Está en la página 1de 3

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ALTIPLANO

ASIGNATURA: DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO


CICLO: Octavo Cuatrimestre
CLAVE DE LA ASIGANTURA: LP40
GRUPO: 11-A
PROFESORA: Marlenne N. Calderón Rubio
HORARIO: 10:30-13:00 hrs.

Objetivo General:
Al finalizar el curso, el alumno mostrará las competencias, para desarrollar un buen trabajo laboral,
revisando las características de las competencias para investigar, comunicar y dirigir, para aumentar su
talento profesional.

T E M A R I O:

TEMA 1. INTRODUCCIÓN.
Antecedentes. Presentación.
Lectura: El Talento Humano: Un Capital Intangible que Otorga Valor en las Organizaciones.

TEMA 2. LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN UN AMBIENTE DINÁMICO Y


COMPETITIVO
2.1 CASO INTRODUCTORIO.
2.2 El nuevo papel del administrador.
2.3 Los cambios y las transformaciones del escenario mundial.
2.4 Era de la industrialización clásica.

TEMA 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS.


3.1 CASO INTRODUCTORIO.
3.2 Mainframe electrónica.
3.3 La misión.
3.4 LA ARH HOY EN DÍA Trabajar por una causa en lugar de trabajar para la organización.
3.5 Los valores en la organización.

TEMA 4. RECLUTAMIENTO DE PERSONAL


4.1 CASO INTRODUCTORIO.
4.2 Power Consulting
4.3 Mercado de trabajo.
4.4 El mercado de trabajo y sus restricciones 106 Factores condicionantes del MT.
4.5 El nuevo perfil del empleo.
4.6 Las tendencias del empleo.

TEMA 5. SELECCIÓN DE PERSONAL


5.1 CASO INTRODUCTORIO.
5.2 Pedra & Pedroso Alimentos.
5.3 El concepto de selección de personal.
5.4 ¿Cuál es el enfoque del proceso de selección?
5.6 Modelo de colocación, selección y clasificación de los candidatos
METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LÍNEA.

El estudiante de la Licenciatura en Pedagogía del Instituto Universitario del Altiplano, debe


poseer una formación teórica, metodológica, ser capaz de comprender y aplicar los marcos
referenciales epistémicos que le permitan fundamentar el quehacer actual de la Educación y la
Pedagogía. En este sentido, la participación proactiva, la contribución en las discusiones
temáticas y la retroalimentación en clase serán ejes esenciales que guíen las responsabilidades
de los estudiantes y el Docente.

Por tal razón; se establece:

1. Puntualidad y asistencia en todas las sesiones (inicio y término). Este criterio forma parte de
la calificación y acreditación de la materia.

2. Lectura previa de los textos y artículos de referencia para el desarrollo de las sesiones.

3. Participación y contribución teórica, reflexiva y pragmática en cada una de las sesiones.

4. Las asignaciones y los Productos de Aprendizaje deberán ser entregados en la fecha


señalada hasta las 20:00 hrs; a través del grupo de WhatsApp.

5. La ausencia a las sesiones serán justificadas por problemáticas familiares o por razones de
salud, serán acordadas de forma personal y en particular.

6. Si ocurrieran inasistencia (s) a las sesiones, deberán dar seguimiento a las temáticas y
continuar con el proceso de aprendizaje, la entrega asignaciones y Tareas.

7. NOTA IMPORTANTE: El plagio es la apropiación de ideas, palabras y datos de otras


personas sin acreditar de manera clara y explícita la procedencia de todo ello. Es decir,
se hacen pasar como propias ideas, palabras, datos, estudios ajenos cuando no se citan y
referencian con claridad y de modo completo. Por ello, NO se tolerará casos de plagio o
copia ni la colaboración activa o pasiva en este tipo de prácticas fraudulentas en los trabajos
realizados por los alumnos. Si así ocurre, será motivo de reprobación de la materia y el caso
se reportará a la Coordinación Académica del Instituto.

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA MATERIA:

Ponderación (%):
Puntualidad y Exposición individual: Tarea y Evidencias
Asistencia: de Aprendizaje:
20% 50% 30%
CALENADARIO DE ACTIVIDADES

SESIÓN FECHA: 2022 ACTIVIDAD

Presentación. (Docente).
1 Sábado 16 de enero. Lectura: BRICEÑO, Fidel, GODOY, Elsy. El Talento Humano: Un Capital Intangible que Otorga
Valor en las Organizaciones. En: Daena: International Journal of Good Conscience. Abril,
2012. P. 57-58. ISSN 1870-557X.

2 Sábado 23 de enero. Chiavenato, Idalberto (2008). Gestión Del Talento Humano. 3ª. Ed. Revisor técnico:
GUZMAN, Martha, RODRIGUEZ, José. México, McGraw-Hill Interamericana.
Lectura: Capítulo 2.

3 Sábado 30 de enero. Chiavenato, Idalberto (2008). Gestión Del Talento Humano.


Lectura: Capítulo 3.

4 Sábado 06 de febrero. Chiavenato, Idalberto (2008). Gestión Del Talento Humano.


Lectura: Capítulo 4.

5 Sábado 13 de febrero. Chiavenato, Idalberto (2008). Gestión Del Talento Humano.


Lectura: Capítulo 5.

6 Sábado 20 de febrero. Evaluación Final.

Enero, 2022

También podría gustarte