Correcciones y Parte de Trabajo Rafa

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

JUSTIFICACIÓN

Para el Servicio que está brindando la clínica Psicológica de la UFG se tiene planeado
de la siguiente manera:
¿Qué se va a hacer?
Se estará llevando un amplio servicio de pacientes con problemas psicológicos y
especialmente a los que están teniendo problemas por causa del covid-19 y les
ha afectado esta pandemia psicológicamente, se tratara de llevar un mejor
acompañamiento durante su ciclo de tratamiento mental.

¿Por qué se va a hacer?

Se realizará debido a que se vio la necesidad de poderle brindar un programa de


salud mental donde alumnos de la UFG están siendo afectados por el covid-19.
Y dándole una ayuda a la clínica con el servicio, ellos se encargarán con
profesionales y alumnos del ultimo año, un excelente servicio para poder ayudar
a todas las personas afectadas.

¿Para qué se va a hacer?


Para reducir el % de personas que están siendo afectados directamente
psicológicamente por el covid-19 y así ayudar a la sociedad a empezar a vivir
con el virus teniendo los métodos para poderlo combatir.

¿Cómo se va a hacer?
Los especialistas en este caso los profesionales de psicología y alumnos del
ultimo año de carrera en la rama de psicología están brindando sus servicios
profesionales al servicio de la comunidad, y se estará apoyando con el servicio
digital y de medios para que la clínica este siendo un pilar fundamental para la
UFG.
¿Por qué es importante esta investigación?
Es importante la investigación debida conocer el % de personas que están
siendo afectadas y como la clínica UFG de psicología podrá ser de mucha ayuda
en la sociedad salvadoreña.

¿Qué problema de la vida cotidiana resuelve esta investigación?


Principalmente estará resolviendo el miedo, y todo lo que conlleva críticamente
el COVID -19 en la mente de las personas que fueron, están y serán afectadas
Psicológicamente.

¿Qué repercusiones positivas o negativas existen al resolver el problema


de investigación?

Existen muchas repercusiones positivas, debido a que, al ayudar a las personas,


alumnos por problemas mentales por el covid-19, empezara a bajar el % de
afectados, muchos creen que el virus únicamente es afectado por salud sin
embargo con los estudios se puede comprobar muchas personas, alumnos que
no tienen el deseo de salir. Y con este servicio se podrá empezar un tratamiento
especial para poder ayudarlos.

Además, dos aspectos claves en el desarrollo del proyecto:

El Aspecto Teórico: con el trabajo de investigación que se brindara se podrá tener un


panorama claro del objetivo principal al cual se le brindara un servicio a la clínica
psicológica de la UFG.

El Aspecto Práctico: Los profesionales son los que llevaran un servicio personalizado
para poder tener un control y poder ayudar a la sociedad salvadoreña afectada, como
alumnos nosotros ayudaremos con las gestiones, publicidad y todos los aspectos que
nos llegaran a corresponder para ayudar a que la clínica psicológica UFG este
completamente a la vanguardia y preparada.

En resumen, al plantear la justificación del proyecto investigativo “Clínica Psicológica


UFG” se dejará bien en claro, en que se basa su importancia, que beneficios genera y
cuáles son sus aportes. Con el fin demás adelante observar y analizar si la
investigación satisface estos criterios.

Como grupo de la materia de gestión de brading, queremos darle el apoyo dándole a


conocer con una publicidad de forma que se puedan dar a conocer los diferentes tipos
de servicios que la clínica psicológica de la UFG brinda. Se le brindará apoyo a la
página con el proyecto que queremos apoyarles para que puedan tener el conocimiento
las personas y puedan tomar el servicio que está brindando la UFG.
METODOLOGÍA

Definir el objetivo y la necesidad que nos lleva a realizar un proyecto “Clínica Piscología
de la UFG”. Un servicio para que la clínica pueda implementar y ponerla a disposición
de alumnos y personal, y No perderlos de vista en todo el procedimiento. Para ello, se
elaborar un diagnóstico de un proyecto. (Jiménez, s.f.)

Se identificará la información y los recursos con los que se cuenta. Sobre todo, en
estos primeros pasos se tendrá la importancia de investigar todas las dudas posibles
cuanto antes. Para ello, es importante poner en común los requerimientos básicos con
el resto del equipo y trabajarlo en equipo.

En esta segunda fase ya realizar el primer borrador de la planificación. Con los pocos
datos que tengan, se podrá empezar el proyecto. Para ello, y se va a planificar y
comenzamos a añadir las actividades principales en calendario.

Fase de investigación y planificación. Se añaden más detalles y requisitos en nuestro


proyecto mencionado, si mantenemos un feedback con los responsables de las
actividades planificadas, podremos asignar recursos específicos en ellas.

Gracias a la planificación en el calendario, podremos pasar a llevar un control de lo que


estamos haciendo.

El objetivo de la intervención que Profesionales Psicológicos ayuden aliviar el


sufrimiento emocional sufrido por el Covid-19 y ayudar a las personas a mejorar su
calidad de vida, así como aumentar su bienestar. Se trata de impedir que el problema
se haga dueño de la vida de la persona, volviendo, en aquellos casos que así fuese, a
recuperar el control.

La intervención realizada desde la Clínica Psicológica de la UFG se desarrolla desde


una perspectiva haciendo una valoración del estado mental, evaluaciones psicológicas,
terapias de pareja y de grupo, como también terapias familiares donde se le da
seguimiento a los casos según se crea conveniente o se remiten a Instituciones donde
se les da un manejo integral dependiendo de la problemática que se presente.,
basándose en una metodología científica y utilizando técnicas y procedimientos de
intervención de probada eficacia y suficientemente contrastados.

El proceso de intervención comienza con varias sesiones de evaluación. En éstas el


objetivo es analizar el malestar persistente, así como los factores que han podido
intervenir en la aparición del problema, y los factores que influyen en el presente
mantenimiento del malestar. En esta primera fase, también es importante evaluar los
recursos de afrontamiento de cada persona, así como sus fortalezas, ya que una parte
importante de la terapia tratará de potenciarlas.

Como resultado de la evaluación el siguiente paso es la comprensión del problema.


Este aspecto es fundamental para poder trabajar a lo largo de la intervención.

A continuación, se realiza una propuesta de tratamiento, que conlleva el diseño y plan


de tratamiento especializado ajustado a cada persona. Es importante que la persona
entienda el porqué del tratamiento específico y su relación con el problema.

La siguiente fase es la puesta en marcha del tratamiento a través de las técnicas


pertinentes. Estas técnicas son seleccionadas en función de la problemática específica
y características de cada persona.

Desde el enfoque de valoración del estado mental la intervención se caracteriza por


otorgar un papel activo al cliente. Los Psicólogos de la clínica UFG desde el principio
de la terapia tendrán una unidad con el cliente y se llevara a cabo diferentes ejercicios
y tareas tanto durante las sesiones como fuera de ellas. Para el aprendizaje y la puesta
en marcha de las diferentes técnicas, es necesario ir practicando entre sesiones los
ejercicios propuestos. Esta práctica será imprescindible para aprender nuevas formas
de manejo de situaciones, hasta que progresivamente puedan generalizarse e
interiorizarse.

La comprensión de cada paso del proceso es fundamental y ayuda en la consecución


de los objetivos, por lo que es importante que la persona pregunte o consulte todas sus
dudas en cualquier momento de la terapia.
La intervención aquí los profesionales de la salud mental realizan a través de sesiones
semanales de una hora de duración aproximadamente. La duración de una terapia
viene determinada por el problema específico y el desarrollo del proceso, así como los
objetivos marcados para cada problema y persona (algunos objetivos pueden necesitar
más tiempo para poder alcanzarse). Aproximadamente, puede tener una duración
media de 4 a 9 meses, seguida de un periodo de seguimiento. Esto según lo
investigado y planteado por el Psicólogo.

En el proceso de creación de marca se considera que es fundamental hacer un


enfoque de talleres que les permita conocer las opiniones de las personas en este caso
las estrategia consistirá en evaluar todos los aspectos que se desean mejorar en la
clínica psicológica UFG esto se hará a través de encuestas con preguntas abiertas ,
seguidamente evaluaremos cuales son las áreas con más déficit para brindarles
nuestros distintos servicios de una manera adecuada y limpia, nuestra metodología
consiste en buscar soluciones, ayudar a personas con problemas de distinta índole ,
posicionándonos adecuadamente y siendo reconocidos por nuestros servicios.
(Jiménez, s.f.)

Con esta propuesta que les estamos brindando a la clínica y a la UFG, esperamos que
sea de mucha ayuda para poder abordar los temas de salud principalmente el del
covid-19 como ha venido afectando, y con esta propuesta esperamos que se pueda
reducir una cantidad de personas que han sido afectados.
Marco Teórico Conceptual:

DIAGNOSTICO CLINICA: Este diagnóstico primero es un trabajo en grupo en el


cual vimos primero una investigación de lo que queríamos presentar y por eso
realizamos un diagnóstico de la clínica, La clínica psicológica UFG, a pesar de
estar ubicada en una de las mejores Universidades del país, sus servicios no
han sido explotados al 100%. Según nuestros estudios, solo el 35% de la
población estudiantil tienen conocimiento de esta, y de ese porcentaje solo el
10% ha hecho uso pleno de ello. No contar con una identidad e imagen propia y
presencia en el mercado en general, hacen que la institución solo sea una
sombra en la Universidad.

ANALISIS FODA: Aquí se detallaron las Debilidades, Amenazas,


Fortalezas y Oportunidades, de acuerdo con el servicio que estamos ofreciendo
como estudiantes para la clínica Psicológica de la UFG.

DEFINICIÓN DE IDENTIDAD CONCEPTUAL DE LA MARCA: aquí abarcamos


la Misión, visión, Valores del servicio que estamos brindando a la clínica
psicología de la UFG.

Generación de contenido: aquí empezamos a ver la necesidad de generar


contenido y tener un plan de medios sobre la campaña para la clínica
psicológica de la universidad UFG.

Generación de contenido: aquí consiste en la segmentación de nuestro buyer


persona, para así poder llegar a más audiencia que cumpla nuestro público

Diseño web: aquí queremos proponerle a que se den asistencia vía web
especialmente en este contexto del Covid-19. Nos apalancaremos sobre la
plataforma ya existente de la universidad para poder tener un apartado exclusivo
para la clínica de la Universidad Francisco Gavidia.

Gestión de redes sociales: Tener un buen plan de estrategia para dar a conocer
la clínica psicológica de la Universidad UFG.

PUBLICO OBJETIVO: recorte demográfico y conductual de un grupo de


personas que la empresa elige futuros clientes de tu producto o servicio. Es por
eso por lo que vimos lo importancia de tener nuestro público objetivo.
Usuarios: Persona que hace uso de un servicio, en este caso hacer uso del
servicio clínico.
Comunidad Académica: conjunto de personas que integran o influyen en las
decisiones del ámbito educativo.
Identidad de marca: Está formada por dos áreas, la personalidad de marca y la
imagen de marca, es la suma de la identidad visual, verbal, personalidad,
posicionamiento.
Paciente: Persona enferma que es atendida por un profesional de la salud.
Paciente en medicina y en las ciencias de la salud.
Psicología clínica: es la rama de la psicología en la que se realiza la evaluación,
diagnóstico, prevención y tratamiento de personas con algún tipo de trastorno
psicológico que afecta a su calidad de vida.
Plan de Medios: es la disciplina de la publicidad encargada de hacer llegar los
mensajes publicitarios al mayor número de personas del público objetivo.

Gestión de anuncios: una asignatura que corresponde al área de la


Comunicación Social, esta materia se basa en la administración de materiales
de marketing como son la publicidad, promoción, estudio de mercado
SEO: Su traducción al español seria, Optimización de motores de búsqueda
Email Marketing: es una herramienta de comunicación de la que dispone la
marca para comunicarse con el cliente.

Campaña interna
Estrategias:
Plan UFG 360
Consiste en un plan global de implementación y acompañamiento en el que trabajamos
de manera coordinada los servicios específicos de marketing sanitario (online, offline,
interno, externo), consultoría y formación que resultan necesarios en cada proyecto.
Se trata de un plan de acompañamiento e implementación en el que trabajamos de
manera coordinada los servicios de marketing de salud online y offline, consultoría y
formación que solicites y resulten necesarios para las personas que necesiten este
servicio (InboundCycle, n.d.)

Algunas de las principales ventajas de optimizar o montar tu clínica o consulta privada


con el Plan 360 de Multiplica Salud son las siguientes:
 Minimiza tu dependencia de los seguros privados y/o consigue un mayor
rendimiento a partir de los mismos
 Consigue más y mejores pacientes
 Plan adaptado al contexto Covid-19
 Apuesta por estrategias éticas y efectivas
 Ofrece un mejor servicio de Salud de la UFG

Acciones específicas

Analiza las redes sociales:

El uso de las redes sociales es vital, no son un canal de ventas en sí mismo, más bien,
son un canal de comunicación que facilita atender y llegar a viejos y nuevos clientes, y
poder brindarles el servicio que la clínica estará brindando.

Planificación de contenido:

Crear un calendario editorial para la clínica y en redes sociales no es sólo una


herramienta de trabajo que va a organizar el equipo, optimiza el tiempo y aporta
productividad. será una herramienta estratégica en cuanto que permitirá conocer qué
tipo de contenidos deberemos de ir elaborando de acuerdo con cada etapa del servicio
de la clínica y, de este modo, construir con mayor eficiencia un túnel de información.

ejemplos de materiales a desarrollar en redes sociales

Facebook, Instagram, twitter, WhatsApp, Tik-Tok

Videos: se estarán publicando videos del trabajo que hace la clínica y cuales
temas pueden ser abordados.

Imágenes: toma de fotos de diferentes actividades durante cada semana.


Calendario de Actividades: tener un calendario donde los que necesiten el
servicio puedan ver las actividades que la clínica tendrá a su disposición

GIFS: hoy en dia hay irse actualizando y este es un una forma rápida y divertida
de mostrar las características de la Clínica psicológica de la UFG

Webinars: este nos ayudar a tener mayor contacto con los alumnos, personas
que deseen el servicio, ya que es un contenido formativo en formato vídeo que
se imparte a través de internet. La primera emisión es en directo, pero
lógicamente puede grabarse y volverse a emitir a posteriori.

Medios Tradicionales:

 RADIO: Se realizará una campaña con varias radios a nivel nacional,


principalmente utilizando la radio de la UFG 105.3 para poder dar a conocer el
servicio que esta ofreciendo la UFG como clínica de Psicología.

 televisión, con los diferentes medios a nivel nacional programar sesiones que le
brinden espacio para que se pueda hablar y dar a conocer la campaña y el
servicio que está ofreciendo clínica de Psicología UFG
PRESUPUESTO:

Presupuesto Marketing
TOTAL A LA FECHA
PRESUPUESTO GASTADO DIFERENCIA

$ 1,000.00 $ - $ 1,000.00

PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES


MES DE CANTIDAD CANTIDAD VARIACIÓN DE
ESTRATEGIA TÁCTICA PÚBLICO OBJETIVO
IMPLEMENTACIÓN PRESUPUESTADA GASTADA PRESUPUESTO
Lanzar Campaña de Publicidad por
medio de Facebook, Instagram, Tik- JUNIO- 2021 ALUMNOS UFG
Tok, $ 200.00 $ - $ 200.00
ALUMNOS UFG , PERSONAS
Envio de Informacion por Whatssap. JUNIO- 2021 REGISTRADAS EN SISTEMA
Estrategia A
DE CLINICA $ 100.00 $ 100.00
ALUMNOS UFG , PERSONAS
REGISTRADAS EN SISTEMA
WEBINAR JUNIO- 2021
DE CLINICA Y PERSONAS
QUE ESTEN INTERESADAS $ 100.00 $ 100.00
TOTAL PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES $ 400.00 $ - $ 400.00

MEDIOS TRADICIONALES
MES DE CANTIDAD CANTIDAD VARIACIÓN DE
ESTRATEGIA TÁCTICA PÚBLICO OBJETIVO
IMPLEMENTACIÓN PRESUPUESTADA GASTADA PRESUPUESTO
RADIO UFG Y MEDIOS ALUMNOS UFG , Y PUBLICO
JUNIO- 2021
NACIONALES EN GENERAL $ 150.00 $ 150.00
ALUMNOS UFG , Y PUBLICO
Estrategia B TELEVISION MEDIOS NACIONALES JUNIO- 2021
EN GENERAL $ 250.00 $ 250.00
ALUMNOS UFG , Y PUBLICO
PRENSA JUNIO- 2021
EN GENERAL $ 200.00 $ 200.00
TOTAL MEDIOS TRADICIONALES $ 600.00 $ - $ 600.00

También podría gustarte