Está en la página 1de 5
] FACULTAD DE INGENIERIA | Cédigo : DIMyE-LEND-03 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICAY Fecha : 15-12-2020 | ELECTROMECANICA Pagina :1de5 | Version :1D COORDINACION DE LABORATORIOS | | LABORATORIO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS: Guia de Ensayo por Particulas Magnetizables CONT IDO 1 Objetivo 2 2 Aleance : 2 ‘Responsables - , 2 4 | Definiciones y abreviaturas 2 des 3 | | 6 | Realizacién | 3 [7 Resultados Finales 4 | 3 | Relatorio og 9 Referencias Bibliograti 5 10 | Control de cambios 5 ELABORADO POR: REVISADO POR APROBADO POR: Prof. Ing. And Carplina Martinez Prof. ng. Carlos Andrés Segovia Prof. Ing. Orlando Benitez forista Jote hp Laboratorio Fecha: AS/AZ/Ze recha:l 5) 2720 t FACULTAD DE INGENIERIA ; - Cédigo : DIMyE-LEND-03 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA Y | Fecha: 15-12-2020 ELECTROMECANICA Pagina des . Version : 1D COORDINACION DE LABORATORIOS | LABORATORIO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS 1. OBJETIVO: Realizar ensayos por Particulas Magnetizables en el Laboratorio de Ensayos no Destructivos de la FIUNA. 2. ALCANCE: Es aplicable a la ejecucién de Particulas Magnetizables a materiales ferromagnéticos determinados 0 a probetas de soldadura de material ferromagnético, para la deteccién de discontinuidades superticiales y subsuperficiales. 3. RESPONSABLES: + Por la direccidn de la ejecucidn y evaluacién final del ensayo: Laboratorista asignado. + Por la ejecucién y evaluacién de la discontinuidad detectada: Los alumnos participantes. 4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: LEND: Laboratorio de E yyos no Destruct PM: Ensayo por Particulas Magnetizables. Vv Seca: Ensayo por particulas magnetizables secas. Via himeda: Ensayo por particulas magnetizables htimedas Particulas Magnetizables Visibles coloreadas: Tipo de particulas magnetizables a ser evaluadas con luz blanca, Particulas Magnetizables Fluorescentes: Tipo de particulas magnetizables a. ser evaluadas con luz negra/ultravioleta. Yugo Electromagnético: equipo empleado para magnetizacién a travez del campo magnético generado en su niicleo. Equipo de Puntas: equipo empleado para magnetizacién a través del campo magnético generado por la cortiente que circula entre las puntas, Bobina electromagnética: equipo empleado para magnetizacién a través del campo magnético generado por la corriente que circula a través de sus espiras. FACULTAD DE INGENIERIA - Codigo : DIMyE-LEND-03 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA Y | Fecha ELECTROMECANICA Pagina Vers COORDINACION DE LABORATORIOS LABORATORIO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS. 5. GENERALIDADES El ensayo por Particulas Magnetizables permite detectar discontinuidades a través de la acumulacién de particulas magnéticas en los campos de fuga que estas generan cuando la pieza en inspeccién es magnetizada. La magnetizacién de la pieza debe realizarse siempre en dos direcciones. 6. REALIZACION 6.1 EQUIPO Y MATERIALES a) Equipo de Magnetizacién (Yugo electromagnético, equipo de puntas, bobina) b) Particulas magnetizables (via «1.0 via hiimeda, visibles o fluorescentes) ©) Aplicador de particulas (en el caso de particulas via seca, es el espolvoreador tipo pera, en el caso de particulas humedas, un dispositivo aerosol /spray’) 4) Pieza a ensayar. ©) Regla Metilica, 6.2 PROCESO DE ENSAYO a) Seleccionar la pieza a la que se realizar el ensayo y determinar el método de ensayo a emplear. b) Limpiar la pieza a ensayar, dejarla libre de 6xidos, grasas, suciedad 0 cualquier material extrafio que pueda interferir en el ensayo) ©) Seleccionar el tipo de corriente a emplear (CC 0 CA). 6.2.1 Magnetizacion Direeta. a) La magnetizacién directa consiste en la magnetizacién, haciendo pasar corriente eléctrica directamente a través de la pieza, como la que se logra con el equipo de Puntas 0 con el Yugo Electromagi ético. se usa el equipo de puntas, no utilizar una separacién mayor a 200 mm ni menor a 170 mm. b) Aplicar la corriente eléctrica, anteriormente seleccionada. FACULTAD DE INGENIERIA Codigo : DIMyE-LEND-03 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICAY Fecha : 15-12-2020 | | ELECTROMECANICA Pagina :4de5 | Version : 1D | COORDINACION DE LABORATORIOS LABORATORIO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS ©) Realizar la inspeceién de la pieza a ensayar, aplicando el campo magnético al mismo tiempo que las particulas magnéti s, utiliza un tiempo de magnetizacién de 5 segundos. 6.2.2 Magnetizacién a través de una Bobina. a) Cuando se emplee una bobina para magnetizar la pieza a ensayar, se deberd verifiear que la bobina tenga un niimero de espiras mayor o igual a3 y un didmetro que permita la introduecién de la pieza a ensayar. b) Colocar la pieza dentro de la bobina, ©) Aplicar la corriente eléctrica seleccionada, al mismo tiempo que las particulas magnetizables. 4) La pieza se ensayaré con un tiempo de magnet in no mayor a 5 segundos. 7. RESULTADOS FINALES. 7.1 Durante Ia realizacién del ensayo, verificar la sensibilidad obtenida con los diferentes tipos de corriente eléctrica, 7.2 Identificar las discontinuidades o defectos. 7.3 Evaluar su aceptaci6n 0 rechazo de acuerdo a una referencia fotogrifica 0 a una norma técnica aplicable. 8. RELATORIO: 8.1 Nombre de la entidad que realiza el ensayo (LEND). Nombre del alumno 0 grupo de alumnos, 8.2 Datos de identificacién del ensayo: N° de informe, fecha, referencia del ensayo, plano, probeta. 8.3 Informe sobre la probeta ensayada: * Denominacién, dimensiones. ] FACULTAD DE INGENIERIA ELECTROMECANICA COORDINACION DE LABORATORIOS | LABORATORIO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS * Material (acero carbono, acero inoxidable, aluminio, * Extensién del ensayo: 100%, muestreo, por zona (indicat). 8.4 Condiciones del Ensayo: Equipo y materiales seleccionados. Tipo de corriente seleccionada. Limpieza previa (solvente, agua...). * Tiempo de magnetizacion Via seca, Via Himeda, * Extension del ensayo: 100%, muestreo, por zona (indicar). 8.5 Resultado del Ensayo: Puede ser practico presentarlos en forma de tablas, numerando las indicaciones, tipo de indicacién (lineal, redondeada, agrupadas). Situarlas con referenci: a un origen y dimensionarlas (longitud, ancho). 8.6 Croquis: Croquis de la pieza, zona ensayada, situacién de indicaciones. Observaciones 8.7 Normas (de ensayo, aceptacién / rechazo), provedimiento de ensayo de la empresa de inspeceién 8.8 Lugar de ensayo, fecha de ensayo, nombre del operador y nivel. 8.9 Si se ha acordado con el cliente, inspector del cliente, fecha, firma, 9. REFERENCIAS - Gilardoni Handbook ~ Non Destructive Testing NDT ~ 1981 - Non Destructive Testing Handbook ~ ASTM (American Society of Testing Materials). 10. CONTROL DE CAMBIOS = Procedimiento versién 1B emitido en fecha 01 de setiembre del 2009. - Procedimiento versién 1C modificado en fecha 01 de setiembre del 2014. - Modificacion de la portada, Fecha: 2020/12/15, version 1D. | (Cédigo : DIMyE-LEND-03 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICAY Fecha: 15-12-2020

También podría gustarte