Está en la página 1de 7

Técnica de Alta Tensión

Ibañez Rolando G.

Ing. Electrica

Trabajo Practico Nª 2

Tema : Diseñar fuente de tensión continua regulable para alimentar el generador de Mark con

5 KV

 Diseñar una fuente de tensión continua regulable, para alimentar los capacitores C1 de cada
estadio del generador de Marx. Se debe tener en cuenta el desenganche de la tensión aplicada a
los capacitores C1 en el instante previo al disparo de los tiristores.

LOGISTICA

Para el diseño se focalizo principalmente en función de los elementos disponibles en el


mercado local:

-Capacitores de microondas, ya que estos eran los que presentaban un mayor alcance en
tensión soportada.

 Tensión nominal: 2,1[KV]


 Capacidad: 1,05 [µF]
 Tolerancia: 5 %

-Diodos HV 0,5-12 los cuales soportan 12 [KV] de tensión inversa con una corriente de 0,5 [A]
que sobrepasa la especificación requerida con creses.

- Transformador microonda 220/2100 V

-Transformador que a nuestra consideración fue el elemento de mayor preponderancia a la


hora del diseño (Pues el número de estadios a utilizar depende directamente del valor de
tensión del lado de alta). El principal problema era la pobre diversidad en el mercado. 

Los parámetros que caracterizan un generador son principalmente la tensión de vacío


Vo y la caída de tensión ΔV de vacío a carga cuando entrega una corriente continua In.

Como la tensión generada por la rectificación de la tensión alterna presenta


generalmente oscilaciones periódicas (ondulaciones) alrededor de un valor medio V, que es el
que caracteriza la tensión continua. Se define como amplitud de las ondulaciones δV  a la
mitad de la diferencia entre el valor máximo VM y de valor  mínimo Vm de la tensión en un
periodo:

δV=(VM-Vm) /2

        Se puede fijar límites al valor de la ondulación (ripple), sea en valor absoluto o relativo al
valor medio V, según el uso del generador. La ondulación puede ser reducida mediante la
conexión en los bornes de salida del generador, de un condensador con una capacidad
adecuada y eventualmente precedido de una resistencia en serie.

         A partir del trafo. (220/2,1[KV]) se determinó el número de etapas multiplicadoras de


tensión necesarias 

       Mediante el siguiente calculo Vo=2*N *Vp, donde se determinó que N = 0,8


Adopte N=1,con esto obtuve una V >5 [KV]

Determinamos la tensión por estadio 

Vest=2* Vp =5940 V

        Con el valor de tensión resistida del capacitor se determinó la el número de capacitores


requeridos por estadio:   

Nc=Vest /Vc=5940 [kV]/2.1[kV]=2,8 de la cual se adoptó Nc =3

          En consecuencia, obtenemos la capacidad equivalente por estadio, C1 se carga a la


tensión de cresta del trafo y el C2 se carga al doble lo cual debe soportar el doble del valor de
cresta que es 5,94[kV]: 

Cest=C/Nc=1.05 [µF]/3=350[nF]

Ya que dichos capacitores se disponen en serie.

Adopto C1=C2= 0,35 [µF] .Entonce voy a conectar 3 capacitores en serie para cubrir la
exigencia de tension.Por lo tanto voy a usar 6 capacitores.

Según las especificaciones la resistencia de carga es: 

Ensayo de objeto Cmax =100 pf

Ic=V/Z = 30kV*2π f C = 1 mA

Rc=R3=5,88[kV]/1[mA]=5,88[MΩ]

Con los resultados obtenidos ya podemos calcular la tensión de ripple: 

δV=Vest /2f*Rc*Cest.= 28,57 [V]

Entonces el ripple porcentual nos queda:

r%=100*δV /V0=0,45%<3%

Regulación de la fuente.

. De acuerdo al enunciado se solicita que la fuente de tensión continua sea


variable, para esto se conectó un variador de tensión en el primario del
transformador, en este caso se podría utilizar un variac del tipo que se utiliza en
los ventiladores de techo
El circuito de la fuente de tensión continua se muestra a continuación.
Las tensiones en el primario y en la salida de la fuente según las posiciones
del selector son las siguientes, para armar esta tabla se simulo cada caso

TENSION TENSION DE PICO TENSION TENSION DE


SELECTOR
PRIMARIA [V] [V] SECUNDARIA [kV] FUENTE [kV]
1 140 197,99 1,885 3,768
2 160 226,27 2,154 4,214
3 180 254,56 2,424 5,024
4 200 282,84 2,694 5,318
5 220 311,12 2,970 5,828

Se diseñó un sistema de desacople de la tensión aplicada a los capacitores C1


en el instante previo al disparo de los tiristores, de manera de aislar la fuente
en el momento de la descarga. Una vez encendido el generador de Marx, se
setea un timer con un tiempo (Tcarga) tal que sea mayor al tiempo de carga
total de los 11 estadios calculado anteriormente, podemos tomar 130ms, y
transcurrido este tiempo se acciona un delay (Td) que realiza el disparo de los
tiristores seteando otro timer con un tiempo (Tdesc) que garantice la descarga
por completa de los capacitores. En la siguiente imagen podemos ver un
prototipo diseñado en 3D, en el caso de llevarlo a la práctica se lo podría
construir de esta
manera:
El mecanismo consiste en un circuito alimentado por una batería externa que
energiza un solenoide haciendo actuar un vástago el cual realiza el contacto y
es este el que produce el desacople de la fuente HVDC.
Cumpliendo así con la especificación requerida teórica diseñamos el siguiente circuito:

Simulación de fuente
Se realizó la simulación de la fuente de tensión continua por separado de
manera tal de asegurarnos que el nivel de tensión predefinido en el diseño del
generador, 50kV, se cumpla y se obtenga una forma de continua deseada.
El software utilizado para la simulación fue el Micro-Cap en su versión 12.2.0.3.

Circuito simulado

Simulación obtenida
Ripple
δV=(VM-Vm) /2= (5843-5813) /2 =30 V

r %= 0,51 < 3 %

Cumpliendo así con la especificación requerida teórica diseñamos el siguiente circuito:

Circuito de tres estadios (no usamos)

Tensión de salida del sistema de medición:


Sistema de Medición: 

Se usa un atenuador, con un arreglo de resistencia R1 y R2 , R1 es un arreglo de resistencia  de


tal manera que soporta como máximo de 29200 [V],  también debe disipar la potencia del
sistema de medición , R2 es un arreglo de resistencia  de tal manera que soporta como
máximo de 800 [V], ya que los multímetro miden Vmax =1000 V  (Zi=10 [MΩ])

Pd=

R1 está formada por resistencia de R1=[MΩ]/2[w] para garantizar que soporte la exigencia de
tensión en cada resistencia.

R1=[MΩ]

Rp=R2= [kΩ] /2 [W]

Se realizó la carga Rc=R3 para extraer una corriente de IL= 1[mA]

       Con una tensión de salida Vo= 30[kV], la carga debe soportar la tensión de 30[kV] por ese
motivo se realizó un arreglo de n resistencias de R=[kΩ]/2[w],cada resistencia soporta como
máximo 750[V], y la potencia que disipada  total de la carga es Pd=[W].

Materiales para ejecutar el proyecto:

-1 Transformador

-2 Diodos

-6 Capacitores

-Otros (cables,………..)

Nota : Todos estos componente se lo puede conseguir en Electronica Santa Fe , no lo tienen en


stock ,pero lo consiguen en un tiempo aproximado de 10 dias.

De acuerdo al valor predefinido en el diseño la tensión que debe proveer la


fuente de continua debe ser de 5 kV. Debido a que los diodos que se
consiguen en el mercado local es el 1N4007 cuya máxima tensión admisible
tanto en directa como en inversa es de 1000V, por lo tanto nos vemos
obligados a realizar un arreglo de diodos colocando 6 unidades en serie de
manera de solucionar el problema de la caída de tensión.

También podría gustarte