Está en la página 1de 8

44 nervio cubital : El nervio cubital da sensación al dedo meñique y a la mitad del

dedo anular. También controla la mayoría de los músculos pequeños de la mano


que ayudan con los movimientos finos, y algunos de los músculos más grandes del
antebrazo que ayudan a la sujeción fuerte.

http://www.neurowikia.es/content/nervio-cubital-c7-d1

45 nervio femoral :El nervio femoral está localizado en la pelvis y baja hacia la
parte frontal de la pierna. Le ayuda a los músculos a mover la cadera y estirar la
pierna. Le proporciona la sensibilidad (sensación) a la parte frontal del muslo y
parte de la pierna inferior

https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/8786.htm

46 nervio lumbar:

47 nervio palmar medio : El nervio mediano controla la función y la sensibilidad en


la mayoría de los dedos de la mano, así como parte de la palma de la mano. Los
únicos dedos que el mediano no controla son el meñique y parte del anular, los
cuales son controlados por el nervio cubital. El nervio radial también es
responsable de cierta sensación en la mano

http://www.neurowikia.es/content/nervio-mediano-c5-d1

48 nervio radial Las funciones del nervio radial en este sentido son muy amplias, y
destaca el interesante hecho de que ejerce tanto un papel en la percepción
sensorial como en el control motor

https://rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/premium-madrid/nervio-radial-cual-
es-y-que-lesiones-asociadas-podemos-sufrir/

49 nervio tibial
El nervio tibial provee sensibilidad a la planta del pie; proviene del nervio ciático y
después del túnel del tarso se divide en tres ramas: rama plantar medial, rama
plantar lateral y nervio calcáneo medial.

https://www.medigraphic.com/pdfs/orthotips/ot-2014/ot142f.pdf

50 nervios cervicales: Los nervios raquídeos cervicales engloban a 8 de los nervios


raquídeos o espinales. Estos, a su vez, son un conjunto de nervios (alrededor de
31 y 33) pertenecientes al sistema nervioso somático que tienen como función
inervar (transmitir estímulos nerviosos) diferentes partes del cuerpo

https://dolopedia.com/articulo/nervios-cervicales-o-nervios-raquideos-
cervicales#.YS0VGo5KjIU

51 nervios sacros Los nervios sacros espinales emergen del raquis por los agujeros
de conjunción del sacro, teniendo como función principal producir relajación de los
esfínteres y contracción de las paredes musculares.

https://dolopedia.com/articulo/nervios-sacros-o-nervios-raquideos-
sacros#.YS0Vuo5KjIU

52 nervios toracidos: El nervio torácico largo es el encargado de la inervación del


músculo serrato anterior, cuya correcta función es imprescindible para el
mantenimiento de la función del hombro y del brazo

https://dolopedia.com/articulo/nervios-toracicos-o-nervios-raquideos-
toracicos#.YS0WKo5KjIU

53 neuronas: Las neuronas son las células específicas del sistema nervioso, que
son capaces de transmitir impulsos nerviosos o las demás células del cuerpo.
Existen varias tipologías de neuronas, dependiendo de:

- su forma y tamaño, que pueden ser poliédricas, fusiformes, entrilladlas, esféricas


o piramidales

https://es.khanacademy.org/science/biology/human-biology/neuron-nervous-
system/a/overview-of-neuron-structure-and-function

54 neutrotrasnmisor : en el sistema nervioso para que cumpla funciones


específicas en la transmisión de la información que se envía de neurona a neurona,
para luego finalizar en un órgano o estructura que cumpla con la función
establecida. Es decir, interviene en la transmisión de la información motora,
sensitiva o cognitiva.

https://es.wikipedia.org/wiki/Neurotransmisor
55 neurotransmisores : los neutrotransnmisores son mensajeron químicos que
transportan impulsan y equilibran las señales entre las neuronas y las células diana
en todo el cuerpo. Estas ultimas pueden estar en glándulas. Musculos u otras
neuronas

https://www.fisioterapia-online.com/glosario/neurotransmisor

56 noradrenalina: La noradrenalina es un elemento químico que es capaz de


funcionar como un medio transporte de otras sustancias y como un
desencadenante de otras acciones, a nivel de ciertos órganos. Debido a esas
funciones es que es conocido como un neurotransmisor y como una hormona.

https://psicologiaymente.com/neurociencias/noradrenalina-neurotransmisor

57 plasticidad cerebral: "La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del


sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de su
vida, como reacción a la diversidad del entorno
La neuro plasticidad permite a las neuronas regenerarse tanto anatómica como
funcionalmente y formar nuevas conexiones sinápticas.

https://www.agenciasinc.es/Entrevistas/La-plasticidad-cerebral-nos-permite-
cambiar-y-aprender-hasta-el-final

58 potencial de acción: El potencial de acción es un proceso fisiológico que se


genera entre las neuronas, con el fin de transmitir información y emitir una
respuesta motora por parte de un músculo. Este es un período celular,
caracterizado por la entrada de sodio al interior de la célula, y la posterior salida
del potasio.

https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookid=1501&sectionid=101805483

59 protuberancia anular : También llamado protuberancia anular o puente de


Varolio, es la porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo raquídeo
y el mesencéfalo.

Tiene como función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras
superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo.
https://www.ecured.cu/Protuberancia_anular

60 puente tronco encefálico : El tronco del encéfalo transmite señales entre el


encéfalo y la médula espinal y maneja las funciones involuntarias básicas El tronco
del encéfalo conecta la médula espinal con los centros de pensamiento superior del
encéfalo. Consta de tres estructuras: el bulbo raquídeo, la protuberancia y el
cerebro medio

https://psicologiaymente.com/neurociencias/tronco-del-encefalo-funciones

61 serotonina: La serotonina es un neurotransmisor muy relacionado con el control


de las emociones y el estado de ánimo, aunque cumple también otro tipo de
funciones:

Regula el apetito causando la sensación de saciedad.


Controla la temperatura corporal.
Regula el apetito sexual.

https://www.tuasaude.com/es/serotonina/

62 sinapsis : la sinapsis es el «espacio entre el extremo de una neurona y otra


célula». Se trata de un mecanismo de comunicación que se produce entre dos o
más neuronas con el fin de transmitir un impulso nervioso para coordinar cualquier
función de nuestro organismo

https://psicologiaymente.com/neurociencias/sinapsis

63 sinapsis axxo- axonicas Este tipo de conexión suele darse de manera que se
ejercen efectos moduladores a la hora de que una neurona libere determinadas
cantidades de neurotransmisor hacia otra. Se produce una conexión entre el axón
de la neurona presináptica y la postsináptica, alterando la posibilidad de que esta
libere determinadas cantidades de neurotransmisores a una tercera con la que se
conecta por otra vía.

https://psicologiaymente.com/neurociencias/sinapsis
64 sinapxis axodrentitas : Sinapsis axodendríticas
El tipo de conexión más frecuente y prototípico. La conexión sináptica se da entre
el axón de la neurona presináptica y las dendritas de la neurona postsináptica.
Generalmente tiene efectos excitatorios.

https://psicologiaymente.com/neurociencias/sinapsis

65 sinapsis axosomáticas
En este tipo de sinapsis, el axón de la neurona presináptica se conecta con el soma
o núcleo de la postsináptica. Generalmente tiene efectos inhibitorios en la
segunda.

https://psicologiaymente.com/neurociencias/sinapsis

66 sinapsis eléctrica: Otra forma de comunicación entre las células en el sistema


nervioso es el mecanismo bioelétrico presente en las llamadas sinapsis eléctricas.
Estas sinapsis son zonas de contacto entre membranas plasmáticas de las células
que se comunican, en las cuales se organiza una estructura, la unión en hendidura
(gap junction).

67 Sinapsis excitatoria Tipo de sinapsis en el que la transmisión de información


tiene efectos excitatorios, facilitando que la neurona postsináptica realice un
potencial de acción y se continúe la transmisión del mensaje al generar la
despolarización de su membrana.

https://psicologiaymente.com/neurociencias/sinapsis

68 sinapsis inhibitoria En este caso, la actuación o activación de este tipo de


sinapsis dificulta la aparición de un potencial de acción al hiperpolarizar la célula
postsináptica. Se hace más difícil que la información se transmita a través de la
neurona postsináptica hacia otras conectadas con ella.

https://psicologiaymente.com/neurociencias/sinapsis
69 sinapsis químicas La sinapsis química es el sitio en que células vecinas se
comunican entre sí a través de mensajes químicos, los neurotransmisores. La parte
presináptica está separada por un espacio sináptico (20 a 40 nm) de la parte
postsináptica, espacio que es atravesado por difusión por el neurotransmisor.

https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookid=1722&sectionid=116882579

70 sistema límbico El Sistema límbico es el encargado de regular las emociones,


diversos autores lo llaman «El cerebro emocional», pero no es su única función,
también tiene un papel importante en el aprendizaje y memoria.

https://www.psicologia-online.com/sistema-limbico-partes-funciones-y-
enfermedades-3824.html

71 sistema nervioso: El sistema nervioso transmite señales entre el cerebro y el


resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. De esta manera, la actividad del
sistema nervioso controla la capacidad de moverse, respirar, ver, pensar y más.
La unidad básica del sistema nervioso es una célula nerviosa, o neurona

https://rochepacientes.es/esclerosis-multiple/sistema-nervioso.html

72 sistema nervioso parasimpatico: El sistema nervioso parasimpático participa en


la regulación del aparato cardiovascular, aparato digestivo y aparato
genitourinario, en muchos órganos su acción es opuesta a la del sistema nervioso
simpático, por ejemplo en el corazón enlentece el ritmo cardiaco, mientras que el
simpático lo acelera

https://www.fisioterapia-online.com/glosario/sistema-nervioso-parasimpatico

73 sistema nervioso periférico:La función del sistema nervioso periférico es


conectar el sistema nervioso central con las extremidades y órganos, permitiendo
la transmisión de información desde receptores periféricos al sistema nervioso
central (vías aferentes) y desde el sistema nervioso central a órganos efectores
(vías eferentes)

https://www.psicologia-online.com/sistema-nervioso-periferico-funciones-y-partes-
4702.html
74 sistema nervioso simpático: El simpático es un sistema que se encarga de
controlar a ciertos órganos durante situaciones que requieren una activación
rápida de las funciones, reflejos y reacciones de las vísceras

https://okdiario.com/curiosidades/funciones-del-sistema-nervioso-simpatico-
3402472

75 sistema nervioso somatico : la función principal del sistema nervioso somatico


es conectar el SNC a los musculos del cuerpo para controlar los movimientos de
tipo voluntario y también los actos reflejos

https://psicologiaymente.com/neurociencias/sistema-nervioso-somatico

76 sistema nervioso vegetativo o autónomo El sistema nervioso autónomo es la


parte de su sistema nervioso que controla las acciones involuntarias, tales como
los latidos cardíacos y el ensanchamiento o estrechamiento de los vasos
sanguíneos. Cuando algo malo ocurre en este sistema, puede causar problemas
serios, entre ellos: Problemas con la presión arterial

http://www.scartd.org/arxius/sistemanerviosoautonomo.pdf

77 sustancia blanca La mielina le da a la sustancia blanca su color. También


protege a las fibras nerviosas de una lesión. Además, mejora la velocidad y la
transmisión de las señales eléctricas de los nervios a lo largo de las extensiones de
las células nerviosas llamadas axones.

https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-fin-de-la-
cosmologa-460/qu-funcin-cumple-la-sustancia-blanca-138

78 sustancia gris: a través de conexiones neuronales la materia gris cumple


funciones mentales y cognitivas.
La materia gris del cerebro cumple con la función vital de ser la receptora de la
información y la encargada del pensamiento, es decir, del raciocinio y la memoria
en sus diversas áreas y acepciones

https://www.fisioterapia-online.com/glosario/sustancia-o-materia-gris-del-encefalo

79 tálamo: El tálamo es una pequeña estructura dentro del cerebro situado


apenas encima del tronco del encéfalo entre la corteza cerebral y el midbrain y
tiene conexiones de nervio extensas a ambos. La función primaria del tálamo es
retransmitir el motor y señales sensoriales a la corteza cerebral.

https://psicologiaymente.com/neurociencias/talamo-anatomia-funciones

80 tallo encefálico El tronco encefálico al ser una estructura central del sistema
nervioso, se encarga de dar paso a la información que viene y va hacia el cerebro,
cerebelo y la médula espinal; así mismo interviene en la conciencia, sueño, control
cardíaco, la respiración, y además colabora en el trabajo de los nervios craneales.

https://psicologiaymente.com/neurociencias/tronco-del-encefalo-funciones

81 terminal axonica Contiene las vesículas sinápticas las cuales a su vez contienen
los neurotransmisores (molécula que transmite el mensaje de neurona a neurona).
También contiene la maquinaria necesaria para producir, almacenar y liberar los
neurotransmisores

https://copro.com.ar/Axon_terminal.html

82 tipos de neuronas : Las neuronas siempre cumplen con la función de transmitir


señales químicos, aunque la finalidad de estas puede variar, por lo que se
clasifican de la siguiente manera.

https://psicologiaymente.com/neurociencias/tipos-de-neuronas

83 vesícula sináptica En la mayoría de las neuronas las vesículas sinápticas son los
organelos donde se almacenan los neurotransmisores gracias a lo cual, además,
estas moléculas quedan protegidas contra la destrucción enzimática. También,
juegan un papel fundamental en el proceso de liberación del neurotransmisor por
exocitosis.

https://www.janssenmedicalcloud.es/disclaimer?
utm_source=www.psiquiatria.com&utm_medium=banner&utm_campaign=PSIQ-
MDD-20

También podría gustarte