Está en la página 1de 3

Chatbot en Whatsapp para el apoyo del programa

“Aprendo en Casa” en los estudiantes del nivel de


secundaria con rendimiento académico bajo
comunicación deficiente

Resumen

A raíz de la pandemia del COVID 19 el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales y
puso en marcha el programa “Aprendo en casa” de forma virtual y en canales de la televisión
peruana, sin embargo, la falta de conectividad a las redes de internet de los miles de estudiantes de
zonas urbanas y más aún rurales hace que este programa sea muy poco eficiente y no cumpla con
los objetivos propuestos de continuar con una educación de calidad en el nivel secundario. (Falta
establecer las cifras de la falta de conectividad por investigar)

Palabras clave: Aprendo en Casa; falta de conectividad; Estudiantes secundario; Chatbot;


Whatsapp;

Problema 1. Por limitados recursos económicos de los padres de familia, cuentan con recargas
mínimas a su celular (dispositivo móvil)

Problema 2. Demostrar que la descarga con chatbot es menor en costo que la descarga por envió
de la docente.

Problema 3. ROI. Beneficios (cuantificados y cualitativos) / Costo - tiempo, eficiencia, ….

Problema 4. Actualmente esta desorganizada la información que van descargar (clase para
alumnos, procedimientos administrativos, reportes afirmativos a padres). Buscar la teoría (ISO)
sobre la gestión de documentos.

Problema 5. Falta de notificaciones y alertas, de manera permanente

Problema 6. Falta de comunicación

Problema 7. Falta de “personalizar” la relación del chatbot con el estudiante (psicología)

UML

Arquitectura del chatbot

NPL – Lenguaje de procedimiento natural


Definir en que Software se va construir???

Contenido del chatbot


Abstract

Acabar y traducir
1. Introducción

La estrategia educativa del Ministerio de Educación para la paralización de las clases a distancia ha
sido la educación a distancia a través del programa “Aprendo en Casa” que se difunde por diversos
medios de comunicación, siendo el principal por el portal web de Aprendo en Casa, sin embargo, un
gran porcentaje de los estudiantes peruanos no cuenta con conectividad a internet de forma
permanente y una gran mayoría lo hace a través de celulares pre pago lo que provoca que no sigan
las secuencias de aprendizaje establecidas y más aún las acciones de extensión de aprendizaje,
otro factor importante es el docente quien se ve desbordado por el tiempo que tiene para atender las
necesidades de los estudiantes que apenar cuentan con conectividad intentan a cualquier hora
comunicarse con los docentes para poder coordinar las labores de aprendizaje con los docentes.

1.1. Programa Aprende en casa en Perú

1.2. Importancia del apoyo a los estudiante del nivel secundario en la conectividad del
Programa Aprendo en Casa

2. Chatbots en el Whatsapp

2.1. Chatbots en la falta de conectividad

2.2. Descarga de los clases usando chatbot

3. Diseño técnico

4. Resultados
Conclusiones
Agradecimientos
Referencias
Información de contacto de los autores:

También podría gustarte