Está en la página 1de 3

MA444 Estadística

Taller 2 – 202002

Caso: Transporte Post Cuarentena


Las diferentes medidas tomadas por el gobierno han
generado que las maneras como las personas se
transportan a sus trabajos hayan cambiado y por ello que
TPI (Transporte Público Inteligente) ha realizado una
investigación acerca de los medios de transporte que las
personas utilizan para dirigirse a sus trabajos en la ciudad
de Lima. Esta investigación provee información útil para
que ayude a las personas a decidir cuál debe ser el medio
de transporte que deben utilizar. Para esto se clasifico a los medios de transporte del siguiente modo:
No motorizados, transporte público y transporte privado.
Dentro de los no motorizados está a pie y en bicicleta; en el transponte público se tiene al
metropolitano, tren eléctrico, taxi y buses y en el transporte privado están los autos y motocicletas.
Para este estudio se registró la respuesta de 25 personas, la cual se presenta a continuación:
Tipo de Tiempo que
Sexo Transporte Costo Razón de uso
transporte traslado
Mujer No motorizado A pie 0 15 No contamina
Mujer No motorizado A pie 0 15 Va más tranquilo
Mujer No motorizado A pie 0 20 No contamina
Hombre No motorizado A pie 0 20 Va más tranquilo
Hombre No motorizado Bicicleta 0 15 Es más cómodo
Hombre No motorizado Bicicleta 0 20 Es menos contaminante
Mujer No motorizado Bus 7 50 Más barato que el auto
Hombre Privado Auto 12 15 Más rápido que el bus
Mujer Privado Auto 8 20 Es más cómodo
Hombre Privado Auto 10 20 Más rápido que el bus
Mujer Privado Moto 8 15 Es menos contaminante
Mujer Privado Moto 4.5 15 Es más rápido
Mujer Privado Moto 4 20 Es más cómodo
Mujer Público Bus 3.5 30 No tiene auto
Hombre Público Bus 6.5 35 No tiene auto
Mujer Público Bus 5 45 No tiene auto
Mujer Público Bus 5.5 45 No tiene auto
Hombre Público Bus 4 60 Más barato que el auto
Mujer Público Metro 6 20 No tiene auto
Hombre Público Metro 8 25 Es más cómodo
Mujer Público Metro 12 25 Más rápido que el bus
Hombre Público Metro 5 30 Más rápido que el bus
Mujer Público Metro 5 35 Dificultad para estacionarse
Hombre Público Taxi 16 20 No tiene auto
Mujer Público Taxi 15 30 No tiene auto
Mujer Público Tren eléctrico 8 20 Es más rápido
Hombre Público Tren eléctrico 5.5 25 Es más rápido
Hombre Público Tren eléctrico 5 30 Es más rápido

Setiembre, 2020
I. Completar lo siguiente:

Población

Muestra
Unidad elemental

Escala de
Variable Tipo Gráfico
medición

Costo Cuantitativa continua

Nominal
Cuantitativa continua
Circular / Barras

II. En base a esta información una persona decide elegir un tipo de transporte de acuerdo con el costo y
el tiempo de traslado. Algunas condiciones, como alternativas de uso, planteadas por esta son las
siguientes:

A. Primera alternativa: Desea usar un medio de transporte motorizado. Su decisión de uso se basará en aquel
tipo de vehículo que presente costos concentrados en valores bajos. ¿Qué tipo de transporte le sugeriría a
esta persona? Argumente su respuesta.

Interpretación Representación Cálculo Análisis Argumentación

B. Segunda alternativa: Optará por el uso de un servicio de transporte privado considerando la mayor
concentración en tiempos bajos.

Setiembre, 2020
Caso: Maquinaria S.A.
Los gases de efecto invernadero constituyen una de las principales causas directas e indirectas de
contaminación ambiental. Una de estas causas es emisión de sustancias contaminantes, como el dióxido de
carbono, de las máquinas que se utilizan para la construcción de diversos productos de construcción. Los
resultados que obtuvo Maquinaria S.A. sobre dos tipos de máquinas, de acuerdo con la potencia (a menos
potencia, mayor emisión), que utilizan se clasifican como “con impacto ambiental fuerte” y en “con impacto
ambiental regular”, dichos resultados se presentan a continuación:

Fuente: Maquinaria S.A.

Emisión de dióxido de carbono de máquinas con impacto ambiental regular


4,1 4,3 3,3 3,8 3,1
3,4 3,4 5,0 4,4 3,2

a) Para que las máquinas sigan funcionando, se establece el cumplimiento de dos condiciones:

Condición 1: La emisión de dióxido de carbono promedio del terreno con impacto ambiental fuerte
debe ser menor a 5,9 gr/cm3.
Condición 2: La emisión de dióxido de carbono con impacto ambiental regular debe tener una
variabilidad relativa de a lo más 10%.

Verifique las condiciones de tal manera que ayude a identificar si las maquinas deben estar habilitadas
para su normal funcionamiento.

Interpretación Representación Cálculo Análisis Argumentación

b) ¿Cuál será la emisión de dióxido de carbono, perteneciente al quinto superior del tipo de maquina con
impacto ambiental regular?

c) ¿Cuál es la máxima emisión de dióxido de carbono para el 18% de menores emisiones de dióxido de
carbono con impacto regular?

Setiembre, 2020

También podría gustarte