Está en la página 1de 20

MECANISMOS Y

DISEÑO
DE
PROTOTIPOS
ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO

José Antonio Contreras


Dpto. de Mecánica
01/09/2019
MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

OBJETIVOS

1. Definir la posición y el desplazamiento de un punto.


2. Determinar gráficamente la posición de todos los eslabones de un mecanismo,
conforme se desplazan los eslabones impulsores.
3. Determinar gráficamente las posiciones límite de un mecanismo.
4. Determinar gráficamente la posición de todos los eslabones en un ciclo completo del
movimiento del mecanismo.
5. Elaborar un diagrama de desplazamiento de varios puntos del mecanismo, en función
del movimiento de otros puntos.

INTRODUCCIÓN

En muchos mecanismos, el propósito del análisis es determinar únicamente la ubicación de


todos los eslabones conforme el (los) eslabón (es) impulsor(es) del mecanismo se mueve(n)
hacia otra posición. Considere la sujetadora para maquinado que se muestra en la figura. Si la
sujetadora se integra a una máquina, resulta esencial entender el movimiento de varios de sus
eslabones.

Una opción sería investigar el movimiento que se requiere del mango para cerrar la mordaza.
Este es un movimiento repetitivo que se requiere de los operadores de la máquina. En el uso
de la sujetadora se deben considerar el acceso, el esfuerzo necesario para operar y otros
"factores humanos". El análisis de la posición implica con frecuencia el reposicionamiento de
los eslabones de un mecanismo en dos configuraciones alternativas.

Otra opción de investigación sería comprender la trayectoria de los diferentes componentes


durante el proceso de sujeción. Se deben garantizar las tolerancias adecuadas con los
componentes de otra máquina El análisis de posición se repite por lo general en varios
intervalos del movimiento del mecanismo, con la finalidad determinar la ubicación de todos los
eslabones en varias fases del ciclo operativo. El enfoque de este capítulo se centra en esos tipos
de análisis de posición y desplazamiento.

ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO 1


MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

Ejercicios de Aplicación

Para la realización del laboratorio deberá utilizar el programa Solidworks, se realizara el dibujo
del sistema mostrado y colocara los parámetros indicados en el enunciado.
a) Realizar el diagrama cinemático en los mecanismos de los ejercicios del 2 en adelante
b) Dibujar los componentes del mecanismo como elementos sólidos.
c) Realizar el ensamblaje y darle movimiento al mecanismo.

1. La figura muestra un diagrama cinemático de un mecanismo impulsado por el movimiento


del eslabón 2.
a. Reposicione gráficamente los eslabones del mecanismo, conforme el eslabón 2 se
desplaza 30° en sentido anti horario.
b. Determine el desplazamiento angular resultante del eslabón 4 y el desplazamiento
lineal del punto E.

2 ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO


MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO 3


MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

2. Cuando se requieren grandes fuerzas de corte, se usan con frecuencia unas tijeras de
palanca de hojalatero como las mostradas en la figura, en vez de las tijeras normales de
hojalatero. Con el uso del mango superior como bancada.
a. Reposicione gráficamente las componentes de las tijeras cuando la mordaza se abre
15°.
b. Determine el desplazamiento resultante del mango inferior.

4 ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO


MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO 5


MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

3.
La
fig u
ra
m u
es tr
a
un a

sujetadora que sirve para sostener con seguridad piezas de trabajo. a. Determine el desplazamiento de la
superficie de sujeción, conforme el mango gira 15°
6 ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO
MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS
hacia abajo.

ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO 7


MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

8 ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO


MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO 9


MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

4. La figura muestra el concepto de una bomba manual que se utiliza para incrementar la
presión del aceite en una línea hidráulica.
a. Determine el desplazamiento del pistón, conforme el mango gira 15" en sentido anti
horario.

1 ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO


0
MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO 1


1
MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

5. La figura presenta una sujetadora que sirve para asegurar una pieza de
trabajo durante una operación de maquinado.
a. Determine el ángulo que se debe desplazar el mango para
levantar el brazo de la sujetadora 30° en el sentido horario.

1 ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO


2
MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO 1


3
MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

1 ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO


4
MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

6. El mecanismo mostrado en la figura es el eslabonamiento impulsor de una sierra caladora


(de vaivén) reciprocante.
a. Determine las configuraciones del mecanismo que ubican la hoja de la sierra en sus
posiciones límite.

ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO 1


5
MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

7. La figura se muestra un mecanismo que opera la boquilla de agua en un lavado automático de vehículos.
a. Determine las posiciones límite del mecanismo que ubica la boquilla en sus posiciones extremas.

1 ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO


6
MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO 1


7
MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

1 ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO


8
MECANISMOS Y DISEÑO DE PROTOTIPOS

8. La figura se muestra el mecanismo de una banda transportadora de transferencia, cuya


función es suministrar paquetes a una estación de embarque en intervalos específicos.
a. Determine las posiciones extremas del segmento de elevación de la banda
transportadora.

ANALISIS DE POSICION Y MOVIMIENTO 1


9

También podría gustarte