Está en la página 1de 4

Materiales:

Maquinita
Limas, 100-180/ 100-100/ 180-180
Pincel No. 14 y No. 10
Sacudidor o brocha
Bisturí
Acetona pura
Monómero
Polvo acrílico, rosa y nude
Vasito de cristal para el monómero
Antihongo
Ph/ Aderente
Algodón
Aceite de cutícula
Papel, Servitoallas
Tips
Resina o top
Corta tips de acero inoxidable
Papel Molde

Aplicación de la uña

- Primero: Debes empujar la cutícula con tu bisturí, con la parte cuadrada.

- Segundo: Debes limar la uña, puedes hacerlo con una lima o con la misma
maquinita con una punta para limar. Mientras limas las uñas debes tener cuidado
con la piel de la clienta. Deberás jalar hacia abajo la piel lateral de la clienta
protegiendo la zona con tu dedo.

- Tercero: Tienes que cortar con el alicate toda la cutícula levantada tanto de la raíz
como de los laterales, esto debe hacerse sí o sí, para que la uña se adhiera o fije
mejor.
- Cuarto: Una vez limadas las uñas, debes aplicar el antihongo en la uña. No debes
olvidar este paso, pues previenes infecciones o aparición de hongos en las uñas de
las clientas.

- Quinto: Es hora de medir los tips en las uñas de la clienta o aplicar el molde para el
acrílico en dado caso de que sean uñas esculturales, o sea, sin tips. Nota: en caso
de usar tips una vez teniendo los tips para cada uña, aplicamos la resina en la
cuenca y bajas el tips para evitar burbujas.

- Sexto: Una vez pegado el tips, cortas el tips a la medida que la clienta busca.

- Séptimo: Se desvanece con la lima o maquinita la unión tips-uña.

- Octavo: Comienzas a darle forma a la uña, ya sea la que la clienta te pidiese.


Cuidando siempre la piel de la clienta.

- Noveno: Se vierte una porción adecuada de monómero al vasito de cristal.

- Décimo: Mojar todo el pincel No. 14, tomar una perla y aplicarla en el medio y jalar
hacia arriba. Debes secar el pincel para después aplicar otra perla cerca de la
cutícula y jalarlas hacia el centro de la uña. Debes secar el pincel nuevamente.
Tomarás una tercera perla y la pondrás en la punta de la uña y esta la jalaras hacia
el centro.
Nota: La perla debe verse como en el
tercer pincel de la imagen.

- Onceavo: Una vez seco nuevamente el pincel,lo humedeces en el monómero, lo


escurres y comenzarás a sellar las orillas de uña para evitar huecos. se deben sellar
todas las orillas de la uña.

- Doceavo: Una vez seco el acrílico, despegas los laterales y en movimientos de n


comienzas a limar la uña, recuerda revisar hacia que lado gira la lima en la máquina
pues de no estar girando a la dirección que debes limar, esta no limara.

- Treceavo: Una vez limadas las orillas de la uña, pasarás a limar centro y punta de la
uña. Checaras el grosor de la uña en dado caso la clienta te pidiese una una
delgada o medianamente gruesa. Observando el dedo de la forma en la que la
imagen muestra. En caso de ser necesario se deberá seguir limando hasta llegar al
grosor deseado y lo parejo.
- Cuatroceavo: Pedirás a tu clienta voltear la uñas manos para limar/ quitar los restos
internos que pudiesen quedar dentro de la uña.

También podría gustarte