Está en la página 1de 11

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

INFORME N° 004 - 2022 -MPH-GIDT/SRPR

SEÑOR : ING. JIMMY OMAR ENRIQUEZ DUEÑAS


Residente de la Obra

DEL : REYNA POLANCO RAMIREZ


Especialista en Seguridad, Salud y Medio Ambiente

ASUNTO : Informe de actividades del 01 al 20 de Enero del 2022

REFERENCIA: Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE


AGUA POTABLE Y DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE
LA CIUDAD DE HUANTA-HUANTA-AYACUCHO”, SALDO DE
OBRA ETAPA I

FECHA : Huanta, 20 de Enero del 202

Por medio del presente me dirijo a usted, para saludarle muy cordialmente y a
la vez hacer de conocimientos sobre las labores realizadas durante el 01 al 20 de
Enero del 2022. Según detallo a continuación:

1. ANTECEDENTES:

La Municipalidad Provincial de Huanta ejecuta la obra “MEJORAMIENTO Y


AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DEL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO DE LA CIUDA DE HUANTA-HUANTA-AYACUCHO”, SALDO DE
OBRA ETAPA I, con un monto total del proyecto de S/770,869.92, un plazo de
ejecución de 80 días hábiles, que viene siendo ejecutada por Administración Directa.

2. RESUMEN:
El presente informe evidenciará la ejecución de actividades relacionadas a la
Prevención y Control del COVID-19 en la obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION
DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA
CIUDA DE HUANTA-HUANTA-AYACUCHO”, que actúa a nombre de la Municipalidad
Provincial de Huanta

2.1.- NOMBRE DE LA DIVISIÓN:


Gerencia De Infraestructura Y Gestión Territorial

2.2.- NOMBRE DEL ESPECIALISTA:


POLANCO RAMIREZ, Reyna

1
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

2.3.- UBICACIÓN:
LUGAR : Huancayocc
DISTRITO : Huanta
PROVINCIA : Huanta
DEPARTAMENTO : Ayacucho

3. OBJETIVOS:

 Detectar temperatura alta, normal o baja del personal de la obra y hacer un


seguimiento correspondiente según protocolo establecido.
 Detectar saturación de oxigeno bajo o normal para hacer el seguimiento
correspondiente según protocolo establecido.
 Detectar frecuencia cardiaca alta, baja o normal del personal de la obra y hacer el
seguimiento correspondiente de acuerdo al protocolo establecido.
 Informar al personal de la obra sobre la importancia de los EPPS en el trabajo.
 Informar al personal de la obra sobre cuáles serán las repuestas ante casos de
emergencias.
 Informar al personal de la obra sobre la pandemia (covid-19).
 Informar al personal de la obra sobre la importancia del lavado correcto de las
manos.
 Informar al personal de la obra sobre la importancia de las mascarillas.
 Informar al personal de la obra sobre la importancia de la desinfección de los
materiales.
 Informar al personal de la obra sobre la importancia del distanciamiento.
 Informar al personal de la obra sobre temas afines del COVID-19 en obra.

4. ACTIVIDADES REALIZADAS:

 Control de temperatura (termómetro digital), al personal de la obra al momento de


ingresar al ambiente laboral.
 Control de saturación de oxígeno (pulsioximetro), al personal de la obra al momento
de ingresar al ambiente laboral.
 Control de frecuencia cardiaca (pulsioximetro), al personal de la obra al momento de
ingresar al ambiente laboral.
 Charla al personal de la obra, sobre la importancia de los EPPS en el trabajo antes
de iniciar las labores.
 Charla al personal de la obra, sobre cuáles serán las repuestas ante los casos de
emergencias que se presenten durante el trabajo.

2
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

 Charla al personal de la obra sobre la situación que estamos viviendo-pandemia


(covid-19).
 Charla al personal de la obra sobre la importancia del lavado de manos.
 Charla al personal de la obra sobre la importancia del uso las mascarillas.
 Charla al personal de la obra sobre la importancia de la desinfección de los
materiales.
 Charla al personal de la obra sobre la importancia del distanciamiento.
 Charla al personal de la obra sobre la importancia de un costo de un accidente de
trabajo podría ocasionar.
 Charla al personal de la obra sobre la importancia del Seguro Complementario de
Trabajo de Riesgo.
 Charla al personal de la obra sobre la importancia de respetar la Señalizaciones
establecidas en la obra.
 Charla al personal de la obra sobre temas afines del COVID-19 en obra.
 Los días martes y jueves nos dirigimos a captación y los puntos 2 y 3 como la cámara
rompe presión N°5 y la cámara rompe presión N°8 respectivamente a brindar charla
de diferentes temas y observar si cumplen las medidas de bioseguridad ante el
COVID-19.

5. LOGROS Y DIFICULTADES:

5.1.- LOGROS
 Se obtuvo el 100% de materiales necesarios para el personal obrero y
administrativo para el cuidado ante el covid-19.
 Se obtuvo el 100% de medicamentos para primeros auxilios.
 Se trabajó en una buena coordinación con el personal de la obra.
 Se obtuvo que todo el personal de la obra esté bien capacitado con las charlas
de 5 minutos para las diferentes áreas distribuidas.
 Se logró brindar información necesaria al personal de la obra para actuar ante
una emergencia.
 Se logro brindar información necesaria al personal de la obra sobre el COVID-19.

5.2.- DIFICULTADES
 En los primeros días de labor, no haber obtenido acceso al lavadero de manos.
 En los primeros días de labor, no haber contado con los materiales adecuados
para la desinfección de zapatos y materiales.

6. CONCLUSIONES:

3
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

 Se obtuvo todos los materiales de protección para el COVID-19, que son


necesarios para el personal obrero y administrativo, para así poder trabajar
de una manera adecuada y protegida.
 Mediante las charlas y recomendaciones se evitó accidentes laborales y
contagios del COVID-19.
 Gracias a las fichas sintomatológicas, podemos evidenciar quienes
recibieron sus respectivas vacunas para la protección del covid-19.

4
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

ANEXOS

5
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

CHARLA SSOMA - COVID-19

LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION DE CALZADO

6
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

7
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

UBICACIÓN DE LA MALLA Y CINTA DE SEGURIDAD PARA PROTECCION DE LOS


TRANSEUNTES Y OBREROS

8
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

CHARLA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL USO DE EPPS EN CADA PUESTO DE


TRABAJO

VISITA DE LOS FUNCIONARIO DE LA MUNICIPALIDAD A LA PLANTA

9
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

10
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

DESINFECCION DE MATERIALES Y AMBIENTES DE TODO EL PERSONAL TECNICO


Y OBRERO

11

También podría gustarte