Está en la página 1de 3

Anexo B.

Modelo de Carta Descriptiva


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
CENTRO UNIVERSIDAD-EMPRESA

CARTA DESCRIPTIVA PARA DISEÑO DE CURSOS O TALLERES


“Diseño de Programa de cursos y/o talleres de capacitación demostrativos para la incubación de proyectos
Programa productivos, capacitación técnica productiva y acompañamiento técnico”.
Tema/Línea Productiva Cafeticultura

Nombre del Curso y/o Taller Estrategias y técnicas para el combate de la roya, incluidos organismos benéficos.
Sede: Localidad y Mpio. San Cristóbal de Las Casas Duración en Días/horas 7 horas
Al finalizar el evento los participantes serán capaces de tener las bases técnicas para el manejo del cultivo de café e
Objetivo General identificar las Principales Variedades resistentes a la roya con productividad y calidad en taza, así mismo aplicar una buena
Nutrición del cultivo de café y Control de la roya, de forma particular para la región permitiéndoles identificar alternativas de
solución.

Horario Temas Actividades Métodos/Técnicas Recursos Didácticos Responsable

8:00-8.30 Registro de participantes Se realizara el registro de Lista de asistencia Ing. Juana


los asistentes como Vazquez
evidencia de su Sandoval
participación

8:30- 8:45 Bienvenida e inauguración del Dar la bienvenida a los .Plenaria Tarjetas personalizadas Por confirmar
evento asistentes e inaugurar Proyector, laptop
evento. Bocinas.

8:45 -9:45 Principales Variedades de Actividades de apertura: Lluvia de ideas Ing. Juana
cafetos resistentes a la roya se realizara un Proyector, laptop, papel Vazquez
diagnóstico con preguntas Exposición oral colectiva bond, marcadores, tarjetas Sandoval
Productividad y calidad de taza dirigidas para conocer el
grado de conocimiento de Participación.
los productores
Actividades de Preguntas y respuestas
desarrollo: Se hará una de los participantes.
presentación visual con el
apoyo de diapositivas en
donde se darán a conocer
las principales variedades
de café resistentes a roya,
con mayor productividad y
calidad en taza.
Actividades de cierre:
preguntas dirigidas a
productores para conocer
grado de aprendizaje.
9:45 – 10:00 Receso receso receso receso receso
10:00 – 12:00 Manejo del cafetal Actividades de apertura: Rotafolios, Marcadores, Ing. Juana
A).-Manejo de sombra se realizara un Lluvia de ideas Cinta masking tape, Hojas Vazquez Sandoval
B).- Manejo de malezas diagnóstico con preguntas blanca, Lápices Fólders.,
C).-Manejo Podas dirigidas para conocer el Exposición oral colectiva Gafetes, proyector, laptop
D).-Manejo de plagas y grado de conocimiento de Cámara fotográfica
enfermedades los productores Participación.
Actividades de
desarrollo: Se hará una Preguntas y respuestas
presentación visual con el de los participantes
apoyo de diapositivas y
video. Sobre la
importancia del manejo de
cafetales
para mejorar la
producción y
productividad del grano
Actividades de cierre:
preguntas dirigidas a
productores para conocer
grado de aprendizaje.
12:00 – 13.00 Nutrición de los cafetos Actividades de apertura: Expositiva –participativa proyector, laptop Ing. Juana
A).- Deficiencias nutricionales en se realizara un Presentación grupal en Láminas de presentación Vazquez Sandoval
los cafetos diagnóstico con preguntas power point, relacionada
B).-Métodos de nutrición dirigidas para conocer el con el tema
grado de conocimiento de Lluvia de ideas
los productores
Actividades de
desarrollo: Se hará una
presentación visual con el
apoyo de diapositivas y
video. Para explicar las
técnicas de nutrición de
los cafetales

13.00-13:15 Receso Receso Receso Receso Receso


13:15-15:15 Práctica de campo : Se realizara práctica Demostración en campo. 750 Grs. De arroz blanco Ing. Juana
Elaboración de microorganismos demostrativa con los 1 kg. De maseca Vázquez Sandoval
eficientes para el Control de la participantes para 1 lt. De melaza
roya. elaborar microorganismos 1 lt. De leche
eficientes Para el control 22 lt. De agua de
de la roya y otras manantial o lluvia
enfermedades del café. Cepas madres.
Leche,
Panela
Botes de plástico con tapa

También podría gustarte