Está en la página 1de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA


LA EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”

TEMATICA III
La Guadua

Benítez Héctor, V-14.329.111


Cabrera Mervis, V-26.155.197

Mayo de 2019
Universidad Politécnica Territorial
del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”
PNF Ingeniería en Construcción Civil
Trayecto III – Trimestre VII Desarrollo Endógeno

APLICACIONES DE LA GUADUA EN LA CONSTRUCCION


Mervis Ibrain Cabrera1; Héctor Alonso Benítez2
1
V-26.155.197 ; 2V-14.329.111

RESUMEN

El presente material tiene la finalidad de informar sobre las características de una


planta que se ha usado por más de tres mil (3000) años en pequeños proyectos
de construcción , demostrando que el uso de materiales orgánicos dentro de la
ejecución de obras de ingeniería se vuelve rentable y sustentable para beneficio
del medio ambiente y las economías de las ciudades, se tratará de explicar las
propiedades que posee la guadua angustifolia (Bambú) y como se clasifican
dentro del sector de la ingeniería civil.

Palabras clave: guadua, bambú, construcción sustentable, arquitectura


ambiental, construcción, civil.

APPLICATIONS OF BAMBOO IN CONSTRUCTION


ABSTRACT

The purpose of this material is to inform about the characteristics of a plant that
has been used for more than three thousand (3000) years in small construction
projects, demonstrating that the use of organic materials within the execution of
engineering works becomes profitable and sustainable for the benefit of the
environment and the economies of the cities, we will try to explain the properties of
the “guadua angustifolia” (Bamboo) and how they are classified within the civil
engineering sector.

Keywords: guadua, bamboo, sustainable construction, environmental


architecture, construction, civil.

Introducción
El bambú, también conocido como “Guadua
Angustifolia”, es uno de los materiales más
usados desde la más remota antigüedad
por el hombre parea aumentar su comodidad
y bienestar.
2
Página

Desde hace 3.000 años en Japón y China, la


guadua o bambú ha sido fuertemente
relacionada con los principios del Feng-Shui,
Universidad Politécnica Territorial
del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”
PNF Ingeniería en Construcción Civil
Trayecto III – Trimestre VII Desarrollo Endógeno

que sugieren armonía total en todas las base. Casi todos son erectos, aunque
cosas, armonía en el ambiente y el concierto algunas especies tienen tallos flexionados en
entre el hombre y su medio. las puntas, unos crecen en forma aglutinada,
formando espesuras impenetrables y otros
Esta visión amplia e inteligente para valorar
en forma lineal.
la guadua, les permitió encontrar en la
especie un sinnúmero de posibilidades y En el planeta existen 1,200 especies y 90
ventajas aplicadas al campo industrial, con géneros de bambú, distribuidas en los cinco
excelentes resultados económicos, enorme continentes, se asocian principalmente en
rentabilidad, amplio protagonismo de áreas tropicales y subtropicales, solamente
productos en los mercados internacionales y en Europa no existen especies nativas. Los
un desarrollo tecnológico efectivo para su diferentes tipos de bambú se agrupan en
procesamiento, tal vez el mejor del mundo. cuatro géneros principales: Arundinaria,
Bambusa, Phyllostachy y Sasa, la mayoría
En el mundo del plástico y el acero de hoy, el
tienen hojas perennes. En América se tienen
bambú continúa aportando su centenaria
identificadas 345 especies, distribuidas
contribución y aun crece en importancia.
desde el sur de Estados Unidos, pasando por
Los programas internacionales de México, a lo largo y ancho de Centroamérica,
cooperación técnica han reconocido las en las Islas del Caribe y en América del Sur
cualidades excepcionales del bambú y están hasta el sur de Chile.
realizando un amplio intercambio de
Desde la época precolombina el bambú ha
variedades de esa planta y de los
sido utilizado como material para la
conocimientos relativos a su empleo. En seis
construcción de diferentes clases de
países latinoamericanos se adelantan
edificaciones. En la obra de Oscar Hidalgo
hoy proyectos destinados a ensayar y
“Bambú, The Gift of The Gods” y en “Usos
seleccionar variedades sobresalientes de
tradicionales y Actuales del Bambú en
bambú recoleccionadas en todo el mundo y
América Latina” de Jorge Morán Ubidia, autor
también a determinar el lugar potencial de
de esta publicación, se encuentran
ese material en las economías locales.
testimonios de miles de usos en América y
Aunque los múltiples usos del bambú o en otras regiones del Mundo. Sin embargo
Guadua tienen una larga tradición de lo expuesto, el bambú se mira como un
en América Latina y Asia, el mismo está material perecible, ocasionado por la pérdida
todavía muy subestimado y poco conocido de conocimientos y prácticas tradicionales de
en el campo de la construcción actual. Los preservación y por aplicaciones equivocadas
usos más comunes son en artesanías o que lo exponen a la humedad y la radiación
muebles y solo pocos lo aplican solar.
para estructuras de viviendas u obras
En la actualidad, en algunas regiones y aún
sociales.
por profesionales, el bambú es considerado
Justamente hoy en día se necesita como “material de pobres”, sin embargo, su
el desarrollo técnico de los recursos durabilidad dependerá de su forma adecuada
naturales y renovables para poder construir de uso, tal cual lo requieren el acero, el
de una manera que nos permita una calidad hormigón y otros materiales de construcción.
de vida a largo tiempo.
Los testimonios de la durabilidad del bambú
¿Qué es el Bambú? son edificaciones aún existentes que fueron
construidas hace más de 100 Venezuela a
Los bambúes son plantas de la familia de las
todo lo largo de la zona andina, o en
gramíneas (Poaceae). Algunos son
ciudades como Guayaquil, Jipijapa,
herbáceos y otros leñosos, que desarrollan Montecristi en Ecuador. En la Costa Norte
3

varios culmos (cañas o tallos) al año, con del Perú como Piura y Tumbes, existe
Página

alturas que van de 1 hasta 60 m de altura y


tambien una larga tradición del uso del
un diámetro de hasta 30 cm cerca de la
bambú como principal material para la
Universidad Politécnica Territorial
del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”
PNF Ingeniería en Construcción Civil
Trayecto III – Trimestre VII Desarrollo Endógeno

construcción de viviendas. Esperamos que éstas, aproximadamente 20 conforman las


este manual, además de ser una herramienta especies prioritarias de bambú y dentro de
útil para la construcción, pueda evidenciar ellas Venezuela tiene una que posee las
que el bambú, acoplado a un desarrollo mejores propiedades físico-mecánicas del
tecnológico sostenible y amigable, puede mundo y extraordinaria durabilidad: La
reemplazar o disminuir el uso de materiales Guadua angustifolia.
convencionales como el acero, el cemento,
Esta especie está dotada y rodeada de
generando oportunidades de empleo para
condiciones que la hacen ideal para distintos
campesinos, productores, obreros y
campos de aprovechamiento, ya que se trata
profesionales, disminuyendo de esta manera
de un recurso sostenible y renovable porque
la migración y la pobreza. Por sus
se automultiplica vegetativamente, es decir,
características de material local y renovable,
que no necesita de semilla para reproducirse
el bambú ofrece además la posibilidad de
como ocurre con algunas especies de
bajar la huella ecológica de las edificaciones,
maderas. Tiene, además, alta velocidad de
lo que resulta importante para uno de los
crecimiento, casi 11 cm de altura por día en
sectores industriales más contaminantes del
la región cafetera y afirman que en sólo 6
planeta
meses puede lograr su altura total, hechos


positivos si se tiene en cuenta que uno de los
problemas planteados para la siembra de
Se trata de un recurso sostenible y especies maderables de reforestación, es el
renovable porque se automultiplica tiempo extremadamente largo para la
vegetativamente, es decir que no obtención de resultados.
necesita de semilla para reproducirse
Adicionalmente, la Guadua es un recurso
como ocurre con algunas especies de
abundante frente a otros recursos explotados
maderas. Tiene además
forestalmente.
alta velocidad de crecimiento, casi 11
cm por día en óptimas condiciones y se Esta condición también representa una
afirma que en solo 6 meses puede lograr enorme riqueza ambiental, ya que la guadua
su altura total, hechos positivos si se es un importante fijador de dióxido de
tiene en cuenta que uno de carbono (CO2), hasta el punto de que su
los problemas acusados para la siembra madera no libera a la atmósfera el gas
de especies maderables y reforestación, retenido después de ser transformada en
es el tiempo extremadamente largo para elemento o ser usada en construcción, sino
la obtención de resultados. que éste se queda fijo en las obras
realizadas con ellas.
Aunque ya existe en algunos países
mucha experiencia en el uso de la Tal particularidad llama la atención de los
guadua y se han hecho investigaciones, países industrializados que, según el
todavía la guadua produce varios Protocolo de Kyoto, debe disminuir la
emisión de gases de efecto invernadero
prejuicios. Este bambú no es ni "el acero
entre el año 2008 y el 2012. Estos países
vegetal" ni "la madera de los pobres” ven en la especie una alternativa que podría
ayudar a resolver un inquietante problema
Propiedades de la guadua global y que lo haría, tal vez, a costos más
bajos que con otros procesos tecnológicos
En estado natural, alcanza los 30 metros de más complejos.
altura y los 22 centímetros de diámetro. La
guadua es un bambú leñoso que pertenece a Siguiendo la misma línea ambiental, el
la familia de las gramíneas, bambú también evita la movilización de tierra
4

taxonómicamente a las Poaceae de la cual y conserva efectivamente los suelos, de allí


Página

existen realmente en el mundo cerca de que su siembra resulte ideal en áreas


1.000 especies, 500 de ellas en América. De propensas a deslizamientos, derrumbes y
Universidad Politécnica Territorial
del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”
PNF Ingeniería en Construcción Civil
Trayecto III – Trimestre VII Desarrollo Endógeno

erosión, sin contar su gran capacidad para el internacional, compitiendo con el plástico,
almacenamiento de agua. hierro y concreto.
Los múltiples productos obtenidos con la Propiedades físico-mecánicas
guadua, así como sus casi 1.000
La Guadua angustifolia tiene fibras naturales
aplicaciones en la vida cotidiana, es otra de
muy fuertes que la colocan entre las 20
sus grandes fortalezas. La historia ha
mejores especies de bambúes del mundo.
demostrado su excelente comportamiento
Está demostrado que con ella se pueden
estructural en grandes luces, su utilidad en
desarrollar productos industrializados, tales
sencillos cercos, en el campo industrial en
como paneles (aglomerados, laminados,
preciosos productos como pisos o
pisos), viviendas y artesanías. “Los paneles
aglomerados, en el campo estético con
de bambú en el mundo, especialmente los
magníficas piezas artesanales y utensilios
pisos, cada vez tienen mayor demanda
domésticos y hasta como simple
porque presentan la textura del mármol y la
combustible. Sus propiedades mecánicas
elegancia de la madera, además de que son
son en algunas cosas superiores al hierro. El
fuertes, durables, suaves, limpios,
bambú es de la familia de las gramíneas, no
antideslizantes y resistentes a la humedad
es una madera propiamente dicha, es
(Yongyu, 2000)”.
madera con fibras y las fibras tienen
calidades superiores al hierro, puede ser tan Las propiedades de los culmos de bambú
resistente como él, pero mucho más flexible están determinadas por su estructura
y su costo es infinitamente menor. anatómica y son las características
anatómicas del culmo las que en últimas
A estas características se suma que
reflejan el uso final de este material. Por
la Guadua angustifolia posee propiedades
ejemplo, las propiedades mecánicas del
estructurales sobresalientes, que no sólo
culmo están determinadas por el peso
superan a las de la mayoría de las maderas,
específico el cual depende principalmente del
sino que además pueden ser comparadas
contenido de fibra, del diámetro de la fibra y
con las del acero y algunas fibras de alta
del grosor de las células de la pared de la
tecnología, se afirma que la especie absorbe
fibra; o en la industria de pulpa para papel, la
gran cantidad de energía, admite grandes
longitud de la fibra es importante en la
niveles de flexión y que, por lo tanto, es ideal
evaluación técnica de materiales leñosos, en
para levantar construcciones
donde el grosor de la pared de la fibra
sismorresistentes, muy seguras y a costos
predetermina las características de la pulpa,
muy bajos.
la permeabilidad y la cualidad del papel. La
Adicionalmente, la industrialización de la especie Guadua angustifolia sobresale
guadua, según se señala, está ligada al dentro del género por sus propiedades
concepto de sostenibilidad en la medida que estructurales tales como la relación peso -
dichos procesos pueden ser más sencillos, resistencia que excede a la mayoría de las
económicos y con productos muy maderas y puede incluso compararse con el
competitivos. acero y con algunas fibras de alta tecnología.
La capacidad para absorber energía y admitir
El concepto actual de durabilidad se
una mayor flexión, hace que este bambú sea
consigue a costa de un alto consumo de
un material ideal para construcciones sismo
energía, una cantidad exagerada de materia
resistentes.
prima y de ineficientes procesos de
fabricación. Afortunadamente la guadua tiene Con guadua se pueden levantar
fibras naturales muy fuertes que permiten construcciones monumentales como el
desarrollar productos industrializados, tales Pabellón de Guadua diseñado y construido
como aglomerados, laminados, pisos, por el Arquitecto Simón Vélez en la feria de
5

paneles, esteras, pulpa y papel, es Hannover 2000 en Alemania, en donde


Página

decir, productos de alta calidad que se prácticamente se le presentó al mundo este


podrían ofrecer en el mercado nacional o maravilloso material. Pero con guadua se
Universidad Politécnica Territorial
del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”
PNF Ingeniería en Construcción Civil
Trayecto III – Trimestre VII Desarrollo Endógeno

construyen sobretodo viviendas de bajo alemán Jörg Stamm y los pabellones del
costo, lo que le ha dado la connotación de arquitecto colombiano Simón Vélez.
"madera de los pobres". Las nuevas
tecnologías constructivas con este material,
logradas gracias a los esfuerzos de
arquitectos e ingenieros, han permitido que
hoy día la vivienda en guadua cumpla con los
requisitos de ser de bajo costo, estética,
segura y rápida. Comparado con un árbol,
los bambúes en general, y la guadua
angustifolia en particular, son de rápido
crecimiento y de mayor productividad.
Generalmente entre los 4 y 6 años la guadua
está lista para ser utilizada y, si se maneja
adecuadamente, una vez establecida, puede
ser productiva ilimitadamente. Por lo general,
(Fotografía: Puente Antioquia-Colombia, EcoBamboo
el ciclo de crecimiento de un bambú International)
constituye una tercera parte del ciclo de un
árbol de rápido crecimiento, y su El uso de bambú como material de
productividad por hectárea es dos veces la construcción, ya sea primario, secundario u
del árbol. Además, los bambúes emergen del ocasional es común en la áreas donde el
suelo con su diámetro establecido, sin bambú adecuado crece en suficiente
presentar incrementos en diámetro con el cantidad.
tiempo como sucede con los árboles En la mayoría de los casos, sin embargo, el
bambú es combinado con otros materiales de
construcción tales como madera, arcilla,
cal, cemento, hierro galvanizado y hojas de
palma, de acuerdo con su relativa eficiencia,
disponibilidad y costo.

(Datos promedio realizados por Dr. S. Eicher – Instituto


El bambú tiene las siguientes características
Otto Graf (Alemania); Dr. J. Janssen – Eindhoven que hacen de él un material conveniente y
Ubiversity (Netherlans); Arq. O. Hidalgo – Universidad económico para la construcción tanto de la
Nacional de Colombia (Colombia)) vivienda como para los andamiajes que
facilitan la construcción.
1. Las unidades naturales, varas o
cañas de bambú como se las llama,
son de medidas y formas que las
(Resultado promedio de esfuerzos mecánicos)
hacen manuables, almacenables y
sistematizables, en forma
La Guadua en el sector construcción conveniente y económica.
El uso de la guadua tiene larga historia. Por
ejemplo en Venezuela, la guadua desde 2. Las cañas tienen
siempre hizo parte de los materiales de una estructura física característica
construcción de fácil acceso y que les proporciona
bajo costo. Existen documentos donde el alta resistencia con relación a su
Libertador Simón Bolívar prohibió su tala peso. Son redondas o casi redondas
para proteger la especie de planta. en su sección transversal,
6

ordinariamente huecas y con


Hoy en día, las construcciones de guadua tabiques transversales rígidos,
Página

más conocida son los puentes de 30 y hasta estratégicamente colocados para


más de 50 metros de longitud del carpintero evitar la ruptura al curvarse. Dentro
Universidad Politécnica Territorial
del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”
PNF Ingeniería en Construcción Civil
Trayecto III – Trimestre VII Desarrollo Endógeno

de las concentrados en la superficie solamente a la longitud requerida por diseño,


externa. En esta posición pueden hasta las canas cortadas en tiras para
actuar más eficientemente, fabricar paneles para muros de viviendas,
proporcionándole resistencia sobre los cuales se coloca una capa de
mecánica y formando una firme y mortero para cerrar los muros.
resistente caparazón.
La guadua, material fundamental del sistema,
3. La sustancia y la textura de las presenta unas notables características de
cañas hace fácil la división a mano resistencia a todas las solicitaciones
en piezas cortas (aserrándolas o estructurales que se presentan
cortándolas) o en tiras angostas habitualmente en una vivienda.
(hendiéndolas). No se necesitan La existencia de un revoque de mortero de
maquinas costosas, sino buenas especificaciones en las caras
solo herramientas simples. exteriores es la primera garantía de
durabilidad de las construcciones. De todas
4. La superficie natural de muchos maneras, se deben aplicar las técnicas
bambúes es limpia, dura y lisa, desarrolladas para inmunización de la
con color atractivo, cuando las cañas madera a bajo costo y seguir en general
han sido convenientemente el método tradicional de corte y secado que
almacenadas y maduradas. ha mostrado fielmente sus bondades para la
obtención de mejores resistencias a
5. Los bambúes tienen poco minimización del riesgo de deterioro por
desperdicio y ninguna corteza que ataque de insectos. Además es conveniente
eliminar. realizar inspecciones frecuentes en las áreas
Sistemas constructivos para viviendas de más expuestas a la humedad.
interés social. El sistema estructural está conformado por
El uso más interesante y de mayor impacto entrepisos con viguetas de bambú, esterilla y
del bambú se puede tener en la construcción losa de mortero; paneles de soporte
de viviendas. resistentes a cargas verticales y horizontales,
armaduras de bambú para soporte de la
cubierta, cimentación consistente en zapatas
de hormigón armado ciclópeo, a las que se
transfiere la carga por medio de una
superestructura de guadua, que sirve a su
vez de amarre entre los cimientos.
En ocasiones se prefiere emplear para la
estructura alguna madera resistente y
duradera. Se procesa así en parte, porque
las maderas duras permiten uniones más
firmes y una construcción más rígida que el
Fotografía Vivienda Rural aldea La Viña del Señor, Las bambú, en parte porque las maderas
Lisas, Santa Rosa - Guatemala (2013)
aserradas gozan de mayor prestigio y
El uso del bambú en este tipo de además porque ciertas maderas duras son
construcciones es muy amplio en algunos por naturaleza mucho más resistentes a
países de nuestro continente, en países los hongos y a los insectos que se alojan en
como Colombia y Costa Rica se llevan a el bambú no inmunizado.
cabo programas de investigación y desarrollo
Al construir casas aisladas de guadua y
7

de viviendas con este material. Su aplicación


madera, se debe evitar hacerlas de más de
Página

se realiza de maneras muy diferentes, desde


dos pisos; puesto que al aumentar la altura
la construcción de armaduras para cubiertas
con las cañas de bambú completas cortadas
Universidad Politécnica Territorial
del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”
PNF Ingeniería en Construcción Civil
Trayecto III – Trimestre VII Desarrollo Endógeno

de ellas, se eleva el centro de gravedad, se (Fotografía de techos hechos con bambú)


aumenta el peso y también la flexibilidad. Abarata costos, Con la utilización del bambú
Cuando las edificaciones están pareadas se se puede disminuir hasta en un 60% el costo
puede llegar hasta tres pisos de altura. total de la construcción de una vivienda; eso
se debe a que el material es ideal para hacer
Al construirse series de viviendas, deben inversiones a corto plazo. Por ser un
amarrarse unas a otras, para que trabajen elemento natural, tiene un tiempo de vida de
como una de mayor tamaño. solo 30 años cuando mucho, pero los costos
Es conveniente diseñar formas simétricas para reemplazarlo son igual de económicos.
para evitar la torsión horizontal de la Además, es perfecto para ser empleado en
construcción. otros procesos como las instalaciones
hidráulicas o los desagües de tu hogar.
El bambú desde el punto de vista de la
arquitectura moderna.
Para regular la temperatura, Este es el
primero de los beneficios del uso de bambú
en construcciones arquitectónicas que te
revelaremos en este artículo para que te
animes a integrarlo en tus diseños. Esta
planta funciona como un material térmico y
aislante de sonidos que tiene la capacidad
de regular las temperaturas en las
construcciones; eso se debe a que, dentro
del bambú se forman cámaras de aire que
mantienen las edificaciones frescas, sobre
todo durante el verano.
Es sustentable, Otro de los tantos beneficios Arriba: Proceso constructivo de forma artesanal de casa
del uso de bambú en construcciones de seis niveles en Bali por Arq. Elora Hardy. Abajo: la
arquitectónicas es que es un material 100% misma casa totalmente terminada
natural que no necesita de intervenciones
contaminantes para ser utilizado. Es
necesario contar con un proveedor que tenga
este material en abundancia ´para no afectar
el ecosistema, pero eso es posible. Además
de todo eso, el bambú es una de las plantas
que más capacidades purificadoras tiene, por
lo que tu diseño será contra CO2.

Ventajas del uso de la guadua como


material de construcción
Se pueden resumir las ventajas del bambú
de la siguiente manera:
8
Página

• El bambú tiene muy buenas cualidades


físicas para un material de construcción.
Universidad Politécnica Territorial
del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”
PNF Ingeniería en Construcción Civil
Trayecto III – Trimestre VII Desarrollo Endógeno

• Es un material liviano que permite bajarle prestando especial atención de alta destreza
el peso a la construcción. del corte y de la clasificación de las piezas.
• Sus fibras exteriores la hacen muy • Superficies disparejas: El empleo de
resistente a las fuerzas axiales. ciertos bambúes se hace difícil por la
combadura de las cañas, la prominencia
• La relación entre peso-carga máxima y su de los nudos, la desigualdad y la
forma tubular apto para fuerzas axiales, lo conicidad. Mas marcas hacia el extremo
convierten en un material perfecto para superior de la caña, pueden hacer difícil
estructuras espaciales donde trabajan obtener una construcción ajustada, a
solamente fuerza axiales. prueba de la intemperie y los insectos.
• El rápido crecimiento del bambú lo hace Para superar los defectos de la
económicamente muy competitivo. desigualdad el constructor puede
seleccionar los bambúes pensando en las
• La especie absorbe gran cantidad de exigencias de su empleo. Las
energía y admite grandes niveles de características dominantes y las cañas
flexión. pueden ser clasificadas de acuerdo con
tales bases. Los diversos cortes pueden
• En el contexto ecológico el bambú juega separarse en grupos de acuerdo con los
un papel muy importante. fines para los cuales sean más
• Es un recurso renovable y sostenible. adecuados.

• Su rápido crecimiento y la Las cañas curvadas o en zigzag pueden ser


alta densidad de plantas por área significa empleadas cuando la forma no es importante
una productividad muy importante de la o donde pueden proporcionar un efecto
tierra y una biomasa considerable. artístico. Los procedimientos especiales,
tales como la eliminación de nudos, pueden
• Se utiliza como planta de reforestación. permitir la obtención de conductos
herméticos. Las canas pueden ser rajadas
• La manipulación del bambú desde donde para hacer paneles o esterillas.
crece hasta la obra necesita muy poca
energía. Finalmente el diseño de la estructura y sus
detalles arquitectónicos pueden ser
• Es un importante fijador de Dióxido modificados en cierta extensión para utilizar
de Carbono (CO2). más efectivamente la naturaleza y
• Evita la movilización de tierra y conserva peculiaridades del material.
efectivamente los suelos. • Extrema hendibilidad: Con excepción de
El Bambú posee algunas limitaciones los bambúes de paredes gruesas tales
como el bambusa tulda y dendrocalamus
• Dimensiones variables: Es difícil obtener strictus o aquellos de madera
cañas bien ajustadas a una medida relativamente blanda, tales como ciertas
estándar de dimensiones. Por esta causa, especies de Guadua, los bambúes tiene
el proceso o fabricación en bambú no tendencia a rajarse fácilmente, tendencia
puede ser mecanizado fácilmente y que proscribe el empleo de clavos. Ello
generalmente su utilización queda dentro también limita el tipo de técnicas
del campo del artesano. adecuadas para la construcción o unión
de las unidades estructurales.
Cuando hay una provisión ampliamente
suficiente de cañas, las desventajas de esta Los remedios sugeridos son emplear las
variabilidad pueden ser superadas, hasta canas menos fácilmente hendidas, de las
9

cierto punto. Mediante especial cuidado en especies de paredes gruesas, para aquellos
Página

la selección y clasificación del material. Una casos en que la gran propensión a rajarse
ulterior compensación puede obtenerse sea una desventaja; hacer los cortes
Universidad Politécnica Territorial
del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”
PNF Ingeniería en Construcción Civil
Trayecto III – Trimestre VII Desarrollo Endógeno

terminales más allá de los nudos, cuando estructurales secundarios como correas y
sea posible (los nudos tiene mayor elementos de mampostería, proviene de la
coeficiente de resistencia al esfuerzo de parte superior del tallo (sobrebasa y varillon);
corte que los internados y por consiguiente “C” para elementos de baja resistencia donde
presentan menos tendencia a rajarse), el espesor de la pared del bambú este entre
afirmar las uniones por medio de correas u 7 y 5 milímetros.
otros materiales de amarre. Labrar o taladrar
Entre las herramientas a usar no es de
los agujeros para colocar los clavos, tornillos
mayor dificultad, en todo el proceso se deben
o clavijas.
usar herramientas de mano y eléctricas para
Proceso constructivo carpintería a excepción de la latilladora,
puede ser manual o eléctrica que es una
La calidad de la construcción inicia con la cuchilla múltiple para corta de forma
selección de las cañas que se utilizarán, se longitudinal en varias latillas el caño de
debe usar cañas maduras, la edad óptima bambú.
para utilizarlo en la construcción es cuando el
producto lleva entre 4 y 6 años por tener Criterios de Fabricación
menos humedad y mayor resistencia. Los
Para la construcción es importante tomar en
tallos poseen un color menos brilloso, no
consideración estos criterios de optimización
presenta hojas cualinar y se genera musgos
del material a instalar, garantizando mayor
en la superficie.
resistencia y durabilidad.
El corte se debe realizar con sierra
Todo corte se deba hacer máximo a 8
directamente por encima del segundo nudo
centímetros del nudo, de manera
por encima del suelo, el corte debe ser al ras
perpendicular a las fibras.
del nudo. Posteriormente se procede a la
eliminación de ramas sin dañar la piel de la Para las uniones usar los cortes de boca de
caña. pescado y pico de flauta espetando el
proceso de cortes.
Una vez cortado el cumulo comienza el
proceso del curado donde primeramente se El anclaje en los nodos estructurales puede
perfora con una broca los entrenudos en ser por medio de espárragos de hierro
sentido longitudinal de la caña, luego se galvanizado con pernos o en su defecto
prepara una piscina con 5% solución de pasadores de bambú.
bórax (50/50 de ácido bórico y oxido de
Para unir dos o mas cañas de bambú en
bórax), se sumergen las cañas evitando que
forma longitudinal se realiza un corte a 60°
floten por medio de contrapesos sobre las
aproximadamente, se introduce un listón de
cañas por cuatro (4) días, posteriormente se
madera y se apernan en forma cruzada.
retiran y se escurren cualquier excedente de
solución pasan a ser limpiadas por hidrojets Mantenimiento y cuidado
a modo de remover los musgos.
Para el mantenimiento de las estructuras
El proceso de secado es uno de los más durante la operación se debe aplicar una
importantes y delicados en el proceso. Se pintura de aceite o de alguna laca, aunque lo
puede hacer de manera natural, por medio más recomendable son los aceites y resinas
de energía solar o de manera artificial a base de linaza.
usando sopladores de aire o el uso de
Los elementos metálicos usados en las
hornos especializados, a modo de quitar la
uniones que estarán en contacto con la lluvia
humedad en las cañas.
deben tener un tratamiento anticorrosivo.
10

El siguiente paso es la clasificación del


Un producto adecuado para el
producto, normalmente son tres (A, B y C);
mantenimiento del bambú es el aceite de
“A” para elementos estructurales proveniente
Página

palma, al cual se le deberá de incorporar


de la parte baja de la caña hasta los 8 mts
dióxido de zinc o de titanio como protector
medidos de la base. “B” elementos
Universidad Politécnica Territorial
del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”
PNF Ingeniería en Construcción Civil
Trayecto III – Trimestre VII Desarrollo Endógeno

UV. Una vez colocado el aceite se debe de Venezuela tiene que formar una estructura
aplicar una capa de cera para evitar que se ecológica para estar interesado en el uso de
pegue el polvo. esta materia prima y debe establecer
programas que fomentan su cultivo y
Éste mantenimiento deberá realizarse en
utilización.
periodos de 2 años.
Creemos firmemente en las potencialidades
Aplicaciones de la Guadua en la
de este nuevo material, pero la tradición en la
construcción y la arquitectura.
utilización de la guadua nos recuerda que no
Estructurales: Columnas, Vigas de carga, debemos olvidar su uso, y que el buen
Vigas de amarres, Correas simples de techo, cuidado y administración de los recursos
Cerchas de Cargas, Limatones, Cubiertas de naturales permitirán en el futuro poder utilizar
techo. este material nuevamente de manera
masiva.
Arquitectura: Cerramientos, Ventanas,
Puertas, Barandas, Escalera. Referencias bibliográficas
Mueblería: Barras, Mesones, Muebles/Sofa, Portal ideasenguadua.com. (2016)
Juegos de Cuartos. Generalidades del uso de la guadua
angustifolia Kunth, sección guadua,
Artesanía: Tazas, Lamparas Disponible en:
Conclusión http://armeideasenguadua.com/guadua/
Es posible emplear el bambú en muchos Lucila Aguilar Grupo de Arquitectos. (2013)
sectores de la construcción, donde no este Manual para la construcción con Bambú,
expuesto al agua o al calor excesivo, pero Disponible en:
generalmente es usado combinado con otros https://assets.adsttc.com/content_files/Manua
materiales, bien sea que se emplee como l+de+Construccion+con+Bambu.pdf
material primario o secundario en la
construcción, permite soluciones adecuadas Castillo A. (2011). El bambú en construcción
a los climas cálidos, cuando es utilizado de un material inmejorable, Portal EcoHabitar,
forma natural sin tratamientos. sección Ecomateriales Disponible en:
Pero también puede ser optimizado, al http://www.ecohabitar.org/el-bambu-en-
tratarlo químicamente para ser empleado en construccion/
otros sistemas constructivos en regiones
apartadas, convirtiéndose en un material Girón C., Ibañez D. (2013). La guadua: una
principalmente decorativo y costoso. maravilla natural de grandes bondades,
Revista EcoHabitar, Volumen 7 (10) - 2013
La belleza, maleabilidad, disponibilidad y Disponible en:
cualidades estructurales de la guadua, lo que http://www.ecohabitar.org/la-guadua-una-
le proporciona alta resistencia en relación a maravilla-natural-de-grandes-bondades-y-
su peso, con forma de tubo y con refuerzos prometedor-futuro/
trasversales rígidos que conforman los
tramos de la caña, lo que le confiere una Portal construyafacil.org. (2017) Beneficios
gran resistencia a la tracción y compresión del uso del bambú en construcciones
en relación a su sección. arquitectónicas, sección arquitectura,
Alternativas como el bambú, y Disponible en:
específicamente algunas especies de http://www.construyafacil.org/2017/11/constru
guaduas y bambú, se consideran como ccion-de-cabanas-en-bambu.html
11

adecuadas para la construcción, y por sus


cualidades medioambientales, se revelan Portal Nuovit-Homes (2018). Casas mágicas
Página

como el material del siglo XXI y artesanales: las casas de bambú, sección
construcciones sostenibles, Disponible en:
https://nuovit-homes.es/casas-de-bambu/

También podría gustarte