Está en la página 1de 115

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Carrera Profesional de Derecho

CRITERIOS JURÍDICOS PARA NO APLICAR LA PENA PRIVATIVA

DE LIBERTAD EN EL DELITO DE OMISION A LA ASISTENCIA

FAMILIAR

Proyecto de Tesis para optar el Título Profesional de Abogado

Por:

Bach. Katia Guísela TUSE VALDERRAMA

Bach. Joaquín Eduardo QUISPE HUACHO

Asesor:

Mg. Augusto Rolando Quevedo Miranda

Cajamarca – Perú

OCTUBRE 2021
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Carrera Profesional de Derecho

CRITERIOS JURÍDICOS PARA NO APLICAR LA PENA PRIVATIVA

DE LIBERTAD EN EL DELITO DE OMISION A LA ASISTENCIA

FAMILIAR

Proyecto de Tesis para optar el Título Profesional de Abogado

Por:

Bach. Katia Guísela TUSE VALDERRAMA

Bach. Joaquín Eduardo QUISPE HUACHO

Asesor:

Mg. Augusto Rolando Quevedo Miranda

Cajamarca – Perú

OCTUBRE 2021
COPYRIGHT © 2021 BY:

Katia Guísela TUSE VALDERRAMA

Joaquín Eduardo QUISPE HUACCHA

Todos los derechos reservados


UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

APROBACIÓN DE TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL

“CRITERIOS JURÍDICOS PARA NO APLICAR LA PENA PRIVATIVA

DE LIBERTAD EN EL DELITO DE OMISION A LA ASISTENCIA

FAMILIAR”

Presidente: Mg. Gloria Vílchez Aguilar

Secretario: Mg. Juan Vargas Carrera

Asesor: Mg. Augusto Rolando Quevedo Miranda


DEDICATORIA:

Dedicamos el presente trabajo principalmente a Dios, porque nos ha dado la vida

y permitirnos haber llegado hasta esta última etapa de nuestra carrera profesional.

Dedicamos a Nuestros padres, familia y amigos, quienes con su apoyo

incondicional se convirtieron en nuestra motivación para superar cada etapa

académica de nuestro proyecto.


AGRADECIMIENTO

A Dios por darnos la sabiduría y la fuerza necesaria para lograr nuestras metas

profesionales y lograr así terminar esta etapa académica de nuestras vidas.

A nuestros docentes, quienes nos transmitieron sus conocimientos jurídicos y sus

palabras de motivación, que nos impulsaron a continuar estudiando ante la

adversidad.

Finalmente a nuestros compañeros de aula por su valiosa amistad y colaboración

que fueron vitales en la realización de los trabajos de cada curso académico.


ÍNDICE DE CONTENIDOS

DEDICATORIA: ...................................................................................................v

AGRADECIMIENTO ......................................................................................... vi

ÍNDICE DE CONTENIDOS.................................................................................0

RESUMEN..............................................................................................................4

ABSTRACT ............................................................................................................1

INTRODUCCIÓN .................................................................................................2

CAPITULO I ........................................................................................................11

ASPECTOS METODOLÓGICOS.....................................................................11

1. ............................................................................................................... El Problema de
Investigación .........................................................................................................11

1.1. Planteamiento del Problema ............................................................................. 11

1.2. Formulación del Problema ................................................................................ 14

1.3 Justificación de la Investigación ................................................................. 14

1.4. Objetivos ............................................................................................................... 15

1.4.1 Objetivo general ........................................................................................ 15

1.4.2 Objetivos Específicos ................................................................................ 15

1.5. Marco teórico ....................................................................................................... 16

1.5.1. Bases teóricas..................................................................................................... 16

1.5.2. Teorías que sustentan la investigación ............................................................ 18

1.5.2.1. Teoría del Causalismo Naturalista ...................................................... 18

1.5.2.2 La teoría del delito ................................................................................. 18

1.6. Teorías de la pena ................................................................................................ 20

1.6.1 La Pena....................................................................................................... 20

1.6.1.1. Teorías absolutas:(Teorías de justa retribución) ............................... 22

1.6.1.2. Teorías relativas (Teorías de la prevención)....................................... 23


1.7. Definición de términos básicos............................................................................ 24

1.7.1 Omisión a la asistencia familiar:.............................................................. 24

1.7.2. Limitación de días Libres ........................................................................ 28

1.7.3. Prestación de servicios a la comunidad:................................................. 29

1.7.4. Inhabilitación............................................................................................ 31

1.8. Hipótesis de la Investigación ................................................................................... 34

Matriz de operacionalización de variables ........................................................... 34

1.9. Metodología de la investigación .......................................................................... 35

1.9.1 Aspectos generales..................................................................................... 35

1.9.1.2 Tipo.......................................................................................................... 35

1.9.2 Diseño ......................................................................................................... 35

1.9.3 Dimensión Temporal y Espacial .............................................................. 35

1.9.4 Unidad De Análisis y unidad de información ......................................... 36

1.9.5 Métodos ...................................................................................................... 36

1.9.6 Técnicas De Investigación......................................................................... 36

1.9.7 Instrumentos.............................................................................................. 36

1.9.8 Técnicas de análisis de datos .................................................................... 36

1.9.9 Aspectos éticos de la investigación........................................................... 36

2.3. .....................................................................................LA PENA PRIVATIVA DE


LIBERTAD...........................................................................................................52

2.3.2. Tipos de penas privativas de libertad.......................................................... 56

2.3.3. Marco comparado de las penas privativas de libertad .............................. 61

2.4. Delito de omisión a la asistencia familiar.....................................................77

2.5. Desarrollo histórico.................................................................................................. 79

2.6. Concepto jurídico de asistencia familiar................................................................ 81

2.6.1.Delito de omisión a la asistencia familiar en el Perú................................82

CAPITULO III .....................................................................................................90


RESULTADOS Y DISCUSIÓN .........................................................................90

Resultados .............................................................................................................90

Discusión ...............................................................................................................91

CONCLUSIONES..............................................................................................100

RECOMENDACIONES....................................................................................102

LISTA DE REFERENCIAS .............................................................................103


RESUMEN

La investigación tuvo como objetivo principal establecer los criterios jurídicos para

no aplicar la pena privativa de libertad en el delito de omisión a la asistencia

familiar, con la finalidad de fomentar la disminución del excesivo uso de la pena

privativa de libertad buscando adoptar otros tipos de sanciones que ayuden a

contrarrestar este problema y buscando elaborar otras opciones que permitan

reducir este comportamiento, por lo que se formula la siguiente pregunta ¿Cuáles

son los criterios jurídicos para no aplicar la pena privativa de libertad en el delito

de omisión a la asistencia familiar?, en vista de ello, se formula la siguiente

hipótesis basándonos en el principio de la mínima intervención del derecho penal y

la afectación de derechos constitucionales como son la familia y el trabajo.

La omisión a la asistencia familiar es una de los problemas que enfrenta la sociedad

diariamente pero que genera cierta preocupación en la manera en cómo estos casos

se resuelven en las instancias jurisdiccionales a través de la aplicación de la pena

privativa de libertad, fomentándose la lesión de otros derechos y dejándose de lado

la adopción de otras medidas que ayuden a reducir este comportamiento. En esta

investigación se utilizó el método dogmático, con un enfoque cualitativo.

Asimismo, la investigación será de tipo descriptiva, para lo cual se realizó la

observación documental.

Palabras Clave: Criterios jurídicos, pena privativa de libertad y omisión a la

asistencia familiar.
ABSTRACT

This research project aims to establish the legal arguments for not applying the

custodial sentence, in order to encourage the reduction of excessive use of the

custodial sentence seeking to adopt other types of sanctions that help us counteract

this problem, seeking to develop other options that allow us to reduce this behavior,

so we have found the need to ask the following question What are the legal

arguments for not applying the penalty of deprivation of liberty in the crime of

omission to family assistance ? In view of this, we formulate the following

hypothesis based on the principle of minimal intervention of criminal law and the

involvement of constitutional rights such as family and work.

The omission of family assistance is one of the problems facing our society on a

daily basis but that generates some concern in the way in which these cases are

resolved in the jurisdictional instances through the application of the custodial

sentence, encouraging the injury of other rights and leaving aside the adoption of

other measures that help reduce this behavior.

In this investigation the dogmatic method will be used, with a qualitative approach.

Likewise, the investigation will be descriptive, for which documentary observation.

Keywords: Legal criteria, penalty deprived of liberty and omission to family

assistance
INTRODUCCIÓN

La investigación tuvo como objetivo analizar el delito de omisión a la

asistencia familiar contemplado en el artículo 149 del código penal peruano en el

extremo de la aplicación a la pena privativa de libertad como sanción penal en

este delito.

Lo que sucede en la realidad es el uso excesivo de la pena privativa de

libertad que conlleva a generar problemas de índole jurídico social, puesto que

dicha medida resulta ser en nuestros tiempos innecesaria ya que lo que se busca

con el derecho penal es su mínima intervención con efectos que permitan evitar

desarrollar comportamientos que vulneren bienes jurídicos protegidos, esto se

sustenta en la aplicación del principio de mínima intervención del derecho penal

cuando se observe la gravedad de la lesión de algún bien jurídico.

Uno de los grandes problemas que enfrenta la sociedad peruana y que

incumbe directamente a la administración de justicia, es la aplicación de la pena

privativa de libertad en el delito de omisión a la asistencia familiar; contexto que

se presenta a diario, no solo a nivel nacional, sino también en el Distrito Fiscal de

Cajamarca, toda vez que luego de ser sentenciado por el delito antes mencionado

la pena privativa de libertad se convierte en una medida exagerada, por cuanto al

obligado se vulneran sus derechos constitucionales como el de la familia y el

derecho de trabajo; y por el índole jurídicos penal la vulneración al principio de

mínima intervención del derecho penal. Esta situación, genera malestar en los

alimentistas que acuden a los órganos jurisdiccionales con el propósito que haya

una justicia efectiva.


El marco normativo vigente recogido en el Código Penal sanciona los

delitos menos graves con penas privativas de libertad que concluyen con una pena

suspendida en su ejecución, como es el caso del delito de omisión a la asistencia

familiar. Ahora bien; se sabe que las penas tienen una función resocializadora,

cuya realización está condicionada por la realidad penitenciaria y el recurrente usa

el derecho penal como un medio simbólico del control social; sin embargo, a

pesar de ello, la imposición de las penas debe estar orientada a disminuir la

comisión de delitos (prevención general positiva), encaminadas a que los agentes

observen las normas (prevención especial), y al resarcimiento de la parte

agraviada. Es por ello, que se considera a este tipo de pena como elemental para la

prevención y resocialización del condenado en este tipo de delito.

Sin embargo, la aplicación de la pena privativa de libertad se viene

realizando pero no se observa socialmente que se haya contrarrestado el problema

de la omisión a la asistencia familiar, sino que se ha generado un problema social

como es el hacinamiento de los internos en centros penitenciarios lo que genera

un grave problema para el Estado puesto que genera un impacto negativo en la

población carcelaria, por lo que debería optarse por otro tipo de medidas

sancionadoras correctivas, tomando en cuenta que estamos frente a un delito cuya

criminalidad no es grave para imponerse tan gran sanción.


CAPITULO I

ASPECTOS METODOLÓGICOS

1. El Problema de Investigación

1.1. Planteamiento del Problema

A partir del siglo XX a través de los Estados Modernos, desarrollados en una

estructura donde prevalece el Estado de Derecho, la familia es protegida por el

sistema jurídico en los aspectos económico, político, social y cultural. En este

caso, la Constitución Política del Estado Peruano, en su artículo cuarto establece

lo siguiente: “la Comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al

adolescente a la madre y al anciano, en situación de abandono, también protege a

la familia y promueven el matrimonio, reconoce a estos últimos como institutos

naturales y fundamentales de la sociedad”; y en el código penal se regula a través

del artículo 149 que prescribe lo siguiente “El que omite cumplir la obligación de

prestar los alimentos que establece una resolución judicial, será reprimido con

pena privativa de la libertad no mayor de tres años, o con prestación de servicios a

la comunidad de veinte a cincuenta jornales, sin perjuicio de cumplir el mandato

judicial”. Sin embargo, se observa que a pesar de la existencia de esta norma

penal, en estos últimos años se ha elevado considerablemente la aplicación de la

pena privativa de libertad, creándose un grave problema para nuestro sistema

social que engloba al sistema judicial, sistema penal y sistema de ejecución penal.

Al encontrarnos frente a esta situación preocupante conviene en analizar y

cuestionar si la pena privativa de libertad es una medida necesaria para corregir

este comportamiento, ya que lo que se busca con la aplicación de la sanción penal

11
viene a constituir como una medida de última ratio pero que encierra un fin

preventivo, hecho que no se observa en las instancias judiciales porque con la

aplicación de la pena privativa de libertad se restringe la posibilidad que el agente

activo pueda honrar los devengados generados así como los devengados futuros,

manteniéndose un círculo vicioso que limita la posibilidad de cumplimiento.

A su vez, el delito de omisión a la asistencia familiar viene a ser un delito de

criminalización de deudas, en el cual el sujeto activo por no cumplir con los

devengados señalados en un proceso civil este es sometido al sistema penal,

contraviniendo una de las acepciones recogida por nuestra constitución en virtud a

los términos del artículo 2.22, literal c, constitucional que preceptúa: “No hay

prisión por deudas”, generándose una confusión al interpretar estas normas.

Ahora debemos partir del análisis real en las familias peruanas, que dentro de los

estratos sociales bajo, medio y alto, encontramos situaciones en la cual la norma

penal no puede aplicar de igual forma al sancionar al sujeto activo. Así tenemos

aquellos que se encuentran en los estratos sociales bajos y medios donde el nivel

de oportunidad laboral es limitante y se observa la prevalencia de familias

disfuncionales, hechos reales en la cual el Estado es parte de este problema ya que

como ente supremo del sistema social nacional debe fomentar que estos

problemas sean reducidos.

No obstante, no se aprecia en la realidad, situación que en muchos casos como la

falta de empleo sea uno de las situaciones que obliga a muchos padres encuadrarse

en este tipo penal por no poder contar con un empleo y no poder cumplir con su

obligación, y la situación que en muchos casos se acude al sistema penal como

venganza y odio por tratarse de que las partes provienen de una familia

12
disfuncional, solo se juzga por no poder cumplir el tema económico a pesar que

este puede cumplir con su deber moral con los integrantes de su familia, situación

que en el campo real no se aprecia sino que se sanciona con pena privativa de

libertad por no poder cumplir con el pago de devengados; y aquellos de estrato

social medio y alto en donde a pesar de no contar con problemas laborales ni

económicos por parte del sujeto activo este a sabiendas de ello mantiene el ánimo

de incurrir con el pago de los devengados sumado a ello el abandono moral hacia

los integrantes de la familia.

Sin embargo, a pesar de la forma como se pretende proteger a la familia y de

cómo sancionar a aquellos que no pueden cumplir o no cumplen con los

devengados alimenticios, el legislador ha determinado sancionar con pena

privativa de libertad la omisión a la asistencia familiar, olvidando el principio de

mínima intervención del derecho penal cuya finalidad se centra en que el Estado

no debería someter cualquier conducta a una sanción penal extrema como es el

caso de la pena privativa de libertad, más aun en situaciones donde el estado no

garantiza con efectividad la posibilidad de que su sociedad se encuentre dentro de

factores de posibilidad laboral y económica que brinden un respaldo necesario a la

familia.

Si bien es cierto el Estado protege constitucionalmente a la familia este debe

brindar dicha seguridad a todos los integrantes como el derecho y acceso al

trabajo, protege a los integrantes a través del ordenamiento civil, sin embargo este

no ha logrado crear formas seguras de garantizar la facilidad de poder cumplir con

la obligación llevando al extremo dicha conducta al ámbito penal, limitándose

solo a condenar al sujeto activo a ser sancionado con tan grave pena.

13
Por esta razón, nos vemos en la necesidad de buscar los criterios jurídicos para no aplicar

la pena privativa de libertad en el delito de omisión a la asistencia familiar.

1.2.Formulación del Problema

¿Cuáles son los criterios jurídicos para no aplicar la pena privativa de libertad en el

delito de Omisión a la asistencia familiar?

1.3 Justificación de la Investigación

Nuestra investigación se realiza porque consideramos a la pena privativa de

libertad como una sanción muy grave que debería aplicarse a aquellas personas que han

cometido delitos catalogados de alta criminalidad dado al nivel de peligrosidad que

desarrollan éstos contra la sociedad, sin embargo dentro de nuestro contexto jurídico

social se ha establecido la necesidad de aplicar la pena privativa de libertad con el afán

de sancionar a los deudores alimentarios, basándose la aplicación de esta medida en una

situación de deudas, que si bien es cierto la omisión a la asistencia familiar busca

proteger y garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias para con los

alimentistas, estas se aplican teniendo en cuenta la posibilidad del demandado

alimentario, el cual ante el incumplimiento de los devengados alimentarios se convierte

en un actor de omisión a la asistencia familiar; empero ¿es necesaria la aplicación de la

pena privativa de libertad para contrarrestar este comportamiento?, ¡se debería aplicar

otro tipo de medidas que ayuden a reducir este problema?

Se entiende que a través de nuestro sistema penal el cual contempla la figura de

omisión a la asistencia familiar en su artículo 149 del Código Penal Peruano (Lp

14
Legis.pe, 2019), este solo se pronuncia en el caso que el sujeto activo actúe bajo las

circunstancias operantes del homicidio calificado, contemplado en el artículo 108 del

mismo código.

Al ser la violencia familiar un contexto real y latente urge ampliar su protección

con la finalidad de evitar la realización de hechos lamentables que comúnmente se

aprecia en nuestra sociedad, aplicado al bien jurídica vida y dejando que nuestra

sociedad sea participe lamentable de hechos que se desarrollan e inician dentro de la

esfera familiar.

Conviene analizar a la violencia familiar como contexto agravante en salvaguarda

del bien jurídica vida, ya que en muchas de los casos desarrollados por la figura de

parricidio surge dentro de las esferas de la violencia familiar.

1.4. Objetivos

1.4.1 Objetivo general

Establecer los criterios jurídicos para no aplicar la pena privativa de libertad en

el delito de omisión a la asistencia familiar.

1.4.2 Objetivos Específicos

a) Analizar la pena privativa de libertad y el principio de la mínima intervención

penal.

b) Estudiar el delito de omisión a la asistencia familiar en el ordenamiento

jurídico peruano.

c) Explicar los efectos de la pena privativa de libertad.

15
1.5. Marco teórico

1.5.1. Bases teóricas

En la presente investigación no se ha logrado encontrar trabajos que

directamente guarden relación con el tema; no obstante, existen algunos

relacionados tal y como lo mostramos a continuación:

En el ámbito nacional se ha encontrado la tesis para optar el grado el

grado académico de Magíster en Derecho con mención en Política

Jurisdiccional, por la Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de

Posgrado – Lima, denominada: La prestación de servicios a la comunidad: un

modelo de implementación, elaborada por Eliana Carbajal Lovatón (2018), la

cual sustenta que, en los últimos años en el Perú, la cantidad de sentenciados

a pena de prestación de servicios a la comunidad tuvo una tendencia

creciente, tal es así que a diciembre de 2016 se registró 7972 sentenciados.

No obstante, esta cantidad representa únicamente el 17.1% del total de

condenados (46,524), lo que evidencia que el grado de imposición de la

prestación de servicios a la comunidad todavía no es óptimo, por lo que se

visibiliza la necesidad de promover la aplicación de dicha pena máxime si

según el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,

constituye una de las mejores alternativas a imponer a quienes han cometido

delitos o faltas menores puesto que además de tener un carácter resocializador

tan grande y un potente efecto preventivo, coadyuva con la reducción del

porcentaje de sobrepoblación que existe en los establecimientos

penitenciarios. (Carbajal Lobaton, 2018, p. 78)

16
También se ha encontrado la tesis para optar el grado el grado de

Maestro en Derecho Mención en Ciencias Penales, por la Universidad

Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de la ciudad de Huaraz, elaborado por

Jenner Anthony Santa Cruz Samamé (2014), con su investigación

“Aplicación y control de la pena limitativa de derechos, en su modalidad de

Prestación de Servicios a la Comunidad, en los juzgados penales de Huaraz,

durante el periodo 2010-2011”, la cual concluye que, dada la crisis del

Sistema Penitenciario la pena privativa de libertad efectiva debería de

aplicarse únicamente a quienes cometan delitos de extrema gravedad, a los

reincidentes y los habituales; asimismo, la imposición de penas suspendidas

condicionalmente, si bien se justifica, entre otras razones, para evitar la

estigmatización del sentenciado, así como por la gran congestión o

superpoblación de los establecimientos penales y la casi nula resocialización

del condenado, en la práctica solo han devenido en letra muerta dado a que no

existe ningún control efectivo del cumplimiento de las reglas de conducta

impuestas. Ante la crítica situación descrita en las conclusiones anteriores, las

penas limitativas de derechos, más concretamente, la prestación de servicios a

la comunidad, surge como una alternativa viable para, de un lado, insistir en

el fin principal de la pena, esto es la resocialización del penado a través del

trabajo voluntario gratuito en entidades asistenciales, hospitalarias, escuelas,

orfanatos, otras instituciones similares y obras públicas y de otro lado,

favorecer a la sociedad con tales trabajos comunitarios. (Samame, 2014, p.

234).

17
1.5.2. Teorías que sustentan la investigación

1.5.2.1. Teoría del Causalismo Naturalista

Esta teoría tiene como representantes a Franz von Liszt, Ernst von

Beling; quienes desarrollaron como método al positivismo jurídico o formalista,

dicha teoría se caracteriza por concebir a la acción en términos físicos o

naturalísticos, integrada por un movimiento corporal y el resultado de una

modificación en el mundo exterior, unidos por un nexo causal. Distingue las

fases internas (ideación, deliberación, resolución) y externa (exteriorización,

preparación, ejecución) del delito. Distingue entre elementos objetivos (tipicidad

y antijuridicidad) y subjetivos (culpabilidad) del delito. (Peña Gonzáles, 2010, p.

57).

Desarrolla que el comportamiento sea guiado por el proceso de causa

natural que impulsa al hombre a cometer u hecho con características ilícitas, por

lo cual existe una combinación de fase interna con fase externa que resulta en

hechos palpables.

1.5.2.2 La teoría del delito

Esta teoría nos permitirá analizar nuestra investigación es de total

relevancia al derecho penal, adoptando los criterios que permitan analizar el

comportamiento delictivo buscando soluciones para la reducción de éstas en la

sociedad

La teoría del delito, como herramienta nos permite establecer puntos

referentes sobre lo que es un hecho punible sirviéndonos de garantía al analizar

18
los presupuestos que permiten calificar un hecho como delito o falta, es por ello

que definimos al delito como la acción y omisión penada por ley (Hurtado Pozo,

2005, p. 54)

Determinamos que la acción es la realización de una conducta voluntaria

que origina consecuencias jurídicas en un mundo real hecho donde prima la

voluntad del ser humano. Es decir, esta conducta prima la voluntad que conlleva

un fin como es el de lesionar o poner en riego bienes jurídicos protegidos, sin

que medie o concurran causas recogidas en el artículo 20 del código penal

peruano (Lp Legis.pe, 2019).

Es la adecuación del comportamiento real al tipo penal abstracto. (Arias,

2008, p. 133). Es encuadrar la conducta a lo que el tipo penal establece, de

resultar lo contrario será una conducta atípica (aspecto negativo de la tipicidad).

Como tercer elemento se tiene a la antijuricidad, que es el que acto que

consiste en el juicio objetivo y general que se formula en base a su carácter

contrario al orden jurídico. (…). La simple adecuación de una acción a un tipo

legal, no comporta la afirmación de su carácter antijurídico. Es necesario,

además, que se compruebe la ausencia de toda causa de justificación. (…).

(Hurtado, 1987, p. 186). Por último, la Culpabilidad, es la Situación en que se

encuentra una persona imputable y responsable, que pudiendo haberse

conducido de una manera no lo hizo, por lo cual el juez le declara merecedor de

una pena.

La culpabilidad tiene dos formas: el dolo y la culpa. La primera es

intención, la segunda, negligencia. Ambas tienen por fundamento la voluntad del

19
sujeto activo. Sin intención o sin negligencia no hay culpabilidad, y sin ésta, no

hay delito, por ser la culpabilidad elemento del delito. (Zaffaroni, 2006, p. 288).

Es así que, en el delito de violación sexual a menor de edad y el delito de

homicidio simple la acción está compuesta por los verbos rectores violar, matar,

conductas que se encuentran reguladas en el código penal artículo 106 y 173

(tipicidad), por lo que las personas que cometan estos actos estarían

contraviniendo la norma jurídico penal y por lo tanto serán merecedoras de una

sanción. De manera que cuando se analice que la conducta se encuadra en los

elementos de la tipicidad, antijuricidad y culpabilidad, también se debe de

analizar la proporcionalidad en cuanto al daño del bien jurídico protegido para

que de esta manera se sancione de acuerdo a la gravedad del daño.

1.6. Teorías de la pena

1.6.1 La Pena

Si bien, la presente tesis pretende efectuar un análisis desde una

perspectiva constitucional de ponderación de derechos, derecho a la vida

e indemnidad sexual. En este punto, es necesario recurrir al Derecho

Penal, a efectos de entender la naturaleza y fines de la pena. De este

modo la autora Gabriela Asunción Ramírez Parco, en su investigación

“El ejercicio y limitación de los derechos fundamentales de los reclusos:

análisis normativo y de la jurisprudencia emitida por el Tribunal

Constitucional” señala:

20
(…) la justificación de la pena (…) ha sido enfocada desde tres

planos: Un plano político - estatal, otro social - psicológico y un tercer

plano ético individual. El primer plano o la justificación de tipo “político

- estatal de la pena” radica en que la pena “es necesaria para la

conservación del Ordenamiento jurídico como condición básica para la

convivencia de las personas en la comunidad. (…) Sin la pena el Derecho

dejaría de ser un Ordenamiento coactivo para quedar reducido a normas

puramente éticas. Como expresión del poder estatal la pena pertenece a

toda comunidad fundada sobre normas jurídicas

En cuanto a la justificación de tipo “social – psicológica de la

pena”, se dice que “la pena es necesaria para satisfacer la necesidad de

justicia de la comunidad” En tercer lugar, en relación a la justificación de

tipo “ético – individual de la pena” es importante señalar que esta apunta

al sujeto que ha delinquido, es decir, a la necesidad del sujeto “de

liberarse de culpabilidad a través de la expiación. (…) Procurar, la

posibilidad de una expiación como prestación moral autónoma es por ello

una misión legítima del Estado, aún cundo la mayoría de los delincuentes

rehúsa el camino de la conversión interna”. (Ramírez, 2012, p.25).

Por esta razón, consideramos que este tipo de justificación nos

plantea la necesidad que la sociedad sienta que el Estado responde y

reacciona frente a los actos de criminalización, de lo contario, la toma de

la justicia en manos de la víctima, su familia o de la sociedad en general

sería algo inevitable generando un ambiente de desorden y caos. “Con

respecto a la finalidad de la pena en la jurisprudencia del Tribunal

21
Constitucional del marco teórico expuesto líneas arriba, queda claro que

hoy en día la finalidad de la pena es enfocada a la luz de las teorías

relativas”. (Ramírez, 2012, p.30).

Podemos apreciar que la pena tiene la función material de orientar

el comportamiento de los ciudadanos en un estado de derecho, para la

prevención y obstaculización de lesiones o puestas en peligro de bienes

jurídicos.

Se encuentra tipificado en el código penal (artículo IX del título

preliminar) y establece lo siguiente: La pena tiene función preventiva,

protectora y resocializadora. Las medidas de seguridad persiguen fines de

curación, tutela y rehabilitación.

1.6.1.1. Teorías absolutas:(Teorías de justa retribución)

La esencia de las teorías absolutas es la pena como retribución.

No busca determinados fines en la pena, sino que propende al castigo del

delincuente, únicamente porque ha trasgredido la norma penal. Con un

sentido expiatorio busca restablecer el orden quebrantado, borrar con la

sanción el delito cometido. A esta teoría no le interesa ni los fines de la

prevención general, ni de la especial, no estando por lo tanto en sus

propósitos la corrección y enmienda del culpable. (Londoño, 1989, p.

152).

22
La función de esta teoría es restablecer el daño causado, porque se

ha infringido la norma penal, a esta teoría no le interesa los fines

preventivos, solo busca castigar por el hecho que se ha cometido.

1.6.1.2. Teorías relativas (Teorías de la prevención).

Buscan fundamentalmente fines de prevención general y especial.

La retribución en sí misma no es cometido de sus postulados, sino que

mira en el fin de la pena, en la amenaza punitiva, un freno, un control,

una motivación para que los ciudadanos en general se abstengan de

delinquir, o para que el delincuente, a través de la pena, encuentre

estímulos que le permitan corregirse, enmendarse, educarse, y, en casos

extremos, intimidarse por el peligro de la reincidencia, intimidación que

también se propone en relación con el conglomerado social. (Londoño,

1989, p. 152)

Asimismo, Según refiere Nureña, “las teorías relativas de la pena

asignan a la pena una utilidad social, la prevención de delitos como un

medio para proteger determinados fines sociales” (Nureña, 2015, p. 29).

El fin de la pena de acuerdo a esta teoría, es disuadir al autor de

futuros hechos punibles, es decir, evitar reincidencias. Es así que esta

utilidad social genera en el legislador un margen de posibilidades de

protección mediante las penas, que en muchos casos no cubren la

protección de los bienes jurídicos tutelados.

23
1.7. Definición de términos básicos

1.7.1 Omisión a la asistencia familiar:

Este delito se encuentra regulado en el artículo 149 del Código Penal, en

el que se establece:

“El que omite cumplir su obligación de prestar los alimentos que

establece una resolución judicial será reprimido con pena privativa

de libertad no mayor de tres años, o con prestación de servicio

comunitario de veinte a cincuenta y dos jornadas, sin perjuicio de

cumplir el mandato judicial.

Si el agente ha simulado otra obligación de alimentos en connivencia

con otra persona o renuncia o abandona maliciosamente su trabajo la

pena será no menor de uno ni mayor de cuatro años.

Si resulta lesión grave o muerte y éstas pudieron ser previstas, la

pena será no menor de dos ni mayor de cuatro años en caso de lesión

grave, y no menor de tres ni mayor de seis años en caso de muerte.”

(Legis.pe, s.f.)

Se entiende que el sujeto activo es quien esté obligado por la ley

extrapenal – Código Civil o Código de los Niños o Adolescentes a

cumplir con el mandato de obligación alimentaria. Así, por ejemplo, en el

caso de niños y adolescentes en el artículo 93 del Código de los Niños y

Adolescentes se señala que es obligación de los padres prestar alimentos

a sus hijos; además, en ausencia de los padres o desconocimiento de su

paradero, se prestan alimentos en el orden prelativo siguiente:

24
1) Los hermanos mayores de edad;

2) Los abuelos;

3) Los parientes colaterales hasta el tercer grado;

4) Otros responsables del niño o adolescente.

Lo mismo ocurre con quienes puedan ser sujetos pasivos del delito, en

ambos casos, el tipo exige que la ley extrapenal delimite quienes puedan

tener la cualidad especial que se requiere para ser sujetos activos y

pasivos del delito. En suma, se trata de un tipo penal especial tanto por la

condición de sujeto activo, como de sujeto pasivo.

Por otro lado, el tipo penal incluye como elemento objetivo del tipo la

existencia de una resolución judicial que obligue al sujeto activo a

realizar el pago correspondiente por el concepto de alimentos en sede

extrapenal. Así, la obligación de prestar alimentos ya no emana

únicamente de ostentar la patria potestad, tutela u otra relación de

dependencia, como se había establecido en la regulación primigenia, sino

que ahora esta obligación debe emanar de un mandato legal concreto

donde se conmine al obligado por ley. (Jurado Cerrón, 2018, p. 27)

El Pleno Jurisdiccional Extraordinario de las Salas Penales Permanentes

y Transitorias, en el Acuerdo Plenario N° 2 – 2016/CIJ-116, referido al

proceso inmediato reformado, donde se explicó cuál era la configuración

típica del delito de omisión a la asistencia familiar, a propósito de la

viabilidad de la aplicación del proceso inmediato. Así en el fundamento

quince se estableció que para que se configure el tipo penal, resulta

25
necesario que la justicia civil se pronuncie respecto al derecho del

alimentista y, además, de la obligación legal del imputado, así como de la

entidad del monto mensual de la pensión de alimentos y del objetivo del

incumplimiento del pago, previo apercibimiento, por parte del deudo

alimentario.

El delito en cuestión ha sido tipificado como de omisión propia o pura y,

en ese sentido como en todo delito de omisión, se castiga la simple

infracción de un deber de actuar, lo que equivale a un delito de mera

actividad. Así la doctrina es pacífica al señalar que, desde la tipicidad

objetiva, la estructura de los delitos de omisión cuenta con tres

elementos: la situación típica, la ausencia de una acción determinada y la

capacidad de realizar esa acción.

Por otro lado, con relación a la tipicidad subjetiva, se sigue exigiendo la

configuración del dolo, entendido como conocimiento y voluntad de

realización de la conducta omisiva; por ello, se exige, con relación a la

dimensión cognoscitiva del dolo, que le sujeto sea consciente de que

concurren todos los elementos del tipo objetivo. Por su parte, desde la

dimensión volitiva del dolo, se requiere la expresión de la voluntad de no

realizar la acción de exigida. (Jurado Cerrón, 2018, p.28)

En el Acuerdo Plenario N° 2 – 2016/CIJ-116, se afirma que el

incumplimiento en sede extrapenal no es el único fundamento para, valga

la redundancia, fundar el juicio de culpabilidad ni determinar la

imposición de una sentencia condenatoria, debido a que es esencial que

se compruebe la posibilidad de actuar, puesto que lo que no se pena es el

26
"no poder cumplir", sino el "no querer cumplir". Así, se afirma que,

según la cláusula general de salvaguarda propia de los comportamientos

omisivos, solo comete delito de dicha estructura quien omite la conducta

debida pudiendo actuar.

Resulta necesario señalar que el " no querer cumplir" no es un problema

que deba resolverse desde los elementos objetivos del tipo omisivo, en

especial, de la capacidad de realizar la acción, puesto que quien no tiene

la solvencia para cumplir con un mandato como lo es la resolución

judicial de alimentos, no puede cumplir con la exigencia del tipo penal,

lo cual incide directamente en la esfera subjetiva del tipo, en específico

en la dimensión volitiva del dolo. (Acuerdo Plenario N° 2 – 2016/CIJ-

116, 2016)

El delito de omisión a la asistencia familiar, pese a que se requiere la

configuración del dolo, frecuentemente no es constatado por los

operadores de justicia, quienes consideran suficiente comprobar el

incumplimiento de un mandato judicial que apruebe la liquidación

adeudada por concepto de prestación alimentaria para condenar al

imputado. A modo de ejemplo, aprobada la liquidación de pensión

devengada, quien no realice el pago exigido seria condenado sin mayor

investigación, tomando así de facto la liquidación de adeudos en un título

ejecutivo de condena, pues corresponde, en todos los casos, que el señor

representante del Ministerio Público acredite que el deudor alimentario

estaba en capacidad de cumplir con la exigencia de la resolución judicial

27
y que decidió no honrar su deber adrede y que, por tanto, obra con dolo

de omisión. (Jurado Cerrón, 2018, p. 29)

El delito de omisión a la asistencia familiar se configura cuando el

obligado a la prestación alimentaria incumple el mandato contenido en

una resolución judicial, no siendo necesario que tal incumplimiento

genere un perjuicio a la salud de los alimentistas. Constituye un delito de

omisión propia, donde la norma de mandato consiste en la obligación que

pesa sobre el agente de cumplir con su deber legal de asistencia, no

siendo suficiente efectuar consignaciones parciales. (Expediente Judicial

110 Tumbes, 2008, p.1).

1.7.2. Limitación de días Libres

La limitación de días libres se encuentra regulado en el artículo 35

del Código Penal y establece lo siguiente: 35.1. La limitación de días libres

consiste en la obligación de permanecer los sábados, domingos y feriados,

hasta por un máximo de diez horas semanales, a disposición de una

institución pública para participar en programas educativos, psicológicos,

de formación laboral o culturales. 35.2. La pena de limitación días libres

también puede ejecutarse en instituciones privadas con fines asistenciales

o sociales. 35.3. Esta pena se extiende de diez a ciento cincuenta y seis

jornadas de limitación semanales, salvo disposición distinta de la ley. 35.4.

Durante este tiempo, el condenado recibe orientaciones y realiza

actividades adecuadas e idóneas para su rehabilitación y formación. 35.5

La ley y las disposiciones reglamentarias correspondientes establecen los

28
procedimientos de supervisión y cumplimiento de la pena de limitación de

días libres. (Código Penal, 2019, p.78).

1.7.3. Prestación de servicios a la comunidad:

En cuanto a los derechos limitados durante la ejecución de la pena de

prestación de servicios a la comunidad, somos del parecer, que éstos son

distintos y de diversa naturaleza (Renart García, 1999, p. 184). En este

sentido, tenemos, en principio, el derecho que tiene toda persona a trabajar

libremente. En efecto, la persona sometida a una pena de prestación de

servicios a la comunidad ve restringido el derecho que tiene a elegir

libremente el lugar, modalidad y momento en que va a prestar una

determinada actividad laboral. Se ve obligado a prestar servicios a la

comunidad, en el lugar, forma y horario asignados por la Administración

Penitenciaria.

Igualmente, se ve afectado el derecho que tiene toda persona a recibir una

determinada contraprestación por la labor desempeñada. La restricción de

este derecho constituye justamente la nota característica en la pena de

prestación de servicios a la comunidad.

De otro lado, tenemos que la pena de prestación de servicios a la

comunidad también limita el derecho al disfrute del tiempo libre del que

goza toda persona. En definitiva, la ejecución de esta pena conlleva a una

intromisión del Estado en la disposición y uso que puede hacer cualquier

persona de su tiempo libre o de ocio, tal y como mejor le parezca. En este

sentido, se señala que lo que se busca con la pena de prestación de

29
servicios a la comunidad es que el individuo sacrifique en beneficio de la

comunidad su tiempo libre (Sanz Mulas, 2000, p.344).

Por su parte, (Boldova Pasamar, 1998, p. 126) señala que “los derechos

que se sustraen al condenado a esta pena no cabe concretarlos

específicamente, sino que forman parte o son manifestación de la libertad

general del ser humano y del libre desarrollo de su personalidad, que se

ven limitados con la imposición de esta pena.

La pena de prestación de servicios a la comunidad puede ser: a) autónoma,

b) sustitutiva o c) alternativa de la pena privativa de la libertad. En el

primer caso, la pena de prestación de servicios a la comunidad se impone

directamente, conforme a lo señalado expresamente por el Código Penal

para un delito. En la mayoría de los ordenamientos jurídicos, si se da el

incumplimiento injustificado de la pena de prestación de servicios a la

comunidad, se procede a convertir ésta en una privativa de la libertad,

previo apercibimiento judicial. En el segundo supuesto, la pena de

prestación de servicios a la comunidad aparece como sustitutiva de una

pena privativa de libertad corta o de una pena de multa. Finalmente, la

pena de prestación de servicios a la comunidad puede ser alternativa,

cuando el texto expreso de la ley ofrece al juez la posibilidad de aplicar

esta pena o una privativa de libertad. En este caso, dependerá del juez

optar por una pena u otra.

Entre las principales características de la pena de prestación de servicios a

la comunidad, encontramos: la gratuidad de la labor desempeñada, la

mención de los lugares idóneos para la prestación del trabajo, los límites

30
de la pena, así como la duración de las jornadas de trabajo y días de

ejecución.

1.7.4. Inhabilitación

La inhabilitación produce, según disponga la sentencia:

1. Privación de la función, cargo o comisión que ejercía el condenado,

aunque provenga de elección popular;

2. Incapacidad o impedimento para obtener mandato, cargo, empleo o

comisión de carácter público;

3. Suspensión de los derechos políticos que señale la sentencia;

4. Incapacidad para ejercer por cuenta propia o por intermedio de tercero

profesión, comercio, arte o industria, que deben especificarse en la

sentencia;

5. Incapacidad para el ejercicio de la patria potestad, tutela o curatela;

6. Suspensión o cancelación de la autorización para portar o hacer uso de

armas de fuego. Incapacidad definitiva para renovar u obtener licencia o

certificación de autoridad competente para portar o hacer uso de armas de

fuego, en caso de sentencia por delito doloso o cometido bajo el influjo del

alcohol o las drogas.

7. Suspensión, cancelación o incapacidad definitiva para obtener

autorización para conducir cualquier tipo de vehículo;

31
8. Privación de grados militares o policiales, títulos honoríficos u otras

distinciones que correspondan al cargo, profesión u oficio del que se

hubiese servido el agente para cometer el delito.

9. Incapacidad definitiva para ingresar o reingresar al servicio docente o

administrativo en instituciones de educación básica o superior, pública o

privada, en el Ministerio de Educación o en sus organismos públicos

descentralizados o, en general, en todo órgano dedicado a la educación,

capacitación, formación, resocialización o rehabilitación, o para ejercer

actividad, profesión, ocupación u oficio que implique la enseñanza, el

cuidado, vigilancia o atención de niñas, niños o adolescentes o del

alumnado de educación superior tanto técnica como universitaria de las

personas condenadas con sentencia consentida o ejecutoriada por

cualquiera de los siguientes:

a. Terrorismo, previsto en el Decreto Ley 25475.

b. Apología del delito de terrorismo, establecido en el artículo 316-A.

c. Trata de personas, formas agravadas de la trata de personas,

explotación sexual y esclavitud y otras formas de explotación, previstos

en los artículos 153, 153-A, 153-B y 153-C.

d. Homicidio simple (artículo 106), Parricidio (artículo 107), Homicidio

calificado (artículo 108) y Feminicidio (artículo 108-B).

e. Lesiones graves (artículo 121) y Lesiones graves por violencia

contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (artículo 121-B).

32
f. Libro Segundo: Título IV: Capítulo IX: Violación sexual (artículo

170), Violación de persona en estado de inconsciencia o en la

imposibilidad de resistir (artículo 171), Violación de persona en

incapacidad de dar su libre consentimiento (artículo 172), Violación

sexual de menor de edad (artículo 173), Violación de persona bajo

autoridad o vigilancia (artículo 174), Violación sexual mediante engaño

(artículo 175), Tocamientos, actos de connotación sexual o actos

libidinosos sin consentimiento (artículo 176), Tocamientos, actos de

connotación sexual o actos libidinosos en agravio de menores (artículo

176-A), Capítulo X (Proxenetismo) y Capítulo XI (Ofensas al pudor

público).

g. Tráfico ilícito de drogas, previsto en la Sección II, se impone

obligatoriamente en la sentencia como pena principal.

10. Privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a

ellos;

11. Prohibición de aproximarse o comunicarse con la víctima, sus

familiares u otras personas que determine el juez; o,

12. Prohibición de comunicarse con internos o visitar establecimientos

penitenciarios.

13. Incapacidad definitiva o temporal para la tenencia de animales.

(Código Penal, 2019, pp. 78 - 79).

33
1.8. Hipótesis de la Investigación

Los argumentos jurídicos para No aplicar la pena privativa de libertad en el delito de

omisión a la asistencia familiar, son:

1. La vulneración al principio de la mínima intervención del derecho penal.

2. La afectación al derecho de vivir en familia y derecho al trabajo.

Matriz de operacionalización de variables

Tabla1

Variable Definición Dimensiones Indicadores METODOLOGÍA INSTRUMENT


Operacional O

Variable Los argumentos Jurídico penal 1) Parámetros Tipo de - Fichas de


dependiente: jurídicos para No de la omisión a investigación observación
Los aplicar la pena Tipología la asistencia documental
argumentos privativa de normativa del familiar. - Por la finalidad
jurídicos para libertad en el delito de básica - Ficha de
No aplicar la delito de omisión Omisión a la 2) Aplicación entrevistas
pena privativa a la asistencia Asistencia de la Pena - Por el enfoque
de libertad en familiar, son: familiar. Privativa de cualitativo
el delito de a) La vulneración Libertad.
omisión a la al principio de la Tipología - Por el alcance
asistencia mínima normativa de 3) Principio de descriptivo
familiar. intervención del la pena la mínima
derecho penal. privativa de intervención Diseño de la
Variable b) La afectación libertad del derecho investigación
independiente: del derecho a penal
a) El principio vivir en familia y - No experimental
de mínima el trabajo 4) Afectación trasversal
intervención al derecho de
del derecho vivir en familia
penal y trabajo.
b) Derecho a
vivir en familia
c)Derecho de
Trabajo

34
1.9. Metodología de la investigación

1.9.1 Aspectos generales

1.9.1.1 Enfoque

Esta investigación es de enfoque CUALITATIVO, porque no se medirán

datos ya que solo se analizará la realidad problemática de estas dos áreas,

por lo que se recolectará información con observación documental,

buscando profundizar estos temas a través del desarrollo de análisis de

conceptos y razones de diferentes autores.

1.9.1.2 Tipo

Por el tipo de investigación que se plantea, la investigación es de LEGE

DATA, ya que, lo que se busca es interpretar la norma

1.9.2 Diseño

Esta investigación es no experimental, ya que no sé manipuló variables, porque

la realidad problemática se observa tal y como se da en su contexto natural,

buscando aplicar nuestras propuestas.

1.9.3 Dimensión Temporal y Espacial

Esta investigación es de tipo transversal, se analizó el punto de vista dogmático

sobre la aplicación de la pena privativa de libertad y el delito de omisión a la

asistencia familiar.

35
1.9.4 Unidad De Análisis y unidad de información

La unidad de análisis se centra en la aplicación de la pena privativa de libertad y

el delito de omisión a la asistencia familiar establecido en el artículo 143° del

código penal peruano, pues lo que se busca es no aplica la pena privativa de

libertad en el delito de omisión a la asistencia familiar.

1.9.5 Métodos

Se utilizó el método dogmático explicativo, ya que con esta investigación se

busca considerar el no aplicar la pena privativa de libertad en el delito de

omisión a la asistencia familiar.

1.9.6 Técnicas De Investigación

Se utilizó la observación, análisis documental, ya que se va a analizar y recopilar

la información diferentes materiales bibliográficos, para la realización de la

presente investigación.

1.9.7 Instrumentos

Se utilizaron métodos de apoyo para recopilar información, como son fichas,

libros, hojas de recojo de datos y libretas de apuntes.

1.9.8 Técnicas de análisis de datos

Se utilizó la observación y el análisis documental, libros de diferentes autores,

para obtener información necesaria que sustente el presente trabajo.

1.9.9 Aspectos éticos de la investigación

Esta investigación se realizó utilizando el respeto de los derechos fundamentales,

evitando afectación a ellas; de igual forma, como autores nos comprometemos a

36
mantener y utilizar la información de manera adecuada, evitando la

manipulación de información y plagio.

37
CAPITULO II

CRITERIOS JURÍDICOS PARA NO APLICAR LA PENA PRIVATIVA DE

LIBERTAD EN EL DELITO DE OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR

2. Principio de mínima intervención del derecho penal:

El intervencionismo estatal ha influido decisivamente en el nacimiento del

Derecho Administrativo, de tal suerte que, como enseña Entrena Cuesta (Entrena

Cuesta, Rafael: «Curso de Derecho Administrativo», volumen 1/1. Editorial Teenos,

S. A., 7.' ed., Madrid, 1982, p. 51), «se hacía necesaria la aparición de una rama del

Derecho en la cual se conjugasen las prerrogativas de la Administración con las

garantías de los particulares». El Derecho Penal, por su parte, se basa en un

presupuesto de naturaleza ético-filosófica y notable trascendencia político-criminal,

cual es el principio de intervención mínima, conforme al cual las infracciones que

sólo perjudican a la ausencia de fricciones en ciertas manifestaciones funcionales

vitales de la comunidad del pueblo, no necesitan siempre, según Mattes (Mattes,

Heinz:» Problemas de Derecho Penal Administrativo». Traducción y notas por José

María Rodríguez Devesa, EDERSA, 1979, pp. 215 y s.), estar provistas de «penas».

Tales infracciones del orden no perturban el «orden interno de la comunidad», sino

sólo el «orden externo de la convivencia, en el que se trata de, meros problemas ut

dilataos, que no tienen nada que ver con los mandatos de la ética.

El injusto criminal, por el contrario, no va tan sólo contra los mandatos del derecho,

sino también contra los de la ética. Se percibe como prescribe Rietzsch (RIETT-

SCII, (Yrro: Die Neuordhung des Rechts der liThertretungen», en DStr., 1935,

38
p.56.), como una «lesión del sentimiento jurídico de la comunidad del pueblo» y

despierta una «necesidad de integración». Por consiguiente, el principio de

intervención mínima significa que «el Derecho Penal sólo tutela aquellos derechos,

libertades y deberes imprescindibles para la conservación del Ordenamiento Jurídico,

frente a los ataques más intolerables que se realizan contra el mismo».

2.1. El fundamento:

El principio de intervención mínima se fundamenta, según Quintero Olivares

Gonzalo: «Introducción al Derecho Penal». Parte General, editorial

Barcanova, Barcelona. 1981. nn. 48), en la tesis de que «el Derecho Penal no

puede nunca emplearse en defender intereses minoritarios y no necesarios para el

funcionamiento del Estado de Derecho, siendo inadecuado recurrir a sus gravísimas

sanciones si existe la posibilidad de garantizar una tutela suficiente con otros

instrumentos jurídicos no penales».

Sin embargo, la esencia del principio de intervención mínima radica en «el respeto

a la capacidad de la persona humana para adquirir derechos y obligaciones jurídicas

que no dañen a un tercero». En efecto, los presupuestos antropológicos, filosóficos

y sociológicos que a lo largo de la Historia de la Humanidad, han generado la

formación y evolución de la Ciencia del Derecho Penal, permiten hoy sintetizar

aquellas constantes, esos «mínimos ético-sociales», necesarios para la propia

supervivencia de la especie humana.

Por eso, el Derecho Penal interviene «mínimamente» en la Sociedad: porque aún

confía en el hombre, de tal modo que cuanto menor sea la intervención punitiva,

39
más fecunda y próspera será nuestra vida comunitaria, pues ello supondría tanto

como que, el mandato moral «no matarás» carecerá, entonces, de traducción

legislativa que recuerde la sanción prevista para «el que matare a otro», una vez

conocidos y neutralizados los factores que determinan la «psicología de la

agresión». Por consiguiente, el «principio de intervención mínima» constituye no

sólo un límite importante al «bis puniendi, sino que además sitúa al Derecho Penal

en su verdadera posición en el Ordenamiento: la última instancia a la que pueden

acceder los ciudadanos para dirimir sus conflictos (si se trata de delitos o faltas

perseguibles a instancia de parte), o bien el último recurso legal del que dispone el

Estado de Derecho para conseguir una Sociedad democrática avanzada, empeñada

en la defensa y desarrollo de los valores consustanciales al Derecho Penal

democrático.

2.2. Contenido

El principio de intervención mínima está integrado por tres postulados

fundamentales: de una parte, el respeto al carácter «fragmentario» del Derecho

Penal; de otra, su consideración como «última ratio»; y, por último, la naturaleza

«accesoria» del Derecho Penal. Veamos cada uno de ellos separadamente.

Los preceptos del Derecho son, según Justiniano (Justiniano, «Instituciones».

Traducción De Francisco Pérez De Anaya Y Melquia Des Pérez Rivas. Editorial

Helia.sta, S.R.L., Buenos Aires, 1976, p. 27): «Vivir honestamente, no dañar a

nadie y dar a cada uno lo que es suyo». Ahora bien, ¿cómo puede protegerse el

Ordenamiento Jurídico que garantice el efectivo cumplimiento de estos preceptos?

40
Este delicado problema político criminal sólo puede resolverse partiendo de la base

de que las modificaciones necesarias de la justicia criminal, en cada momento

histórico concreto, impiden que el Derecho Penal tenga un «carácter absoluto», o lo

que es lo mismo que su acción protectora se extienda a todos los ámbitos de la vida

social donde se haya quebrantado el orden jurídico.

El Ordenamiento Tutelar jurídico penal, forzosamente, como reconoce Zipf (Zipe,

Heinz: «Introducción A La Política Criminal». Traducción De Miguel. Izquierdo

Macas-Picavea. Edersa, 1979, P. 43.) adolece de lagunas y es imperfecto; posee

«carácter fragmentario», como característica de un Estado de Derecho respetuoso

para con la libertad del ciudadano (Sobre el carácter fragmentario del Derecho

Penal, véase, por todos, Maiwald, M.: «Zum fragmentarischen Charakter des

Strafrechts» en «Festschrift für R. Maurach», Karlsruhe, 1972).

La relatividad y fragmentariedad del Derecho Penal se asientan, según Polaino

Navarrete (Polaino Navarrete, Miguel: «Derecho Penal». Parte General. Tomo I,

«Fundamentos científicos del Derecho Penal». Editorial Bosch, S. A., Barcelona,

1984, p. 98.), en que «la estimación de lo que a la sociedad conviene sancionar

penalmente no puede ser efectuada sino por la vía de la comprobación de los bienes

y valores susceptibles y requeridos de la tutela penal».

Esto es así porque en un Estado social y democrático de Derecho, como el nuestro,

que propugna como el «primer valor superior de su ordenamiento jurídico: la

libertad», la fácil huida hacia el Derecho Penal, prefiriéndose el recurso a la pena o

a la medida de seguridad antes que el examen de medios menos gravosos para los

ciudadanos, conduciría inexorablemente a un Estado policial. Por consiguiente, los

41
ciudadanos no pueden vivir bajo la amenaza penal constante en su desarrollo

personal y comunitario, eso sería como subraya Bustos (Bustos Ramírez, Juan:

«Manual (le Derecho Penal español». Parte General. Editorial Ariel, S. A.,

Barcelona, 1984, p. 49). negación del Estado de Derecho, que provocaría la

inseguridad de sus ciudadanos».

De aquí surge la moderna tendencia político-criminal a la «descriminalización de

conductas antaño delictivas»; es decir, a su conversión en ilícitos civiles o

administrativos perdiendo de esta suerte toda relevancia penal. Así, el antiguo

delito de conducción ilegal ha sido suprimido por la Ley Orgánica 8/1983, de 25 de

junio, de Reforma Urgente y Parcial del Código Penal, atendiendo según la

exposición de motivos de dicha Ley, «a un sentimiento generalizado en los medios

forenses y doctrinales, que no ha podido apreciar en tal conducta algo más que un

ilícito administrativo».

En efecto, si lo decisivo en dicha conducta no era el hecho de conducir, sino, como

señala Rodríguez Devesa (Rodríguez Devesa, José María: «Derecho Penal

Español». Parte General. Octava edición. Madrid, 1981, pp. 369 y s), «el carácter

de permiso» parece evidente que el sujeto omitió el cumplimiento de un requisito

administrativo, cual es la obtención del correspondiente permiso, para poder

conducir un vehículo de motor por la vía pública, independientemente de su pericia

o de la inexistencia de un perjuicio efectivo en las personas o en las cosas, a

consecuencia de la conducción ilegal llevada a cabo por el agente.

Por consiguiente, el tipo ha quedado sin contenido porque ya no cumple la función

que le asignara Córdoba Roda (Córdova Roda, Juan: «Comentarios al Código

42
Penal”. Tomo 111. (Artículos 120- 340 his e). Editorial Ariel, S. A., Barcelona,

1978, p. 1282.) de salvaguardar «la potestad de la Administración para autorizar la

conducción de vehículos de motor», quedando la «seguridad del tráfico»

garantizada por la tipificación, y consecuente castigo, de los hechos más graves

para el normal funcionamiento del tráfico motorizado, previstos en los artículos 340

bis a) y siguiente.

Por otra parte, conviene tener en cuenta que, como subraya Baratea (Baratea,

Alessandro: «Criminología y dogmática penal. Pasado y futuro del modelo integral

de la ciencia penal», en PAI'ERS. Revista de Sociología. Publicada per la

Univesitat Autónoma de Barcelona. Número 13 «Sociedad y Delito» 1980, p. 29.),

«el Derecho Penal no defiende todos y sólo los bienes esenciales en los cuales está,

igualmente, interesado el conjunto de los ciudadanos, y cuando castiga las ofensas a

los bienes esenciales lo hace con intensidad desigual y de modo fragmentario».

Para este autor, el carácter fragmentario del Derecho Penal afecta,

fundamentalmente, al proceso de selección de los bienes jurídicos esenciales,

condicionado por la preponderancia de los intereses particulares de grupos

poderosos sobre los intereses generales, según se advierte en las legislaciones

penales en los diferentes países sobre las drogas, delitos ecológicos, accidentes de

trabajo y, en general, la legislación relativa a la criminalidad económica.

La legitimación tradicional del carácter fragmentario de la defensa de los intereses

jurídicos que proporciona la ciencia jurídica penal ha sido cuestionada por Baratta

(Baratta, Criminología..., op. cit., p. 43.) en términos que afectan a las

características del delito y que condicionan la selectividad de la protección jurídico-

43
penal, pues, si desde un punto de vista convencional, puede definirse el Derecho

Penal como una técnica para el control social que actúa sobre aquellos

comportamientos que infringen el margen de tolerancia ética de la comunidad,

imputables y, por ende, reprochables y que, además, lesionan y ponen en peligro

intereses de sujetos jurídicos, no existen, sin embargo, razones suficientes, en

opinión del mentado autor, para justificar la hipótesis de que la ciencia jurídica

deba necesariamente permanecer ligada al concepto anteriormente dado de Derecho

Penal, así como al sistema existente de control social.

En definitiva, Baratta (Baratta, Criminología..., op. cit., p. 44.) propugna «una

reflexión crítica que contribuya aportando argumentos racionales al progreso de las

valoraciones éticas en la sociedad». En este sentido se manifiesta, también, Muñoz

Conde, para quien el carácter fragmentario del Derecho Penal tiene un significado

ideológico, particularmente, en la delincuencia de «cuello blanco». En esta materia

el Derecho Penal se caracteriza, según el referido autor, «más por lo que no castiga,

que por lo que castiga. Ciertamente, la delincuencia socio económica se caracteriza

por la ausencia de «contenidos típicos» que propician la «inmunización del Derecho

Penal» (Sobre la teoría de la inmunización del Derecho penal, p. 252) frente a este

tipo de criminalidad de los negocios de grandes empresas nacionales y

transnacionales cuyas acciones, marcadas por el anonimato y la dificultad de su

imputación a personas físicas determinadas, pese al enorme perjuicio que causan a

la economía nacional, quedan generalmente impunes.

2.2.1. El Derecho Penal Como «Ultima Ratio»

El Derecho Penal como ordenamiento de protección y paz sirve, en opinión

de Wessels (WESSEIN, JOHANNES: «Derecho Penal». Parte General.

44
Traducción de la edición alemana de 1976 por el Dr. CONRADO A. FINZI.

Ediciones Depima, Buenos Aires, 1980, P. 3.), «a la protección de los bienes

jurídicos y a la salvaguardia de la paz jurídica». La bondad de este

pensamiento adquiere particular importancia en nuestro orden político

constitucional, cuyo objetivo fundamental es alcanzar la «paz social» sobre

la base de dos pilares esenciales: de un lado, el reconocimiento y protección

de los «derechos humanos»; y, de otro, el respeto a la «ley», como

manifestación de la voluntad popular.

Los derechos fundamentales y libertades públicas que nuestro texto

constitucional reconoce y garantiza a todos los españoles reclaman no sólo

que el Derecho Penal sea lo menos extenso posible sino, como advierte

Rodríguez Ramos (Rodríguez Ramos, Luis: “Derecho...», op. cit., pp. 103 y

s), «mínimamente intenso, es decir, lo menos aflictivo o estigmatizante para

los que infrinjan los mandatos y prohibiciones penales».

Mientras el carácter fragmentario del Derecho penal se configura

conforme al principio de protección, el carácter subsidiario de este sector del

ordenamiento, se inspira, según Polaino (Polaino, “Derecho...», op. cit., pp.

103 y s) «en la significación del principio de oportunidad que configura el

Derecho penal como la última «ratio» del Ordenamiento jurídico».

En efecto, si el Derecho penal se basa en la soberanía popular y si se

limita a regular determinadas representaciones ético-sociales de valor de la

comunidad jurídica, la subsidiariedad de las disposiciones jurídico-penales

vendrá determinada por las exigencias constitucionales inherentes al Estado

social y democrático de Derecho, antes que, como sostiene el citado autor

45
(Polaino, “Derecho...», op. cit., pp. 105 y s) «por la mera diversidad histórica

de las singulares formas políticas, más o menos esporádicas, de organización

estatal».

Por consiguiente, la intervención penal sólo está justificada cuando así lo

reclame la peculiar estructura normativa del Estado social y democrático de

Derecho, basado en el «principio de la necesidad de la intervención», bien

entendida esta última, no como la consecuencia lógica de un derecho

subjetivo del Estado a castigar, «per se», sino como la «asunción de una

potestad legitimada democráticamente».

El Derecho Penal, por tanto, ha de concebirse como «última ratio», esto

es, sólo debe recurrirse a él cuando han fallado los demás controles formales

o informarles, pues, como afirma Bustos (Bustos, «Manual...», op. cit., p.

49), «la gravedad del control penal, es decir, el modo tan directo y personal

de ejercicio de la violencia estatal que él significa, impone que sólo se le

considere en última instancia».

Si el primer valor superior del Ordenamiento constitucional español es la

libertad, parece evidente que el Derecho Penal sólo puede limitar ese bien de

los hombres y los pueblos cuando ello sea necesario para la protección del

Estado social y democrático de Derecho en el que se ha constituido la

Nación española.

En efecto, por la dureza de sus recursos, que implican la privación o

restricciones de bienes fundamentales para el individuo y la comunidad, el

Derecho Penal debe representar, como señala Muñoz Conde (Muñoz

CONDE, «Introducción...», op. cit., p. 71), la «última ratio legis» y entrar

46
sólo en liza cuando resulte indispensable para el mantenimiento del orden

jurídico violado, de tal suerte que cuando el legislador no respeta esta

exigencia ética y antes de aplicar otros medios jurídicos civiles,

administrativos, fiscales, etc., menos gravosos, recurre ya a la sanción penal,

criminalizando más hechos de los que se debían de castigar, entonces se

crea, como ha destacado Rodríguez Mourullo (Rodríguez Mourilu),

Gonzaw: «Derecho Penal». Parte General, editorial Civitas, S. A., Madrid,

1977, p. 20.), una recusable hipertrofia del Derecho Penal, que, utilizada

abusivamente con fines políticos, desencadena el denominado «terror

penal».

Para proteger los intereses sociales el Estado debe preferir, sobre todos,

la utilización de medios desprovistos de todo carácter sancionatorio. En este

sentido, ya Ferri : «Sociología Criminal». Versión española por Antonio

Soto y Fernández. Centro editorial de Góngora, Tomo I, Madrid, s/f., pp. 293

y s.), sostenía que, era necesario recurrir a otras medidas que puedan sustituir

a las penas como instrumentos de defensa social, para satisfacer el apremio

social del orden, proponiendo al respecto, los «sustitutivi penali». La teoría

de los equivalentes de la pena parte de la base de que no se llegará a evitar

los delitos por las penas, sino por estas otras medidas que, en los límites de

su eficacia, las «sustituyen», mucho más que cooperan con ellas. Por su

parte, Calles destaca el «carácter del Derecho Penal como el último recurso

de la Política Social».

A continuación, seguirán, «sanciones no penales»; sólo cuando estos

instrumentos legales se muestren insuficientes para restaurar el orden

47
jurídico conculcado, será lícito el recurso a la pena o a la medida de

seguridad. Ello interesa destacarlo, especialmente, como advierte Mir Puig

(Mir Puig, «Derecho Penal», Parte General, Promociones Publicaciones

Universitarias, S. A., Barcelona, 1984, p. 74.) frente a la tendencia que el

Estado social tiene a una excesiva intervención y a una fácil «huida al

Derecho penal». Que el Derecho Penal es la «última ratio» significa, pues,

como afirma Sainz Cantero (Sainz Cantero, José Antonio: «Lecciones de

Derecho Penal», Parte General, Tomo I, editorial Bosch, S. A., Barcelona,

1979, p. 37), que «sólo debe intervenir en la protección de los bienes

jurídicos cuando se revelen como inservibles para ese cometido todos los

demás medios de reacción y tutela con que cuenta el ordenamiento jurídico».

Tal aserto parte sobre la base de la unidad del Ordenamiento Jurídico, de

la función social del Derecho que no es otra que la de proteger las bases de la

convivencia social a través de la tutela de los bienes jurídicos, mediante los

instrumentos legales de reacción específicos de cada una de las ramas que

integran el Ordenamiento.

Para ello, el legislador, ante todo, debe remover los obstáculos que impidan

o dificulten la participación «efectiva» de todos los ciudadanos en la vida

política, económica, social y cultural», conforme exige el artículo 9.2 de la

Constitución española, pues, no le faltaba razón a Ferri (Ferri, Sociología.,

op. cit., p. 337.) cuando escribía que «para la defensa social contra la

criminalidad y para la elevación moral de las poblaciones, el más

insignificante progreso en las reformas de prevención social vale cien veces

más y mejor que la publicación de todo un Código penal». Después, si esa

48
política positiva de carácter social se muestra insuficiente, hay que acudir a

la amenaza e imposición, en su caso, de las sanciones civiles o

administrativas pertinentes.

En última instancia, sólo cuando los anteriores medios han fracasado en

su función de tutela, será necesario emplear la mayor severidad de los

instrumentos jurídico-penales: las penas y las medidas de seguridad. Sin

embargo, para Quintero Olivares (Quintero Olivares, Introducción..., op. cit.,

p. 49.), el convencimiento de que la pena es un mal irreversible, y una

solución imperfecta que debe utilizarse solamente cuando no haya más

remedio, es decir, tras el fracaso de cualquier otro modo de protección (la

pena entendida como «última ratio») obliga a reducir al máximo el recurso al

Derecho penal (intervención mínima).

Por otra parte, téngase en cuenta que, como subraya Muñoz Conde

(Muñoz Conde, «Introducción al Derecho Penal», editorial Bosch, S. A.,

Barcelona. 1975, pp. 71 y s), «el Derecho penal es parte de un sistema de

control mucho más amplio, al que de un modo u otro, es inherente el

ejercicio de la violencia para la protección de unos intereses»,

diferenciándose este sector del Ordenamiento de otros mecanismos de

control social, de una parte; por la «formalización» del control, liberándolo

de la espontaneidad, del coyunturalismo y de la subjetividad propios de otros

sistemas de control social; y, de otra, porque el control social jurídico penal,

tiene carácter normativo, es decir, se realiza por medio de un conjunto de

normas elaboradas con tal fin. Ciertamente, el sistema jurídico penal es una

«parte del control social» altamente formalizada, en base a tres instrumentos

49
capitales: norma, sanción y proceso que integran el «control social»,

«condición básica irrenunciable de la vida social», según Hassemer

(Hassemer, Fundamentos..., op. cit., p. 390.).

En efecto, la norma define el comportamiento-desviado como criminal, la

sanción es la reacción vinculada a la desviación y el proceso es la

prolongación dé la norma y la sanción en la realidad. Ahora bien, estos

elementos estructurales no pueden entenderse aisladamente de otras normas,

sanciones y procesos correspondientes a otros sectores del control social.

Antes del contrario, el sistema jurídico-penal presupone la existencia e

influencia de esos aquellos otros sectores, una vez comprobado que la

criminalidad no puede erradicarse si antes no se logra ello por la vía de los

demás procesos de socialización personal y social.

Por ello, el sistema jurídico-penal necesita, como apunta Hassemer

(Hassemer, Fundamentos..., op. cit., p. 392.) «ciudadanos que transformen

las normas jurídico-penales en normas sociales y vivan de acuerdo con ellas,

necesita procesos de control social que elaboren la conducta desviada antes y

fuera del proceso penal; y necesita instancias socializadoras que reciban a los

reclusos una vez liberados y culminen (o incluso creen) lo que el tratamiento

penitenciario no consiguió». No obstante, la teoría del control social,

aplicada al Derecho penal, ofrece dos vertientes claramente diferenciadas: la

dimensión jurídica y la perspectiva sociológica.

Desde el punto de vista jurídico, la «criminalidad» es también el

resultado de un proceso social de selección, en tanto que el Derecho -penal

produce el delito contra el cual él mismo se dirige; de ahí que sil función no

50
sea eliminar de la órbita terrestre la criminalidad «en sí», sino, como observa

Stratenwerth (Stratenwerth, Gúnter: ‹, Derecho Penal». Parte General, 1, El

hecho punible. Traducción de la 2.' edición alemana (1976) de Gladys

Romero. Edersa, Madrid, 1982, P. 9.), «la de establecer un mayor grado de

justicia a través de un múltiple proceso social de selección de

comportamientos que se desvalorizan como criminales y que se sancionan

realmente en número limitado de casos».

A mayor abundancia, bueno será recordar que las raíces del Derecho

penal se encuentran, como sostiene Wessels (Wessels, Derecho..., op. cit., p.

36.), «en las representaciones ético-sociales de valor de la comunidad

jurídica; constituyen el fundamento para que surjan bienes jurídicos, normas

jurídicas y tipos penales».

Por consiguiente, si bien los mandatos y prohibiciones del Derecho penal

son válidos en el ámbito ético-social, por el contrario, no todas las normas

ético-sociales merecen sanción penal, pues, corno sabemos, las disposiciones

penales corno «Ultima ratio» sólo se justifican cuando se revelen como

insuficientes otros medios, menos severos que los específicamente penales,

para una tutela eficaz de los bienes jurídicos. Es indudable, pues, que «el

Derecho penal tiene un fundamento ético-filosófico, a tenor del cual tutela

un "nimum ético" que posibilita la convivencia y asegura el respeto de los

valores socialmente dominantes».

En la doctrina española, la teoría del Derecho penal, como instrumento

de control_ social, ha sido desarrollada por Muñoz Conde (Muñoz Conde,

Derecho..., op. cit., pp. 31 y ss.), en torno al análisis sobre la «función

51
motivadora de la norma jurídica penal», que estimo interesante comentar.

Sobre la base de que la función motivadora de la norma penal sólo puede

comprenderse situando el sistema jurídico-penal en un contexto mucho más

amplio de control social, el mentado autor (Muñoz Conde, Derecho..., op.

cit., pp. 33 y ss.), tras rechazar una importante corriente doctrinal que

entiende la pena con prevención integradora del consenso a través de la

confirmación y aseguramiento de las normas básicas que rigen la

convivencia social (Muñoz Conde, Derecho..., op. cit., pp. 41 y ss.),

mantiene la tesis de que «el Derecho penal es la superestructura represiva de

una determinada estructura socioeconómica y de un determinado sistema de

control social pensado para la defensa de la estructura».

2.3.LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD

2.3.1. En el Ordenamiento jurídico peruano.

La amplitud del título me va a permitir, en las siguientes páginas,

realizar una reflexión acerca de algunos aspectos generales de la pena

privativa de libertad, tanto en su configuración legal, como en su fase de

ejecución, en alguno de los países de nuestro entorno jurídico que

muestran una gran semejanza con nuestro sistema penal y penitenciario,

si no han servido de referencia en su construcción. Son ya muchos años

los que mediante el discurso, la investigación y los esfuerzos de muchas

mentes llevan discutiéndose los límites, los modelos, las funciones, y las

formas de ejecución de las penas privativas de libertad, y las líneas de

tratamiento de estos problemas muestran una importante similitud en

52
todo lo que podemos denominar el Derecho penal moderno de todos los

países, al menos, europeos (Hassemer, 1998, p. 37).

Desde hace muchos años ya, prácticamente desde el segundo

tercio del siglo XX, se discute la validez del binomio resocialización

ejecución carcelaria, en unos casos por la falta de contenido del primer

concepto, en otros por la inadecuación de los sistemas del segundo y, casi

siempre, por la falta de una relación bidireccional entre ambos conceptos

que son ya casi míticos en el mundo del Derecho penal y penitenciario.

Todo ello matizado por un crecimiento, lógico y hasta diría,

proporcionado de la población carcelaria, directamente vinculado, entre

otros factores, a la falta de efectividad en la puesta en relación de ambas

instituciones. Este artículo ha sido publicado en el libro Derecho y

prisiones hoy. De León Villalba (coord). Universidad Castilla-La

Mancha, Cuenca, 2003 y, con posterioridad, en la Revista General de

Derecho Penal nº 1, Iustel, 2004.

Un tercer elemento a tener en cuenta, en esta valoración inicial, es

la repetida por muchos, aunque entiendo que compartida por pocos,

bonanza de nuestro nuevo CP, en el sentido de considerar el abandono de

la privación de libertad como consecuencia jurídica principal en el

sistema penal, y para ello se señala especialmente la desaparición de la

penas cortas privativas de libertad, la posibilidad de su sustitución o

suspensión, así como su sustitución por otras penas privativas de otros

derechos. Exigencias todas ellas dirigidas a cumplir con el mandato del

53
art. 25 de la CE, dejando de lado expresamente el tema de la prisión

preventiva y toda la problemática que esta institución arrostra.

En esta línea, somos muchos los que, partiendo de las garantías de

un Derecho penal propio del Estado de Derecho niegan la subordinación

del mismo a las exigencias político-criminales a las que se somete, desde

criterios de eficiencia, al Derecho Penal. Todos son aspectos

sobradamente conocidos y no voy a dilatar más su exposición,

únicamente, quiero resaltar que lejos de esa valoración positiva de las,

por otro lado incontestables, reformas de nuestro CP (contradictorias en

todo caso, al extinguir las penas de corta duración y mantener los límites

superiores por encima de duración humanamente consecuente), entiendo

que el sistema actual es tremendamente severo desde el punto de vista

punitivo en relación con las finalidades preventivas, tanto generales

como especiales.

Si a ello le sumamos el clima actual de crispación ante el

fenómeno de inseguridad colectiva generado a partir de los atentados del

11 de septiembre en Nueva York, y el importante incremento de la

población reclusa, no sólo de nuestro país sino de todos los países

limítrofes, relacionados con el fenómeno de la inmigración, obtenemos

una situación tremendamente difícil de superar desde la perspectiva de la

evolución en el tratamiento de las penas privativas de libertad respecto de

los sujetos que las sufren.

54
Debemos tener siempre bien presente, que el futuro, por más que

nos pese, contempla como principal consecuencia de casi cualquier

conducta la pena privativa de libertad, en sus diversas modalidades de

prisión y el arresto de fin de semana, e incluso como responsabilidad

subsidiaria por impago de multas, lo que, a mi juicio, distorsiona

enormemente la perspectiva garantista del derecho punitivo.

Todo ello, en el marco de un deterioro importante de las bases

mínimas de tratamiento del problema que son los denominados

«derechos humanos», que se traduce no sólo en el mencionado

mantenimiento de la pena de prisión, sino en un incremento importante

de su peso cualitativo, a pesar de su teórica crisis.

Un buen ejemplo es el denominado Corpus Iuris, en cuanto

proyecto de unificación del Derecho penal sustantivo y procesal para los

países miembros de la Unión europea en materia de protección de los

intereses financieros de la Unión, que prevé como pena principal para las

personas físicas, la de prisión hasta cinco años y/o multa hasta un millón

de euros. O las Recomendaciones del Consejo de Europa [(81) 12] de

establecimiento de penas privativas de libertad para los delincuentes

económicos.

Aunque más que crisis de la pena, entiendo que debemos hablar

de crisis de los modelos de ejecución por falta de respuesta coherente a

las necesidades de los sujetos en contraposición a conceptos como el de

alarma social, el carácter colectivo de los delitos, el crecimiento o salida

55
del armario de un gran número de delitos económicos, la especial

sensibilización a través de los medios de comunicación respecto de

alguno de ellos, etc.

| |Como punto de partida, podemos tomar la consideración de los límites

de las penas privativas de libertad y de las formas previstas para su

sustitución por otras medidas más acordes con la finalidad cuya búsqueda

al menos, inicialmente, impone su aplicación y, desde luego, las líneas de

actuación de los órganos para ella habilitados.

|Las bases para el estudio de ambos criterios pueden ser,

respectivamente, las Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos,

aprobadas por el Primer Congreso de UN sobre Prevención del Delito y

Tratamiento del Delincuente, en 1955 y las Reglas penitenciarias

europeas aprobadas por el Consejo de Europa en 1987, así como en el

campo de la búsqueda de instrumentos alternativos, las Reglas mínimas

de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de la libertad o

Reglas de Tokio, aprobadas en diciembre de 1990.

2.3.2. Tipos de penas privativas de libertad

|Constituye un elemento común de los sistemas penales de nuestro

entorno jurídico el mantenimiento en sus códigos de la pena de reclusión

perpetua, Así el CP francés en su art. 131-1, el alemán en su 38.1, en la

legislación del Reino Unido, y el caso italiano en el art. 29 del CP y en

diversas leyes complementarias, al margen de la pena denominada

«ergastolo», paradigma de este tipo de penas en la que me detendré más

56
adelante, de carácter perpetuo y que se ejecuta en establecimientos

específicos destinados a este fin, con trabajo obligatorio y aislamiento

nocturno.

No obstante, la duración efectiva suele verse restringida mediante la

aplicación de las denominadas alternativas a la pena, al igual que ocurre

en nuestra legislación, a los 30 años de reclusión en el CP italiano, en la

legislación anglosajona, en la francesa, en tanto que queda reducida a 20

años en CP suizo (art. 35), 15 años el CP alemán (38.2 en relación con el

§57 a 1).

Los límites de lo que podríamos denominar penas temporales se sitúan en

el marco que va desde los 6 meses a 10 años de las penas correccionales

(art. 131-2) y el período de 10 a 30 años como marco temporal de las

penas criminales en la legislación francesa, las penas de prisión de 1 mes

a 15 años en el CP alemán (recordemos que el art. 12.3 GG permite

mediante sentencia judicial de privación de libertad la aplicación de los

trabajos forzados), penas de prisión de hasta 30 años en la legislación

británica y penas de reclusión de 15 días a 24 años (art. 23 CP), con

trabajo obligatorio y aislamiento nocturno, y de arresto de cinco días a

tres años, con las mismas condiciones.

|Aunque no llegó a entrar en vigor, constituye un punto de referencia de

mención imprescindible la regulación ofrecida por el Proyecto

Alternativo de Código Penal alemán de 1966 que proponía, en orden a

conseguir la reintegración total del condenado a la sociedad, como

57
duración máxima de las penas privativas de libertad los 15 años, salvo los

supuestos concretos señalados por la ley cuya duración sería de por vida,

en tanto que el límite inferior sería de 6 meses (§ 36-39).

|La pena del ergastolo, como expositiva de un tipo de cadena perpetua,

entiendo que contradice radicalmente los principios liberales y

democráticos de cualquier Estado de Derecho, ya que implica una serie

de condiciones que anulan la personalidad del sujeto y afectan a sus más

esenciales derechos humanos. Nace como pena de prisión perpetua en

sustitución de la pena de muerte, y se incluye en los diferente Códigos

penales italianos desde el siglo XVIII, siendo criticada ya en aquella

época por autores tan importantes en la construcción del Derecho Penal

moderno como Beccaria, que la consideró en su momento incluso más

aflictiva que la pena de muerte. Aún hoy su aplicación implica, como

consecuencia automática (art. 32 CP italiano), la inhabilitación legal en

cuanto supone la pérdida del condenado de la capacidad de disponer de

sus bienes y de la patria potestad.

| Pero lo importante es el carácter perpetuo de la misma y las

modificaciones que produce en la personalidad del sujeto y en la relación

con el mundo que le rodea, abrogando la esperanza del sujeto, como

primer y fundamental vínculo con el exterior. Y es por ello que la

considero como una pena completamente incompatible con el Estado de

Derecho y el conjunto de derecho básicos que constituyen el sustrato de

lo humano. En contra de la pervivencia de esta pena se exponen, con

carácter general, cuatro razonamientos:

58
a. El Estado, a través del ejercicio del ius puniendi, puede limitar o

restringir la libertad, pero en ningún caso puede abolirla definitivamente.

Si el Estado tiene como una de sus funciones principales la de proteger

los bienes jurídicos fundamentales de todos, y su legitimidad en gran

medida, se garantiza en la efectividad de dicha protección, pierde su

razón de ser si abroga algún derecho de un sujeto. La propia Constitución

italiana, en su art. 27, establece que «las penas no deben consistir en

tratamientos contrarios al sentido de humanidad». A partir de este

principio, parece claro que el ergastolo es una pena inhumana, además de

que vulnera el principio de «dignidad» del ciudadano consagrado en el

art. 3 de la misma Constitución. Razonamiento clave que entiendo

plenamente aplicable a todos los sistemas legales modernos.

b. En segundo lugar, el criterio de reeducación, como finalidad última de las

penas, establecido en el art. 27.3 de la Constitución italiana, parece

contradecir la posibilidad de existencia de tal pena, en el sentido de

reinserción social o normalización social como proceso de interacción

para desarrollar la capacidad de autodeterminación del reo en la vida

comunitaria así como para promover, simultáneamente, su aceptación

social mediante formas de solidaridad y, precisamente, de reintegración

social. En este sentido la Corte Constitucional italiana aceptó la

incompatibilidad del ergastolo con dicha finalidad no obstante de

confirmar la constitucionalidad del ergastolo mediante criterios

mantenidos ya con anterioridad: la imposibilidad de considerarla una

cadena perpetua ya que permite la obtención de medidas de gracia. Así la

59
Ley del 15 de noviembre de 1962 permitía la concesión de la libertad

condicional después 20 años de encierro. Con posterioridad, la sentencia

nº 274 del 27 de septiembre de 1983, admitió, con el mismo argumento,

la posibilidad de conceder al condenado la redención de la pena después

de quince años y medio, más cuatro años de semilibertad —prevista en la

ley de 1975 y, luego, en la Ley Gozzini de 1986.

|Es decir, que la aceptación de la constitucionalidad de la pena pasa por

su consideración como pena no perpetua. El problema es que dichos

beneficios no se aplican por igual para todos los condenados, lo que

provoca problemas importantes de valoración desde el prisma del

principio de igualdad y de individualización judicial de la pena.

Todos los beneficios, así como la libertad condicional previstos en la Ley

Gozzini, son medidas ampliamente discrecionales, fundamentalmente

para la autoridad carcelaria. Y todo ello, si tenemos en cuenta que su

aplicación es automática, se torna más inaceptable: el caso previsto en el

art. 73 Código Procesal Penal, según el cual dicha pena se aplica «cuando

concurran varios delitos, para cada uno de los cuales debe imponerse la

pena de reclusión no inferior a 24 años»; así como en el caso de

homicidio agravado por la «finalidad de terrorismo» (art. 1.3 del Decreto

Ley n. 625 de 1979).

|Se entiende, por todo ello, que toda pena a cadena perpetua (al igual que

la pena de muerte), puede considerarse sin más contraria a los art. 3 y 5

de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, según los cuales

«todas las personas tienen derecho a la vida y ninguno puede ser

60
sometido a torturas o a tratamientos o castigos crueles, inhumanos o

degradantes».

2.3.3. Marco comparado de las penas privativas de libertad

|La pregunta que nos debe guiar el camino de determinación de la

verdadera dimensión de estas penas es ¿qué significado tiene la privación

de libertad, tanto desde el punto de vista social como individual del

sujeto que la sufre?

|En principio significa una restricción de la libertad ambulatoria y el

conjunto de consecuencias directas que esto supone, respecto de la

restricción directa o indirecta, total o parcial de otros derechos que tienen

como presupuesto aquél. Pero de ninguna forma puede comprometer el

derecho a la vida, la integridad física y moral, y desde otra perspectiva, y

como consecuencia de los anteriores, la posibilidad de ser sometido a

tratos inhumanos y degradantes.

|Éste, que configura el núcleo duro de los derechos infranqueables, exige

de la Administración penitenciaria algo más que una actitud de no

injerencia (Mapelli Caffarena, 1998, p. 217), si no de potenciación y de

creación de las situaciones que permitan su desarrollo (STC 25 de marzo

de 1996), por más que exista una relación de especial sujeción que, en

todo caso, entiendo que refuerza la posición privilegiada del interno en

un establecimiento penitenciario respecto de sus derechos fundamentales.

61
|Ninguna decisión administrativa, ni siquiera judicial, amparada en la

existencia de una relación de especial sujeción, puede infligir o mermar

el efecto expansivo de aquellos. Únicamente, y de la forma menos

aflictiva, el estricto cumplimiento del fallo condenatorio (respecto de la

duración de la pena en relación con las normas de ejecución), el sentido

de la pena (privación de libertad y los derechos inevitablemente

restringidos en su aplicación) y las garantías legales, configuran los

únicos límites constitucionales a la libertad del individuo y justifican su

intervención. La STC 128/1997 deja claro que dichas limitaciones deben

perseguir un fin constitucionalmente legítimo y previsto por la ley y, en

todo caso, la intervención ha de ser idónea, necesaria y proporcionada en

relación con el fin perseguido.

En ningún caso debemos olvidar en la valoración del tratamiento de la

privación de libertad su carácter cuantificable y, por tanto, la posibilidad

de apreciar el grado de afección al que debe ser sometido en función de

la condena penal y el grado verdadero de afección, tomando como base el

marco teleológico de la misma en el marco constitucional de un Estado

de Derecho, como modelo que sirve de paradigma al conjunto de

sistemas jurídicos tratados aquí.

|En el primer Congreso de UN para la Prevención del Delito y

Tratamiento del Delincuente, celebrado en Ginebra el 30 de agosto de

1955, se aprobaron las Reglas Mínimas para el tratamiento de reclusos.

En la misma dirección, el Comité de Ministros Europeos en el marco del

Consejo de Europa aprobó en enero de 1973 las Reglas Penitenciarias

62
Europeas, reformadas en 1987, con la finalidad clara de reforzar el

respeto por los Derechos humanos de los reclusos y reforzar el

cumplimiento del principio de legalidad en la ejecución penitenciaria. En

ambos textos queda perfectamente marcado que la finalidad última es la

reconsideración del recluso como un sujeto perteneciente a la sociedad,

titular de derechos que no pierden su virtualidad por la sujeción a la que

se ve sometido, así como la adquisición de otros que nacen,

precisamente, de dicha sujeción a la relación penitenciaria, básicamente,

el derecho al tratamiento penitenciario (regla 58 Carta UN-regla 64 de la

europea).

Este contexto, y en general en el clima internacional de desarrollo de los

Derechos fundamentales que se produce a mediados del siglo pasado,

propicia un proceso de revisión de los sistemas penitenciarios que

recogen ese nuevo status de interno, dotándole de un conjunto de

derechos y deberes, dando lugar a lo que denominamos en la actualidad

el estatus jurídico del interno, como parte de una relación de especial

sujeción. Francia es de los primeros en realizar las reformas pertinentes a

través de su Código de Procedimiento Penal de 1957 (y su desarrollo

posterior mediante decretos-59-322, de 23 de febrero de 1959). En otros

casos se crean nuevas leyes penitenciarias (estas ya acomodadas a la

legislación constitucional respectiva). Así la italiana de 1975, la alemana

de 1976 y la portuguesa de 1979 (al igual que la española). En la línea

tratada, me interesa resaltar los siguientes principios rectores contenidos

en estas normas:

63
a. La prisión y las demás medidas cuyo efecto es separar a un delincuente

del mundo exterior son aflictivas por el hecho mismo de que despojan al

individuo de su derecho a disponer de su persona al privarle de su

libertad. Por lo tanto, a reserva de las medidas de separación justificadas

o del mantenimiento de la disciplina, el sistema penitenciario no debe

agravar los sufrimientos inherentes a tal situación.

b. El fin y la justificación de las penas y medidas privativas de libertad son,

en definitiva, proteger a la sociedad contra el crimen. Sólo se alcanzará

este fin si se aprovecha el período de privación de libertad para lograr, en

lo posible, que el delincuente una vez liberado no solamente quiera

respetar la ley y proveer a sus necesidades, sino también que sea capaz de

hacerlo.

c. Para lograr este propósito, el régimen penitenciario debe emplear,

tratando de aplicarlos conforme a las necesidades del tratamiento

individual de los delincuentes, todos los medios curativos, educativos,

morales, espirituales y de otra naturaleza, y todas las formas de asistencia

de que puede disponer.

d. El régimen del establecimiento debe tratar de reducir las diferencias que

puedan existir entre la vida en prisión y la vida libre en cuanto éstas

contribuyan a debilitar el sentido de responsabilidad del recluso o el

respeto a la dignidad de su persona. Igualmente resulta conveniente que,

antes del término de la ejecución de una pena o medida, se adopten los

medios necesarios para asegurar al recluso un retorno progresivo a la

vida en sociedad. Este propósito puede alcanzarse, según los casos, con

64
un régimen preparatorio para la liberación, organizando dentro del

mismo establecimiento o en otra institución apropiada, o mediante una

liberación condicional, bajo una vigilancia que no deberá ser confiada a

la policía, sino que comprenderá una asistencia social eficaz.

e. En el tratamiento no se deberá recalcar el hecho de la exclusión de los

reclusos de la sociedad, sino, por el contrario, el hecho de que continúan

formando parte de ella, al tiempo que proteger, en cuanto sea compatible,

los derechos relativos a los intereses civiles y otras ventajas sociales de

los reclusos.

f. El deber de la sociedad no termina con la liberación del recluso. Se

deberá disponer, por consiguiente, de los servicios de organismos

gubernamentales o privados capaces de prestar al recluso puesto en

libertad una ayuda postpenitenciaria eficaz que tienda a disminuir los

prejuicios hacia él y le permitan readaptarse a la comunidad. A partir de

estos principios, el marco finalístico de las penas privativas de libertad en

los países aquí citados tienen una conformación muy similar.

|Lejos de los niveles de la constitución española del 78, la Ley

Fundamental alemana no incluye ningún precepto que, expresamente,

nos permita delimitar normativamente el espectro teleológico de las

penas privativas de libertad. El art. 2 de la GG (Ley Fundamental

alemana) garantiza la libertad del individuo, requiriendo la utilización de

un instrumento con rango legal para su restricción o abrogación. El

65
Capítulo XI «De la jurisdicción» incluye, en el art. 104, una regulación

que delimita la privación de libertad:

i. La libertad personal sólo se podrá limitar en virtud de una ley formal y

con observancia de las formalidades prescritas por ella. Ningún detenido

podrá ser maltratado física ni moralmente.

ii. Solo el juez podrá pronunciarse sobre la procedencia y continuación de

una privación de libertad. En todo supuesto de privación de libertad sin

mandamiento judicial se deberá obtener sin demora un auto del juez. La

policía no podrá por su propia autoridad (Aus Machtvollkommenheit)

mantener detenido a nadie más allá de la expiación del día siguiente al de

la detención. La reglamentación de este precepto se hará por ley.

iii. Toda persona detenida preventivamente por sospecha de acción punible

deberá ser llevada ante el juez al día siguiente, a más tardar, de la

detención, y el juez deberá comunicar al detenido los motivos de la

detención, interrogarle y darle oportunidad para que formule objeciones

(Einwendungen). El juez deberá asimismo y sin demora dictar auto

razonado y escrito de prisión o disponer la puesta en libertad.

iv. De toda resolución judicial sobre privación de libertad o continuación de

la misma se deberá dar cuenta sin demora a un familiar del detenido o a

una persona de la confianza de éste. Por tanto, la delimitación de la

función de esta pena viene directamente determinada por el estatus

jurídico de los sujetos sometidos a tal regulación, que no es otro que la de

un Estado Federal de Derecho, democrático y social (art. 20 GG), y el

66
conjunto de derechos fundamentales que dimanan de los arts. 1 ss de la

misma.

|Especial significación tuvo la Sentencia del Tribunal Constitucional

Federal de 12 de marzo de 1972 en la actual configuración del sistema

penitenciario, al someter a duda la vieja teoría de las relaciones

especiales de sujeción, poniendo de manifiesto las contradicciones entre

la Ordenanza de prisiones y la Ley Fundamental de Bonn, lo que

contribuyó a acelerar el proceso de creación de la Ley penitenciaria de 16

de marzo de 1976, en cuyo artículo dos se fija la finalidad de la pena

privativa de libertad, que no es otra que la de propiciar que el sujeto

pueda vivir en sociedad sin volver a delinquir.

|En la actualidad, y respecto de los fines de la pena, el interés de la

doctrina alemana se enmarca en el ámbito de la prevención general

positiva, en tanto que concepto abierto que conforma una «tendencia de

significación que caracteriza unitariamente todas las variantes de esta

teoría: el abandono de una consideración meramente empírica de la

prevención directa» (Hassemer, 1998, p. 38). Es decir, la utilización de la

pena como medio para abordar los grandes problemas (medio ambiente,

drogadicción, etc.), que socialmente son reconducidos, ante una carestía

de medios más efectivos, al terreno del Derecho penal, convirtiéndose

éste en el único instrumento de actuación.

|De esta forma, la finalidad última de las penas privativas de libertad ya

no busca la intimidación (prevención negativa), sino la estabilidad de la

67
confianza de todos los ciudadanos en el mantenimiento del orden

político, normalmente, a corto y medio plazo. Esta postura deja de lado,

por tanto, el análisis de la verdadera capacidad de la privación de libertad

como medida preventiva directa y, por supuesto, resocializadora.

|En Francia, la doctrina suele distinguir tres funciones que se alternan en

la ejecución de las penas privativas de libertad: educativa (duración

máxima de 4 ó 5 años), inocuizadora, y la de justicia. La aplicación de la

pena proporcionada a la gravedad de la infracción busca la función

intimidatorias, preventiva orientada al futuro, o las propiamente

inocuizadoras. Puede decirse, en general, que las penas privativas de

libertad conjugan tanto los fines intimidatorios como preventivos (728

Código Procesal Penal), si bien la función de la pena se hace depender en

gran media por las formas y los medios de los órganos que las aplican.

|En sí misma, la pena connota un carácter retributivo que normalmente

se ve favorecido por la aplicación real de las mismas, no obstante, desde

el punto de vista del órgano judicial y la Administración penitenciaria,

como principio general, prevalece la prevención especial, sin perder de

vista el contexto preventivo general de las mismas. (Hassemer, 1998, p.

45)

| Respecto de la situación en Inglaterra y Gales, obviamente, ni la Carta

Magna, de 1215, ni la Petition of Rights, de 1628, ni la Habeas Corpus

Amendment Act, de 1679, ni el Bill of Rights, de 1689, ni la Parliament

Act, tanto en su versión de 1911 como en la de 1949 (denominadas

68
Estatuto de Westminster) hacen referencia alguna a la finalidad de la

pena.

|Únicamente, la Magna Carta de las Libertades de Inglaterra establece

que ningún hombre libre podrá ser preso ni llevado a la cárcel ni

desposeído de su feudo, de sus libertades o de sus franquicias, ni puesto

fuera de la ley o desterrado, ni molestado de ningún otro modo, salvo en

virtud de sentencia legítima de sus pares o de las leyes del territorio

(regla 39).

|El ordenamiento está compuesto por las «Prison Rules (Reglamento

interno de prisiones)», que son ordenes ministeriales, derivadas de la

sección 47 (1) de la Ley de prisiones de 1952, y también por la Ley de

Justicia Criminal de 1982, que regula el procedimiento de libertad

provisional. Un hecho reseñable y tremendamente importante en esta

materia es la falta de adhesión a la Carta europea de derechos humanos ni

a las Reglas mínimas europeas para el trato de presos.

|Como datos más reseñables para valorar son la reforma introducida en

la Ley de Justicia Criminal sobre la libertad condicional de 1983, que

tiende, en el caso de adultos con delitos graves, a imposibilitar la

aplicación de la libertad condicional, para dar satisfacción de la demanda

pública y judicial de una acción dura y punitiva para los criminales

profesionales.

|Asimismo la existencia de la cadena perpetua, como sentencia

indeterminada para delitos graves (asesinato, violación, robo, incendios,

69
etc.), sin posibilidad de remisión o libertad condicional, pudiendo ser

liberados únicamente por el Ministro del Interior, después de consultarlo

con el Juez que condenó, que normalmente fija un período mínimo de

condena, así como en el momento de la liberación una serie de normas

por las que se verá obligado durante el resto de su vida, y cuyo

incumplimiento, así como cualquier valoración negativa sobre la

peligrosidad del sujeto por parte del supervisor de condicional, significa

la vuelta a prisión (como meras anécdotas: se puede retirar el pecunio al

preso como falta disciplinaria; está completamente prohibido la

realización de quejas públicas sobre el trato individual o las condiciones

en prisiones; las autoridades penitenciarias tienen derecho a abrir, leer y

censar todo el correo entrante y saliente (regla 33); se da la posibilidad de

separar en celdas especiales de aislamiento sin necesidad de cometer

ninguna falta disciplinaria, sino para mantener el orden, etc.).

|Respecto del modelo italiano, concretamente la Constitución italiana de

1947, en su art. 27.3, señala el carácter resocializador de la pena: «Le

pene non possono consistere in trattamenti contrari al senso di humanita e

devono tendere alla rieducazione del condannato».

|El art. IX del Título Preliminar del CP de 1991 establece que la pena

tiene, entre otras, una función resocializadora. Y junto a lo ya señalado,

podemos incluir la posibilidad de deducir la imposibilidad de aplicar

penas inhumanas de lo establecido en el art. 2.24 h de la Constitución que

prohíbe la violencia moral y física, la tortura y los tratos inhumanos o

humillantes.

70
|Además, en el art. 139.22, se dispone que el régimen penitenciario tiene

por objeto la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a

la sociedad. El proceso de reforma de la legislación italiana arranca el 20

de abril 1947 cuando el Gobierno nombra una Comisión ministerial, que

tras la realización de los trabajos encomendados presentó un informe al

Senado, en 1950, sobre cuyas bases se formulará diez años después el

primer Proyecto de Ley penitenciaria presentando por el Ministro de

Justicia Gonella que, posteriormente, presentará otros proyectos que

constituyen los antecedentes directos de la Ley Penitenciaria de 1975.

Dicha Ley (nº 354, de 26 de julio, modificada por la nº 663 de 10 de

octubre de 1986), tiene como ejes fundamentales el tratamiento

penitenciario y la implantación de medidas alternativas a la privación de

libertad.

Respecto del tratamiento, las Reglas mínimas de UN, concretamente la nº

65, señala que: «El tratamiento de los condenados a una pena o medida

privativa de libertad debe tener por objeto, en tanto que la duración de la

condena lo permita, inculcarles la voluntad de vivir conforme a la ley,

mantenerse con el producto de su trabajo, y crear en ellos la aptitud para

hacerlo. Dicho tratamiento estará encaminado a fomentar en ellos el

respeto de sí mismos y desarrollar el sentido de responsabilidad».

|La ubicación del tratamiento penitenciario, como piedra angular de casi

todos los sistemas penitenciarios, resulta algo indiscutible, al igual que

podemos afirmar que resulta difícil colegir que alguna legislación

71
penitenciaria europea actual acepte un sistema celular absoluto como

forma de cumplimiento de sus penas privativas de libertad.

Algo parecido ocurre con el sistema progresivo puro, si bien las

reminiscencias del progresismo objetivista (obligatoriedad impuesta por

la norma de que el interno pase por todas las fases del sistema) está

presente en algunos países, como es el caso de Francia, en donde el

criterio de duración de la pena y tipo de delito se conjugan para hacer

obligatoria la permanencia en una fase llamada «periodo de seguridad»

(art. 720.2 del CPP).

|En. el lado opuesto de esta concepción, otros ordenamientos

penitenciarios optan por un sistema de individualización científica en el

que el programa individualizado de tratamiento es el que diseña la

ejecución de la pena; éste es el caso de Alemania o Suecia. Así el

parágrafo 7 de la Ley Penitenciaria alemana establece que en base a un

estudio del tratamiento se elaborará un plan de cumplimiento que

contendrá una serie de indicaciones tales como:

1. La ubicación del cumplimiento cerrado o abierto;

2. El traslado a una institución social terapéutica;

3. La adjudicación a un grupo de residencia o a un grupo de tratamiento;

4. La incorporación a un trabajo así como medidas de formación

profesional, perfeccionamiento o reciclaje;

5. La participación en actos de perfeccionamiento;

72
6. Medidas de y tratamientos especiales;

7. Relajación del cumplimiento de las condenas, y

8. Medidas necesarias para la preparación a la libertad.

Este plan de tratamiento se habrá de mantener en consonancia con la

evolución del interno y con los resultados más extensos del estudio de la

personalidad. Para ello habrá de tener una previsión de términos en el

plan de cumplimiento.

|En el caso de Suecia, es la sección 5 de su Ley la que dispone que la

planificación del tratamiento de un interno ha de realizarse de mutuo

acuerdo con él. En la medida que sea posible, se ha de llevar a un

acuerdo en presencia del interno, el cual ha de tener ocasión de

pronunciarse sobre aquellas medidas propuestas para su tratamiento que

afecten directamente, siempre que no haya alguna razón especial que lo

desaconseje.

|Como vemos, en ambos casos (Alemania y Suecia) se huye del en

consentimiento que supone la existencia de unas fases prefiguradas

(grados penitenciarios), siendo el programa individualizado el que

determina el desarrollo de la ejecución.

|Igualmente, existe un punto común a la hora de elegir el tipo de centro

penitenciario, que en todo caso será el que determine los perfiles

tratamentales, en un régimen de cumplimiento concreto. Así como

respecto de la necesidad de que el recluso en la última fase de su condena

73
pueda realizarse conforme a la fórmula de la libertad condicional,

entendida en unos casos como última fase del tratamiento penitenciario

(art. 54 L. Italianaart. 722 del CPP francés y la sección 14 de las

disposiciones complementarias a la Ley sueca).

En el caso de Inglaterra, su visión es mucho más amplia

posibilitando dicha libertad en cualquier período de la condena (regla 6).

Respecto de la figura del trabajo penitenciario, y más concretamente, de

su vinculación con el con el tratamiento, se observa en las legislaciones

europeas dos tendencias:

1ª. La de aquellos países que entienden el trabajo como un elemento

integrante del propio tratamiento penitenciario, esto es, como un método

tratamental. Así ocurre en Suecia donde las normas relativas al trabajo en

prisión se incluyen en el capítulo dedicado al tratamiento o en Italia en

donde el art. 15 dispone, bajo la rubrica «elementos del tratamiento», que

dicho tratamiento se desarrollará sirviéndose, principalmente, de la

instrucción, del trabajo, de la religión, de las actividades culturales,

recreativas y deportivas y favoreciendo los contactos oportunos con el

mundo exterior y las relaciones con la familia. En esta orientación ha de

incluirse a España en donde, según dispone el art. 26 de la Ley (y repite

el 132 del Reglamento), el trabajo penitenciario es un elemento

fundamental del tratamiento penitenciario, habiéndose observado un

refuerzo de su contenido tratamental en el Reglamento penitenciario de

1996, al colocarse sistemáticamente el trabajo en un Título, el quinto,

74
dedicado al tratamiento, mientras que en la Ley se encontraba en el

Capítulo del régimen.

2ª. La otra tendencia viene representada por aquellos países para los que el

trabajo penitenciario es algo ajeno al tratamiento, si bien ha de valorarse

para evaluar el grado de reinserción social alcanzado por el interno. Así

en Francia, el art. 720 del CPP dispone que las actividades de trabajo y

de formación profesional se tendrán en cuenta a la hora de evaluar los

esfuerzos de reinserción y de buena conducta de los condenados, y el

parágrafo 37.1 de la Ley alemana señala que el trabajo, la ocupación

laboral, terapéutica, la formación y el perfeccionamiento servirán

especialmente al objetivo de permitir, suministrar o favorecer

capacidades para realizar una actividad retribuida cuando esté en libertad.

En todo caso, sí que resulta común la obligatoriedad de su realización

(art. 20 Ley italiana, 41 de la alemana, norma 28 de la inglesa, sección 10

de la sueca), no teniendo tal carácter en la ley francesa.

Respecto de los permisos de salida, es nota común de todos los

ordenamientos penitenciarios europeos la figura de los permisos

extraordinarios. Respecto de los ordinarios, podemos distinguir entre

aquellos países que siguen una concepción premial de los mismos y los

que, por el contrario, los vinculan directamente al tratamiento

penitenciario. En la primera visión, es decir, la de aquellas legislaciones

que entienden los permisos de salida ordinarios como una respuesta del

ordenamiento a la buena conducta, se sitúa el sistema italiano.

75
El artículo 30 de su legislación les otorga una duración de hasta

quince días con un límite anual de cuarenta y cinco teniendo como

requisito el haber cumplido una cuarta parte de la condena si ésta es

superior a los tres años, la mitad si se trata de delitos relacionados con

organizaciones delictivas (prevención introducida en 1992) o llevar diez

años cumplidos si la condena es de cadena perpetua (art. 30 ter 4);

además se exige que se trate de delincuentes que no presenten una

particular peligrosidad (art. 203 del Código Penal).

Esta vinculación del permiso a la conducta del interno no supone un total

desprendimiento del tratamiento, ya que la finalidad del permiso no es

otra que la preparación para la vida en libertad, si bien existen unos

requisitos objetivos infranqueables, entre los que está el referido a la

conducta.

Visión estrictamente tratamental de los permisos es la

contemplada en Alemania y Suecia. En la legislación penitenciaria

germana se permite que como forma de relajamiento de la condena el

interno pueda salir un tiempo fuera del establecimiento, y como permiso

de salida strictu sensu el parágrafo 13 dispone que es necesario llevar un

mínimo de seis meses en la prisión o diez años si la pena era de cadena

perpetua, siendo su tope legal de veintiún días.

Asimismo, para favorecer la salida en libertad se prevé que tres

meses antes de la libertad se puedan conceder permisos de hasta una

semana de duración. En Suecia, su legislación permite la concesión de

76
permisos de corta duración (sección 32), para preparación de la vida en

libertad (sección 33) y estancias temporales fuera del establecimiento

(sección 34), vinculadas todas ellas a las necesidades del tratamiento y

sin sujeción a requisitos objetivos determinados.

En Francia el artículo 723.3 del Código Procesal Penal dispone

que el permiso de salida autoriza a un condenado a ausentarse de un

establecimiento penitenciario durante un período de tiempo determinado

que se computa en la duración de la ejecución de la pena, teniendo por

objeto preparar la reinserción profesional o social del condenado,

mantener sus relaciones familiares o permitirle cumplir una obligación

que exija su presencia. Si bien existe la restricción en el ordenamiento

francés del llamado período de seguridad, el cual es aplicable a penados

por delitos graves (asesinatos, secuestros, atentados...) y que supone que

en la mitad de la condena en los casos de penas de diez o más años o en

quince años cuando se trate de cadena perpetua se aplica un régimen

penitenciario especial en que están excluidos los permisos de salida, si

bien existen previsiones normativas para aumentar o disminuir dichos

períodos (art. 720-2 del CPP).

2.4. Delito de omisión a la asistencia familiar

El artículo primero del Título Preliminar del Código Penal Vigente , regula la

prevención de los delitos y las faltas como medio de protección a la persona,

siendo sus principios fundamentales : la ejecución de la pena, la

77
responsabilidad penal como fundamento de la aplicación de la pena,

proporcionalidad de la pena , la responsabilidad de los hechos, así como de

protección, retribución y resocialización de la pena; sin embargo respecto al

delito de Omisión de la Asistencia Familiar, su aplicación en la administración

de justicia se presenta lenta y engorrosa ,razones: excesiva carga procesal ,

presupuesto económico limitado entre otros.

Sobre el particular es precisarse que antes de que la parte interesada denuncie

penalmente por el delito de omisión a la asistencia familiar, primero ha debido

recurrir a la vía civil por el pago de alimentos en alguna de sus formas, lo que

implica que luego de admitida la demanda en la vía civil, se cumple con todas

las etapas establecidas hasta expedirse sentencia, en caso de no haber mediado

conciliación entre los justiciables , haberse efectuado la liquidación de las

pensiones alimenticias, aprobación y requerimientos de ley para recién poder

recurrir a la vía penal correspondiente , lo cual evidentemente significa que en

la práctica no sea un proceso sumarísimo , y muchas veces no obstante de que

la demandante obtenga una sentencia favorable, no puede materializar el cobro

del monto fijado en la misma, no debiendo olvidarse que el mayor porcentaje

de las demandas sobre esta materia proviene de personas pertenecientes a los

estratos económicos más necesitados de la sociedad.

Nuestra preocupación al abordar este tema es porque esta omisión dolosa

vulnera al bien jurídico protegido como es la familia, y no obstante haberse

previsto su tramitación procesal y sancionar a los obligados que incumplen con

este deber básico para el ser humano como es el de proveer los medios

económicos para la subsistencia de los miembros de su familia, o a quienes la

78
ley señala, el número de procesos sobre esta materia es elevado en relación a

los otros delitos contra la familia.

Observemos un simple cuadro estadístico “B” Pág. 141 del libro “Delito de la

Omisión a la Asistencia Familiar” de Campana Valderrama: Incidencia

correspondiente a las causas ingresadas de Enero – Diciembre del 2000, en los

Delitos Contra la Familia: Matrimonio Ilegal (dos casos), Delitos Contra el

Estado Civil (cuatro casos), Delitos Contra la Patria Potestad (once casos) y

Delitos de Omisión a la Asistencia Familiar (1,730 casos) registrados.

Lo que significa que este último delito contra la familia representa el 99% y el

resto de delitos el 1%. Analizado este tema con mayor profundidad,

encontramos que la omisión a la asistencia familiar, forma parte de uno de los

problemas estructurales que afronta la sociedad , y este delito seguirá

constituyendo un problema social , y de peligro permanente no sólo contra la

familia sino también contra la sociedad en general, si como vemos en la

práctica la existencia sólo de la norma no permite cumplir a cabalidad el objeto

para la cual fue dictada, puesto que las normas jurídicas son medios para

alcanzar la justicia la paz, y de no ser así deben ser modificadas o derogadas.

2.5. Desarrollo histórico.

El hombre y la Familia, en cuanto a su aparición sobre la faz de la tierra, son

hechos históricos, anteriores al Estado. La familia es fuente primaria y necesaria

de la sociedad. Este concepto trascendental expresa lo declarado por el Papa Pío

XII, en su encíclica SUMI-PONTIFICATUM – Dic. 39 (Encíclica Sumi

Pontificatum. Papa Pio XII. Diciembre de 1939)

79
El Maestro Bramont Arias “Sostuvo que la familia es la base necesaria y es el

más poderoso elemento de grandeza de las naciones. Es el grupo fundamental y

eterno del Estado, las mismas que están unidas viceralmente a la sociedad”. A

renglón seguido nos dice: “Cualquiera que sea el resultado de la investigación

histórica, sobre el origen de la familia y la especulación filosófica sobre sus

relaciones con el Estado, hay un hecho cierto e inconstrastable, cual es, cuanto

más vigorosa esté constituida la familia, más fuerte y prospero es el Estado”.

(Ley de Abandono de Familia: Bramont Arias, Luis. Revista de Jurisprudencia

Peruana. No. 129. Año 1994. Pág. 539-540. Lima- Perú)

El hombre por su naturaleza social y de coexistencia, desde sus orígenes, se

agrupa, siendo el primero la familia, porque en ella encuentra protección

emocional, identificación personal y grupal, posteriormente con el devenir del

tiempo aparecen los sistemas sociales, siendo primero el esclavismo y siglos

después el feudalismo; estos dos sistemas no brindaron protección a la familia,

ni a la asistencia familiar, es así que la familia tuvo que afrontar el dominio de la

autoridad imperante, y luchar por sus propias necesidades materiales para

supervivir, y aunque dichos sistemas sociales desaparecieron la familia ha

sobrevivido y permanecido siendo su función primigenia de ser fuente de

socialización.

A partir del siglo XX aparecen históricamente los Estados Modernos,

desarrollados económicamente, generalmente con una estructura jurídica

fundamentada en un estado de derecho, donde la familia es protegida por el

sistema jurídico como también en lo económico, social y cultural.

80
En el caso nuestro, la Constitución Política del Estado Peruano, en su artículo

cuarto establece lo siguiente: “la Comunidad y el Estado protegen especialmente

al niño, al adolescente a la madre y al anciano, en situación de abandono,

también protege a la familia y promueven el matrimonio, reconoce a estos

últimos como institutos naturales y fundamentales de la sociedad”

2.6. Concepto jurídico de asistencia familiar.

Al respecto, el Código Civil en su artículo cuatrocientos setenta y dos nos

informa que la “asistencia familiar está relacionada con el concepto jurídico de

los alimentos, entendiéndose como tal, a lo que es indispensable para el sustento,

la habitación, vestido, asistencia familiar, educación, capacitación para el

trabajo, salud, recreación, según la situación y posibilidades de la familia.”

(Código Civil Peruano. Año 1991: artículo 472. Lima. Perú)

Otra apreciación importante del concepto de asistencia familiar contempla que:

“las relaciones jurídicas creados a partir del matrimonio, adopción, concubinato

o simplemente de la paternidad o maternidad, determina la existencia , fidelidad,

hasta el llamado débito familiar, lo que implica un deber de asistencia familiar

por la persona o personas encargadas de garantizar , de manera natural e

inexcusable, el mantenimiento de las condiciones mínimas materiales del

sustento y formación de los miembros de su familia(Delito de Omisión a la

Asistencia Familiar. Campana Valderrama, Manuel. Universidad Inca Garcilaso

de la Vega. Lima. Perú).

81
2.6.1. Delito de omisión a la asistencia familiar en el Perú.

En el Perú, el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, se regula con la

Ley No. 13906 del 24 de marzo de 1962 bajo el título de Ley de

Abandono de Familia, actualmente derogada.

1. El Código Penal Vigente, en su artículo ciento cuarenta y nueve centra el

injusto en el abandono económico y requiere de un derecho de alimentos

reconocido judicialmente, vale decir, es un reclamo de naturaleza

patrimonial. El profesor Santiago Mir Puig, sostiene: “No todo bien

jurídico requiere tutela penal”, sólo a partir de la concurrencia de

suficiente importancia material y de necesidad de protección por el

derecho penal, puede un determinado interés social, obtener la

calificación de “bien Jurídico Penal”. (Derecho Penal en el Estado Social

y Democrático de Derecho Penal: profesor Santiago Mir Puig. Pág. 159 y

siguientes. Editorial Ariel)

Otro autor dice: “Una de las objeciones más comunes a la tipificación del

Delito de Omisión a la Asistencia Familiar o llamado también Abandono

Familiar, es su consideración como una mera criminología de deudas”.(

El Incumplimiento de Obligaciones Alimentarias desde el Derecho

Penal: Luis Manuel Reyna Alfaro. Cuaderno Jurisprudencial. Pág. 26,

citando a Bramont Arias.- Bramont Arias Torres.- García Cantizano.

Lima. Perú y Campana Valderrama en el Libro Delito de Omisión a la

Asistencia Familiar)

82
En el literal c) del artículo dos incisos veintidós de la Constitución

Política del Estado Peruano, señala “Que no hay prisión por deudas, lo

que significaría. nos dice el doctor Bramont Arias y otros, que supondría

que el artículo ciento cuarenta y nueve del Código penal, resultaría

inconstitucional”. Pero este planteamiento, es desbaratado por Bernel del

Castillo Jesús en su obra “El Delito de Pago de Pensiones”, al sustentar

que la criminalización de la Omisión a la Asistencia Familia se da a partir

de la presencia de un bien jurídico de gran relevancia, como es la familia,

que debe ser protegido por el orden público, porque su asistencia familiar

depende del pago alimentario por conceptos de alimentos, vestido,

vivienda, salud, educación, capacitación para el trabajo, recreación, es

decir, está relacionada con los elementos básicos de supervivencia y

siendo la familia el elemento más trascendente del Estado, entonces

existen fundamentos sólidos para desbaratar cualquier duda que exista

sobre la intervención punitiva en la represión de tal conducta, más aún si

el mismo artículo sexto del Texto Constitucional establece que es deber y

derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos.

En este sentido como lo hacen Bramont Arias / Bramont Arias Torres /

García Contezano, que el “Bien jurídico que se protege es la Familia”. El

delito de Omisión a la Asistencia Familiar tiene su idea “fundamental en

la noción de seguridad de los integrantes de la familia”, de ahí que el

delito que se comete, supone la infracción a los deberes de orden

asistencial. (Delito de Omisión a la Asistencia Familiar: Campana

Valderrama. Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima. Perú.)

83
El comportamiento en el ilícito instruido consiste en omitir el

cumplimiento de la obligación establecida por una Resolución Judicial.

“Es decir, basta con dejar de cumplir la obligación para realizar el tipo y

especialmente los deberes de tipo asistencial”.

2.6.2. En el Perú la posición adoptada a partir de la dación de la Ley 13906.

Como dijimos, esta ley llamada también ley de abandono de familia del 24

de marzo de 1962, adopta desde aquella ocasión una posición ecléctica,

ubicada entre la posición ampliada, cuyos exponentes fueron la legislación

Española y la Italiana, al comprender los deberes que provenían de la

familia, tanto materiales como morales, correspondiendo al ámbito

susceptible de incriminación; es la posición restringida, representada por

la legislación Francesa, que limita los intereses a los deberes materiales

Campana Valderrama, al referirse al tema señala “Que si bien contrae su

accionar a los deberes alimentarios y al abandono material de la mujer

embarazada o del menor, también comprende a todos los sujetos de la

relación familiar: Cónyuge, hijos, ascendentes, descendientes, adoptado,

adoptantes, tutor, curador”. (Tapia Vives: Citado por Campana

Valderrama en su libro: Delito a la Omisión Familiar, y por Luis Manuel

Reyna Alfaro. Cuaderno Jurisprudencial. Lima. Perú)

2.6.3. Tipificación del delito de omisión a la asistencia familiar código penal

vigente

Como se ha indicado en forma precedente este delito se encuentra

tipificado en el artículo ciento cuarenta y nueve del Código Penal vigente

y está estructurado en tres párrafos, que se expone a continuación:

84
A. Párrafo primero, prescribe:

“El que omite cumplir la obligación de

prestar los alimentos que establece una resolución judicial, será

reprimido con pena privativa de la libertad no mayor de tres años, o con

prestación de servicios a la comunidad de veinte a cincuenta jornales, sin

perjuicio de cumplir el mandato judicial”; a este respecto se puede

mencionar que la Corte Suprema de la República, en su ejecutoria del 12

de enero del año 1988 (Expediente N° 7304-97) dice: “Que el

comportamiento del sujeto activo en este tipo de delito, consiste en omitir

el cumplimiento de la prestación de alimentos establecida en una

Resolución Judicial, siendo un delito de Omisión Propia, donde la norma

de mandato consiste en una obligación que pesa sobre el sujeto activo de

cumplir con sus deberes legales de asistencia”.

Es así que conociendo su deber jurídico, se le requiere mediante

resolución judicial, para que cumpla con la obligación del pago

alimentario y no obstante ello persiste en su incumplimiento, por lo que

se penaliza su conducta omisiva ante la resistencia a la autoridad judicial,

en aplicación al artículo trescientos sesenta y ocho del Código Penal.

En este injusto penal, no es permitido el pago parcial del deber

jurídico que corresponde al pago alimentario por parte del agente, para

que quede sin efecto, dicho pago debe ser total, de lo contrario procede la

acción penal por omisión al deber impuesto no cumplido; “como señala

Tapia Vives “Si se permite el pago parcial o tardío de la obligación

85
alimentaria, se debilitaría en gran medida la pretensión de prevención

general positiva inminente que se intenta conseguir a través de la pena”.

(Tapia Vives: Citado por Campana Valderrama en su libro: Delito a la

Omisión Familiar, y por Luis Manuel Reyna Alfaro. Cuaderno

Jurisprudencial. Lima. Perú)

B. Párrafo segundo, prescribe:

“Si el agente ha simulado otra obligación de

alimentos en connivencia con otra persona o renuncia o abandona

maliciosamente su trabajo, la pena no será menor de uno ni mayor de

cuatro años”. Las conductas típicas en este párrafo son: simulación de

obligaciones de alimentos, renuncia maliciosa, y abandono malicioso del

trabajo.

En este supuesto, de falsedad o engaño tanto el agente como el cómplice

tiene responsabilidad penal, siendo común también que el 8 obligado se

presente como una persona incapaz de satisfacer su propia obligación

alimentaria y así poder sustraerse de la misma. Es un hecho conocido por

toda la existencia de un alto porcentaje de procesos sobre este delito y

usar todos los recursos posibles para evadir responsabilidades s

operadores de la justicia.

C. Párrafo tercero, prescribe:

“Si resulta lesión grave o muerte y estas

pudieran ser previstas, la pena no será menor de dos años ni mayor de

cuatro, en caso de lesiones graves, y no menor de tres ni mayor de seis en

86
caso de muerte”. Lo antes expuesto, constituyen agravantes, que

corresponden al primero y segundo párrafo del artículo ciento cuarenta y

nueve del Código Penal.

El párrafo tercero, es bastante polémico, porque en la realidad

social es frecuente el abandono de los hijos por parte de los padres y

familiares, sin embargo a la sede judicial, no acuden todos los casos y si

presentan la incidencia estadística, no es representativa especialmente del

número de niños abandonados, a consecuencia de esta realidad, siendo

miles de personas en que se encuentran en extrema pobreza al ser

abandonados por las personas obligadas a proporcionarles los medios de

subsistencia necesarios para vivir, y no existe otra alternativa que verse

obligados a trabajar tempranamente como en el caso de niños y

adolescentes específicamente., abandonando sus estudios.

Si a estos niños los evaluáramos psicológica y físicamente de

seguro que se le detectaría lesiones graves e irreversibles, que en un

futuro cercano al ser insertados en el mundo social y económico se verán

notablemente disminuidos , por estas razones este problema no sólo

compete al Poder Judicial, el cual es el órgano que resuelve los procesos,

sino también a la crisis social y económica , porque no es desconocido

que no sólo existe renuencia al pago de la obligación sino que en un alto

porcentaje el monto de las pensiones alimenticias es mínimo fluctuando

entre ciento veinte y doscientos nuevos soles mensuales, aunándose al

respecto que los demandantes, en su mayoría son hijos alimentistas, a

quienes sólo les corresponde alimentos hasta la mayoría de edad o

87
llegada a la misma no pueden proveerse su propia subsistencia por

incapacidad física o mental , no siendo extraño por ello que también sean

considerables los procesos sobre exoneración de alimentos para pedir el

cese de este derecho cuando los hijos alimentistas apenas han llegado a la

mayoría de edad, frustrando sus proyectos de estudio en el futuro.

También se considera necesario comentar sobre los usos que se

vienen dando en la práctica, que con el propósito de reducir la capacidad

económica del obligado son demandado por la cónyuge y por los

progenitores del obligado, lo cual se evidencia cuando en la etapa

conciliatorio de los proceso respectivos concilian con la parte

demandada, quedando un margen mínimo para responder frente a las

acciones sobre esta índole, por lo que más adelante va a ser inminente a

una acción de prorrateo, ocasionándose una vez más perjuicio al

alimentista.

El delito de Omisión a la Asistencia Familiar dura mientras

persista el deber a la asistencia familiar y por ello se dice que es un delito

permanente, sólo deja de serlo si se cumple en forma total el deber

jurídico impuesto, en consecuencia, tiene las siguientes características,

como son:

a. Sujeto activo. Del delito de omisión a la asistencia familiar es el

agente que no cumple, siendo su deber jurídico cumplir la prestación

económica, previamente establecida por resolución judicial en sede

civil.

88
b. Sujeto pasivo. Es la persona quién sufre las consecuencias del ilícito

penal de omisión a la asistencia familiar;

c. Delito permanente. debido a que cuando la acción delictiva misma

permite por sus propias características que se pueda prolongar en el

tiempo, de modo que sea idénticamente violatorio del derecho, en

cada uno de sus momentos, entonces todos los momentos de su

duración puede imputarse como de consumación.

d. Delito de peligro. La responsabilidad penal conlleva la idea de

peligro, la resolución judicial impuesta en sede civil, reestablece el

equilibrio, obligando el cumplimiento del derecho alimentario, y de

esta manera el daño ocasionado al bien jurídico que es la familia, es

reparado median te la asistencia familiar por los conceptos de

alimentos, salud, vivienda, educación, recreación y con ello el

peligro contra la familia y su seguridad jurídica se reestablece.

89
CAPITULO III

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1. Resultados

Nuestro problema de investigación se basa en ¿Cuáles son los criterios Jurídicos

para No Aplicar la Pena Privativa de libertad en el delito de Omisión a la Asistencia

Familiar? la respuesta al problema, es debemos tomar en consideración que la pena

privativa de libertad, independientemente de la finalidad que se le quiera adherir,

siempre tendrá carácter aflictivo y perverso sobre cualquier persona.

De ahí que debamos reconducir la discusión de las finalidades a las fórmulas de

ejecución. En ningún caso la pena va a resocializar, ni reeducar, ni normalizar, ni

hacer nada que no sea propiciarnos un medio para desarrollar medidas efectivas en

orden a ayudar al sujeto, por ello no resulta razonable en estos tiempos el imponer

una sanción tan grave a este tipo de delitos que dentro de su esfera excepcional es

de carácter patrimonial obviándose uno de los principios establecidos en nuestra

constitución como es el caso de no haber prisión por deudas, lo que involucra la

necesidad de ver otros mecanismos que permitan sancionar a lo que incumplen su

pensión alimentaria pero sin ir a extremos lo cual no es conveniente para nuestra

sociedad.

Que nuestro Estado y en especial el legislador debe tomar en cuenta estrategias que

incluyan toda clase de inclusión de medidas resocializadoras que permitan el

cumplimiento del fin de la pena, abarcando aspecto rehabilitadores de

comportamiento para que esto no se propague y repita en un futuro ya que al hablar

de omisión a la asistencia familiar este se establece cuando mensualmente no

90
cumple con su obligación, y en especial que evite la aplicación de la pena privativa

de libertad, ya que como hemos observado sus efectos son tan dañinos no tan solo

por el momento en que se ordena su detención sino por la contaminación y

exposición del individuo a situaciones que dañarían su persona, por ello se exige

una política presupuestaria dirigida a un trabajo social que encamine a los que

incumplan con su obligación.

Se observa que en nuestro país las posibilidades económicas y laborales no están

respaldadas por nuestro Estado ya que existe una deficiente situación laboral que

hace vulnerable el cometer el delito de omisión a la asistencia familiar ya que los

recursos económicos y oportunidades de trabajo son limitados, más si no se cuenta

con una especialización técnica o profesional, hay diversidad cultural, y la

inmigración de poblaciones de las zonas andinas a las ciudades de la costa, en

busca de oportunidades de vida, ha determinado que aparezcan más poblaciones

precarias para las cuales no estaban estructuradas las ciudades y la misma Capital lo

cual han tenido que asumir sin encontrar solución a estos problemas.

3.2. Discusión

Nuestro ordenamiento jurídico prevé en el artículo 139.22 de la Constitución

Política lo siguiente: “El principio de que el régimen penitenciario tiene por objeto

la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad”. En el

mismo sentido, está regulado en el artículo II del título preliminar del Código de

Ejecución Penal. La legislación española, regula la orientación que deben tener las

penas; conforme se desprende de la Constitución española y la Ley General

Penitenciaria; así lo precisa Muñoz, F. (Muñoz, F. 2001 p. 140).

91
Lamentablemente, en nuestra realidad penitenciaria no se cumple el objeto

mencionado en el párrafo precedente; pues los establecimientos penitenciarios se

han convertido en escuelas del crimen, que lejos de resocializar a los

sentenciados, los afianzan en su cultura delictiva. Existe un hacinamiento en los

penales que no permite a las autoridades del Instituto Penitenciario – INPE,

ejercer mayor control sobre las actividades de los internos, lo cual ha propiciado

el tráfico y consumo de drogas en el interior de los citados penales; conforme se

aprecia de los reportajes emitidos por los medios televisivos.

En nuestro país vemos como las penas abultadas en algunos delitos no sirven para

la prevención general, pues no disuaden a las personas en su accionar delictivo.

Una de las razones es que el sistema de administración de justicia, con la

implementación del código procesal penal del 2004, ha generado impunidad en

los casos que no concurre la flagrancia delictiva, pues al ser muy garantista,

requiere de una rigurosa preparación de parte de los fiscales y jueces, lo cual no se

da en muchos casos. Esta realidad es percibida por los potenciales delincuentes,

quienes ven la oportunidad de asumir un mínimo riesgo de ser pasibles de una

sentencia condenatoria, en caso sean procesados Otra de las causas es que la

corrupción ha penetrado a las diversas instituciones que conforman la

administración de justicia; tales como Poder Judicial, Ministerio Público, Policía

Nacional, entre otras, aminorando la posibilidad de que los procesados sean

condenados.

Aunado a ello, juristas como Muñoz, F. (Muñoz, F. 2001 p. 143), señala lo

siguiente: “De las críticas al concepto de resocialización se deduce que muchas de

ellas, más que contra dicho concepto se dirigen contra la pena de prisión misma.

92
Por las razones ya dichas, la cárcel, que en su origen pudo tener un sentido

progresista y hasta humanitario frente al brutal sistema de penas corporales

existente en el momento de su aparición, y, en todo caso, siempre preferible como

alternativa a la pena de muerte, tiene tales inconvenientes, que son muchos los

que defienden, si no su completa abolición, cosa que en los momentos actuales no

parece posible, si por lo menos la reducción de su aplicación a los delitos más

graves y su eliminación para los de mediana y escasa gravedad, ofreciendo otras

alternativas sancionatorias menos desocializadoras y cuestionables.

Pero también en los casos en los que no haya más remedio que aplicarla, debe

configurarse de forma que deje abierta la esperanza de que el sujeto condenado

pueda regresar algún día a la vida en libertad, minimizando los efectos negativos y

desocializadores que la vida en prisión tiene, reduciendo su duración a la vista de

las posibilidades de reinserción social del sujeto, etc.

Vemos claramente como el incremento de las penas en algunos delitos, no ha

disminuido la incidencia en su comisión, todo lo contrario, la ha aumentado;

debido a la ineficacia de las penas privativas de libertad. Frente a esta realidad, el

profesor Muñoz, F. (Muñoz, F. 2001 p. 115), precisa lo siguiente: “Existen

instrumentos internacionales como las Reglas mínimas para el tratamiento de los

reclusos, Reglas para la protección de los menores privados de libertad o el

Conjunto de principios para la protección de todas las personas sometidas a

cualquier forma de detención o prisión que están orientadas a garantizar que toda

persona sometida a cualquier forma de detención o prisión será tratada

humanamente y con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.

93
En la actualidad se observa una importante tendencia a la sustitución progresiva

de la pena privativa de la libertad por otras penas menos lesivas o sustitutivas. En

esta orientación se inscriben las reformas penales en Colombia, Brasil y Perú. Sin

embargo, puede llegarse a afirmar que la sustitución de la pena privativa de

libertad se haya realizado en medida aceptable en dichos países. Es de señalar que

“cuando a nivel de previsión abstracta o, en el caso concreto y por circunstancias

particulares del mismo, la pena repugne a elementales sentimientos de humanidad,

implique una lesión gravísima para la persona en razón de su circunstancia o

agregue un sufrimiento al que ya padeció o padece el sujeto en razón del hecho, la

agencia judicial, en función del principio republicano de gobierno, tiene que

ejercer el problema de prescindir de la pena o de imponerla por debajo de su

mínimo legal, lo que es jurídicamente admisible, puesto que puede ser supralegal,

pero intraconstitucional”.

Nuestro código penal en su artículo 28, describe los tipos de pena; tales como, la

privativa de libertad, las restrictivas de derechos, las limitativas de derechos y la

multa. Dichas penas alternativas, podrían aplicarse para los delitos de bagatela;

evitando así estigmatizar a los sentenciados y tugurizar las cárceles.

Al respecto, el jurista Muñoz, F. (Muñoz, F. 2001 p. 130) indica lo siguiente:

“Incluso, aunque la resocialización del delincuente fuera posible, hasta los más

decididos defensores de las posibilidades resocializadoras de la pena de prisión

están de acuerdo en que hay que seguir buscando alternativas a la misma, que, sin

merma a la necesaria eficacia de preventivo-general que deben tener las sanciones

penales, eviten los efectos negativos desocializadores y criminógenos que todo el

mundo reconoce tiene la prisión.

94
Al ser la pena privativa de libertad una grave intervención en los derechos del

condenado, las alternativas que se ofrecen para sustituirla no tienen por qué

prometer una mayor capacidad para solucionar los problemas. Basta simplemente

con que su eficacia preventivo-general sea prácticamente la misma y el efecto en

el delincuente, salvo en lo que se refiere a la privación de libertad, sea también lo

suficientemente fuerte como para hacerle sentir el carácter aflictivo de la sanción

y la desaprobación y reacción social negativa que su hecho a provocado.

Lo que en ningún caso puede ser la alternativa a la pena de prisión, es más

negativa y aflictiva para el condenado que la pena de prisión misma, como

sucedería si en lugar de la pena de prisión se le aplicaran penas corporales, azotes,

mutilaciones, destierros de por vida, inhabilitaciones a perpetuidad, etc. Este

límite a la sustitución de la pena de prisión es una consecuencia del principio de

proporcionalidad, que, como antes decíamos, es un principio normativo que debe

estar presente siempre a la hora de elegir o determinar la sanción aplicable al autor

de un delito(...)

De acuerdo con esta idea, el Derecho penal moderno prevé diversas alternativas a

la pena privativa de libertad que, desde hace tiempo, se ha introduciendo, tanto en

la legislación, como en la praxis judicial, desempeñando un importante papel

dentro del sistema de las consecuencias jurídicas previstas para el delito.

Entre las penas que, en el Derecho penal, vigente en la mayoría de los países, se

utilizan como alternativas a la pena de prisión está, sobre todo, la multa, ya

directamente prevista como pena principal en un buen número de delitos para los

95
que el legislador desde un primer momento ha prescindido de imponer una pena

de prisión, ya como sustitutiva de la misma en determinadas situaciones”.

Nuestro país está regido bajo el estado de derecho constitucional, lo cual implica

que existe un marco legal que debe respetar la ciudadanía y los integrantes de las

instituciones públicas que conforman el estado peruano. Si bien es cierto, nosotros

hemos elegido a nuestras autoridades nacionales y locales para que gobiernen, ello

no implica que estas van a hacer lo que mejor les parezca; las cuales tienen como

marco de actuación el principio de legalidad, el cual exige que dichas autoridades

se rijan acorde a la Constitución Política y demás dispositivos legales que

conforman nuestra legislación.

Aunado a ello, debe conservarse la autonomía, independencia y el equilibrio entre

los poderes del estado (ejecutivo, legislativo y judicial); así como de los

organismos autónomos, llámese Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia,

entre otros, a través de mecanismos de control y fiscalización. En ese contexto,

aún resulta necesaria la aplicación de la pena privativa de libertad, como

herramienta de control social que se debe destinar a los delitos más graves,

entendidos como aquellos que protegen bienes jurídicos relevantes, tales como la

vida, la integridad física y sexual, entre otros. Máxime, si existe el marco legal

necesario para limitar el posible exceso que pueda cometer el estado, mediante los

integrantes de las instituciones públicas encargadas de la administración de

justicia penal.

El jurista Muñoz, F. (Muñoz, F. 2001 p. 150), indica lo siguiente: “De todos los

argumentos críticos que se han formulado contra la pena de prisión quizá el más

96
convincente y generalmente aceptado es el del efecto resocializador, por tanto,

criminógeno es decir productor de delincuencia de las penas privativas de libertad

de corta duración.

La pena privativa de libertad hasta seis meses de duración, no son por lo general,

lo insuficientemente largas como para permitir un tratamiento con éxito y si, en

cambio, para introducir al recluso en la subcultura de la prisión, es decir, en un

sistema diferenciado de control social y jerarquía estructurado por normas, e

iniciarlo en las actitudes y técnicas criminales o confirmarlo en ellas.

A la vista de ello, son muchos los Códigos penales que las han reducido o

eliminado completamente de su catálogo de penas, ofreciendo en su lugar otras

menos cuestionables desde el punto de vista preventivo especial. Así, por

ejemplo, el parágrafo 47 del Código penal alemán prescribe que esta clase de

penas privativas de libertad pueden imponerse sólo en casos excepcionales.

Todavía más lejos ha ido el Código penal español de 1995, que en su art. 36 ha

suprimido totalmente la pena de prisión inferior a seis meses.

Algunos criminólogos y penitenciaristas han defendido, sin embargo, el

mantenimiento de este tipo de penas para algunos delitos, algunos tipos de

delincuentes, como los cometidos en el tráfico automovilístico y en general en

los delitos contra la vida o salud cometidos por imprudencia grave, por el efecto

de schock y admonición que puede tener para, los autores de este tipo de delitos,

generalmente sujetos de buen nivel económico y social, que actúan con

precipitación y poca consideración hacia los demás.

97
Pero los inconvenientes de tipo preventivo especial y el temido efecto

resocializador que tiene la vida en prisión, aunque sea por poco tiempo, han

pesado más que los argumentos en su favor. Sin embargo, esta tajante decisión

de eliminar por completo las penas de prisión inferiores a seis meses ha

motivado, que por ejemplo, en el Código penal español de 1995, algunos delitos,

como el simple hurto, la estafa o la apropiación indebida de poca gravedad, que

antes podían castigarse con una pena de prisión inferior a seis meses, ahora estén

castigados con una pena de prisión superior a dicho tiempo, lo que de hecho ha

supuesto un aumento de la gravedad de las penas con que se castigan.

En todo caso, en la eliminación de la pena de prisión de duración inferior a seis

meses han pesado también argumentos de tipo práctico penitenciario y el

principio de intervención mínima, ya que el mismo efecto preventivo

conseguirse con otras penas que se presentan como alternativas a la prisión de

corta duración”.

En toda sociedad civilizada, el sistema jurídico está fundamentado sobre su

Carta Magna, en un Estado de Derecho, la nuestra de igual manera se

fundamenta en la Constitución Política del Estado Peruano, y dentro de ella

considera a la familia como la institución básica más importante de la sociedad,

pero no obstante la importancia que tiene a nivel Constitucional, en la realidad

no hay concordancia entre el espíritu de la norma y las relaciones familiares a la

que va dirigida, más aún si tenemos en cuenta que la sociedad que está en

constante cambio, no se promueve con eficacia la vigencia de los valores de la

vida familiar, y no se considere una pesada carga económica la obligación de

acudir con alimentos a la prole, porque existe un mandato judicial, perdiéndose

98
de vista el valor del ser humano indefenso que han traído al mundo y necesita de

las condiciones económicas mínimas para desarrollarse como persona ,y es la

prolongación de la vida de sus progenitores.

En torno al asunto elegido que es motivo de comentario y principalmente de

reflexión porque es un hecho conocido que la legislación vigente si bien tiene

buenos propósitos no cubre las expectativas de los justiciables que buscan

justicia eficaz y oportuna, y la mayoría de los casos no cumple el inculpado con

la pena efectiva privativa de libertad, por lo que se debe actualizar, pero sin

embargo por sí sola no asegura la eficacia que se requiere, si no hay un cambio a

nivel de los justiciables, profesionales, y la sociedad en su conjunto, en cuanto a

la revaloración de la familia, fortalecimiento de los valores y responsabilidad de

sus actos como personas, con la participación del Estado, organismos locales,

organizaciones no gubernamentales y otras que tengan representación en nuestra

sociedad.

99
CONCLUSIONES

1. En la presente investigación los argumentos jurídicos para no aplicar la pena

privativa de libertad en el delito de omisión a la asistencia familiar radica en la

vulneración al principio de la mínima intervención del derecho penal, ya que este

principio postula la necesidad de restringir al máximo la intervención de la ley

penal, en este caso en el delito de omisión a la asistencia familiar, ello supone que

el poder sancionador no debe actuar cuando existe la posibilidad de utilizar otros

medios que sean efectivos para la protección de los principios y normas que rigen la

convivencia social, es decir, que el derecho penal debe tener un carácter de ultima

ratio por parte del Estado para la protección de los bienes jurídicos.

2. Consideramos que la pena privativa de libertad, independientemente de la finalidad

que se le quiera adherir, siempre tendrá carácter aflictivo y perverso sobre cualquier

persona, de ahí que debamos replantear la discusión de las finalidades a las

fórmulas de ejecución, por lo que en ningún caso la pena privativa de libertad va a

resocializar, ni reeducar, ni normalizar, ni hacer nada que no sea propiciarnos un

medio para desarrollar medidas efectivas en orden a ayudar al sujeto activo, en

tanto el principio de mínima intervención, es admitido unánimemente por la

doctrina penal, según el cual el derecho penal ha de reducir su intervención a

aquello que sea estrictamente necesario en términos de utilidad social general,

tomando en cuenta la peligrosidad y la lesión de bienes jurídicos protegidos, siendo

la pena privativa de libertad la sanción de última ratio por parte del Estado.

100
3. El delito de omisión a la asistencia familiar incide en todos los estratos sociales de

la sociedad, pero es más notoria la incidencia en los estratos socio económicos

menos favorecidos, dada la escases de oportunidades laborales y la falta de

preparación de los sujetos activos, que implica en muchos casos sancionarlos por el

delito de omisión a la asistencia familiar, sin embargo es el Estado el cual no ayuda

a reducir esta situación, pues no cuenta con un sistema de acceso al trabajo que

alcance a todos en general en especial a las personas de estratos medios y bajos.

4. Finalmente concluimos que la pena privativa de libertad no cumplen con su

finalidad tanto preventiva como resocializadora puesto que se observa que el

sistema de administración de justicia penal, adolece de algunas fallas, relacionadas

a los integrantes de las instituciones que conforman el sistema penitenciario, el cual

no está garantizando el cumplimiento de los fines de la pena, originando que los

sentenciados, más en el caso de aquello que cometieron el delito de omisión a la

asistencia familiar, lejos de resocializarse, salgan más proclives a cometer delitos,

una vez cumplida su pena privativa de libertad, por lo que resulta necesario

reemplazar la pena privativa de libertad por otras penas menos gravosas, que

permitan al sentenciado evitar la estigmatización que provoca el encierro en un

establecimiento penitenciario y la desvinculación con su familia, su trabajo y la

sociedad; así como garantizar su rehabilitación.

101
RECOMENDACIONES

1. Se recomienda realizar otras investigaciones en relación a la forma de trabajo

que realizan los centros penitenciarios para resocializar a los internos, con la

finalidad de alcanzar el fin de la pena.

2. Se recomienda investigar otro tipo de sanciones penales que permitan alcanzar el

fin de la pena pero sin utilizar la aplicación de la pena privativa de libertad como

medida extrema.

3. Se recomienda realizar un estudio con respecto al acceso al trabajo en los

estratos sociales medios bajos, con la finalidad de saber si todos en general

tienen la misma oportunidad laboral para cumplir con sus obligaciones en

especial los devengados por alimentos.

102
LISTA DE REFERENCIAS

Anton Onexa, Nueva Enciclopedia Jurídica, EX, 1958

Álvarez, H. (2016). Delito de la proporcionalidad de la pena, Lima, Legislación Chan.

Arbulu, V. (2018). Derecho penal parte especial comentarios de los delitos

Contra la vida, el cuerpo, la salud, el honor y la familia Lima, Instituto pacifico.

Bacigalupo, E.: «Alternativas a la pena privativa de libertad en el Derecho Penal


Europeo». Poder Judicial nº 43-44, 1996.

Baratea, Alessandro: «Criminología y dogmática penal. Pasado y futuro dl modelo


integral de la ciencia penal», en PAI'ERS. Revista de Sociología. Publicada per
la Univesitat Autónoma de Barcelona. Número 13 «Sociedad y Delito» 1980.

Borda, G. (2001). El principio de la existencia de la persona humana. Buenos

aires, La ley.

Buompadre, J. (2008). Homicidio Simple, Argentina, Asociación pensamiento penal.

Bustos Ramírez, Juan: «Manual (le Derecho Penal español». Parte General. Editorial
Ariel, S. A., Barcelona, 1984

Bustos Ramirez, Juan y Hormazábal Mallare, Hernán: «Pena y Estado», en PAPERS,


número 13 «Sociedad y Delito», 1980.

Calle Peña. A (2016) Calidad de sentencias de primera y segunda instancia

103
sobre delito de violación sexual de menor de edad, en el expediente n° 0124-2015-19-
2005-jr-pe-01, del distrito judicial de Piura.

Caro Coria, Dino Carlos y San Martín Castro, Cesar (2000) Delitos

contra la libertad e indemnidad sexual. Editorial Grijley. Lima – Perú.

Castillo, J. (2002). Principios del derecho penal parte general. Lima: Editora Gaceta
Jurídica.

Clarla, J. (2008). Derecho personal penal, Buenos aires. Rubinzal y culzoni.

Creus, C. (1998). Derecho penal. Parte especial, Buenos aires. Astrea. Donna. Edgardo,
Alberto.

Cross, B.-NELLIS, M.: «Privación de libertad judicial y administrativa en Inglaterra y


Gales». En Estudio comparado sobre la privación de libertad en Europa.
Generalitat Valenciana, 1991.

Cobo del Rosal, Manuel y Vives Antón, Tomas Salvador: «Derecho Penal» Parte
General, Universidad de Valencia, 1984.

Código Civil Peruano. Año 1991: artículo 472. Lima. Perú

Campana Valderrama, Manuel. Delito de Omisión a la Asistencia Familiar.


Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima. Perú

Santiago Mir Puig. Derecho Penal en el Estado Social y Democrático de Derecho


Penal: . Editorial Ariel

104
Campana Valderrama, Delito de Omisión a la Asistencia Familiar:. Unkiversidad Inca
Gracilazo de la Vega. Lima. Perú

Díez, R. J. (2003). La racionalidad de las leyes penales. Madrid: Trotta.

Donna, E. (2005). Derecho Penal, Parte Especial, Lima, Culzoni

Entrena Cuesta, Rafael: «Curso de Derecho Administrativo», volumen 1/1. Editorial


Teenos, S. A., 7.' ed., Madrid, 1982.

ENCÍCLICA SUMI PONTIFICATUM. Papa Pio XII. Diciembre de 1939

Il Incumplimiento de Obligaciones alimentarias desde el Derecho Penal: Luis Manuel


Reyna Alfaro. Cuaderno Jurisprudencial. Pág. 26, citando a Bramont Arias.-
Bramont Arias Torres.- García Cantizano. Lima. Perú y Campana Valderrama en
el Libro Delito de Omisión a la Asistencia Familiar

Fernández, C. (2005). Concepción sobre el sentido o razón de ser del derecho para la
vida humana. Lima, Gaceta jurídica.

Ferri, Enrico: «Sociología Criminal». Versión española por Antonio Soto y Rernandez.
Centro editorial de Góngora, Tomo I, Madrid, 1987

Figueroa, E. (2012-2013) Jueces y Argumentación Revista Oficial

del Poder Judicial: Año 6 - 7, N° 8 y N° 9 / 2012-2013.

Gimeno, J. (2010). El Ser y el deber de ser, España, Sinética.

105
Gimeno, V. (2007). Los derechos fundamentales y su protección jurisdiccional.
Editorial COLEX. Madrid.

HammurabI, «Código de Hammurabi». Edición preparada por Federico Cara Peinado.


Editora Nacional, Madrid, 1982

Hassemer, W.: «Perspectivas del Derecho penal futuro». Revista Penal nº 1. 1998.

Hassemer, Winfried: «Fundamentos del Derecho Penal». Traducción y notas de


FRA~ThreFIOZ CONDE y Luis ARROYO ZAPATERO, Sobre la teoría de la
«dañosidad social», véase por todos, AMELUNG, KNUT, «Rechtsgüterschutz
und Schutz der GeselLschaft, 1972.

Hugo Vizcardo, J. (2011) Estado actual de la política criminal peruana

aplicada a la protección de la indemnidad sexual, en relación al específico caso


de relaciones sexuales o análogas consentidas de menores de catorce a menos de
dieciocho años de edad problemática de la operatividad judicial para determinar
la imputación y propuestas de solución. (TESIS Para optar el Grado Académico
de Doctor en Derecho).

Hurmazabal Mallare, Hernan: «Política penal en el Estado democrático», en ADPCP,


1984.

Hurta Pozo, José (2005) Manual de Derecho Penal Parte General I. 3ra.

Edición. Editora jurídica Grijley E.I.R.L. Lima Perú.

Ley de Abandono de Familia: Bramont Arias, Luis. Revista de Jurisprudencia Peruana.


No. 129. Año 1994. Pág. 539-540. Lima- Perú.

Justiniano, «Instituciones». Traducción de Francisco Pérez de Anaya y Melquia des


Pérez Rivas. Editorial Helia.sta, S.R.L., Buenos Aires, 1976

106
López, G. (2015). Derecho penal I, Lima, Red tercer milenio.

Londoño, H (1985). La Prevención Especial en la Teoría de la Pena. en Rev. Nuevo

Martín Barberán, J.: «La aplicación de sanciones y medidas en la Comunidad en


Europa y Estados Unidos». Poder Judicial nº 58.

MARX, KARL: «Teorías sobre la plusvalía». Tomo I, editorial Cartago, Buenos Aires,
1974.

Matres, Heinz:» Problemas de Derecho Penal Administrativo». Traducción y notas por


José María Rodríguez Devesa, EDERSA, 1979.

Mapelli Caffarena, B.: «Contenido y límites de la privación de libertad». Poder Judicial


nº 52, 1998.

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 2019, «Programa Nacional Contra la


Violencia Familiar y Sexual. Boletín estadístico».
http://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/estadistica/boletin_
febrero_2019/Boletin_febrero_2019.pdf

MIR, P. S. (2002). Derecho Penal, parte General. España: Cedecs.

Mir Puig, Santiago: «Función de la pena y teoría del delito en el Estado social y
democrático de Derecho», editorial Bosch, S. A., Barcelona, 1979.

MIR PUIG, «Derecho Penal», Parte General, Promociones Publicaciones


Universitarias, S. A., Barcelona, 1984.

107
MOMMSEN, TEI5 q-el «Derecho Penal Romano», traducción de P. Dogado. Editorial
Temis, Bogotá, 1976

Moras, J. (2004). Manual de derecho procesal penal. Buenos aires: Abeledo

perrot.

Muñoz Conde, «Introducción al Derecho Penal», editorial Bosch, S. A., Barcelona.


1975.

Muñoz, C. F. (1975). Introducción al derecho penal. Barcelona: Bosch.

Muñoz C. F. (1998) Derecho penal parte especial. Edición valencia- España.

Editorial Tirant To. Blanch.

Muñoz, F. (2008). Derecho penal. Parte especial Valencia: tirant lo Blanch.

Muñoz, J. (2008). El inicio de la vida desde la perspectiva de la explosión, España,


Athas.

Navarro, E. (2012). Factores socioeconómicos que influyeron en la violación sexual de


menores de edad en el Distrito Judicial de La Libertad, 2012.

Peña, A. (2013). Derecho penal Parte especial. Lima. Idemsa.

Peña Cabrera, Raúl (1994) Tratado de Derecho Penal. Parte especial tomo I.

2da edición. Ediciones jurídicas. Lima - Perú.

108
Peña, C. R. (1995). Tratado de derecho penal: tráfico de drogas y lavado de dinero.
Lima: Ediciones Jurídicas.

Polaino Navarrete, Miguel: «Derecho Penal». Parte General. Tomo I, «Fundamentos


científicos del Derecho Penal». Editorial Bosch, S. A., Barcelona, 1984.

Ramírez, G. (2012) “El ejercicio y limitación de los derechos fundamentales

de los reclusos: análisis normativo y de la jurisprudencia emitida por el Tribunal


Constitucional” (Tesis para optar el grado de Magíster en Derecho
Constitucional) Pontificia universidad católica del Perú.

Rehbinder, Manfred: «Sociología del Derecho». Traducción de GREGORIO ROFILF:


MORCUÓN, ediciones PIRÁMIDE, S. A., Madrid, 1981.

RIETT-SCII, (Yrro: Die Neuordhung des Rechts der liThertretungen», en DStr., 1935.

Rodríguez, A. (2014). Los derechos fundamentales del clon humano las

garantías incomprendidas. Trujillo, BLG.

Rodríguez, G. (1983). Derecho Penal, España, Universidad Autónoma de Madrid.

Rodríguez Devesa, José María: «Derecho Penal español». Parte General. Octava
edición. Madrid, 1981.

Rodríguez Mourilu, Gonzaw: «Derecho Penal». Parte General, editorial Civitas, S. A.,
Madrid, 1977.

Roxin, C. (2000). La evolución de la política criminal, el derecho penal y procesal


penal. Valencia: Blanch.

109
Salinas, P. (2018). El abuso sexual contra menores y mayores bajo el poder económico,
Lima, Themis.

SENTENCIA, 00008-2012-PI/TC (Constitucional 12 de diciembre de 2012).

SENTENCIA, 0007-2006-PI/TC (Sentencia del 22 de junio de 2007)

SILVA, S. J. (1992). Aproximación al derecho penal contemporáneo. Barcelona:


Bosch.

Sobre el carácter fragmentario del Derecho Penal, véase, por todos, MAIWALD, M.:
«Zum fragmentarischen Charakter des Strafrechts» en «Festschrift für R.
Maurach», Karlsruhe, 1972

Stratenwerth; Gúnter: Derecho Penal. Parte General, 1, El hecho punible. Traducción


de la 2.' edición alemana (1976) de GLADYS ROMERO. Edersa, Madrid, 1982.

Quintero Olivares, «Represión penal y Estado de Derecho», editorial Dirosa, Barcelona,


1976.

Quintero Olivares, Gonzalo: «Introducción al Derecho Penal». Parte General, editorial


Barcanova, Barcelona. 1981.

Tapia Vives: Citado por Campana Valderrama en su libro: Delito a la Omisión Familiar,
y por Luis Manuel Reyna Alfaro. Cuaderno Jurisprudencial. Lima. Perú

Téllez Aguilera, A.: «Aproximación al Derecho Penitenciario de algunos países


europeos». BIMJ, v. 52, nº 1818, 1998

110
Videla, E. (2013). Principio de la existencia de la persona, España, Bellver.

Villa, S. J. (Lima). Derecho penal parte general. 2014: Aras

Von Liszt, Franz: «Tratado de Derecho Penal». Traducido de la 20.' edición alemana
por Luis JIMÉNEZ DE ASUA y Adicionado con el Derecho Penal Español por
QUINTILIANO SALDAÑA. Tomo Segundo, tercera edición Editorial Reus S.
A., Madrid.

Wessein, Johannes: «Derecho Penal». Parte General. Traducción de la edición alemana


de 1976 por el Dr. CONRADO A. FINZI. Ediciones Depima, Buenos Aires,
1980.

Zipe, Heinz: «Introducción a la Política criminal». Traducción de MIGUEl. IZQUIER


DO MACAS-PICAVEA. Edersa, 1979

111

También podría gustarte