver en el cuadro 3, haciéndose notar que la
diferencia entre el nivel posgrado y las personas sin instrucción es de más de 4 veces.
Cuadro 3. Salarios por hora según Nivel Educativo
Nivel Educativo Pesos ($)

18
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Sin instrucción 32.11


Primaria 40.52
Secundaria 48.34
Preparatoria 56.42
Profesional 96.47
Posgrado 144.45
Promedio 69.81
Fuente: Elaboración propia con base en Urciaga et al., (2008).

Haciendo un análisis comparativo a nivel nacional, todas las Entidades Federativas a lo largo
de los años han ido incrementando su nivel de instrucción por lo que al comparar los
porcentajes de la población con 24 años y más, que tienen al menos un grado aprobado en
estudios superiores, ya sea técnico superior, profesional, maestría o doctorado por entidad
federativa se reitera que los dos estados con mayor porcentaje son, en primer lugar el Distrito
Federal con un promedio de 22%, 25% y 30% para los años 2000, 2005 y 2010
respectivamente seguido de Nuevo León con un 17%, 19% y 24% de la población en los
años mencionados respectivamente. Los estados de menor población con algún grado
aprobado en estudios superiores son Oaxaca y Chiapas (2010) con 11% ambos, como se
ilustra en el Cuadro 4.

Cuadro 4. Porcentaje de la Población con algún Grado de Estudios Superiores por Entidad
Federativa
Entidad federativa 2000 2005 2010
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
(%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%)
Estados Unidos
12 14.5 9.8 14.5 16.5 12.7 17.8 19 16.7
Mexicanos
Aguascalientes 13.3 16.2 10.7 16.1 18.5 14 20.3 21.7 19
Baja California 12.9 14.7 11.1 15.1 16.2 13.9 18.1 18.6 17.5
Baja California Sur 12.8 15.3 10.3 15.8 17.4 14.3 20.4 20.8 20
Campeche 11.3 13.7 8.9 14.5 16.6 12.6 18.9 20.5 17.5
Coahuila de
14.8 17.3 12.4 17 19.1 14.9 20.9 22.6 19.4
Zaragoza
Colima 12.4 15.1 9.8 15.4 17.6 13.4 19.5 20.5 18.6
Chiapas 6.7 8.5 4.9 8.6 10.4 7 10.8 12.3 9.4
Chihuahua 11.6 13.4 9.8 13.4 15 11.9 16.6 17.6 15.6
Distrito Federal 22.1 27.2 17.6 25.2 29.1 21.8 30.2 32.6 28.2
Durango 10.4 12.6 8.5 12.6 14.3 11 15.5 16.4 14.6
Guanajuato 7.4 9.1 5.9 10 11.6 8.7 12.6 13.5 11.7
Guerrero 8.9 10.6 7.4 11.1 12.3 10.1 13.1 13.7 12.6
Hidalgo 8 9.5 6.6 10.4 11.7 9.2 13.2 13.9 12.6
Jalisco 12.4 15.1 10 15.2 17.5 13.2 18.8 20.3 17.5
México 11.5 14.3 9 13.8 15.9 11.9 17.4 18.6 16.4
Michoacán de
8.2 10.3 6.5 10.3 12.1 8.8 12.7 13.7 11.8
Ocampo
Morelos 12.4 14.8 10.3 14.6 16.5 13 18.4 19.4 17.6
Nayarit 11 12.2 9.8 13.6 14.2 12.9 17.2 16.8 17.7
Nuevo León 16.9 20.5 13.5 19.1 22 16.3 23.6 25.8 21.4
Oaxaca 6.5 8 5.1 8.7 10.1 7.5 10.8 11.9 9.9
Puebla 10.1 12 8.4 12.5 14 11.1 15.5 16.4 14.7
Querétaro 12.7 15.6 10.2 16.3 18.7 14.1 20.7 22.4 19.1
Quintana Roo 12 14.1 9.9 14.3 15.7 12.8 18.4 19.1 17.6
San Luis Potos_ 10.1 11.6 8.6 12.9 14.1 11.8 16.1 16.7 15.5
Sinaloa 13.3 15.5 11.1 16.8 18.4 15.3 21.1 21.7 20.5
Sonora 12.9 15.2 10.6 15.6 17.4 13.8 19.4 20.5 18.4

19
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Tabasco 10.4 12.8 8.1 13.1 14.9 11.3 16.6 18 15.3


Tamaulipas 13.8 15.9 11.8 16.2 17.8 14.8 19 19.9 18.1
Tlaxcala 10 11.5 8.6 12.3 13.6 11.2 15.7 16.4 15.1
Veracruz de
9.4 10.8 8 12.2 13.4 11.1 14.8 15.5 14.1
Ignacio de la Llave
Yucatán 9.7 11.9 7.6 12 13.9 10.2 16.3 17.6 15
Zacatecas 8 9.8 6.5 10.2 11.5 8.9 12.8 13.5 12.2
Fuente: Elaboración Propia con base en INEGI. Censos de Población y Vivienda, 2000 y 2010. Actualización marzo 2011.

Finalmente Kantis, Postigo, Federico y Tamborini (2002) señalaron que las empresas son las
principales protagonistas para el crecimiento y desarrollo económico de un país. La relación
entre la educación y la creación de las mismas es positiva y tratándose de estudios
relacionados con la tecnología, el nivel de educación es relativamente elevado. Así mismo
menciona que estudios realizados para América Latina, revelaron que el 50% de las empresas
más dinámicas son creadas por graduados universitarios. Confirma que estas empresas se
distinguen por varias características como son: perfil más calificado en materia de
dinamismo, recursos humanos y oportunidades que aprovechan. Concluye Kantis et al.,
(2002) que dentro de los factores que son importantes para que una empresa sea dinámica
son los estudios universitarios ya que les brindan una plataforma de conocimientos que
ayudan a resolver problemas, a tener la visión para el acceso a la tecnología, y a desarrollar
el aprendizaje durante su vida laboral.

REVISIÓN DE LA LITERATURA

El origen del concepto de capital humano se puede encontrar en las obras de los principales
autores clásicos, quienes establecieron a la actividad económica como una ciencia influida
también por aspectos cualitativos o habilidades poseídas por los seres humanos. Entre los
autores que dieron pie a este concepto se encuentra Adam Smith (1776/1994), John Stuart-
Mill (1864/1987), John Baptiste Say (1880/1964), hasta llegar a autores contemporáneos
como Theodore Schultz (1968), Gary Becker (1983) y Jacob Mincer (1974). A raíz de esto,
se han elaborado cientos de estudios dedicados al capital humano y la relación directa que
tiene con los salarios percibidos por los trabajadores. En el mismo sentido Falgueras (2008)
propone un modelo donde demuestra que los empresarios enlazan sus ofertas de salarios al
nivel de educación ya que pretenden lograr que los mismos trabajadores se autoseleccionen:
las personas más productivas son las que invierten más en educación y terminan con títulos
mejores y se muestran como buenos trabajadores. Este modelo concluye que las personas
que han invertido más en educación obtienen salarios mayores ya que: un trabajador con
mayor educación tienen una productividad marginal mayor, y en un mercado competitivo su
salario también será mayor.

Por otra parte Barceinas (1999) considera que se debe de tomar a la educación como una
forma de inversión; los individuos más educados obtienen mayores salarios, mayor
estabilidad en las empresas y sus puestos y ocupaciones cuentan con mayor prestigio que los
individuos menos educados. Establece que para que un individuo lleve a cabo una inversión
adicional en su educación se le debe de compensar con ingresos adicionales suficientes, y en
consecuencia se tiene un aumento en la productividad.

En estudios a nivel internacional se encuentra Briceño (2010) que realiza una compilación
de varios autores quienes estudian el impacto de la educación en el capital humano,
20
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

mencionando a Danison que determina que entre el año 1910-1960 el crecimiento económico
de Estados Unidos, Argentina, México y Brasil se incrementó como resultado de la inversión
en educación. En el mismo sentido incluye a John Barro, Profesor de la Universidad de
Harvard, quien determinó que por un año adicional de educación superior se incrementa la
tasa de crecimiento del producto per cápita en casi 0.5 puntos en países en vías de desarrollo.

Para el caso de Colombia, Briceño (2010) menciona que la educación tiene una relación
directa con el nivel salarial ya que por cada año de estudio se espera que el ingreso aumente
en 12.85% y por cada año de experiencia se obtenga un 4.87%, dando un 17%
aproximadamente de rentabilidad a la educación superior según el estudio de Sánchez
realizado en el año 2004.

Un estudio realizado por el Banco Mundial (1990), para 58 países en el período 1960-1985,
comprueba que la influencia de la educación es un factor con alta participación en el PIB de
cualquiera de los países, aumentando un 3% por cada año más de estudio de los habitantes y
manteniéndose constante las demás variables del crecimiento.

Para el caso de México, Mungaray et al., realiza un estudio sobre el capital humano y la
productividad en microempresas de México estableciendo como hipótesis que a mayor
inversión en la educación formal mayores ingresos corresponden a los trabajadores y mayor
productividad y eficiencia para la empresa. El enfoque dado por Mungaray et al. consiste
en analizar que el nivel de estudios de la persona y la experiencia que se tiene para manejar
un micronegocio influyen de manera sustancial en la productividad de la misma.

En el mismo sentido los estudios a nivel microeconómico, según Mungaray et al., se han
enfocado a analizar la relación del capital humano con la eficiencia asignativa, la
permanencia en los negocios y la productividad, dando como resultado que la inversión en
capital humano y la experiencia en el manejo de las microempresas favorecen la
productividad de las mismas. En este sentido menciona que lo que determina o favorece la
permanencia en las empresas es la experiencia en la administración del negocio.

ENFOQUE METODOLÓGICO

En los últimos años se han venido realizando estudios referentes al impacto de la educación
en el nivel de ingresos, identificando que existe una relación positiva, sin embargo existe
poca literatura acerca de los estudios realizados para México. Dentro de los que miden la
rentabilidad económica de la escolaridad se encuentra el de Bracho y Zamudio (1994),
quienes a través de la ecuación de Mincer basados con datos de la ENIGH (1989) determinan
que la tasa de retorno es de 11.7% por cada año adicional de estudio.

Por su parte Barceinas (2001) mediante el cálculo de las tasas de rentabilidad en base en la
ENIGH 1994 y 1996 en México y con el método directo, la función minceriana y el método
elaborado, encuentra que el mayor rendimiento de la educación se obtiene en los estudios de
preparatoria para la población en general, variando entre un 13.7% y 15.2%.

Utilizando el enfoque de las funciones de producción y el análisis de productividad total


factorial, Mungaray et al., en su análisis de la Microempresa en México, encontró que el
21
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

aprovechamiento y capitalización de la experiencia y educación son factores importantes para


la sobrevivencia y permanencia de la misma. Si bien, la microempresa está imposibilitada a
adquirir capital físico adicional, el cambio se centra en la acumulación de capital humano a
través de su escolaridad, brindando beneficios sustanciales en la productividad.

a) Descripción de la base de datos.


Para efecto de este análisis se aplica un estudio descriptivo, exploratorio y transversal en
donde se analizan y revisan fuentes secundarias de información, tomándose en cuenta la
Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN) de los años 2008, 2010 y 2012; cuyo
objetivo principal es profundizar en el conocimiento de las condiciones de operación y el
empleo de los micronegocios, así como las principales características de recursos
productivos, organización, monto y distribución de gastos e ingresos (Social, 2010).

Por otro lado, se consideraron los datos de la Encuesta Nacional de Competitividad, Fuentes
de Financiamiento y uso de Servicios Financieros de las Empresas (ENAFIN), cuyo objetivo
es identificar el acceso que tiene las empresas en México a fuentes de financiamiento y sus
condiciones, recabar información sobre el uso de los recursos y estudiar los determinantes de
su nivel de productividad (Social, 2010).

b) Descripción del modelo


El modelo específico a medir o estimar en la presente investigación esta representado como:

𝐿𝑜𝑔𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 = 𝛽1 + 𝛽2 𝐿𝑜𝑔𝑉𝑎𝑙𝑒𝑚𝑝2 + 𝛽3 𝑀𝑖𝑐𝑟𝑜3 + 𝛽4 𝐸𝑑𝑢𝑠𝑢𝑝4 + 𝑢𝑖

Dónde:
LogIngresos= Logaritmo de los ingresos de los empresarios
LogValempr= Valor de la empresa en el mercado
Micro= Empresas de tamaño micro de la muestra
Edusup= Educación superior obtenida por los microempresarios
Ui= Término de perturbación o de error

RESULTADOS

a)Resultados ENAMIN

Dentro del período 2008-2012, se presenta un aumento considerable de microempresarios en


el rango de edad 20 a 29 años con una tasa de crecimiento del 1% en el año 2010 con respecto
al 2008, hasta un 11% para el año 2012 con respecto al 2010. De igual forma se tiene una
tasa de crecimiento positiva en el rango de 50 a 59 años. Cabe mencionar que en el rango de
30 a 39 años se tiene una tasa de crecimiento negativa de un -1% para el año 2012 con
respecto al 2010.

Por otra parte, se observa que los microempresarios se encuentran mas preparados ya que se
incrementa el número de éstos con estudios a nivel medio superior y superior en el período
2008-2012 siendo la tasa de crecimiento de un 30%, como puede verse en la figura 2.

22
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Figura 2. Microempresarios con educación Medio Superior y Superior

2012

2010

2008

0 500 000 1 000 000 1 500 000 2 000 000 2 500 000

2008 2010 2012


Medio superior y superior 1 833 576 2 091 721 2 375 641

Fuente: Elaboración Propia con base en ENAMIN 2008, 2010 Y 2012.

En relación a los ingresos de las microempresas el mayor número de éstas se encuentran


percibiendo hasta un salario mínimo1. Cabe hacer notar que comparando los tres años en
estudio, en cada uno de los rangos existe un aumento del número de microempresarios,
teniendo un incremento considerable en el rango de más de 5 hasta 10 salarios mínimos, lo
que se traduce en un ingreso mensual de más de $9,207.00 hasta $18,414.00 pesos, como
puede observarse en la Figura 3.

Figura 3. Nivel de Ingresos al mes en salarios mínimos


2,000,000

1,800,000

1,600,000

1,400,000

1,200,000
2008
1,000,000
2010
800,000
2012
600,000

400,000

200,000

0
Hasta uno Más de 1 a 2 Más de 2 Más de 3 Más de 5 Más de 10 Más de 15 Más de 20
hasta 3 hasta 5 hasta 10 hasta 15 hasta 20

Fuente: Elaboración Propia con base en ENAMIN 2008, 2010 Y 2012.

1
El salario mínimo se encuentra en $61.38 pesos diarios, según la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI).
Vigente a partir de 1 de enero del 2013

23
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

b)Resultados Econométricos ENAFIN

Para complementar la información se consideró la base de datos de la Encuesta Nacional de


Competitividad, Fuentes de Financiamiento y Uso de Servicios Financieros de las Empresas
(ENAFIN) 2010, utilizando las variables más significativas como son el ingreso, el valor de
la empresa y la educación de los propietarios. Al trabajar estas variables dentro del paquete
estadístico EViews (versión 7), se obtuvieron los siguientes resultados que se muestran en el
cuadro 5.

Cuadro 5. Modelo de Variación del Ingreso

LOGINGRESOS
VARIABLE COEFICIENTE PROBABILIDAD
LOGVALEMP 0.469859 0.0000
MICRO -0.664352 0.0000
EDUSUP 0.294188 0.0115

R-Squared 0.490517

Durbin-Watson stat 1.763946

F-stastic 153.7227
Fuente: Elaboración Propia con base en ENAFIN, 2010. Nota: Se realizaron las
diferentes pruebas de normalidad y confiabilidad del modelo.

Como se puede observar, una variación en una unidad adicional del valor de la empresa
incrementa casi en 47% el comportamiento de los ingresos de la misma. Curiosamente el
hecho de que el tamaño de la empresa sea micro, afecta de manera negativa el
comportamiento de los ingresos de ésta. Y finalmente una de las variables de mayor interés
dentro de esta investigación era el comportamiento del capital humano donde se identificó
que, el que el empresario tenga una educación superior afecta de manera positiva al
comportamiento de los ingresos de la empresa. Este resultado corrobora que mientras exista
una mayor inversión en capital humano, el retorno a la inversión es mayor en el ámbito
empresarial, dando como resultado mejor desempeño (ingresos) de la empresa en el mercado
laboral.

CONCLUSIONES

A través de los diversos estudios realizados y plasmados en la literatura económica, se ha


establecido que el capital humano que está formado por medio de la inversión en educación
formal, aporta mayor productividad y generación de valor para la empresa, mejores aptitudes
de la fuerza de trabajo y por lo tanto mejores ingresos así como mayor permanencia y
competitividad en el campo laboral a largo plazo.

24
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

En lo que respecta a México a pesar de la situación económica que se ha venido observando


y que gran número de profesionistas se han empleado en ocupaciones con menor
remuneración que el esperado, o bien han tenido que incursionar como microempresarios, se
puede concluir que la relación entre ingresos percibidos por persona y el nivel de escolaridad
es positiva y directa. Mostrando que la población con escolaridad media superior y superior
percibió 125% más salario que aquellos que solamente cuentan con primaria incompleta,
derivando que el trabajo de los profesionistas se reconoce y se premia monetariamente de
acuerdo a los conocimientos y competencias que se van acumulando por cada año de estudio.

Dividiendo a México en cuatro zonas, existen diferencias salariales, siendo la zona centro
quien más paga a aquellos profesionistas con mayor nivel educativo, en donde existe un
mayor porcentaje de personas que poseen algún grado aprobado en estudios superiores, ya
sea técnico superior, profesional, maestría o doctorado.
De acuerdo al objetivo de este estudio se logró identificar, en relación a las microempresas,
que la persona con mayor nivel de estudios, influye de manera sustancial en el manejo del
micronegocio y en la productividad del mismo, así como su valor en el mercado,
determinando la permanencia en el ámbito laboral, sin embargo al hacer el análisis en los
negocios de mayor tamaño como son la pequeña y mediana empresa, específicamente para
la base de datos, se encontró que existen problemas de normalidad y los resultados no fueron
significativos.

Estos resultados confirman la hipótesis en dónde se afirma que la relación del nivel de
estudios de las personas se asocia directamente con mejores ingresos dentro de la empresa;
también se aprecia que el tamaño (micro) afecta de manera negativa el comportamiento de
los ingresos por lo que es conveniente buscar condiciones para modificarlo.

Por otro lado es importante señalar que a partir de que se deja la escuela, los estudios del
empresario, conforme pasan los años, se van quedando obsoletos y el aprendizaje por la
experiencia en el trabajo viene siendo la única fuente de capital humano a largo plazo, por lo
que es recomendable que las universidades a través de la vinculación y la inserción de los
estudiantes por medio del servicio social a las mismas, establezcan una relación empresa-
universidad de capacitación continua en donde los empresarios puedan estar actualizándose
acerca de las mejoras tecnológicas, administrativas, y/o económicas, según sea su ramo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Barceinas, F. (1999). Función de Ingresos y Rendimiento de la Educación en México, (U. A.


Metropolitana). Estudios Económicos XIV
Barceinas, F. (2001). Capital Humano y rendimientos de la educación en México". (U. A.
Metropolitana, Ed.) Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona.
Bracho, T. y Zamudio, A. (1994). Rendimientos económicos a la escolaridad I: discusión
teórica y métodos de estimación, México, CIDE.
Briceño Mosquera, A. (2010). La Educación y su efecto en la formación de capital humano
y en el desarrollo económico de los países. 30(51), 51-54.
Estrada, R. (2011). Profesionistas en Vilo ¿Es la Universidad una buena inversión? (A.
Centro de Investigación para el Desarrollo, Ed.) México, D.F.
25
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Falgueras, I. (2008). La Teoría del Capital Humano: Orígenes y Evolución. Temas Actuales
de Economía, 2.
Kantis, H., Postigo, S., Federico, J. y Tamborini, M.F. (2002). El Surgimiento de
Emprendedores de Base Universitaria: ¿En qué se diferencían? Evidencias Empíricas para el
caso de Argentina. LITTEC, 3-25.
Laez, F. J. y Jímenez, M.A. (2011). La Importancia de la Educación para Reducir la
Inequidad (Vol. XXIV).
Montes, F. (2013). La relación entre Ingreso y Educación. El Economista.
Mungaray, A. y Ramírez, M. (2007). Capital Humano y productividad en microempresas.
(Vol. LXVI). Investigación Económica,
Ordaz, J. L. (2007). México: Capital Humano e Ingresos. Retornos a la Educación 1994-
2005. (CEPAL, Ed.) México, D.F.
Rodríguez, J. (2012). Sin ejercer, 60% de Profesionistas; Egresan con conocimientos
obsoletos. Excelsior.
Rojas, M., Angulo, H. y Velázquez, I. (2000). Rentabilidad de la Inversión en Capital
Humano en México (Vol. IX). México: Economía Mexicana, Nueva Epoca.
Social, O. d. (2010). BDSOCIAL MX. Recuperado el 29 de 04 de 2014, de BDSOCIAL MX:
http://bdsocial.inmujeres.gob.mx/bdsocial/index.php/enafin-2010
Urciaga, J. y Almendarez, M.A. (2008). Salarios, Educación y sus Rendimientos Privados
en la Frontera Norte de México. Un estudio de Capital Humano. (E. c. Sonora, Ed.) México,
D.F.
Zamudio, A. (1995). Rendimientos a la Educación Superior en México: Ajuste por sesgo
utilizando máxima verosimilitud. Economía Mexicana, Nueva Época, 87-89.

26
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Tecnológico de Monterrey - Chihuahua

Artículo de Investigación

Análisis de la conducta de compra de clientes


leales en Restaurantes de Tiempo Completo

Ana Luisa González Aguirre


Tutor: Dr. Enrique Portillo

08/10/2015

27
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

RESUMEN

Se presenta el resultado de una investigación basada en diferentes filosofías y


modelos de lealtad para determinar las variables que más influyen en que un cliente
se encuentre en el nivel más alto de lealtad, denominado por la sustentante como
Estado “Love”.

Se describen los dos factores del nivel de lealtad a saber: el primero es la


recomendación, es decir que el cliente se atreva a hablar bien de una marca y
convencer a otros de que la prefieran. El segundo factor es la recompra, o bien
compras frecuentes por parte del cliente. Con estas acciones, el cliente aporta
monetariamente a la empresa lo cual lo hace ser un target importante para la misma.
Se encontraron muchos datos estadísticos que mencionan que es más económico
y redituable trabajar con clientes leales, en comparación con clientela nueva.

En la investigación se presenta el modelo y las variables más importantes, así como


el cuestionario de diagnóstico de la lealtad para definir qué tan leales son los clientes
de una marca, o bien entender qué es lo que hace falta para convertirse en un
Lovemark.

28
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

INTRODUCCIÓN

Existen 4 niveles de lealtad propuestos por Oliver (1999): cognitivo, afectivo,


conativo y conductual, siendo el último nivel el más alto y llamado también inercia
de acción, o bien, como lo llama la autora de la investigación: Estado “Love”. Este
estado se define como el nivel de lealtad donde el consumidor, por gusto a la marca,
aporta monetariamente de dos maneras principales: con recomendación de la
marca y recompra.

Las marcas ya no pueden quedarse en donde están, deben cambiar, evolucionar y


ofrecer algo más a sus clientes, algo que les marque la vida y los haga
comprometerse con la marca (Lovemarks, 2015). Cuando una experiencia de
consumo despierta emociones, sentimientos y placeres en el consumidor, el cliente
inconscientemente se compromete con las marcas. (Halloran, 2015). Es por eso
que siguiendo la filosofía de Lovemarks, iniciada por Kevin Roberts CEO de
Saatchi & Saatchi, el objetivo de toda marca que quiera prosperar, debe ser el
conformarse de clientes apasionados. El éxito de estas marcas se encuentra en sus
consumidores, ya que el cliente no solo dirá ser leal, si no que sus acciones
ayudarán a los ingresos de la empresa. De hecho, Marketing Metrics, comenta que
es 50% más fácil vender a clientes existentes, que vender a nuevos prospectos
(Lawrance, 2012), por lo cual es importante mantener y retener a los clientes que
ya se tienen.

Al estar investigando sobre las empresas con mayor puntuación dentro de las
Lovemarks, se encontró que solo existe un restaurante dentro de los Top 200, el
cual es McDonald’s con 196 “likes”, mientras el #1 de la lista de trending, es Shah
Rukh Khan con 16112 “likes” lo cual indica que existe mucho por hacer en el sector
restaurantero. Basándose en esto, la autora de esta investigación decidió enfocarse
en Restaurantes de Servicio Completo en la ciudad de Chihuahua, haciendo un
caso de estudio en el restaurante Come Camila. Mencionado lo anterior, se define

29
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

como objetivo de la investigación el encontrar las variables que más influyen en que
un cliente se encuentre y mantenga en Estado “Love” para beneficiar las ventas en
Restaurantes de Servicio Completo y crear una herramienta de diagnóstico de
lealtad para identificar áreas de mejora. Esta investigación ayudará a conocer lo que
buscan y toman en cuenta los clientes leales y por ende resaltará tanto las ventajas
como oportunidades de la marca.

DESARROLLO: Beneficios de un cliente en Estado “Love”

Como mencionamos anteriormente, el Estado “Love” se rige por la recomendación


y recompra del cliente. Estas variables, son los conectores de rentabilidad más
comunes y los que en esta investigación, se estarán evaluando. A continuación se
mencionarán algunas cifras que demuestran los beneficios monetarios de tener
clientes en este estado:

Bain and Co., menciona que el incremento de un 5% de retención de clientes, puede


incrementar hasta el 75% de la rentabilidad de una empresa” (Lawrance, 2012); Así
mismo Fast Casual asegura que el 75% de los clientes leales, comprarán
nuevamente a la marca y el 98% no solo comprará lo que está acostumbrado a
comprar, si no que comprará también otros productos.

Hasta aquí, se ha visto que es importante que el cliente recompre, pero ese no es
el único objetivo. Lo que se debe intentar, es que el mismo cliente haga que más
personas conozcan el lugar y se conviertan en clientes en Estado “Love”. Estudios
confirman que el 25% de los consumidores leales dirán algo positivo de la marca
(Dixon, Freeman, & Toman, 2010) y el 72% recomendaría la marca a alguien más,
siempre y cuando hayan quedado satisfechos. Así mismo, es importante mencionar,
que no todo es para bien, por el contrario, si la empresa hace algo mal para los ojos

30
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

del cliente, puede haber una repercusión grande, ya que las estadísticas mencionan
que el 65% de los clientes, dirán algo negativo de la marca y el 48% se lo contarán
a 10 personas más (Dixon, Freeman, & Toman, 2010).

Sin embargo, aunque se tienen muy buenos beneficios al tener clientes en Estado
“Love”, Stone & Clay, coinciden en que las empresas no le están dando la
importancia que se merece, ya que el 84% de las empresas creen dar un excelente
servicio, pero no se han percatado de que eso no es lo que percibe el cliente, ya
que solo el 8% coincide con ese supuesto (Fritsche, 2010) (Stone & Clay, 2015).

En consecuencia con lo anterior y como menciona Forbes en su artículo “Customer


experience: los clientes del futuro”, se entiende que: “el nuevo diferencial económico
está en crear, innovar y ofrecer experiencias teniendo siempre como objetivo la
lealtad del cliente” (Fájer, 2013), por lo que es importante que los dueños, jefes o
encargados de empresas, piensen en darle un valor agregado a su servicio
poniendo su marca en la repisa de las marcas excelentes. Es por eso que es
significativo mencionar que económicamente la mejora de la calidad de los
servicios, beneficiará al PIB ya que es el sector que más lo afecta y por ende es un
importante generador de empleos (Romero Amado, Toledo Navarro, & Ocampo
Fernández, 2014) (Huete, D Andrea, Reynoso, & Lovelock, 2004).

Al igual que la filosofía Lovemarks, existen otras teorías y modelos que mencionan
otra variedad de factores y variables. Las diferencias entre estos modelos, fueron
las que despertaron la curiosidad de la autora de esta investigación, y lo que lo incitó
a estudiar este tema con mayor profundidad.

31
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Metodología

Los pasos a seguir para lograr esta investigación fueron:

1. Diseño de investigación: En esta etapa, la autora investigó la información


necesaria para sustentar el problema y se planteó los objetivos, alcances y
metas para el estudio.
2. Marco Teórico: Se profundizó más en el tema, por lo que por medio de una
investigación cualitativa, se explicaron definiciones, procesos y modelos para
encontrar las variables más importantes las cuales formarían parte del primer
constructo. En esta etapa fue donde se definieron los factores principales.
3. Conceptualización: En esta etapa, se inició la primera idea de constructo, el
cual se modificó con base a los resultados de la validación aparente para
después crear la primera versión del Modelo de Investigación. De este
Modelo surgió el diseño del cuestionario, el cual se aplicó primeramente en
una prueba piloto y finalmente en la muestra real.
4. Trabajo de Campo: se aplicaron 660 cuestionarios, 350 físicos y 310
digitales.
5. Por medio del método cuantitativo y cualitativo, se procesaron los datos y
obtuvieron resultados para después concluir y dar recomendaciones.

Se diseñaron 2 cuestionarios dirigidos a gente que residiera en Chihuahua y mayor


de 15 años. El primer cuestionario se aplicó dentro del restaurante Come Camila y
el segundo se aplicó a todo aquel que quisiera aportar con la investigación, teniendo
como base el calificar el restaurante al que se considera más leal. La muestra para
aplicar las encuestas nació de la siguiente información:

 Número de comensales que asisten a Come Camila semanalmente:1390


 Nivel de confianza: 95%
 Intervalo de confianza: 3%
 Muestra:604

32
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Después de aplicar los cuestionarios, se procesó la información para obtener la


respuesta a cada uno de los objetivos de la investigación, y de haber empezado el
Constructo Inicial con más de 30 variables, el Modelo Final obtuvo 15 variables
importantes.

Los procesos que se llevaron a cabo fueron:

1. Análisis de frecuencias: para diagnosticar las variables más importantes para


los clientes en Estado “Love”
2. Análisis factorial: Para evaluar las agrupaciones de variables dentro de sus
factores
3. Correlaciones y contingencias: Para encontrar qué variables se
correlacionan, en qué dirección y con qué fortaleza.
4. Análisis de regresión lineal: Para conocer las variables que más impacto
tienen en las acciones de compra.

CONCLUSIÓN

Como se mencionó anteriormente, esta investigación es de utilidad ya que las


marcas de hoy en día, y sobre todo las de los restaurantes, se están quedando
obsoletos. Es por eso que es necesario entender las necesidades y prioridades del
cliente para tener bien identificados los puntos críticos a mejorar.

Esta investigación obtuvo resultados importantes:

1. Las variables más críticas para el cliente en Estado “Love”,


2. Se diseñó una herramienta para diagnosticar la lealtad de los clientes y
conocer las áreas de oportunidad. Un dato interesante, es que se encontró
una discrepancia importante entre las respuestas del cliente que se
considera leal, y el que realmente lo es, y el cuestionario que se diseñó,
ayuda a que esta información quede clara.

33
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

3. Al comparar los resultados del cuestionario presencial y el digital, se


concluyó que las respuestas de los clientes que contestaron sobre el
restaurante al que se consideran más leal, servirán de parámetro para saber
que tan leales son los clientes de otros restaurantes.

Con esta investigación se recalca la importancia antes mencionada, de poner como


prioridad el buscar y analizar lo que busca el consumidor, para trabajar
eficientemente en las áreas de oportunidad y atraer nuevos clientes pero sobre todo
mantener los clientes más leales que son quienes realmente pueden e incrementar
la rentabilidad de una marca.

BIBLIOGRAFÍA

Dixon, M., Freeman, K., & Toman, N. (07 de 2010). Stop Trying to Delight Your
Customers. Obtenido de Harvard Business Review: https://hbr.org/2010/07/stop-
trying-to-delight-your-customers

Fájer, C. (23 de Marzo de 2013). Customer experience: los clientes del futuro.
Obtenido de Forbes México: http://www.forbes.com.mx/a-customer-
experience/

Fritsche, K. R. (2010). What is Service Design? Finlandia: Tampere University of


Applied Sciences.

Halloran, T. (03 de Febrero de 2015). A Simple Way to Measure How Much


Customers Love Your Brand. Obtenido de Harvard Business Review:
https://hbr.org/2015/02/a-simple-way-to-measure-how-much-customers-
love-your-brand

Huete, D Andrea, Reynoso, & Lovelock. (2004). Administración de Servicios.


Mexico: Pearson.

Lawrance, A. (01 de Noviembre de 2012). Five Customer Retention Tips for


Entrepreneurs. Obtenido de Forbes:

34
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

http://www.forbes.com/sites/alexlawrence/2012/11/01/five-customer-
retention-tips-for-entrepreneurs/

Lovemarks. (2015). Discover Lovemarks. Obtenido de Lovemarks:


http://www.lovemarks.com/discover/lovemarks/

Lovemarks Campus. (2015). Welcome to Lovemarks Campus. Obtenido de The


Lovemarks Company: http://www.lovemarkscampus.com/about/welcome/

Roberts, K. (2013). What is a Lovemark?

Romero Amado, J., Toledo Navarro, Y., & Ocampo Fernández, V. (16 de 06 de
2014). eumed.net. Obtenido de EL SECTOR SERVICIOS: REVISIÓN DE
LOS APORTES PARA SU TEORIZACIÓN Y ESTUDIO:
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n16/sector-servicios.html

Stone , R., & Clay, D. (10 de junio de 2015). 6 Tips for Designing Happiness.
Obtenido de Fastco Design: http://www.fastcodesign.com/3047190/6-tips-
for-designing-happiness

Zamora , J., Vásquez-Párraga, A., Morales, F., & Cisternas , C. (2005). Proceso de
Formación de la Lealtad. RIAT, 32.

35
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

EL VALOR COMPARTIDO, UNA INICIATIVA DE EMPRENDIMIENTO


SOCIAL
EN LA UNIVERSIDAD

Olinda Ornelas Benítez, M.A. oornelas@uach.mx Profesor de Tiempo Completo


Isaac González Granados, M.E. igranados@uach.mx Profesor de Tiempo Completo
Facultad de Economía Internacional
Universidad Autónoma de Chihuahua

Eje Temático: Emprendimiento

Resumen. En los últimos años, el concepto de emprendimiento social ha sido utilizado como
un elemento de valor y diferenciación para el bienestar social a largo plazo. Es por ello, cada
vez más común escuchar en las cátedras universitarias conceptos como: conciencia social,
sustentabilidad, desarrollo regional, agentes de cambio, innovación, valor compartido,
responsabilidad social, impacto ambiental, bien común, colaboración, ecosistema social,
negocio inclusivo, liderazgo, replicabilidad, inversión de impacto…

Las universidades deben mostrar un genuino interés en fomentar dentro y fuera del aula
acciones creativas e innovadoras que realicen una aportación relevante a las necesidades
sociales del entorno. Dicha formación, debe buscar que sus alumnos logren identificar e
interesarse por una nueva manera de entender a las organizaciones y el desarrollo de sus
comunidades. Por lo tanto, impulsar desde las universidades proyectos de emprendimiento
social, ofrecerá respuestas a determinados problema que generan nuevas oportunidades,
contribuyendo de manera significativa al bienestar social del entorno.

Palabras clave: emprendimiento social, valor compartido, desarrollo regional,


sustentabilidad

36
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Introducción

En algún momento de la historia de la Educación Superior en el mundo, las universidades


eran vistas como santuarios del conocimiento. Ese lugar donde únicamente se promovía el
desarrollo de la ciencia y la investigación. A partir de los años 50´s el mundo identifica la
necesidad de integrar no solo la solidaridad intelectual, sino también la solidaridad moral de
la humanidad. Es así como la universidad encuentra el sentido cualitativo de su misión:
formar un alumno que comprenda el mundo y busque el bien común.

Entonces, el paso por la universidad, debe ser para el estudiante, una experiencia social,
donde se generen espacios que permitan construir relaciones cooperativas, que motive en
ellos un fuerte compromiso con el bienestar social del entorno. El aprendizaje grupal debe
estar entonces asociado a la cooperación, sostenibilidad, solidaridad, pertenencia y cohesión.

De este modo, la universidad brindará a sus estudiantes una ventaja competitiva, transfiriendo
en ellos iniciativas de valor compartido.

Marco referencial.

En 1994 Jacques Delors presidía la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo
XXI, un grupo multidisciplinario y multicultural con eminentes personalidades, que presenta
a la UNESCO, al concluir sus labores, un documento titulado “La educación encierra un
tesoro”. En el se plantea como la educación constituye “un instrumento indispensable para
que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social”. Se
establecía el importante rol de las instituciones educativas para generar acciones “al servicio
de un desarrollo humano más armonioso, más genuino”.
Delors, en este documento desglosa de una manera sorprendente “Los 4 pilares de la
educación”. Explica de una manera detallada, como la complejidad del mundo actual le exige
a la educación proporcionar a los estudiantes las “cartas náuticas y la brújula para poder
navegar por él”.

37
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Plantea claramente, como no bastará para los individuos una reserva de conocimientos, sino
será necesario enriquecer el saber, a través de diferentes instrumentos de comprensión;
también influir en el entorno, participar y cooperar con los demás y adaptarse a un mundo en
permanente cambio.
Ésta participación y cooperación con los demás es el tercer pilar de éste gran tesoro que es la
educación: aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los demás.
Se plantea la importancia de generar dentro de las instituciones educativas espacios que
permitan a los estudiantes analizar las coincidencias de las semejanzas e interdependencia
existente entre los seres humanos. De igual manera, es importante que se generen acciones
donde los estudiantes identifiquen sus puntos de convergencia, para poder así enfrentar una
transformación y mejora de la sociedad en que vivimos.
La Comisión de la UNESCO, buscó desde sus inicios realizar una contribución sustancial a
la educación en el mundo. Es así como establece en el cuarto pilar, la trascendencia del ser
humano en aprender a ser. Por lo tanto, las instituciones educativas, tienen un reto
preponderante: “contribuir al desarrollo global de cada persona… desplegar por completo
toda su riqueza.” Es por ello, que la educación debe desplegar sus esfuerzos de manera
planeada, estructurada e intencional en ofrecer una formación que sea para el ser humano en
su calidad como individuo, pero también como ciudadano del mundo.

Es posible remontarse a los inicios del siglo XX para incluir las aportaciones del filósofo
estadounidense John Dewey, cuyas contribuciones a la educación han tenido gran influencia.
Sus escritos mencionan como la educación y el aprendizaje son procesos sociales
interactivos, donde las instituciones educativas debían ayudar no solo a que los alumnos se
interesen por un continuo aprendizaje, sino “encontrar su propia felicidad en la mejora de las
condiciones de otros”. Por lo tanto, el aprendizaje grupal está asociado a la cooperación,
comunicación, bienestar, pertenencia y cohesión. Es por ello que las universidades deben
generar espacios que permitan construir relaciones más dinámicas.

Los profesores David D. Johnson, Roger T. Johnson y Karl A. Smith de la Universidad de


Minnesota, presentan en 1998 en su artículo “El regreso del aprendizaje cooperativo a la

38
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

universidad” los cinco elementos que ayudarán a las instituciones educativas potencializar la
cooperación, promover la interacción grupal y desarrollar habilidades sociales.
Primero, la universidad debe generar espacios, donde los alumnos identifiquen la
interdependencia positiva que existe entre ellos. Segundo, diseñar actividades donde el
alumno desarrolle sus capacidades de manera individual observando las contribuciones de
sus compañeros. Tercero, establecer momentos, donde los estudiantes apoyen y promuevan
el éxito de los demás. Cuarto, resaltar la importancia académica y profesional de la
inteligencia social. Finalmente, el quinto elemento es la importancia de involucrar a los
estudiantes en procesos grupales de aprendizaje.

Por lo tanto, la formación académica no es suficiente para desempeñarse exitosamente en el


entorno competitivo actual. Es necesario desarrollar habilidades, actitudes y valores que
permitan a los estudiantes tener alternativas más atractivas para su vida profesional. Es por
eso, que el emprendimiento social puede vincularse fácilmente dentro de las universidades
como una oportunidad para desarrollar en el estudiante ciertas capacidades que el
demandante entorno exige, siendo capaces de ser líderes y generar cambios sustanciales a
favor de la sociedad.

Uno de los principales elementos del emprendimiento social es el impulso al cambio.


Ashoka, organización civil que impulsa apoyar a quienes “buscan resolver los problemas
sociales más apremiantes”, actualmente trabaja en seis sectores: medio ambiente, educación,
salud, derechos humanos, desarrollo económico y participación cívica. Este organismo se ha
fortalecido por la participación de grupos de universitarios que aplican conceptos de negocios
y cualidades para solucionar problemas buscando una ganancia económica.

Es así, como el emprendimiento social toma importancia actualmente, se presenta como una
nueva manera de entender los negocios y el bien común, ofrece nuevas oportunidades,
claramente innovadoras para hacer frente a las soluciones tradicionales y obsoletas en
beneficio de los grupos de interés de las organizaciones.

39
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

En el 2013, Astrid Fischel Volio, en su participación dentro del primer Congreso


Internacional de Emprendedurismo Social en la Universidad de Costa Rica, hace mención a
la importancia de “generar alianzas entre distintos actores sociales” de tal modo que se
logren cristalizar programas o proyectos de desarrollo a través de “la lógica empresarial…
coordinados a metas específicas de oportunidad y bienestar.”

Es aquí donde se puede hablar del principio de valor compartido presentado en el 2011 por
Michael E. Porter y Mark R. Kramer. Este concepto pone al descubierto el reto que tienen
las organizaciones en lograr un balance entre la creación de valor económico y abordar las
necesidades y desafíos imperantes de la sociedad. Este enfoque, dicen los autores, impulsará
la innovación y crecimiento de la productividad. Con la aparición de este concepto se dejan
a un lado las acciones filantrópicas y de responsabilidad social, para generar un verdadero
impacto a social a través de un modelo de negocios.

Aspectos metodológicos.

Una de las maneras más efectivas de preparar a los estudiantes en agentes de cambio es
brindarles la oportunidad de involucrarse en actividades de impacto social. Es aquí donde
puede de una manera tangible apreciarse el valor compartido de la universidad: promoveer
en sus estudiantes un comportamiento responsable con una actitud solidaria y comunitaria,
que busque a través de estrategias de negocio, creativas e innovadoras, un auténtico
mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, logrando una inclusión que beneficie
a la sociedad en general.

Esto difícilmente se logrará dentro de las aulas, es por ello, en la Facultad de Economía
Internacional y la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de
Chihuahua, se ha integrado el grupo ENACTUS.

Este grupo se ha formado a partir de la iniciativa del organismo que lleva el mismo nombre,
y en el cuál los representantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua han participado
por segundo año consecutivo en la Competencia Nacional. Dicha competencia, reúne a

40
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

equipos interdisciplinarios de estudiantes de todo el país con el objetivo de motivarlos en el


desarrollo de estrategias que transforman de manera sustentable la realidad de su comunidad.

Es así, como los 50 estudiantes que conforman este grupo en la Universidad, preocupado por
realizar intervenciones que mejoren el bienestar de su comunidad con acciones eficaces y de
una manera sustentable, pusieron en marcha dos proyectos: “La Iniciativa KM 0” y “Eco
Cuadras”.

“La iniciativa KM 0” busca favorecer a pequeños productores de los municipios de San


Francisco del Oro, Santa Bárbara, Hidalgo del Parral y Valle de Allende en el estado de
Chihuahua. Primero, se seleccionó un grupo de productores artesanales dispuestos a
participar en dicha iniciativa. Los productores fueron los siguientes:

Municipio Productos artesanales


Piñatas, pan de cerveza y avena, repostería fina,
San Francisco del Oro
salsas caseras, cintos artesanales
Dulces de leche, cubiertos de fruta, manualidades
Santa Bárbara tejidas, arreglos decorativos, artesanías con madera,
artesanías con desperdicios de alambre de cobre.
Pinole (polvo para bebida a base de maíz)
Hidalgo del Parral

Dulces de leche con nuez, dulces de membrillo y vino


Valle de Allende
de membrillo

Este equipo multidisciplinario, poniendo en práctica los conceptos aprendidos en el aula,


participaron en brigadas de capacitación para brindar asesoría y empoderamiento a dichos
productores. Estas acciones se dieron a conocer a través de diferentes medios de
comunicación, de tal modo que se generó publicidad para los productores artesanales.

Por otro lado, el proyecto Eco Cuadras, cuyo objetivo es general huertos comunitarios. Éste
fue puesto en marcha en la colonia Valle Dorado de la ciudad de Chihuahua, una colonia con

41
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

alta incidencia de delincuencia y marginalidad. A este proyecto se integra a los alumnos del
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech 27) a
través de un club de ecología. Se identifica un predio que pudiera utilizarse para la generación
de dichos huertos, se realizaron acciones de reforestación, se crearon camas de compostaje,
instalaron sistemas de riego y sembraron frutos y hortalizas. Después de cosecha fue donada
a un internado que atiende niñas de la región serrana del estado y ellas mismas recibieron
educación ambiental y talleres para la elaboración de mermelada de fresa para su venta.

Resultados.
Como resultado final de la “La iniciativa Km 0” se impactó de forma directa a los 15
productores y sus familias, es decir un total de 62 personas. Se privilegió la obtención de
insumos locales, impactando indirectamente a un total de 11 personas. Se reciclaron 120 km
de periódico para las piñatas artesanales y 225 kg de alambre de cobre.
El proyecto Eco Cuadra, generó una producción de 38 kg de fresas en la primera pizca y 42
kg en la segunda. También se plantaron ejotes, chile, rábanos y cilantro, teniendo la siguiente
producción: cilantro: 20 racimos cada 4 meses, chile 4 kg., rábanos 6.3 kg.. ejotes 4 kg. Estos
se donaron al internado “La amiga de la obrera” para la alimentación de las niñas serranas,
quienes a su vez obtuvieron 303 frascos de 270 grs. de mermelada de fresa.

Además de los resultados cuantitativos, es válido mencionar el valor intangible de integrar


economías locales, así como una región educada para consumir productos propios de la
región. De igual manera, la educación ambiental de jóvenes en colonias menos favorecidas.

Finalmente, la satisfacción de los estudiantes involucrados directamente en cada una de las


etapas de las iniciativas descritas previamente, así como la apreciación pro la cooperación,
solidaridad, pertenencia y cohesión.

42
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Conclusiones.
La universidad debe ser un espacio que motive a los estudiantes a realizar acciones genuinas
de impacto y bienestar social. La universidad debe integrar a la formación académica de sus
alumnos proyectos de emprendimiento social que genere oportunidades sobresalientes y de
creación de valor para los estudiantes.

Es por ello de gran importancia, plantear objetivos claros y diseñar estrategias que permitan
a los alumnos adentrarse en la realidad social de su entorno. Una realidad social marcada por
las diferencias sustanciales que exige un cambio radical en la manera de hacer negocios.

Involucrarse en el desarrollo de sus comunidades, permitirá al alumnos identificar la


necesidad de una transformación desde la base de la sociedad, interesándose en la generación
de ideas creativas e innovadoras, que generen un beneficio económico, todo esto para lograr
la integración y sustentabilidad de sus comunidades.

Referencias.
I. Delors, Jacques (1994). La educación encierra un Tesoro. UNESCO. Paris, France
II. UNESCO (Ed.) (1997). 50 years of Education. Paris, France. 1997. Recuperado de
http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001102/110264eb.pdf
III. Johnson, David D., Johnson Roger T., Smith, Karl A. (1998). Cooperative Learning
Returns to College. Change. Julio/Agosto.
IV. Enactus México http://www.enactusmexico.org/
V. Porter, Michael E., Kramer, Mark R. (2011) “La creación de valor compatido”.
Harvard Business Review America Latina. Enero-Febrero. Recuperado de
http://www.filantropiatransformadora.org/attachments/article/198/Shared%20Value%20in%20Spani
sh.pdf
VI. Budinich, Valeria (2009). “Hacia una ciudadanía solidaria”. Congreso de Formación
Social. Tecnológico de Monterrey. Recuperado de
http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/por+tema/desarrollo+social/not%28
8sep09%29ashoka
VII. Fischel Volio. Astrid (2013). “¿Cómo educar en Emprendedurismo Social y Ética?”
Conreso Internacional de Emprendedurismo Social. Universidad de Costa Rica.

43
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Recuperado de http://www.redunes.org/wp-content/uploads/2013/07/Congreso-
Emprendedurismo-Social-Ponencia-Astrid.pdf
VIII. Seguí-Mas Elies, Tormo-Carbó Guillermina, Sarrión-Viñes Faustino, Juliá Igual Juan
F. “La Economía Social y la universidad emprendedora: Transferir, emprender y
cooperar en acción. Centro de Investigación en Gestión de Empresas. Universitat
Politécnica de Valencia. ICEA 2015.
IX. Santos David. Requero Blanca. Cancela Ana. Pedrazzo Agustín. Juventud proactiva:
Cómo crear unas actitudes fuertes y positivas hacia el emprendimiento. Universidad
Autónoma de Madrid. ICEA 2015.
X. Jiménez Leube, Jorge. Perfil del emprendedor y fomento del emprendimiento: un
enfoque personalista. Instituto Europeo para el emprendimiento. ICEA 2015.

44
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Guía para la Gestión de la Web 2.0 hotelera en Chihuahua,


Chihuahua, México
DRA. NATHALIE DESPLAS.
EMAIL: NATHALIE.DESPLAS@ITESM.MX
DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA DEL TECNOLOGICO DE
MONTERREY, CAMPUS CHIHUAHUA
LIC. VANESSA ARMENDÁRIZ OROZCO
EMAIL: VANE_15750@HOTMAIL.COM
ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA DEL
TECNOLOGICO DE MONTERREY, CAMPUS CHIHUAHUA

RESUMEN
A principios del siglo XXI, la industria turística incorporó el uso del internet a sus procesos empezando
una explosión digital que permitió alcanzar para el año 2013, la cifra de 57% de las compras turísticas
totales hechas por Internet.
En efecto, el comportamiento del consumidor ha sido un tema de estudio en el proceso de compra por
Internet (Yang, 2013, pág. 1). En la Web 2.0, los comentarios ofrecidos por los usuarios se han
convertido en publicidad para las empresas hoteleras, teniendo relevancia para el 81% de los viajeros
internacionales y compradores por Internet en su decisión de compra (STATISTICBRAIN, 2015). Por
ello, las empresas deben tomar en cuenta esta macrotendencia y no olvidar que el Internet ha logrado
para los turistas: el acceso inmediato a dichos comentarios así como el conocer las instalaciones y
servicios de un hotel sin desplazarse. Finalmente, estas facilidades han creado nuevos consumidores
turísticos que son ahora sus propios agentes de viajes (Dasgutpa, 2011, pág. 209) representando una
ventaja competitiva para el sector hotelero.
El presente artículo se centra en los efectos que sustenta la Web 2.0 para los hoteles de la ciudad de
Chihuahua, México. Su desarrollo se lleva a cabo por medio de 1) una revisión exploratoria de la
literatura especializada en el tema, 2) el método cuantitativo con la aplicación de una encuesta a 200
turistas a la Ciudad de Chihuahua, 3) el método cualitativo con el análisis de contenido de las páginas
web de los hoteles y las páginas de metabuscadores y OTAs. Consecutivamente, dicha metodología,
aunada con una revisión de casos internacionales de éxito permite la validación de la información
mediante la realización de un análisis FODA de la situación de los hoteles de la ciudad en la Web 2.0 y
un análisis ANOCHI. Se despliegan las estrategias para el desarrollo de la Web 2.0 y finalmente se
presenta una “Guía de acción para la gestión de la Web 2.0 hotelera en Chihuahua”. Esta última
propuesta tiene la finalidad de ser una aportación al trabajo investigativo que pueda ser replicable en
otras zonas turísticas con las mismas circunstancias digitales en materia de atracción.
Palabras clave: Internet, social proof, hoteles, decisión de compra, Web 2.0 hotelera.

45
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Introducción
La Web 2.0 permite que los consumidores creen y compartan información sobre los
negocios, productos o servicios que han usado (Miguéns, Baggio, y Costa, 2008, p. 1),
contribuyendo así a la generación de ideas. En materia de emprendimiento y de
creación y subsistencia de negocios, el principal objetivo empresarial de la Web 2.0 es
transformar la participación y contribución de los usuarios en ganancias para las
empresas (Guilherme, Gandara, Monoel y Mendes, 2013).
En el sector turístico la tecnología de dominio web se hizo más específica. Desarrolla
buscadores diseñados con el propósito de mejorar la calidad de lo indagado ofreciendo
mayor precisión y características adicionales que no son posibles con los motores de
búsqueda generales (Avant, 2013, p. 1). En términos generales, los metabuscadores,
agencias de viaje en internet y otros tipos de portales turísticos representan un tipo de
tecnología de información que propone una amplia gama de recursos y servicios,
dependiendo del modelo de negocio específico. Por ello, son percibidos como una
herramienta para buscar información de diferentes empresas (Xiang, 2008). Se
contratan entonces cada vez menos agencias de viajes o paquetes turísticos al crecer la
tendencia a viajes independientes (Guilherme, et al. 2013, p. 103).

La industria turística y el internet: una relación en constante evolución.


Si bien es cierto que el turismo es un sector de servicios clave para muchas economías,
especialmente para las emergentes que enfrentan requerimientos y necesidades
específicas (Desplas, Sotelo y Vargas, 2014, p. 184), la industria “sin chimenea” ha
sido además, uno de los sectores con mayor crecimiento económico a lo largo de la
historia convirtiéndose en un motor importante de desarrollo socioeconómico a nivel
mundial.
Como la Web 2.0 se utiliza cada vez con mayor frecuencia, los consumidores se
encuentran capaces de crear su propia información sobre los hoteles y resorts en los
sitios oficiales, metabuscadores y/o agencias de viaje por internet (Yang, 2013, p. 1).
Por ser el sector que más vende en línea a nivel mundial, el turismo recibe un impacto
más directo y significativo del uso de Internet. En 2013, el sector generó ventas por
$148, 300 millones de los cuales $84,531 millones se generaron por Internet (Gonzalo,
2013). El factor crucial de crecimiento de las compras por Internet en la industria
turística reside en el hecho que, para un consumidor, estas empresas se encuentran
abiertas o disponibles para: planear, reservar y hacer su compra los 7 días de la semana
y los 365 días del año (Dunn, 2005, pp. 1 y 5).
La demanda en el mercado turístico ha aumentado significativamente en los últimos
años; los consumidores han cambiado la manera de planear su viaje gracias a los
medios sociales electronicos (Miguéns, Baggio y Costa, 2008). En el pasado, el
consumidor tenía que acudir a una agencia de viajes para que le propusieran los
destinos y paquetes turisticos disponibles (Martínez, 2007) este debía conformarse con
ver los folletos u otro tipo de publicidad de los agentes de viajes y aceptar o no un
intinerario fijo propuesto sin modificaciones posibles (Dunn, 2005 p. 1). El turista era
completamente pasivo en su proceso de compra. Además, la información que el
46
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

consumidor turístico podía encontrar se basaba en recomendaciones de amigos o


familiares cercanos y no de turistas internacionales como es el caso hoy en día (Litche
y Sanchez, 2014).
Estratégicamente, para una empresa turística, es de suma importancia tener presencia
en Internet y crear una ventaja competitiva con todas las aplicaciones y herramientas
de mercadotecnia que el Internet ofrece (Serra, 2011; Pérez, 2014, p. 10). Los
proveedores turisticos deben comprender que los portales de Internet son la
herramienta más utilizada por los consumidores a la hora de planear su viaje (Pérez,
2014, p. 31), y que deben cambiar sus estrategias publicitarias para adaptarse a lo que
el cliente demanda (Dunn, 2005 p. 1).
Por todo lo anterior, la investigación plantea una Guía Procedimental para la Gestión
de la Web 2.0 en Chihuahua, Chihuahua, México.

Metodología
Para poder realizar la Guía se realizó una investigación científica que siguió la
metodología que a continuación se presenta: 1) una revisión exploratoria de la literatura
especializada en el tema incluyendo la selección de modelos 2) el método cuantitativo
con la aplicación de una encuesta aplicada a 200 turistas a la Ciudad de Chihuahua, 3)
el método cualitativo con el análisis de contenido de las páginas web de los hoteles, de
los metabuscadores y las agencias de viaje en internet y 4) una revisión de casos de
éxito internacional para de esta manera triangular la información obtenida. Dicha
metodología permite entonces validar la información mediante 1) la realización de un
análisis FODA de las estrategias propuestas, 2) el uso del método ANOCHI de
validación de concordancias y discrepancias de los expertos en base a las estrategias
propuestas en la investigación. Siendo una de las estrategias más importantes: La guía
procedimental para la gestión de la Web 2.0 hotelera de la ciudad de Chihuahua, la cual
tiene la finalidad de ser una aportación al trabajo investigativo que pueda ser replicable
en otras zonas turísticas con las mismas circunstancias digitales en materia de
atracción.

1) El método cuantitativo
Se llevó a cabo aplicando encuestas a 200 turistas de la ciudad (106 hombres y 94
mujeres) entre 18 y 65 años, procedentes de diferentes lugares internacionales,
nacionales e incluso locales, motivados a visitar la ciudad por razones recreativas y
negocios mayormente, destacaron los siguientes resultados:

47
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Frecuencia del Uso del


Internet para contratar
servicios turísticos

94%

4%

2%
0%

0%
Figura 1. Frecuencia del uso del Internet para contratar servicios turísticos

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta aplicada a los turistas de la Ciudad de Chihuahua.

Los turistas afirman utilizar con frecuencia el Internet para contratar servicios y/o
productos turísticos (además de los hoteles). Como se puede observar en la figura 1,
casi el 100% menciona utilizar el Internet durante el proceso.

¿Dónde consultó la
información?

SIEMPRE MUY SEGUIDO REGULARMENTE A VECES NUNCA

82%
61%
64%
49%
44%
39%
31%

25%
24%
15%

11%

13%

13%
12%

4%

3%
4%

4%

3%
2%

2%

1%
0%
0%

0%

PAG WEB AMIGOS REDES HOTEL METABUS


SOC DIR

Figura 2. Vía de consulta de la información por el turista

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta aplicada

Con base en la figura 2, se recalca que los turistas a la ciudad de Chihuahua buscan
siempre o muy seguido información sobre los hoteles en los metabuscadores (94.5%).
Casi el 92.5% de los turistas acude siempre o muy seguido con amigos y familiares
para pedir detalles de un hotel y el 70% menciona utilizar siempre o muy seguido la
página web del hotel para consultar información sobre el mismo. El 63.5% utiliza las
redes sociales para buscar información sobre los hoteles sólo de vez en cuando. Por lo
anterior, se concluye que las dos fuentes de información más utilizadas son 1) espacios
de comentarios de terceros con su derivada influencia sobre la toma de decisión (social
proof) y 2) opiniones de familiares y amigos.

48
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Metabuscador y Agencias de viaje por


internet
2% 10%
7%
29%
14%
2%
37%

Trivago Expedia Hoteles Booking


Tripadvisor Pricetravel Despegar

Figura 3. Metabuscador y OTAs preferidos por el turista que viene a Chihuahua

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta aplicada

La figura 3 muestra que el metabuscador más utilizado por los turistas es Tripadvisor
en primer lugar con un 37% de representación mientras Despegar.com un 29%, lo que
corresponde al ser la OTA número uno en Latinoamérica (Despegar.com, 2015).
Las encuestas arrojaron los siguientes datos también:

 Para todos los turistas, es importante encontrar las tarifas de los hoteles en los
metabuscadores, pero es aún más crucial encontrar los comentarios de otros turistas.
Lo anterior concuerda con la búsqueda de información con amigos y familiares y
comprueba una vez más la relevancia que tiene la influencia de terceros (social proof)
sobre la decisión de compra.
 Un aspecto importante en la decisión de compra de los turistas es la búsqueda de
información en varias fuentes. Sin embargo, sus compras o reservas finales se realizan
mayormente en los metabuscadores. Y se muestra también una frecuencia alta de
compra en las agencias de viaje cuando se necesita más seguridad al realizar la compra.
 Los vuelos fueron los servicios que más contrataron los turistas en los medios
electrónicos, después los restaurantes. Por lo cual es importante que se formen alianzas
y campañas publicitarias intersectoriales e intrasectoriales.
2) El Método cualitativo
Se llevó a cabo con un análisis de contenido a las páginas web de los hoteles, los
metabuscadores turísticos y las agencias de viajes por internet, sobresaliendo los
siguientes resultados:
 Análisis a los metabuscadores y agencias de viaje por internet

49
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Presencia de los hoteles


Metabuscadores y agencias de viaje
por internet
100%

48%
37%
25% 24% 24% 22%
13%

Figura 4. Hoteles de la ciudad de Chihuahua en los Metabuscadores y Agencias de viaje por internet.

Fuente: Elaboración propia con base al análisis de contenido de los metabuscadores.

Como se puede observar en la figura 4, la diferencia entre el total de los hoteles que
existen en la ciudad y los que tienen presencia en los metabuscadores es grande.
Ninguno alcanza el 50%, siendo Trivago.com el que más hoteles contiene (48%);
desperdiciando la oportunidad de generar más ganancias a los hoteles y tener presencia
en la mente del consumidor (TripAdvisorInc, 2015)
En el análisis de contenido realizado, se buscó en el buscador google la página de
Internet de cada uno de los 111 hoteles que existen en la ciudad de Chihuahua, con
ayuda de la información encontrada en los metabuscadores y en la página oficial de la
Dirección de Turismo y la Asociación de Hoteleros de Chihuahua que incluían el link
directo de la página web del hotel y se desplegaron los siguientes datos:
 Hoteles con página web oficial en Chihuahua.
Hoteles con Página Web Oficial

30%

70%

SI NO

Figura 5. Hoteles con página web oficial en la ciudad de Chihuahua

Fuente: Elaboración propia con base al análisis de contenido de las páginas web de los hoteles

Como se puede observar en la figura 5, únicamente el 30% de los hoteles en la ciudad


cuenta con página web oficial, lo que da la libertad a las empresas intermediarias de
elevar los precios, cuando se realiza una reservación a través de ellos.

50
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Por otro lado los análisis de contenido mostraron la siguiente información:


La mayoría de las páginas tienen un formato amigable para los usuarios:
 el 55% cuenta con fotos y videos de las instalaciones del hotel;
 el 48% de las páginas tienen la traducción a otro idioma que el español;
 el 70% necesita sólo 3 clics para acceder a la información de las habitaciones y
servicios del hotel,
 un 6% no cuenta con ninguna de esas características.
En cuanto a social proof:

 el 45% de los hoteles no cuentan con un espacio en su página para que los turistas
puedan escribir sobre sus experiencias,
 el 39% cuenta con un link que los envía a ver los comentarios en el portal oficial de
tripadvisor y
 sólo un 15% cuenta con un espacio en su página oficial.
En cuanto al pago en la página web:

 casi en el 60% de las páginas se puede realizar la reservación,


 en el 48% de las páginas se puede pagar con tarjeta de crédito,
 en el 3% puede hacerse con tarjeta de débito, depósitos u otro medio no especificado.
 Para ello deben estar presentes los precios y promociones actuales, el 90% de los
hoteles sí cuentan con esta información.
En cuanto a sustitución con otro medio:

 el 91% de los hoteles cuenta con un correo electrónico de contacto para poder hacer la
reservación por ese medio al igual que un 01-800.
En cuanto a las redes sociales los hoteles tienen links que los trasladan a sus redes
sociales:

 siendo la que predomina Facebook (64%),


 en segundo lugar Twitter (42%),
 siguiendo Youtube (27%) y
 Pinterest (24%).

 Visión internacional: Campañas publicitaria en las redes sociales.


Por ultimo dentro del método cualitativo se llevó a cabo un análisis de campañas
publicitarias internacionales destacando la siguiente información:
Algunos hoteles como el Four Seasons se han dado cuenta del poder de las redes
sociales y de los niveles de audiencia a alcanzar por este medio. Four Seasons ha
logrado aumentar su presencia en la mente del consumidor turístico, incrementar sus
ventas y ser sumamente recomendado en Internet. Con Twitter y Facebook logró ser
un guía de sus clientes en los destinos al recomendarles qué lugares visitar en el preciso
momento en que los clientes preguntaban por estos medios. Realizó aperturas de
hoteles que ofrecían diversos premios o descuentos (TripAdvisorInc, 2015).

Four Seasons ha creado tableros que interesan a los turistas y que los acompañan aun
cuando ya no están hospedados con ellos. A través de recetas de cocina se mantienen

51
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

en la mente del consumidor turístico. Con esfuerzos, han creado en Pinterest más de 81
perfiles que contienen la personalidad de cada hotel tomando como ejemplo los hoteles
de los Ángeles y Paris. Son sumamente representativos de la elegancia de Paris y el
lujo de Beverly Hills; cuentan con un tablero de gastronomía turística; utilizan la
información que Pinterest les brinda a los usuarios para saber cuáles son las tendencias
que se siguen en el mundo y de esa manera conocer los gustos de sus clientes
(BusinessPinterest, 2015).
La empresa está comprometida en mantener el bienestar de sus clientes por lo que tiene
campañas en su página web para aumentar tu energía en 30 días que les ofrece videos
de Yoga a las personas que entren a su página (FourSeasons, 2015).

Debe ser muy interesante para un cliente escribir su gusto por el café con dos
cucharadas de azúcar en la página de Facebook de uno hotel, después visitarlo y recibir
el café de esta manera y además recibir un agradecimiento por parte de la gerencia ya
que en algún momento respondiste a sus preguntas a través de esta red social. Es como
predecir el futuro para generar experiencias personalizadas para los clientes. Es como
entrar a la mente del cliente (Preferente, 2013).

Presentación de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la Web 2.0


hotelera en la ciudad de Chihuahua

Con el fin de sintetizar la información y triangular los resultados obtenidos en los


métodos llevados a cabo en la investigación, se realiza un análisis FODA que se
muestra a continuación en la tabla 1:
Tabla 1. Análisis FODA de los hoteles de la ciudad de Chihuahua y su Web 2.0

Fortalezas

 Voluntad deliberada de priorización del turismo


en la ciudad por el gobierno municipal actual.
Como consecuencia las empresas turísticas
cuentan con el apoyo de gobierno para aumentar
su competitividad y poder participar
internacionalmente.
 Planeación de un programa de cultura turística
digital (Subdirección de turismo del municipio
de Chihuahua)
 Creación constante de nuevos eventos turísticos
(Subdirección de turismo del municipio de
Chihuahua)
 Suficiente oferta e infraestructura para cumplir
con las expectativas del turista nacional e
internacional. Centro de Convención
ExpoChihuahua ampliado (2015)
 Chihuahua considerada como ciudad modelo
para hacer negocios, convenciones y congresos.
 Existencia de una asociación de hoteles.
 Existencia de una página turística apolítica de
Chihuahua Capital

Oportunidades
 Existencia de nuevas formas de hacer publicidad
y promoción turística internacionalmente.
 Reducción de costos al llevar a cabo las ventas
por Internet.
 Presencia de los hoteles las 24 horas, los 365 días
del año en la red.

52
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

 La tendencia creciente del uso del Internet por


los turistas para realizar sus reservas.
 Perfil del turista a la ciudad de Chihuahua:
joven que utiliza los medios electrónicos (60%)
 Demanda de turismo de negocio que
comúnmente utiliza la Web 2.0.
 Acceso inmediato a los comentarios de otros
viajeros para los turistas que estén planeando
venir a la ciudad.
 Proceso para la toma de decisión de compra
tiene como variable principal la información y
comentarios de terceros.
 Posibilidad de alcanzar a los turistas de todo el
mundo si se aprovecha la conectividad en
Internet.
 Requerimiento de conectividad permanente por
parte de los turistas como necesidad básica.
 Nueva inversión en materia industrial,
hospitalaria y hotelera demostrando la vitalidad
de la ciudad.
Debilidades
 Escasa presencia de los hoteles en los
metabuscadores, OTAs y redes sociales.
 Falta de innovación en la Web 2.0 hotelera por
parte de los hoteles.
 Insuficiente publicidad para atraer los turistas
internautas.
 Carencia de programas de incentivos para que
los turistas hagan sus comentarios sobre las
experiencias que están viviendo o vivieron.
 Necesidad de crear campañas de publicidad en
conjunto con aerolíneas y restaurantes de la
ciudad.
 Servicio de venta no se personaliza al igual que
con una agencia de viajes (comentarios directos).
 Temor de realizar las reservas en Internet.
 Poco conocimiento de los clientes sobre las
páginas seguras.
 Obsolescencia de las páginas web.
 Inexistencia de herramientas que permita hacer
la reserva y/o compras dentro de la página del
hotel.
 Asimetrías en el apoyo por parte del gobierno
estatal
Amenazas
 Altas comisiones cobradas por los
intermediarios en cada reserva.
 Inexistencia de un perfil del turista a la ciudad
de Chihuahua que realiza su reserva por
Internet.
 Pérdida de clientes potenciales por no tener
presencia en la Web 2.0 hotelera.
 Competitividad global que ofrece destinos
sustitutos a Chihuahua.
 Accesibilidad permanente de los turistas a los
comentarios, por lo que es necesario
administrarlos constantemente.
 Próxima infraestructura de aeropuerto en Creel
por lo que los turistas no tendrían que pasar por
la ciudad.

53
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Estrategias propuestas para el desarrollo de la Web 2.0 hotelera a la ciudad de


Chihuahua.

Con el fin de desarrollar el turismo en la ciudad de Chihuahua e incentivar a los hoteles


para que aprovechen todas las ventajas anteriormente mencionadas que trae consigo el
uso de la Web 2.0 hotelera, se proponen diferentes estrategias con base en el análisis
FODA que se realizó como síntesis de los resultados obtenidos en esta investigación.
Dichas estrategias están formuladas para lograr el posicionamiento de la ciudad a nivel
nacional e internacional y la competitividad de los hoteles. Se enlistas a continuación:
Estrategias Ofensivas (Fortalezas con Oportunidades)

E1. Implementar un programa por parte de gobierno a los hoteles en el uso de la Web 2.0 hotelera, que le permita
demostrar el costo de oportunidad que representa el no usar esa herramienta.
E2. Realizar una campaña de publicidad y promoción de la ciudad, de los lugares turísticos, festivales y eventos en
medios electrónicos. Acuerdos de cooperación entre hoteles y gobierno.
E3. Educar al ciudadano y a las empresas locales sobre los beneficios que trae el turismo a la ciudad, como puede
atraerse y mantenerse. Realizar programas en radio y televisión enfocados a ello.
E4. Crear una oferta personalizada para turistas de negocios.
E5. Ofrecer beneficios (kilómetros, puntos, recompensas, etc.) cuando se realicen reservas a través de la página oficial
del hotel.
Estrategias defensivas (fortalezas con amenazas)
E6. Realizar pagos en conjunto (hoteles) en Google para aparecer con palabras claves relacionadas con las búsquedas
que realizan los turistas.
E7. Definir el perfil del turista a Chihuahua con el afán de determinar el tipo de eventos que pudieran mejorar las
experiencias vividas por el turista en la ciudad. Acuerdos de cooperación: gobierno, empresas y demás empresas
turísticas.
E8. Posicionar a la ciudad en la Web 2.0, por medio de campañas innovadoras, haciendo una investigación constante
de las tendencias y buscando una visión internacional, que sea atractiva para atraer nuevos clientes.
E9. Establecer acuerdos con instituciones académicas, deportivas y culturales para realizar sus eventos en los hoteles
de la ciudad.
E10. Motivar a los turistas a escribir los comentarios de sus vivencias en páginas de la web 2.0 hotelera de la ciudad.
E11. Sensibilizar a los hoteleros a darles respuesta y darles solución a los comentarios.
E12. Formular paquetes turísticos en conjunto Chihuahua-Creel que diversifiquen la oferta turística (municipio, estado
o actividades).
Estrategias neutralizadoras (debilidades con oportunidades)
E13. Aprovechar la existencia de nuevas tecnologías para generar o administrar la presencia de un hotel en las redes
sociales, metabuscadores y OTAs.
E14. Producir concursos en las redes sociales para distintos segmentos de mercados a nivel internacional.
E15. Contratar expertos en redes sociales para que realizar campañas publicitarias conjuntas de hoteles y minimizar
costos.
E16. Sensibilizar al turista para que realice compras en Internet.
E17. Implementar programas de lealtad en línea para los turistas que plasman su opinión en la Web 2.0 hotelera, dichos
programas están enfocados a agradecer los comentarios positivos que un turista realiza sobre la ciudad o un hotel en
específico o solucionar efectivamente.
E18. Realizar campañas publicitarias innovadoras que involucren hoteles, aerolíneas, restaurantes de la ciudad, etc.
E19. Mostrar contenido innovador en las páginas web 2.0 hotelera que responda a los intereses y exigencias de un
turista cada vez más demandante en tecnología.
E20. Indagar las necesidades, motivaciones e intereses de los turistas extranjeros para una atracción eficiente de un
nuevo turismo (chinos, ellos necesitan pantuflas y una tetera).
Estrategias de supervivencia (debilidades con amenazas)
E21. Profesionalización al sector desde un nivel ejecutivo hasta el operacional.
E22. Responder públicamente a todos los comentarios que se realicen sobre el hotel, sean negativos o positivos para que
el turista potencial lea estos comentarios.
E23. Incentivar a los hoteles a crear su propia página de Internet.
E24. Mantener y actualizar constantemente la página web.
E25. Crear páginas web en diferentes idiomas.
E26. Realizar investigaciones encaminadas a conocer el turista internacional y de esta manera poder crear lugares
atractivos para el en la ciudad y en los hoteles.
E27. Permitir un pago más sencillo y eficaz en las páginas de la Web 2.0 hotelera.
E28. Internacionalizar la visión gerencial de los hoteles de la ciudad.
E29. Crear e implementar una guía enfocada en mejorar la competitividad de la Web 2.0 hotelera.
Fuente: Elaboración propia

54
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Para la implementación o aplicación de las estrategias anteriores, se propone seguir una


guía procedimental de la Web 2.0 hotelera a la ciudad de Chihuahua para hoteles y
creada por las autoras de la investigación. Su principal función es el gestionar la Web
2.0 de un hotel para posicionar la marca de un hotel en Internet.

Guía procedimental de la Web 2.0 hotelera a la ciudad de Chihuahua

Los hoteles deben contar con una página web oficial, actualizarla y mejorarla
constantemente. Para ello y la gestión de todas las herramientas ofrecidas por la web
2.0 hotelera se presenta la siguiente guía procedimental.

1. Contratar a una persona dedicada a la gestión de la Web 2.0 hotelera y a la capacitación


del personal del hotel.
2. Tener presencia en línea en las diferentes herramientas que cuenta la Web 2.0 hotelera.
3. Investigar cuáles son estas herramientas. Esta guía desarrolla las más frecuentes en la
actualidad; sin embargo, por la dinámica acelerada de cambio y/o crecimiento se
deberán actualizar constantemente.
4. Contar con un administrador de e-mail o una configuración de auto-responder para
contactar y dar seguimiento a los turistas actuales y potenciales. Enviar boletines
semanales con información del hotel o la ciudad para afianzar su posicionamiento.
5. Pedir testimoniales a los clientes, sobre todo a aquellos que estén satisfechos con la
experiencia vivida y el servicio recibido en el hotel.
6. Responder a todos los comentarios positivos o negativos encontrados en la web. Muy
importante agradecer por los primeros y dar una solución a los segundos.
7. Utilizar herramientas que midan las menciones del hotel y sus destinatarios.
8. Contar con una página web propia, tomando en cuenta los siguientes criterios:
 Actualizar la información y la página web en general.
 Ofrecer kilómetros o un programa de puntos y/o recompensas que se puedan cambiar
por noches gratis y resulte más atractivo realizar las reservas en la página.
 Crear un espacio donde los clientes puedan escribir sus comentarios sobre la
experiencia vivida. Permitir que ese espacio sea visible y accesible para otros usuarios
(turistas).
 Permitir que los turistas den sus testimonios en forma de videos y fotografías.
 Obligarse a responderlos y solucionarlos.
 Poner ligas hacia las diferentes redes sociales.
 Insertar videos y fotografías.
 Reducir el número de clics para hacer una reserva.
 Tomar como ejemplo del proceso de compras de las OTAs.
 Obtener certificado de seguridad.
9. Desarrollar aplicaciones para los smartphones e iphones con el objetivo de tener un
espacio para reservar social proof.
10. Utilizar mercadotecnia personalizada para mostrar publicidad continua a aquellas
personas que no han realizado una reserva.
11. Registrar el hotel en el listado de negocios locales para figurar en las primeras
apariciones de Google.
12. Tener presencia en los metabuscadores y OTAs.

55
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

13. Utilizar imágenes en la página web del hotel, en Facebook y en Instagram. Las fotos
deben cumplir con los siguientes criterios:
 Ser de alta resolución.
 Publicar fotos y/o videos más de una vez al día.
14. Utilizar Pinterest para atraer más clientes, mostrando fotos del destino turístico, del
hotel, de la oferta gastronómica de la ciudad. Mostrar fotos de eventos realizados en el
hotel.
15. Utilizar Instagram, sin intentar vender por esta red social y seguir los siguientes pasos:
 Presentar las habitaciones e instalaciones generales del hotel desde diferentes
perspectivas y de forma creativa.
 Promover Chihuahua, tomar fotografías de las operaciones del hotel,
 Contar un cuento turístico a través de Instagram.
16. Realizar concursos en línea (internet).
17. Calcular tasa de conversión para analizar la situación. Esta tasa mide las ventas que se
realizan en relación con las visitas recibidas en la página web y se calcula dividiendo
las primeras entre las últimas.
18. Utilizar la guía presentada en otros espacios geográficos, la guía tiene la finalidad de
ser una aportación al trabajo investigativo que pueda ser replicable en otras zonas
turísticas con las mismas circunstancias digitales en materia de atracción.
Hallazgos y recomendaciones

Los hallazgos y recomendaciones que a continuación se presentan son los que las
autoras de la investigación consideran focos rojos de la Web 2.0 hotelera en la ciudad
de Chihuahua y a los cuales todos los actores del sector turismo en la ciudad deben
prestar atención inmediata y prioritaria.
1. Uso insuficiente de las páginas web por los hoteles. Se destaca que las estrategias de
la investigación están encaminadas a ello.
2. Insuficiente la capacitación que reciben las gerencias de los hoteles en cuanto a las
herramientas que brinda la Web 2.0 por lo que este sería un tema relevante para
investigaciones futuras.
3. Ampliar el análisis de los turistas durante un periodo mayor (un año) y comparar los
resultados que se logren con los obtenidos en la presente investigación y desarrollar
una investigación orientada a definir el perfil del turista que visita la ciudad de
Chihuahua que incluya todos los sitios y ofertas turísticas. Esto permitirá integrar
diferentes factores no sólo los enfocados en la presente investigación.
Referencias

1. Avant, T. (2013). Responding to tripadvisor: How hotel responses to negative online reviews
effect guest perception of image, guest intent to stay, and guest intent to return. (Order No.
1550836, University of South Carolina). ProQuest Dissertations and Theses,, 104. Obtenido
de http://search.proquest.com/docview/1496773538?accountid=11643.

2. BusinessPinterest. (2015). Pinterest. Obtenido de https://business.pinterest.com/es/success-


stories/four-seasons

3. Dasgutpa, D. (2011). Tourism Marketing. Dorling Kindersley, India: PEARSON.

56
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

4. Despegar.com. (2015). Despegar.com. Obtenido de


http://comercial.despegar.com/ar/betterprice/

5. Desplas, N., Sotelo, M., & Vargas, E. E. (2014). Evaluation of the information and
communications Techology (ICT) culture applied to the webpages of the hotel industry in the
Tarahumara Sierra, Chihuahua, Mexico. Revista Turismo & Desenvolvimiento, 183-192.

6. Dunn, G. E. (2005). An examination of consumer e-loyalty to onlie travbel intermediaries.


(Order No. 3215872, University of Nevada, Las Vegas). ProQuest Dissertations and Theses.
Obtenido de http://search.proquest.com/docview/305388271?accountid=11643.
(305388271).

7. FourSeasons. (2015). Four Seasons . Obtenido de http://press.fourseasons.com/news-


releases/2014/energy-by-four-seasons-marca-el-lanzamiento-de-soluciones-personalizadas-
para-combatir-el-estres-y-promover-el-bienstar/

8. Gonzalo, F. (2013). Social Media Today. Obtenido de


http://www.socialmediatoday.com/content/10-social-media-mobile-and-online-travel-stats-
infographic

9. Guilherme , A., G. Gandara, A., Monoel, J., & Mendes , T. (2013). Innovación en la
promoción turistica en medios y redes sociales, un estudio comparativo entre destinos
turisticos. Estudios y perspectivas en Turismo Vol. 22 núm 1, 103-119.

10. Litche, P., & Sanchez, J. (Octubre de 2014). Uso productivo de big data y redes sociales en
el sector turismo.

11. Martînez Valerio, L. (2012). Estrategias de promocion turistica a traves de Facebook.


Palabra Clave, 318-338.

12. Miguéns, J., Baggio, R., & Costa, C. (2008). Social media and tourism destinations:
Tripadvisor Case Study. Advances in tourism.

13. Preferente. (2013). Preferente, noticias de turismo para profesionales. Obtenido de


http://www.preferente.com/trending-topic-2/las-mejores-campanas-de-empresas-turisticas-
en-redes-sociales-239499.html

14. STATISTICBRAIN, I. (2015). STATISTIC BRAIN. Obtenido de


http://www.statisticbrain.com/internet-travel-hotel-booking-statistics/

15. TripAdvisorInc. (2015). Tripadvisor. Obtenido de


http://www.tripadvisor.com.mx/pages/about_us.html

16. Xiang. (2008). Assessing the online tourism domain from an information search perspectives.
Obtenido de http://search.proquest.com/docview/304471993?accountid=11643

17. Yang, B. (2013). The effect of online customer reviews on customer´s perceived risk
associated with online leisure hotel booking.(Order No. 1553636, Purdue University).
ProQuest Dissertartions and Theses,, 117. Obtenido de
http://search.proquest.com/docview/1520236657?accountid=116343 (15220236657).

57
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Estrategias de negocios con base en el marketing mix para la producción de ganado


bovino de carne del noroeste de Chihuahua

Dra. en C. S. Elizabeth Bautista Flores


elizabeth.bautista@uacj.mx
Gabriela Carrasco Sigala
gabbii_j26@hotmail.com
Licenciatura en Mercadotecnia
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez,
División Multidisciplinaria en
Nuevo Casas Grandes
Av. Universidad # 31803
636 692 9800

Introducción
Aunque los productores de ganado en Chihuahua tienen una amplia y sólida
experiencia en la producción y exportación de reses en pie, no se cuenta con una perspectiva
clara para promover la engorda, sacrificio y empacado de carne. Los productores pecuarios
de la región noroeste del estado de Chihuahua desconocen las herramientas de gestión
estratégica y comercial para aplicarlas en el sector.
Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo identificar la problemática para los
ganaderos que prefieren vender su ganado y no apuestan por la producción de carne para
generar una marca de calidad local. Estos son los resultados luego de una aplicación de un
instrumento cuali-cuantitativo aplicado a 40 productores y compradores de 10 municipios de
la región.
Actualmente, son pocos los estudios que se refieren al fenómeno de la venta y compra
de ganado en pie en Chihuahua, y son aún menos aquellos que tratan de vincular este
fenómeno socio-económico con la parte de mercadotecnia para promover las oportunidades
de negocio. Debido a ello se desea exponer la problemática y las oportunidades que se tienen
desde el punto de vista de la mercadotecnia y ofrecer el apoyo al sector pecuario que requiere
de una participación más activa y de toma de decisiones para agregar valor al producto
primario (el ganado) y con ello lograr un posicionamiento de carne de res producida en el
noroeste de Chihuahua.

Palabras Clave:
Producción de ganado bovino de carne, Noroeste de Chihuahua, Estrategias de negocios,
Marketing mix

58
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

1. El Marketing en el sector ganadero


El término marketing (mercadotecnia) fue definido en 1948 por el Comité de
Definiciones de la American Marketing Association como el “Desarrollo de la actividad de
los negocios dirigida hacia e incidiendo sobre el flujo de bienes y servicios desde el fabricante
hasta el consumidor que los emplea” (Caldentey, 2004:333).
La actividad del marketing se realiza a través de las llamadas variables del marketing,
llamadas también factores o instrumentos, cuyo número y concepto varía notablemente según
los distintos autores y según los objetivos y estrategias de cada empresa.
Una clasificación de variables de mercadotecnia que se ha hecho clásica es la propuesta
por McCarthy en 1964, que es conocida por las Cuatro P’s. Esta propuesta establece las
siguientes variables.
 Producto
 Precio
 Plaza (Distribución)
 Promoción

La actividad de marketing consiste en establecer para cada una de estas variables la


dimensión o las características óptimas en orden a conseguir el objetivo que se ha fijado la
empresa, teniendo en cuenta la influencia de esta últimas sobre las ventas. En general, el
efecto de cada variable sobre las ventas suele depender del nivel de aplicación de las
restantes.
El concepto de marketing que, en las definiciones anteriores, se refiere a las actividades
comerciales de las empresas que venden productos o servicios a unos clientes, se amplía con
posterioridad a actividades que desarrollan otras organizaciones para ofrecer algo que no es
producto o servicio y, para ello, se basan en gran parte en las técnicas utilizadas en el
marketing de empresa.
Molinari (2004) dice que el mercado pecuario es el ámbito físico y virtual donde se
establecen relaciones entre los que proveen los insumos necesarios para la producción
pecuaria, los que se dedican al desarrollo de los productos primarios pecuarios, los
proveedores de servicio de apoyo y los compradores.
Una evolución es la relativa a la importancia que han adquirido las grandes cadenas de
comercio y las empresas de grandes superficies que también desarrollan una intensa actividad
en marketing (merchandising en este caso).
Nada especial hay que indicar en relación al marketing en estas grandes empresas, ya
que son aplicables los principios generales de la misma, sin que quepa tener en cuenta mas
que las características especiales de los productos alimentarios y los hábitos especiales de los
consumidores en la compra de estos productos.
Junto a estas grandes empresas existen las pequeñas empresas industriales y
comerciales que siguen teniendo un planteamiento tradicional es decir que están orientadas
hacia las ventas o incluso hacia la producción y que, por tanto, aplican escasamente las
técnicas de la mercadotecnia. Existe naturalmente una amplia gama de casos intermedios.

59
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

2. La Ganadería Bovina
La ganadería en México representa la actividad de mayor importancia socioeconómica
en el medio rural, al generar alrededor 250 mil empleos remunerados y contribuye con cerca
de 600 millones de dólares en divisas. Reúne a 1.4 millones de ranchos, corrales de engorda,
empresas integrales y otras empresas económicas (ASERCA, 2010; FIRA, 2010).
Es sin lugar a dudas uno de los factores más importantes para el crecimiento de la
economía, la producción de ganado bovino es una de las actividades fundamentales del sector
pecuario nacional (FIRA, 2010).
En la Gráfica 1, se detalla la población de cabezas bovinas de carne en las cinco
entidades federativas con participación más relevante, en un periodo del año 2004-2013,
donde encontramos en el año 2013 en primer lugar a Veracruz con 3,785,073 siendo la mayor
población de cabezas de ganado a pesar de que ha sufrido una disminución constante, en
segundo lugar Jalisco con 2,756,131 manteniéndose más constante a través de los años, en
tercer lugar y muy cerca de este último está Chiapas con 2,615,554, y en constante
crecimiento; en la cuarta posición encontramos a Michoacán con 1,845,720 con varianzas no
muy significativas a través de los años; Chihuahua se ubica en el quinto lugar con una
población de 1,676,947 cabezas.

Gráfica 1. Comparación entre los estados con mayor producción de cabezas de


ganado (2013)

Fuente: Elaboración propia con información de SAGARPA, 2015

En los años 2007 y 2012, dos años en los cuales la ganadería se vio seriamente afectada
por la escasez del agua; y las pérdidas por muerte de ganado fueron muy cuantiosas, por lo
que las consecuencias fueron negativas agregando también que los productores de ganado
bovino han resentido la escasez de agua pues debido al empobrecimiento de los pastizales,
estos no han tenido la capacidad de sostener sus actividades.

60
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

3. Situación actual de la ganadería en el estado de Chihuahua.


De esta forma en el estado de Chihuahua, la ganadería, es una actividad tradicional y
además considerada como una de las actividades más importantes para la economía estatal
tiene potencial para desarrollarse en una superficie de casi 18 millones de hectáreas (72% de
la superficie estatal) de agostaderos.
Entre los aspectos importantes y relacionados con los agostaderos está la necesidad de
comprender conceptos como el coeficiente de agostadero, relación área-unidad animal,
adecuada para mantener una explotación ganadera en forma económica y productiva
permanente, sin deteriorar el recurso natural; esto es, sea la superficie necesaria para
mantener una unidad animal en explotación y producción animal máxima y permanente en
un área dada, compatible con la perpetuación de los recursos naturales.

Tabla 1. Equivalencias de la Unidad Animal

Fuente: Elaboración propia con información de SAGARPA (2013)

Por otra parte, la superficie destinada para agostaderos utilizados para la producción de
ganado bovino es casi de 18 millones de hectáreas (72% de la superficie estatal), lo que
como región noroeste de Chihuahua se ocupa un total de 49687.85 kilómetros.
A su vez que se identifica como una problemática, que a pesar de contar con esa
capacidad de agostaderos para que pastee el ganado, en su mayoría los productores de
pequeña, mediana e incluso algunos de gran escala, llevan su producto, es decir, el becerro
y/o becerra hasta la etapa de destete para su posterior venta.
Sistema el cual se ha manejado a través de los años y difícilmente se pueda romper
dicho paradigma, ya que actualmente se cuenta con una mayor incentivación de que esto se
lleve a cabo para lograr su exportación hacia los Estados Unidos.
Por lo cual la participación del gobierno estatal es determinante para el habilitamiento
de los nuevos ganaderos, a través de la construcción de represas, potreros, praderas,
suministro de vientres y sementales de razas europeas, financiamiento, etcétera
Según lo plantea Rodríguez (2001), los negocios agropecuarios son organizaciones con
un fin determinado, en este caso la de obtener utilidades con la explotación, con la
característica de que explotan el suelo, ya sea para actividades agrícolas como para

61
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

actividades ganaderas u otras; por lo tanto tienen sentido en la medida en que satisfacen
necesidades a la vez que son rentables; precisamente la satisfacción de necesidades que
persiguen hace que el marketing como disciplina pueda colaborar fuertemente en la
obtención de sus objetivos.
En síntesis, no hay diferencias sustanciales entre una empresa industrial, comercial o
de servicios respecto a una agropecuaria que provoque que el marketing quede fuera de las
posibilidades de su alcance. Solo tendrá que producir una fuerte adaptación de sus estrategias
a las características que este tipo de empresas posee, lo que marcará de forma fundamental
los lineamientos del marketing posibles de aplicación.
Definir entonces qué es o en qué consiste el marketing agropecuario, resulta sencillo:
es el marketing aplicado a empresas de tipo agropecuarias. Continuando con Rodríguez
(2001), que también nos habla acerca de que las empresas agropecuarias poseen
características especiales […], que pueden ser determinantes en el marketing aplicable.
Y dichas determinantes se reconocen por parte de los productores de ganado bovino de
la región, pero no se reconocen como tales influyentes en una estrategia de marketing que
ayude al mejoramiento de su negocio y, por lo tal, no se generan mejores ganancias,
ganancias que terminan siendo de los participantes en fases más avanzadas del proceso de
comercialización.

4. Funcionamiento de la comercialización de ganado en pie


El principal destino de exportación de ganado menor de dos años es Estados Unidos,
que en los últimos tiempos ha mostrado interés y una exigencia creciente del rastreo de los
productos cárnicos, debido a enfermedades de animales que han generado estragos en
algunos países como China o Inglaterra.
Aproximadamente el 25% del ganado que México exporta hacia los Estados Unidos
entra por el puerto fronterizo de Santa Teresa, Nuevo México, que está localizado a unos
pocos kilómetros de El Paso, Texas; exactamente al otro lado del puerto internacional de la
contraparte mexicana conocida como San Jerónimo. Ambas instalaciones, Santa Teresa y
San Jerónimo, son propiedad de La Unión Ganadera Regional de Chihuahua y son operadas
por esta misma organización.
En general un producto de sector pecuario pasa por distintas fases desde su producción
hasta su destino final, el consumidor. Durante dichas fases, se generan respectivamente
distintos precios que representan la incorporación de servicios de comercialización.
La producción del ganado bovino, se caracteriza por su elevada dispersión geográfica
y atomización; por tanto, para ser exportada e integrada al proceso productivo
norteamericano, primeramente debe ser concentrada en lotes homogéneos. Esta labor que por
lo general es realizada por agentes económicos llamados coyotes, comisionistas o
intermediarios; así se sostiene una red de relaciones económicas, sociales y patrones
culturales que influyen para que el poquitero o pequeño ganadero, entregue al comisionista
un producto (el becerro), que después de pasar la etapa más crítica de su desarrollo biológica

62
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

será incorporado a nuevas fases productivas, menos riesgosas y con mayor aporte de
ganancias para los productores que las realicen.
Las fases a través de las cuales se lleva a cabo el proceso de la producción del ganado
bovino de carne son cinco: a) La cría, la cual empieza cuando el ganado que se tiene en el
agostadero se reproduce; estas nuevas crías se dejan con la madre para que los alimente por
un periodo de seis a ocho meses; b) La preengorda, comienza inmediatamente después de
que se desteta la cría, este periodo varia en relación al tiempo y región; c) La engorda, consta
de varias fases de alimentación, en las cuales se va pasando el ganado para que consuma de
manera más rápida la mayor cantidad de grano posible, con el fin de lograr un mejor
rendimiento en el producto terminado; d) El sacrificio, este se llevara a cabo única y
exclusivamente en el rastro Tipo Inspección Federal (T.I.F.). Una vez sacrificado el ganado,
se guarda 24 horas en cuartos fríos del mismo rastro para posteriormente ser rolados según
el grado de calidad que alcance el canal y e) Empaquetado, etapa donde se seleccionan los
cortes y se empaquetan para la comercialización.
Los productores están conscientes de la necesidad de mejora en las condiciones del
ganado para que la reproducción sea efectiva y con esto se genere una mejor productividad;
la forma más sencilla y utilizada es la sustitución con ganado nuevo de su mismo hato donde
el proceso es la selección de las vacas con determinados partos o edad que se sacan, cuando
las becerras más nuevas se convierten en vaquillas con capacidad de reproducirse. En la
sustitución externa se da más en el caso de los sementales o toros utilizados para la preña de
las vacas y que así las crías salgan genéticamente mejorados o de determinada raza, aunque
en algunos casos, mayormente en el caso de los productores y/o compradores llegan a
adquirir nuevo ganado para su hato elegido de sus mismas compras.

5. La metodología
El enfoque en el cual se apoyará fue de carácter mixto, es decir, cuantitativo y
cualitativo. En cuanto al enfoque cuantitativo se trabajó con datos extraídos de páginas
gubernamentales como lo son la United States Department of Agriculture (USDA), la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),
que a su vez cuenta con el departamento de Servicio de Información Agroalimentaria y
Pesquera (SIAP), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO), entre otras, que nos proporcionaron cifras confiables a través de las cuales con la
aplicación de la estadística descriptiva e inferencial se encontraron resultados de aplicación
para su análisis y evaluación.
En el enfoque cualitativo se profundizó en aquello que está relacionado con las
cualidades o con la calidad, es decir, con las características y las propiedades del ganado de
la región Noroeste del Estado de Chihuahua.
Para la investigación se utilizó el Muestreo del juicio, que supone que el investigador
toma la muestra seleccionando los elementos que a él le parecen representativos de la
población, por lo que depende del criterio del investigador, en este caso fueron los
intermediarios considerados líderes o con los cuales se pudo tener contacto, tratando de
incorporar los municipios pertenecientes a la región Noroeste de Chihuahua, esta región

63
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

incluye los municipios de Ascensión, Buenaventura, Casas Grandes, Galeana, Gomes Farías,
Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Namiquipa y Nuevo Casas Grandes.
La aplicación de estas encuestas fue con base en un cuestionario de 13 preguntas, todas
estas de opción múltiple. La aplicación de las 40 encuestas se hizo a los productores de mayor
escala y/o sean compra-vendedores, como a su vez a pequeños y medianos productores de
los municipios de la región noroeste de Chihuahua llevó a cabo en el periodo de junio-agosto,
contactando con las diferentes personas dedicados a este negocio y recomendados por los
informantes clave. Algunos de los resultados obtenidos por medio del cuestionario, se
muestran de forma gráfica en este texto, luego de haber utilizado un software de SPSS, donde
se cruzaron diferentes variables.

6. Resultados
La experiencia es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación,
de la participación y de la vivencia de un evento, por lo que es importante ver que tanto los
productores y/o compradores de la región noreste de Chihuahua que fueron encuestados
tienen mucha experiencia así como muchos conocimientos adquiridos a lo largo de los años
y que como se mencionaba se van heredando a las generaciones futuras; alrededor del 70%
de los productores tienen más de 21 años de experiencia, encontrado enseguida a aquellos
que tienen de 16 a 20 años, por lo que demuestran una estabilidad del negocio en el tiempo,
a pesar de las amenazas y/o debilidades que dicho negocio puedo haber enfrentado y supo
sobrellevar y continuar en este negocio.

64
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Gráfica 2. Fase Productiva de ganado en pie en el noroeste de Chihuahua

Fuente: Elaboración propia (2015)

65
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

El negocio de compra y venta de ganado es sin duda una actividad lucrativa importante.
Un comprador de ganado busca a los animales más saludables, mientras que un vendedor
quiere asegurarse de obtener los mejores precios cuando vende sus vacas. Para obtener dinero
con la compra y venta de ganado, no sólo se debe concentrar en el proceso del negocio, sino
también de cómo tratar al ganado.
Si se trata de vender ganado que no es saludable o de mala calidad, no se podrá sacar
provecho de los esfuerzos en el negocio de compra y venta, por ello la experiencia es un
factor importante, pues los compradores con más experiencia son deciden el momento de
realizar la venta de las cabezas de ganado.
Como se muestra en la Gráfica 2, el periodo más propicio para la venta es en las
primeras etapas de vida del becerro, pues se da entre la Cría y Pre-engorda; en la mayoría de
los municipios donde se aplicó la encuesta son los dos momentos más concurridos, mientras
que en el Municipio de Zaragoza, se mantiene hasta la tercera etapa que es la de engorda,
posiblemente a que cuentan con mayor espacio para que el hato pueda ganar peso y tamaño.

Gráfica 3. Razas de Ganado por municipio

Fuente: Elaboración propia (2015)

La distribución por raza en cada uno de los municipios es variada, aunque es


predominate donde se encuentra la raza Brangus, enseguida la Charoláis, las cuales tienen
como característica ser propicias para el consumo de carne, debido a que son baja en grasa y

66
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

alta en proteína. Las otras razas, aunque son también de alta calidad, no son tan amplias en
cantidad (ver Gráfica 3).
Se pueden apreciar tres variables que pueden influir en la razón de la exportación de
ganado bovino de México hacia Estados Unidos. La primer variable es la calidad de la carne
del ganado con el que se cuenta, las razas de la región noroeste del estado en base a sus
características genéticas se consideran razas con un buen sabor además en su carne y a su vez
hoy en día ante los requerimientos de EUA sanitarios para poder exportar el ganado se
demuestra que además de ser un buen saber el de la carne es carne sana, por lo que puede
considerarse una carne con calidad.
La segunda variable es la adquisición a menor consto, EUA permite la entrada del
ganado con peso de 250 kilos aproximadamente lo que le permite, pagar menor costo porque
el peso es bajo y ya en sus corrales de engorda llevar el ganado a la fase de engorda a un
costo menor mediante alimentos enriquecidos con vitaminas y demás suplementos que
aceleran la adquisición de peso, para posteriormente llegar a las otras etapas que son el
sacrificio y empaquetado de la carne, mismos que en la región noroeste de Chihuahua no se
llevan a cabo aún.

Gráfica 4. Motivos de venta de ganado en pie, Noroeste de Chihuahua

Fuente: Elaboración propia (2015)

La tercer variable por la cual ocurre la exportación de becerros y becerras de México


hacia EUA, donde se dio la opción de opinar libremente el porqué, en la cual los compradores
dieron por hecho que es para poder abastecer la demanda internacional que tiene EUA. Por
lo que se puede plantear que estas tres variables van muy de la mano; la adquisición de carne

67
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

de calidad a menor costo le permite a EUA cubrir la demanda internacional que él tiene, con
una significativa ganancia
Los productores están conscientes de la necesidad de estar mejorando las condiciones
de su ganado para que la reproducción sea efectiva y con esto se genere un mejor
productividad, la forma más sencilla y utilizada es la sustitución con ganado nuevo de su
mismo hato donde el proceso es la selección de las vacas con determinados partos o edad que
se sacan, cuando las becerras más nuevas se convierten en vaquillas con capacidad de
reproducirse.
En la sustitución externa se da más en el caso de los sementales o toros utilizados para
la preña de las vacas y que así las crías salgan genéticamente mejorados o de determinada
raza, aunque en algunos casos, mayormente en el caso de los productores y/o compradores
llegan a adquirir nuevo ganado para su hato elegido de sus mismas compras.
La cantidad de ganado que se vende por productor es debido a un sinfín de
circunstancias; algunos sólo venden las crías machos por lo que la cantidad de su venta varía
según la cantidad de crías machos que hayan nacido; otros deciden el vender las crías machos
tanto como las becerras dejando solo aquellas que sustituyan en un determinado tiempo a los
vientres viejos; otras circunstancias puede ser la necesidad económica del productor o bien
las condiciones del agostadero y que se determine contar con una cierta cantidad de cabezas
de ganado. Como también influye el nivel de productor que se, es decir, productor pequeño,
mediano o de gran escala (ver Gráfica 4).

7. Conclusiones
Como ya se dijo, el negocio de compra y venta de ganado es una actividad lucrativa
importante, por ejemplo, en un tráiler tamaño estándar con una capacidad de 300 cabezas de
180 kgs., que se encuentran en la etapa de destete, a un precio de promedio 80 pesos (donde
el precio mínimo en 2015 fue de 75 pesos y alcanzó un máximo de 120 pesos), se puede
obtener hasta cuatro millones 320 mil pesos, de los cuales hay que descontar en promedio 10
mil pesos por cuestión de transporte (renta de tráiler y traslados), además de renta por
estancia, previa a la exportación en el puerto Santa Teresa, Nuevo México y el pago de
alimentación que alcanza al menos 200 mil pesos por concepto de pacas en corral de engorda.
Al momento de escribir este texto hace falta el dato que implica el gasto por aduana, el cual
varía de acuerdo al precio del animal.
A todo ello se debe descontar la inversión inicial que en promedio alcanza los tres
millones de pesos, mismos que se utilizaron en la compra de las cabezas de ganado. Por lo
que puede alcanzar un total de casi un millón de pesos. De ello prácticamente nada se aporta
a una cuestión de protección o inversión futura, ni de publicidad para el cuidado de las crías
o de producción en mejora genética.
En el caso de la mercadotecnia, para los compradores y vendedores tampoco existe una
claridad en cuanto a los beneficios del marketing agropecuario, pues se deberá explicar cuáles
podrían ser los apoyos al proceso de comercialización en donde los más beneficiados son los
participantes en las fases más avanzadas del proceso como es la engorda, sacrificio y
empaquetado, que en este caso se quedan con los comercializadores de Estados Unidos

68
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

mientras que los productores mexicanos, sólo se quedan con la menor ganancia monetaria al
dejar su ganado en la fase de cría.
Aunque la región noroeste de Chihuahua es una región considerada como privilegiada
para llevar a cabo la producción de ganado bovino y otros tipos de ganado, se debe revisar la
posibilidad de establecer un área de pastoreo y engorda, ya que en el caso de Casas Grandes,
Nuevo Casas Grandes y Ascensión, debido al crecimiento urbano, las áreas de pastizales son
cada vez menores y con ello descienden las posibilidades de que se ubiquen alternativas para
promover la engorda y el sacrificio. Una opción podría ser en una región cercana al punto de
embarco para evitar un traslado largo, como pudiera ser la zona considerada serrana, donde
los animales pueden perder peso al momento de llegar al punto de venta, lo que mermaría la
ganancia al momento de la venta.
Es por tanto, a todas luces una posibilidad de negocio, donde se tiene un excelente
Producto debido a la calidad y diversidad de las razas de ganado que se tienen en los campos,
a ello se suma que en cuestión de la Plaza, es decir los lugares donde se desea ofertar el
producto, es por demás atractivo considerando la dieta proteica que se tiene en el estado, sin
embargo, hace falta avanzar en la cuestión de Precio y Promoción para que el producto pueda
ser consumido de manera local con precios preferenciales por parte de los habitantes de la
región, a partir de la creación de una marca propia, que no sólo impulse la economía local,
con base en las etapas de sacrificio y empaque, sino también que promueva la identidad
regional.

8. Referencias
Caldentey, P., De Haro, Tomás. (2004). Comercialización de Productos Agrarios. Editorial
Agrícola Española S. A. España. pp.354.
Callejas-Juárez, N., Aranda-Gutiérrez, H., Rebollar, S., de la Fuente-Martínez, M.L. (2014).
Situación económica de la producción de bovinos de carne en el estado de
Chihuahua, México. (8) 133-139. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/437/43730495013.pdf Consultado 02 de marzo de 2015
De S. Lopes, María Aparecida (2000). La economía ganadera en Chihuahua: lineamientos
generales en la segunda mitad del siglo XIX. Recuperado en
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13708109 Consultado 27 de febrero de
2015.
FAO. Producción y Sanidad; Consumo de Carne.2014. Departamento de Agricultura y
Protección al Consumidor. Recuperado en
http://www.fao.org/ag/againfo/themes/es/meat/background.html . Consultado, 03
de febrero de 2015.
FIRA. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. 2010. Panorama
Agroalimentario. Carne de Bovino, 2010. México, D.F. p. 19.
Gobierno del Estado de Chihuahua. (2003). Ganadería. Recuperado de
http://www.chihuahua.gob.mx/atach2/sdr/canales/Adjuntos/CN_2423CC_3361/ga
nader%C3%ADa.pdf Consultado 03 de marzo de 2015

69
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

INEGI. Poder adquisitivo de la PEA. 2010. Encuesta ingreso gasto. Recuperado en


http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/regulares/eni
gh/enigh2010/ncv/default.aspx. Consultado 03 de febrero de 2015.
Molinari, C. (2006). Marketing agropecuario. THOMSON. Argentina. pp. 192.
Rodríguez, C. 2008. Suplementación práctica de ganado bovino en pastoreo. Universidad
Autónoma de Chihuahua. Facultad de Zootecnia y Ecología. Secretaría de extensión
y Difusión. Manual técnico No. 8.
SAGARPA. (2010). Agostaderos. Conceptos básicos. Recuperado en
http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Publicaciones/Lists/CursoTaller%20
Desarrollo%20de%20capacidades%20orientadas%20a/Attachments/35/10.pdf
Consultado 04 de marzo de 2015
SENASICA. (2015). Establecimientos tipo inspección federal. Recuperado en
http://www.senasica.gob.mx/?id=743. Consultado, 09 de febrero de 2015.
SIAP (Sistema de información agropecuaria). (2013). Mercados nacionales e internacionales.
Recuperado de
http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=26&Ite
mid=333 Consultado 03 de marzo de 2015.
Skaggs, Rhonda., Acuña, René., Torell, L. Allen., Sourthard, Leand W. (2004).
Exportaciones de Ganado en pie de México hacia los Estados Unidos: ¿De dónde
viene el ganado y hacia dónde se va?, (8) 212-219. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14101406 Consultado 03 de marzo de 2015
Suárez-Domínguez H., López-Tirado Q. (Sin año). La ganadería bovina productora de carne
en México. Situación actual. Recuperado en
http://agrinet.tamu.edu/trade/papers/hermilo.pdf Consultado 03 de marzo de 2015
USDA (United States Deparment of Agriculture). (2015). Economic Research Service.
Recuperado de http://www.ers.usda.gov/publications/ldpm-livestock,-dairy,-and-
poultry-outlook/ldpm-249.aspx Consultado 07 de marzo de 2015.

70
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

LA ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO 2.0 EN EL SECTOR INDUSTRIAL


CHIHUAHUENSE

Lic. Elisa E. Macías Martínez


elisamaciasmartinez@gmail.com
Dra. Cecilia E. Valdez Gtz.
cecilia.valdez@itesm.mx

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey/ Maestría en Administración


Campus Chihuahua y Ciudad Juárez

Resumen

El presente artículo trata acerca de la implementación de herramientas del reclutamiento 2.0


en las empresas del sector industrial chihuahuense, que tienen más de 250 empleados. A lo
largo de él se tratan resultados y hallazgos encontrados durante la investigación; entre los
cuales se proponen acciones y recomendaciones para las personas que son responsables de
reclutar y seleccionar personal en las organizaciones, para aprovechar al máximo todas las
herramientas que la Web ofrece, que tengan oportunidad de sacar provecho de sus beneficios
y sobre todo alcancen sus metas tanto departamentales, como organizacionales.

Se entrevistaron a reclutadores, agencias de empleo y personas reclutadas y contratadas por


medio del social media; quienes están involucradas directamente en el proceso y además
conocen la situación laboral que hoy día se presenta; cada parte proporcionó información
clave para conclusiones acerca de la situación actual del proceso de reclutamiento de talento
viéndose involucradas ya las herramientas que actualmente brinda la Web 2.0, como lo son
las redes sociales, redes sociales profesionales y proveedores de servicios de reclutamiento o
llamados comúnmente bolsas de empleo; para la atracción, búsqueda y contratación del mejor
candidato.

Palabras clave: Reclutamiento 2.0, empresas, sector industrial, Chihuahua, recursos


humanos, herramientas, Web, reclutadores, agencias de empleo, personas reclutadas, proceso
de reclutamiento, situación laboral, reclutamiento de talento, talento, candidato, atracción,
búsqueda, contratación, Web 2.0, redes sociales, redes sociales profesionales, proveedores
de servicio de reclutamiento, bolsas de empleo

Abstract

This article discusses the implementation of recruitment 2.0 tools already used in companies
with more than 250 employees, which are at the industrial sector of Chihuahua. In this
document are highlight the results and discovers through the investigation; including actions
and recommendations for people who are in human resources department to take profit of all
the tools the Web offers. Also having the opportunity to take full advantage of all its benefits
and achieve its departmental and organizational goals.

71
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

We interviewed recruiters, employment agencies and persons recruited and hired through
social media; who are directly involved in the process and also understand the job situation
today presented; each party provided key information in order to make conclusions about the
current situation of the recruitment process. Which involved the tools currently offered by
Web 2.0, such as social networks, professional social networks, recruitment service providers
or commonly called job boards; to attract, search and hire the best candidate.

Keywords: Recruitment 2.0, businesses, industry, Chihuahua, human resources, tools, Web,
recruiters, employment agencies, people recruited, recruitment process, employment status,
recruitment of talent, talent, candidate attraction, recruiting, hiring, Web 2.0, social
networking, professional networking, recruiting service providers, job boards.

Introducción

La perspectiva en los mercados empresariales y sobre todo la gran serie de cambios en las
estructuras funcionales, junto con la implementación de nuevas tecnologías que en los
últimos años se han venido presentando; han provocado cambios dentro de las mismas
empresas en cuanto a funciones y procesos básicos, enfocado principalmente a la adaptación
al entorno.

Peter Drucker mencionó que el cambio que se identifica con unas tendencias nuevas, obedece
entre otras razones a la forzosa necesidad que tienen las empresas de responder y ajustarse a
las nuevas realidades (Alberto Schlesinger & Ignacio Aguilar, 2015).

Tanto impacto han causado ciertos cambios, que incluso en el proceso de la búsqueda de
talento, recurso o capital humano en las empresas y organizaciones, se ha estado llevando a
cabo también por medios electrónicos, como lo es el internet y las redes sociales; además del
método de reclutamiento tradicional.

Estudios revelan que las bolsas de trabajo que se encuentran en portales de Internet, se han
popularizado de una manera rápida, debido a la información sobre los talentos, habilidades
y perfiles de los candidatos (Infoempleo, 2014).

La realidad anterior documenta que las nuevas herramientas proporcionadas por la Web 2.0,
en éste particular caso, el Reclutamiento 2.0, el cual es aquel en el que la relación empresa-
candidatos se establece mediante el acceso a diversas herramientas interactivas disponibles
en la Web 2.0, como lo son las redes sociales, las redes sociales profesionales y los
proveedores de servicio de reclutamiento o bolsas de empleo; es de gran ayuda y aporte a los
departamentos de recursos humanos de las empresas. Ya sea por la información que se puede
encontrar, como la interactividad que se puede tener al usar éstas herramientas.

“Social media” y “social networks” son el conector entre las personas que buscan empleo,
como para las personas que buscan candidatos, Es un método que se usa para promocionarse
y conseguir contactos profesionales (Quinn, 2013).

72
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Grandes firmas pueden hacer uso de social media para continuamente buscar nuevos
empleados o prospectos de empleados en portales como LinkedIn2 o Xing3, pero incluso
pueden usarse para la propia imagen de la empresa, y de esa manera hacer más atractiva su
imagen de empleador.

Pero, cierto es que existe poca información acerca de la nueva tendencia en el área de
Recursos Humanos y su fusión con el Internet y las Redes Sociales; tanto en nuestro país,
como en la ciudad de Chihuahua, en comparación con los resultados que se han dado a
conocer de otros lugares en el mundo.

Se sabe que el estado de Chihuahua es un estado abierto a las nuevas tecnologías y que tanto
para el este, como para México; al pasar de algunos años, el creciente uso de nuevas
tecnologías y herramientas electrónicas, han de orillar a recurrir a métodos 2.0 para realizar
funciones vitales para las empresas.

La idea principal acerca de éste fenómeno es que una vez identificando la situación actual
del proceso de reclutamiento en las empresas del sector industrial chihuahuense, entonces se
podrán elaborar o proponer acciones para incrementar el uso del reclutamiento 2.0 y por lo
tanto mejorar la eficiencia y eficacia de todo el proceso de reclutamiento en las empresas de
la ciudad de Chihuahua.

Se plantearon tres objetivos principales para llegar a la comprobación de la idea


anteriormente mencionada, los cuales son:

1. Determinar la magnitud del uso de los métodos tradicionales, reclutamiento


2.0 o ambos, utilizados por las empresas del sector industrial de más de 250
empleados de la ciudad de Chihuahua.
2. Determinar las herramientas del Reclutamiento 2.0 que actualmente se están
empleando en las empresas de la industria chihuahuense, de más de 250 empleados.
3. Evaluar las posibles acciones a desarrollar en Chihuahua para incrementar el
uso del Reclutamiento 2.0 en las empresas.

Para el logro de los objetivos mencionados anteriormente y la comprobación de la hipótesis,


se recopiló y se comparó información de una muestra representativa e intencional del total
de las empresas del sector industrial de la ciudad, de personas que buscaron empleo por
medio de herramientas 2.0 y fueron contratadas y por último, de agencias de empleo; con el
fin de conocer el uso que le dan a las herramientas anteriormente mencionadas; todos ellos
se recopilaron por medio de un cuestionario semiestructurado, llevado a cabo en una
entrevista con cada una de las personas.

2
LinkedIn: Red social profesional más utilizada para reclutar y buscar talento en internet.
(www.linkedin.com)
3
Xing: Red social profesional de reclutamiento y búsqueda de talento por internet.
(www.xing.com)
73
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

La inquietud de realizar ésta investigación, se fundamentó en el constante cambio al que se


está enfrentando el mercado y la nueva ola de tecnologías que optimizan procesos
tradicionales, para darles un giro completo y brindar un beneficio.

Según Pedro Rojas, en su libro Reclutamiento y Selección 2.0: la nueva forma de encontrar
talento (2010), menciona que para nadie es un secreto que la búsqueda de talento a través de
redes sociales, está equilibrando la balanza entre grandes empresas y Pymes, precisamente
porque reduce los costos implícitos de un proceso normal de reclutamiento y selección, sobre
todo, cuando se busca a los mejores candidatos. Afirma además, que las redes sociales ya son
la mejor forma de ubicar, identificar y contractas con los candidatos, lo cual era hasta hace
poco tiempo, algo difícil (Rojas, 2010).

Por lo que el reclutar y seleccionar de manera adecuada y óptima al candidato idóneo, es una
tarea que si bien se ha hecho por métodos tradicionales, el hacer uso de herramientas brindan
un panorama completamente diferente y enriquecido agrega valor a todo el proceso. Ya que
además de tener a la mano información importante, la reducción del tiempo y del costo que
genera todo un proceso tradicional de reclutamiento impacta directamente en la organización;
situación que con el uso de 2.0, cambia.

Para la investigación. el proceso que se utilizó, fue el método de científico como pauta
general y de a poco se fueron integrando otros métodos tanto teóricos, como lo son el método
de análisis-síntesis y el método inductivo; como métodos empíricos, se utilizaron el análisis
documental, el diseño y ejecución de entrevistas a las partes principales involucradas en el
reclutamiento; las cuales fueron mencionadas anteriormente, para la obtención de datos que
posteriormente fueron analizados para comprensión de la situación actual de la industria y su
proceso de reclutamiento de personal y el uso de herramientas pertenecientes al reclutamiento
por medio de redes sociales y proveedores de servicio de reclutamiento.
Con todos los métodos, tanto teóricos como empíricos, se alcanzó obtener, procesar, analizar,
brindar diagnósticos y proporcionar conclusiones y recomendaciones de la información
recabada; toda ésta, de índole cualitativo.

Al haber obtenido un diagnóstico y toda la información, se pudo brindar y proponer las


acciones que ayuden al incremento del uso del reclutamiento 2.0 en las empresas de la ciudad
de Chihuahua.

Contenido

El trabajo representa a una investigación cualitativa-descriptiva, la cual hace referencia a la


investigación que consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo,
con el fin de establecer su estructura o comportamiento (Arias, 2012). El objetivo de este tipo
de investigación es el de medir o recoger información sobre el problema a estudiar.
Con el propósito de obtener la información necesaria para poder resolver el problema de
investigación, se utilizaron diferentes técnicas, instrumentos y herramientas que permitieron
lograr el propósito de la investigación de mejor manera.

74
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

De primer instancia, se hizo uso de un cuestionario semiestructurado, dirigido a reclutadores


de empresas de más de 250 empleados, pertenecientes a la industria; ya que el principal
objeto de estudio del presente trabajo de investigación era esa población.

Posteriormente, se tomó la decisión de elaborar dos cuestionarios más, con el fin de


enriquecer la investigación y generar un panorama más amplio acerca de la situación de
reclutamiento 2.0 en el mercado laboral. Éstos dos últimos, dirigidos a personas reclutadas
por medio de herramientas web y para agencias de empleo/empresas de outsourcing.

Dicha aplicación de cada uno de los tres cuestionarios dio paso a la recolección de datos
cualitativos que conformaron un conjunto de información clave y fundamental del presente
estudio.

Los datos obtenidos por medio de las entrevistas realizadas, fueron sometidos a un proceso
de análisis con el fin de obtener información que sirviera para determinar factores,
conclusiones y un panorama de la situación.

Entre los resultados destacan:

A. Las empresas del sector industrial:

● Estrategia tradicional de reclutamiento


La estrategia de reclutamiento de cada empresa incurre en un tipo de reclutamiento “mixto”,
en el que continúan utilizando herramientas para reclutar pertenecientes al reclutamiento
tradicional y herramientas pertenecientes al reclutamiento 2.0; es decir, hacen uso de los dos,
con tal de poder cubrir sus vacantes. Las empresas coincide en que no se puede usar los
mismos medios para reclutar a todos los niveles de puestos; se usan diferentes medios para
llegar a los puestos operativos y técnicos, de ellos, ninguno es por medio de internet; y el uso
que le dan a los medios para reclutar a niveles 3 y 4 son en su mayoría bolsas de trabajo,
periódico y redes sociales profesionales. La gráfica 1, representa los medios que utilizan las
empresas para reclutar.

75
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Gráfica 1. Medios para reclutar


(Fuente: Elaboración propia)

● Estrategia empresarial

Son pocas las empresas que hacen uso de las redes sociales como un medio de marketing
para ayudar a su estrategia de employer branding4, el cual es definido como el proceso es
decir, no utilizan las herramientas que la Web ofrece para darse a conocer como empresa,
generar una identidad de los empleados hacia ella y poder posicionarse como empleadora, a
donde otras personas busquen trabajar.

● Estrategia de Reclutamiento 2.0

Las empresas tienen contacto con diversas herramientas 2.0 diferentes para su proceso de
reclutamiento, pero de todas ellas destacan de los proveedores de servicio de reclutamiento
o bolsas de trabajo, la OCC5. De las redes sociales, Facebook6 es la más usada y de las redes
sociales profesionales, LinkedIn. La gráfica 2, muestra la frecuencia de uso de las diferentes
herramientas brindadas por la Web 2,0 en cuanto a reclutamiento.

4
Employer branding: Proceso de creación de identidad y gestión de la imagen de la
empresa en su papel como proveedora de empleo, y no solo se centra en las estrategias de
contratación de la empresa, sino que integra un enfoque holístico. (Díaz, 2011)
5
OCC: Proveedor de servicio de reclutamiento comúnmente usado para publicar vacantes o
buscar empleo (www.occ.com.mx)
6
Facebook: Red social con el mayor número de usuarios en el mundo y que actualmente se
está utilizando también para publicar vacantes y buscar empleo. (www.facebook.com)
76
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Gráfica 2. Herramientas 2.0 más usadas por las empresas


(Fuente: Elaboración propia)

La mayoría de los puestos que se cubren haciendo uso del reclutamiento 2.0, son puestos
administrativos y gerenciales, o bien puestos indirectos, es decir puestos en los que no se está
directamente frente al producto que se fabrica en la empresa. Los reclutadores consideran
que en efecto, los usuarios de redes sociales y bolsas de trabajo que están más activos o
presentes en las red tienen más oportunidades de obtener el empleo, pero tiene implicaciones
importantes que los reclutadores toman en cuenta, como lo puede ser el tener un perfil bien
redactado, que apliquen a las vacantes conforme se pide en los requerimientos del puesto y
que estén atentos de la antigüedad de la vacante.

La información online de sus candidatos potenciales, no es importante hasta el momento para


las empresas; aunque en otros países sea una práctica ya común. Pero aún así, los reclutadores
consideran que pudiera agregar valor a todo el proceso; de hecho, hacerlo al final de la
entrevista sería bueno, ya como refuerzo de lo que ya se vio durante todo el proceso con el
candidato.

La mayoría de los entrevistados consideran que cada vez más, el reclutamiento 2.0 está
tomando posición en lo que es el proceso de atraer y reclutar talento a la organización.
Las empresas consideran que el proceso de reclutamiento tradicional puede llegar a
modificarse y que en un tiempo, el reclutamiento 2.0 pueda reemplazar al tradicional, debido
al aumento de herramientas y el incremento del uso de Internet para cualquier proceso.

● Metas alcanzadas con el uso de la estrategia de reclutamiento 2.0

Las metas alcanzadas y los beneficios que ha traído el reclutamiento 2.0 a las empresas, han
sido desde la eficiencia y eficacia del proceso de reclutamiento, la disponibilidad de tiempo

77
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

completo de las herramientas, el acceso a un banco amplio de opciones de candidatos con


diferentes aptitudes, experiencia, especialidades, habilidades, etcétera y la reducción del
costo de proceso de reclutamiento. La gráfica número 3, representa los beneficios que las
empresas han obtenido al implementar en su proceso de reclutamiento el uso de herramientas
Web 2.0.

Gráfica 3. Beneficios obtenidos al implementar el método de reclutamiento 2.0


(Fuente: Elaboración propia)

● Influencia de la oferta y demanda laboral

El entorno laboral y su influencia en los procesos dentro de las empresas son una variable
importante. En el caso del reclutamiento, es crucial la oferta y demanda de trabajo, para el
nivel de uso de herramientas 2.0 de reclutamiento.

B. Personas reclutadas y contratadas por medio del reclutamiento 2.0:

Los usuarios de la Web que han buscado y encontrado empleo por medio de herramientas
2.0, mencionaron que han obtenido su empleo haciendo uso de redes sociales como lo es
Facebook y Twitter, redes sociales como LinkedIn y bolsas de empleo o proveedores de
servicio de reclutamiento como la OCC, Indeed7, Empleos Maquila8 y Bumeran9.
La gráfica 4, que a continuación se presenta, muestra las principales herramientas que utilizan
los usuarios de internet para buscar empleo y que les han funcionado para conseguirlo.

7
Indeed: Pertenece a la clasificación de proveedores de servicio de reclutamiento o bolsas
de trabajo. (www.indeed.com.mx)
8
Empleos Maquila: Proveedor de servicio de reclutamiento o bolsa de trabajo para el sector
industrial. (www.empleosmaquila.com)
9
Bumeran: Proveedor de servicio de reclutamiento o bolsa de empleo.
(www.bumeran.com.mx)
78
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Gráfico 4. Herramienta de reclutamiento 2.0 por la que fue reclutado


(Fuente: Elaboración propia)

El tiempo aproximado desde su aplicación al empleo, hasta ser contratados en promedio es


menos de un mes y las razones principales por las que hacen uso de estas herramientas son:
el uso cotidiano de ellas, consideran que son una excelente herramienta, su practicidad, su
accesibilidad, su variedad y utilidad. La mayoría considera volver a usar estas herramientas
en la búsqueda de un nuevo empleo.

C. Agencias de empleo:

Las agencias de empleo hacen uso de redes sociales como Facebook, redes sociales como
LinkedIn y de proveedores de servicio de Internet, hacen uso de la OCC, Indeed y Empleos
Maquila, lo dicho anteriormente se representa en la gráfica 5.
La mayoría logran cubrir sus vacantes en menos de un mes y ellas suelen cubrir vacantes de
todos los niveles operativos de las empresas y recomiendan definitivamente este método para
búsqueda de candidatos o empleos.

79
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Gráfica 5. Herramienta de reclutamiento 2.0 más utilizada por las agencias de empleo
(Fuente: Elaboración propia)

Conclusiones

Se puede concluir acerca de algunos supuestos hechos al momento de iniciar la presente


investigación, los cuales reflejaron hallazgos interesantes y así comprobarse, entre ellas
destacan:

A. El reclutamiento 2.0 no se utiliza o se usa poco para el nivel operativo


Según los hallazgos de la investigación, para el nivel operativo las herramientas que ofrece
el reclutamiento 2.0 no es usada; ésto debido a que los medios más accesibles para llegar a
las personas pertenecientes al nivel operativo de las organizaciones son la publicidad externa
afuera de las plantas de producción y los anuncios en periódico y radio. Supuesto que fue
comprobado correctamente.

B. Poco uso de la red social Facebook


Supuesto que resultó no del todo cierto, debido a que en las entrevistas destacó esta red social
como una de las utilizadas por los reclutadores para encontrar talentos, o bien, en algunos
casos, para la verificación de la información obtenida en las entrevistas.

C. La oferta y demanda laboral es una variable del nivel de uso del reclutamiento 2.0 en
las empresas
Conjetura comprobada como cierta, la totalidad de los entrevistados concluyó que
dependiendo de la oferta y demanda laboral, ellos hacen uso en mayor o menor medida, con
tal de cubrir sus vacantes y encontrar al candidato indicado.

D. Las empresas revisan la reputación online de los candidatos para obtener más
información de ellos y poder tomar una decisión
Se encontró como falsa la conjetura anterior, aun y cuando en otros lugares sea una acción
común; en la muestra seleccionada no se lleva a cabo, hasta el momento.
80
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

E. Conjetura entre brecha generacional del reclutador y el uso del reclutamiento 2.0
A pesar de que la idea central de este supuesto era esta, se concluyó que el supuesto no es del
todo cierto ya que a través de las entrevistas realizadas mediante esta investigación, se
observó que los reclutadores de todas las generaciones de la muestra, utilizan los recursos
que brinda el reclutamiento 2.0 por igual.

F. Bajo nivel de Employer branding en las empresas


Conforme a la información obtenida de los reclutadores, en las empresas del sector industrial
chihuahuense, no se tiene bien implementada esta estrategia.

El primero de los objetivos parciales consistía en determinar la magnitud del uso de los
métodos tradicionales, reclutamiento 2.0 o ambos; utilizados por las empresas del sector
industrial de más de 250 empleados de la ciudad de Chihuahua.

Por medio de la investigación se logró precisar que en el sector industrial destacan medios
tradicionales y medios 2.0, hecho que da pauta a afirmar que las empresas incurren en un tipo
de reclutamiento “mixto”, ya que su uso es casi por partes iguales.

Con respecto a ello, los reclutadores comentaron que su estrategia de reclutamiento 2.0 es
prometedora, ya consideran que la “vieja estrategia de reclutamiento tradicional” ya está
siendo sustituida poco a poco por la 2.0, también con base en los resultados obtenidos al ir
implementando paulatinamente la estrategia 2.0 en sus procesos han sido muy favorables, y
por último, los beneficios y metas organizacionales que han obtenido son:

a. Eficiencia del proceso.


b. Eficacia del proceso.
c. Reducción del costo del proceso.
d. Tienen acceso a un amplio banco global de candidatos.
e. Disponibilidad 24/7.

En relación al segundo objetivo para determinar las herramientas del Reclutamiento 2.0 que
actualmente se están empleando en las empresas de la industria chihuahuense, de más de 250
empleados destacan:

A. Medios tradicionales
a. Publicaciones en periódico.
b. Anuncios de radio.
c. Publicaciones en bolsas de trabajo locales.
d. Vinculación con escuelas y universidades.

B. Medios de reclutamiento 2.0

81
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

a. Publicación de vacantes en proveedores de servicio de reclutamiento como la


OCC, Indeed, Empleos Maquila, Compu Trabajo10 y la Bolsa Mexicana de
Trabajo11.
b. Publicación de vacantes en redes sociales como Facebook.
c. Publicación de vacantes y búsqueda de candidatos potenciales en redes sociales
profesionales como LinkedIn.
Para otro punto importante acerca de las herramientas utilizadas, se hizo uso de la
investigación cualitativa del uso del reclutamiento 2.0 en agencias de empleo y en los
usuarios que buscan empleo a través de herramientas 2.0.

La figura 1, representa la estrategia de reclutamiento actual, incluyendo las tres partes


importantes del reclutamiento; las cuales son los reclutadores, los reclutados y las agencias
de empleo. Las herramientas que está utilizando cada uno y la comparación con los demás.

Figura 1. Diagrama de Venn representativo de la estrategia de reclutamiento actual


(Fuente: Elaboración propia)

El último de los objetivos parciales planteados consistía en evaluar las posibles acciones a
desarrollar en Chihuahua para incrementar el uso del Reclutamiento 2.0 en las empresas. Para
este objetivo, se tomaron en cuenta los hallazgos para los objetivos 1 y 2.

Las acciones que se proponen para incrementar el uso del reclutamiento 2.0 son:
1. Conocer dónde están los candidatos potenciales, es decir, en qué sitios ellos
buscan ofertas y que las empresas no están cubriendo; para atacar esos medios.

10
Compu Trabajo: Pertenece a la clasificación de proveedores de servicio de reclutamiento
o bolsas de empleo. (www.computrabajo.com.mx)
11
Bolsa Mexicana de Trabajo: Proveedor de servicio de reclutamiento o bolsa de empleo.
(www.bolsamexicanadetrabajo.com)
82
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

2. Fortalecer su Employer Branding, con el fin de fortalecer su estrategia de


“buen empleador”, se puede lograr destacando las características y ventajas que un
empleado y un posible empleado busca en una organización (crecimiento personal,
buen clima laboral, desarrollo, compensaciones, prestaciones, responsabilidad
social).Y hacer uso de las redes para darse más a conocer. “Las marcas tienen que
sembrar para poder recoger en un futuro los frutos” (Díaz, 2011)

3. Elaboración de un plan específico de reclutamiento 2.0.


a. Identificar a los candidatos: ¿quiénes son?, ¿cómo llego a
ellos?
b. Establecer una nomenclatura o palabras claves para la
búsqueda de perfiles o para que los talentos lleguen a las publicaciones de
vacantes.
c. Medir y analizar resultados.

4. Desarrollo e implementación de una estrategia de comunicación 2.0, con él se


puede orientar a los empleados hacia una guía de cómo usar las redes sociales en el
trabajo. De esa manera se cuida la “informalidad” del uso de estas herramientas para
el proceso, o bien, para la estrategia de employer branding.

5. Tener estimados en cuanto a presupuesto de reclutamiento, el gasto que se


hace por cierto periodo al empezar o incrementar el uso del reclutamiento 2.0.

6. Tener en cuenta métricas para calcular y mejorar el retorno sobre la inversión


que se hace al utilizar el reclutamiento 2.0 como ruta para cubrir las vacantes.

a. Contar con una base de datos de los candidatos que han aplicado a las ofertas,
procurar no tener duplicados.
b. Detectar qué herramienta (red o proveedor) ha atraído a los candidatos mejor
cualificados.
c. Tiempo del proceso. Una de los beneficios de utilizar la nube para reclutar es
el poder reducir el tiempo de reclutamiento, saber cuánto tiempo se reduce,
convence a superiores de contratar servicios premium o empresariales de las
distintas herramientas que existen en la Web.
d. Ofertas recibidas y aceptadas. Al publicar una vacante, conocer el nivel de
respuesta y el nivel de respuesta calificada o aceptada es una forma de medir
la efectividad del medio que se utiliza para llegar a los talentos.

83
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Referencias bibliográficas:

1. Alberto Schlesinger & Ignacio Aguilar. (2015, Agosto 12). Las nuevas tendencias
de la gerencia moderna. Retrieved from Portafolio:
http://www.portafolio.co/archivo/documento/CMS-4210117
2. Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Caracas: Episteme.
3. Díaz, A. (2011). El talento está en la red. Madrid: LID Editorial Empresarial.
4. Infoempleo. (2014, Julio 27). La responsabilidad de estar en redes sociales.
Retrieved from Infoempleo: http://blog.infoempleo.com/blog/2013/06/03/la-
responsabilidad-de-estar-en-redes-sociales/
5. Quinn, S. (2013, Mayo 29). Young People’s Consumer Confidence . Retrieved
from On Device Research: https://ondeviceresearch.com/blog/facebook-costing-
16-34s-jobs-in-tough-economic-
climate?utm_source=On+Device+Research+newsletter&utm_campaign=060ae1
2252-
YPCC_Index_May_20135_22_2013&utm_medium=email&utm_term=0_9d4e7
6bb4b-060ae12252-337096201#sthash.F2xfg
6. Rojas, P. (2010). Reclutamiento y Selección 2.0: la nueva forma de encontrar
talento. Barcelona: UOC.

84
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Probando la HIP en México 2001-2013

David de Jesús González Milán*


Adanelly Avila Arce*
Itzel Gabriela Sáenz Canales**

Resumen
Este trabajo prueba la hipótesis de ingreso permanente (HIP) para México. La metodología
aplicada es la usada por Campbell y Mankiw (1990) estimado mediante variables
instrumentales con datos trimestrales a partir del año 2001 al 2013, con el objetivo de medir
la incidencia de variables macroeconómicas tales como la inflación, la tasa de interés y el
impacto del índice de confianza del consumidor en el consumo agregado. Los resultados
muestran que el consumo en México se encuentra regido por el ingreso corriente, tomando
como principal causa la posible restricción de liquidez provocada por la imperfección del
mercado de crédito y/o miopía por parte de los consumidores.
Palabras clave: ingreso permanente, confianza del consumidor, tasa de interés, variables
instrumentales.
Clasificación JEL: C3, D1, D12, D31, D84 E21, E31.

Abstract

This work tests the permanent income hypothesis (HIP) for México. The methodology is the
same as used by Campbell and Mankiw (1990) estimated using instrumental variables with
quarterly data from 2001 trough 2013, the objective is to measure the incidence of
macroeconomic variables such as inflation, interest rates and the impact of the consumer
confidence index in aggregate consumption. The results show that consumption in Mexico is
ruled by the current income, assuming as the main cause of it, the possible liquidity
restrictions caused by credit market imperfections and/or consumer short-sightedness.
Keywords: permanent income, consumer confidence, interest rate, instrumental variables.
JEL Classification: C3, D1, D12, D31, D84 E21, E31.

*Profesores de tiempo completo e investigadores en la Facultad de Economía


Internacional de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Correos electrónicos:
gmilan2000@yahoo.com.mx adanelly.avila@yahoo.com.mx.
**Licenciada en Economía Internacional, egresada de la Facultad de Economía
Internacional, de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
85
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Introducción
El papel del gasto en consumo en cualquier economía es significativo. En la mayoría de los
países la participación del consumo representa entre 2/3 y 4/5 partes del Producto Interno
Bruto (PIB), según cifras del Banco Mundial para el caso de México el gasto en consumo
representó el 79% del PIB para el año 2013.
Es por ello que el consumo ha sido ampliamente estudiado por economistas desde diferentes
enfoques. Las investigaciones en la comunidad académica se han enfocado en probar la
hipótesis de que el consumo agregado se desenvuelve en el tiempo en una forma similar a la
hipótesis de ciclo de vida-ingreso permanente (Hall, 1978). La hipótesis de ingreso
permanente (HIP) ha llegado a ocupar un lugar central en la corriente de pensamiento
macroeconómica desde su inicio hace casi 60 años, en los escritos de Milton Friedman.
Desde décadas pasadas se ha puesto mucho énfasis y esfuerzo en contestar si la respuesta del
consumo al ingreso es consistente con la hipótesis del ingreso permanente. El estudio del
consumo en México desde esta perspectiva es limitado, razón por la cual se decidió realizar
esta investigación, con un enfoque diferente añadiendo una variable que incorpora la
confianza del consumidor, la cual permitirá saber qué tanto afectan las condiciones
económicas al individuo en el escenario de compra.
Lo anterior con el principal objetivo de analizar la manera en que se forman los patrones de
consumo en México y cómo la percepción y las expectativas de la economía que tienen los
agentes económicos, afectan su manera de consumir.

Revisión de literatura
Para entender el comportamiento del consumo y su relevancia en la economía es necesario
conocer las diferentes teorías así como las propiedades de la función de consumo. Un aspecto
importante estudiado por los macroeconomistas ha sido la cantidad demandada de un bien
determinado en relación con su precio o a la renta disponible, fijando esto como base de
estudio para la formulación de diversas teorías de consumo dentro de las cuales existen tres
fundamentales: La hipótesis del ingreso absoluto, formulada por Keynes (1936); la hipótesis
del ingreso permanente, elaborada por Friedman (1957) y la teoría del ciclo de vida de
Modigliani (1949).
Keynes en su teoría General de 1936, describe una economía cerrada y a la inversión y el
consumo como componentes de la demanda agregada. En este enfoque keynesiano, se
considera que el consumo depende del ingreso disponible corriente, mientras que ambas
variables están relacionadas mediante un concepto propiamente acuñado por Keynes, la
propensión marginal a consumir que forma parte esencial en la determinación del consumo,
en el multiplicador y sobre todo en el nivel de ingreso. El planteamiento que hizo Keynes
establece que cuando aumenta el nivel de ocupación y crece el ingreso real de la economía,
también crece el consumo, pero en diferente proporción que el ingreso.
A esta ley psicológica le llamó propensión marginal a consumir siendo una característica de
ésta su estabilidad (Camacho, 2003).
El enigma empírico de la ley psicológica de consumo de Keynes ofrece la oportunidad de
extender la literatura del consumo. Para contestar el rompecabezas empírico de Kuznets et

86
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

al. (1946), diferentes economistas introdujeron sus teorías de consumo tales como hipótesis
del ingreso relativo (HIR) por Duesenberry (1948), la hipótesis del ciclo de vida (HCV) por
Modigliani y Brumbergh (1954) y la hipótesis del ingreso permanente (HIP) por Friedman
(1957).
Según Duesenberry (1948) el consumo del individuo depende de su ingreso relativo, más que
su ingreso absoluto. Pero de acuerdo con la HIP el consumo del individuo se explica por su
ingreso permanente en lugar de su ingreso corriente e ingreso relativo, mientras que la HCV
emplea el mismo argumento en una prospectiva diferente. Según la HCV el consumo del
individuo se explica por su ingreso esperado en toda la vida, por lo que la HIP y HCV
comparten el mismo modelo de optimizaciones y conclusión. Pero en el trabajo empírico la
HIP es más popular que la HCV, mientras que la HIR no se ha probado ampliamente debido
a la falta de datos para las variables clave (Kanh y Nishat, 2011).
El trabajo empírico en 1940 y 1950 encontró algunas discrepancias en la teoría de Keynes,
lo cual Milton Friedman (1957) explicó satisfactoriamente en su HIP. Construyó sobre la
visión de Fisher que el consumo de una persona no debe depender de los ingresos actuales
solamente, sino también en las perspectivas de ingresos en el futuro. Friedman postula que
las personas consumen su "ingreso permanente", que puede definirse como el nivel de
consumo que puede ser sostenido, dejando intacta la riqueza.
En la definición de "riqueza", Friedman incluyó una medida de la "riqueza humana" -a saber,
el valor actual de las expectativas de futuro ingreso laboral de las personas. Bajo la HIP los
individuos tratan de suavizar su consumo a lo largo del tiempo, esto tiene lugar con facilidad
al ahorrar para la jubilación, este efecto es difícil de completar cuando los trabajadores no
son capaces de pedir prestado contra el capital humano futuro, se dice que estos trabajadores
enfrentan restricciones de liquidez (Sarjent, 1978).
Este marco consiste en un problema de consumo intertemporal, en el que los cambios
previsibles de ingresos no deben afectar al consumo y que el crecimiento del consumo debe
responder sólo a la tasa de interés, ya que su fluctuaciones afectan la manera en que los
consumidores suavizan su consumo (Gomes y Paz, 2010).
Para el estudio de esta investigación se hará especial énfasis en la hipótesis de ingreso
permanente, debido a que varias críticas surgieron a partir de la Hipótesis de Ingreso
Absoluto ya que, autores como Eitrheim et al. (2000) y Fernández (2004) sostienen que este
principio ha sido insuficiente para proyectar la evolución del consumo, debido a que el
individuo solo toma en cuenta su ingreso corriente y no está interesado en la
intertemporalidad de éste en la toma de decisiones. Es aquí donde la HIP cobra importancia.
Según esta teoría el consumo de las familias está influenciado por el nivel de ingresos
promedio que se espera obtener de ahora en adelante, lo cual Friedman (1957) denominó
como ingreso permanente.
Como se mencionó anteriormente, algunos autores consideran que la hipótesis de ingreso
absoluto, no es práctica ya que solo toma en cuenta el ingreso obtenido en el periodo actual
y no se interesa en los periodos venideros. Por lo cual se hace énfasis en la HIP, el fundamento
principal de la HIP es que los individuos quieren maximizar el bienestar (utilidad) que
tendrán en toda su vida sujetos a la restricción de que deben gastar los recursos obtenidos a
lo largo de toda la vida.

87
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

La HIP centra su atención en distinguir entre consumo y gasto corriente por una parte, y el
ingreso y los ingresos corrientes por la otra. Debido a que se piensa que los consumidores
planean sus gastos no con base en el ingreso recibido durante el período actual, sino respecto
al ingreso esperado a lo largo de su vida, los consumidores planean su gasto con fundamento
en una visión de largo plazo de los recursos que estarán a su disposición, de tal manera que
cuando se considera que el cambio en el ingreso es permanente se modifica el consumo
(Fernández-Corugedo, 2004).
Cuando existe incertidumbre, en la HIP se exige establecer la manera en que los agentes
actualizan sus expectativas de ingreso. Friedman (1957) a partir de este enfoque teórico,
supone expectativas adaptativas, es decir los individuos observan cómo se ha comportado la
variable en el pasado (Camacho, 2003). El ingreso permanente se forma a partir de la
evolución presente e histórica del ingreso. Los consumidores en la toma de sus decisiones de
gasto tienen muy en cuenta el presente y el futuro, a fin de cuentas, el pasado también incurre
en ellas (Hernández, 2006).
Para probar la HIP Friedman (1957) estimó el ingreso permanente usando los rezagos
distributivos del ingreso corriente. Lucas (1976) argumentó que no había razón teórica para
las expectativas formadas por agentes económicos racionales e inteligentes acerca de
variables futuras, de ser explicadas adecuadamente por datos pasados de una manera estable,
dicho de otra manera, los rezagos del ingreso corriente no explicaban el consumo corriente
(Hayashi, 1982).
Antes de Campbell y Mankiw (1990) los economistas creían que una economía únicamente
podía satisfacer una hipótesis de consumo a la vez, fue entonces hasta 1990 cuando los
autores probaron que en una economía los consumidores podían satisfacer ambas hipótesis
HIA e HIP simultáneamente (Khan y Nishat, 2011).
Dado que en la literatura de consumo, hay dos razones para el rechazo de HIP, una es la
restricción de liquidez (Zeldes, 1989), y otra es la miopía (Runkle, 1991). En caso de
problemas de liquidez a los consumidores no son capaces de pedir prestado contra sus
ingresos futuros, sino que pueden ahorrar libremente cuando sus ingresos actuales aumentan,
de manera que el consumo debe estar fuertemente correlacionado con aumentos que
decrementos en el ingreso. Por lo tanto, las restricciones de liquidez muestran una relación
asimétrica entre el consumo y los ingresos previstos. Pero el consumo miope sigue al ingreso
corriente, ya que en la miopía, los consumidores responden igualmente a los aumentos y las
disminuciones de ingresos previsibles. Por lo tanto, la miopía provoca relación simétrica
entre el consumo y los ingresos previstos.
Khan y Nishad (2011) investigan la validez de la HIP para Pakistán. Los resultados indican
invalidez de dicha hipótesis debido a que cambios predecibles en el ingreso pueden afectar
el consumo, siendo una clara violación a la hipótesis de consumo neoclásica. Posteriormente,
con la finalidad de encontrar la razón por la cual se rechaza la HIP (miopía y restricciones de
liquidez) incluyen en su estudio una aplicación del modelo de Shea (1995), los resultados
indican la presencia de restricciones de liquidez.
Sarjent (1978) define el ingreso permanente como el valor presente descontado del ingreso
disponible actual y futuro. Flavin (1981) lo define como la suma de la riqueza no humana y
la humana la cual es el valor presente descontado del ingreso por trabajo actual y futuro. La
88
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

tasa de descuento para el ingreso por trabajo se ve obligada a ser a la tasa de retorno no
humana. Ella muestra que la función de consumo con esta particular definición sigue la
ecuación martingala de consumo de Hall (Hayashi, 1982).
Flavin (1981) demostró que el consumo es “excesivamente sensible” al ingreso, conclusión
que ha sido interpretada ampliamente como evidencia de que las restricciones de liquidez
son importantes para entender el gasto en consumo.
Sin embargo, la mayoría de los estudios realizados en torno al consumo se hacen para países
desarrollados y una cantidad minúscula se ha hecho para el caso de México, siendo esta la
razón por la cual se desconoce si dichos resultados se apliquen para éste. En Estados Unidos
se han probado las hipótesis de ciclo vital e ingreso permanente, de manera exhaustiva. En
México, Villagómez (1997), realiza una prueba de la HIP y muestra que ésta no se cumple
en México para el periodo 1963-1989. El periodo apenas capta el efecto del programa de
liberalización financiera que comienza en 1988, y a partir del cual se incrementa la oferta de
crédito experimentando tasas de crecimiento en el consumo históricamente elevadas.
De igual manera, Copelman (1996) encuentra que la liberalización financiera que se inició
en 1988 contribuyó a disminuir las restricciones de liquidez que enfrentaban los
consumidores. Más recientemente, Pérez-López (2002) realiza una investigación para la
función de consumo desagregada en bienes no durables y durables (Castillo, 2003).
Varios autores se han dedicado a investigar los índices de confianza del consumidor y su
impacto en el gasto en consumo. Argumentan que los motivos psicológicos de las decisiones
de consumo actuales y futuras no son capturados en la gama de variables económicas
utilizadas en los modelos económicos estándar. Por ello los índices de confianza del
consumidor sirven como insumo importante en las decisiones presentes y futuras de
consumo. Por ejemplo, Garner (1991) y Throop (1992) llevaron a cabo estudios de eventos
y sugirieron que estos índices podrían ser útiles como fuente de información explicativa
adicional durante los principales eventos económicos o políticos, ya que tienden a desviarse
de un camino coherente con otras variables macroeconómicas.
Siguiendo ésta línea de pensamiento, Katona (1968) argumentó que los consumidores gastan
en función a su confianza acerca de sus finanzas personales. Además que los niveles de
confianza de los consumidores no sólo reflejan las condiciones económicas, sino también
son medidas confiables de estado de ánimo de los consumidores. Hizo una clara distinción
entre la capacidad de los hogares y la voluntad de consumir. Argumentó que la disposición
de un hogar es importante para el consumo discrecional o duradero, ya que capta los factores
subjetivos (Andrangi y Macri, 2010)
Desroches y Gosselin (2002) encontraron que los índices de confianza del consumidor tienen
variaciones fuertes durante periodos de volatilidad política y económica influenciando en las
decisiones futuras de consumo.
Andrangi y Macri (2010) investigaron la relación a corto y largo plazo entre la confianza y
el consumo de los consumidores, los gastos en servicios, bienes no duraderos y los bienes
duraderos para los EE.UU. Los resultados de la investigación sugieren que existe una relación
significativa entre la confianza del consumidor y el gasto de consumo en bienes duraderos,
tanto para el período corto y de largo plazo. Los resultados según los propios autores apoyan
89
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

el importante trabajo de Blanchard (1993) y Hall (1993), de un papel independiente de la


confianza del consumidor en la explicación de los gastos de consumo en bienes duraderos.
Estos resultados también plantean un importante problema teórico. En primer lugar, los
modelos de ingreso permanente y de ciclo de vida, que son los modelos de consumo
predominantes que buscan explicar el comportamiento de consumo de los hogares, no tienen
en cuenta la confianza del consumidor como variable explicativa independiente. Por lo tanto,
si la confianza del consumidor contiene información significativa, que sus resultados parecen
sugerir en el caso de los bienes duraderos, se puede argumentar que se requiere más
investigación en la mejora de los fundamentos teóricos de los modelos de consumo estándar.
El grado de confianza que los individuos tienen en la evolución de la economía está asociado
a eventos previos que hacen que los agentes asuman una postura –de manera consciente o
inconsciente–, en preparación para el tránsito del estado actual al esperado (y no
necesariamente deseado), dadas ciertas restricciones y oportunidades en el entorno
socioeconómico. Dicha confianza, entendida como expectativa positiva de consumo,
proporciona una idea inmediata, del desempeño económico real de corto plazo, pues su
manifestación en forma de consumo, tiene una importante influencia en la conformación del
PIB. Modelar las expectativas, entonces, podría contribuir a esclarecer la base de los
individuos o las organizaciones para tomar decisiones en situaciones de riesgo o
incertidumbre (Aguilar, et al 2013).
En el marco de las teorías de Friedman (1957) y Modigliani (1949), cuando la confianza de
los consumidores empeora, las compras de bienes durables es probable que soporten el peso
de cualquier reducción de los gastos de consumo. La preocupación acerca de las finanzas
personales hará que los consumidores ahorren más en preparación para malos tiempos.
Cuando la confianza del consumidor baja los consumidores consideran más probable la
presencia de dificultades financieras en el futuro.
En respuesta quieren mantener activos líquidos que puedan cambiar fácilmente en dinero
para cubrir sus necesidades y pagar sus deudas, es por ello que los consumidores no adquieren
bienes durables, ya que estos no pueden convertirse en dinero de manera rápida sin perder
valor (Garner, 1991). Desroches y Gosselin (2002) encontraron que los índices de confianza
del consumidor tienen variaciones fuertes durante periodos de volatilidad política y
económica influenciando en las decisiones futuras de consumo.

Aguilar, et al. (2013) realizan una serie de ejercicios, en uno de ellos se adecúa la teoría de
las expectativas adaptativas al contexto de la confianza y el consumo. En este marco, la
confianza esperada de los individuos de cierto colectivo para el siguiente periodo, deberá
corresponder con la confianza esperada que manifestaron en el periodo previo, entendida
como, más la diferencia entre la confianza real que muestran en el presente periodo,
representada por y la expectativa que para ese mismo periodo tuvieron en su momento,
influida por un cierto factor de ajuste. Es decir, la conformación de este tipo de expectativas
está basada en lo que ha ocurrido en el pasado.
En sus resultados encuentran que la expectativa de un periodo es muy similar a la del anterior
con independencia de la confianza real que se haya tenido. Estos resultados son compatibles
90
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

con la idea de que los agentes formulan sus expectativas de manera adaptativa miope, esto
es, corrigen insuficientemente sus expectativas –dada la información con la que cuentan– al
pasar de un periodo a otro.
Estudios realizados muestran que la confianza del consumidor estrechamente relacionada a
variables macroeconómicas que pueden ser importantes determinantes del consumo. Lovell
(1975) encontró que más del 90% de la variación en los índices de confianza del consumidor
de Estados Unidos podrían ser explicados por la tasa de inflación, tasa de desempleo, y
valores previos de la confianza del consumidor. Concluyó que niveles bajos en la confianza
de los consumidores se debían a las condiciones económicas en lugar de a eventos no
económicos.
Metodología y resultados
La metodología será la propuesta por Campbell y Mankiw (1990), en la cual se considera
una economía en la que existen dos tipos de agentes, aquellos que reciben un ingreso
disponible 𝑌1𝑡 y 𝑌2𝑡 . El ingreso disponible total 𝑌𝑇 es simplemente la suma del ingreso
disponible de estos dos grupos; 𝑌𝑇 = 𝑌1𝑡 + 𝑌2𝑡 .

Se asume que el primer grupo recibe una proporción (𝜆) del ingreso total disponible de tal
manera que:

𝑌1𝑡 = 𝜆𝑌𝑇 , 𝑌2𝑡 = (1 − 𝜆)𝑌𝑇 (1)


Los agentes del grupo uno consumen todo su ingreso disponible así que;

𝐶1𝑡 = 𝑌1𝑡 (2)


Deduciendo las primeras diferencias:

∆𝐶1𝑡 = ∆𝑌1𝑡 = 𝜆∆𝑌1𝑡 (3)


Los agentes del segundo grupo consumen su ingreso permanente disponible en la proporción
(1 − 𝜆):
𝑃
𝐶2𝑡 = 𝑌2𝑡 = (1 − 𝜆)𝑌𝑡𝑃 (4)
Después se tiene:

∆𝐶2𝑡 = 𝜇 + (1 − 𝜆)𝜀𝑡 (5)

Donde 𝜇 es una constante y 𝜀𝑡 es considerada una innovación en la valoración del ingreso


permanente entre el tiempo t-1 y el tiempo t en la evaluación de los agentes del ingreso
permanente total 𝑌𝑡𝑃 . Ya que 𝜀𝑡 es una innovación, que es ortogonal a cualquier variable que
está en la información de los agentes fijada en el tiempo t-1.
Debido a que no se sabe con certeza la trayectoria del ingreso permanente, el individuo debe
hacer su plan de consumo sobre la base de un conjunto de expectativas acerca del ingreso
futuro. Dadas dichas expectativas en el periodo t el individuo resuelve un problema
intertemporal de la siguiente forma:

91
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

1
𝑌𝑡𝑃 = r[𝑊𝑡 + ∑∞
𝑠=0(1+k)
𝑠+1
𝐸𝑡 𝑋𝑡+𝑠 ] + u𝑡 (6)

Castillo (2003) describe cómo la HIP considera un problema de maximización intertemporal


en la que un individuo escoge su nivel óptimo de consumo sujeto a una restricción de ingreso

Donde 𝑊𝑡 representa la riqueza real al inicio del periodo t; 𝑋𝑡 es lo asumido a ser pagado
al final del periodo; y la tasa real de retorno r, se asume constante. El ingreso permanente
puede ser pensado también como un flujo de recursos constante, el cual está condicionado a
las expectativas en el periodo t, puede ser sostenido por el recordatorio del horizonte
temporal de la persona. Por lo tanto, el ingreso permanente cuenta con la siguiente
propiedad: El ingreso actual es igual al ingreso esperado ayer.
𝑃
𝐸𝑡 𝑌𝑡+1 = 𝑌𝑡𝑃 (7)
Siguiendo este razonamiento, el cambio en el consumo agregado puede ahora representarse:

∆𝐶𝑇 =∆𝐶1𝑡 + ∆𝐶2𝑡 = 𝜇 + 𝜆∆𝑌𝑡 + (1 − 𝜆)𝜀𝑡 (8)


Para el caso de México se considera un modelo logarítmico lineal y se propone la siguiente
ecuación similar a la propuesta por Castillo (2003):

∆𝐶𝑡 = 𝛼 + 𝜆∆𝑌𝑡 + 𝛿∆𝑟𝑡 + +𝜀𝑡 (9)

Donde ∆𝐶𝑡 es el cambio en el logaritmo del consumo privado, ∆𝑌𝑡 es el cambio en el


logaritmo del ingreso y 𝑟𝑡 es la tasa de interés.
Según la HIP, el ingreso no es un factor determinante en el nivel de consumo intertemporal,
por lo cual se espera que el parámetro 𝜆 sea cero, de lo contrario se estaría asumiendo que el
consumo se ve regido por el ingreso corriente. Esto implica que el cambio en el ingreso ayuda
a pronosticar el cambio en el consumo.

En el análisis empírico se encuentra que 𝜆 no puede ser estimado por MCO debido a que
como se mencionó anteriormente el término del error es ortogonal a variables rezagadas pero
no necesariamente a ∆𝑌𝑡 , de manera que un MCO de 𝜆 sería inconsistente. Es importante
argumentar que ∆𝑌𝑡 y 𝜀𝑡 están correlacionados positivamente así que la estimación de MCO
está sesgada hacia arriba y da un límite superior en el valor real de 𝜆 (Campbell y Mankiw,
1990).
La solución a este problema es la aplicación de variables instrumentales. Buenos
instrumentos deben estar correlacionados con ∆𝑌𝑡 sin embargo, si este es impredecible, no
habrá instrumentos que sean ortogonales al término del error, correlacionados con ∆𝑌𝑡 y el
procedimiento se rompe (Campbell y Mankiw, 1990). En términos más generales, si ∆𝑌𝑡 , es
sólo un poco predecible, será difícil obtener una estimación precisa del parámetro 𝜆.
La ecuación (9) será estimada por variables instrumentales y puede ser considerado como
una versión restringida de un sistema más general de dos ecuaciones en el que ∆𝐶𝑡 , y ∆𝑌𝑡 , se
regresan directamente en los instrumentos. En forma general se tienen K instrumentos, 𝑍1𝑡 a
través de 𝑍𝑘𝑡 , el sistema general de ecuaciones es:

92
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

∆𝐶𝑡 = 𝛽0 + 𝛽1 𝑍1 + 𝛽2 𝑍2 + 𝛽3 𝑍3 + ⋯ + 𝛽𝑘 𝑍𝑘 + 𝜂𝐶𝑡 (11)

∆𝑌𝑡 = 𝛾0 + 𝛾1 𝑍1 + 𝛾2 𝑍2 + 𝛾3 𝑍3 + ⋯ + 𝛽𝑘 𝑍𝑘 + 𝜂𝑌𝑡 (12)


Los instrumentos que se aplicarán en la ecuación (9) son las variables de índice de confianza
del consumidor 𝐶𝑐𝑡 , el índice nacional de precios al consumidor 𝐼𝑛𝑝𝑐𝑡 , 𝐼𝑃𝐼𝑁𝑃𝐶𝑡 y 𝐺𝐺𝐸𝑋𝑃𝑡 ,
el índice de precios a las importaciones dividido por el índice de precios al consumidor para
obtener cantidades reales, el segundo es el gasto de gobierno per cápita dividido por el índice
de exportaciones per cápita. Estas dos últimas son instrumentos usados por Hayashi (1982).

La HIP implica que el vector 𝛽 = 0 (es decir, 𝛽1 = ⋯ = 𝛽𝑘 = 0). Esto puede ser estimado
directamente, y sin necesidad de predecir ∆𝑌𝑡 mediante la aplicación MCO en la primera
ecuación. Sin embargo como lo afirma Flavin (1981) resulta difícil interpretar un rechazo de
la HIP en este marco; una estimación de λ proporciona más información acerca de la
importancia económica de las desviaciones de la teoría. Por esta razón, nos centramos en la
estimación mediante variables instrumentales de (9).
Según Campbell y Mankiw (1990) cuando hay más de un instrumento la ecuación (8) impone
restricciones de sobreidentificación en el sistema de ecuaciones (11) y (12), refiriéndose a
cambios predecibles en el consumo y el ingreso, por lo tanto los vectores 𝛽 y 𝛾 son
proporcionales uno a otro (𝛽 = 𝜆𝛾, o 𝛽1 /𝛾1=….=𝛽𝑘 /𝛾𝑘 ).
Los datos fueron recabados del Banco Mundial así como del Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (INEGI) para los años 2001 a 2013 de manera trimestral. De igual manera
apegándose a la teoría se utilizan datos de bienes no durables y servicios, ya que el utilizar
datos de bienes durables no resulta factible para probar la hipótesis, el modelo de
maximización, a partir del cual se derivan las ecuaciones que se estiman, supone que las
preferencias de consumo del agente se representan por medio de una función de utilidad de
consumo instantánea. Siendo que los durables se consumen a través de varios periodos y que
experimentan una tasa de depreciación, no es posible modelarlos de igual forma a los bienes
no durables (Castillo, 2003).
La mayoría de los estudios empíricos son débiles ya que fallan en tomar debidamente en
cuenta la endogeneidad del ingreso cuando este es la mayor variable independiente en la
función de consumo. Algunas investigaciones clásicas en el tema como Haavelmo (1943) y
Friedman y Becker (1957) muestran claramente como en la práctica al tratar al ingreso como
exógeno en una función de consumo distorsiona severamente la estimación de dicha función
(Hall, 1978). Los resultados de la estimación del modelo se presentan en el cuadro 1.

Cuadro 1. Modelo básico de hipótesis de ingreso permanente con el consumo como variable dependiente.

Variables MCO 2SLS

0.8154
λ 1.1439 (0.000)
0

93
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

0.0017 0.0009
r
-0.263 -0.53
0.0026
INPCC ---
-0.002
0
IPINPC ---
-0.879
0
GGEXP ---
-0.41
0.1099
LCC ---
-0.07

Test
Durbin 0.0057*
Wu-Hausman 0.0060*
Basman 0.0245 **

Fuente: Elaboración propia con datos de Banco de México e INEGI.


Probabilidad en paréntesis. (*,**) Coeficientes estadísticamente
significativos con niveles de significancia de 0.05 y 0.1 respectivamente.

En la segunda y tercera columnas se presenta la estimación para mínimos cuadrados


ordinarios (MCO) y mínimos cuadrados en dos etapas (2SLS) respectivamente. En ambos
casos el coeficiente del crecimiento del ingreso indica que la HIP no se cumple en México
para el periodo de análisis, ya que es estadísticamente diferente de cero (significativo), en
2SLS su magnitud es 1.1439, lo cual indica que existe un exceso de sensibilidad del ingreso
con respecto al consumo.
En cuanto a las pruebas econométricas realizadas, al observar los coeficientes presentados en
el cuadro 1 se puede rechazar la hipótesis nula de Durbin y Wu-Hausman. Su hipótesis nula
es que la variable es exógena, lo cual indica que el ingreso es endógeno y significativo para
todos los niveles de confianza. La endogeneidad de la variable indica que el uso de variables
instrumentales para la estimación es confiable.
La segunda prueba realizada es para identificar si los instrumentos usados son débiles, el
particular interés está enfocado en la correlación de los instrumentos con la variable
endógena. El coeficiente de la R-cuadrada parcial informa la correlación del ingreso con los
instrumentos una vez que se deja de lado el efecto de la variable exógena (tasa de interés), la
magnitud de éste es lo suficientemente alto lo cual lleva a intuir que los instrumentos y la
variable endógena están correlacionados. Otro resultado que es importante destacar es el
estadístico F, éste es mayor que todos los valores críticos mostrados en la tabla 3, rechazando
la hipótesis nula de instrumentos débiles.
La tercera y última prueba presentada en el cuadro 1 es la de restricciones sobreidentificadas,
es decir, si el modelo tiene un exceso de instrumentos la hipótesis se rechaza, de tal manera
que el conjunto de instrumentos es válido y el modelo está bien especificado.
Resultados similares fueron obtenidos por autores como Campbell y Mankiw (1990), su
investigación sugiere una λ de 0.5 para Estados Unidos, evidencia en contra de la HIP.

94
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Castillo (2003) encontró un coeficiente de 0.45 argumentando que la causa del exceso de
sensibilidad es la imperfección del mercado de crédito; debido a esto el autor afirma que
entre menos favorables sean las condiciones del mercado de crédito, menor será la
probabilidad de que los consumidores realicen su plan de consumo óptimo. Entonces, si la
autoridad monetaria puede de alguna manera afectar las condiciones del mercado de crédito,
podría influir sobre el consumo agregado.
Lo anterior puede indicar que en México, los consumidores no se interesan por lo que tienen
que pagar por el crédito sino en la facilidad de obtenerlo. Entonces, se puede esperar que,
una vez que las condiciones del mercado de crédito se tornen favorables, aún si las tasas de
interés son relativamente elevadas, habrá un incremento importante en el consumo de
acuerdo con lo estimado por el autor.
De igual manera Villagómez (1997) calculó un rango de 0.58 a 0.74 para México. No es
sorprendente que haya encontrado un coeficiente más elevado, dado que el periodo de
estimación en su estudio es 1963-1989, el periodo capta el efecto del programa de
liberalización financiera que inició en 1988, y a partir del cual se incrementa la oferta de
crédito y experimentando tasas de crecimiento en el consumo históricamente elevadas.
Japelli y Pagano (1989), por otro lado, encuentran una λ de 0.52 para España y 0.54 para
Grecia en su trabajo concluyeron que en los países con menos desarrollo experimentan
mayores restricciones de liquidez.
Gomes y Paz (2010) probaron la hipótesis de ciclo de vida-ingreso permanente para Brasil,
Perú, Venezuela y Colombia encontrando que esta se rechaza en todos los países. Con el fin
de averiguar la razón del exceso de sensibilidad los autores usaron el modelo propuesto por
Shea (1995) el cual abarca tres hipótesis: miopía, restricciones de liquidez y asimetría
perversa. Los resultados para Brasil y Colombia son restricciones de liquidez, Perú presenta
asimetría perversa y en el caso de Venezuela los resultados no fueron concluyentes, ya que
no pudieron identificar la razón del rechazo de la HIP.
Khan y Nishat (2011) probaron la HIP con una serie de instrumentos encontrando un rango
para λ de 0.748 a 0.888. La razón del rechazo de la HIP como se mencionó anteriormente, es
debido a las restricciones de liquidez que enfrentan los individuos.
Garner (1991) y Throop (1992) también encontraron que los índices de confianza del
consumidor fueron útiles en la predicción del comportamiento de consumo en periodos de
grandes shocks económicos o políticos mediante la estimación de una función de consumo
en el que sólo las grandes variaciones de confianza influenciaron el gasto de consumo.
Mishkin (1978) argumentó que la confianza del consumidor es útil al predecir el consumo
principalmente porque es un suplente de variables que los consumidores consideran más
importantes como las cuentas de sus hogares. Un nivel alto de deuda en los hogares
incrementa la probabilidad de estrés financiero causando que los consumidores reduzcan sus
compras de bienes no líquidos. Pero un nivel mayor de activos reduce la probabilidad de
estrés futuro permitiendo a los consumidores adquirir bienes durables.

95
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Throop (1992) encontró que la confianza del consumidor ayuda a explicar los cambios en el
gasto de los consumidores que no eran explicados por ecuaciones de HCV-HIP que no
tomaban en cuenta la confianza del consumidor.

Conclusiones
¿Por qué no se cumple al HIP? En la literatura se argumenta que el rechazo de dicha hipótesis
se debe a que alguno de los supuestos que marca no se está cumpliendo, se consideran cuatro
como principales supuestos, el primero exige que el consumo es realizado por un agente
representativo, el cual forma sus expectativas de manera racional, el problema con este
supuesto es que para la estimación econométrica se agregan tanto a los consumidores como
el tiempo y es esta agregación de datos lo que lleva a que la obtención de resultados de un
agente representativo no se cumplan.
Además de que es posible que los consumidores no construyan sus expectativas
racionalmente, es decir que presenten un comportamiento miope. El segundo supuesto
implica que la función de consumo es separable, es difícil aceptar que realmente el consumo
en cada periodo sea independiente del consumo en periodos subsecuentes. El tercero dice
que la tasa de interés debe ser conocida y constante, lo cual no es congruente con la realidad,
en la práctica la tasa de interés no es constante. El cuarto y último considera que el mercado
de crédito es perfecto, esto lleva implícito que las tasas de interés activa y pasiva son iguales;
además, que los consumidores pueden ahorrar o prestar sin ningún impedimento.
Lo anterior lleva a pensar que los consumidores pueden optimizar su plan de consumo a lo
largo de su vida sin ningún problema, esto es, no enfrentan restricciones de liquidez. Sin
embargo, este supuesto es evidentemente falso en la práctica, el mercado de crédito no es
perfecto y, por ende, los consumidores que se encuentran financieramente restringidos no
tienen acceso ilimitado al crédito (Castillo, 2003).
La investigación estudia la validez de la HIP para México en el periodo de 2001-2013. Los
resultados obtenidos indican que existe una sensibilidad respecto al ingreso corriente es decir,
la HIP no es válida para el periodo señalado. Las posibles razones se mencionaron
anteriormente, una de ellas es que los individuos presenten un consumo miope y gasten su
ingreso corriente.
Otra posible causa son las imperfecciones en el mercado de crédito, donde algunos individuos
sean incapaces de contratar crédito contra expectativas de ingreso futuro; esto se traduce en
restricciones de liquidez, lo cual implica un bajo poder de ahorro y tiene sus consecuencias
en el ritmo de crecimiento económico. Una causa posible es que lo anterior pudiera estar
reflejando condiciones monopólicas en el mercado del crédito en México, lo que de una u
otra manera repercute negativamente, en el ahorro y la propia economía (Martínez, 1997).
Blinder y Deaton (1985) implementan una prueba similar del "exceso de sensibilidad" que
establece que bajo la hipótesis nula que solo sorpresas en el ingreso permanente deben
importar para el crecimiento del consumo. El crecimiento predecible del ingreso no debería
importar.

96
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Bibliografía
Adrangi, B., & Macri, J. (2010). “Consumer confidence and aggregate consumption
expenditures in the United States”. Review of Economics & Finance, vol. 1.
Aguilar, J., Texis, M., & Ramire, M. (2013, February 1). “Expectativas de consumo de los
agentes individuales en México”. Comercio Exterior, vol 63, no. 1.
Blanchard, O.J. (1993), “What caused the last recession? Consumption and the recession of
1990-91”. American Economic Review Papers and Proceedings no. 83.
Blinder, A and A. Deaton (1985) “The Time Series Consumption Function Revisited”,
Brookings Papers on Economic Activity, Vol. 1985, No. 2. (1985), pp. 465-511.
Camacho F., (2003), “Evolución del Consumo en México”, Aportes no. 8.
Campbell, J. Y., & Mankiw, N. G. (1990). “Permanent income, current income, and
consumption”. Journal of Business & Economic Statistics vol. 8 no. 3.
Castillo, R. (2003). “Restricciones de liquidez, canal de crédito y consumo en
México. Economía mexicana”. Nueva época, vol. 12 no. 1.
Copelman, M. (1996), “The Role of Credit in Post-Stabilization Consumption Booms”,
(Working Paper), Board of Governors of the Federal Reserve System, International Finance
Discussion Papers.
Desroches, B. y Gosselin, M. A. (2002). “The usefulness of consumer confidence indexes in
the United States”. Bank of Canada.
Duesenberry, J. S. (1948). “Income Saving and the Theory of Consumption Behavior”.
Cambridge: Harvard University Press, 1948
Eitrheim O. E. S. Jansen y R. Nymoen (2000) “Progress from forecast failure-The Norwegian
consumption function”. Norges Bank.
Fernández, E. (2004) “Consumption Theory”. Handbooks in Central Banking. Bank of
England.
Flavin, M. A. (1981). “The adjustment of consumption to changing expectations about future
income”. The Journal of Political Economy vol. 89 no. 5.
Friedman, M. (1957) “A Theory of the Consumption Function”. Princeton University Press.
Friedman, M., y Becker, G. S. (1957). “A statistical illusion in judging Keynesian
models”. The journal of political economy, vol. 65.
Garner, C. Alan. (1991), "Forecasting Consumer Spending: Should Economists Pay
Attention to Consumer Confidence Surveys?" Federal Reserve Bank of Kansas City Journal
of Economic Review (May/ June).
Gomes, F. y Paz, L. (2010), "Consumption in South America: myopia or liquidity
constraints?." Economia Aplicada vol. 14 no. 2.
Haavelmo, T. (1943). “The statistical implications of a system of simultaneous
equations”. Econometrica, Journal of the Econometric Society, vol.1 no. 12.
Hall, R. E.(1978), “Stochastic Implications of the Life Cycle-Per- manent Income
Hypothesis: Theory and Evidence,” Journal of Political Economy no. 86.
Hall, R. E. y Mishkin, F. S. (1982), "The Sensitivity of Consumption
to Transitory Income: Estimates From Panel Data on Households," Econometrica. No. 50.
Hall, R. E. (1993) "Macro Theory and the Recession of 1990-1991." The American
Economic Review vol 83 no. 2.
Hayashi, F. (1982),"The Permanent Income Hypothesis: Estimation and Testing by
Instrumental Variables." Journal of Political Economy, vol. 90.
Hernández, J. N. (2006). “Revisión de los determinantes macroeconómicos del consumo total
de los hogares para el caso colombiano”, Borradores de economía no. 401.
97
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Jappelli, T., y M. Pagano (1989), "Consumption and Capital Imperfection:A n International


Comparison", The American Economic Review, vol. 79, no. 5.
Katona, G. (1968), “Consumer behavior: Theory and findings on expectations and
aspirations”. American Economic Review no. 58.
Khan, K., y Nishat, M. (2011). “Permanent Income Hypothesis, Myopia and Liquidity
Constraints: A Case Study of Pakistan”. Pakistan Journal of Social Sciences (PJSS), vol. 31,
no. 2.
Keynes, J. M. (1936), “The General Theory of Employment, Interest and Money”, ed.
Palgrave Macmillan.
Kuznets, S. L. Epstein y E. Jenks (1946) “National product since 1869”, New York, National
Bureau of economics research.
Lucas, R. E. (1976), "Econometric policy evaluation: A critique." Carnegie-Rochester
conference series on public policy. Vol. 1.
Martínez M. A. (1997). “Restricciones de liquidez y consumo en México”, Economía: teoría
y práctica, no. 8.
Mishkin, F. (1978), “Consumer Sentiment and Spending on Durable Goods”, Brookings
Papers on Economic Activity, Vol. 1.
Modigliani, F. (1949 ) “Fluctuations in the Saving-Income Ratio: A Problem in Economic
Forecasting”, Studies in Income and Wealth, 11, NBER.
Modigliani, F., y R. Brumberg (1954). “Utility analysis and the consumption function: An
interpretation of cross-section data”, en Kenneth K. Kurihara (coord) Economics Rutgers
University Press.
Pérez, A. (2002), “Estimaciones de las funciones de consumo de bienes no-durables y
servicios de bienes durables: 1980.12001.3”, (Documento de Trabajo), Banco de México.
Runkle, D. (1991). “Liquidity Constraints and the Permanent Income Hypothesis”. Journal
of Monetary Economics, vol. 27 no. 1.
Sargent, T. J. (1978), "Rational expectations, econometric exogeneity, and
consumption." The Journal of Political Economy, vol. 86 no. 4.
Shea, J. (1995). “Myopia, Liquidity Constraints, and Aggregate Consumption: A simple
Test”. Journal of Money, Credit and Banking, no. 27.
Throop, A. W. (1992). “Consumer sentiment: Its causes and effects”. Federal Reserve Bank
of San Francisco Economic Review, no. 1.
Villagómez, A. (1997), “Private Saving, Interest Rates and Liquidity Constraints in LDC’s:
Recent Evidence”, Applied Economics, núm. 29.
Zeldes, S. P. (1989), "Consumption and liquidity constraints: an empirical
investigation." The Journal of Political Economy, vol 97, no. 2.

98
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

“ANÁLISIS DE LAS MICROEMPRESAS EN MÉXICO: EL DESEMPLEO COMO


FACTOR DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL”

Adanelly Avila-Arce*; David de Jesús González-Milán* y Eva Alejandra Rios-Luna**

Resumen
Este documento estudia la creación de microempresas como solución del desempleo, su
crecimiento e impacto a nivel nacional. La hipótesis que sustenta la investigación afirma que
a causa del desempleo existe un crecimiento en la tasa de apertura de microempresas
incrementando la actividad microempresarial a nivel nacional. La metodologia consistió en
estimar un modelo logístico que permitió confirmar que el desempleo tiene una relación
positiva con respecto a la variable dependiente, ya que los efectos marginales muestran que
un cambio discreto del desempleo incrementa la probabilidad de ocurrencia del crecimiento
microempresarial.

Palabras clave: Microempresas, crecimiento, desempleo, modelos logit.


Clasificación JEL: D22, L25, L26, L29.

Abstract
This paper studies the micro enterprises creation as unemployment solution, it´s growth and
impact at a national level. The hypothesis that holds the research affirms that there is growth
in micro enterprises opening rate due to unemployment, increasing the activity at a national
level. The methodology consisted of estimate a logistical model that allowed to confirm that
there is a possitive relationship between the dependant variable and unemployment, due that
marginal effects show that a discret change in unemployment increases the microenterprise´s
growht likelihood.

Keywords: Microenterprises, growht, unemployment, logistical model.


Classification JEL: D22, L25, L26, L29.

INTRODUCCIÓN

*Profesores de tiempo completo en la Facultad de Economía Internacional de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Miembros del
Sistema Nacional de Investigadores. Correos electrónicos: aknot17@yahoo.com.mx; adanelly.avila@yahoo.com.mx.
**Licenciada en Economía Internacional, egresada de la Facultad de Economía Internacional, de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

99
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

A principios de los años ochenta en México, se comenzó a dificultar la creación de nuevos


empleos para las personas en edad laboral. Dicha problemática del desempleo se convirtió
desde entonces en un gran reto para el país en términos de política económica. Para esta
cuestión, el país ha tratado de resolver la problemática, ya estructural, pero lamentablemente
la capacidad de la economía mexicana para generar empleos que sean productivos al mismo
ritmo en que crece la población, sigue siendo un gran desafío (Ruiz y Ordaz, 2011).
En México, aproximadamente el 60% de la población mayor de 14 años representa la
Población Económicamente Activa (PEA), lamentablemente la tasa de crecimiento medio
anual ha disminuido en los últimos años. Al país se le ha dificultado generar el suficiente
número de empleo para toda la población, es decir no se ha podido aumentar el empleo a
medida de que crece la población (Ruiz y Ordaz, 2011).
A pesar de las dificultades, el país ha perseverado para lograr tener una base de empresarios,
que da como resultado un impresionante desarrollo empresarial. En el periodo de 1970-1998,
se crearon alrededor de dos millones de nuevas empresas. De esta gran cantidad de empresas
que se desarrollaron, en los años noventa hubo una fragmentación en el desarrollo
empresarial, pues 1,021,417 de nuevos emprendedores, más del 96.95 % fueron
microempresarios, y el resto fueron pequeñas, medianas y grandes empresas (Ruiz, 2004).
Se podría considerar como un comportamiento natural e incluso racional que los individuos
opten por buscar soluciones a la situación crítica del desempleo, y por lo general encuentran
como mejor alternativa la de crear su propia empresa (Mungaray y Ramírez, 2007). Sin
embargo, en la actualidad, el nivel de desempleo ha aumentado y este es el momento en que
los individuos se enfrentan a un gran reto y es aquí en donde esta población según sus
condiciones son más propensos a ocuparse en la informalidad y en empleos de menor
protección social (Ruiz y Ordaz, 2011).
En el mismo sentido, el sector informal esta abundado por la población joven de entre 12 y
19 años, y por adultos mayores de 49 años. En la economía informal se pueden considerar
actividades como el comercio al por menor, los talleres de reparación, la construcción, los
restaurantes, los taxis, los alimentos en la vía pública y los servicios profesionales, entre otros
(Flores y Valero, 2003).
Debido al panorama anterior, el objetivo principal de la investigación consiste en analizar la
creación de microempresas como solución a la problemática del desempleo. Por lo cual, se
analiza su eficiencia, crecimiento e impacto a nivel nacional a través de la aplicación de
modelos logísticos.
La hipótesis que sustenta la investigación afirma que a causa del desempleo, existe un
crecimiento en la apertura de microempresas incrementando la actividad microempresarial a
nivel nacional, considerando que entre de los elementos clave para el crecimiento y éxito de
las mismas se encuentran la educación, edad, y sexo.
La estructura del documento consiste en un segundo apartado de análisis general del
desempleo en México, seguido por un tercer apartado que considera diversos postulados
teóricos en torno al tema del desempleo y su relación con la creación de microempresas. Por
otra parte, en el cuarto apartado se presenta el análisis metodológico a través de modelos
logísticos y finalmente se presentan los resultados y las conclusiones de la investigación.

100
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

PERSPECTIVAS DEL DESEMPLEO Y LAS MICROEMPRESAS


De acuerdo con diversos resultados de la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), México se encuentra en los últimos lugares con respecto a la tasa media de
desempleo a comparación de América Latina, la cual ha obtenido resultados decrecientes al
paso de los años a diferencia de México que ha tenido tasas crecientes hasta el 2009, fecha
en la cual se vio afectado fuertemente por la crisis económica internacional (Ruiz y Ordaz,
2011).
Los autores muestran la distinción de la tasa de desempleo entre México y la región a partir
del año 2000 donde identifican que la diferencia entre estos era de 7 % para este año y para
el 2009 disminuyó hasta 1.5 puntos. Según el promedio de ocupación, se calcula que el
desempleo abierto ha afectado aproximadamente a 2.5 millones de personas
Uno de los principales afectados por el desempleo son los jóvenes entre 14 y 29 años, ya que
estos en su mayoría no estudiaron ni desempeñaron alguna actividad económica. El Programa
Nacional de la Juventud (PNJ) resalta que el desempleo les afecta más a ellos puesto que la
tasa de desempleo abierto de los jóvenes, dobla a la de los adultos. En la figura 1 se puede
observar las tasas de desempleo según el nivel educativo de la población, el desempleo se
encuentra en los niveles educativos más altos y lamentablemente éstas han ido aumentando
conforme al paso del tiempo, lo que resulta extraño es que la desocupación para todos los
niveles de educación sea mayor que al mayor nivel de capacitación (Ruiz y Ordaz, 2011).
FIGURA 1. Tasas de desempleo
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Sin Primaria Secundaria Media Superior
instrucción Superior
2005 2007 2008 2009 2010

Fuente: Elaboración propia con base en Ruiz y Ordaz (2011).

Las personas que no tuvieron poca educación tienen menor nivel de desempleo, ya que tienen
una mayor capacitación y/o experiencia laboral. Lo que se concluye con esta información es
que no es suficiente la educación si no que debe ir de la mano con la capacitación ya que la
falta de ello es un obstáculo para la generación de empleo (Ruiz y Ordaz, 2011).
Con base en esto se hace un análisis de la relación que existe entre la educación y los motivos
para iniciar un negocio, el cual se puede ver como una solución económica al problema del
desempleo, como se ilustra en la cuadro 2. Según Ocegueda y Mungaray (2002), de las
101
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

personas que iniciaron un negocio por iniciativa propia, solo el 7 % de los emprendedores
cuentan con un nivel medio superior y el 2.3 % con estudios técnicos, quienes lo abrieron
por recomendación, la mayoría solo cuenta con secundaria terminada y de quien lo abrió por
necesidad económica, sólo el 2.32 % de los propietarios cuentan solamente con primaria.

CUADRO 1. Relación entre el nivel de estudios del microempresario y los motivos por iniciar el negocio
(número de empresarios)

Nivel de estudios Sin Primaria Secundaria Preparatoria Nivel


Motivos estudios Formales Técnico
Iniciativa propia 4 19 7 3 1

Recomendación 2 2 2 NA NA

Necesidad NA 1 NA NA NA
económica
Total 6 22 9 3 1
Fuente: Elaboración propia con base en Ocegueda, et al., (2002)

Los resultados demuestran que la mayoría de los empresarios cuentan con estudios formales
por que los propietarios tuvieron mayores elementos de análisis antes de la apertura de sus
actividades dentro del ámbito empresarial.
La educación es evidentemente una gran variante ante la apertura de empresas, en México
afortunadamente (o bien, desafortunadamente) la creación de empresas es muy alta según
estudios realizados en los años 90 por parte de Comisión Económica para América Latina y
el Caribe de las Naciones Unidad (CEPAL). Sin embargo la mayoría de estas son entre micro
y pequeñas empresas (Kantis, 2002).
POSTULADOS TEÓRICOS DEL DESEMPLEO Y LAS MICROEMPRESAS
En el año del 2008 ocurrió una “catástrofe” que marcó un periodo de inestabilidad para el
país, con la falta de acuerdos interbancarios y sobre todo con la bancarrota de la empresa
Lehman Brothers en Estados Unidos y la cuál, como consecuencia afectó a otras naciones. A
pesar de que Estados Unidos haya tomado medidas de control y regulaciones en actividades
financieras, para el caso de México, esta crisis tuvo consecuencias desfavorables, ya que
agravó problemas económicos y en materia de generación de empleo y en las débiles
condiciones de vida de un número considerable de la población (Correa, 2012).
Sin embargo, más allá de culpar a los viejos desequilibrios, Maldonado (2010) asegura que
la crisis influyó en la mala situación de México, ya que está se tornó muy difícil después de
esta recesión, y de igual manera América Latina corrió con la misma suerte, puesto que en
el 2009 experimentó una caída del PIB como resultado a la disminución de exportaciones,
flujo de capitales, inversiones, ingreso de sector turismo y del flujo de remesas.
Aunado a los resultados previstos a partir del 2008, la Organización Internacional del Trabajo
informó que para 2012 el desempleo comenzó a incrementar, dejando a 197.3 millones de
personas sin empleo y 39 millones de personas se vieron obligadas a abandonar el mercado
de trabajo, proyectando la misma tendencia para el 2013 (Almonte, 2013).

102
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Es evidente entonces, que las tasas de desempleo y ocupación parcial, han aumentado
después de esta fecha tan marcada, y aunque los indicadores denotan un proceso de deterioro
en el mercado laboral, esto se puede deber al escaso campo de trabajo dentro del sector
formal, lo que define que la producción se base mayormente en “el uso intensivo de trabajo
más que de un proceso de calificación que genere condiciones de ingreso diferentes y que
correspondan a mejores niveles de productividad” (Leobardo, 2010).
Por otra parte, las microempresas (consideradas como pequeñas unidades económicas)
constituyen una pieza clave del empleo. Representan el cambio estructural a escala nacional
y mundial de este fenómeno y son una afable alternativa para hacer frente a las dificultades
en cuestión de empleo, desigualdad y pobreza (Mac-Clure, 2001).
Se tiene la certeza de que la empresarialidad atrae beneficios al desarrollo económico y
social, a la innovación y a la generación de nuevos puestos de trabajo. Estudios demuestran
que los aumentos de las tasas de nacimientos de empresas, entre los años 1988 y 1996, están
relacionadas de manera positiva con un benéfico desarrollo económico para los países
miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y al
mismo tiempo se comprueba que son mayores las tasas de creación y crecimiento de
empresas en los países industrializados (Angelelli y Listerri, 2003).
Sin embargo, considerando el panorama anterior, el éxito de la microempresas es atribuido a
diversos factores entre los que destaca la edad, puesto que se considera determinante del
desempleo y creación empresarial, ya que tanto el desempleo como la pobreza en la sociedad
actual, se relaciona con la dificultad de oportunidades para encontrar trabajo en edad laboral
y orilla a los individuos a buscar otras opciones de desarrollo (Ruiz y Ordaz, 2011).
Otro elemento que se considera de suma importancia para el éxito en una microempresa, es
el nivel de mercado potencial, ya que sin demanda no podrían las empresas seguir en
operación (González y Avila, 2013). Mientras que Marroquín (2008) señala que el éxito
empresarial se le atribuye a diferentes factores, ya sean internos o externos, pero a pesar de
la variedad de estos factores, “el fundador será pieza fundamental para definir el éxito o
fracaso de la empresa”.

METODOLOGÍA
Diversos autores han estudiado temas relacionados con la presente investigación. En la
literatura, autores como Leobardo (2013), hace un análisis de empleo, con un comparativo
para el periodo 2010-2013, donde con base en datos a la OCDE (2012), afirma que la tasa
promedio de desempleo fue de 7.3, viendo los efectos de la crisis 2008-2009. Debido a esto,
se encontró una relativa relación entre este fenómeno y la creación de fuentes de empleo a
través de las Pymes (INEGI, 2013), esto también incluyendo al sector informal como
“válvula de escape del mercado de trabajo”.
En lo que respecta al modelo utilizado para probar la relación entre las variables comentadas,
se encontró el trabajo de González y Avila (2013) quienes aplican un modelo de respuesta
cualitativa (modelo logit), para analizar la relación entre las características de las
microempresas y su potencial de crecimiento.

103
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

a) Especificación del modelo logístico o logit


Se consideró usar el modelo logístico12 (𝑙𝑜𝑔𝑖𝑡) de elección binaria como modelo de
regresión. Recuérdese que el modelo está considerado para la participación del desempleo en
la apertura y crecimiento de las microempresas. En el periodo que se realizó la encuesta. Es
posible que exista un crecimiento microempresarial (𝑌 = 1) o bien que no haya (𝑌=0). El
modelo se pantea como sigue:
𝑃𝑟𝑜𝑏 (𝑌 = 1) = 𝑭(𝒙, 𝜷)
𝑃𝑟𝑜𝑏 (𝑌 = 0) = −1 − 𝑭(𝒙, 𝜷)
Donde 𝑥 representa un vector de variables independientes, el cual, a su vez tiene una
probabilidad de ocurrencia, representada por el vector de parámetros 𝜷, es decir, refleja el
impacto que 𝒙 tiene sobre la probabilidad. Por ejemplo, uno de los factores de mayor interés
es el efecto que tiene el desempleo sobre la probabilidad de abrir un micro negocio. Con
esto, se plantea un modelo de regresión,
𝑭(𝒙, 𝜷) = 𝜷´𝒙.
Al ser 𝐸[𝑦|𝑥] = 𝑭(𝒙, 𝜷), se construye el siguiente modelo de regresión logística:
𝑦 = 𝐸[𝑦|𝑥] + (𝑦 − 𝐸[𝑦|𝑥]) = 𝜷´𝒙 + 𝝐
Una característica importante de este modelo es la forma como se distribuyen los datos que
dan origen a los valores dependientes13. Entonces, en su mayoría, la distribución logística es
aplicada también, por sus buenas propiedades matemáticas.
𝑒 𝜷´𝒙
𝑃𝑟𝑜𝑏 (𝑌 = 1) = = Ʌ(𝜷´𝒙)
1 + 𝑒 𝜷´𝒙
La función de distribución logística se representa como Ʌ(𝜷´𝒙). Este modelo es el definido
como 𝑙𝑜𝑔𝑖𝑡.
b) Descripción de la muestra e información disponible
Los datos utilizados en la investigación parten de la Encuesta Nacional de Microempresarios
(ENAMIN 2012), el cual es un proyecto desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (INEGI) y el trabajo de campo es aplicado cada dos años.
La información de la encuesta se constituye de la caracterización de los micros negocios,
como lo son: su forma de operación, ingreso, gastos, inventarios y características del personal
ocupado en ellos, ya sea del sector de comercio, manufactura, servicios, transporte, entre
otras pequeñas unidades económicas.
La cobertura geográfica de esta encuesta es nacional, abarcando 32 entidades federativas,
mismos que forman parte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE),
excluyendo áreas rurales, debido a que sus actividades se concentran en la agricultura y
crianza de animales.

12
Véase Greene (1999). “Análisis econométrico”. 3ra edición.
13De acuerdo con Greene (1999), la distribución que da origen a la variable aleatoria
dependiente es un criterio importante al elegir el modelo de respuesta cualitativa.
104
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

El tamaño de la muestra es de 34,183 observaciones distribuidos en todo el país. Sin embargo,


el total de observaciones que tuvieron la información completa es de 4,372.
c) Descripción del modelo base
Con base en una amplia serie de criterios, el modelo fue adaptado con variables explicativas
con mayor relevancia para el comportamiento del crecimiento microempresarial, finalmente
el modelo quedo en función de:
𝐶𝑟𝑒𝑐_𝑀𝑟𝑖𝑐 = 𝑓(𝐷𝑒𝑠𝑒𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜, 𝐸𝑑𝑢𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛, 𝐸𝑑𝑎𝑑, 𝑆𝑒𝑥𝑜)
 Variable dependiente: Crecimiento Microempresarial (𝐶𝑟𝑒𝑐_𝑀𝑟𝑖𝑐)
El crecimiento de la empresa, es definida como el crecimiento de los beneficios y los
dividendos (Fernández, 1999). Debido a que no se tiene una variable especifica del
crecimiento microempresarial, se utilizara una variable 𝑝𝑟𝑜𝑥𝑦, bajo a criterios propios,
adecuándolos ante la literatura, con autores como lo son Mac-Clure (2001), tomando en
cuenta conceptos como el ingreso y las ganancias. Bajo a estos términos se relacionó la
variable dependiente con la rentabilidad microempresarial que es el beneficio de la empresa
dividida por el valor contable de las acciones (Fernández, 1999) y según De Mel (2008) la
rentabilidad media microempresarial se encuentra en 4.6 % y 5.3 %.
Por lo tanto, considerando que esta variable es binaria, luego de haber obtenido los
porcentajes pertenecientes a cada empresa de la muestra, se toma como 1 a las que tienen
una rentabilidad mayor o igual a 4.6 %, y el valor 0 a todas aquellas que no cuentan con este
requisito.
 Variables independientes: Desempleo, Educación, Edad, Sexo
Son cuatro las variables independientes, ya que se tomaron solo las más convenientes para la
investigación con base a la literatura. Las variables de desempleo y sexo, son consideradas
de igual manera que la variable dependiente, como binaria, pero este caso se le otorga el valor
1 a aquellos que no contaban con un empleo tres meses antes de haberles hecho la encuesta,
y el valor 0 a aquellos que se encontraban laborando en ese tiempo; y para la variable sexo
el 1 es para los hombres y el 2 para las mujeres.
Se toma en cuenta que la Educación y Edad son variables numéricas, en el caso de la edad la
cifra ya está dada y en el de Educación se realizó una codificación14 para cada nivel de
educación según los años pertenecientes a cada uno de ellos, es decir, el nivel primaria=6,
Secundaria=9, Preparatoria o bachillerato=12, Carrera Técnica=14 y Profesional=16.

CUADRO 2. Tipología de variable


Núm. De Variable Tipo de Variable Criterio de dicotomización
Crecimiento Microempresarial Binaria 1. >−4.6 0. >4.6
1. Inicia por motivo desempleo
Desempleo Binaria
0. Otro
Educación Numérica Años de educación
Edad Numérica 0. .99

14
Este criterio se usa para convertir una variable cualitativa a cuantitativa y no
necesariamente representa los años de estudio.
105
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

1. Hombre 2. Mujer
Sexo Binaria
Fuente: Elaboración propia.

RESULTADOS
Los resultados obtenidos en la regresión logística se presentan a continuación en el cuadro 3,
donde se encuentran especificadas las variables, el coeficiente y la significancia de cada una
de ellas.
a) Significancia de las variables
En la fila tres se encuentran especificados el nivel de significancia individual de la
distribución z (P>z), donde se muestra que las variables son significativas a todos los niveles.
CUADRO 3. Regresión logística, variable dependiente: Crecimiento microempresarial
Variable Coeficiente P>|z|

Constante .0779924 0.831

Desempleo .2382101 0.002

Educación -.0866123 0

Edad -.0660296 0

𝑬𝒅𝒂𝒅𝟐 .0006677 0

Sexo 1.183726 0

Núm. Observaciones válidas 4372

Pseudo R2 0.1069

Log verosimilitud -2647.9454

Fuente: Elaboración propia

b) Interpretación de resultados
Un cambio discreto de la variable “Desempleo” y “Edad2” incrementa la probabilidad de
ocurrencia del crecimiento microempresarial. En el caso de las variables “educación” y
“Edad”, el signo es negativo, lo que se interpreta de la siguiente manera: como un cambio
discreto en la variable Educación y Edad disminuye la probabilidad de ocurrencia del
crecimiento microempresarial.
Al ser el sexo una variable binaria, es decir, que toma el valor 1 si el microempresario es
hombre y 2 si es mujer, la interpretación se refiere a que un cambio discreto de la variable
(pasa de 1 a 2), la probabilidad de ocurrencia de la variable dependiente cambia 1.18 %.
c) Efectos marginales
En el cuadro 4 se muestran los efectos marginales de las variables, el cual, hace que la
probabilidad de ocurrencia de la variable es mayor.

106
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

CUADRO 4. Efectos marginales Logit, variable dependiente: Crecimiento microempresarial

Variable dy/dx P>|z|


Desempleo .0575355 0.002

Educación -.0208163 0

Edad -.0158695 0

𝑬𝒅𝒂𝒅𝟐 .0001605 0

Sexo .284495 0
Fuente: Elaboración propia

Un cambio discreto de las variables, influyen en el incremento o disminución de la


probabilidad de ocurrencia de la variable dependiente, que a continuación se explican con
mayor precisión según los resultados de la regresión realizada:
En la variable de desempleo, un cambio discreto incrementa la probabilidad de ocurrencia
del crecimiento microempresarial en 5.75 %, en la educación disminuye un 2.08 %, en la
edad de igual manera disminuye, pero en un .15 %, caso contrario a la 𝐸𝑑𝑎𝑑 2 que aumenta
0.0016 %, esto debido a su signo.
En el caso del sexo si el microempresario es hombre se le da el valor de 1 y 2 si es mujer,
entonces, si la variable tiene un cambio discreto, es decir, si pasa de 1 a 2, la probabilidad de
ocurrencia de la variable dependiente cambia en 2.84 %.

CONCLUSIONES
De acuerdo con los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos en los apartados
anteriores, se concluye que para la problemática del desempleo, principalmente en México,
se pudo observar que aunque es un problema estructural, ha tenido mayor impacto en tiempo
de crisis, como lo fue la del 2008, tiempo en el cual fue notoria una mayor creación de
microempresas.
Ademas, se responde positivamente al primer cuestionamiento de la investigación, es decir,
el desempleo si influye en la apertura microempresarial, y ya en el efectivo crecimiento de
estos establecimientos intervienen las variables a estudiar en un principio, es decir, la
educación, edad, y sexo. Para Marroquín (2008) existen otras variables que influyen en el
éxito empresarial, como lo son los criterios financieros y administrativos y los no financieros
como son la atención al cliente, o las de carácter personal del emprendedor: la entidad
geográfica, número de dependientes económicos y horas laboradas.
Realizando pruebas econométricas, se analizaron a fondo las variables de estudios para medir
con mayor precisión su influencia en el crecimiento y mejora de las microempresas. Al
aplicar un modelo logit y al saber los resultados, la respuesta fue más clara. Con esto se pudo
confirmar que el desempleo si tiene una relación positiva con respecto a la variable
dependiente incluso es la variable que mayor relación tiene, puesto que en los efectos

107
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

marginales, un cambio discreto del desempleo incrementa la probabilidad de ocurrencia del


crecimiento microempresarial en 2.38 % es decir, el desempleo además impulsar a los
empresarios a iniciar un nuevo negocio, también es un incentivo para la mejora y crecimiento
del mismo, tomando en cuenta claro, las demás variables que también son importantes.
En el caso de la educación, se pensaría que entre mayor educación mayor nivel de
crecimiento, pero en este caso existen contradicciones a esta afirmación. Esto debido a que
en las pruebas econométricas resultó que un incremento en la educación disminuye la
probabilidad de tener crecimiento.
En la literatura, se encontraron a autores como González y Avila, (2013), quienes afirman
que tanto la educación como la edad, tienen un impacto positivo ante la creación y
crecimiento de las microempresas y este concepto coincide con el de Mungaray (2007), lo
que los diferencia es que este autor plantea que el capital humano puede ser adquirido
también, a través de la educación informal, con la experiencia adquirida.
Por otro lado, la relación existente entre la edad del empresario y el crecimiento la
microempresa, es decreciente, hasta que éste alcanza los 49 años de edad, la relación se
vuelve creciente. La relación creciente se debe a que a medida que el individuo crece va
adquiriendo experiencia y el manejo de la empresa mejora.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(1) Almonte, Leobardo de Jesús (2013). Empleo y desempleo en el Estado de México:
Una revisión paralela a la dinámica de la economía.
(2) Angelelli, Pablo y Javier Llisterri (2003). El BID y la promoción de la
empresarialidad: Lecciones aprendidas y recomendaciones para nuevos programas.
Ed. Banco Interamericano de Desarrollo.
(3) Correa, López Gabriela (2012). Crisis económica y bienestar. Universidad Autónoma
de México.
(4) De Mel. Suresh, David Mckenzio y Christopher Woodruff (2008). Returns to capital
in microenterprises: evidence from a field experiment. The Quaterly Journal of
Economics.
(5) Fernández, Pablo (1999). PER, crecimiento y rentabilidad de una empresa. En Temas
de Actualidad. No. 80.
(6) Flores, Daniel y Jorge Noel Valero (2003). Tamaño del sector informal y su potencial
de recaudación en México. En Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
(7) González Milán David, Adanelly Ávila Arce y José Gabriel Aguilar Barceló (2013).
Monotonía microempresarial y posibilidades de crecimiento en microempresas.
Revista Paradigma Económico.
(8) Greene William (1999). Análisis econométrico. 3ª edición.
(9) INEGI (2004). Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Censos Económicos
2004.
(10) Kantis, Hugo (2002). Empresarialidad en economías emergentes: Creación y
desarrollo de nuevas empresas en América Latina y el Este de Asia. Banco
Interamericano de Desarrollo.

108
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

(11) Leobardo, de Jesús Almonte (2013). Empleo y desempleo en el Estado de México:


Una revisión paralela a la dinámica de la economía mexicana, 2000-2012. Economía
Actual. Año VI, Núm. 1.
(12) Mac-Clure, Oscar (2001). “Las microempresas: ¿una solución a los problemas de
empleo?”.
(13) Maldonado, Trujillo Claudia (2010). Los impactos sociales de la crisis económica de
México. Friedrich Ebert Stiftung.
(14) Marroquín, Ranulfo (2008), “Factores de éxito en dirección estratégica en pequeñas
y medianas empresas de la zona metropolitana de Guadalajara”.
(15) OCDE (2011). Estudios económicos de la OCDE: México 2011.
(16) Ocegueda, Juan Manuel y Alejandro Mungaray (2002). Efectos de la estabilización
macroeconómica sobre el desempeño de micro y pequeñas empresas. Capitulo III
(17) Rodas, Carpizo Alejandro Roberto y Carlos Alberto Rodas Arroyo (2007). Estructura
socioeconómica de México.
(18) Ruiz, Clemente (2004). Dimensión Territorial del Desarrollo Económico de México.
Facultad de Economía, UNAM.
(19) Ruiz, Pablo y Juan Luis Ordaz (2011). Evolución reciente del empleo y el desempleo
en México. Journal of Economic Literature. Vol. 8, No 23.
(20) Correa, López Gabriela (2012). Crisis económica y bienestar. Universidad Autónoma
de México.

109
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

CARACTERIZACION Y NIVEL DE IMPACTO DEL CLIMA


ORGANIZACIONAL, ESTUDIO DE CASO APLICADO A EMPRESA
PORTEADORA.

Francisco Arturo Arredondo Tejedor (1) María Yolanda Chan Hernández (2),
Alma Rosa Casas Rey (3), Paola Guadalupe Leyva García (4) Tamara Quiroz
Guzmán (5) Cosme Raúl Alvarado Meza (6)

1 y 2.- Instituto Tecnológico de Chihuahua


Departamento de ciencias económico administrativas
3.- Instituto Tecnológico de Chihuahua
Departamento de ingeniería Industrial
Av. Tecnológico 2909, colonia 10 de mayo, Chihuahua, Chih.
6.- Instituto Tecnológico de Chihuahua
Departamento de eléctrica – electrónica
4.- Instituto Tecnológico de Ciudad Delicias.
Av. Paseo Tecnológico Km 3.5, Ciudad Delicias, Chihuahua.
5.- Instituto de innovación y competitividad del gobierno del estado de Chihuahua

faarredondo@itch.edu.mx, mchan@itch.edu.mx,acasas@itch.edu.mx,
pleyva@i2c.com.mx, tquiroz@uach.mx, calvarad@itch.edu.mx

Abstracto: El clima organizacional en toda empresa es el reflejo de muchos factores que


deben ser atendidos para elevar la efectividad, el ignorar la incidencia de éste en la
productividad es un error, de hecho todo negocio debiera de periódicamente monitorearlo a
fin de tomar decisiones para su mejor funcionamiento. Por lo anterior, el presente artículo
detalla un ejercicio que dimensiona y caracteriza el clima percibido en una compañía de la
ciudad de Chihuahua, en la que se toman como indicadores la motivación extrínseca, la
comunicación, el apoyo del liderazgo para el trabajo, el grado de cohesión entre compañeros,
existencia de recursos materiales indispensables para el trabajo, sentido de equidad y
pertenencia a la empresa.

La investigación se realizó desde el punto de vista no experimental, transeccional y


descriptiva, a la totalidad de empleados de la microempresa, que suma 15, los resultados
arrojan aspectos a modificarse por parte de la gerencia para mejorar su clima laboral.

110
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

1. INTRODUCCIÓN

Para los seres humanos el trabajo constituye su principal actividad ya que proporciona los
medios para construir su vida. En un día por los menos se dedican 8 horas a ésta actividad.

Se ha considerado trascendente estudiar el comportamiento; que son los sentimientos y las


creencias que determinan en gran parte la forma en que los empleados perciben su ambiente,
su compromiso con las acciones que se pretenden lograr y en última instancia su actitud hacia
su entorno, que es éste su lugar de trabajo.

El comportamiento forma un conjunto mental que afecta la manera de ver algo, como
solemos decir, cada cabeza es un mundo y cada individuo pensamos y actuamos de manera
diferente, por lo tanto las actitudes tienen efectos en la manera de ver y juzgar el entorno
laboral.

Es necesario estudiar los factores que contribuyen en el clima laboral para la satisfacción en
el trabajo, el cual está bajo control de los administradores. También es cierto que las personas
difieren en su disposición personal cuando se integran en una empresa.

El estudio planteado ayudará, entre otros aspectos, a conocer los procesos básicos del
comportamiento, y por ende del clima organizacional, en pasos y elementos dinámicamente
interrelacionados los cuales son fundamentales para que el hombre se integre a su entorno
laboral.

1.1 Impacto del clima organizacional.

El clima organizacional constituye una configuración de las características de una


organización, así como las características personales de un individuo pueden constituir su
personalidad. (Brunet, 1999). Es obvio que el clima organizacional influye en el
comportamiento de un individuo en su trabajo, así como el clima atmosférico puede jugar un
cierto papel en su forma de comportarse.

111
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

- El clima es un concepto molecular y sintético como la personalidad.

- El clima es una configuración particular de variables situacionales.

- El clima tiene una connotación de continuidad pero no de permanente como la cultura, por
lo tanto puede cambiar después de una intervención particular.

- El clima está determinado en su mayor parte por las características, las conductas, las
aptitudes, las expectativas de otras personas, por las realidades sociológicas y culturales de
la organización.

- El clima es fenomenológicamente exterior al individuo quien, por el contrario, puede


sentirse como un agente que contribuye a su naturaleza.

- El clima es fenomenológicamente distinto a la tarea, de tal forma que se pueden observar


diferentes climas en los individuos que efectúan una misma tarea.

- El clima está basado en las características de la realidad externa tal como las percibe el
observador el actor (la percepción no es siempre consciente).

- Puede ser difícil describirlo con palabras, aunque sus resultados pueden identificarse
fácilmente.

- Tiene consecuencias sobre el comportamiento.

- Es un determinante directo del comportamiento porque actúa sobre las actitudes y


expectativas que son determinantes directos del comportamiento.

1.2. Causas y efectos del clima organizacional

Los efectos del clima organizacional pueden resumirse en dos grandes categorías, que son
los efectos directos y los efectos de interacción. Los efectos directos se refieren a la influencia
de las propiedades o de los atributos propios a una organización sobre el comportamiento de
la mayoría o de una parte de los miembros de la organización. Según este tipo de efectos, los
comportamientos de un individuo varían de un clima a otro. El efecto de interacción se refiere

112
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

a la influencia de los atributos de la organización en personas diferentes, así como a todos


aquellos apoyos que el ambiente de trabajo le ofrece al individuo.

Así, el clima puede tener efectos sobre el comportamiento de un empleado ya que éste define
los estímulos que son o no apoyados dentro de la organización y que vienen a determinar la
libertad de acción de los actores en ese sistema. La comprensión del medio físico y social así
como la comprensión del comportamiento de los individuos en el medio organizacional son
primordiales para delimitar mejor el clima. (Chiavenato, 2004)

1.3. Descripción de la empresa objeto de estudio

La empresa objeto de estudio, misma que solicita no mencionar su nombre en la presente


investigación, se dedica al porteo, almacenaje y depósito en general y por más de 10 años
ha ofrecido una gama de soluciones integrales, brindando atención y servicio a los sectores
del ramo alimenticio, químico, construcción, automotriz, textil y calzado.

Su más importante reto, es dar soluciones de almacenaje y entrega de mercancía, con un alto
nivel de calidad e innovación y manteniéndose a la vanguardia.

Su infraestructura y tecnología aplicada, así como un equipo de trabajo altamente capacitado


y comprometido, les permite ser la mejor opción de servicio a Nivel Nacional.

La empresa Porteadora está ubicada en la ciudad de Chihuahua, tiene base de operaciones


con una total de 15 empleados, mismos que se constituyeron en sujetos de investigación para
el presente estudio.

113
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

2. METODOLOGIA

2.1 Lugar y tiempo

Esta investigación fue realizada en una empresa PORTEADORA, en la ciudad de Chihuahua,


Chihuahua, durante el periodo comprendido del 22 de Enero al 23 de Marzo de 2007.

2.2 Carácter de la Investigación

La investigación fue de carácter no experimental dado que se dispuso de información


cualitativa generada por la empresa sujeta a estudio

2.3. Diseño

La investigación se realizó desde el punto de vista no experimental, transeccional y


descriptiva, porque la medición ocurrió sólo una vez.

2.4. Población de interés

La población total de interés está conformada por el total de los empleados de la empresa
analizada, los cuales están divididos en diferentes áreas (gerencia, finanzas, recursos
humanos y producción).

2.5 Marco muestral

El marco muestral se elaboró con base en la información proporcionada en la empresa, que


actualmente cuenta con 15 empleados en sus diferentes áreas.

2.6. Unidad de análisis

El personal total de la empresa analizada en la presente investigación.

2.7 Variables

114
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Las variables que se analizan son el comportamiento del personal y el clima laboral que
prevalecen en ésta empresa.

2.8 Indicadores

Los indicadores que se utilizaron para ésta investigación fueron las evaluaciones de
desempeño, retroalimentación entre supervisor y empleado, el ausentismo, asistencia y
productividad.

2.9 Tipo de muestreo

El tipo de muestreo utilizado sobre la base de los objetivos fue no probabilístico.

2.10 Tamaño de la muestra

El universo con el que se trabajó fue de 15 empleados de la empresa porteadora, resultando


un censo del 100%.

2.11 Selección de la muestra

El tamaño de la muestra fue encuestado en su totalidad debido a que la empresa cuenta con
tan sólo 15 empleados.

2.12 Instrumento de medición

El instrumento de medición que se utilizó para llevar a cabo ésta investigación, fue una
encuesta que se aplicó al personal para obtener información acerca del comportamiento del
personal y el clima laboral en la empresa, la cual se incluye como anexo en el documento.

2.13. Codificación de la información.

Para la codificación de la información se trasladaron los resultados de la encuesta hacia un


documento tabulado que se elaboró para tal efecto en el softwareMicrosoft Excel

115
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

3. RESULTADOS Y DISCUSIONES

Una vez aplicado el instrumento de medición el cual consistió en un cuestionario de 14


preguntas con una muestra de 15 empleados de la empresa porteadora, la información se
presenta en las siguientes gráficas.

Excelente
0%
Bueno
20%
47% Regular
33% Malo

Figura 1: Capacidad de comunicación con el Supervisor.

En esta gráfica se muestra que la mayoría del personal considera a su supervisor una persona
que puede comunicarse con ellos y los tiene al tanto de lo que sucede en la empresa. El resto
del personal siente que su supervisor se comunica a medias y no se enteran de la información
importante a tiempo, lo cual ha provocado un poco de descontento en el personal.

Si
No
A veces
6%
13%

81%

Figura 2: Frecuencia con que se recibe apoyo porparte del supervisor

Como se puede observar en la grafica, las personas encuestadas en su mayoría opinaron que
si reciben apoyo de su supervisor cuando lo han requerido. Algunas personas han recibido

116
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

apoyo de su supervisor en pocas ocasiones debido en su mayoría por falta de comunicación.


Y tan sólo 2 personas no reciben apoyo por parte de su supervisor.

13% Si
6% No

81% A veces

Figura 3: Frecuencia con que se recibe trato justo por parte del supervisor.

Esta gráfica nos muestra que en la mayoría de los empleados si consideran a su supervisor
una persona justa y equitativa. Como en la gráfica anterior solo un 13% piensa que su
supervisor no es tan justo y equitativo como a ellos les gustaría y sólo el 6% piensa que su
supervisor no es justo ni equitativo.

Excelente
13% 0% Bien
40% Regular
Mal
47%

Figura 4: Calificación otorgada al supervisor por su caapcidad de liderazgo.

Esta gráfica refleja que las personas con personal a su cargo que laboran en esta empresa son
consideradas personas profesionales y capaces de desempeñar satisfactoriamente su trabajo.
Sin embargo, existe un porcentaje que aunque pequeño no es menos importante, el cuál
considera que el desempeño de su supervisor no es tan bueno como ellos esperan o les
gustaría, ya que muchas veces tienen que buscar información y/o ayuda con otro compañero
de trabajo

117
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

13% 0% Excelente
34%
Bien
Regular
Mal
53%

Figura 5: Relación con los compañeros de trabajo.

En su mayoría los empleados de la empresa consideran que la relación de trabajo con sus
compañeros es muy buena ya que se da buena convivencia entre casi todos y se procura un
ambiente saludable. Sólo un porcentaje muy pequeño piensa que su relación con los demás
compañeros es regular, debido a que casi no conviven con ellos ya que la mayoría del tiempo
están fuera de la empresa o en horarios donde no coinciden con los demás.

40% 47% Siempre

Nunca

A veces
13%

Figura 6: Retroalimentación positiva y/o negativa por parte del supervisor.

En este estudio se observa que si se da retroalimentación a los empleados casi siempre, sólo
algunas personas no la reciben debido a que sus jefes están la mayoría del tiempo fuera de la
empresa debido a que viajan constantemente o tienen sus oficinas en otro país y su
comunicación es casi en su totalidad por correo electrónico y teléfono.

0%
0% Excelente
40%
Bien
60%
Regular

Mal

Figura 7: Limpieza y acondicionamiento del lugar de trabajo

118
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

La gran mayoría coincide en que la empresa cuenta con la condiciones apropiadas para
desempeñar sus actividades de una manera cómoda y limpia y se sienten a gusto en sus áreas
de trabajo.

13%

Si No

87%

Figura 8: Herramientas adecuadas para el desempeño en el trabajo.

Esta pregunta mostró que sólo el 13% de los empleados no ha recibido las herramientas
necesarias para desempeñar su trabajo y al cuestionarles cual es la razón, su respuesta fue
que eran empleados de nuevo ingreso y que su solicitud estaba en proceso.

33%
Si No

67%

Figura 9: Entrenamiento recibido para desempeñar el trabjo.

El 67% de los encuestados afirmaron que el entrenamiento que se les ha impartido ha sido
de gran utilidad para el buen desempeño de sus actividades y para aprender sobre otras áreas
de la empresa igual de importantes como recursos humanos. Sin embargo el 33% no está de
acuerdo ya que desde que entraron a trabajar solo se les impartió un curso de inducción pero
ya no han tenido más entrenamiento. Al preguntar porqué no se les ha dado más
entrenamiento, sus supervisores nos comentaron que debido a reducción de costos, no se han
contratado más expositores para impartir cursos al personal

De acuerdo
En desacuerdo 33%
Indiferente
60% 7%

119
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Figura 10: Nivel de acuero de las metas y estándares de trabajo por cumplir

El resultado en esta gráfica fue que la mayoría se muestra indiferente con respecto a las
metas y estándares de la empresa. Tal vez falta un poco más de difusión de éstas por parte
de los supervisores para conscientizar a los empleados sobre la importancia de las metas y
estándares de la empresa.

0% 0% Excelente
Bien
40% Regular
Mal
60%

Figura 11: Respeto recibido por parte de la empresa

Esta gráfica muestra que si existe el respeto al trabajador como persona, y esto obviamente
se ve reflejado en el trabajo desempeñado por cada uno de los empleados de esta empresa.

Siempre

A veces
13%
20%
Nunca
67%

Figura 12: Frecuencia con que se reconocen ideas y aportaciones al trabajo.

El resultado que nos reflejó esta pregunta fue que los empelados si reciben reconocimiento
por sus ideas y su buen desempeño casi siempre, sólo un porcentaje muy pequeño no reciben
reconocimiento

Excelente

0% Bien
13% 40% Regular
47%
Mal

120
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Figura 13: Evaluación del ambiente de trabajo.

Aquí se muestra que los empleados están contentos en su empleo y en su relación con sus
compañeros y superiores

4. CONCLUSIONES

La organización objeto de estudio tiene ante sí la oportunidad de capitalizar algunos


aspectos positivos del clima organizacional percibido, sin embargo es necesario el trabajar
para mejorar aquellos que deben ser atendidos a fin de poder ser mas efectiva en su diaria
operatividad.

El clima organizacional incide poderosamente para el logro de metas y objetivos por lo que
la gerencia deberá de trabajar intensamente dando atención al mismo.

5. REFERENCIAS

1.- Brunet Luc, (1999), “El Clima de Trabajo en las Organizaciones”. Editorial Trillas,
tercera reimpresión. México, D.F., p. 12-13

2.- Chiavenato Idalberto, (2004). “Comportamiento Organizacional”. Editorial Thomson,


sexta edición. México, D.F., p. 7-10, 360

3.- Davis Keith / Newstrom John W., (2003). ”Comportamiento Humano en el Trabajo”.
Editorial Mc. Graw Hill, undécima edicion. México, D.F., p. 31- 35, 245-250, 264-267

121
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Factores de la empatía que impactan en la relación empresario-investigador en el


contexto de la Transferencia de Tecnología

MC. Carlos Ángel Méndez Peón*


Dr. Manuel González Pérez**

*Estudiante de Doctorado en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología


Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y
académico de la Universidad de Sonora
Blvd. Luis Encinas y Rosales s/n,
Hermosillo, Sonora, México, C.P. 83000
carlosangel.mendez@upaep.edu.mx
cmendezp@cifus.uson.mx

**Profesor investigador de tiempo completo


Sistema Nacional de Investigadores (SNI-1)
manuel.gonzalez@upaep.mx
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
Calle 21 Sur No.1103, Barrio de Santiago, 72410
Heróica Puebla de Zaragoza, Pue.

Resumen
La transferencia de tecnología (TT) es uno de los ejes estratégicos para mejorar la
calidad de vida, fortalecer el desarrollo regional y aumentar la competitividad. Los factores
que influyen en la TT se han venido estudiando en su mayoría con enfoques organizacionales,
sistémicos, políticos o estructurales, entre otros. El factor humano, en todo caso, es la esencia
de la respuesta y de la atmosfera del ecosistema, pero este ha sido poco estudiado en el
contexto de la TT. El objetivo de esta investigación es conocer los factores de empatía que
afectan al investigador y al empresario en el ámbito de la TT, lo cual permitirá determinar
cómo impactan en la relación entre ambos. El método seguido es de tipo exploratorio y se
basa en la revisión de la literatura, para encontrar los factores en investigaciones realizadas,
después, extrapolarlos al dominio del recurso humano en el contexto de la TT mediante una
nueva clasificación con enfoque de empatía. El resultado obtenido es un instrumento para
medir el impacto de los factores de empatía, en el empresario y el investigador en el contexto
de la TT.

Palabras clave: transferencia de tecnología, factor humano, empatía, estrategia.

Technology transfer (TT) is one of the strategic priorities to improve the quality of life,
strengthen regional development and increase competitiveness. Factors that influence TT
have mostly been studied with organizational, systemic, political or structural among other
approaches. The human factor in any case is the essence of the response and the atmosphere
of the ecosystem, but this has been little studied in the context of the TT. The objective of
this research is to understand the factors affecting empathy researchers and entrepreneurs in

122
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

the field of TT which will determine how they impact the relationship. The method used is
exploratory and is based on the literature review, to find factors in investigations then
extrapolate the context of the TT by a new classification approach empathy. The result is an
instrument to measure the impact of the factors of empathy, the entrepreneur and researcher
in the context of the TT.
Keywords: transfer of technology, human factor, empathy, strategy.

Keywords: technology transfer, human factor, empathy, strategy.

Introducción
La transferencia de tecnología (TT) se visualiza en la actualidad como una fuente de
riqueza de desarrollo, competitividad, medio de mejoramiento social y aprovechamiento
práctico del nuevo conocimiento. Desde la década de los noventas la transferencia de
tecnología ha venido permeando en el ámbito académico como una actividad más para
alcanzar fines económicos y estratégicos, así lo muestran los trabajos realizados por Reich
(1992), Drucker (1994), Lundvall & Johnson (1994), Stehr (1994), OECD (1996), Krohn
(1997), Knorr-Cetina (1998), Willke (1998) y Weingart (2001), citados por (Krüger K.2006).
La TT y sus características forman parte de lo que actualmente se entiende como “sociedad
del conocimiento”. La TT es un motor que ayuda a alcanzar mayores niveles de competencia
y beneficio social en un mundo globalizado que permanece en búsqueda constante de
oportunidades de innovación, desarrollo de tecnología y generación de conocimiento. Debido
a esta constante búsqueda, se han encontrado y estudiando diversos factores que influyen en
la mejora de la TT, con la intención de lograr una mayor eficiencia y eficacia en el proceso,
así como el incremento de los casos de éxito.

Todo este nuevo orden está abriendo paso a una interacción más dinámica entre los
diferentes actores en el contexto de la TT, conocidos como triple hélice (H. Etzkowitz, 2003),
es decir: las empresas, las instituciones de educación superior o centros de investigación y el
gobierno. Dentro de las instituciones o centros de investigación los científicos están
comenzando a dirigir la vista hacia nuevas opciones para cumplir con los dos objetivos que
ahora se le presentan: la búsqueda de la verdad que siempre han tenido y la explotación con
fines de lucro relacionada a los nuevos conocimientos (Etzkowitz, 1994). Por su parte el
sector productivo comienza a sensibilizarse respecto a la ventaja competitiva de vincularse
con la academia y explotar el potencial del nuevo conocimiento al convertirlo en bienes
innovadores. También, el gobierno comienza a participar en la apuesta al beneficio de la
innovación mediante la creación de leyes, consejos de ciencia y tecnología y apoyo para el
establecimiento y certificación de Oficinas de Transferencia de Tecnología (OTT), como
recursos de acercamiento. Con dichos recursos se busca aprovechar el potencial del
desarrollo científico y tecnológico, la transferencia de tecnología y la innovación.

No obstante que en la bibliografía existente podemos encontrar aportaciones de los


diferentes actores de la TT, los estudios que se encuentran en su mayoría tienen enfoques
organizacionales, sistémicos, políticos, legislativos, estructurales y de los recursos. La

123
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

preocupación es sin duda entender mejor el funcionamiento del ecosistema de la innovación


y la TT, para tomar mejores decisiones y aumentar la eficiencia y la eficacia con sus
consecuentes beneficios tanto económicos como sociales. En todo caso, el elemento humano
es la esencia de la respuesta y de la atmosfera del ecosistema, sin embargo, en la literatura
revisada ha sido poco estudiado dentro del contexto de la transferencia de tecnología y la
innovación con una perspectiva centrada en el individuo. Este trabajo se enfoca en analizar
en específico al Empresario y al Investigador, tomando en cuenta los factores de empatía en
el ámbito de la TT para entender dicha relación. El conocimiento resultante será importante
en el desarrollo de la TT.

Factores de impacto en la TT

Como se ha expuesto, un sistema de innovación fomenta la generación, producción y


uso del conocimiento por medio de la articulación entre instituciones, empresas e individuos.
A su vez, en un sistema de innovación y una TT exitosos, todos sus elementos están bien
estructurados y comunicados y administrados. Sin embargo, a pesar de estar presentes todos
los elementos del sistema, es difícil crear una dinámica eficiente entre los dos ecosistemas
principales: el productivo y el de investigación. En la actualidad, las relaciones entre las
universidades y empresas siguen siendo uno de los aspectos menos eficaces del Sistema
Nacional de Innovación (Fundación COTEC, 2007; MEC, 2007).

Algunos investigadores han propuesto estrategias para subsanar esta deficiencia, las
cuales incluyen: el uso de incentivos (Debackere y Veugelers 2005; Friedman y Silberman,
2003), programas de educación y la participación activa de los inventores universitarios
(Markman et al., 2005). Sin embargo, Seigel et al (2003), enfatizan la importancia de reducir
la brecha cultural entre la universidad y la industria.

También, se ha comprobado, gracias a otros estudios como el de Muscio A. y Pozzali


A. (2013), que la distancia cognitiva, vista como las diferencias de valores, normas y modelos
mentales, entre universidad y empresa, se percibe como una barrera para la interacción, lo
cual dificulta la frecuencia de las participaciones. En sentido positivo se ha encontrado que
las relaciones preexistentes entre los socios, son importantes para generar confianza. Dicha
confianza se construye progresivamente a medida que las empresas y las instituciones
interactúan repetidamente (Ankrah S y AL-Tabbaa O., 2015). Además, se han encontrado
suficientes muestras de diferentes factores que obstaculizan o favorecen las relaciones de
colaboración entre los ecosistemas universitario y empresarial, como los que describen
Bruneel, J., D’esteb, P., & Salter, A. (2010). En general, si los factores desde la perspectiva
organizacional se manejan adecuadamente con una buena administración, se favorece el
acercamiento entre el ámbito académico y productivo o industrial.

En la Tabla 1 se destacan los factores encontrados por Ankrah S y AL-Tabbaa O.


(2015), quienes se han apoyado en el trabajo de Bruneel, J.et al. (2010) y en los cuales nos
basaremos para elaborar una clasificación de los factores con una perspectiva centrada en el
empresario y el investigador.
124
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Factores que facilitan o inhiben la colaboración Universidades-Industria


Categorías Los factores
principales
Capacidad y -Recursos adecuados (financieros, humanos e instalaciones)
recursos -Plan de incentivos para investigadores universitarios.
-Reclutamiento y capacitación del personal para transferencia de tecnología.
- Limitaciones en la capacidad de las PyMEs.
Temas legales y -Políticas universitarias inflexibles incluidos los derechos de propiedad
mecanismos intelectual (DPI), patentes, licencias y mecanismos contractuales.
contractuales -Tratamiento de la información confidencial y de propiedad.
Responsabilidad moral contra restricciones legales. (investigación en
humanos)
Cuestiones de -Liderazgo/ compromiso y soporte.
administración y -Colaboración champion.
organización -Trabajo en equipo y flexibilidad de adaptación.
-Comunicación.
-Confianza y compromiso mutuos (relaciones personales).
-Estabilidad corporativa.
-Gestión de proyectos.
-Cultura organizacional (diferencias culturales entre el mundo de la
academia y el de la industria).
-Estructura organizacional (estructura administrativa de la universidad y de
la empresa).
- Tamaño de la empresa (tamaño de la organización).
-Capacidad de absorción.
-La habilidad y rol de la industria y la universidad de trascender sus fronteras.
-Capital humano, movilidad/intercambio de personal.
Aspectos relativos -Naturaleza de la tecnología y conocimiento a transferir (tácito o explícito;
a la tecnología genérico o especializado; con rigor académico o relevancia industrial).
Aspectos políticos -Política, legislación y regulación para guiar/apoyar/fomentar la
colaboración Universidad-Industria (apoyos como créditos fiscales, redes de
información y asesoramiento directo para la industria).
Aspectos sociales - Mejoramiento de la reputación y el prestigio.
Otros aspectos - Bajo nivel de conocimiento de las capacidades de investigación de las
universidades.
- El uso de intermediarios (tercera parte).
- Riesgo de investigación.
- Diferencias / similitudes intersectoriales.
- La proximidad geográfica.
Tabla 1. Factores que facilitan o impiden la colaboración entre universidad e industria. Tomado de
Ankrah S
y AL-Tabbaa O. (2015), pág. 12.
Marco teórico

El concepto de empatía

125
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Existen algunas controversias en cuanto a la definición exacta de empatía y en cuanto


a su alcance, una definición general es la empatía como: La habilidad para percibir y
comprender los sentimientos y emociones de otras personas. Supone el saber ponerse en lugar
del otro para entender su punto de vista. Se sabe que las personas con inteligencia emocional
tienen mucha empatía y son las de más éxito social.

De acuerdo con la definición anterior y con el artículo de I. Fernandez, B.lopéz y L


Marquez (2008) en el que se hace un extenso análisis y descripción de los diferentes enfoques
conceptos y aplicaciones acerca del constructo de la empatía. Encontramos que la empatía
desde la perspectiva psicológica ha evolucionado pasando por diferentes corrientes,
instrumentos de medición y aplicaciones tanto en el ámbito clínico como en el
organizacional. Para este trabajo nos respaldaremos en las aplicaciones organizacionales de
la empatía y la definiremos en función de tres factores o componentes que se han desarrollado
como una sintetización a partir de la concepción integradora de Davis (1980), estos
componentes o factores son: cognitivo, afectivo y situacional (CAS), los cuales se describen
a continuación.

Componentes o factores de la empatía

a) El componente cognitivo lo describiremos como la habilidad cognitiva de una persona,


de entender la perspectiva del otro o de entender algunas de sus estructuras de mundo,
gracias a la información representada y transformada en la mente/cerebro sin que el
individuo se apropie de dicha perspectiva. (Es decir comprender como piensa y siente el
otro con toda la información que tengamos).
b) El componente afectivo se entenderá como la inferencia de los estados emocionales
ajenos (Davis, 1996), lo cual involucra una reacción emocional por parte de la persona.
c) El componente situacional se describe como la situación o suceso antecedente de la
experiencia empática, es decir, lo que sucede en el entorno de la persona que le producirá
un sentimiento positivo o negativo.

En el ámbito organizacional los estudios extensos en el tema han contribuido al


entendimiento de los efectos de la empatía. Algunos de los hallazgos se presentan en la Tabla
2.

Empatía y: Efecto
Liderazgo -Relación significativa en la atribución de liderazgo.
-Las personas con mayor puntuación en empatía son vistas como líderes por
sus compañeros, por la ejecución de tareas complejas o habilidades
interpersonales.
Selección de Medición de la actitud y capacidad de los candidatos al puesto en lo
personal emocional. Mejora del ambiente laboral.
Clima emocional -Mejores condiciones en el ámbito laboral.
-Optimización del trabajo en equipo.
Comunicación -Capacidad empática de los directivos para una mejor comunicación con sus
gerencial subordinados.

126
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

La innovación Design Thinking, diseño centrado en el hombre.


Tabla 2. Efectos de la empatía en las organizaciones. Elaboración propia.

Este último efecto de la empatía en la innovación hace alusión al elemento humano.


Según Bárbara Silva (2013), es vital en la actualidad darse cuenta de la importancia de la
empatía como facilitadora de la creación de valor e innovación. Para la innovación en este
nuevo mundo el paradigma es “agregar valor con los recursos que hay”, señalando que en
este contexto la empatía se alza como un factor determinante en la generación de mayor valor.

López Leyva (2001) citado por Balderrama L. et al (2009), analiza la vinculación de


las instituciones de educación superior con el sector productivo para el noroeste de México
desde la perspectiva de los investigadores académicos. Los elementos centrales de análisis
de su trabajo son los rasgos, percepciones y opiniones de los investigadores como personas,
en torno al grado de aceptación y evaluación de los efectos de la comercialización del
conocimiento al interior de la comunidad científica.

“Las tres cuartas partes de la miseria y malos entendidos en el mundo terminarían si las
personas se pusieran en los zapatos de sus adversarios y entendieran su punto de vista”.
-Mahatma Gandhi.

Metodología

En este trabajo se integrara la empatía en el contexto de la TT desde la perspectiva del


factor humano. Mediante la extrapolación de los factores encontrados en la literatura,
pasando de lo organizacional a lo humano basándonos en los componentes de la empatía
descritos anteriormente que manejaremos como factores CAS.

Extrapolación de los factores

Aplicamos los factores de la perspectiva de organización al dominio de la empatía para


analizar los factores desde las componentes cognitiva, afectiva y situacional (CAS) de la
empatía. Es decir, tomamos los factores que impactan en las relaciones de colaboración entre
los ecosistemas universitario y empresarial de Ankrah S y AL-Tabbaa O., (2015) y los
distribuimos de acuerdo a los factores CAS del constructo de la empatía. El resultado es una
nueva clasificación que extrapola los factores hacia un enfoque centrado en el recurso
humano, específicamente la relación entre los actores principales del proceso de transferencia
de tecnología, el empresario y el investigador. La Tabla 3, expone la extrapolación de los
factores al contexto de la empatía bajo las variables CAS.

Clasificación de Clasificación CAS


Ankrah S y AL-Tabbaa O
Factores Cognitivo Afectivo Situacional

127
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Capacidad -Recursos adecuados (financieros, - Capacitación -Recursos adecuados.


y recursos humanos e instalaciones) del personal -Plan de incentivos para
-Plan de incentivos para para investigadores
investigadores universitarios. transferencia universitarios.
-Reclutamiento y capacitación del de tecnología. -Limitaciones en la
personal para transferencia de capacidad de las PyMEs.
tecnología.
- Limitaciones en la capacidad de las
PyMEs.
Temas -Políticas universitarias inflexibles -Tratamiento - Políticas universitarias
legales y incluidos los derechos de propiedad de la inflexibles incluidos los
mecanismo intelectual (DPI), patentes, licencias y información derechos de propiedad
s mecanismos contractuales. confidencial intelectual (DPI),
contractual -Tratamiento de la información y de patentes, licencias y
es confidencial y de propiedad. propiedad. mecanismos
-Responsabilidad moral contra - contractuales.
restricciones legales. (investigación Responsabili
en humanos) dad moral
contra
restricciones
legales.
(investigació
n en
humanos)
Cuestiones -Liderazgo/ compromiso y soporte. - Liderazgo - La -Estabilidad corporativa.
de -Colaboración champion compromiso y confianza y - Gestión de proyectos.
administra -trabajo en equipo y flexibilidad de soporte. compromiso -Cultura organizacional
ción y adaptación. -Colaboración mutuos (diferencias culturales
organizaci -Comunicación. champion. (relaciones entre el mundo de la
ón -Confianza y compromiso mutuos -Trabajo en personales) academia y el de la
(relaciones personales) equipo y industria).
-Estabilidad corporativa. flexibilidad de -Estructura
-Gestión de proyectos. adaptación. organizacional
-Cultura organizacional (diferencias Comunicación (Estructura
culturales entre el mundo de la -La habilidad y administrativa de la
academia y el de la industria) rol de la universidad y de la
-Estructura organizacional( Estructura industria y la empresa)
administrativa de la universidad y de universidad de - Tamaño de la empresa
la empresa) trascender sus (tamaño de la
- Tamaño de la empresa (tamaño de la fronteras. organización)
organización) - Capacidad de
-Capacidad de absorción. absorción.
-La habilidad y rol de la industria y la -La habilidad y rol de la
universidad de trascender sus industria y la universidad
fronteras. de trascender sus
-La habilidad y rol de la industria y la fronteras.
universidad de trascender sus
fronteras.

128
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Aspectos -Naturaleza de la tecnología y -Naturaleza de la


relativos a conocimiento a transferir (tácito o tecnología y
la explícito; genérico o especializado; conocimiento a transferir
tecnología con rigor académico o relevancia (tácito o explícito;
industrial) genérico o especializado;
con rigor académico o
relevancia industrial)

Aspectos -Política, legislación y regulación para -Política, legislación y


políticos guiar/apoyar/fomentar la colaboración regulación para
Universidad Industria (apoyos como guiar/apoyar/fomentar la
créditos fiscales, redes de información colaboración
y asesoramiento directo para la Universidad Industria
industria) (apoyos como créditos
fiscales, redes de
información y
asesoramiento directo
para la industria)
Aspectos Mejoramiento de la reputación y el Mejoramiento
sociales prestigio. de la
reputación y el
prestigio.
Otros - Bajo nivel de conocimiento de las - Bajo nivel de
- Riesgo de -El uso de intermediarios
aspectos capacidades de investigación de las conocimientoinvestigació (tercera parte)
universidades. de las n. -Diferencias / similitudes
- El uso de intermediarios (tercera capacidades intersectoriales.
parte) de - La proximidad
- Riesgo de investigación investigación geográfica.
- Diferencias / similitudes de las
intersectoriales universidades.
- La proximidad geográfica.
Tabla 3. Extrapolación de los factores al dominio de la empatía en función de sus componentes
cognitiva afectiva y situacional (CAS). Elaboración propia a partir de Ankrah S y AL-Tabbaa O.
(2015).

Complementando la Tabla 3 con los siguientes factores extrapolados de la


investigación de Moreno N. y Méndez C. (2014):

- Retroalimentación, seguimiento y compromiso en las políticas,


- Mecanismos y marcos jurídicos internos y externos viables en el proceso,
- Apoyo económico para el fomento a la innovación tecnológica,
- Mayor sinergia entre los actores,
- Sensibilidad del sector para la TT,
- Equilibrio y equidad en la participación,
- Capacidad de resiliencia,

Tenemos suficientes elementos para realizar un estudio mediante escala de Likert, para
encontrar las actitudes de empresarios e investigadores en función de los aspectos CAS de la
empatía, para entender cuales los alejan y cuales los acercan. Estos factores se presentan en
la Tabla 4.

129
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Clasificación CAS de factores que acercan o separan al empresario e investigador


Cognitivo Afectivo Situacional
- Capacitación. -Manejo de la -Recursos adecuados.
- Liderazgo. confidencialidad. -Planes de incentivos.
-Colaboración champion. -Responsabilidad moral. -Limitaciones de capacidad de las PyMe.
-Trabajo en equipo. -La confianza mutua. -Políticas universitarias flexibles.
-Flexibilidad de adaptación. -El compromiso mutuo. -Estabilidad corporativa.
-Comunicación. -El riesgo de -Gestión de proyectos.
-Habilidad de trascender los investigación. -Cultura organizacional.
límites. -La capacidad de - Estructura de la organización.
-El prestigio. resiliencia. - Tamaño de la empresa.
-Nivel de conocimiento de las La ética* - La capacidad de absorción.
capacidades de investigación. Saber escuchar* - Movilidad e intercambio del personal.
-Sinergia entre los actores. El regionalismo* - Naturaleza de la tecnología / el conocimiento a
-Sensibilidad en TT. La congruencia de palabras trasladarse.
-Diferencias y similitudes y acciones* - Política, legislación y regulación.
intersectoriales. La frecuencia de -Soporte y fomento para TT.
-Grado de estudios* convivencia* -Uso de intermediarios (OTTs)
-Pertenecer a una institución La actitud* -Diferencias o similitudes sectoriales.
empresa reconocidos* El trato respetuoso* -La proximidad geográfica.
El tiempo de respuesta* -Retroalimentación, seguimiento y compromiso
en las políticas.
-Mecanismos y marcos jurídicos internos y
externos viables en el proceso.
- Apoyo económico para innovación.
- Equilibrio y equidad en la participación.
-La burocracia del proceso de TT.*
-Contratos de licenciamiento preferenciales*
- Costos del proceso de TT
Nota 1: Los factores marcados con (*) son aportaciones de acuerdo a la experiencia del autor.
Tabla 4. Factores clasificados de acuerdo a los elementos CAS para evaluar la relación empresario-
investigador en el contexto de la TT. Elaboración propia a partir de Ankrah S y AL-Tabbaa O. (2015) y
Moreno N. y Méndez C. (2014)

Para realizar el estudio arriba mencionado, se propone el modelo de instrumento para


la investigación del impacto de los factores CAS de la tabla 4 en el contexto de la TT, el cual
se presenta a continuación en la tabla 5.

ITEMS-CAS
I. Factores cognitivos
1. La capacitación del empresario (investigador) acerca al empresario e investigador en el contexto de la TT.
2. El liderazgo del empresario (investigador) aleja al empresario e investigador en el contexto de la TT.
3. La colaboración champion acerca al empresario y al investigador en el contexto de la TT.
4. La capacidad de trabajo en equipo del empresario (Investigador) acerca al empresario e investigador en el
contexto de la TT.
5. La flexibilidad de adaptación del empresario (investigador) aleja al empresario e investigador en el contexto
de la TT.
6. La buena comunicación entre empresario (Investigador) acerca al empresario e investigador en el contexto
de la TT.
7. La habilidad de trascender los límites del empresario (investigador) aleja al empresario e investigador en el
contexto de la TT.
8. El prestigio del empresario (investigador) acerca al empresario e investigador en el contexto de la TT.

130
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

9. Nivel de conocimiento de las capacidades de investigación del empresario (investigador) aleja al empresario
e investigador en el contexto de la TT.
10. La sinergia del empresario (investigador) acerca al empresario e investigador en el contexto de la TT.
11. La sensibilidad en TT del empresario (investigador) aleja al empresario e investigador en el contexto de la
TT.
12. Las diferencias y similitudes intersectoriales del empresario (investigador) acerca al empresario e
investigador en el contexto de la TT.
13. El grado de estudios del empresario (investigador) acerca al empresario e investigador en el contexto de la
TT.
14. Que el empresario (investigador) pertenezca a una Institución o empresa reconocida, aleja al empresario e
investigador en el contexto de la TT.
II. Factores afectivos
15. El manejo de la confidencialidad del empresario (investigador) acerca al empresario e investigador en el
contexto de la TT.
16. Responsabilidad moral del empresario (investigador) aleja al empresario e investigador en el contexto de la
TT.
17. La confianza mutua aleja al empresario e investigador en el contexto de la TT.
18. El compromiso mutuo acerca al empresario e investigador en el contexto de la TT.
19. El riesgo de investigación percibido aleja al empresario e investigador en el contexto de la TT.
20. La capacidad de resiliencia del empresario (investigador) aleja al empresario e investigador en el contexto
de la TT.
21. La ética del empresario (investigador) aleja al empresario del investigador en el contexto de la TT.
22. La capacidad de saber escuchar del empresario (investigador) acerca al empresario e investigador en el
contexto de la TT.
23. El regionalismo del empresario (investigador) aleja al empresario del investigador en el contexto de la TT.
24. La congruencia de palabras y acciones aleja al empresario del investigador en el contexto de la TT.
25. La frecuencia de convivencia entre empresario e investigador acerca al empresario e investigador en el
contexto de la TT.
26. La actitud del empresario (investigador) acerca al empresario e investigador en el contexto de la TT.
27. El trato respetuoso del empresario (investigador) aleja al empresario del investigador en el contexto de la
TT.
28. El tiempo de respuesta del empresario (investigador) acerca al empresario e investigador en el contexto de
la TT.
III. Factores situacionales

29. Contar con recursos adecuados acerca al empresario y al investigador en el contexto de la TT.
30. Que existan planes de incentivos aleja al empresario del investigador en el contexto de la TT.

31. Las limitaciones de capacidad de las PyMe acercan al empresario y al investigador en el contexto de la TT.

32. Tener políticas flexibles aleja al empresario del investigador en el contexto de la TT.

33. La estabilidad corporativa/institucional acerca al empresario e investigador en el contexto de la TT.

34. Una buena gestión de proyectos aleja al empresario del investigador en el contexto de la TT.

35. Cultura organizacional acerca al empresario y al investigador en el contexto de la TT.

36. Estructura de la organización aleja al empresario del investigador en el contexto de la TT.


37. Tamaño de la empresa acerca al empresario e investigador en el contexto de la TT.
38. La capacidad de absorción aleja al empresario del investigador en el contexto de la TT.
39. Contar con Movilidad e intercambio del personal acerca al empresario e investigador en el contexto de la
TT.

131
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

40. La naturaleza de la tecnología / el conocimiento a trasladarse alejan al empresario del investigador en el


contexto de la TT.
41. Política, legislación y regulación para TT acercan al empresario del investigador en el contexto de la TT.
42. Contar con soporte y fomento para TT aleja al empresario del investigador en el contexto de la TT.
43. El uso de intermediarios (OTTs) acerca al empresario e investigador en el contexto de la TT.
44. Diferencias o similitudes sectoriales alejan al empresario e investigador en el contexto de la TT.
45. La Proximidad geográfica. acerca al empresario e investigador en el contexto de la TT.
46. Retroalimentación, seguimiento y compromiso en las políticas alejan al empresario e investigador en el
contexto de la TT.
47. Contar con mecanismos y marcos jurídicos internos y externos viables en el proceso. acerca al empresario e
investigador en el contexto de la TT.
48. Tener apoyo económico para innovación aleja a al empresario del investigador en el contexto de la TT.
49. Equilibrio y equidad en la participación. acerca al empresario e investigador en el contexto de la TT.
50. La burocracia del proceso de TT aleja al empresario del investigador en el contexto de la TT.
51. Contratos de licenciamiento preferenciales, acercan al empresario del investigador en el contexto de la TT.
52. Los costos del proceso de TT alejan al empresario del investigador en el contexto de la TT.
Tabla 5. Modelo del instrumento para analizar el impacto de los factores CAS en la relación
empresario-investigador. Elaboración propia.

Conclusiones

Las personas son finalmente las que toman las decisiones o las que se hacen el contacto
real, ya sea en representación de su organización, institución, academia, comunidad, región,
país o familia. En este contacto se producen los intercambios reales que determinan los
resultados finales de alguna tarea, proyecto, colaboración, transferencia de conocimiento,
tecnología o innovación. Si la atmosfera percibida por los participantes en determinada
actividad es positiva, el acercamiento y los deseos de colaboración y trabajo mancomunado
y comprometido serán más factibles de suceder y, por tanto, aumentarán la frecuencia de las
colaboraciones, la calidad de las mismas y las posibilidades de éxito.

En el contexto de la TT es importante analizar la situación real que existe entre los


actores de la misma, con un acercamiento especialmente dirigido a los dos actores que estarán
cara a cara representando a sus respectivos ecosistemas, así como los intereses de todos y de
ellos mismos en lo personal, tales actores son el empresario y el investigador.

Los factores Cognitivos, Afectivos y Situacionales (CAS) de la empatía entre los


actores principales en el contexto de la TT (el empresario y el investigador), pueden
mostrarnos que tan alejados o cercanos están los unos de los otros, es decir, como se perciben
realmente y que tan dispuestos están a colaborar. La brecha de empatía entre empresario e
investigador (BE2I) puede ser, tal vez, grande, pequeña, mediana o no existir. La distancia de
la brecha estará determinada por la cantidad de factores que favorezcan el acercamiento y la
cantidad de factores que provoquen alejamiento y dependerán de cada región particular. No
obstante, con este nuevo enfoque de clasificación podremos recabar los factores involucrados

132
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

y analizar como impacta cada uno de ellos en la empatía de los investigadores y empresarios
de una región en particular.

Al conocer los resultados de dicho análisis, podremos tomar en cuenta las condiciones
reales de empatía entre los investigadores y empresarios de la región seleccionada para
establecer los mecanismos y las estrategias de acercamiento en pro de una TT más eficiente
y una atmosfera más participativa y exitosa. Los resultados de lo descrito se reflejarán en
beneficio económico, ahorro de recursos y mejora de la calidad de vida de la sociedad.

La continuidad de esta investigación estará desarrollándose en función de diseñar el


modelo para detectar la brecha de empatía entre empresarios e investigadores (BE2I) como
una estrategia de mejoramiento de la eficiencia y la eficacia en el contexto de la TT y la
innovación.

Referencias

1. Balderrama L., Sandoval G. López L. (2009). Vinculación y trasferencia de


conocimiento de los investigadores de Sonora: un enfoque basado en la importancia
de los factores individuales. Región y sociedad / vol. XXI / No. 45, 2009.
2. Bárbara Silva (2013), recuperado de http://www.innovacion.cl/reportaje/la-empatia-
como-motora-de-la-innovacion/
3. Bruneel, J., D’esteb, P., & Salter, A. (2010). Investigating the factors that diminish
the barriers to university—industry collaboration. Research Policy, 39.
4. Davis, M. H. (1980). A multidimensional approach to individual differences in
empathy. Catalog of Selected Documents in Psychology, 10 , 85.
5. Davis, M. H. (1996). A Social Psychological Approach. Westview Press.
6. I. Fernandez, B.lopéz y L Marquez (2008). Empatía: medidas teorías y aplicaciones
en revisión. Anales de psicología. Volumen 24 No2. Ed. Universidad de Murcia
España Diciembre 2008.
7. Fundación COTEC: Informe COTEC 2007
8. Krüger Karsten 2006. (Serie documental de Geo Crítica) Revista bibliográfica de
geografía y ciencias sociales Vol. XI, nº 683, Universidad de Barcelona. 25 de octubre
de 2006.
9. Markman et al., 2005. Entrepreneurship and university-based technology transfer.
Journal of Busines Venturing, 20.
10. Muscio A., Pozzali A. (2013). The effects of cognitive distance in university-industry
collaborations: some evidence from Italian universities The Journal of Technology.
11. Samuel Ankrah a, Omar AL-Tabbaa b,* a. Universities—industry collaboration: A
systematic review. Independent Researcher, Leeds, UK b University of Huddersfield,
Huddersfield. Scandinavian Journal of Management (2015)
12. Henry Etzkowitz (1994), "Academic-industry relations: a sociological paradigm for
economic developmenf', in Leydesdorff and van den Besselaar.
13. H. Etzkowitz, (2003). Innovation in innovation: the Triple Helix of university-
industry-government relations, Social Science Information, vol, 42, No. 3.
133
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

14. K.Debackere, y R.Veugelers. The role of academic technology transfer organizations


in improving industry science links. University-based Technology Initiatives
Volume 34, Issue 3, April 2005.
15. J. Friedman y J.Silberman (2003). University Technology Transfer: Do Incentives,
Management, and Location Matter? .The Journal of Technology Transfer. Volume
28, Issue 1, January 2003.
16. H. Etzkowitz (2008). The norms of entrepreneurial science: cognitive effects of the
new university–industry linkages Research Policy, Volume 27, Issue 8, December
1998.
17. Moreno N. y Méndez C. (2014). Análisis prospectivo de las políticas públicas de
transferencia tecnológica en México. 7° Coloquio Interdisciplinario de Doctorado
2014. http://upaep.mx/micrositios/coloquios/coloquio2014/
18. http://www.coscatl.com/blog/poder-empatia-en-el-area-laboral
19. http://psicologiayempresa.com/la-importancia-de-la-empatia.html

134
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

LA FORMACION DE EMPRESARIOS COMPETITIVOS EN LA REGION


LAGUNERA DE MEXICO.

Facio Lícera, P.M.


Tecnológico de Monterrey, Campus Laguna
Pedro.facio@itesm.mx

Gutiérrez Castillo, O.W.


Facultad de Contaduría y Administración, Unidad Torreón, Universidad Autónoma
de Coahuila.
orlandoivis@gmail.com

Herrera Navarro, I.C.


Facultad de Contaduría y Administración, Unidad Torreón, Universidad Autónoma
de Coahuila.
ilce.carolina.herrera@hotmail.es

Resumen
El presente trabajo aborda las consideraciones de los autores acerca de las bases
para la formación de empresarios competitivos en la Región Lagunera. Se parte de
una noción de competitividad del empresario asentada en cuatro dimensiones
esenciales: intelectuales, emocionales, físicas y espirituales. En el trabajo se
argumenta sobre la necesidad de contextualizar la competitividad de los
empresarios de esta región del país, a partir de sus características propias. Para
ello se exponen los resultados de un estudio diagnóstico acerca de los principales
retos de la formación para elevar la competitividad del empresario local. Por último,
se plantea una matriz estratégica para la formación de empresarios competitivos
que conjuga competencias empresarias y niveles de acción formativa.

Palabras claves: competitividad del empresario; dimensiones de la competitividad


del empresario; estrategia de formación de empresarios competitivos.

Abstract
The present paper deals with the authors considerations about the basis for
competitive entrepreneur formation in the Mexican Laguna region. It starts with a
notion of the entrepreneur competitiveness, based on four essential dimensions:
intellectual, emotional, physical and spiritual. It is argued about the need of
contextualize the entrepreneur competitiveness in this region of the country,
according to its particular characteristics. For that purpose, the results of a diagnostic
study about the main challenges for developing local entrepreneur competitiveness
are exposed. Lately, it is presented a strategic matrix of competitive entrepreneurs’
formation, which combines competencies and levels of formative actions.

Key words: entrepreneur competitiveness; dimensions of the entrepreneur


competitiveness; strategy for competitive entrepreneur formation.

Introducción
135
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

El presente trabajo pretende estudiar los retos de la formación de empresarios


competitivos que conducen organizaciones en la Región Lagunera en el marco del
proceso de globalización contemporánea y desarrollar una propuesta estratégica
para enfrentarlos integralmente. Desde la perspectiva de los autores, este propósito
reviste singular importancia en el contexto mexicano actual, debido a la pérdida de
competitividad que se aprecia en algunas empresas y el débil accionar competitivo
de sus empresarios, de acuerdo con la evidencia empírica constatada.

Los empresarios constituyen el núcleo motriz de las empresas. Ellos son los
emprendedores de proyectos empresariales, quienes dedican recursos, tiempo y
energías para lograr el éxito de las empresas. Sin este elemento clave no se podría
concebir un sólido sistema empresarial en una economía (Facio y Gutiérrez, 2015).
Sin embargo, para que los empresarios se conviertan en verdadero factor clave de
éxito deben evidenciarse en ellos determinadas competencias gerenciales. Por ello
resulta indispensable el diseño de estrategias de formación en función de las
peculiaridades del entorno global, nacional y local y de sus exigencias.

El entorno contemporáneo es el resultado de un proceso de globalización creciente


de las economías. Este proceso ha incorporado una categoría esencial en el
desempeño de las economías, las empresas y los empresarios: la competitividad.
La inserción de esta categoría en el entramado económico ha generado un cambio
de paradigma en el accionar de los actores económicos y su asunción se convierte
en uno de los retos más importantes de la actualidad. Por ello, la formación de
empresarios, orientada potenciar su competitividad, constituye una tarea relevante
de instituciones educativas, gobiernos y empresas. De ahí se deriva la pertinencia
del presente estudio.

La competitividad empresarial ya no se sustenta en la contratación de energía


humana barata, sino en el talento humano. Esta transición ha afectado los niveles
competitivos de la empresa mexicana, orientada fundamentalmente por criterios
tradicionales de ventajas comparativas estáticas, dado que el país cuenta con un
excedente de dicha energía (Serralde, 2010). La asunción del paradigma de la
competitividad marca un diferencial importante en el desempeño empresarial. Las
empresas que lo asumen se orientan de manera efectiva al mercado: agregan valor
mediante procesos de innovación basados en la utilización del talento humano. Las
que se estancan en el paradigma tradicional terminan erosionando su ventaja
comparativa estática basada en la explotación de la energía humana. He ahí la
brecha que separa a las empresas competitivas de las no competitivas. El rezago
de las empresas mexicanas en adoptar el paradigma de la competitividad ha
generado un círculo vicioso: cuando se analiza la estructura de las exportaciones e
importaciones del país, se observa que una gran proporción de lo que se exporta
se importa de vuelta, pero ya elaborado. Ello convierte al país en una gran
manufactura maquiladora, carente de procesos sustentables de agregación de
valor. Esto corrobora el hecho de que se está haciendo un uso más intensivo de la
energía humana que del talento.

Lo anterior contradice algunos planteamientos de expertos, quienes aluden a la


136
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

inseguridad, la burocracia gubernamental y la corrupción (Stevens y Castellanos,


2011) o al estancamiento de las reformas económicas (Serralde, 2010) como
factores que limitan la competitividad en el país. Si bien estos planteamientos no
dejan de ser congruentes con la realidad nacional, en muchas ocasiones
constituyen excusas para evadir la responsabilidad de las empresas en relación a
los hechos y resultados. Si algunas empresas mexicanas no crecen o son
absorbidas por el capital extranjero, es porque no se están desempeñando de
manera competitiva y sus empresarios no las están guiando por caminos efectivos.

Los autores coinciden con los análisis de algunos expertos que plantean que en
México existe un enorme déficit de vocación empresarial (Zaid, 2005; Serralde,
2010). Los recursos económicos del país se emplean de forma poco innovadora,
sin vocación empresarial ajustada al nuevo paradigma que impone la globalización.
De ahí la necesidad de elevar la competitividad del empresario mexicano en
correspondencia con los retos del contexto actual.

Metodología
Desde la perspectiva metodológica, en la investigación desarrollada se han
concebido cuatro tareas básicas. La primera consiste en una investigación
documental basada en la evaluación crítica de la literatura relacionada con la
competitividad de las empresas y los empresarios frente a la globalización, con el
propósito de identificar los retos del empresario contemporáneo. En esta tarea se
emplean como métodos básicos el analítico-sintético, el inductivo-deductivo y el
enfoque de sistemas. Además, se sistematiza la experiencia de los autores en sus
acciones de formación de directivos y consultorías empresariales.

La segunda tarea de investigación se orienta a la elaboración de un perfil de


competencias del empresario competitivo mexicano contemporáneo, donde el
empleo del método de expertos de la academia y del sector empresarial resultó
fundamental en la fundamentación del sistema de competencias que se presenta.
Un tercer momento metodológico consistió en una investigación diagnóstico del
sistema de competencias del empresario de la región objeto de estudio. Para ello,
se diseña y aplica un cuestionario a una muestra intencional de empresarios,
subordinados y académicos vinculados con la formación de empresarios. El
procesamiento de la información obtenida hizo posible la determinación de brechas
de competencias empresarias y su priorización a los fines de sustentar los retos
estratégicos para la formación de empresarios de la región. Por último, a partir de
los resultados de la investigaciones documental y de campo desarrolladas, se
elaboran y fundamentan las bases para una estrategia de formación de empresarios
competitivos en la Región Laguna de México, considerando premisas, principios,
enfoques e instrumentos metodológicos asociados. En esta tarea, el principal
método empleado fue el enfoque sistémico.

El empresario mexicano frente a la globalización


Debido a la globalización y a la apertura económica en México, el empresario
nacional se ha visto en la necesidad de enfrentar la feroz competencia proveniente
de las empresas extranjeras. Esto ha conllevado a un proceso sistemático de
137
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

desaparición de muchas empresas nacionales. Sectores industriales de relevancia


han sufrido la aniquilación de la presencia de capital nacional, como son los casos
de los sectores bancario, minero, zapatero, avícola, cervecero y juguetero, entre
otros. Muchas empresas nacionales que otrora dominaban estos sectores están
pasando a capital foráneo y sus empresarios están despareciendo o emigrando
hacia otros sectores donde no tienen el conocimiento ni la experiencia requerida,
sufriendo las consecuencias. Estos empresarios, que años atrás eran exitosos,
están padeciendo las consecuencias de no enfrentar a tiempo los cambios de
paradigmas empresariales. No desarrollaron las competencias exigidas en el nuevo
ámbito empresarial, resultando ser los grandes perdedores en este proceso.

Esta realidad no es ajena a la Región Lagunera. En investigaciones desarrolladas


por los autores se ha podido identificar un conjunto de rasgos que caracterizan el
estado actual del accionar de los empresarios laguneros en términos de conductas
y estados anímicos. El desarrollo de consultorías y la aplicación de instrumentos
diagnósticos a más de 150 empresarios de la región confirman las siguientes
tendencias en cuanto a (Facio, 2014; Facio y Gutiérrez, 2015):
a) pérdida de la brújula en cuanto a cómo direccionar sus acciones como
empresario en contextos de alta incertidumbre;
b) creencia de que el entorno se vuelva más benevolente, como en el pasado, con
menos exigencias sobre la gestión;
c) problemas con el manejo de las emociones, que se manifiestan en altos niveles
de irritabilidad y baja capacidad de interacción en grupos;
d) elevados niveles de estrés, con los consiguientes impactos en la salud física y
mental y desequilibrios en su calidad de vida; y
e) pérdida del sentido de la vida como seres sociales, en ocasiones asociados a
problemas familiares por débil atención a la familia.

Ello refleja la existencia de un empresariado poco competitivo y con limitaciones


para lograr una conducción efectiva de los procesos empresariales. También
complejiza la potencial solución a la falta de competitividad, pues se hace necesario
incorporar dimensiones adicionales a las competencias sobre las que
tradicionalmente se ha incidido en los procesos de formación gerencial. En el nuevo
entorno, agresivo y cambiante, hay que considerar otras dimensiones competitivas
del empresario como son su estabilidad emocional, su salud física y mental, así
como sus convicciones y principios. La turbulencia del entorno impacta en la falta
de competencias de orientación, perspectiva, convicción y sentido de
contextualización de los empresarios e, incluso, en las competencias físicas y
mentales para enfrentarlo. Esta falta de competencias impide aprovechar las
ventajas de lo local sobre lo global, de lo pequeño sobre lo grande, y promueve
inseguridad y temor ante las nuevas exigencias, creando falsas expectativas sobre
la posible aparición de escenarios menos complejos y desafiantes. Una buena parte
del empresariado lagunero no ha interiorizado que las competencias que le dieron
éxito en el pasado no son las que pueden dárselo en el presente y, mucho menos,
en el futuro. Por ello está mermando su competitividad personal.

Todo lo anterior ha permitido identificar un conjunto de déficits de competencias


138
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

empresarias que pudieran justificar las conductas y actitudes anteriormente


detectadas e impiden para enfrentar el entorno global actual. Estos son:
 Dificultad para captar las señales que envía el mercado y otros componentes del
entorno. Esta suerte de miopía gerencial se asocia a la falta de competencias
para activar sistemas de radar sensitivo que ayuden a orientarse en la madeja de
acontecimientos que acontecen en el entorno (Hamel y Prahalad, 1999) y
provoca incapacidad para responder de forma proactiva.
 Incapacidad para rediseñar las organizaciones. Se relaciona con la aplicación de
las mismas fórmulas que dieron éxito en el pasado y la noción de que la
turbulencia del entorno actual es pasajera.
 Incapacidad para delegar. Se asocia a la falta de confianza en los colaboradores
y a la creencia de que “si quieres que las cosas salgan bien, hazlas tú”, con su
carga de autosuficiencia, generando un exceso de sistemas de control que
propicia conflictos entre empleados y empresarios, mientras que en el ámbito
externo impide el desarrollo de nexos de cooperación interempresarial.
 Débil organización personal. Se pone de manifiesto en dificultades con la
administración del tiempo: no distingue entre el que dedica a la empresa y a los
asuntos personales. Como resultado, aparecen distanciamientos familiares y
frustración personal. Por otro lado, la escasa atención a la salud, provocan
padecimientos crónicos que pudieran haberse atendido con previsión.
 Incapacidad de manejar el estrés. Este déficit proviene de múltiples causas,
muchas de ellas relacionadas con los déficits anteriores que provocan tensiones,
las que se acentúan cuando no se maneja el estrés. Ello deriva en salidas
irritables y malos tratos que dañan las relaciones interpersonales.
 Déficit de liderazgo. Los empresarios fungen como jefes con comportamientos
primarios, egocentristas y antihumanos. Deciden, controlan, piensan, vigilan,
supervisan, administran, castigan, insultan y agreden. Se asume como mejor
motivador al miedo a través del uso del poder. Esto propicia un clima donde la
gente trabaja por temor, no por convicción, impidiendo todo vestigio de liderazgo.
 Incapacidad de desarrollar sistemas. Se relaciona con la falta de preocupación
por transferir y desarrollar conocimientos y competencias entre sus
colaboradores. Este tipo de empresarios, denominados por Porras y Collins
(2008) “dadores de hora”, son incapaces de construir relojes que funcionen por
sí mismos.

Las interrelaciones que se infieren de los hallazgos obtenidos en la investigación,


permiten estructurar un mapa mental de causa-efecto acerca del impacto de los
déficits identificados sobre las conductas y estados de ánimo más comunes, que se
muestra en la Figura 1. Este mapa mental constituye un instrumento para enfrentar
los retos de la formación de empresarios, pues del mismo se infiere un conjunto de
factores que impiden elevar su desempeño competitivo.

139
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Figura 1. Interrelaciones entre déficits de competencias y conductas del empresario mexicano


contemporáneo. Fuente: Elaboración propia de los autores.

Sistema de competencias genéricas de los empresarios competitivos


De acuerdo con la mayoría de los expertos consultados sobre el tema (Kotter, 1999;
Adair, 2000; Norton, 2001; Drucker, 2004; Cohan, 2006), los sujetos de la gestión
empresarial deben poseer capacidades de expertos en análisis y habilidades en el
manejo de relaciones humanas para asumir el paradigma competitivo. Sin embargo,
en opinión de los autores, esta visión bidimensional (experto gerencial-relacionista
humano) resulta incompleta para enfrentar la formación de empresarios
competitivos. Como se ha argumentado, un empresario competitivo exige más que
técnicas y aptitudes: requiere competencias físicas, emocionales y espirituales que
tal vez no son necesarias en entornos estables y poco competitivos. Además de
competencias intelectuales, se exige asertividad, flexibilidad y manejo de relaciones
humanas, agrupados en lo que pudieran denominarse competencias emocionales;
vigor físico y salud mental para enfrentar los rigores del estrés, asumidos como el
conjunto de competencias físicas; así como alto sentido de la humanidad y de la
vida, que conforman las denominadas competencias espirituales. Todo este sistema
de competencias –intelectuales, emocionales, físicas e intelectuales-, integradas
sinérgicamente, constituye la plataforma de competencias que sustentan la
competitividad del empresario contemporáneo, según el criterio de los autores del
presente trabajo.

Una buena administración ya no es suficiente. Tampoco parecen ser suficientes


capacidades de proyección y manejo de relaciones humanas. Existen elementos en
la formación del empresario que hasta el momento no se han tomado en
consideración plenamente o, si se ha hecho, ha sido de forma marginal. En otros
casos, se han abordado de manera más profunda, pero hasta cierto punto de
manera asistémica, es decir, como aristas específicas de un perfil directivo ideal,
140
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

pero desarticuladas del mismo (Goleman, 1995; Samsó, 2008; Trump y Kiyosaki,
2009). Es por esta razón que se hace necesario incorporar las dimensiones de
estabilidad emocional, salud física y mental, así como las creencias, los principios y
la confianza en sí mismos a la formación de empresarios competitivos.

De esta forma, los autores definen la competitividad del empresario como el sistema
de competencias intelectuales, emocionales, físicas y espirituales que desarrollan
la capacidad de los empresarios para responder de manera efectiva a los retos y
demandas del entorno globalizado, generando sistemas sustentables, innovadores
y con altos niveles de cooperación intra e interempresarial. El logro de este perfil
competitivo se sustenta en el desarrollo de un sistema multidimensional de
competencias que puede modelarse en cuatro dimensiones básicas (ver Figura 2),
a saber: el sistema de competencias intelectuales o competitividad intelectual; el
sistema de competencias emocionales o competitividad emocional; el sistema de
competencias físicas o competitividad física; y el sistema de competencias
espirituales o competitividad espiritual.

Competividad Intelectual

Competitividad Competitividad
Sistema de Competitividad
Emocional Perfil del Fisica
del Empresario Mexicano
Empresario
Competitivo

Competividad Espiritual

Figura 2. Dimensiones de la competitividad del empresario mexicano.


Fuente: Elaboración propia de los autores.

La interacción sinérgica de estas cuatro dimensiones permite delinear un perfil


competitivo de los empresarios en el contexto actual. Las acciones formativas que
se diseñen deben dar respuesta al desarrollo de competencias involucradas en el
mismo. En la Tabla 1 se presenta el contenido de cada una de estas dimensiones
expresadas en competencias. Este sistema de 25 competencias, de acuerdo con el
criterio de los autores, permite el abordaje de la competitividad del empresario
desde una perspectiva holística e incorpora nuevas dimensiones y competencias de
alta relevancia para el desempeño competitivo de los empresarios.

141
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Dimensiones Competitivas Elementos asociados Competencias a desarrollar


Competitividad Intelectual  Profesionalidad Sólido conocimiento especializado;
experiencia sistematizada.
 Interdisciplinariedad Interacción con otras disciplinas; dominio
articulado de la empresa.
 Comunicación Expresión clara de ideas, proyectos y
propósitos.
 Manejo de información Habilidades de procesamiento y captura;
métodos de investigación
 Dominio del entorno Sistema de radar sensitivo; detecta
amenazas y oportunidades.
 Emprendimiento Ideas creativas; gestión de la innovación.
Conocer otras culturas; dominio de
 Proyección internacional idiomas.
Desarrollo de escenarios; diseño e
 Visionario y estratega implementación de estrategias.
Técnicas de administración; establecer
 Planear y organizar políticas y objetivos.
Competitividad Emocional  Conciencia de la personalidad Reconocer sentimientos; sólidas
 Actitud positiva relaciones; colaboración
Evita fuerzas negativas; es agente de
 Actitud motivadora transformación.
Evita indiferencia y confrontación; maneja
 Relacionista público emociones, autocontrol.
Interrelaciona con todo público;
 Imagen personal habilidades negociadoras.
Referente en la empresa; imagen física;
 Estabilidad dedicación, responsabilidad.
Equilibrio en las relaciones; uso
equilibrado del tiempo.
Competitividad Física  Dominio del cuerpo Conocer padecimientos; vías para
tratarlos; chequeos médicos.
 Cultura nutricional Empleo de dieta adecuada; hábitos
nutricionales saludables.
 Cultura física Ejercicio físico sistemático; práctica de
deportes.
 Bienestar integral Equilibrio entre actividades físicas y
mentales.
Competitividad Espiritual  Integridad Actuación ética; apego a principios;
asunción de errores.
 Empatía Beneficiar a los demás; trato humano;
amabilidad; respeto.
 Confianza en sí mismo Seguridad en valores, creencias y
competencias; asumir retos; poder del
ejemplo.
 Autorrealización Amor por lo que se hace; metas
ambiciosas; valor, perseverancia.
 Valor a la vida Disfrutar lo cotidiano, autoestima; “buen
vivir”
Tabla No. 1. Sistema de Competencias del Empresario Competitivo Mexicano.
Fuente: Elaboración propia de los autores.

En primer lugar, se incorpora la dimensión de competitividad física, que en la


literatura consultada se presenta como un supuesto dado por sentado, no como una
variable de incidencia directa en la efectividad gerencial, a pesar de reconocerse el
alto grado de estrés al que se somete el empresario por la turbulencia del entorno,

142
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

así como la existencia de estudios que corroboran la estrecha relación existente


entre el grado de estrés y su impacto en la salud física y mental. En segundo lugar,
se incorpora la dimensión de competitividad espiritual con un alcance más
abarcador. Si bien en otros modelos se incorporan las competencias éticas, de
empatía y confianza, no se integran en una dimensión abarcadora, asociada a
fuerzas motivadoras internas del empresario. Además, se incorporan nuevas
competencias en las dimensiones de competitividad intelectual y competitividad
emocional como la interdisciplinariedad, la proyección internacional y la estabilidad.

La importancia que se le otorga a este sistema de competencias consiste en la


posibilidad de contar con una herramienta integradora para enfrentar el reto de la
formación del empresario competitivo. Su empleo adecuado permitirá sustentar las
acciones de instituciones educativas, organizaciones gubernamentales y empresas
enfrascadas en este propósito. No obstante, es necesario aclarar que su empleo
debe convertirse en un acto creativo, evitando esquemas rígidos en su aplicación.
Por ello, el diseño de estrategias de formación debe considerar las peculiaridades
del contexto en que se desarrollan los empresarios, así como sus características en
términos de déficits de competencias detectadas en los mismos.

Diagnóstico de necesidades de formación de los empresarios laguneros


Con el objetivo de validar el sistema de competencias expuesto en la región donde
se desarrolla la investigación, se diseñó un instrumento dirigido a expertos de la
academia y empresarios exitosos locales (ver Anexo 1). El mismo fue aplicado a 25
académicos pertenecientes a instituciones universitarias y entidades consultoras,
así como a 25 empresarios laguneros de éxito que se desenvuelven en diversos
sectores de la economía (agricultura, ganadería, manufactura, construcción y
servicios). Todos los encuestados reconocen la necesidad de contextualizar el
proceso de formación de empresarios en la Región Lagunera, debido a su cercanía
a los Estados Unidos y las altas exigencias competitivas que ello conlleva, así como
la existencia de gran número de instituciones educativas con respecto a otras
regiones del país y el nivel de sus recursos humanos. Por otra parte, los expertos
consultados consideran 17 competencias del sistema como muy relevantes y 8
competencias como relevantes, lo que permite validar el constructo elaborado. Las
competencias por dimensiones más relevantes identificadas por los especialistas
de la academia, junto con su respectivo peso específico dentro del sistema de
competencias, se presentan en la Tabla 2. Estas se clasifican por dimensiones
competitivas, considerando el orden de importancia otorgado.

Competitividad Intelectual: (42%) Competitividad Emocional: (21%)


Principales competencias identificadas: Principales competencias identificadas:
Saber enfocarse; Visión global; Aprender de los Manejo de relaciones interpersonales; Saber
errores; Internacionalizado; Adaptarse al cambio escuchar; Generar confianza; Coach; Ajuste a la
Hacer que las cosas sucedan; Desarrollar equipos de frustración; Inteligencia emocional
alto rendimiento
Competitividad Espiritual: (33%) Competitividad Física (4%)
Principales competencias identificadas: Principales competencias identificadas:
Vigor físico

143
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Inspirador y motivador; Predicar con el ejemplo;


Actitud de servicio; Sentido humano; Humildad;
Sensibilidad social; Pasión y coraje
Tabla 2. Competencias necesarias en los empresarios de la Región Lagunera: Criterios de
Académicos Fuente: Elaboración propia de los autores.
Como se aprecia, el grupo de académicos prioriza las necesidades formativas del
empresario en las dimensiones intelectual y espiritual, otorgándoles un 75% de las
competencias más relevantes. Estos resultados contrastan con los obtenidos en las
entrevistas a los empresarios, que se exponen en la Tabla 3.

Competitividad Intelectual: (25 %) Competitividad Emocional: (26 %)


Principales competencias identificadas: Principales competencias identificadas:
Estratégico; hacer que las cosas sucedan; Coach; Generar confianza; Habilidades para trabajar
Innovador; Saber delegar; Sensibilidad para en equipo; Estabilidad familiar
detectar cambios
Competitividad Espiritual: (27 %) Competitividad Física (22 %)
Principales competencias identificadas: Principales competencias identificadas:
Inspirador y motivador; Pasión y coraje; Humildad Manejo del estrés; Vigor físico
Tabla 3. Competencias necesarias en los empresarios de la Región Lagunera: Criterios de
Empresarios Fuente: Elaboración propia de los autores.

Las valoraciones de los empresarios presentan dos características diferenciantes


respecto a las de los académicos. Primero, se concentran en un menor número de
competencias y menor dispersión en su identificación. Por otra parte, presentan una
distribución más proporcionada respecto a las competencias por dimensiones.
Adicionalmente, si bien no dejan de considerar las competencias intelectuales,
valoran más las competencias espirituales y emocionales y también le otorgan un
peso mayor a las competencias físicas que los académicos.

En sentido general, las valoraciones de académicos y empresarios consultados


muestran una estructura de necesidades de formación que incluye las cuatro
dimensiones competitivas. Esto se pudo precisar al solicitarles distribuir 15 puntos
entre las diferentes dimensiones competitivas de acuerdo a la importancia que le
merecían. Los resultados del procesamiento de esta pregunta se muestran en la
Tabla 4. A juicio de los autores, estos resultados constituyen un hallazgo de singular
relevancia, pues permite integrar los criterios de los entrevistados sobre la
importancia de los diferentes componentes de la competitividad del empresario en
la Región Lagunera.

Dimensión Competitiva del Empresario % de Importancia en las Valoraciones


Competitividad Intelectual 31 %
Competitividad Emocional 29 %
Competitividad Espiritual 21 %
Competitividad Física 19 %
Total 100 %
Tabla 4. Competitividad del empresario de la Región Lagunera en porcentaje de importancia.
Fuente: Elaboración propia de los autores.

144
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Tanto los académicos como los empresarios valoran las dimensiones de


competitividad intelectual y emocional como las más relevantes, capturando el 60%
de relevancia. Sin embargo, no dejan de valorar la importancia de las dimensiones
espiritual y física, a cuyo agregado le otorgan un no despreciable 40%. Asimismo,
resultan significativos los resultados del procesamiento de la pregunta realizada
acerca de las dimensiones competitivas más y menos desarrolladas en los
empresarios de la región. Con más de un 80% de coincidencia, tanto académicos
como empresarios consideran que las dimensiones competitivas más desarrolladas
en la actualidad son las intelectuales y las físicas. De acuerdo con los consultados,
los empresarios han insistido más en el desarrollo de sus competencias
intelectuales ante los retos del entorno y la necesidad de mantenerse al tanto de
sus principales tendencias, así como de un mayor dominio de su competitividad
física. A su vez, consideran de forma mayoritaria, con un 86% de coincidencia, que
las competencias emocionales y espirituales constituyen las más deficitarias.
Teniendo en cuenta la experticia de los consultados, los autores de esta
investigación consideran que sus valoraciones constituyen un importante rasero
para evaluar los niveles competitivos del empresario de la Región Lagunera. De
esta forma, lo asumen como perfil referente de competencias del empresario
competitivo en esta región, el cual se muestra en la Figura 3. Dicho perfil constituye
un punto de comparación para identificar brechas en materia de competencias
empresarias.

Profesional
Valor vida5 Multifunc
Autorrealiz Interdiscip
Confianza 4 Comunicac
EmpatIa 3 Informacion
Integridad 2 Entorno Perfil Referente de
1 Empresario Competitivo
B. Integral 0 Emprende
C. Fisica Internacion Nivel de relevancia
Nutricion Visionario
Cuerpo Planear y org
Estabilidad Personalid
Imagen
Relacionista Positivo
Motivador

Figura 3. Perfil referente de competencias del empresario competitivo de la Región Lagunera.


Fuente: Elaboración propia de los autores.

Así, es factible proceder a la identificación de brechas a través del diseño de un


instrumento similar de captura de información (ver Anexo 1) orientado a tres
segmentos de interés: a) los empresarios de la región; b) los subordinados directos
de los empresarios; y c) los profesores de instituciones universitarias que participan
en acciones de formación de empresarios y de profesionales con potencial para
145
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

convertirse en empresarios. La información capturada permitió adentrarse en las


brechas de formación de empresarios y los retos que enfrenta este proceso en la
región. En la Tabla 5 se exponen las brechas y prioridades determinadas para la
formación de empresarios en la región, a partir de las valoraciones de los segmentos
consultados. Las prioridades de formación fueron calculadas de acuerdo a las
expresiones matemáticas formuladas por los autores, considerando el peso relativo
otorgado a cada competencia y las brechas identificadas por los diferentes
segmentos consultados respecto al perfil referente.

Brecha Brecha Peso Brecha Peso


Competencias del modelo Empresarios Subordinados Empresarios Docentes Académicos
Prioridad

β1 = 0.33 Competitividad Intelectual (promedio) PFED1 1.2559

Profesionalidad 1.19 0.76 α = 0.08 -0.04 α = 0.08 0.1528


Multifuncionalidad 1.59 1.31 α =0.10 0.74 α =0.08 0.3492
Interdisciplinariedad 1.69 2.04 α =0.09 1.24 α =0.08 0.4349
Comunicación oral y esc. 1.13 1.15 α =0.08 0.54 α =0.11 0.2418
Manejo de la información 1.66 1.34 α =0.08 0.25 α =0.07 0.2575
Comprensión del entorno 1.79 2.10 α =0.12 1.84 α =0.12 0.6876
Emprendimiento 1.92 2.36 α =0.13 1.50 α =0.13 0.7514
Proyección internacional 1.19 2.19 α =0.09 0.24 α =0.12 0.3270
Visionario y estratega 1.88 2.71 α =0.12 2.00 α =0.12 0.7908
Planear y organizar 2.12 2.14 α =0.12 1.09 α =0.11 0.6311
β2 = 0.24 Competitividad Emocional (promedio) PFED2 1.2763

Conciencia personalidad 2.18 2.72 α =0.19 2.43 α =0.18 1.3684


Actitud emocional positiva 2.38 2.11 α =0.19 1.88 α =0.17 1.1727
Actitud motivadora 1.75 1.34 α =0.14 0.67 α =0.11 0.5063
Relacionista público 1.22 1.74 α =0.16 1.19 α =0.21 0.7235
Imagen personal 1.26 1.12 α =0.14 0.75 α =0.14 0.4382
Estabilidad 2.14 1.91 α =0.18 1.81 α =0.21 1.1091
β3 = 0.14 Competitividad Física (promedio) PFED3 1.0870

Dominio del cuerpo 2.01 1.93 α =0.21 1.78 α =0.19 1.1656


Cultura nutricional 2.39 2.16 α =0.23 1.82 α =0.15 1.3195
Cultura física 2.76 2.60 α =0.27 1.38 α =0.44 2.0724
Bienestar integral 2.76 2.30 α =0.28 1.72 α =0.21 1.7780
β4 = 0.29 Competitividad Espiritual (promedio) PFED4 1.5774
Integridad 2.88 2.80 α =0.22 1.26 α =0.24 1.5520

Empatía 2.00 2.12 α =0.18 1.36 α =0.25 1.0816

Confianza en si mismo 1.94 2.53 α =0.22 1.30 α =0.24 1.2954

Autorrealización 1.10 1.85 α =0.20 1.35 α =0.14 0.7790

146
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Valor por la vida 1.29 1.82 α =0.18 1.32 α =0.13 0.7314

Tabla 5. Brechas y prioridades calculadas en la formación de empresarios para la Región


Lagunera.
Fuente: Elaboración propia de los autores, sobre la base de la formulación matemática establecida.

Los resultados obtenidos sustentan la prioridad de las acciones formativas para


potenciar las dimensiones de la Competitividad Emocional y Espiritual. Por otra
parte, permiten identificar las diez competencias de mayor prioridad en la formación
de empresarios de la región por sobrepasar la media de las puntuaciones. Estas se
encuentran distribuidas entre las diversas dimensiones del perfil y son: visionario y
estratega, dominio del entorno y emprendimiento (Competitividad Intelectual);
conciencia de la personalidad, estabilidad y actitud emocional positiva
(Competitividad Emocional); cultura física (Competitividad Física); así como
integridad, empatía y confianza en sí mismo (Competitividad Espiritual). Con estas
prioridades identificadas se enfrenta con mayor rigor el reto de la diversidad en las
acciones formativas. Otro elemento a considerar consiste en el reto la continuidad,
asociado a las diferencias apreciadas en las valoraciones de los académicos sobre
las competencias que se deben desarrollarse en las carreras emisoras de
empresarios y las valoraciones que sobre las mismas emiten los empresarios. Para
asumir este reto, es necesario articular los diversos niveles formativos, donde
converjan acciones formativas para el desarrollo de competencias los niveles
profesional, de postgrado y educación continua. Dos retos adicionales se identifican
en el diseño de estrategias de formación para empresarios. Uno está relacionado
con los principios y enfoques que deben emplearse en las acciones formativas. El
otro tiene que ver con el cómo, es decir, con el proceso que debe llevarse a cabo
para diseñar y concretar dicha estrategia, los que se abordan a continuación.

Hacia una estrategia para la formación de empresarios en la Región Lagunera


Los hallazgos obtenidos han permitido delinear las bases de una propuesta
estratégica para la formación de empresarios competitivos en la Región Lagunera
que puede ser asumida por las universidades, instituciones y empresas interesadas.
Dicha propuesta debe considerar las siguientes premisas: 1) considerar el sistema
de competencias intelectuales, emocionales, espirituales y físicas que conforman
un perfil integrado de empresario competitivo; y 2) concebir la formación como un
proceso continuo que contempla diferentes niveles formativos. Basados en estas
premisas, los autores proponen, en la Figura 4, un modelo estratégico para la
proyección de las acciones formativas de empresarios competitivos de la Región
Lagunera.

Este modelo parte del estado actual de las competencias empresarias y promueve
un cambio hacia el perfil referente. Asimismo, se contempla la integralidad,
considerando las cuatro dimensiones de competitividad. Como eje transformador
del proceso se conciben las líneas de acción estratégicas, que permiten delinear el
sistema de acciones. Además, en su proyección se debe considerar un conjunto de
principios, entendidos como invariantes en los enfoques y formas de tratamiento
que deben asegurarse en el diseño de las líneas estratégicas y en la ejecución de

147
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

las acciones formativas, de forma tal que las mismas aseguren la direccionalidad
estratégica concebida en las premisas. Así, se identifican seis principios rectores de
la estrategia de formación de empresarios competitivos, a saber: 1) enfoque
sistémico; 2) enfoque de continuidad; 3) enfoque emprendedor; 4) contextualización
de competencias; 5) correspondencia entre contenidos, enfoques y métodos de la
formación; y 6) retroalimentación sistemática.

Empresario Empresario

DE FORMACION
Actual Competitividad Intelectual Competitivo

ESTRATEGIA
Competitividad Emocional
Intelectual
Competitividad Física
Déficits Perfil
Identificados Competitividad Espiritual Referente

Líneas de Acción Estratégica

Sistema de Acciones
Formativas

Figura 4. Modelo Estratégico para la Formación de Empresarios Competitivos.


Fuente: Elaboración propia de los autores.

Asimismo, es necesario integrar tres componentes esenciales: las dimensiones de


la competitividad del empresario, los niveles formativos y los componentes de
apoyo. En la Figura 6 se muestra la interrelación existente entre estos componentes.

Dimensiones de la Formación
Niveles de
Competitividad Competitividad Competitividad Competitividad
Formación Intelectual Emocional Física Espiritual

Formación
Profesional

Formación Matriz Niveles-Dimensiones


de Posgrado de la Formación
Formación
Continua

Soportes o Apoyos
Preparación de Profesores

Investigación Parques e Incubadoras

148
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Figura 6. Componentes para la determinación de las líneas estratégicas de la formación de


empresarios competitivos. Fuente: Elaboración propia del autor.

Las dimensiones reflejan el contenido de las líneas estratégicas, los niveles


formativos representan su secuencialidad, mientras que los componentes de apoyo
constituyen los soportes necesarios para el aseguramiento de los procesos de
formación, entre los que se pueden contemplar las investigaciones, la preparación
de los profesores y entrenadores, así como el empleo efectivo de incubadoras y
aceleradoras de empresas con que cuentan algunas de las universidades de la
región.

Por otra parte, para el diseño de las líneas estratégicas, los autores proponen el
empleo de la Matriz Niveles-Dimensiones de la Formación, que posibilita su
concreción en los diferentes niveles formativos, considerando los contenidos de la
formación identificados en la presente investigación. En la Tabla 6 se presenta la
matriz de referencia que permite desarrollar una suerte de “menú de opciones
estratégicas” que cada universidad, institución o empresa de la región debe
contemplar de acuerdo con sus particularidades y exigencias.

Dimensiones Competitivas
Niveles de Intelectual Emocional Espiritual Física
Formación
Profesional Acciones e Acciones e Acciones e Acciones e
Impactos Impactos Impactos Impactos
Postgrado Acciones e Acciones e Acciones e Acciones e
Impactos Impactos Impactos Impactos
Consultorías Acciones e Acciones e Acciones e Acciones e
Impactos Impactos Impactos Impactos

Tabla 6. Matriz estratégica para la formación de empresarios competitivos Fuente: Elaboración


propia de los autores.

La matriz presentada constituye el punto de partida para el diseño de la estrategia


y la conformación de acciones estratégicas integradas para la formación de
empresarios competitivos. Existe el peligro de que las organizaciones que no
asuman de forma coherente esta propuesta se desligue de las exigencias de la
formación de empresarios en la región, erosionando su capacidad de promover y
desarrollar el talento humano empresarial. Sin embargo, su concreción debe estar
sujeta a la consideración de diversas variables para asegurar un adecuado diseño,
como son:
 Los actores implicados en la formación. Estos varían en función de los diversos
niveles formativos. Se consideran, según el caso, las instituciones educativas,
los gobiernos, las áreas de recursos humanos de las empresas y las familias
como los más importantes.
 La estructura etaria del empresariado de la región. Teniendo en cuenta que en
la medida en que ésta se encuentre más envejecida, mayores deben ser los
esfuerzos estratégicos en el nivel profesional (para formar la futura generación
149
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

de empresarios) y en las consultorías y educación continua (para desarrollar de


manera emergente competencias indispensables en los actuales empresarios
por la vía del entrenamiento y la capacitación), mientras que si la estructura
presenta una alta proporción de empresarios jóvenes, el esfuerzo fundamental
probablemente deba hacerse en el nivel de postgrado y profesional, en orden de
importancia.
 Las exigencias socioeconómicas de la región. Considerando las perspectivas de
desarrollo por sectores y ramas de la economía, así como las peculiaridades de
su desarrollo social y sus requerimientos específicos.

Si bien los elementos antes mencionados permiten contar con una base
metodológica para el planeamiento de estrategias de formación de empresarios, es
necesario, además, asegurar dos elementos de vital importancia, que son: a) la
profundización de los diagnósticos de determinación de necesidades de formación
de empresarios; y b) los mecanismos adecuados de seguimiento y retroalimentación
de la estrategia. En cuanto al primer aspecto, se requiere contar con instrumentos
efectivos de captura de información sobre el estado de las competencias
empresarias y sus brechas en tiempo real. Para ello se sugiere el diseño de
instrumentos de autoevaluación de empresarios que se contraste con información
obtenida de sus subordinados. Igual tratamiento debe aplicarse a los estudiantes de
profesional y postgrado con potencial empresario, cuyas necesidades identificadas
deben contrastarse con los criterios de sus propios profesores. Respecto al
seguimiento y retroalimentación, se deben contemplar mecanismos de monitoreo
de las acciones desarrolladas para detectar avances y retrocesos en las
dimensiones competitivas identificados. Ello asegura el enriquecimiento sistemático
de la estrategia y la posibilidad de impactar con mayor efectividad con las acciones
formativas.

Conclusiones
 El contexto globalizador contemporáneo ha incorporado en las empresas un
cambio de paradigma basado en la competitividad. La asunción del mismo
genera un reto importante para la formación de empresarios como sujetos
fundamentales del éxito empresarial.
 La competitividad del empresario contemporáneo debe concebirse como un
sistema de competencias intelectuales, emocionales, físicas y espirituales que
desarrollan su capacidad para responder de manera efectiva a las exigencias del
entorno globalizado, generando sistemas sustentables, innovadores y con altos
niveles de cooperación intra e interempresarial.
 La competitividad individual del empresario se concreta en un sistema de
competencias que delinean un perfil competitivo deseado que resulta de gran
relevancia para enfrentar el reto de la formación en el contexto globalizador.
 Los resultados del diagnóstico del sistema de competencias de los empresarios
en la Región Lagunera evidencia la importancia de contemplar las diferentes
dimensiones consideradas en el perfil de competitividad diseñado, así como la
relevancia de contextualizarlo en las condiciones específicas de la región.
 Tanto los académicos como los empresarios consultados valoran las

150
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

dimensiones de competitividad intelectual y emocional como las más relevantes


en la estructura competitiva del empresario de la región, con un 60 por ciento de
relevancia. Asimismo, valoran la importancia de los componentes espirituales y
físicos, a cuyo agregado le otorgan el 40 por ciento de importancia. Sin embargo,
consideran que las dimensiones competitivas más desarrolladas en la actualidad
son las intelectuales y las físicas, mientras que las competencias emocionales y
espirituales se consideran las más deficitarias.
 Los hallazgos del diagnóstico han permitido sustentar las bases de una estrategia
para la formación de empresarios competitivos de la Región Lagunera que puede
ser empleada por universidades, instituciones y empresas. La misma considera
las dimensiones competitivas, los niveles de formación y los soportes adecuados
como factores de operacionalización. Asimismo, su concreción debe estar sujeta
a un conjunto de consideraciones que aseguran su adecuado diseño, como los
actores implicados, la estructura etaria del empresariado de la región, así como
las exigencias socioeconómicas del territorio.

Bibliografía consultada
Adair, J. (2000). Líderes, no jefes. Guíe y oriente su equipo hacia el éxito. Legis, Serie
Empresarial, Bogotá.
Cohan, P.S. (2006). Los líderes en tecnología. Prentice Hall Hispanoamericana, México.
Drucker, P. (2004). La innovación y el empresariado innovador. La práctica y los principios.
Editorial Hermes, México.
Facio, P. y Gutiérrez, O. (2010). La competitividad del empresario mexicano. Ponencia
presentada en el Evento GESEMAP, La Habana. (Disponible en CD Evento GESEMAP
2010).
Facio, P. y Gutiérrez, O. (2015). Propuesta estratégica para la formación de empresarios
competitivos en el Norte de México. Revista Investigación Multidisciplinaria. Vol. 9, No.
1, 2015. Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua, México.
Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. Editorial Díaz de Santos. Madrid.
Gutiérrez, O. (2010) La contextualización del modelo gerencial. Instrumento para la
planeación estratégica de las empresas. Revista Estrategos. No.2. UNEG, julio-
diciembre, Ciudad Guayana, Venezuela.
Kotter, J.P. (1990). Las nuevas reglas en los negocios. Cómo triunfar en el nuevo mundo
empresarial de hoy. Prentice Hall, México.
Kotter, J.P. (1999). La verdadera labor del líder. Grupo Editorial Norma, Bogotá.
Norton, P. (2001). Compitiendo en el siglo XXI. Cómo innovar con éxito. Ediciones Gestión
2000, Madrid.
Openheimer, A. (2010). Basta de historias. Grupo Editorial Debate, México.
Porras, J. y J. Collins (2008). Empresas que perdura. Grupo Editorial Norma. Bogotá.
Samsó, R. (2008). El código del dinero. En: http://www.raimonsamso.com. (Consultado: 15
de enero 2011).
Serralde, A. (2010). Conferencia sobre la situación económica actual de México. Taller de
Vinculación Universidad-Empresa. CEMITT. Morelos, México. En:
http://www.management.today.mx (Consultado: 28 de febrero 2010).
Stevens, H. y C. Castellanos (2011). Qué frena el talento tecnológico de América Latina.
En: http://www.elempresario.mx. (Consultado: 1 de marzo 2011).
Trump, D. y R. Kiyosaki (2009). Queremos que seas rico. Editorial Vergara. México.
Zaid, Gabriel (2005). Hacen falta empresarios creadores de empresarios. Editorial Océano.
México.

151
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Anexo 1
Cuestionario aplicado para la validación y evaluación de competencias del empresario competitivo.

Estimado (a) Señor (a):


Usted ha sido seleccionado (a) en calidad de experto para evaluar las competencias más relevantes
que deben poseer los empresarios competitivos de la Región Lagunera en la actualidad. Por favor,
sírvase responder el siguiente cuestionario. Agradecemos de antemano su valiosa participación en
esta investigación orientada a elevar el potencial competitivo del empresariado de la región,
garantizándole total anonimato y confidencialidad de sus valoraciones.

Si es especialista proveniente de la Academia, por favor, indique con una “X”:


Grado científico que ostenta: Máster en Ciencias: _____; Doctor en Ciencias: ______
Años de experiencia en consultorías a empresas y/o formación de directivos empresariales: Entre 5
y 10 años: ____; Entre 10 y 15 años: ____; Más de 15 años: _____
Publicaciones científicas sobre temas empresariales: De 1 a 5: ___; De 5 a 10: ___; Más de 10: ___
Proyectos de formación de directivos empresariales en los que ha participado: Entre 1 y 5: ____;
Entre 5 y 10: _____; Más de 10: _____.

Si es empresario, por favor, indique con una “X”:


Nivel educacional alcanzado: Postgrado: _____Universitario: _____; Técnico: _____; Bachiller:
______; Primaria: _____
Experiencia como empresario: Menos de 5 años: _____; De 5 a 10 años: _____; De 10 a 15 años:
_____; Más de 15 años: _____.

1. Exponga al menos dos razones por las que Usted considera que debe diferenciarse el sistema
de competencias del empresario competitivo en la Región Lagunera con respecto al resto de las
regiones del país:
 _________________________________________________________________
 _________________________________________________________________
 _________________________________________________________________

2. Valore, de acuerdo con su criterio, el grado de relevancia que presentan las siguientes
competencias para la competitividad del empresario actual de la Región Lagunera, utilizando una
escala del 1 y al 5, donde 1 representa muy relevante; 2, relevante; 3, medianamente relevante;
4, poco relevante; y 5 nada relevante:

Competitividad Intelectual 1 2 3 4 5
1) Profesionalidad: Sólido conocimiento especializado sobre su actividad y
experiencia sistematizada al respecto
2) Multifuncionalidad: Se mueve con facilidad de una actividad empresarial a otra
sin frustración ni desgaste intelectual.
3) Interdisciplinariedad: Posee un dominio articulado de la empresa, interactuando
con otras disciplinas.
4) Comunicación oral y escrita: Expresa claramente sus ideas, propósitos y
proyectos; sabe escuchar y domina mecanismos de retroalimentación.
5) Manejo de la información: Captura y procesa información relevante para la toma
de decisiones; aplica métodos de investigación para ello.
6) Comprensión del entorno: Monitorea las tendencias del entorno; identifica
oportunidades y amenazas; sensibilidad para detectar cambios.
7) Emprendimiento: Genera idea para la mejora de la empresa y las pone las cosas
en acción; hace que las cosas ocurran.
8) Proyección internacional: Conoce otras culturas y aprecia las diferencias
culturales; domina otros idiomas.

152
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

9) Visionario y estratega: Desarrolla escenarios; define prioridades; diseña e


implementa estrategias para alcanzar propósitos de largo alcance.
10) Planear y organizar: Emplea técnicas de administración; establece políticas y
objetivos; sabe delegar; diseña e implanta mecanismos de control.
Competitividad Emocional
11) Conciencia de la personalidad: Reconoce sentimientos de los demás; mantiene
relaciones de colaboración con subordinados; desarrolla equipos.
12) Actitud emocional positiva: Evita que fuerzas negativas influyan en su conducta
y modo de pensar; inculca ideas positivas a sus colaboradores.
13) Actitud motivadora: Evita confrontaciones; maneja sus emociones con
autocontrol e inteligencia emocional.
14) Relacionista público: Se interrelaciona fluidamente con todo tipo de públicos;
posee buenas capacidades negociadoras y asociativas.
15) Imagen personal: Es un referente de comportamiento en la empresa por la
dedicación, responsabilidad e imagen física que proyecta.
16) Estabilidad: Logra equilibrio en sus relaciones laborales, personales y
familiares; maneja el estrés y utiliza efectivamente su tiempo.
Competitividad Física
17) Dominio del cuerpo: Conoce de sus padecimientos y las vías más efectivas para
tratarlas; se hace chequeos médicos periódicos.
18) Cultura nutricional: Tiene hábitos nutricionales saludables; emplea una dieta
alimentaria adecuada.
19) Cultura física: Hace ejercicio físico sistemático y practica deportes
regularmente para lograr alto nivel de vigor físico.
20) Bienestar integral: Logra un adecuado balance entre actividades físicas y
mentales, laborales y familiares, empresariales y personales.
Competitividad Espiritual
21) Integridad: Actúa con sólidos principios éticos; conduce a su empresa con
enfoque de responsabilidad social; asume sus errores con humildad; genera
confianza.
22) Empatía: Se pone en el lugar de los demás al conformar sus juicios y tomar
decisiones; practica un trato humano, amable y de respeto.
23) Confianza en sí mismo: Posee seguridad en los valores y creencias que defiende
y en las competencias que posee; asume retos con pasión y coraje.
24) Autorrealización: Tiene amor por lo que hace; se traza metas ambiciosas y trata
de conseguirlas con perseverancia; alto grado de autoestima.
25) Valor por la vida: Disfruta del arte y sus manifestaciones; vive lo cotidiano con
deleite; posee un concepto integral del “buen vivir”

3. Distribuya 15 puntos entre los cuatro tipos de competencias antes mencionadas (intelectuales,
emocionales, espirituales y físicas), otorgando mayor cantidad de puntos a las que considere más
importantes en la actualidad:
- Competencias intelectuales: ________
- Competencias emocionales: ________
- Competencias espirituales: ________
- Competencias físicas: ________
Total: 15

4. Desde su punto de vista, ¿cuáles de las dimensiones competitivas más desarrolladas del
empresario de la Región Lagunera de México y cuáles son las menos desarrolladas?
 Más desarrolladas: ___________________________________________
 Menos desarrolladas: __________________________________________

153
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN MÉXICO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEOS:


ANÁLISIS DEL ESCENARIO ACTUAL

Patricia Guadalupe Villalobos Flores


Facultad de Economía Internacional
Universidad Autónoma de Chihuahua
patyvf1703@gmail.com
Julia Hernández Aragón
Facultad de Economía Internacional
Universidad Autónoma de Chihuahua
jharagon@uach.mx

RESUMEN

Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el grado de creación de


empleo que se presenta en la industria turística en México así como identificar qué tipos de
empleo son los que se crean. Constituye un estudio descriptivo en el que se muestra que el
sector turístico, presenta contribuciones importantes a la economía mundial lo que a su vez
genera reacción en la creación de empleo, para efecto de dicho estudio se ha investigado y se
han recopilado datos de libros, investigaciones empíricas y documentos publicados tanto
gubernamentalmente como en el ámbito privado.

Mediante la revisión exhaustiva en bases de datos elaborados, como lo es de la


Secretaría de Turismo (SECTUR), el Instituto Nacional de Estadística e Información
Geográfica (INEGI) y el Índice de Competitividad Turística de los Estados Mexicanos
(ICTEM), así como de organizaciones internacionales como: la Organización Mundial del
Turismo (OMT), se ha podido avanzar en la investigación.

Información, tal como la actividad turística mexicana y el empleo que se genera en el


país. Por ejemplo, se encontró que la actividad turística aporta a la economía mexicana un
6% en el Producto Interno Bruto (PIB) según registros de la balanza turística del país y que
los empleos generados en su mayoría son en hoteles y negocios de transporte.

Palabras clave: Generación de Empleo, Industria turística, empleos formales,


competitividad.

154
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

INTRODUCCIÓN

Existen diversas actividades económicas que se conforman en el ámbito mundial, las


cuales contribuyen al desarrollo de cada uno de los países, entre ellas se encuentra el turismo,
el cual representa cambios en la estructura del lugar donde se desarrolle, detonando en la
producción de bienes y servicios (Sosa et al., 2013). Lo anterior es de suma importancia, ya
que a través de dicha producción se genera un intercambio cultural, social y patrimonial que
colabora en la generación de ganancias para el destino turístico.

El detonante principal para que la industria turística tenga un impacto positivo en la


economía local, es la ventaja comparativa con la que cuentan cada una de las regiones donde
se presenta este fenómeno, al mencionar lo anterior se refiere a que se cuente con una
particularidad atractiva entre: factores climáticos, políticos, económicos así como culturales
(González, 2008).

Cabe mencionar que existe un amplio ramo en lo que al turismo se refiere, ya que son
distintas las tipologías del mismo, que son implementadas teniendo en consideración el
destino al que se enfoque dicha actividad: turismo tradicional, turismo alternativo, turismo
cultural, turismo rural, agroturismo, ecoturismo, turismo de aventura y turismo cinegético
(Ibáñez, 2012).

Según un estudio realizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), se logró
identificar que la industria del turismo hace una aportación considerable de recursos para la
región o nación en la que se lleve a cabo, creando beneficios sociales reflejado en la creación
de empleos; sector que se ve ampliamente favorecido (Mercado, 2012).

López (2012) considera a cuatro países como los principales beneficiarios en un primer
nivel por la afluencia turística: (Francia, Estados Unidos, China y España), de los cuales se
desprende un segundo nivel en el que se perfilan (México, Italia, Reino Unido, Turquía,
Alemania y Malasia).

Con la información antes descrita se detalla con mayor precisión a la industria turística
en México como una base importante para dicha economía ya que, representa el “9% del PIB
y es la tercera fuente de divisas en el país, genera 2.5 millones de empleos directos,
participan en él más de 43 mil unidades económicas, siendo el 80% pequeñas y medianas, el
sector registra un constante saldo positivo en la balanza turística, llegando en 2010 a un
superávit de 4 mil 476 millones de dólares” (López, 2012).

155
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

La actividad turística mexicana deja como derrama en su totalidad un 6% en la creación


de empleos. Se considera que en esta área económica es requerido un alto nivel de mano de
obra, por lo que debe mencionarse que estos empleos son en su mayoría inestables, es decir,
en temporadas altas para el turismo (Guzmán, 2008).

Las principales actividades donde es requerida una mayor cantidad de mano de obra
son, hoteles, transporte aéreo, agencias de turismo y viajes, moteles u otros servicios de
hospedaje y transporte fluvial.

PRECEDENTES HISTÓRICOS DEL TURISMO

De la torre 1992 señala que son tres las grandes etapas en las que se considera al turismo
como un fenómeno económico y social en México:

1) Se presenta hasta mediados del siglo XIX, a la cual se le denomina “turismo incipiente
o elitista”, esta actividad era practicada solo por grupos minoristas que contaban con
elevados recursos económicos.

2) En la segunda etapa, se da un giro importante en cuanto a medios de transporte se


refiere, en la primera mitad del siglo XX se da generalización a los medios colectivos,
se inventa el automóvil y el avión, por tanto se multiplica la creación de caminos, lo
que incrementa en cierta media la actividad turística porque deja de ser un segmento
elitista, a esta época se le conoce como “turismo de transición”.

3) El “turismo en desarrollo o masivo” es la tercera etapa que comienza en la segunda


mitad del siglo XX y continua hasta la fecha, dando paso a que los turistas tengan viajes
no solo de negocios, sino también como recreativos o de ocio.

4) En México la actividad turística comenzó a desarrollarse debidamente a partir de la


década de 1940. Fue entonces cuando se tuvo un auge en la construcción de
infraestructura hotelera, se integraron al mercado de servicios; las agencias de viajes,
y se generaron los transportes turísticos. El gobierno mexicano presto mayor atención
a este sector económico ya que durante el sexenio 1946-1952 el turismo mostro un
nivel privilegiado en el desarrollo social y económico del país (De Cantú, 2003).

En 1947 fue creada la Comisión Nacional de Turismo con la finalidad de contar con
mayor intervención del gobierno en las empresas privadas dedicadas a la prestación de
servicios turísticos. A partir de la creación de dicha comisión era necesaria la creación de una
ley que programara la actividad turística por lo que es proclamada la Ley Federal de Turismo.

156
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

De Cantú 2003 menciona que la industria turística mexicana dio un giro sorprendente
después de convertirse en una actividad de nivel masivo, por lo que se tuvo que dar una
mayor tecnificación, en cuanto a hospedaje, transporte, atractivos culturales, naturales y
recreativos para una mayor captación de turistas, dicha tecnificación comienza a partir de
1958.

Es hasta finales del siglo XX y principios del siglo XXI cuando las estructuras
organizacionales comienzan a dominar en el terreno administrativo y una mejor estructura,
mayor número de aerolíneas, la inclusión de nuevas tecnologías y mayor uso de marketing
para vender los recursos turísticos son algunas de las ventajas con las que se cuenta hoy en
día en este sector (Lozano, 2008).

Como anteriormente se menciona el sector turismo ha tenido reestructuraciones que


contribuyen a una mayor captación de turistas y a una amplia permanencia en el libre
mercado, por lo que es importante mencionar que esta mejora en el sector se enfatiza en un
mayor grado de creación de empleos tanto directos como indirectos, y es en la década de
1980 cuando se presenta este suceso en México (Sosa et al., 2013). Para Ruiz (2008) el
turismo ha experimentado un continuo crecimiento por muchos años, cuenta con una amplia
gama en diversificación lo que lo convierte automáticamente en el sector con mayor
crecimiento económico en el mundo entero.

En el caso mexicano el sector se ha desarrollado en cuanto a impulso en la oferta de


los destinos turísticos, en la planeación de actividades, así como en la creación de políticas
que benefician al sector (Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, 2007).

La principal captación de turistas en México se presenta principalmente por viajes de


placer, negocios y salud. Analizando este contexto el sector turismo es un factor importante
ya que contribuye en la cadena económica nacional y el efecto multiplicador de generación
de empleo. (Ruiz, 2008).

El nivel de empleo directo en el sector turismo alcanzó a finales del año 2001,
1,925,000 empleos remunerados. “En el año 2004 las actividades turísticas que registraron
mayor personal ocupado fueron los restaurantes, bares, transporte y alojamiento participo
con el 16.7%” (Sosa et al., 2013).

OBJETIVOS E HIPÓTESIS

El objetivo de la presente investigación es analizar el grado de creación de empleo que


se presenta en la industria turística en México así como identificar qué tipos de empleo son
los que se crean.

157
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

En tanto, la hipótesis del trabajo es: El tipo de empleo que es generado por la actividad
turística mexicana se presenta con mayor frecuencia en el sector del empleo indirecto, ya que
como se ha mencionado anteriormente dicha industria cuenta con temporadas altas en las
cuales se incrementa el nivel de turistas en el país.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio está siendo realizado para México con información de índole coyuntural. En
primera instancia se definió la importancia del estudio, con lo que se estableció el tipo de
investigación que se llevaría a cabo y con ello poder realizar el diseño de la misma. Fueron
consultados libros y artículos encontrados en la web para la parte descriptiva de la
investigación y la parte estadística se obtuvo a partir de la revisión de páginas que cuentan
con bases de datos tanto nacional como internacionalmente que señalan la producción
nacional y la aportación que tiene la actividad turística en cuanto a generación de empleo se
refiere.

ESCENARIO MUNDIAL:

La industria turística ha dado paso a la apertura de un creciente número de destinos en


todo el mundo lo que implica que se invierte en este sector de manera gradual, creando con
esto un factor clave de progreso socioeconómico, confección de infraestructuras y creación
de empresas y por ende de empleos (OMT, 2014).

Gráfica 1. Turismo en el mundo

Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema Integral de Información de Mercados Turísticos (SIIMT),
2014.

En esta grafica se muestra la cantidad de turistas internacionales que proceden del


exterior, turistas que viajan fuera de su país de origen en millones de personas entre el año
2005 y 2013, se observa que ha surgido un crecimiento continuo en el flujo de turistas
alrededor del mundo a excepción del año 2009 a causa de la crisis económica.

158
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

ESCENARIO NACIONAL (MÉXICO):

Se puede observar que las tendencias de la contribución del turismo al PIB (Producto
Interno Bruto) mexicano son crecientes a lo largo de los años, aunque dicho crecimiento no
es en su medida considerablemente alto, da paso a que dicha actividad pueda ser un detonante
importante para el desarrollo del país ya que cuenta con condiciones óptimas en áreas y
lugares ampliamente turísticos.

Gráfica 2. Contribución del Turismo al PIB (Producto Interno Bruto)


(En millones de pesos)

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Se ilustra la contribución total en millones de pesos a precios corrientes que aporta el


turismo a la producción nacional, que incluye los bienes y servicios generados por dicha
actividad, se observa que del año 2003 al 2012 se incrementó en un 45% aproximadamente,
y que en el año 2009 se presenta un descenso poco significativo con respecto al 2008
(Guzmán, 2008).

Existen diversas áreas en las que la competitividad del turismo se puede aumentar o
mejorar, algunas de ellas con relación a los estados de la república mexicana en los que se
muestra un mayor grado de interés en cuanto a mejorar sus servicios turísticos se refiere,
contando con un mayor nivel de recursos y actividad turística, infraestructura,
profesionalización hotelera, servicios que complementan al turismo, consideran importante
la promoción turística y la formación de su capital humano y sus indicadores educativos son
altos, ocupando los principales lugares Distrito Federal, Baja California Sur y Quintana Roo,
dando paso a una mayor generación de empleo.

Gráfica 3. Ocupaciones Remuneradas en la Actividad Turística


(En Millones de Personas)

159
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI, 2013.

Se puede interpretar que en el año 2003 no se contaba con un registro elevado de los
empleos formales que eran generados por el turismo, sin embargo ha ido incrementando el
registro y es hasta el 2008 que se ve un importante nivel, teniendo un descenso en el 2009 a
causa de la crisis económica mundial y en el año 2013 se registraron 38 millones 995 mil 182
personas empleadas y remuneradas por concepto de la actividad turística en todo el país.

Gráfica 4. Empleos Generados por la Industria Turística.


(Año 2013)

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI, 2013.

Se proporciona un registro de los empleos que son generados con mayor frecuencia en
la industria turística mexicana y de los cuales se tiene un registro, dando como referencia que
son creados más empleos en el sector hotelero por la gran demanda de cuartos de hoteles
presentada en temporadas vacacionales.

APORTACIONES TEÓRICAS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y SU RELACIÓN


CON EL EMPLEO

160
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

El presente capítulo se centra en el análisis de teorías económicas primordiales que


han regido la participación de los individuos en la realización de labores para la subsistencia
de los mismos, dentro del entorno donde se desenvuelven, y la importancia que tiene
especialmente la actividad turística en la creación de empleo indirecto.

Según Molina (2008) el turismo tiene una trayectoria histórica determinada por un
principio que es derivado de la economía: principio de escasez por el cual se han regido
prácticamente todas las actividades humanas, con este principio se justifica el análisis de la
oferta y la demanda, gobernando el comportamiento de modelos de intercambio, dicho
principio detona la creación y aprobación de políticas públicas en América Latina referentes
a la industria turística.

Cuando se presenta la aparición del turismo de masas (los turistas tienen la posibilidad
de realizar viajes no solo de negocios, sino también recreativos o de ocio) a mitad del siglo
XX surge acompañada también la discrepancia de conocer si esta actividad era un pasaporte
directo como factor de desarrollo para el lugar en el que se presenta (Turégano, 2005).

Actualmente, la contribución que aporta el turismo a las comunidades o regiones en


las cuales se manifiesta, se presentan como mecanismos principales la creación de empleos
y el incremento del PIB (Producto Interno Bruto). En el siglo XX las sociedades han
distribuido los beneficios de diversas actividades en utilidades para las empresas y los
salarios, pero resulta atractiva la forma en que estos beneficios son repartidos socialmente,
ya que la actividad turística cuenta con recursos intangibles, lo que da paso a un incremento
constante en la aparición de actividades laborales (Santana, 2005).

A partir de la apertura de las economías y la globalización de los mercados se


considera que existe una demanda laboral que cuenta con gestión flexible, en los que sea
incluida la inteligencia, el apoyo de la tecnología y la productividad, que son necesarias para
que sean creadas relaciones entre empresarios y trabajadores (Maguiño, 2014).

Sosa et al., 2013 en su estudio de flexibilidad laboral en el sector turístico menciona


teorías económicas relacionadas con los mercados de trabajo que posiblemente dan una
explicación a la transformación y cambios que ha experimentado este sector, considerando
principalmente al sistema productivo mexicano, una de las teorías de mayor interés para el
análisis que se está realizando, se destaca la teoría de segmentación de mercados.

Por su parte ésta teoría está enfocada a que los operadores del empleo no se
encuentran laborando con igualdad de oportunidades, lo cual da una visión clara de existente
división en el mercado en cuanto al sector primario, secundario y terciario se refiere, en
dichos sectores concurre un nivel de salarios diferenciado. Por tanto el salario es el principal
determinante tanto de la oferta como de la demanda de trabajo, al ser reducido el salario por
161
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

alguna razón son los empresarios quienes estarán mayormente interesados en contratar
(demandar) un número elevado de mano de obra, es por esta razón que en la industria
turística mexicana se contrata a un nivel alto de empleados temporalmente, ya que el salario
mínimo en México es bajo (Mochón, 2004).

Tal como se menciona en el párrafo anterior existen temporadas altas y bajas del
turismo, donde la contratación de trabajadores como se indica es alta o baja. El estudio
realizado por Bosch y Suarez (2004) demuestra que se ven más afectados o beneficiados por
dicho acontecimiento los empleados del sector hotelero y quienes ofrecen servicios de
alimentación.

Un detonante en la contratación de personas en el sector turístico es la capacitación


con la que cuentan los trabajadores, es decir, si el capital humano cuenta con un nivel
educativo alto o bajo y destrezas amplias ya que el nivel de conocimientos medidos podría
ser lo que defina el puesto laboral y por tanto el salario (Ginebra, 2001). Sin embargo, en el
estudio realizado por Guzmán (2008) se encuentra que la capacitación en la industria turística
no representa en gran escala la contratación de los empleados, sino que dicho adiestramiento
es ofrecido en la empresa, y dicha situación se da en empresas multinacionales, quienes están
preocupadas por la prestación de un mejor servicio y por tanto sus trabajadores son de planta
ya que la calificación de los empleados asegura la permanencia en el empleo. Al mismo
tiempo se considera que la industria turística genera una cadena de valor, la cual contribuye
al crecimiento de varios sectores económicos, uno de los eslabones expuesto es la capacidad
de integrar a empresarios locales a la comercialización de bienes y servicios; ya que una
proporción importante del gasto directo que hacen los turistas, va destinado a la compra de
servicios que benefician al empleo directo (Junta de comercio y Desarrollo, 2013).

Puesto que en la industria turística el principal detonante de desarrollo es la creación


de empleos; en a esta parte, la generación de empleos se divide en dos rubros; el empleo
directo y el empleo indirecto (Altamira y Muñoz, 2007).

En resumen la industria turística es considerada como un producto consumido en el


lugar donde se produce, lo que explica que el turista pagara para cubrir las necesidades
básicas, es decir, hospedaje y alimentación, ahora bien pagara por complementos en su
estancia (transporte, tours, artesanías, etc.) y lo que implica que el empleo directo genera
empleo indirecto ya que el gasto beneficia a este último (Ruíz, 2008).

CONSIDERACIONES FINALES

A partir de los datos anteriormente proporcionados se llega a la conclusión que


únicamente se tienen en la cuenta satélite del turismo registros de empleos formales como
son Agencias de viajes, transportes, hoteles, restaurantes, servicios médicos y servicios de
162
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

entretenimiento, lo que excluye a artesanos, comercios ambulantes y negocios de comida que


de ante mano se sabe que en todo el país estas actividades son las principales fuentes de
empleo indirecto.

Consideramos que dentro del área en la cual se aplica el trabajo de investigación, el principal
aporte será presentar como perspectiva la actividad turística como detonante de la economía
mexicana ya que contribuye a la producción del país y genera una cantidad alta de empleos.

BIBLIOGRAFÍA

Bosch y Suárez (2004). “La importancia de la generación de empleo como dinamizadora del
desarrollo local en un centro turístico. Caso de San Carlos de Bariloche”. Aportes y
transferencias.

De Cantú Gloria (2003). “México, estructuras política, económica y social”. Pearson


Educación.

Guzmán Andrés (2008). “El empleo y la formación de los recursos humanos en el sector
turístico mexicano”. Hitos de Ciencias Económico Administrativas.

Índice de Competitividad Turística de los Estados Mexicanos (2010).

Maguiño y Mauro Amaru (2014). “Empleo y Profesionalización en el Sector Turismo”.


Gestión en el Tercer Milenio.

María del Consuelo, Oscar, Maribel y María del Carmen Salgado (2013). “Flexibilidad
laboral en el sector turístico en México”. Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos.

Turégano Manuel (2005). Turismo, empleo y desarrollo. Revista de sociología, pp. 77.

Vega, R. A., & Vivas, X. M. (2007). El turismo como motor de crecimiento


económico. Anuario jurídico y económico escurialense, (40), 677-710.

163
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Congreso Internacional
Investigación Científica Multidisciplinaria
Instituto Tecnológico de Monterrey

“Competitividad e Inocuidad agroalimentaria en México: Producción de cebolla y chile


verde en Chihuahua”

Participante: Beatriz Anahí Luna González


Estudiante de la Facultad de Economía Internacional
Universidad Autónoma de Chihuahua
Email: b.anahilunaglz@gmail.com

Directora: Dra. Adanelly Ávila,


Facultad de Economía Internacional
Email: adanelly.avila@yahoo.com.mx

Dirección: Av. Niños Héroes y Solidaridad s/n Col. PRI


C.P. 33820. Hidalgo del Parral, Chihuahua.

164
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

RESUMEN

Durante los últimos años la competitividad e inocuidad agroalimentaria en México ha


adquirido mayor importancia por la preocupación que se presenta en la producción de los
alimentos, ya que a lo largo del tiempo hay más dificultad para adquirirse y satisfacer la
necesidad alimentaria de las personas debido al incremento poblacional, y por ende es más
costoso producir alimentos de calidad en el menor tiempo posible. El objetivo de la
investigación es analizar la competitividad que tienen los alimentos producidos en el Estado
de Chihuahua como son la cebolla y chile verde, que son cultivados a través de la
implementación de proceso inocuos en la producción, así mismo cómo se refleja su impacto
en el mercado nacional y el papel que ocupa en la exportación de estos productos.

Dentro de los resultados se muestra que Chihuahua ha ido incrementando su producción y


valor de la producción, generando un mayor índice de competitividad por la implementación
de normas y acciones fitosanitarias, sin embargo se debe trabajar más en el ámbito de
inocuidad porque no se cuenta con disponibilidad de datos en cuanto a este tema.

Palabras clave: competitividad, inocuidad agroalimentaria, producción, productividad

Clasificación JEL: Q1, Q17

165
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

INTRODUCCIÓN

Con el paso de los años el estudio del sector agroalimentario ha adquirido mayor
importancia debido a que gran porcentaje de la población de las naciones vive y depende de
la producción agrícola y contribuye de manera importante al Producto Interno Bruto (PIB),
además de que se trabaja por que el valor de los alimentos vaya en incremento cada vez más
ya que esto permite que asegurar la alimentación y lo más importante ser competitivo.
Al hablar de competitividad, Porter (1990) señala que es la capacidad que cada país tiene
para participar en el mercado internacional de manera paralela con el nivel de vida de la
población basándose en el aumento de su productividad.
Por otra parte Avendaño (2008) indica que la competitividad agroalimentaria es uno de los
indicadores más importantes en el mercado internacional cuando se habla de exportaciones.
En dicho sentido, México es un país que cuenta con una gran diversidad de producción
agrícola y por lo tanto ha sido capaz de entrar en el mercado internacional, ser competitivo y
contar con una gran oportunidad de exportación, pues se sitúa junto a la nación con mayor
número de consumidores con alto ingreso, que es Estados Unidos.
Con la firma del Tratado de Libre Comercio de América Latina (TLCAN), se ha facilitado el
comercio y exportación de productos agropecuarios de México, reflejando que
aproximadamente el 75% de las exportaciones de productos agropecuarios son hacía este
país, lo que indica que México es uno de sus mayores abastecedores en este sentido,
principalmente con la exportación de frutas y hortalizas.
Este crecimiento de exportaciones coloca a México como un mercado competitivo, ya que
los productores mexicanos han innovado y hecho uso de la mejor tecnología que está a su
alcance, perfeccionando los procesos de producción, lo cual conlleva una mejor
comunicación y transporte en óptimas condiciones para brindar los mejores productos a sus
consumidores (Salazar, 1999).
Con la intención de aumentar la calidad de su producción agrícola y brindar mejores
alimentos al exportarse, en México se han implementado normas y reglas de inocuidad
alimentaria, que fueron planteadas desde 1997 por el presidente de Estados Unidos de
América Bill Clinton, quien propuso mejorar la higiene de frutas y hortalizas frescas, a través
de la Iniciativa de Inocuidad Alimentaria, en la que se pretendía incrementar la calidad e
higiene en los alimentos. El 2 de octubre de 1997 quedó oficializada dicha iniciativa, que
tenía como objetivo asegurar la inocuidad de frutas y hortalizas ligeramente procesadas,
alcanzando y cumpliendo con las normas de salud e inocuidad propuestas
Así mismo Jiménez (2013) destaca que en México se ha reforzado la inocuidad
agroalimentaria con la intención de asegurar los alimentos en su proceso de producción desde
el campo a la mesa; esto con la finalidad de prevenir y garantizar la salud de las personas.
La investigación se hace con el propósito de analizar la implementación de medidas
adecuadas en los procesos de producción de los alimentos agrícolas ya que en los últimos
años ha tomado una gran importancia, esto debido a que cada vez se demanda mayor calidad
e higiene, así como la seguridad alimenticia que los productos agrícolas proporcionan.

166
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

A su vez y en conjunto de la inocuidad que se le asigna se pretende que estas técnicas hagan
e impulsen la competitividad en el mercado tanto nacional como internacional, buscando
posicionarse de manera positiva en los lugares destino de exportación, así mismo contar con
las características requeridas para mantenerse en el mercado.
La inocuidad alimentaria o aplicación de medidas adecuadas en el proceso de su producción
repercuten de manera positiva en la competitividad que tiene la cebolla y chile verde en el
mercado ya que si se cumple con las características y normas requeridas da lugar a la
exportación de los mismos a nivel nacional e internacional.

MATERIALES Y MÉTODOS.
En los últimos años la realización de investigaciones en relación con la competitividad de los
países por la producción de alimentos agrícolas y exportaciones de los mismos ha ido en
aumento, es por eso que es de gran significancia mencionar el papel que ha jugado México
en dicho aspecto.
Actualmente se desarrollan diversas metodologías para medir dicha competitividad,
enfatizando los análisis que se han desarrollado para productos agrícolas como son el
aguacate mexicano, fresas mexicas y las hortalizas mexicanas.
En este caso el objeto de la presente investigación se enfoca en el ámbito nacional, analizando
principalmente la competitividad y producción agrícola que tiene el Estado de Chihuahua en
relación con Baja California en los niveles de producción de cebolla y con Sinaloa en
producción de chile verde.
Fue necesaria la utilización de un método exploratorio estadístico descriptivo para llegar a la
obtención de resultados.
Para el análisis competitividad se utilizan las variables producción y valor de producción, los
cuales fueron obtenidos a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
(SIAP) con los que se elaboraron gráficos para ser analizados, del mismo modo se utilizan
las estadísticas de Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAOSTAT),
por otra parte para la medición de la inocuidad se estará usando como variable proxy las
medidas fitosanitarias a partir de la información recabada de la Secretaría del Fomento
Alimentario (SEFOA), esto debido a la poca disponibilidad de datos para el análisis.

167
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

RESULTADOS.

Gráfico 1. Resultados generales del Índice de Competitividad Estatal 2014

Guerrero 29.69

Chihuahua 43.39

PROMEDIO 44.6

Sinaloa 46.63

Baja California 46.66

Distrito Federal 62.6

0 10 20 30 40 50 60 70

Fuente: Elaboración propia con datos del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad S.A.)

El gráfico 1 muestra el índice de competitividad que existe entre los estados de México,
mostrando que el Distrito Federal ocupa el primer lugar en competitividad. El Estado de
Chihuahua se posiciona en el lugar 19 con una calificación de 43.39, la cual se encuentra por
debajo de la calificación promedio que es del 44.6 con escala del 0 al 100, indicando con ello
que el Estado no destaca en los primeros lugares, sin embargo no se encuentra tan mal
posicionado en competitividad a nivel nacional en términos generales. En comparación al
posicionamiento, el Estado ha bajado un lugar del año 2010 al 2012, ya que se encontraba en
el 18 lugar.

Gráfico 2. Niveles de producción y valor de producción de cebolla entre Chihuahua y


Baja California

300,000.00 300,000.00

200,000.00 200,000.00

100,000.00 100,000.00

0.00 0.00
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

Producción Chihuahua Producción Baja California

168
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

El gráfico 2 representa las diferencias que existen entre la producción de cebolla y el valor
de la misma para los estados de Chihuahua y Baja California mostrando que a partir de 1990,
Chihuahua se ubica dentro de los primeros lugares en producción nacional, sin embargo en
2000 y 2009 se presentaron una grandes caídas esto debido a las fuertes sequias que se
presentaron, siendo chihuahua uno de los principales afectados, de acuerdo con el Centro
Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se estima que las pérdidas económicas a
nivel nacional ascendieron a más de 1 800 millones de pesos, además de que casi un millón
de hectáreas de cultivo fueron afectadas; pese a estas condiciones se recuperó el primer lugar
de producción en los últimos años. Así mismo la comparación que se hace entre ambos
gráficos muestra ampliamente la diferencia que existe entre el valor de la producción que
hay, ya que Chihuahua se encuentra por debajo del valor en comparación con Baja California,
esto debido a las condiciones en las que llevan a cabo los procesos de producción, clima, y
estrategias inocuas que se desarrollan en los Estados.

1,000,000.00 1,500,000.00
1,000,000.00
500,000.00
500,000.00
0.00 0.00
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

Valor Producción Chihuahua (Miles de Pesos)


Valor Producción Baja California (Miles de Pesos)

Fuente: Elaboración propia con datos del SIAP

Gráfico 3. Niveles de producción y valor de producción de chile verde entre


Chihuahua y Sinaloa

800,000.00 800,000.00
600,000.00 600,000.00
400,000.00 400,000.00
200,000.00 200,000.00
0.00 0.00
1992

2008
1990
1991

1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007

2009
2010
2011
2012
2013

Producción Chihuahua Producción Sinaloa

169
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

3,000,000.00 6,000,000.00
2,000,000.00 4,000,000.00
1,000,000.00 2,000,000.00
0.00 0.00
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

Valor Producción Chihuahua (Miles de Pesos)


Valor Producción Sinaola (Miles de Pesos)

Fuente: Elaboración propia con datos del SIAP

El Gráfico 3 muestra las mismas diferencias que el anterior, para el caso del nivel de
producción y valor de la producción de chile verde en los estados de Chihuahua y Sinaloa,
indicando que en Chihuahua la producción sobrepasa a la de su principal competidor que es
Sinaloa. A su vez muestra que el valor de la producción es muy similar entre ambos, solo
marcando un período entre los años 2006 al 2008 en donde fue inferior, esto debido a
condiciones climáticas (sequias) y procesos de producción, sin embargo se recuperó su valor
a partir del 2009 hasta el 2013.

Gráfico 4. Superficie sembrada por entidad federativa, según acciones fitosanitarias

1,800,000
1,600,000
1,400,000
1,200,000
1,000,000
800,000
600,000
400,000
200,000
0
Michoacán

Colima

Nayarit

Hidalgo
Sinaloa

Yucatán

San Luis Potosí

Oaxaca
Guerrero

Tabasco
Zacatecas

Tlaxcala

Coahuila
Coahuila

Campeche
Chiapas

Morelos

Aguascalientes
Sonora

Puebla

Querétaro
Nuevo León

Baja California Sur


Veracruz

Chihuahua

Durango

Baja California

Quintana Roo

Guanajuato
Jalisco

Distrito Federal
Tamaulipas

Con acciones fitosanitarias Sin acciones fitosanitarias

Fuente: Elaboración propia con datos de la SEFOA (Secretaría de Fomento Agropecuario)

El gráfico 4 indica la superficie sembrada por entidad federativa con y acciones fitosanitarias,
expresando que la entidad federativa con más acciones fitosanitarias es Sinaloa, quien es el
principal competidor con chihuahua en producción de chile, así mismo se muestra que
Chihuahua implementa acciones fitosanitarias en 533,161 hectáreas y teniendo 498,519 sin
acciones.
CONCLUSIONES

170
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Durante las últimas dos décadas la implementación de normas y procesos inocuos ha tomado
gran realce, provocando que la competitividad de productos agroalimentarios vaya en
aumento, permitiendo el paso al comercio internacional, sin embargo en México son muy
pocos los Estados que cumplen con ciertas normas, en el caso de Chihuahua no se cuenta con
las suficientes acciones fitosanitarias y procesos inocuos adecuado para la elevación del valor
de dichos productos, sin embargo con estas condiciones el Estado se posiciona en un lugar
competitivo nacional, ya que se encuentra dentro de los primeros lugares en la producción
agrícola en los cultivos de cebolla y chile verde, lo que demuestra que puede mejorar las
conexiones de exportación tanto nacional e internacional si se trabaja con el mejoramiento
de las condiciones en las que se realiza la produccion.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Avendaño, Belem Dolores (2008) “Globalización y competitividad en el sector
hortofrutícola: México, el gran perdedor” El cotidiano, vol. 23, núm 147, enero-
febrero, 2008 pp 91-98. Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
México.
2. Salazar-Arriaga (1999) “Guía de inocuidad alimentaria y sus implicaciones para
la producción y distribución del aguacate “Hass” mexicano”, Revista Chapingo
Serie Hortícola 5: 375-387.
3. Jiménez, Maribel (2013) “La inocuidad de los Alimentos en México”, Panorama
de la seguridad alimentaria y nutricional en México 2012, SAGARPA-
SEDESOL-INSP-FAO, 2013.
4. Porter (1990) “Competitividad: marco conceptual y análisis sectorial para la
provincia de Buenos Aires”, Cuaderno de Economía N° 74.

171
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

COMERCIANTES DEL CENTRO DE CUAUHTÉMOC CHIHUAHUA Y DEL


CORREDOR INDUSTRIAL: ANALOGÍA DE LOS ESTILOS UTILIZADOS EN LA
COMUNICACIÓN INTEGRAL MERCADOLÓGICA (CIM)

EJE TEMÁTICO NEGOCIOS: MERCADOTECNIA


AUTOR 1 DRA. LAURA ELIZABETH CAVAZOS GONZÀLEZ
INSTITUCIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUTÉMOC
Ave. Tecnológico s/n Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua.
CORREO lecg2003@hotmail.com
AUTOR 2 M.C. EMA CRISTINA GUTIÉRREZ ENRÍQUEZ
INSTITUCIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUTÉMOC
Ave. Tecnológico s/n Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua.
CORREO cristigutie@gmail.com
AUTOR 3 (alumna) JOYCE LINDA ANDAZOLA MADRID
INSTITUCIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUTÉMOC
Licenciatura en Administración
Ave. Tecnológico s/n Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua.
AUTOR 4 (alumna) DEVORAH ENID QUEZADA VARGAS
INSTITUCIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUTÉMOC
Ingeniería en Gestión Empresarial
Ave. Tecnológico s/n Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua.
AUTOR 5 (alumno) HERIBERTO MONGE RICO
INSTITUCIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUTÉMOC
Ingeniería en Gestión Empresarial
Ave. Tecnológico s/n Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua.
AUTOR (alumno) RUBÉN MUÑOZ LOZANO
INSTITUCIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUTÉMOC
Ingeniería Industrial
Ave. Tecnológico s/n Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua.

172
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

PALABRAS CLAVES: Comercialización Estilos Comunicación Integral


Mercadológica (CIM)
RESUMEN

Innovar ante el dinamismo que presenta el mercado, es la estrategia ad hoc que utilizan
las empresas para permanecer en las preferencias de unos consumidores cada vez más críticos
y exigentes. En el contexto comercial actual, la innovación no aplica solo al envase o a la
generación de líneas de productos, es menester transformar los canales de distribución y de
comunicación que se establece con los diversos públicos. Los establecimientos comerciales
establecidos en el centro de la Cd. de Cuauhtémoc Chihuahua, aplican estrategias de
comunicación integral mercadológica muy tradicionales y empíricas, argumentando que
continúan con una cartera estable de clientes. En lo referente al conglomerado del corredor
industrial, en su mayoría, conformado por comerciantes menonitas, aplican técnicas más
modernas pero el factor cultural no ha permitido desarrollar e implementar metodologías
novedosas en el proceso comunicativo con sus segmentos. El comercio en general en esta
región no visualiza al día de hoy, como una estrategia de competitividad, el invertir en el
diseño de nuevos estilos de comunicarse con su mercado meta.

I. INTRODUCCIÓN
La globalización, las nuevas tecnologías de la información y comunicación, el
derribamiento de las barreras comerciales y la nueva estructura social, han impactado de
forma directa en los mercados y en las estrategias empresariales en cuanto a permanencia
tanto por ventas como por posicionamiento. Kotler P. (2014) se suma a este postulado al
enfatizar que el diseño de estrategias mercadológicas en la actualidad es más difícil, ya que
los canales de comercialización están dominados por pocos distribuidores y las múltiples
opciones de marcas permiten al consumidor evaluar con detalle una compra; aunado a que
los ciclos de vida de los productos son más dinámicos, como consecuencia principalmente
de los avances tecnológicos y cómo ello impacta en el diseño de la comunicación integral
mercadológica de las organizaciones con sus respectivos segmentos o nichos. Ante la
apertura de estos nuevos canales para emitir o recibir sistemas de información, éstas han de
enfrentar la modificación de paradigmas, con el objetivo de innovar o perecer. El presentar
mejoras en el producto o en el envase no determina el éxito ante los consumidores. Hoy, la
innovación a de ser con un estilo más sutil y deberá considerar aspectos que antaño no
conformaban la gama de alternativas: imagen corporativa, canales de distribución o
estrategias de comunicación con los stakeholders.

Manfredi J. citado por Martínez (2008) comenta que la comunicación aborda un todo:
periódicos, relaciones públicas, propaganda y publicidad, enfatizando que ésta última es el
medio más utilizado por las organizaciones, y que es estructurada de acuerdo a las costumbres
y medios utilizados por sus clientes. La mezcla de comunicación engloba todas las
posibilidades de contactar con el mercado meta: además de los medios masivos y digitales,
el trato directo y personalizado a través de un servicio de calidad, donde inclusive el cliente
sea partícipe con ideas y sugerencias. Todo sistema eficiente de comunicación en marketing
es bidireccional, pues mediante la retroalimentación monitorea la aceptación o no de una

173
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

campaña o mensaje. Por ello, innovar en este renglón, es una oportunidad para alcanzar una
diferenciación de vanguardia y sostenible.

El factor cultural es terminante en el establecimiento de metas y políticas


empresariales, y en el renglón de la estructura de estrategias de comunicación para con sus
públicos, aunque, hay que evitar los estereotipos ya que de acuerdo a Fanjul E. (2010) en una
misma cultura se registran variaciones regionales o individuales en relación a las
experiencias, percepciones y aprendizajes obtenidos. Earley P. y Ang S. (2003) citados por
Fanjul E (2010) desarrollaron el concepto de Inteligencia Cultural15 como una solución para
que las compañías operen estratégicamente y respondan a los cambios del entorno con un
estilo asertivo. Algunos empresarios no consideran relevante rediseñar sus técnicas
mercadológicas argumentando que el portafolio de clientes les registra números negros.
Otros establecen que la innovación implica gastos y horas adicionales de trabajo y/o que es
cuestión para multinacionales. En la presente investigación, se enfoca en la Comunicación
Integral Mercadológica (CIM) como una estrategia específica de la Inteligencia Cultural,
y se define como toda actividad estructurada de comunicación que ejecuten las
organizaciones para emitir o recibir información de sus segmentos o nichos con la finalidad
de dar respuesta a sus demandas de forma oportuna y asertiva e inclusive prever esas
preferencias.

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La región de Cuauhtémoc, Chihuahua, se encuentra en plena transformación de una


sociedad rural a una urbana. Como centro principal de actividades comerciales, donde
convergen diversas culturas y estilos de vender y comprar, la derrama económica que se
registra, la sitúa en tercer lugar estatal (Malaxecheverría, 2014).

El sector comercial presenta grandes contrastes: En el centro de la ciudad, predominan


establecimientos muy tradicionales, con prácticas empíricas y sin interés en renovar sus
estrategias de ventas. A la vez, el municipio cuenta con el Corredor Industrial más importante
en América Latina, con una longitud de casi cuarenta kilómetros, donde se ubican empresas
metalmecánicas, agrícolas, restauranteras, crediticias, entre otras. Pese a registrar mayor
infraestructura que las del centro, y un mayor índice de modernidad en sus planes
mercadológicos, por cuestiones culturales no reestructuran dichos sistemas en su totalidad y
de acuerdo a su capacidad económica.

Es importante determinar una analogía entre estas visiones empresariales para


especificar las fortalezas y consolidarlas y clarificar aquellas prácticas obsoletas,
posibilitando a futuro la propuesta de estrategias innovadoras en la comunicación integral
mercadológica en un marco de respeto a la cultura y tradiciones, que coadyuven a un
desarrollo económico y social sostenible en la región ya que aquel que no cambia a la par del
cambio, tendrá por constante la extinción.

15 Se define como la habilidad o capacidad de una persona para adaptarse de


forma efectiva a nuevos contextos culturales.
174
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

2.1 Objetivo General

1. Demarcar la analogía entre los estilos utilizados en la Comunicación Integral


Mercadológica (CIM) entre los comerciantes del centro y del corredor industrial en
Cuauhtémoc, Chihuahua.
2.2 Objetivos Específicos:

1. Diagnosticar las estrategias de comunicación integral mercadológica utilizadas por los


comerciantes del centro de Cuauhtémoc, Chihuahua.
2. Diagnosticar las estrategias de comunicación integral mercadológica utilizadas por los
comerciantes del corredor industrial en Cuauhtémoc, Chihuahua.
3. Evaluar como comunican las empresas muestra, su imagen corporativa y las
herramientas publicitarias que utilizan dentro y fuera de sus instalaciones,
4. Proponer el presente estudio como base para desarrollar una metodología de
comercialización.

III METODOLOGÍA

A continuación se describe el proceso metodológico utilizado en la presente


investigación.

1.1 Tipo de Investigación


La investigación presentada es de tipo cuantitativo.

1.2 Instrumentos Utilizados


Los instrumentos aplicados en el presente estudio son: encuesta a los comerciantes del
centro y del corredor industrial de Cuauhtémoc, Chihuahua (Anexo 1), tabla de indicadores
para evaluar por parte del equipo investigador como comunican las empresas muestra, su
imagen corporativa y las herramientas publicitarias que utilizan dentro y fuera de sus
instalaciones (Anexo 2) . Entrevista con el Director de Fomento Económico, bibliografía
diversa sobre el tema, bases de datos de CANACO (Cámara Nacional de Comercio) y
CANACINTRA (Cámara Nacional de la Industria de la Transformación).

3.3 Recolección de Datos

El muestreo se realizó aplicando 40 encuestas en el Centro de la Cd. de Cuauhtémoc


Chihuahua (tanto de reciente creación como las que son representativas de la localidad) y
30 en el Corredor Industrial, seleccionadas a discreción tanto por el tamaño del
establecimiento como por la antigüedad.

3.4 Procesamiento de Datos

Se estructuró la base y el análisis de datos con el software SPSS versión 20 y Excel.

175
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

IV ANALISIS DE DATOS

120%
100% 100%
100%

80%

60%
Series1
40%

20%

0%
Clientes Centro Corredor
permanentes

Figura 4. 1 Cartera de Clientes


El 100% de la muestra cuenta con una cartera de clientes, lo que permite ofertarles
precios especiales o primicias en productos y servicios, fomentando su fidelidad (Ver Figura
4.1).

Figura 4.2 Departamento de Mercadotecnia

Apenas el 40% de las empresas cuenta con un departamento de mercadotecnia en


Cuauhtémoc, ya que externaron que el mismo vendedor (diseño de volantes, ofertas) o las
radiodifusoras contratadas (publicidad) se encargan de las actividades correspondientes ( Ver
Figura 4.2)s.

176
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Figura 4.3 Medios Utilizados por los Comerciantes del Centro

9.5
Nulo
Radio
31 Internet
57.1 Otro
Combinado

2.4

Figura 4.4 Medios Utilizados por los Comerciantes del Corredor Industrial

En las Gráficas 4.3 y 4.4 se observa que más del 60% de las empresas tanto en el centro
como en el corredor no utilizan ningún medio de comunicación para posicionarse en el
mercado, tan solo las recomendaciones de “boca en boca”. El medio más utilizado después
del mencionado en el centro de la ciudad es el radio con un 18.8% y en el corredor el internet
con un 31%. Se visualiza que los empresarios del corredor utilizan más las tecnologías de la
información y comunicación (TICS).

177
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Otros 2%
4%

Combinados 21%
33%
41% Corredor
Página Web 13%
Centro
Facebook 7%
10%

Nulo 29%
40%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Figura 4.5 Utilización de Redes Sociales

En la Figura 4.5, se demarca que en relación a la utilización de las redes sociales y


páginas de internet, el 40% de los comerciantes del centro no lo utilizan y en el corredor
tampoco recurren a esta estrategia el 29%. En ambos tipos de comerciantes, el 40% reporta
como estilo más popular el contar con una página de internet donde se anuncian productos y
ofertas.

Figura 4.6 Beneficio de Utilizar Redes Sociales

La Figura 4.6 enfatiza que el 35% de los comerciantes del centro evalúa como bueno
el utilizar las redes sociales y en el corredor el 52% opina que es excelente.

178
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

movil, 49% ofertas, 41% Descuentos


51%
Letreros 52%
cartelones, 34%
Móvil 25% Muestras 27%

espectaculares,
banderolas,
36%
54%
actividades, lonas, 46%
36% volanteo, 56%

Figura 4.7 Herramientas Adicionales Utilizadas por las Empresas del Centro de Cuauhtémoc,
Chihuahua

7% 34% 29%
OFERTAS
VOLANTES
46% 37% CARTELONES
44% 61% MUESTRARIOS
ESPECTACULARES
71% LONAS
32% VOLANTEO
61% 66% ACTIVIDADES
24% BANDEROLAS
LETREROS
DESPLAZAMIENTO
MOVIL
Figura 4.8 Herramientas Adicionales Utilizadas por las Empresas del Corredor Industrial

De las herramientas descritas en las Gráficas 4.7 y 4.8, se visualiza que entre los
establecimientos del centro las más populares son el volanteo con un 56%, letreros 52% y
lonas un 46%. En el corredor industrial el 71% se recurre a los letreros luminosos y el 66%
a las ofertas.

Variedad de Medios

CORREDOR 100%

EXCELENTE
CENTRO 100%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Figura 4.9 Variedad de Medios

El 100% de la muestra evalúa como excelente la variedad de medios de los que


disponen para publicitarse y comunicarse con sus segmentos (Ver Figura 4.9).

179
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Incentivan a los Clientes

Corredor 50%

Incentivan

Centro 64%

0% 20% 40% 60% 80%

Figura 4.10 Aplicación de Estrategias para Incentivar a los Clientes

El 64% y el 50% en el centro y corredor respectivamente, incentivan las compras con


regalos, descuentos, promociones y un servicio con calidad (Ver Figura 4.10).

Toman en cuenta cultura

67%
80%
60% 40%
SI
40%
20%
0%
CENTRO CORREDOR

Figura 4.11 Consideran la Cultura para Diseñar la Comunicación Integral Mercadológica

En la Figura 4.11, se establece que el 40% de los comerciantes del centro


permanentemente toma en cuenta a las 3 culturas para realizar la mezcla de comunicación
integral de mercadotecnia para realizar su mensaje mercadológico y el resto en contadas
ocasiones y en el corredor el 67% construyen sus estrategias considerando siempre aspectos
culturales menonitas, mestizos y rarámuri. El 100% de la muestra no sugirió nuevas
estrategias mercadológicas.

180
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Gobierno: Relación Cordial

43%
43%
42%
41% 40%
40%
39%
38%
Centro Corredor

4.12 Relación que Guardan las Empresas con el Gobierno


La Figura 4.12, destaca que el 48% y el 40% de los comerciantes del centro y del
corredor respectivamente, catalogan como cordial la relación con las autoridades
gubernamentales. Ninguna empresa sostiene una relación formal con la competencia, tan solo
observan lo que acontece en el mercado y responden con otra estrategia para sostener el
portafolios de consumidores.

Relación con Proveedores: Excelente

95%
100%

90% 80% EXCELENTE


80%

70%
CENTRO CORREDOR

Figura 4.13 Relación que Guardan las Empresas con sus Proveedores

La Figura 4.13 establece que el 80 y 95% de los comerciantes del centro y del corredor
industrial más importante de América Latina respectivamente, reportan una relación
excelente con sus proveedores.

181
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Otros 10%
30%
Agrícola 40%
5%
Fierro 5%
9% CORREDOR
Farmacias 10%
9% 20%
CENTRO
Supermercados 32%
10%
Mercerías 5%
5%
Zapatería 10%
0% 10% 20% 30% 40%

Figura 4.14 Giro de las Empresas que Conforman la Muestra

El giro que predomina en el universo de muestra, en el centro es el conformado por


supermercados con un 32% y en el corredor industrial con un 40% es el agrícola (Ver Figura
4.14).

80% 70%
60%
60%
40% Hombres
40% 30%
Mujeres
20%

0%
CENTRO CORREDOR

Figura 4.15 Género de los Entrevistados

El 100% de los entrevistados fungen como administradores o dueños. El 60% son


hombres en el corredor industrial y en la sección del centro un 30% corresponde a mujeres
(Ver Figura 4.15).

En cuanto a la imagen corporativa que comunican y las herramientas publicitarias


utilizadas dentro y fuera de sus instalaciones, los resultados son los siguientes: En relación a
la imagen del personal (desglosado en la Tabla 4.1) se observa que el bloque del centro fue
evaluado por los investigadores con un 70% en promedio, y el corredor con un 80%. Es una
oportunidad para implementar cambios en esos renglones para estructurar una estrategia de
comunicación y posicionarse ya sea por servicio o actitud y aunque el corredor registra 10
puntos más, puede trabajar en mejoras. En relación a la imagen interna (Tabla 4.1), el centro
registra una calificación del 66%, ya que se observa desorden en los productos y aplicar
normativas de higiene para brindar un mejor servicio al cliente. En el corredor, los
establecimientos se posicionan con 86% y aunque es alto, puede diseñar acciones para
incrementar la percepción en distribución y orden. Ambas categorías en la imagen externa
contabilizan un promedio superior a 80%. Es un buen logro pero se puede trabajar para

182
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

mejorar por ejemplo, en las instalaciones. La publicidad aplicada al interior el centro obtuvo
un 62% contra un 30% del corredor, el cual no implementa acciones por considerarlas
innecesarias ya que es suficiente con las ventas alcanzadas. En publicidad exterior, ambas
secciones se ubican con más de un 25%. Hay una alta oportunidad para trabajar en puntos
como lonas, emplazamientos o espectaculares para incrementar o conservar su
posicionamiento y diferenciación. Correlacionando estos datos con las herramientas
adicionales que los entrevistados comentaron utilizar en mayor proporción, concuerda con
los aspectos evaluados por los investigadores.

Tabla 4.1 Componentes de la Imagen Corporativa


IMAGEN DEL PERSONAL CENTRO CORREDO
R
INDUSTRI
AL
Uniforme 70% 50%
Actitud 70% 88%
Presencia 70% 90%
Servicio 70% 90%
Promedio 70% 80%
IMAGEN INTERNA
Higiene 66% 85%
Distribución 70% 85%
Orden 80% 88%
Seguridad 46% 85%
Promedio 66% 86%
IMAGEN EXTERNA
Instalaciones 80% 85%
Ubicación 85% 87%
Promedio 83% 86%
PUBLICIDAD INTERNA
Ofertas, descuentos 100% 80%
Volantes, folletos 65% 40%
Cartelones 15% 0%
Muestras 5% 0%
Promedio 62% 30%
PUBLICIDAD EXTERIOR
Espectaculares y pantallas 5% 80%
Lonas 40% 0%
Volanteo 40% 10%
Letreros luminosos 80% 100%
Banderolas 0 0
Emplazamiento en transportes 0 0
Publicidad de voz (perifoneo) 25% 0
Promedio 27% 26%

183
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

V CONCLUSIÓN

La región de Cuauhtémoc, Chihuahua, depende en gran medida de las actividades


comerciales. Las dos plazas más importantes se ubican en el centro de la ciudad y en el
corredor industrial. Si bien ambas son diferentes en la composición de empresas, antigüedad
y visión empresarial ya que en el centro los comerciantes son más tradicionales y no
ambicionan más que las ventas suficientes para sobrevivir y pagar los gastos de sueldos,
servicios y renta; los del corredor industrial son más modernos y utilizan en mayor medida
las TICS pero no en la medida en que su capacidad y estructura se los permite ya que la
premisa cultural que les rige es: Dios, Familia y Trabajo. A su vez muestran atributos
similares como son:

a) Cierto conformismo en el papel que poseen en el mercado


b) Perciben la innovación como un gasto superfluo
c) Renuencia a cambios radicales por temor a que éstos disgusten a los clientes
y engrosen las filas de la competencia.
El presente trabajo de investigación, brinda las bases para desarrollar una metodología
novedosa para comercializar productos en la región, subrayando los aspectos socio-
culturales de los bienes y servicios, enfocando los conceptos en las estrategias de
comunicación integral mercadológica.

El dinamismo del mercado es avasallante. Las organizaciones que no re-direccionen


sus estrategias de permanencia y entre ellas, las de comunicación integral mercadológica se
verán en la necesidad de cerrar, fusionarse o vender. No se puede permanecer inamovible en
medio del tsunami….

VI REFERENCIAS

1) Martínez S., M. (2008), Tesis El Protocolo como Herramienta Estratégica de


Comunicación. Un Concepto Histórico y Estudio de Casos Actuales, Sevilla, España,
p.17

2) Kotler P. (2014) Artículo The Marketing of Leadership, Wiley Online Libaray, p. 4


http://onlinelibrary.wiley.com

3) Fanjul Enrique (2010) Revista ICE Factores Culturales e Internacionalización de la


Empresa y Economía, Septiembre-Octubre 2010. N.º 856 p 8, 14
http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_856_7-
20__076B0861F5EAE8EEB6A01AF3FDB85A28.pdf

4) Malaxecheverría J, Fomento Económico (2014) octubre 2014


http://lavozdecuauhtemoc.com.mx/noticias.cfm?n=29230

184
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

FUENTES ADICIONALES CONSULTADAS

1) Herman Edward S,. McChesney Robert W (1999) Resumen Los medios globales
los nuevos misioneros del capitalismo corporativo pags 3,4,6 Tales, Manuel, (tr.)
Ediciones Cátedra, S.A. 1ª ed., 328 páginas Idiomas: Español ISBN: 8437617464
ISBN-13: 9788437617466
2) Manual Diseño de Estrategias de Comunicación Participativa (2005) Departamento
de Ordenación de Recursos Naturales y Medio Ambiente SDdimensions
http://www.fao.org/sd/dim_kn1/kn1_050902_es.htm
3) Kerin-Berkowitz-Hartley-Rudelius, 2003, Marketing 7A. Edición, Querétaro, Qro.
Editorial McGraw-Hill
4) El Comercio en la Historia de Chihuahua (1991) El Heraldo de Chihuahua
VII ANEXOS

Anexo 1 Encuesta a Comerciantes del Centro y del Corredor Industrial

Objetivo: Diagnosticar las estrategias de comunicación integral mercadológica utilizadas por los
comerciantes del centro de Cuauhtémoc, Chihuahua.
1 ¿La empresa cuenta con una clientela recurrente?
Si_____ No______
2 La empresa cuenta con un departamento de Mercadotecnia
Si_____ No______
3 ¿Cuáles medios de comunicación utiliza la empresa?
Radio ____ Internet (PP2) ____ Televisión____ Periódico____ Combinación___Otros____

4 Marque las herramientas utilizadas


Facebook____ Twitter___ Página Web____ Otros____
5 Cómo evalúa el beneficio obtenido al utilizar estos medios de comunicación
Bien____ regular____ mal____
6 ¿Qué herramientas adicionales utiliza para transmitir su mensaje mercadológico?
Banderolas____ desplazamientos de transporte____
Móvil____ letreros luminosos____ otros____
7
8 Evalúe de 1 a 3 (donde 1 es el valor mínimo y 3 el máximo), la variedad de medios de la que
dispone para anunciarse ( )
9 En caso de incentivar a sus clientes, la estrategia es a través de:
Regalos____ Descuentos____ Promociones____ Servicios____ Otros____
10 ¿Toma en cuenta las diferentes culturas que existen en Cuauhtémoc, Chihuahua al diseñar su
comunicación integral mercadológica?
Siempre____ Ocasionalmente____ Nunca____
11 Sugiera nuevas formas para comunicarse con sus diversos
públicos_________________________________________________________________________
_______

12 Evalué de 1 a 3 (siendo 1 el valor mínimo y 3 el máximo) como se relaciona con:


Gobierno____ competencia____ proveedores____
Datos generales:
Giro de la
empresa______________________________Puesto__________________________________________
Genero(M) (F)

185
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Observaciones__________________________________________________________________________
________

Anexo 2: Tabla de Indicadores para Evaluar Como Comunican las Empresas Su


Imagen Corporativa y las Herramientas Publicitarias que Utilizan Dentro y Fuera De Sus
Instalaciones.

Empresa_________________________________

IMAGEN DEL PERSONAL


Uniforme
Actitud
Presencia
Servicio
IMAGEN INTERNA
Higiene
Distribución
Orden
Seguridad
IMAGEN EXTERNA
Instalaciones
Ubicación
PUBLICIDAD INTERNA
Ofertas, descuentos
Volantes, folletos
Cartelones
Muestras
Otros
PUBLICIDAD EXTERIOR
Espectaculares
Lonas
Volanteo
Letreros luminosos
Banderolas
Emplazamiento en transportes
Publicidad de voz (móvil)
Otros
Instrucciones: Evalúe cada uno de los siguientes conceptos con una escala de 1 a 3 donde 3 es
excelente y 1 deficiente.

186
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

A comparison among parametric and non-parametric methods for estimating


efficiencies; some situations in the bank industry

INTRODUCTION

When evaluating performance of financial institutions, identification of efficient units of


production is crucial. Several methods can be used to perform this task among them are
parametric methods from econometrics and non-parametric ones such as frontier analysis
methods and data envelopment approach (DEA). In this paper we present applications of
both techniques to Mexican bank industry and make comparisons in the results for the period
of the 1980´s decade and make conclusions of it.

We can deal with different objectives. These might include effects of regulation; identifying
the causes of possible inefficiencies in industry; and identifying average performance in
firms. With this analysis, one can establish an action plan to increase managerial
accomplishment obtaining better firm performance as a consequence.

Frontier analysis assigns a numerical value to each decision-making Unit (DMU) based on
their performance, identifying firms with overutilization of inputs (allocative inefficiency)
and/or low levels of production (technical efficiency). This can let us know areas with better
performance within each firm. This method let us identify areas with best performance inside
the complex variety of services in banks. Berger and Humphrey (1997) surveys 130 studies
that apply frontier efficiency analysis to financial institutions in 21 countries, reporting an
average efficiency from 69% to 75% for Mexican commercial banks.

Efficiency measures using frontier analysis is limited in the Mexican bank industry. This
kind of analysis takes significance because Mexican bank industry has suffered several
shocks since Mexican the crisis of 1994, resulting in mergers and consolidation of the bank
sector. Attention is focused, on a frontier efficiency approach to measure on average,
differences among observed banks and those located at the efficient frontier. The objectives
can be different, for example assessing the effects of deregulation, investigate causes of

187
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

possible inefficiencies in an industry and identify average performance of firms. This let us
take necessary actions to improve performance of the firms.

This kind of result is very useful to regulatory entities, and can be used to measure effects of
mergers, very common in Mexico in late years.

In this paper we describe applications of parametric models developed by Vargas (1999) to


estimate x-inefficiency by using a log functional form using a dedicated computer program
for that purpose.

REVIEW OF LITERATURE

During the second quarter of 1996, after the Mexican crisis, Mexico´s gross domestic product
(GDP) was growing and rose 8.1% in the third quarter of 1997. Even with this growing rate,
Mexico´s economy show linkage effects from the crisis of 1995, inflation was similar to its
pre-crisis level. Mexican government estimated that its cost of addressing such inflation level
could stress the banking industry by an approximated 8.4% of that period GDP on a present
value basis. The banking system experienced a reduction in the inflation adjusted value of
bank deposits, however, when crisis occurred, a few days before 1995, Mexico had an
insurance system to provide coverage of bank deposits, which were augmented after the crisis
via regulatory forms. After the crisis, bank deposits decline and interest rates were increasing;
banks experienced an increase in the cost of deposit funding.

In a study before the Mexican crisis of 1995, Taylor, Thomson, Thrall and Dharmapala
(1997) used data for Mexican banks in a three-year period (1989 -1991), period when the
Federal Government of Mexico had nationalized the banks. During the early 80’s, banking
performance a poor economic management by the government, poor economic management
practices and dollar denominated debt was previously acquired. In 1983 government began
consolidation of the banks, from sixteen to eighteen and by 1994 government has no
participation at all. Results are presented in Table 1.

DEA Mexican Bank (AR) efficiency

188
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

AR: Assurance Region


13 banks
1989 - 1991
Outputs: total interest Inputs: total deposits
non interest income non interest expense

DEA-AR-efficiency
1989 1990 1991

Banamex 58.80% 61.80% 53.10%


Bancomer 70.80% 53.30% 51.10%
Serfin 75.00% 61.80% 53.20%
Intemac 67.00% 56.80% 56.90%
Cremi 76.40% 95.00% 65.60%
Bancreser 57.70% 69.80% 100.00%
MercNort 70.20% 74.80% 61.70%
BCH 86.70% 69.10% 82.60%
Confia 64.20% 100.00% 100.00%
Bancen 86.30% 70.70% 59.20%
Promex 71.20% 77.20% 70.50%
Banoro 100.00% 56.50% 53.50%
Banorie 96.20% 86.00% 90.70%
Source: William M. Taylor, Russell G. Thompson, Robert M. Thrall, P.S. Dharmapala. DEA/AR efficiency and
profitability of Mexican banks. A total income model. European Journal of Operational Research 98 (1997) 346-363.

Table 1. A bank efficiency measure

These kinds of results give bank management a quality-benchmark. By comparison among


banks operations, adjustments can be made in inputs or in outputs that can result in moving
towards the DEA efficient frontier. This study is a supporting illustration for potential
management use of DEA methodologies, which in more detailed model can lead to refined
results. For example, Weill (2003), in a study of foreign owned versus domestic owned banks
operating in the Czech Republic and Poland found that foreign owned banks are more
efficient than domestic owned banks. The author concludes that this disadvantage does not
result from differences in the scale of operations or structure of activities. In this study,
domestic owned banks had an efficiency score of 62% and the foreign owned banks
efficiency score was 70.42%. This gap could be misleading when characteristics, which are
exogenous to bank manager’s decisions, are correlated with foreign bank ownership.

Linear programming techniques developed by Charnes et al (1978) (Charnes Cooper &

189
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Rodhes model, CCR) were initially used to evaluate efficiency in organizations of the public
sector. This imposes low structure on specification of better performance frontier, which is
formed by a linear combination of better performance DMU’s generating a convex
production possibility frontier. This technique is known as DEA.

Banker, Charnes & Cooper (1984) develop a variation known as BCC model, defining a
production possibility frontier based on observed activities (x, y) where x represents inputs
and y represents outputs. They obtain an efficiency measure greater than CCR model.

Deprinns, Simar & Tulkens (1984) develop a technique known as Free Disposal Hull (FDH),
a special case of DEA, in which points forming the best performance frontier are not included
but instead form a stair shape resulting in another variation in obtained estimators.

The stochastic frontier approach (SFA) was first developed in 1977 by Meeusen & van de
Broeck almost simultaneously with Aigner, Lovel & Schmidt (1977). It has a composed
structured error and it can be expressed by

y  f (x;e vu ) where:

y: production x: is an input vector



ß: is the technology parameter vector
v: error term that captures “statistical noise and is N(0,  2 )
u: error term that captures technical inefficiency
Thick frontier approach (TFA) specifies a functional form

and assumes random variations
for bias between average performances of DMU’s in the lower and greater quartiles, while
the rest represent inefficiency. No assumptions made on the error term.

DATA

The available data for the Mexican banks are highly aggregated. Data was obtained from the
Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), the Mexican National Bank

190
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Commission. Depending on the model applied, data corresponds to monthly data from
January 1998 to December 2006.

MODELS

Non-Parametric

Allocative efficiency is defined by taking the ratio of cost efficiency and technical efficiency.
Cost efficiency (economic efficiency) is defined as the ratio minimum cost and observed
(actual) cost. A Decision Making Unit can be a firm like banks, hospitals, or universities,
schools, among others.

Efficient frontier is defined as the envelope (frontier) formed by the DMU’s with better
performance. DMU’s on the frontier are classified as 100% efficient.

Firm is the DMU, the basic unit of analysis and it seeks to be in the production frontier. Effort
is assumed given and discretional. Principal-Agent interests are the same.

Production efficiency given inputs is a measure of the DMU skills to produce, and it is a
relative measure.

Parametric

SFA is applied to Mexican bank data to obtain x-inefficiency measure for each bank in the
sample. It is based on a cost function and uses panel data.

The initial functional form is:

191
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

n n
ln(TC) =  +  ln(Q i )    ln( Pi )  
i1 i1

where: TC = Liabilities Q1 = Consumer credits



Q2 = Mortgage Q3 = Commercial credits
Q4 = Asset gained interest P1 = employee expenses
P2 = Managerial Expenses P3 = Interest to deposits and liabilities
ε = error term

RESULTS

Parametric model

Parametric model is applied to data from Mexican banks corresponding to trimester periods
from January 1998 to December 2000, obtained from CNBV. Results are presented in the
table 2.

# of obs 96

F (7, 88) 116.73

Prob > F 0

R2 0.9028

dj adj R^2 0.895

lndep Coef. Std. Err. t P>|t| 95% Confidence interval

lnq1 0.0222562 0.0810347 0.27 0.784 -0.1387832 0.1832957

lnq2 0.2031869 0.0712461 2.85 0.005 0.0616003 0.3447735

192
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

lnq3 -0.1804885 0.1375958 -1.31 0.193 -0.4539313 0.0929543

lnq4 0.0692045 0.0750007 0.92 0.359 -0.0798436 0.2182527

lnp1 0.060056 0.1756082 0.34 0.733 -0.2889284 0.4090403

lnp2 0.293402 0.1420565 2.07 0.042 0.0110946 0.5757093

lnp3 0.2921274 0.1278416 2.29 0.025 0.0380691 0.5461857

_cons 7.084208 0.7029729 10.08 0 5.687197 8.481219

Table 2. Results, parametric model

Non Parametric model

We apply a technique of linear programming developed by Charnes et al (1978) in order to


evaluate efficiency in organizations. It imposes no hard structure on the specification of the
best performance frontier. This frontier is formed by a linear combination relating the best
performance firms, generating then a convex production possibility frontier. No assumption
required on error in building the frontier

This Technique seeks some objectives, as develop and implement the stochastic version of
the data envelopment approach methodology and also obtain fundamental statistics for it.
The results of applying this technique are consistent with true efficiency scores

DMU must be homogeneous and with similar objectives and characteristics. This approach
does not measure for productivity, but efficiency in the productivity process.

Let matrix X be the input data matrix and Y be the output data matrix
s

u Y r rk

Objective: Max hk  r1


m k = 1,2, ..., n
v X i ik
i1

Subject to:



193
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

u Y r rj
Unity: 1 r 1
m
j = 1,2, ..., n
v X
i 1
i ij

No negativity: 0 < ur r = 1,2, ... , s

0 < vi i = 1,2, ... , m

By algebraic manipulation, we can obtain


s
Max: E k   w r Yrk
r 1

Subject to:
m

m X
i 1
i ik 1

s m
E k   w r Yrj  m i X ij  0
r 1 i 1

w1, ..., wr   > 0 ; m1, ..., mm   > 0

Ek is then one element of the efficient DMU set, called the reference set.

In a pre-crisis for the case of Mexican banks (before 1994) we apply the later approach to
data from period 1989 to 1991, and variables:

Input: Deposits (X1)


Input: Non interest expense (X2)

194
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Output: Interest income + non interest income (Y1)

The main results are presented in the table 3 and represented in the figure 1.

Rank DMU Score


1 Bancrecer 1.00
1 Confia 1.00
3 Banorte 0.94
4 BCH 0.83
5 Promex 0.70
6 Cremi 0.70
7 MercNort 0.63
8 Bancen 0.59
9 Internacional 0.57
10 Banoro 0.54
11 Serfin 0.53
12 Banamex 0.53
13 Bancomer 0.51
Table 3. Bank efficiency ranking

195
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Banorte

Banoro

Promex

Bancen

Confia

BCH

MercNort

Bancrecer

Cremi

Internacional

Serfin

bancomer

banamex

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1

Efficiency

Figure 1. Bank efficiency ranking

A useful advantage of this technique let us make a projection for the DMU that are not in the
efficient frontier and suggest an appropriate way to reach the same goals of the peers. By
making a projection to Banamex, we obtain the results presented in the table 4.

1 Banamex 53.06%

Data Projection Difference %


Banamex 0.530691277
X1 57510.9 30520.53295 -26990.36705 -46.93%
X2 3670.33 1947.812114 -1722.517886 -46.93%
Y1 15764.6 15764.6 0 0.00%
Table 4. Ptojection / Banamex

Now, we apply the same technique to monthly data from January 1998 to December 2006
and for the variables:

Input: Consumer credits (Q1) Input: Mortage (Q2)


Input: Commercial credits (Q3) Input: Asset gained interest (Q4)
Output: Employee expenses (P1) Output: Managerial Expenses (P2)

196
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Output: Interest to deposits and liabilities (P3)

The main results are presented in the table 5 and represented in the figure 2.

Rank DMU Score


Serfin
1 (merged) 1
1 HSBC 1
1 Santander 1
1 Banorte 1
1 Interacciones 1
1 IXE 1
1 Mifel 1
8 Bancomer 0.969298145
9 Banamex 0.815249436
Table 5. Bank efficiency ranking

Mifel

IXE

Interacciones

Banorte

Santander

HSBC

Serfin (merged)

Banamex

Bancomer

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1

Efficiency

Figure 3. Bank efficiency ranking

Again we make a projection to Banamex, we obtain the results presented in the table 6.

I/O Data Projection Difference %


Banamex 81.52%
Q1 662.4175 151.0196861 -511.3978139 -77.20%

197
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Q2 1474.9325 507.7886742 -967.1438258 -65.57%


Q3 2849.203333 2322.81141 -526.3919238 -18.48%
Q4 3809.723333 3105.874798 -703.8485358 -18.48%
P1 1557.68 1557.68 0 0.00%
P2 1580.6425 2190.956208 610.3137082 38.61%
P3 6915.855833 6915.855833 0 0.00%

Table 6. Ptojection / Banamex.

CONCLUSIONS

Actually there is no much evidence of non-parametric models like the ones described above
applied to Mexican bank industry. In this paper I present one application of DEA model in
order to explore the sources of inefficiency. I present and compare results from parametric
and non-parametric model. Basic ideas from each one are described the same as variations
of each one. One of the main applications of the non-parametric methods to bank industry is
that it let us know how important regulatory conditions are. Firm size does not imply better
efficiency. It also can help in determining efficiency factors by which banks, in this case can
establish action plans to gain performance and forecast outcomes in regulatory environment.

BIOGRAPHY

Akhavein, Jalal D., Swamy P.A.V.B., Taubman, Stephen B. A general method of deriving
the efficiencies of banks from a profit function. The Wharton Financial institution Center,
working paper 94-26, September 1994.

Akhavein, Jalal D, Berger, Allen N, Humphrey, David B. The effects of megamergers on


efficiency and prices: Evidence from a Bank Profit Function. Review of Industrial
Organization, vol. 12, 1997.

Berger, Allen N. & Humphrey, David B., The Dominance of Inefficiencies over Scale and
Product mix economies in Banking. Journal of Monetary Economics, V28, 1991, pp. 117-
148.

198
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Berger, Allen N., Humphrey. Efficiency of Financial Institutions: International Survey and
Directions for Future Research. European Journal of Operational Research, 1997.

Berger, Allen N., Hancock, Diana, Humpehrey, David B., Bank Efficiency Derived from the
Profit Function. Journal of Banking and Finance, Vol. 17, April 1993.

Berger, Allen N. The Profit Concentration Relationship in Banking: Tests of Market Power
and Efficient Structure Hypotheses and Implication of the Consequences of Bank Mergers.
Board of Governors of the Federal Reserve System, Washington,
DC, October 1991.

Berger, Allen N., Mester, Loretta J., Inside the Black Box: What Explains Differences in the
Efficiencies of Financial Institutions?, Journal of Banking and Finance, Vol. 21, 1977.

Cahoto, Ana & Demine, Jean. A non-parametric Evaluation of Banking Efficiency in


Portugal, New and Old Banks. January 26, 2000. Federal Reserve Bureau, working paper.

Hernández Arce, Jesús. Enfoques de Frontera Eficiente. 2004. Colección de Textos


Universitarios. Departamento Editorial de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Moore, Robert R. Government guarantees and Banking: Evidence from the Mexican Crisis.
December 1997. Federal Reserve Bank of Dallas.

William M. Taylor, Russell G. Thompson, Robert M. Thrall, P.S. Dharmapala. DEA/AR


efficiency and profitability of Mexican banks. A total income model. European Journal of
Operational Research 98 (1997) 346-363.

199
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Metallic Commodity Bonds: A Hedging Tool

MFC. Sergio Ignacio Villalba Villalba1, Dra. Esther Guadalupe Carmona Vega2,
Fernando Palacios Colmenero3
1
sergio.villalba@uacj.mx 2esther.carmona@uacj.mx 3al134152@alumnos.uacj.mx
1, 2, 3
Departamento de Ciencias Administrativas
Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Av. Heroico Colegio Militar s/n Col. El Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, C.P. 32360

Abstract: The object of this research is to confirm if hedging with metals is a good strategy
for portfolio managers. The commodities market, specifically gold, has not had common
behavior in the past years. This was caused by a scarcity of it and an increasing demand of
this metal with the expansion the Chinese and Indian markets (Starr & Tran, 2008) and the
recovering of the U.S. internal market. Other objects are viewing the diversification effect
and appreciating the relationship between risk and return. The data was analyzed through
efficient portfolio and the Capital Assets Pricing Model (CAPM). Gold prices have an
uncommon behavior with respect to the general market, even though the result found was
that investing in gold represents an excellent choice beyond hedging.

Keywords: Commodities market, Capital Assets Pricing Model, Hedging.

1. Introduction
As financial theory says we can mitigate risk through portfolio diversification
(Markowitz, 1952), it consists in allocating the available budget for investing among “n”
number of assets, and they must have the most negative correlation possible ( =-1), it means
that as the asset “i” is falling down, the asset “j” will rise, compensating the loss of generated
value for the asset “i”. It really works in theory, and the stock market exchange would be
divine if we could only find assets that have a perfectly negative correlation ( =-1); however,
in practice we are so far away from it. It is possible if the investor has no constraints in the
use of financial derivatives (mainly options), but even in that case, the neutral risk will be
approached only in a small space of time, and therefore the portfolio should be recalibrated
constantly. If the investor decides to keep an uncovered position for his portfolio, (it happens
very often, especially because building a portfolio with derivatives can be very expensive for
small investors) he still has a choice for diversifying his investment with commodities or
bonds.

200
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

1.1 Objective
To know if the expectations of the rise in metal prices are based on logic and rationality
or if it is unfounded, leaving a space for speculating on an increasing volatility and
uncertainty in the market.

1.2 Limitations
The present study is limited to just analyzing the diversification with metals and
government bonds, not corporative bonds or derivatives over securities, even though a
summary on historical prices of metals and Standard & Poor’s Index is presented (S&P500),
the data is represented since 2007 for silver and since 2001 for gold.

2. Theoretical framework
Two instruments that have always been used as hedging tools are bonds and
commodities, this is because both of them have a negative correlation with respect to the
stock market. Gold and silver, these metals have always been used as hedging tools,
especially against inflation, investors have been doing this for a long time, it can be seen in
Graph 1 which shows the historical inflation rate in the United States (FED, 2015):

United States Inflation since 1955


18

16

14

12

10

0
1957

1991
1955

1959
1961
1963
1965
1967
1969
1971
1973
1975
1977
1979
1981
1983
1985
1987
1989

1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007
2009
2011
2013

Graph 1: The inflation rate in the United States in the last sixty years
Source: Federal Reserve Bank (2015)

In the Graph 1 we can see the behavior of inflation in the United States where it shows
that during the decades 70’s and 80’s there existed a relatively high inflation rate compared
to recent years. By default, it’s assumed that a higher inflation rate implies a riskier economy
caused by the loss of purchasing power; in consequence the firms will report fewer sales and
profits taking down the shares prices.

201
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Historically commodities and stock market have had a negative correlation, it has sense
because a share of an enterprise it is just a piece of paper, it does not have an intrinsic value
as a gold and silver have, therefore when a stock market has a crisis or it experiments a lack
of confidence, the investors go looking for commodities like gas, oil or metals, it can be
appreciated in the graph 2 that shows the prices of gold’s ounce and the adjusted value of the
Standard & Poor’s 500 index.

Adjusted close price from S&P500 and gold's price per ounce

2500

2000

1500

1000

500

Gold price Index adj value

Graph 2: The historical price per ounce of gold from 2001 to 2015
Source: Authors, based on data retrieved from Infosel Financiero (2015)
and Yahoo Finance (2015)

The second graph shows how in the period prior to the sub-prime crisis it is difficult to
see a correlation between the market price and commodities price. Since 2008, the most
difficult time for the U.S. economy, the lines go in the same direction almost with the same
slope, and for 2013 the slope between series changes again becoming negative again. At this
point, to standardize the data, it is recommended to obtain the natural logarithm from them
to convert to the same unit’s scale (Hanke & Wichern, 2010), so the historical prices were
obtained to appreciate the rupture in the correlation in a better way.

Since that gold’s ounce is valued in dollars and the Standard & Poor’s 500 index is
weighted media from a sample of the best companies from the United States economy, it’s
necessary to standardized the units, to do that, the natural logarithm was computed form the
original series, in addition the data have been interpolated to the years from 2007 to 2015, to
appreciate in a better way the rupture in the correlation behavior, this is showed in graph
number 3.

202
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Logarithm natural over the prices


7.8

7.6

7.4

7.2

6.8

6.6

6.4

Ln Gold Ln S&P500

Graph 3: The natural logarithm of the historical prices of gold and S&P500 index
Source: Authors, based on data retrieved from Infosel Financiero (2015)
and Yahoo Finance (2015)

Graph 3 makes a close up in time and with the standardized data in a logarithmic scale
permits to have a better appreciation of the rupture of the slope between series in 2008 and
2013; qualifying as atypical behavior this period.

Investors very often look for hedging from inflation in gold, silver or other
commodities like oil or gas. The reason for this is simple, all commodities have an intrinsic
value and the stock prices are relative, it depends on the expectations that the market has over
a company to generate returns. So, the value of a company is in function of its future profits
discounted to present value plus its initial investment. It is considered as the market value of
a company and is given by equation 1:

D i
P  i 1
 II (1)
1  WACC 
n

Where P is current stock price, Di is the dividend generated in the i period, WACC is
the weight average cost of capital, and II means the initial investment, now dividends seem
to be more heavily taxed than capital gains (Gordon & Bradford, 1980); as they said they
measured the relative valuation of dividends and capital gains in the stock market, using a
variant of the capital asset pricing model and found that dividends are not systematically
valued differently from capital gains.

A more robust model contemplates the dividends, moreover it considers a constant


growth of rate (g) derived from the return of equity (ROE) and the rate of profit retained for

203
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

the stockholders, however the most important variable is cost of capital (Ks) (Gordon &
Shapiro, 1956) and it is in function of the free risk rate (Rf), stock prime market and Beta
coefficient () from the Capital Assets Pricing Model (Sharpe, 1964), Gordon and S0hapiro
got to the equation 2:

D0 1  g 
P  (2)
Ks  g

Where P is current stock price, D0 is the last dividend paid, g is a constant growth rate
and Ks is cost of capital for common shareholders. When things are not going well investors
do not believe that enterprises have a real similar value to the theoretical value given, when
it happens investors start to sell their securities to buy commodities or bonds; fixed income
provides stability for investments; these kinds of investments have always been seen as safer
method to investing than equity. These instruments provide a steady flow of income to a
portfolio. We believe that commodity bonds hedge better and therefore provide a more
effective protection against inflation, risk and other factors, in addition commodity bonds
provide a form of insurance and are valuable in hedging risks to future consumptions (O'Hara,
1984), now it is time to focus on a specific type of commodity bond, the metallic commodity
bonds, especially on gold and silver backed ones.

Into the Capital Assets Pricing Model (CAPM) concretely with the Beta () index it is
possible to know the relationship between the general market and a specific asset, as a linear
regression it can be written as equation 3:

Cov  ri , rm 
 (3)
 rm
2

Where  is the beta index, Cov (ri, rm) is the covariance of the returns of the asset i and
the returns of the market, and rm is the variance market yields. Working with the returns of
the assets gives a deeper perspective, far beyond of a simple trend. The hold period return is
calculated which is shown in equation 4:

 S 
HPR  Ln  t  (4)
 St 1 

The hold period return (HPR), is the result of the natural logarithm of the quotient of
the spot price in period t (St) between the spot price in period t-1 (St-1); HPR gives us the
capital gains in a continuous time and fits the probability distribution to lognormal that tends
to be normal.

To observe the diversification of the portfolio it is necessary to calculate the mean and
the variance from the portfolio returns as in the equations 5 and 6 respectively (Wilmott,
2007):

204
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

N
1
 
N
r
i 1
i (5)

N N
 WW   
i 1 j 1
i j ij i j (6)

Where is the arithmetic mean of the returns and ri is the return in the period i, W is
the weight from the assets i and j into the portfolio, ij is the correlation between the assets i
and j and i and j are the standard deviations of the assets i and j respectively.

3. Methodology
This research is not experimental because the variables are not manipulated,
confirmatory because it’s replicating previous studies for the market, the current research has
updated information from the market, this work pretends to analyze if there exists a negative
correlation between commodities and the stock exchange and to know which is the best
option for investing.

3.1 Hypothesis
Since the commodity prices specifically the gold, suffered a change in the sense of its slope
arises the question if it still is an effective instrument to hedge the risk through the
diversification, so the hypothesis are:

H0: The behavior of the markets is still inverse to commodities prices.


H1: The prices of commodities have grown the same way as the stock market, therefore using
commodities as a hedging instrument is not recommended.

3.2 Sample and description of the assets


The research takes the stock market data from New York Stock Exchange (NYSE)
from Yahoo Finance database, the historical prices of Standard & Poor’s 500 index (^GSPC)
from 2001 to 2015, the commodity prices were consulted from Infosel financiero database;
gold’s prices were analyzed from 2001 until 2015 and silver prices were analyzed from 2007
until 2015 because information for prior dates was not available.

4. Data analysis
The correlation is a fundamental variable into the efficient frontier on Markowitz’s
model, it proposes to look for the most negative correlation possible, this effect is what
permits to diversify, the correlation among the assets are showed in table 1:

Assets Silver Gold S&P500

205
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Silver 1
Gold 0.88610998 1
S&P500 -0.03934334 0.13568591 1
Table 1: The correlation among assets prices
Source: Authors, based on data retrieved from Infosel Financiero (2015)
and Yahoo Finance (2015)

Table 1 shows a high correlation between gold and silver ( = 0.88), and a confirmatory
negative correlation as the research expected between silver and S&P500 index ( = -0.039),
the unexpected result was the correlation between gold and the S&P500 index ( = 0.135),
theoretically it should be negative.

A descriptive statistic is necessary to complement the Markowitz’s model, the media


() represents the expected return of the assets, the standard deviation and the variance mean
the dispersion of the returns, finally Beta coefficient index is the assets’ sensitivity with
respect the general market this information is showed in table 2:

Key statistics Silver Gold S&P500


 0.01% 0.0411% 0.0146%
 2.29% 1.19% 1.26%
 0.05% 0.0142% 0.0158%
 0.2349 -0.0248 1*
*Beta market index by default is 1 since the relationship with itself is the same.

Table 2: Descriptive statistic of the daily returns and beta coefficient index
Source: Authors, based on data retrieved from Infosel Financiero (2015)
and Yahoo Finance (2015)

Table 2 shows that on one hand gold has been four times more profitable than the
market (=0.04%, =0.01% respectively), silver presented less profit (=0.01%), on the
other hand, silver had more volatility (= 2.29%), and gold was the asset that had the minor
volatility (=1.19), in addition the covariance between S&P500 and gold (not showed in
table) was -0.00033% and the covariance between S&P500 and silver was 0.005%.

The statistics for the portfolios for building the Markowitz’s efficient frontier are
showed in table 3, in addition it appears the weight for minimum risk, it is the budget assigned
to invest in a specific asset, and previously it was optimized to minimize the risk in the
portfolio:

Key statistics Portfolio Silver-S&P500 Portfolio Gold-S&P500


 27.46% 104%
 1.26% 0.8550%

206
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

 0.02% 0.0073%
 0.46 0.82
Weight for Silver =23.49% Gold = 52.76%
minimum risk S&P 500 = 76.51% S&P 500 = 47.24%
*Returns and risk measures from the portfolios are annualized.

Table 3: Statistics for the portfolios using the Capital Assets Pricing Model
Source: Authors

The Markowitz’s efficient frontier, is a combinatory analysis for all possible


combinations for the budget assignations for a couple of assets, through that combinations a
curve is drawn and it shows all the risk-return ratios of the portfolio; that curves are shown
in graphs 4 and 5.

Gold's Efficient Frontier


160%

140%

120%

100%

80%

60%

40%
0.8% 0.9% 0.9% 1.0% 1.0% 1.1% 1.1% 1.2% 1.2% 1.3% 1.3%

Graph 4: The efficient frontier for all combinations in a portfolio compounded of gold and
S&P500 index track
Source: Authors

Graph 4 shows that to mix gold and a track of S&P500 index is an excellent choice
giving many combinations to diversify, almost duplicating the returns for the same amount
of risk.

207
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Silver´s Efficient Frontier


38.00%

33.00%

28.00%

23.00%

18.00%

13.00%

8.00%
0.01% 0.02% 0.02% 0.03% 0.03% 0.04% 0.04% 0.05% 0.05% 0.06%

Graph 5: The efficient frontier for all the combinations in a portfolio compounded of silver and
S&P500 index track
Source: Authors

As is shown in Graph 5 it is not recommendable to do a hedging with silver even though


silver presents a negative correlation with the general market, the returns are not bad, but is
almost impossible to achieve a good risk diversification.

5. Conclusions
The present research found a weird anomaly in the behavior of the gold price with
respect to the general market. Theoretically it should maintain a negative correlation for all
the time as a measure of hedging, nonetheless for the period of sub-prime crisis it grew in the
same way as the market. The research found that investing in silver was a good option, but
not as good as if the investor would have invested in gold or a track index; the study found
that the decision of hedging with silver is not recommendable, it should be the last option
only if the investor has a serious budget constraint, if this is not the case he should take the
choice of diversifying his portfolio with gold, because that choice duplicate the returns
reaching until a 140% per year. In conclusion, metallic commodities are still a good option
for hedging the risk market, even though when the correlation with the market has abnormal
behavior, particularly the gold is one of the best options because the investors only should
spend for the maintaining cost, and it would be too much less than to operate with derivatives.

6. References
1. Federal Reserve Bank. (FED, 2015). Historical Inflation Rate. Retrieved 10/16/2015,
from http://www.federalreserve.gov/releases/h15/data.htm

208
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

2. Gordon, M. J., & Shapiro, E. (1956). Capital Equipment Analysis: The Required Rate of
Profit. Management Science, 3(1), 102-110. doi: 10.2307/2627177
3. Gordon, R. H., & Bradford, D. F. (1980). Taxation and the stock market valuation of
capital gains and dividends: Theory and emphirical results. Journal of Public Economics,
14(2), 109-136. doi: 10.1016/0047-2727(80)90037-7
4. Hanke, J. E., & Wichern, D. W. (2010). Pronósticos en los negocios (A. M. Zepeda,
Trans. Novena ed.): Pearson Educación.
5. Infosel Financiero (2015). Series históricas diarias de los commodities. Oro 2001-2015
y Plata 2007-2015.
6. Markowitz, H. (1952). Portfolio Selection. The journal of finance, 7(1), 77-91. doi:
10.2307/2975974
7. O'Hara, M. (1984). Commodity Bonds and Consumption Risks. The Journal of Finance,
39(1), 193-206. doi: 10.2307/2327676
8. Sharpe, W. F. (1964). Capital asset prices: A theory of market equilibrium under
conditions of risk*. The journal of finance, 19(3), 425-442.
9. Starr, M., & Tran, K. (2008). Determinants of the physical demand for gold: Evidence
from panel data. The World Economy, 31(3), 416-436.
10. Wilmott, P. (2007). Paul Wilmott on Quantitative Finance, 3 Volume Set. West Sussex,
England: Wiley.
11. Yahoo Finance Database (2015). Stock market data (NYSE) and the historical prices
(S&P). New York Stock Exchange and Standard & Poor’s 500 index: 2001-2015.

209
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE HAN CONFORMADO LA RIQUEZA DE


LOS EMPRESARIOS MÁS PODEROSOS, RICOS E INFLUYENTES DE MÉXICO

L.C. Luisa María Cervantes Montes1, L.C. Iliana Nayeli Ramírez Rodriguez2,
Dra. Esther Guadalupe Carmona Vega3 y M.F.C. Sergio Ignacio Villalba Villalba4
1
luisacervantes27@gmail.com, 2 iliana.ramirez21@gmail.com,
3
esther.carmona@uacj.mx, 4 sergio.villalba@uacj.mx

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez


Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Departamento de Ciencias Administrativas
Av. Heroico Colegio Militar s/n Col. El Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, C.P. 32360

Resumen: Lejos de las historias de avaricia y codicia del pasado donde el sentido de la vida
económica consistía en amarrar fortunas, el auge de la economía creó una nueva clase de
empresarios mexicanos con una nueva mentalidad mucho más enérgica y ambiciosa logrando
así que hayan apostado a sus empresas con grandes capitales. Dentro de la gama de
empresarios, Carlos Slim Helú no es la única figura empresarial mexicana con gran éxito en
este país. Personas como German Larrea Mota Velasco, Emilio Azcárraga Jean, Ricardo
Salinas Pliego, Alberto Bailleres, Los Servitje y María Asunción Aramburuzabala encabezan
la lista de los empresarios más exitosos en México, unos con mayor publicidad e impacto en
la cultura mexicana que otros, pero todos con el mismo fin: el de crear negocios, perfeccionar
la negociación y tomar el rumbo de la economía mexicana en sus manos, aportando un legado
de empresas que traspasen los años y las barreras de fronteras entre países y personas,
dejando a México en buenas manos para que las próximas generaciones estén dispuestas a
seguir custodiándolo y empoderándolo.

Palabras clave: Empresario, riqueza, utilidad, capacidad de negociación, grupo empresarial.

1. INTRODUCCIÓN
Este trabajo de investigación pretende analizar los factores que llevaron a los magnates
Carlos Slim Helú, María Asunción Aramburuzabala, Alberto Bailleres, Los Servitje, y
Emilio Azcárraga Jean a tomar las decisiones que marcaron el rumbo de la economía
mexicana, convirtiéndose en las personas más ricas, poderosas e influyentes en los últimos
años en la historia de México, pautando una nueva era para las empresas e industrias las
cuales van desde el sector minero hasta las telecomunicaciones.

1.1 Planteamiento del problema


México en el año 2012 contaba con 2,540 multimillonarios los cuales poseían el 43% de la
riqueza total del país (El Proceso Staff, 2013). Mientras que, en un mexicano promedio, ese
mismo año su riqueza ascendía a 23,161 dólares (El Economista, 2013). Por lo que, resulta
conveniente preguntarse ¿Cuáles son los factores que influyen para que una persona pueda
llegar a convertirse en multimillonaria?

Existen en México veinte empresarios cuya riqueza excede los mil millones de dólares, entre
ellos se encuentra la persona más rica del mundo Carlos Slim Helú que para finales del año

210
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

2013 contaba con aproximadamente 7,300 millones de dólares (Contreras, Ramírez y Tapia,
2013).

1.2 Objetivo General


Describir los factores que han influido en la adquisición y el aumento de la riqueza de cinco
empresarios más poderosos e influyentes de México del 2010 al 2013.

1.3 Objetivos Específicos


1.3.1 Comparar la teoría de la utilidad versus riqueza analizándola desde el punto de
vista del proceso de negociación que utilizan cinco de los magnates más
influyentes en México, para conocer cuáles han sido los factores claves de su éxito
empresarial.
1.3.2 Describir las similitudes y diferencias que tienen estos grandes empresarios entre
sí, al momento de hacer negocios, y hacer un análisis comparativo de ello para
conocer cómo influyen sus decisiones en la percepción de negocios en la cultura
mexicana.

1.4 Alcances y Limitaciones


La investigación tiene como alcance el estudio de los cinco empresarios más poderosos de
nacionalidad mexicana, cuyas empresas son de origen y creación mexicana, y que además,
tengan un impacto en la cultura dentro y fuera de la nación. A su vez se analiza la
composición de la riqueza de estos empresarios únicamente durante el periodo 2010 al 2013
por conveniencia de la accesibilidad de los datos para este estudio estableciéndola como
fecha de corte.

El estudio se limita a analizar los factores de éxito de los cinco empresarios mexicanos
tomando en cuenta solamente a sus empresas establecidas en el país y las de carácter
internacional con capital originado e invertido en México. A pesar de que la lista de magnates
es larga y en la misma también se encuentren listadas las familias más poderosas, estas no
serán analizadas en conjunto como familia, sino que serán analizados individualmente
aquellos que forman parte de estas.

2. MARCO TEORICO-REFERENCIAL
A lo largo de la historia de la civilización, el dinero ha estado muy próximo a ideas como
abundancia, prosperidad, exuberancia, en definitiva, riqueza. “El dinero sería el símbolo que
permite a los actores gestionar racionalmente la escasez de los recursos materiales.”
(Sánchez, 2004:3).

La riqueza es en definitiva lo que cuenta en el capitalismo. El gran campeón actual, Carlos


Slim aparece en la portada de todas las revistas, sus opiniones y sus movimientos son
registrados y seguidos como el líder de opinión y de mercado que es. Por tanto, la riqueza
siempre ha sido importante en la jerarquía social, pero cada vez se ha ido convirtiendo en el
único factor por el que se mide el valor personal.

La riqueza en términos generales está compuesta por la suma de los bienes, derechos y
obligaciones. Es el patrimonio o capital de una persona. Si bien estos componentes funcionan
de manera conjunta y al mismo tiempo independiente se unifican para trabajar en uno de los
211
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

componentes principales de la riqueza; el mercado.

La utilidad está directamente relacionada con el consumo, ya que esta aumenta en medida en
que el bien o servicio llega a su punto máximo. Una vez alcanzado éste, se han alcanzado los
beneficios que se esperan obtener. Tal como menciona Pareto en sus pensamientos sobre el
secreto de la prosperidad, “la utilidad no es una propiedad de los objetos, sino el uso de esta
cualidad y lo que los hombres hagan con ella” (Pareto, 1906).

Es de gran relevancia para la prosperidad entonces “conocer el poder de la satisfacción de


hacer bien el trabajo” (Pareto, 1906), como característica significativa con la que cuenta el
hombre moderno que se afana en querer llevar el orden, control, eficiencia y eficacia a la
hora de reclamar los resultados producto de tu trabajo y a la vez de su consumo. La utilidad
como tal no puede ser medible, ya que esta es relativa pero todo está ligado a su fin principal
el de generar el mayor nivel de satisfacción.

Es evidente que la negociación ha ocupado siempre un papel importante tanto en las


actividades humanas como el negocio. “Todo se negocia pues, y todo el mundo negocia,
incluidos aquellos que declaran no quererlo hacer o aquellos lo hacen sin ser realmente
conscientes de ello” (Maubert, 2006:3).

Para Puchol (2005:5), “La negociación es una actividad en la que dos partes, cuyos intereses
son en parte complementarios y en parte opuestos, tratan de alcanzar un acuerdo que satisfaga
al máximo los intereses de uno y otro, al tiempo que facilita la realización de nuevas
negociaciones en el futuro”, se podría decir que la negociación nos permite obtener más por
menos” (véase la tabla 1).

Carlos Slim explica que: “El empresario tiene la responsabilidad social de optimizar los
recursos de la empresa haciéndola cada vez más eficiente, más competitiva, que reinviertan
sus utilidades y capacite a su personal que bien remunerado, motivado y satisfecho de su
responsabilidad, haga su mejor esfuerzo. En pocas palabras, a final de cuentas, el empresario
es solo un administrador temporal de la riqueza social” (Martínez, 2006:92).

Consiste primordialmente en una buena preparación, definir qué es lo que se va a negociar y


Antes lo que no, además de recopilación de acerca de la otra empresa (negocio), calcular el tiempo
que se dedicara a la negociación y establecer una agenda tentativa.

Las actividades establecidas en la agenda se ponen en marcha, se intercambia información con


Durante la otra parte, se dan a conocer los puntos a tratar en la negociación y la posición en la que se
encuentran ambas partes y se hacen ofrecimientos.

Después Se pone de acuerdo todo lo que se han tratado en las etapas anteriores y se plasma por escrito.
Tabla 1. Proceso de negociación (Claves para triunfar)
Fuente: Elaboración propia, con base en Puchol (2005).

La tabla 2 muestra los 35 empresarios que durante el periodo 2010-2013 obtuvieron mayor
número de ingresos económicos gracias a sus aportaciones y contribuciones dentro de las

212
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

empresas que ellos son parte.16

Ranking Empresarios Ranking Empresarios

1 Carlos Slim Helú 19 Juan Ignacio Gallardo Thurlow

2 Alberto Bailleres González 20 Los Robinson Bours

3 Germán Larrea Mota-Velasco 21 Alfredo Chedraui Obeso

4 Ricardo Salinas Pliego 22 Pablo González Díez

5 Eva Gonda Rivera 23 Consuelo Garza Lagüera

6 María Asunción Aramburuzabala 24 Héctor Hernández-Pons

7 Los del Valle 25 José Antonio Chedraui Obeso

8 Los Servitje 26 Cesáreo González Díez

9 Jerónimo Arango 27 Ricardo Martin Bringas

10 Emilio Azcárraga Jean 28 Rodrigo Herrera Aspra

11 Los González Nova 29 Ana María Martin Bringas

12 Rufino Vigil González 30 Carlos Eduardo Martin Bringas

13 José Calderón Rojas 31 Francisco Javier Martin Bringas

14 Familia Martín Soberón 32 Juan José Martín Bringas

15 Carlos Hank Rhon 33 Maria Teresa Martin Bringas

16 Roberto Hernández Martínez 34 Pedro Luis Martin Bringas

17 Alfredo Harp Helú 35 Fernando Chico Pardo

18 Max Michel Suberville


Tabla 2. Empresarios mexicanos con mayor cantidad de ingresos obtenidos durante 2010-2013
Fuente: Contreras, Ramírez y Tapia (2013).

La tabla 3 presenta a los empresarios que tienen mayor impacto dentro de la cultura mexicana
gracias a que el capital invertido en sus empresas de origen nacional y por el poder que estas
representan en las actividades diarias día de los mexicanos.

Ranking Empresarios

16
El ranking de esta tabla está organizado de forma ascendente basado en las cantidades cuantitativas monetarias obtenidas del 2010 al
2013.

213
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

1 Carlos Slim Helú

2 Alberto Bailleres González

3 Emilio Azcárraga Jean

4 María Asunción Aramburuzabala Larregui

5 Lorenzo Servitje

6 Olegario Vázquez Raña

7 Roberto Hernández Ramírez

8 Lorenzo Zambrano

9 Roberto González Barrera

10 Jorge Vergara

11 Los Ramirez
Tabla 3. Los magnates de México con mayor impacto en la cultura mexicana
Fuente: Zepeda (2011).

La tabla 4 muestra el análisis de los cinco empresarios más influyentes, que si bien forman
parte de los diez empresarios más acaudalados económicamente; solo se analizan a los que
junto con su poder adquisitivo en el mercado, sus empresas han sido clave dentro del
quehacer económico y social de la cultura mexicana, logrando así la combinación perfecta
para el éxito.

Ranking Ranking Ranking


2010- 2011- 2012- Empresario Ingresos Empresas Enfoque de negocios
2011 2012 2013

Presidente y
Director
Ejecutivo de
Telmex,
Sector financiero,
América Móvil,
Carlos Slim 73,000 industria
1 1 1 Grupo Carso.
Helú mdd inmobiliaria,
Miembro del
telecomunicaciones.
Consejo de
Administración
de Ideal y
Minera Frisco.

Alberto GNP, Peñoles,


18,200 Sector financiero,
2 2 2 Bailleres Palacio de
mdd comercio.
González Hierro.

Presidenta y Bebidas, finanzas,


María Asunción 5,000
30 22 6 Directora telecomunicaciones,
Aramburuzabala mdd
General de medios de

214
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Tresalia Capital comunicación,


y Vicepresidenta industria de
del Consejo de tecnología.
Administración
del Grupo
Modelo
AB – InBev.

4,624 Accionistas de Industria de


7 5 8 Los Servitje
mdd Bimbo. alimentos.

Presidente del
Emilio 2,500 Consejo de Televisión,
15 16 10
Azcárraga Jean mdd Administración entretenimiento.
de Televisa.
Tabla 4. Empresarios mexicanos con mayor riqueza económica derivada de inversión en el país
Fuente: Contreras, Ramírez y Tapia (2013) y Expansión (2012).

A continuación, se muestra una lista de cuáles son los factores de éxito con las que cinco
empresarios analizados cuentan:
1. Su enfoque de negocios no está dirigido a un solo rubro.
2. Invierten en la Bolsa Mexicana de Valores y otras más.
3. Son buenos administradores tanto de sus ingresos como de sus egresos.
4. Aprovechan las crisis económicas para adquirir bienes.
5. Son ágiles a la hora de tomar decisiones.

Para efectos de este trabajo es más conveniente definir las características similares de los
empresarios si se dividen en dos grupos: Uno conformado por Carlos Slim Helú y Alberto
Bailleres González y el otro por María Asunción Aramburuzabala, Daniel Servitje (de los
Servitje) y Emilio Azcárraga Jean.

El grupo conformado por Slim y Bailleres se caracteriza por ser los veteranos de la lista de
los 35 empresarios más ricos de México por la revista Forbes, los cuales han mantenido por
tres años consecutivos (2011 el puesto número 1 y 2 de la lista respectivamente (Expansión,
2012).

La diferencia entre Slim y Bailleres es que Slim fue el fundador de sus compañías, por el
contrario, Bailleres fue el encargado de manejar la fortuna que crearon su padre y hermano.
Slim con 74 y Bailleres con 78 años de edad desde sus primeros años en el ámbito empresarial
supieron cómo crear, manejar y mantener empresas que actualmente son pilares dentro de la
economía mexicana. La tabla 5 muestra un comparativo de las similitudes de estos dos
empresarios:

Empresarios: Carlos Slim Helú, Alberto Bailleres González

215
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Similitudes
1. La principal similitud que existe entre estos empresarios es el cómo supieron manejar y administrar de forma
exitosa e inteligente las empresas de las cuales han sido parte.
2. Actualmente forman parte de los consejos administrativos de sus empresas y de otras empresas mexicanas, las
cuales son lideradas por los empresarios mexicanos previamente mencionados
3. Han dejado el manejo de sus empresas a sus hijos.

Tabla 5. Carlos Slim y Alberto Bailleres, los empresarios veteranos de México


Fuente: Elaboración propia, con base en Martínez (2006), Peñoles Staff (2014) y Bal Staff (2014).

Los jóvenes empresarios de la lista conformado por María Aramburuzabala, Daniel Servitje
(Los Servitje) y Emilio Azcárraga Jean forman en conjunto parte de las compañías que tienen
mayor impacto dentro de la cultura mexicana, todas estas fundadas por sus familias donde se
aprecia en la tabla 6, cómo han sido capaces de manejarlas a través de los años llevando a
ellas el factor de cambio y actualización, mostrando un enfoque fresco e innovador.

Empresarios: María Asunción Aramburuzabala, Los Servitje y Emilio Azcárraga Jean

Similitudes
1. El trío de empresarios son el tercer pilar de la dinastía dentro de sus empresas familiares.
2. Ingresaron desde temprana edad en los negocios relacionados a las compañías mexicanas.
3. Los Servitje y Aramburuzabala fueron parte clave para que sus respectivas empresas tomarán un impulso
internacional, siendo parte de las transacciones que llevaron a las compañías a expandirse en el mercado.
4. Son pieza clave dentro del consejo de administración de las empresas que forman parte. Estos empresarios
supieron llegar a la cima de las compañías abriéndose su propio camino durante los años.
5. Aunque fueron afortunados de nacer dentro de familias emprendedoras, estos jóvenes empresarios no se han
quedado estancados dentro de la compañía familiar y han aprovechado el impulso de la misma, para tomar el
control de otras empresas, crear nuevas empresas y a la vez pertenecer a los consejos administrativos de las
empresas competidoras y pilares dentro de la compañía de México.
Tabla 6. Los empresarios jóvenes de México
Fuente: Elaboración propia, con base en Bimbo Staff (2014), Sexenio Staff (2011), Televisa Staff (2014),
Martínez (2006), Peñoles Staff (2014) y Bal Staff (2014).

En base a lo anterior, se aprecia que la economía del país está siendo manejada por los
mismos empresarios, los cuales son los que toman las decisiones del rumbo de las empresas
que manejan a la cultura mexicana. A continuación, se muestran las organizaciones con otros
grupos de interés de las cuales los empresarios son parte:

1. Grupo Financiero Banamex – Aramburuzabala, Servitje y Azcárraga.


2. Consejo de Administración del Grupo Televisa – Aramburuzabala, Slim y Azcárraga.
3. Grupo Carso (Liderado por Slim) – Azcárraga y Aramburuzabala.
4. Grupo Coca-Cola Femsa (Liderado por Bailleres) – Servitje.
5. Slim y Aramburuzabala son los segundos socios más importantes de Azcárraga.

3. METODOLOGIA
3.1 Tipo de estudio
El tipo de investigación inicia como descriptiva por lo que lleva a no realizar comprobación
alguna y finaliza como explicativa porque se analizan los factores que han influido en la

216
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

acumulación de riqueza económica de los empresarios más poderosos de México.

Se toma esta decisión ya que se pretende analizar cómo es que la riqueza de los magnates
mexicanos se mezcla con la cultura mexicana, y qué factores influyen para que un empresario
sea tan exitoso económicamente hablando.

También, se busca la causa de cómo dichos empresarios conforman su riqueza, además de


resaltar aspectos importantes de su personalidad, cuáles características tienen en común, o
que decisiones toman al momento de hacer negocios y porqué son tan exitosos.

3.2 Hipótesis de la investigación


En la investigación se plantean dos hipótesis. Para la primera hipótesis se toma como variable
dependiente a la riqueza y como variable independiente a la utilidad17. En la tabla 7, se
muestra la operacionalización de las variables de la primera hipótesis.

H1.- A mayor riqueza, mayor grado de utilidad.

Variable Definición conceptual Definición operacional Indicadores

Riqueza Es el patrimonio o capital Producir más con menos. - Dinero.


(Dependiente) de una persona física o - Bienes.
moral. - Derechos.

Utilidad Satisfacción máxima que Generar mayor nivel de Aumenta en medida en


(Independiente) un consumo o un bien satisfacción. que el bien o servicio llega
pueden otorgarle a un a su punto máximo.
consumidor.
Tabla 7. Operacionalización de las variables utilizadas en la primera hipótesis
Fuente: Elaboración propia.

Mientras que, para la segunda hipótesis se toma como variable independiente al proceso de
negociación y como variable dependiente al tipo de empresario, la tabla 8 muestra las
variables de la segunda hipótesis:

H2.- El tipo de empresario influye en el proceso de negociación.

Variable Definición conceptual Definición operacional Indicadores

Empresario Optimiza los recursos de la Actúa como un vendedor - Es propietario de una


(Independiente) empresa haciéndola cada vez en el mercado de ornanización lucrativa.
más eficiente y eficaz. productos y como un - Dirige empresas.
comprador en el mercado - Proactivo.
de servicios productivos.

17 Aunque ambas variables son también iterativas, entendiéndose como iterativas para efectos de la investigación que el comportamiento
de una variable afecta a la otra de manera simultánea.

217
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Negociar Actividad en la que dos partes Intercambio de unas cosas - Vender.


(Dependiente) tratan de alcanzar un acuerdo en por otras. - Comprar.
la que las dos partes satisfagan
al máximo sus intereses.
Tabla 8. Operacionalización de las variables utilizadas en la segunda hipótesis
Fuente: Elaboración propia.

3.3 Cálculo de la muestra


Como el primer objetivo de la investigación consiste en conocer los factores claves del éxito
empresarial que utilizan los magnates más influyentes en México, para cumplir dicho
propósito se seleccionó una muestra no probabilística e intencionada, seleccionando
solamente aquellos que cumplan con características similares; de los cuales se tomaron como
muestra solo cinco empresarios que por razones de tipo económico y social han sido
significativas en la cultura mexicana.

De acuerdo con Contreras, Ramírez y Tapia, (2013), si en México existen veinte empresarios
cuya riqueza excede los mil millones de dólares, de los cuales un pequeño grupo de cinco a
siete personas lidera las fortunas más grandes del país, entonces el estudio utiliza una muestra
no probabilística e intencionada, porque de acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista
(2010), la muestra no probabilística es una muestra dirigida en donde la selección de
elementos depende del criterio del investigador, sus resultados son generalizables a la
muestra en sí y no son generalizables a una población. Además, es intencionada porque este
tipo de muestra exige un cierto conocimiento del universo, su técnica consiste en que es el
investigador el que escoge intencionalmente sus unidades de estudio.

Ahora bien, como el segundo objetivo del estudio es conocer cómo influyen las decisiones
de estos millonarios en la percepción de negocios en la cultura mexicana, se levantaron
encuestas en Ciudad Juárez, Chihuahua18. Para el cálculo de la muestra se tomaron datos
estadísticos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2010),
mostrados en la tabla 9, dando como resultado el levantamiento de 68 encuestas con 25
reactivos, tal como se aprecia en el cuadro 1:

Habitantes en México (2010) 112,336,538


Habitantes en Ciudad Juárez (2010) 1,332,131
Proporción de la Población Económicamente Activa en Ciudad Juárez (2010) 56.36%
Total 750,789
Tabla 9. Datos estadísticos de la PEA en Ciudad Juárez para determinar la muestra
Fuente: Elaboración propia.

18 Por conveniencia, facilidad y factibilidad del levantamiento de encuestas dirigida a una PEA en Ciudad Juárez de 18 a 65 años.

218
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Cuadro 1. Datos estadísticos de la PEA en Ciudad Juárez para determinar la muestra


Fuente: Elaboración propia, con base en la calculadora de muestras de Asesoría Económica y Marketing (2009).

3.4 Recolección de datos


El procedimiento para la recopilación de los datos fue por medio de la observación no
participante, porque no se pretende comprobar nada, ya que solo se realiza un análisis
descriptivo de los factores que influyen en la acumulación de riqueza, el tipo de empresario,
sus empresas clave, los procedimientos que llevan a cabo al momento de hacer negocios para
saber cuál es el nivel de influencia que ejercen en el proceso de negocio en la cultura
mexicana.

Para efectos del análisis de los datos, a las encuestas en las cuales se le asignaron cinco
preguntas para definir el tipo de empresario y su afinidad al grupo empresarial que
representan. Para el estudio de la información captada a través del instrumento de medición,
se utiliza el procedimiento que expone Hernández et al. (2010), esquematizado en la Figura
1:

Figura 1. Procedimiento para el análisis de los datos recolectados


Fuente: Elaboración propia, con base en Hernández et al. (2010).

219
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

4. ANALISIS DE LOS DATOS

4.1 Modelo Dupont


Para el análisis de los datos se tomaron en cuenta los resultados obtenidos del análisis
financiero aplicando el Modelo Dupont a los estados financieros de los cinco grupos
empresariales del 2010 al 2013 mostrados a continuación en la tabla 10:

Variable Variable Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo


Dependiente Independiente Telmex Nacional Televisa Bimbo
Modelo
Provincial
Utilidad Neta Ventas Netas 63.90% 75.20% 68.80% 89.70% 71.40%
Utilidad Neta Capital Contable 91.60% 3.00% 69.80% 87.80% 12.00%
Capital Contable Ventas Netas 89.30% 56.30% 97.70% 96.00% 22.00%
Tabla 10. Correlación de variables de Modelo, Telmex, Nacional Provincial y Bimbo
Fuente: Elaboración propia, con base en datos obtenidos de Grupo Telmex, Grupo Nacional Provincial,
Grupo Modelo, Grupo Televisa y Grupo Bimbo (2010-2013).

Las variables que más afectan a la generación de utilidades son las ventas netas pues en la
medida que las ventas netas crecen, mayor es la contribución en el capital, tal como se
observa en el porcentaje de correlación entre las variables analizadas:

a) Utilidad neta a ventas netas,


b) Utilidad neta a capital contable y
c) Capital contable a ventas netas.

4.2 Análisis descriptivo


Las gráficas de pay 1 al 5 representan los resultados más significativos del estilo de liderazgo
y rasgos del perfil empresarial de los cinco magnates para obtener una visión de cómo las
personas perciben a las empresas de las cuales los empresarios son participes y cómo creen
que afectan tanto a la cultura económica-mexicana, mostrando las características más
significativas que han sido los factores clave para llevarlos a la cima del éxito.

La gráfica 1 refleja que el 28% de los encuestados cree que el éxito de las empresas lideradas
por Carlos Slim es gracias a la distribución de ingreso dentro de las compañías y el manejo
eficiente del mismo. Seguido de un 21% dándole igual importancia al capital humano y a las
estructura simples en una organización. En tercer lugar el 15% de los encuestados cree que
las organizaciones con mínimos niveles jerárquicos son factor clave para el éxito, en forma
conjunta con la flexibilidad y rapidez en la toma de decisiones.

220
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

7.- ¿Cuáles considera que sean las claves del éxito de las
empresas de Carlos Slim? (Escala Likert)

Distribución del ingreso (5)

21% Organizaciones con


28%
mínimos niveles
jerárquicos (4)
Estructuras simples (3)

15%
Flexibilidad y rapidez en la
15% toma de desiciones (2)

21% Capital humano (1)

Gráfica 1. Grupo Telmex: Carlos Slim Helú


Fuente: Elaboración propia, en base a las encuestas realizadas.

La gráfica 2 ilustra que el 30% de los encuestados considera que la característica más
significativa del éxito de Bailleres ha sido la correcta administración de sus empresas, la cual
funciona si se cuenta con un buen administrador al frente de la organización, al que no le
importa mantener un bajo perfil en los medios masivos, dejando atrás el estar enfrente de la
opinión pública. En segundo lugar con 23% se ubican las relaciones internas y externas como
factor indispensable para el buen manejo de una compañía, seguido del 16% con el trabajo
en equipo, y en cuarto y quinto lugar con un 15% y 14% se encuentran el compañerismo y el
buen manejo del control interno.

12.- ¿Cuál cree que sea el principal rasgo característico


del éxito de Alberto Bailleres al manejar sus empresas?
(Escala Likert)
Buena administración (5)
1%
Trabajo en equipo (4)

23% 30% Control interno (3)

Compañerísmo (2)
15% Relaciones internas y
14% externas (1)
16% No contestó

Gráfica 2. Grupo Nacional Provincial: Alberto Bailleres


Fuente: Elaboración propia, en base a las encuestas realizadas.

221
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

La gráfica 3 refleja que el 26% de los encuestados considera que el éxito logrado por María
Aramburuzabala es gracias a que es una mujer emprendedora, ya que dentro de la escala en
el número 5 fue el que contó con más reactivos. Seguido de un 23% por las relaciones
personales, en tercer y segundo lugar con 21% y 16 % respectivamente se ubican el liderazgo
y el que sea una mujer visionaria. Por último, un 14% creen que las relaciones personales
que ella ha manejado a través de los años ha sido la característica menos representativa de su
éxito.

2.- ¿Cuál es el rasgo más caracteristico del éxito de María


Aramburuzabala? (Escala Likert)
Emprendedora (5)

Liderazgo (4)
23% 26% Buen manejo de los
recursos (3)
14% Visionaria (2)
21%
16% Relaciones personales (1)

Gráfica 3. Grupo Nacional Provincial: Alberto Bailleres


Fuente: Elaboración propia, en base a las encuestas realizadas.

La gráfica 4 muestra que el 23% de encuestados considera que el rasgo más característico de
Emilio Azcárraga se debe a la globalización, ya que el Grupo Televisa ha mantenido la
mayoría de su programación nacional adaptándola a la internacional. Seguido muy de cerca
con un 22% el manejo de los medios de comunicación masivos, lo cual se ve reflejado cuando
la mayoría de los encuestados cree que Televisa posee mayor impacto económico que Tv
Azteca, y esto tiene que ver con la forma en que Azcárraga ha sabido dar impacto público y
ha hecho que su compañía sea parte ya de la cultura mexicana. En tercer lugar con 19% se
ubican la inversión económica y las relaciones personales y con 17% la expansión de la
marca.

222
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

22.- ¿Cuál cree usted que sea el principal rasgo


característico del éxito de Emilio Azcárraga al manejar sus
empreas? (Escala de Likert)

Manejo de los medios de


comunicación masivos (5)
23% 22% Expansión de la marca (4)

Inversión económica (3)


17%
19%
Relaciones personales (2)
19%
Globalización (1)

Gráfica 4. Grupo Televisa: Emilio Azcárraga


Fuente: Elaboración propia, en base a las encuestas realizadas.

De acuerdo con la gráfica 5, el 33% de los encuestados tienen mayor conocimiento de que
formen parte de Grupo Bimbo la empresa de Barcel. Seguido con 18%, por Sara Lee y Dulces
Vero, y en tercer lugar con un 16% se ubican Sunbean y Pastelería El Globo respectivamente.

16.- ¿Cuáles son las empresas que forman parte del Grupo
Bimbo? (Escala Likert)

18%
Barcel (5)
33%
Dulces Vero (4)

16% Pastelería El Globo (3)


Sunbean (2)
Sara Lee (1)
16% 18%

Gráfica 5. Grupo Bimbo: Emilio Azcárraga


Fuente: Elaboración propia, en base a las encuestas realizadas.

5. CONCLUSIONES
La primera hipótesis: “A mayor riqueza, mayor utilidad” se acepta, ya que su comprobación
se basa en el análisis de correlación, en el cual se comprueba que las ventas netas y el capital
contable son los principales generadores de riqueza y por consiguiente los principales
generadores de la utilidad neta. En los grupos empresariales a excepción de Grupo Telmex

223
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

liderado por Carlos Slim, las ventas netas jugaron el papel más importante en la integración
de la utilidad. Sin embargo; éstas también son las que soportan al capital contable para que,
de manera conjunta con las ventas netas integren la utilidad neta.

Con referencia a la segunda hipótesis: “El tipo de empresario influye en el proceso de


negociación”, se acepta ya que su comprobación se basa en el análisis de las gráficas de pay,
que analizaron las preguntas destinadas a las características más significativas que han sido
clave para el éxito de los empresarios analizados. Un empresario exitoso es: “aquel que
decide que actitud quiere tener en el momento de negociar, y por ende a la hora de enfrentar
el éxito.

Las características que siempre mostraron mayor número de reactivos fueron aquellas que
tenían que ver con rasgos de personalidad tales como: liderazgo, emprendedor, visionario,
etc. Lo que lleva a concluir que independientemente del tipo de giro que le des a tu empresa
ya sea, prestación de servicios o manufactura y venta de bienes, esto no influye en tipo de
empresario que está a cargo; mostrando inclusive un perfil más humano, pero a la vez
consciente de que deben mantener un perfil firme al momento de hacer negocios y mostrar
sus habilidades como administradores.

México está lleno de personas que tuvieron la suerte, de nacer en familias acreedoras de
grandes fortunas, con un posicionamiento económico estable y dentro de un círculo social
“exclusivo”, pero lo que nos llevó a escoger a los cinco empresarios analizados fue su visión
emprendedora, la forma en que lograron posicionar a sus compañías en los primeros lugares
a nivel nacional, la manera en que éstas trascienden a nivel internacional y lo más importante
cómo es que logran mantener sus finanzas estables a pesar de las crisis económicas que han
enfrentado a través de los años.

Este es un trabajo inédito y original, porque finalmente se puede deducir que a todos nos
gustaría tener mayor riqueza de la que actualmente poseemos, pero pocos sabemos cómo es
que debemos administrar nuestros bienes, por lo que ésta investigación nos ayuda a aclarar
un poco más la perspectiva que se tiene acerca de los negocios, de los millonarios y cómo
nosotros podemos aplicar diversas técnicas para la correcta administración de nuestras
finanzas.

6. REFERENCIAS
1. Asesoría Económica y Marketing (2009). Calculadora de muestras. Recuperado de:
http://www.corporacionaem.com/tools/calc_muestras.php

2. Bal Staff. (2014). Grupo Bal. México: Sitio oficial. Recuperado de: http://www.bal.com.mx

3. Bimbo Staff. (2014). Grupo Bimbo. México: Sitio oficial. Recuperado de:
http://www.grupobimbo.com/es/index.html

4. Contreras, L., Ramírez, Z. y Tapia, A. (2013). Los 35 mexicanos más ricos. Forbes México.
Recuperado de: http://www.forbes.com.mx/sites/los-35-mexicanos-mas-ricos/

5. El Economista. (2013). Tiene México 186,000 millonarios. Autor anónimo. 10 párrafos.

224
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria

Recuperado de: http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2013/10/09/tiene-mexico-


186000-millonarios

6. El Proceso Staff. (2013). Concentran riqueza en México 2 mil 540 multimillonarios. El


Proceso. 10 párrafos. Recuperado de: http://www.proceso.com.mx/?p=345208

7. Expansión. (2012). Los 100 empresarios más importantes de México. Autor anónimo. Lista
comparativa. Recuperado de: http://www.cnnexpansion.com/especiales/2012/09/28/ranking-
los-100-empresarios-2012

8. Grupo Modelo y Anheuser-Busch InBev. (2013). Grupo Modelo. México: Sitio oficial.
Recuperado de: http://www.gmodelo.com/home.jsp

9. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México,


D.F.: Mc Graw Hill editores.

10. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2010). INEGI Staff. México: Sitio
oficial. Recuperado de: http://www.inegi.com.mx

11. Martínez, J. (2006). Carlos Slim, Retrato inédito. (1a edición). Ciudad de México: Océano.

12. Maubert, J. (2006). Negociar, las claves para triunfar (2a edición). México, D.F.; Alfaomega.

13. Pareto, V. (1906). Revue d'Economie Politique Manual of Political Economy. Manual of
Political Economy: A Critical and Variorum Edition. Oxford University Press, United State of
America. Recuperado de: https://global.oup.com/academic/product/manual-of-political-
economy-9780199607952?cc=mx&lang=en&#

14. Peñoles Staff. (2014). Peñoles. México: Sitio oficial. Recuperado de:
http://www.penoles.com.mx

15. Puchol, L. (2005). El libro de la negociación. España: Díaz de Santos.

16. Sánchez, C. (2004). Las máscaras del dinero. (1era edición). Barcelona: Antrophos Editorial.

17. Sexenio Staff. (2011). Sexenio. México Revista Sexenio. Recuperado de:
http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=11439

18. Televisa Staff. (2014). Televisa. México: Sitio oficial. Recuperado de: http://www.televisa.com

19. Zepeda, J. (2011). Los Amos de México. México:Temas de hoy.

225

También podría gustarte