Está en la página 1de 10

Nombre:

Jesus adrian huerta Ascencio


Materia:
Electricidad y magnetismo
Tema:
Impedancias y características de CA y CD
Fecha:
20-03-21
Introducción
Como lo hemos estudiado a lo largo de esta unidad, la electricidad y sus diferentes
factores se pueden medir gracias a los diferentes tipos de aparatos de medición, y estos a
su vez funcionan por medio de las señales ya sea de frecuencia, de amplitud o de
magnitud.
En el siguiente trabajo de investigación veremos las características de cada señal y su
especificación, también veremos su trabajo especifico y sus ramificaciones.
que es una señal?
Según el diccionario y cito textualmente “Rasgo físico que permite reconocer o distinguir a
una persona o cosa de las demás, especialmente una marca que se hace con este fin.”
También dice que “Indicio que permite deducir algo de lo que no se tiene un conocimiento
directo.” Aunque nosotros nos quedaremos con a explicación científica de lo que es una
señal eléctrica y esta nos dice que: “Una señal eléctrica es un tipo de señal generada por
algún fenómeno electromagnético. Estas señales pueden ser de dos tipos: analógicas y
digitales”.
Señal digital
son variables eléctricas con dos niveles bien diferenciados que se alternan en el tiempo y
que transmiten información según un código preestablecido. Cada nivel eléctrico
representa uno de los dos símbolos: 0 o 1, V o F, etc. Y estos niveles dependerán del aparato
que se está usando, por ejemplo si se usan transistor-transistor-logic los parámetros son 0V
o 5V, teniendo en cuenta que los valores por debajo de 0.8 son considerados como 0 y
cualquiera por encima de 2 es considerado 1 y en el caso de los aparatos complementary
metal-oxide-semiconductor los valores dependerán mucho de la alimentación, en donde si
la alimentación es de mas 5v el valor ideal también será 0V y 5V, pero en este caso cero se
reconocerá hasta 2.25V y 1 será 2.75V.
las señales digitales descriptas tienen la característica de tener solo dos estados y por lo
tanto permiten representar, transmitir y almacenar información binaria es por esto que se
usan los dígitos 0 y 1 esto con el fin de poder procesar fácilmente diferentes señales
simultáneamente
en resumen, podemos decir que la señal digital es: es una señal discreta cuantificada que
se expresa en Bits (número finito de amplitudes). La lógica binaria utilizada es (0,1) se
determina en conjunto con la amplitud la cual cambia cada segundo. “T=Tiempo”. Contiene
variables eléctricas con dos niveles bien diferenciados que se alternan en el tiempo
transmitiendo información según un código previamente acordado. Cada nivel eléctrico
representa uno de dos símbolos: 0 o 1.
que son los códigos binarios?
generalmente son números que representan códigos y estos a su vez representan variables
ya sea físicas o electrónicas y también valores de mando. En el caso de los códigos binarios
nos interesa la primera opción (variables físicas o eléctricas) es decir una representación de
números.

Señal análoga
Son variables eléctricas que evolucionan en el tiempo en forma análoga a alguna variable
física. Estas variables pueden presentarse en la forma de una corriente, una tensión o una
carga eléctrica. Varían en forma continua entre un límite inferior y un límite superior.
Cuando estos límites coinciden con los límites que admite un determinado dispositivo, se
dice que la señal está normalizada. La ventaja de trabajar con señales normalizadas es que
se aprovecha mejor la relación señal/ruido del dispositivo.
En resumen, es la señal que se transmite con información representada en una función
matemática continua. Las señales análogas suelen ser adecuadas para transmitir vídeo y
audio, expandiéndose mediante ondas senoidales, logrando ser solo leídas por dispositivos
que estén diseñados para este fin en específico.
equipo smenos
complejos

tiene mayor
antiguedad

analoga
se define por usar una
funcion matematica
para sus resultados

es menos compleja

señales
los equipos tienen
cierto grado de
complejidad

es posible tomar
lectura de una o mas
variables
simultaneamente
digital
se utiliza codgo
binario para procesar
datos

es mas moderna
Responde las siguientes preguntas:

• ¿Qué es un generador de funciones?, coloca una imagen y descríbelo.


R=existen análogos y digitales, son equipos con la capacidad de generar funciones o
señales y sus principales características son: crear señales para simulación de un circuito,
replicar señales esto con el fin de aislar algún circuito con errores y trabajarlo en un
ambiente controlado y por último generar señales para usarlas de referencia o como
señales de pruebas.
Encendido Rangos de frecuencias de salida
pantalla
Tipos de señal

Control del
nivel de salida

Salidas
Controladores
Controles de de decibeles de
frecuencia una señal

• ¿Qué es un osciloscopio?
R= instrumento que sirve para medición eléctrica y en este se representa la grafica de
magnitud de una señal en el eje vertical y tiempo de una señal en el eje horizontal. El
osciloscopio trabaja mediante coordenadas en el plano

• ¿Qué es la amplitud de una señal?


R=señal electromagnética es una medida de la variación máxima del desplazamiento u
otra magnitud física que varía periódica o cuasi periódicamente en el tiempo
• ¿Qué es una señal continua y una señal discreta, coloca una imagen?
R= Una señal continua o señal en el tiempo-continuo es una señal que puede expresarse
como una función cuyo dominio se encuentra en el conjunto de los números reales, y
normalmente es el tiempo. Y la señal discreta Son aquellas en las cuales su dominio está
especificado para ciertos valores finitos del tiempo. Ejemplo

• ¿Como sabemos si una señal es periódica?


R= Cualquier señal que cumple con la condición x( t ) = x( t + nT ), con n = 1, 2, 3,…n. donde
T es una constante conocida como período fundamental, es clasificada como una señal
periódica.

¿Cuál es la representación gráfica y representación matemática de las siguientes


señales?

➢ Función escalón unitario

0, 𝑡 < 0
𝑢(𝑡) = {
1, 𝑡 ≥ 0
➢ Función pulso
0, 𝑡 ≠ 0
𝛿(𝑡) {
1, 𝑡 = 0

➢ Función delta de Dirac 𝛿𝑎 (𝑥) ≡ 𝛿(𝑥 − 𝑎)


Conclusión

Podemos concluir que los sistemas de medición han evolucionado tanto al grado que ya
podemos saber que tipo de circuito es y las fallas que este tiene, así como aislar el
problema y resolverlo con seguridad en un ambiente simulado.
Así como la estrecha relación entre los cálculos matemáticos en cuestión de funciones y
derivadas con lo resultados de los instrumentos de medición.

Referencias
acmax. (01 de 06 de 2001). acmax. Obtenido de https://acmax.mx/generadores-funciones-
analogicos-digitales

angeles, e. r. (07 de 2017). uaem. Obtenido de


http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/69940/secme-
25134_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y

miyara, f. (2004). facultad de ciencias exactas, ingenieria y agrimensura, universidad nacional de


rosario . Obtenido de https://www.fceia.unr.edu.ar/enica3/da-ad.pdf

youtube, m. e. (05 de 02 de 2016). youtube. Obtenido de


https://www.youtube.com/watch?v=SYJ48vU16zw

También podría gustarte