Está en la página 1de 3

Patologia Medica II – Fernanda da Cruz Pereira

Cirrosis Hepatica

 La cirrosis constituye la culminación de un largo


proceso que aboca finalmente a la formación de
septos fibrosos y nódulos de regeneración;

 Los hepatocitos pierden su estructura normal, y


el lobulillo hepático se convierte en un
conglomerado de células y tejido fibroso;

 CLASIFICACION

 La cirrosis puede tener dos formas:


 Macronodulos – presencia de nódulos
de diámetro > a 3 mm englobando
varios lobulillos hepáticos y separados
por bandas gruesas de fibrosis;
 Micronodular – presencia de nódulos <
a 3 mm, afectando de forma difusa el
hígado y predomina la necrosis
hepatocitaria sobre la regeneración;

 FISIOPATOLOGIA
Patologia Medica II – Fernanda da Cruz Pereira
 C. intestinales;
 DIAGNOSTICO  C. biliares;

 Exámenes de laboratorio: ENCEFALOPATIA HEPATICA


a. Elevación:
 Bilirrubina;  Entidad caracterizada por diversas
 Transaminasa; manifestaciones neuropsiquiatricas producidas en
 Fosfatasa alcalina; pacientes con cirrosis hepática y que no pueden
 Gammaglutamiltranspeptidasas; ser atribuidas a otras enfermedades organicas
 Gamaglobulinemia; identificables;
b. Disminuicion:
 GT, GB, plaquetas;  Las posibles hipoteses patogénicas son:
 Albuminemia; a. Formacion de neurotoxinas – amoniaco;
 Colesterol; b. Aumento del tono gabaergico;
 Factores de coagulación – c. Teoría de Fisher – aminoácido aromatico
protrombina, factor IX, fibrinógeno, aumentado;
factor XIII;

 Exploración complementar:
 Ecografia abdominal;
 Tomografía computadorizada
abdominal;

 MANIFESTACIONES CLINICAS

 TRATAMIENTO

 Dieta equilibrada;
 Evitar ingesta de alcohol;
 Actividad física moderada;
 Prohibir la ingesta de AINES, AAS o
tranquilizantes;
 Adm de suplementos vitamínicos;

 COMPLICACIONES

 Rechazo;
 Infecciones;
 Insuficiencia renal;
Patologia Medica II – Fernanda da Cruz Pereira

También podría gustarte