Está en la página 1de 3

Institución Educativa Pablo Emilio Riveros Formato

Formación integral desde un enfoque humanista AC-103


Guía de trabajo grado 10 V 3.0
Act 24/08/2021

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN FÍSICA 10-1 Y 10-2 SEMANA 7 Y 8

Resuelva la actividad propuesta al final de la guía en su cuaderno de Física o en


hojas cuadriculadas.

Evidencia N°3: Predice cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo al


hacer uso del principio de conservación de la energía mecánica en diferentes situaciones
físicas.

ENERGÍA

Contextualización

Los conceptos de energía y trabajo están sumamente


relacionados. Todo cuerpo que está en capacidad de
realizar un trabajo, transfiere energía. Sin embargo nos
referimos a la energía a través de su máximo
enunciado:

“La energía no se crea ni se destruye, se transforma”

Además, nos referimos a ella a través de sus diferentes manifestaciones: LA ENERGÍA


CINÉTICA (Ec) Y LA ENERGÍA POTENCIAL GRAVITACIONAL (EPG)

ENERGÍA POTENCIAL GRAVITACIONAL (EPG)

Cuando un cuerpo se deja caer desde cierta altura con respecto al suelo, la
tierra ejerce una atracción gravitacional sobre este. Además, al caer al suelo, el
cuerpo adquiere determinada energía la cual se conoce como Energía
Potencial Gravitacional (EPG). En la figura se puede observar el movimiento de
un balón de baloncesto el cual va disminuyendo su EPG a medida que
disminuye su altura con respecto al suelo.

“Se conoce como energía potencial gravitacional (EPG) al producto entre la


masa, la gravedad y la altura”

Matemáticamente, la EPG se expresa como:

EPG=mgh

Dónde: (EPG) es la Energía Potencial Gravitacional del movimiento y se mide en Joule


(J). (m) es la masa del cuerpo que realiza el movimiento y se mide en kilogramos (kg). (g)
m
es la gravedad de la tierra y se mide en metros sobre segundo al cuadrado ( )
2 y (h) es la
s
altura desde la cual cae el objeto en estudio y se mide en metros (m).
Institución Educativa Pablo Emilio Riveros Formato
Formación integral desde un enfoque humanista AC-103
Guía de trabajo grado 10 V 3.0
Act 24/08/2021

EJEMPLO: Se deja caer un objeto de masa 7Kg desde una torre que tiene una altura de
30 metros. Determine la Energía Potencial Gravitacional del objeto si esta situación
1,6 m
hubiese pasado en la luna cuya gravedad es aproximadamente de
s2
1,6 m
Solución: Datos: m= 7kg g= 2 h= 30m
s
m
EPG=mgh EPG=7 kg∗1,6 2
∗30 m EPG=336 J
s

Rta: La Energía Potencial Gravitacional (EPG) del objeto es de 336J

ENERGÍA CINÉTICA (Ec)

Cuando se patea un balón, el pie transfiere energía al balón. En general,


cuando un cuerpo en movimiento choca con otro, hay transferencia de
energía.

“Se llama energía cinética (Ec) a la energía asociada a un objeto que se


encuentra en movimiento”

Matemáticamente la Energía cinética (Ec) se expresa como:

1 2
Ec= ∗m∗v
2

Dónde: (Ec) representa la Energía cinética del movimiento y se mide en Joule (J). (m)
representa la masa del objeto que realiza el movimiento y se mide en kilogramos (kg) y (v)
representa la velocidad que adquiere el objeto mientras se encuentra en movimiento y se
mide en metros sobre segundo (m/s). NOTA: la velocidad se debe elevar al cuadrado.

EJEMPLO: Determine la energía cinética (Ec) de un automóvil de masa 800kg que viaja a
una velocidad de 20m/s, teniendo en cuenta que en el auto solo viaja una persona de
masa de 80kg.

Solución: datos: m= 880kg (tengamos en cuenta que se debe sumar la masa


de la persona que viaja en el auto) v= 20m/s

1 1
Ec= ∗m∗v 2 Ec= ∗880 kg∗ 20
2 2
m 2
s ( ) 1 m2
Resolvemos primero el cuadrado y queda : Ec= ∗880 kg∗400 2 Ec=1
2 s
Institución Educativa Pablo Emilio Riveros Formato
Formación integral desde un enfoque humanista AC-103
Guía de trabajo grado 10 V 3.0
Act 24/08/2021

Rta: La energía cinética del automóvil es de 176000J

ACTIVIDAD

1. Determine la Energía Potencial Gravitacional de un objeto de masa 12kg


que cae desde una altura de 10 metros en 3 planetas del sistema solar
(puede escoger los que desee)
2. Determine la energía cinética (Ec) de un automóvil de masa 900kg que
viaja a una velocidad de 15m/s, teniendo en cuenta que en el auto solo
viaja una persona de masa de 60kg.
3. Plantee y resuelva con enunciado, procedimiento y respuesta, 5 ejercicios
de Energía cinética (Puede apoyarse en el ejercicio anterior o en el
ejemplo propuesto en la página 2 de esta guía)
4. Determine la Energía Potencial Gravitacional de un objeto de masa 32kg
que cae desde una altura de 6 metros en todos los planetas del sistema
solar.
5. Consulte sobre los tipos de energía renovables y no renovables.

Puede revisar el siguiente link en donde encontrará videos acordes a la temática vista:

https://www.youtube.com/channel/UC2HQkY-zi0ngqvMBjdftddQ/videos?view_as=subscriber

Nota: La resolución de este trabajo debe ser enviada por imágenes o por PDF o por
documento de Word al correo electrónico: humbertoturriago05@gmail.com o en su
defecto al WhatsApp 3103292439.

También podría gustarte