Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Alumno:
• Pérez Cigarroa José Kury
Equipo: #19
Matricula:
zS21017544

EXPERIENCIA EDUCATIVA:
Pensamiento Crítico para la Solución de
Problemas

CATEDRÁTICO:
Hernández Sarabia, Tonalli
Tema: La contaminación por refinerías y las
repercusiones en la salud de ciudadanos.
GRUPO
101
Tercera parte, Toma de decisiones para elegir la AS idónea con base
a un análisis comparativo.
Tercera parte, BOP descripción de variables entre las alternativas de solución.
Ejercicio de análisis comparativo.
TEMA

Comparar las variables que hay en cada solución

PROBLEMA

¿Puedo comparar las variables que existen en cada solución y con base a ello establecer las bases
para la toma de la mejor decisión?

HIPOTESIS

Sí, puedo comparar las variables que existen en cada solución y con base a ello establecer las
bases para la toma de la mejor decisión

TRASFONDO

Retomar los datos utilizados en la segunda parte y con ello hacer un análisis de las variables.

ARGUMENTO

Mediante la siguiente escala arbitraria determinar que solución tiene mejor aporte y resulta eficaz.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Deficiente Excelente

Entre más cercano esté al 0 significa que deficiente y entre más cercano al 10 significa que
representa mejores beneficios o el punto en cuestión es eficaz. El valor asignado se estable a un
costado de cada variable en subrayado color amarillo.

Las soluciones existentes son mencionadas durante la segunda parte de la BOP.


Tabla de comparación de las dos mejores alternativas de solución
Punto que se analiza Cierre de refinería Renovación de refinería

Costo $973,370,683.7 dólares actuales. (5) $140,651,921 dólares actuales (9)


Los habitantes de los ejemplos se
eliminación o reubicación de mostraron contentos al sentir que su
Impacto social empleos pueden afectar gobierno se preocupaba por su salud y
negativamente a trabajadores (4) no se limitaban cerrar su fuente de
empleo (9)
Un área inmensa que puede ser
desperdiciada o convertida en algo Las consecuencias se simplifican en
mas recreativo, en el ejemplo se continuar labores con menos
Consecuencias a largo plazo
construyó un parque, esto le añade contaminación y mas oportunidades
costo a la opción si es que se decide de empleo (7)
optar por ella. (6)
El cierre total de la refinería reduce
La contaminación se reduce
totalmente la expulsión de
considerablemente pero
Impacto ambiental contaminantes y si se añaden con
inevitablemente sigue contaminando,
campañas de descontaminación
aunque en menor medida (6)
resulta más beneficioso (10)
Esta opción contempla tratamiento a
Se reducen las afecciones a los
Impacto en la salud de la empleados que trabajen en la refinería
ciudadanos causados directamente
población y se vean afectados, así como a sus
por la contaminación (8)
familias (6)
Por regla general la renovación no
solo reduce la contaminación,
Impacto económico Declive económico nacional (3)
también logra una producción más
eficiente (9)
Puntos obtenidos 36 46

Promedio 6 7.666
Descripción de las variables:

1. Costo
En este caso solo se consideran gastos como gestión y trámites legales, construcción y equipamiento
del sistema, trabajos complementarios. La mano de obra etc... Se consideran esos puntos porque es
donde más se utiliza el presupuesto.
2. Impacto social
En este aspecto se toman en cuenta los factores sociales y antropológicos que se puedan medir en la
población, de esta forma podemos considerar una respuesta positiva o negativa dependiendo de la
opción o alternativa de solución.
3. Consecuencias a largo plazo
Largo plazo son medidas de forma en la que se pueda expresar cual fue La trayectoria que siguió la
alternativa de solución y con esto considerar que ésta misma no se vuelva un problema igual o mayor a
largo plazo.
4. Impacto ambiental
en esta opción consideramos si la alternativa de solución logra reducir o eliminar completamente la
contaminación siendo este un punto importante resolver dentro de la problemática.
5. Impacto en la salud de la población
6. En esta opción consideramos sí la alternativa de solución logra reducir o eliminar el impacto a la salud a
los ciudadanos adyacentes a la refinería, así como a los empleados que laboran en esta.
7. impacto económico
El impacto económico es medido conforme a el nivel de afectación tanto individual como colectivo a
los involucrados en esta alternativa de solución tanto si es a corto como a largo plazo.

EJEMPLO:
Hacer una comparativa entre cada solución permite identificar los puntos en que cada solución
presenta una mejor eficacia y con ello evaluar qué solución presenta mejores beneficios para el
problema que estamos tratando. Es por ello por lo que una tabla así funciona y en la siguiente parte
ayudará a elegir una solución.

CONTRAEJEMPLO:
¿Por qué se hace de esta manera?
Evaluar las variables entre sí nos da un mejor panorama entre ellas para ir identificando en que
aspectos una es mejor que otra. Además, este método nos muestra un porcentaje de eficacia en
una escala del 0 al 10 y con base a ello determinar la mejor solución. Hacerlo de otra manera nos
puede arrogar datos que sean irrelevantes y que afecten a la toma de decisiones. Es imprescindible
considerar las variables, como en este caso, para elegir la solución adecuada.
Tercera parte, BOP ENUNCIAR LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

ELEGIDA Y POR QUÉ.


TEMA
Seleccionar la solución más viable.

PROBLEMA
Con base a la anterior BOP, ¿Podemos determinar una solución que sea la más viable?

HIPÓTESIS
Sí, con base a la anterior BOP, podemos determinar una solución que sea la más viable

TRASFONDO
Elegir la solución adecuada con base a los resultados obtenidos en la tabla

ARGUMENTO
Con base a la tabla y a los casos análogos presentados se puede determinar que la mejor solución que
existe para este problema es la renovación de la refinería. A continuación, las razones del porqué de
esta decisión.

EXPLICACIÓN DE LA TOMA DE DECISIÓN


En la tabla comparativa funciona como un medidor en el cual podemos observar cual puede ser la
mejor decisión, destacando cual es la mas eficaz y por lo tanto viable.
En este caso hablamos de la renovación de la refinería en donde al observar las mejores alternativas y
compararlas podemos observar que una obtuvo un 6/10 y otra 7.6/10, donde una idea de que no solo
en las principales variables si no que en las mas especificas es la más viable.

Ejemplo:
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el plan de modernización y rehabilitación del
Sistema Nacional de Refinación ayudará a disminuir la contaminación ambiental y cuidar la salud de la
gente.

En un recorrido por la refinería de Salamanca, Guanajuato, el Titular del Ejecutivo dijo que han
invertido en la modernización de esa planta más de 5 mil 200 millones de pesos.

“En qué consiste la rehabilitación: se tienen que modernizar las plantas, esto ayuda mucho para que no
haya contaminación, como el caso de Cadereyta, Nuevo León, y en Minatitlán [Veracruz], tenemos que
cuidar que no se contamine lo que tenga que ir a la atmósfera, que no sea dañino para la salud de la
gente”.

Acompañado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; la secretaria de Energía, Rocío


Nahle, y el director de Pemex, Octavio Romero, el presidente destacó que gracias a la rehabilitación la
planta ha elevado su capacidad de procesamiento.
Contraejemplo:
Cuando se anunció el proyecto hubo alegría por todo el pueblo: Atitalaquia, Hidalgo, había sido elegido
para construir la primera refinería mexicana en 30 años.
Era el 14 de abril 2009. El entonces director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jesús Reyes Heroles,
informó que el complejo sería instalado en esa comunidad rural en el centro del país.
Durante los siguientes seis años -el tiempo estimado para construirlo- se esperaba una inversión mayor
a US$9.000 millones.
A los vecinos se les ofreció empleo y oportunidades de negocios para casi todos. Fue un sueño. Siete
años después, del magno proyecto sólo se construyó un muro para cercar las 700 hectáreas donde se
instalaría.
La zona que eran cultivos agrícolas está abandonada, prácticamente sin vigilancia.
Los empleos prometidos en Pemex y en la construcción de la refinería, llamada Bicentenario, no
llegaron.
Tercera parte, DESCRIBIR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
SOLUCIÓN. ¿QUÉ DECISIONES SE DEBEN TOMAR PARA ELEGIR LA
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN?
TEMA
Proceso de introducción de la solución.
PROBLEMA
¿Existe algún proceso para implementar la solución considerando las decisiones que me lleven a
una ruta viable?
HIPÓTESIS
Sí, existe algún proceso para implementar la solución considerando las decisiones que me lleven a
una ruta viable.
TRASFONDO
Proceso para renovar una refinería para reducir contaminantes y problemas de salud en la población.

ARGUMENTO.
Para este proceso se puede tomar como ejemplo lo que hicieron nuestros hermanos alemanes, en
donde La empresa BP utilizará energía renovable para alimentar los procesos industriales de una
refinería en Alemania.
La petrolera inglesa firmó una carta de intención con la compañía Ørsted para desarrollar un proyecto
industrial con el fin de producir hidrogeno verde.
Para lograrlo, ambas compañías construirán un electrolizador de 50 Mega Watts (MW), asociado a la
infraestructura de la refinería de BP Lingen al noroeste de Alemania, donde se producen combustibles
como gasolina y diésel
“El hidrógeno verde se utiliza para la electrólisis de agua usando energía renovable que produce cero
emisiones contaminantes”, declaró la firma en un comunicado.
El proyecto será alimentado por la electricidad verde generada por la planta eólica en aguas
superficiales del Mar del Norte, y el hidrógeno producido se destinará a la refinería.

Ejemplo:
Nuevas refinerías menos contaminantes prosperan en China mientras las autoridades promueven una
industria más 'verde'
Shenghong, anteriormente enfocada en la producción de fibras sintéticas, ha visto el valor de sus
acciones crecer más de cuatro veces desde que inició hace dos años un proyecto para instalar la mayor
torre de refinado del país, concluido este junio. Hengli, a su vez, aumentó su valor más de 3 veces
desde el momento de la construcción de su primera refinería a finales de 2018.
Bloomberg destaca que las nuevas refinerías construyen sus instalaciones no en zonas pobladas, en las
que las autoridades planean reducir el nivel de contaminación, sino en islas y penínsulas aisladas.
Asimismo, se dedican más a la producción de productos como el paraxileno, que se usa para la creación
de artículos de uso diario, como botellas. En este contexto, cabe destacar que las importaciones de
paraxileno desde Corea del Sur a China cayeron un 13 % en la primera mitad de este año en
comparación con el mismo período de 2019.
Gracias a este nuevo enfoque de las empresas, las autoridades chinas empezaron a concederles una
serie de privilegios, como beneficios fiscales o permisos para importar más crudo.
Contraejemplo:
Ocho heridos y 1.800 evacuados tras explotar una refinería en Alemania
Las autoridades decidieron desalojar las viviendas próximas a la refinería, fundamentalmente de las
localidades de Vohburg e Irsching, cerca de Ingolstadt en Baviera. Los 1.800 evacuados han sido
realojados temporalmente en un gimnasio, según la agencia Efe.

La empresa local Bayernoil, propietaria de la refinería de Vohburg, emplea a 790 personas en dos
instalaciones en Baviera. Produce diferentes carburantes, como gasolina, diésel y fuel de uso
doméstico, así como asfalto, con una capacidad de tratamiento de petróleo bruto de 10,3 millones de
toneladas al año, según su página de internet. El último incendio registrado en una refinería en
Alemania se produjo en julio en una instalación de la empresa Shell y no dejó heridos, informa France
Presse.

También podría gustarte