Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE MORELOS
FACULTAD DE MEDICINA

Laboratorio de Bioquímica

Actividad: Ácido úrico y factor reumatoide.

Alumno: Brayan Lisandro Franco Diaz


Asesores: Patricia García Gómez & Edson Fernández

Semestre y grupo: 1°C

Fecha de elaboración: 20/noviembre/2020.


Referencias.
 KidsHealt. (s.f.). Análisis de sangre: ácido úrico. Recuperado el 19 de noviembre de
2020, de: https://kidshealth.org/es/parents/test-uric-esp.html
 Purinas y ácido úrico: todo lo que tienes que saber para cuidar tu salud. (2019).
Recuperado el 20 de noviembre de 2020, de:
https://www.vitonica.com/prevencion/purinas-acido-urico-todo-que-tienes-que-
saber-para-cuidar-tu-salud
 MedlinePlus. (2019). Ácido úrico en la sangre. Recuperado el 20 de noviembre de
2020, de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003476.htm
 MedlinePlus. (2019). Ácido úrico en la orina. Recuperado el 20 de noviembre de
2020, de:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003616.htm#:~:text=Los%20valores%
20normales%20van%20desde,variar%20ligeramente%20entre%20diferentes%20l
aboratorios.
 Mayo Clinic. (s.f.). Gota. Recuperado el 20 de noviembre de 2020, de:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gout/symptoms-causes/syc-
20372897
 Infosalus. (2015). Gota: ¿cómo se forman los cristales de urato monosódico?.
Recuperado el 20 de noviembre de 2020, de: https://www.infosalus.com/salud-
investigacion/noticia-gota-forman-cristales-urato-monosodico-
20151217150337.html
 Amigo, M. & Canoso, J. (2016). Detección de cristales de urato monosódico en el
líquido sinovial en la práctica clínica: barreras y oportunidades. Recuperado el 20
de noviembre de 2020, de: https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-
2016/bc163c.pdf
 López, F; Gonzáles, C; Monteagudo, I; Carreño, L. (2002). Autoanticuerpos en la
artritis reumatoide. Recuperado el 20 de noviembre de 2020, de:
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-reumatologia-29-articulo-
autoanticuerpos-artritis-reumatoide-13040339
 Mendoza, U; Castro, Z; Jiménez, B. (2010). Factor reumatoideo. Asociación con
marcadores de respuesta inflamatoria. Recuperado el 20 de noviembre de 2020, de:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242010000100003
 Duarte, A. (2019). Artritis reumatoide. Recuperado el 20 de noviembre de 2020, de:
https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Enfermedades-y-
Condiciones/Artritis-Reumatoide
 AMEPAR. (2019). Artritis reumatoide: cifras en México. Recuperado el 20 de
noviembre de 2020, de: https://amepar.org.mx/cifras-en-mexico/
 Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. (2019). Artritis reumatoide.
Recuperado el 20 de noviembre de 2020, de:
https://www.gob.mx/inapam/articulos/artritis-
reumatoide#:~:text=Las%20personas%20que%20tienen%20sobrepeso,aumenta%
20el%20riesgo%20de%20desarrollarla.

También podría gustarte