Está en la página 1de 6

MA444 Estadística

Taller 1 – 202002
Solucionario

CASO: Mercado automotriz


Diego, es un estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Campus San
Isidro y desea realizar una investigación acerca del mercado
automotriz en el Perú. Dos han sido los motivos más importantes
que lo han impulsado a iniciar esta investigación. El primero, para
iniciar su especialización en la mecánica de automóviles y segundo
porque desea comprar un auto nuevo.
Según la Asociación Automotriz del Perú (APP), las tres marcas más
vendidas en 2017 fueron: Hyundai, Toyota y Kia.

Para iniciar su investigación, Diego decide seleccionar al azar una muestra de 25 vehículos ligeros entre
las tres marcas. La información recolectada se presenta a continuación:

Potencia CV
Precio Año de Tipo de
Marcas Tipo de auto (Caballos
(miles de US$) fabricación transmisión
de vapor)
Kia Sedan 14.02 99 2014 Mecánica
Kia Sedan 14.50 99 2015 Automática
Kia Sedan 17.35 104 2016 Mecánica
Toyota Station Wagon 16.32 92 2014 Automática
Kia Sedan 17.35 102 2018 Automática
Hyundai Sedan 18.32 110 2018 Mecánica
Hyundai Sedan 20.02 136 2018 Mecánica
Toyota Sedan 22.30 88 2015 Automática
Hyundai Sedan 25.32 86 2016 Mecánica
Hyundai Sedan 27.20 70 2015 Automática
Toyota Sedan 28.34 89 2016 Mecánica
Toyota Station Wagon 29.70 132 2016 Automática
Toyota SUV 32.18 115 2016 Automática
Hyundai SUV 33.05 132 2018 Automática
Toyota SUV 35.00 115 2015 Automática
Kia SUV 36.39 132 2017 Mecánica
Hyundai SUV 39.49 141 2015 Automática
Hyundai SUV 40.18 115 2014 Automática
Kia SUV 41.85 136 2017 Automática
Hyundai SUV 43.09 177 2018 Automática
Hyundai SUV 44.14 141 2017 Mecánica
Kia SUV 44.33 136 2016 Automática
Hyundai SUV 45.69 177 2017 Mecánica
Kia SUV 50.10 186 2018 Automática
Kia SUV 50.10 185 2017 Automática

Setiembre, 2020
I. Completar lo siguiente:

Población (universo) Todos los vehículos de las marcas: Hyundai, Toyota y Kia

Muestra 25 vehículos ligeros de las marcas: Hyundai, Toyota y Kia.

Unidad elemental 1 vehículo ligero de las marcas: Hyundai, Toyota y Kia.

Variable Tipo Escala de Gráfico


medición
Marca Cualitativa Nominal Barras/ Circular
Precio Cuantitativa continua Razón Histograma/Polígono/
Ojiva
Año de fabricación Cuantitativa discreta Intervalo Bastones (varas)
Tipo de transmisión Cualitativa Nominal Barras/ Circular
Potencia CV Cuantitativa continua Razón Histograma/Polígono/
Ojiva
Tipo de auto Cualitativa Nominal Barras/ Circular

II. Otro de los factores a tomar en cuenta para la compra de un vehículo ligero son el precio, la
potencia y el año de fabricación. Algunas condiciones, como alternativas de compra, planteadas por
Diego son las siguientes:

A. Primera alternativa: Optará por la compra de un auto con un precio máximo de 25000 dólares si
más del 60% de autos tienen precios menores de 38100, que le recomienda usted.

 Interpretación:
Determinar si optará por la compra de un auto con un precio máximo de 25000 dólares.
 Representación:
Variable: Precio (en miles de dólares).
Tipo de variable: Cuantitativa continua.
Herramienta: Tabla de frecuencias para V.C.C.

Setiembre, 2020
 Cálculo:

Distribución de autos según precio


N Precio X’i fi hi % Fi Hi %

1 [14.02 - 20.04] 17.03 7 28% 7 28%


2 ]20.04 - 26.06] 23.05 2 8% 9 36%
3 ]26.06 - 32.08] 29.07 3 12% 12 48%
4 ]32.08 - 38.10] 35.09 4 16% 16 64%
5 ]38.10 - 44.12] 41.11 4 16% 20 80%
6 ]44.12 - 50.14] 47.13 5 20% 25 100%
TOTAL 25 100%
Fuente: Mercado Automotriz

 Análisis:
h1+h2+h3+h4 = 28% + 8% + 12% + 16% = 64% > 60%  SI CUMPLE

 Argumentación: Por tanto, optará por la compra de un auto con un precio máximo de 25000
dólares porque si cumple que más del 60% de autos tienen precios menores de 38100 dólares.

B. Segunda alternativa: Optará por la compra de un auto del año de la marca Hyundai, si la mayor parte
de ellos tienen años de fabricación concentrados en valores altos. Justifique su res- puesta.

Distribución de vehículos ligeros de la marca Hyundai según año de fabricación


4
4

3
Número de
vehículos

2 2
2

1 1
1

0
2014 2015 2016 2017 2018

Año de fabricación

Interpretación Representación Cálculo Análisis Argumentación

 Interpretación:
Determinar si optará por la compra de un auto del año de la marca Hyundai, si se cumple que
Setiembre, 2020
la mayor parte de ellos tienen años de fabricación concentrados en valores altos.

 Representación:
Variable: Año de fabricación.
Tipo de variable: Cuantitativa discreta.
Herramienta: Tabla de frecuencias para V.C.D.

 Cálculo:

PROMEDIO 2016.6
MEDIANA 2017
MODA 2018
 Análisis:
Media < Mediana < Moda  Asimetría Negativa y concentra valores altos.
Por tanto, optará por la compra de un auto del año de la marca Hyundai porque la mayor
parte de ellos tienen años de fabricación concentrados en valores altos.

CASO: Mundo
El jefe de control de calidad de la empresa “Mundo” está interesado en conocer cuáles son las principales
causas que están afectando la producción. Al seleccionar una muestra de 450 artículos fallados obtuvo los
siguientes resultados:

Causas que afectan la producción Cantidad

Inestabilidad máquina 56
Cambios ambientales 191
Rotura máquina 35
Cansancio operador 11
Desgaste del equipo 3
Desviación del material 5
Fluctuación energía 9
Error de medición 10
Partida fría 8
Rotura de operador 122
Total 450

Interpretación Representación Cálculo Análisis Argumentación

Complete el diagrama de Pareto agrupando en la categoría “Otros” a las categorías cuyos porcentajes
sean menores al 10%. Identifique las principales causas que resuelvan el 80% de los problemas de
producción.
Setiembre, 2020
 Cálculo:

Distribución de artículos fallados según principales causas que afectan la producción

Causas fi hi Fi Hi
Cambios ambientales 191 0.424 191 42.4%
Rotura de operador 122 0.271 313 69.6%
Inestabilidad máquina 56 0.124 369 82.0%
Rotura máquina 35 0.078 404 89.8%
Cansancio operador 11 0.024 415 92.2%
Otros 35 0.078 450 100.0%
Total 450 1.000    

Distribución de articulos defectuosos según principales causas que afectan la producción


 Distribución % de artículos fallados según principales causas que afectan la produc-
ción
100.0%
450 92.2% 100.0%
89.8%
400 82.0%
350 80.0%
69.6%

Porcentaje acumulado de artículos


Número de artículos

300
60.0%
250
42.4%
200 191
40.0%
150 122
100 20.0%
56
50 35 35
11
0 0.0%
. r ... r
t.. do na do ro
s
en ra áq ui ra Ot
bi e m áq e
m op ad m op
sa de ilid ra io
bi
o
ra ab tu c
m tu es
t Principal
Ro causa ns
an
Ca Ro In Ca

Fuente: Mercado Automotriz

 Análisis:
Por tanto, el jefe de control de calidad de la empresa “Mundo” deberá resolver las principales
causas, al 80% de los problemas de producción son: Cambios ambientales y rotura de operador.

CASO: Fomersa
La empresa FOMERSA vende puertas para interiores de diferentes tipos de madera y calidad. El gerente de
la empresa desea realizar un informe estadístico de las 490 puertas que se vendieron en el mes de
Setiembre, 2020
diciembre del año pasado. En la siguiente tabla se tiene registrada la calidad de la puerta y el tipo de
madera con la que fue hecha.

Título: _____________________________________________________________________________

Calidad del producto


Tipo de madera Total
Premium Exportación Primera Nacional Segunda Nacional

Shihuahuaco 35,71% 11,43% 7,14% 2,86%  

Estoraque 17,14% 4,29% 2,86% 4,29%  

Quinilla 4,29% 2,86% 1,43% 5,71%  

Total          

Título: ______________________________________________
70%

60%

50%
___________________

40%
40%
Premium
30% Exportación
Primera Nacional
20% 20%
20%
15% 15% Segunda Nacional
13%
10% 10%
10%
5%

00%
Shihuahuaco Estoraque Quinilla

Fuente: ___________________________________

Responda cada una de las preguntas:

a. Título de la tabla: Distribución % de puertas vendidas según tipo de madera y calidad del
producto.
b. La cantidad de puertas vendidas con calidad de Premium y elaborado con quinilla es 21.
c. El 11.43 % del total de puertas vendidas es de calidad primera nacional.
d. Del total de puertas vendidas de shihuahuaco, el 20 % es de exportación.
e. Del total de puertas vendidas de calidad de premium, el 30 % es de estoraque.
f. El mes de diciembre del año pasado se vendieron 70 puertas hechas de quinilla.
g. Título del gráfico: Distribución % de puertas vendidas según calidad del producto por tipo de
madera.

Setiembre, 2020

También podría gustarte