Está en la página 1de 25

FACILITADOR DE LA

FORMACIÓN PROFESIONAL
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Explicado y analizado los temas la persona participante estará
en capacidad de:
Definir correctamente el concepto de objetivo de aprendizaje.
Identificar correctamente los dominios de los objetivos de
aprendizaje, según la Taxonomía de Bloom.

Clasificar sin error los objetivos de aprendizaje.

Establecer sin dificultad los niveles de los objetivos.

Redactar objetivos de aprendizaje, con todos sus elementos de


manera correcta.
Objetivos de Enseñanzas:

• Son los que se plantea el (la) facilitador (a)


como un medio o una acción para alcanzar el
aprendizaje. Es decir, lo que hará para el logro
del aprendizaje.

Objetivos de Aprendizaje:

• Definen de manera clara los logros o las


conductas nuevas que se van a adquirir y que
deben manifestarse como resultado de un
proceso de enseñanza y aprendizaje.
a) Según la amplitud

b) Según el dominio

c) Según el nivel de complejidad


Objetivos Generales:

• Describen una conducta final, la cual se


logra mediante el desarrollo de
operaciones simples.

Objetivos Específicos:

• Se refieren a los aprendizajes menores o


conductas previas que la mayoría de las
conductas finales requieren
Elementos de los objetivos generales
Presentación:
Formula introductoria previa al objetivo

Audiencia o sujeto:
Participante del curso

Conducta o Desempeño limitada por el objeto:


El aprendizaje que deben mostrar al termino del
curso, módulo o unidad.
Ejemplo
• Al finalizar el curso de Auxiliar de
Contabilidad, (PRESENTACIÓN)
• las personas participantes (AUDIENCIA
O SUJETO) estarán en capacidad de
• controlar y gestionar un sistema
contable. (CONDUCTA O DESEMPEÑO
LIMITADA POR EL OBJETO)
Lo vemos así:

• Al finalizar el curso de Auxiliar de


Contabilidad, las personas
participantes estarán en capacidad de
controlar y gestionar un sistema
contable.
Elementos De Los Objetivos Específicos:

Condición de ejecución.

Audiencia o sujeto.

Conducta o Desempeño limitada por el


objeto.

Criterio de evaluación.
Elementos De Los Objetivos Específicos

• Indica el "COMO“ Un objetivo siempre describe las


condiciones importantes (si las hay), en las que debe
darse o tener lugar, el comportamiento o conducta
(desempeño). Son las condiciones sobre las cuales
deberá ocurrir el aprendizaje.
• “Explicados los procedimientos…
Correr, jugar.
Elementos De Los Objetivos Específicos

• El Los objetivos deben decir:


será capaz de..?"
Elementos De Los Objetivos Específicos

:
• El “QUE". Un objetivo siempre debe decir
que el estudiante pueda realizar.
• Pregúntese ¿Cuál es el producto o resultado con el que
el estudiante demuestra el cumplimiento del objetivo?
• “Manejar Entrada de Diario,”…
Elementos De Los Objetivos Específicos

• Criterio de Evaluación:
• El Siempre que sea posible, un objetivo explica el
criterio de desempeño aceptable, describiendo qué tan
buena debe ser la ejecución o realización del estudiante,
para ser considerada aceptable.

Maria corrió en el patio


Elementos De Los Objetivos Específicos

• "Explicados los procedimientos

Manejar Entrada de Diario,


SEGÚN LA TAXONOMÍA

SOCIO
AFECTIVO

COGNOSCITIVO
PSICOMOTOR
Taxonomía, del griego taxo = ordenar
nomo = leyes.

• Significa ordenamiento o
clasificación de los
comportamientos que se pueden
adquirir en un proceso educativo.
Dominios del aprendizaje

• Dominio Cognoscitivo:
son los comportamientos relacionados con
la adquisición y utilización de
informaciones y conocimientos.
Dominios del aprendizaje

• Dominio sicomotor:
enuncian la presencia de tipos de conductas
relacionadas con la coordinación neuromuscular y
vinculados a la manipulación de objetos o
materiales.
• Dominio Socio-Afectivo:
Son los comportamientos que están relacionados
con la adquisición y aplicación de actividades,
valores y sentimientos.

Actitudes, hábitos morales, formación de valores y


comportamiento de cooperación y participación
responsables, que el docente debe preocuparse por
desarrollar en sus participantes.
Este tipo de clasificación se refiere al
grado de dificultad creciente en el
proceso de asimilación o habituación.

También podría gustarte