Está en la página 1de 1

Las regiones polares son las áreas de un planeta o cualquier astro que rodean los polos geográficos.

En la Tierra, el Polo
Norte y el Polo Sur son los centros de estas regiones, que están dominadas por capas de hielo que conforman los
casquetes polares, descansando respectivamente en el océano Glacial Ártico y el continente antártico. Las banquisas
polares está actualmente en disminución, posiblemente como resultado del calentamiento global antrópico Norte, o la
región que comprende desde el Polo Norte hasta la línea arbolada.

AMBIENTE POLAR: está caracterizado por tener casi permanentemente temperaturas por debajo de 0 °C; y las
precipitaciones son muy escasas. La humedad en el aire es muy alta y el viento suele ser bastante intenso, lo que hace
aún más hostiles las condiciones de vida en este clima.

El clima polar se da principalmente en los dos polos, alcanzando unas condiciones más severas en la Antártida, puesto
que al tratarse de un continente, las temperaturas son más frías que las del Polo Norte, llegando a alcanzar los -70, -80 y
hasta -89,5 °C (récord en la superficie de La Tierra).

El clima de las zonas más altas de las principales cordilleras del planeta se asemejan mucho al polar, pudiéndose dar en
las cumbres del Himalaya

El clima templado es aquel que se caracteriza por vientos tibios y precipitaciones moderadas. Las zonas de clima
templado se encuentran sobre el globo terrestre entre los trópicos y las regiones polares. Se considera que es el clima
óptimo para el desarrollo poblacional, pues asegura buenas condiciones de vida.

CLIMA MARINO: El marítimo está influenciado por los océanos, que mantienen las temperaturas constantes durante las
estaciones. Como los vientos predominantes en las zonas templadas son del oeste, el borde continental occidental
presenta un clima marítimo.

Su nivel de precipitación es alto debido al aire húmedo del cuerpo de agua cercano. La diferencia entre la temperatura
más alta y la más baja es menos de 25 ° C.

El clima marítimo ocurre en las latitudes medias más altas, entre 45° y 60° latitud norte y sur. Son creados por el flujo en
tierra desde los océanos fríos de alta latitud hasta el oeste. Esto hace que los veranos no sean tan calurosos y los
inviernos no tan fríos.

La lluvia anual se extiende durante todo el año. Muy frecuentemente se generan precipitaciones entre los 500 mm a
2000 mm.

El clima tropical, o clima no árido, es una variedad de clima que es común en las zonas del planeta con características
intertropicales. Se encuentra en el ecuador desde los 23 grados latitud norte hasta los 23 grados latitud sur. clima como
aquel en el que las temperaturas no bajan de los 0 grados en ninguna época del año.

el clima tropical hace que los países que se encuentran en la zona intertropical presenten temperaturas medias que
superan los 18 grados centígrados durante los 12 meses del año.

los diferentes tipos de clima tropical se desarrollan en países de América del Sur, África, Asia y Oceanía.

También podría gustarte