Está en la página 1de 4

INSTITUTO PATRIA ASIGNATURA: LENGUA

SECUNDARIA MATERNA 3
CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRADO: TERCERO
2021-2022
PROFESOR: LE. CLARA ISELA ALAMILLA CUPUL
E-mail del profesor: clarita.alamilla@institutopatriao365.educamos.com

SEGUNDO TRIMESTRE- TERCER PERIODO


ADA 7 (Del 22 de noviembre al 03 de diciembre)
PRÁCTICA 7: Un texto para decir lo más importante.
ÁMBITO: Estudio
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaboración de textos que presentan información resumida
proveniente de diversas fuentes.
APRENDIZAJE ESPERADO: Elabora resúmenes de textos argumentativos.
No. de sesiones en línea: Fecha de primera entrega: Fecha de segunda entrega:
8 27 de noviembre 04 de diciembre
Horario de las sesiones en línea:
Salón 31 Salón 32
Lunes 13:40 a 14:20 Lunes 8:00 a 8:40
Martes 12:50 a 13:30 Martes 13:40 a 14:20
Miércoles 12:50 a 13:30 Miércoles 11:20 a 12:00
Jueves 8:00 a 8:40 Jueves 9:40 a 10:20
Viernes 8:00 a 8:40 Viernes 10:30 a 11:10

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRIMERA FECHA DE PUNTAJE


ENTREGA ENTREGA ALCANZADO

Actividades.
Se elaborará un solo archivo, con las actividades de libreta y libro, en 27 de
el orden en que se trabajaron, se guardará en PDF y se enviará al noviembre
maestro.
7.1 Leerán el texto de la pág. 160 y contestarán en grupo las
preguntas que se encuentran en la parte de abajo (Participación)
Libro y
* En grupo, a través de una lluvia de ideas, elaborarán una lista de
libreta
temas sobre los que les gustaría investigar.
30 %
(Tarea No. 1: Temas de interés)
7.2 Leerán y comentarán el texto de la pág. 161 y 162.
* Con la información de la pág. 162, contestarán en la libreta las
preguntas ¿Qué es tema central? ¿A qué se le llama enfoque? ¿Cómo
Libro y
identificar el tema central? ¿Qué es la tesis? ¿Qué otros elementos
Libreta
nos ayudan a identificar el tema central? ¿Cuál es la función de las
ideas principales? ¿Para qué sirven las ideas secundarias?
(Tarea No. 2: Identificamos el tema central)
7.3 Leerán el texto de la pág. 162 y 163, Tres formas de romper el
techo de cristal de la mujer en el trabajo y analizarán los recuadros
que aparecen a los costados.
* Elegirán un tema de la lista, justificarán el porqué de su elección y
lo anotarán en su libreta.
(Tarea No. 3: Tema y justificación)

TAREA: Buscarán textos argumentativos sobre el tema elegido.


Libreta, libro
Verificarán que cumpla con las características de texto
argumentativo: Título, subtítulos, introducción, tesis, argumentos y
conclusiones. Si alguno no cumple con esto, lo descartarán y
buscarán otro. Al final, seleccionarán uno.

Nota: Si la clase es en línea o es viable sin importar la modalidad


en la que se encuentren, pueden localizar sus textos durante la
misma si el tiempo lo permite.
7.4 En el texto elegido subrayarán las ideas principales con rojo, las
secundarias con azul, las palabras clave con verde y anotarán el tema
central.
* Elaborarán 3 fichas temáticas del texto elegido: De tema central,
Libro, libreta
postura del autor, y de argumentos y conclusiones, siguiendo los
modelos de las pág. 164 a 167. Es importante cubrir el apartado de
referencia bibliográfica.
(Tarea No. 5: Fichas temáticas)
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES SEGUNDA FECHA DE PUNTAJE
ENTREGA ENTREGA ALCANZADO

Actividades:
Se elaborará un solo archivo, con las actividades de libreta y libro, en 04 de
el orden en que se trabajaron, se guardará en PDF y se enviará al diciembre
maestro.
7.5 Revisarán la información de la pág. 167 y 168 y evaluarán el
punto de vista y la manera de argumentar del texto consultado. Libro y
Elaborarán su cuadro de análisis siguiendo el modelo de la pág. 168 libreta
(Tarea No. 1: Cuadro de análisis)
7.6 Revisarán la información de la pág. 169 acerca de las
conclusiones basadas en argumentos y elaborarán una tabla como la Libreta y 30 %
de la pág. 170 para realizar el análisis de las conclusiones de su texto. libro
(Tarea No. 2: Análisis de conclusiones)
7.7 Leerán la información de la pág. 170 y 171 acerca de los nexos
que introducen argumentos. Elaborarán 3 ficha de argumentos con Libreta y
uso de nexos: Causales, consecutivos y adversativos. libro
(Tarea No. 3: Fichas de nexos)
7.8 Revisarán la información de la pág. 171 y 172 acerca de cómo
Libreta y
redactar un resumen de textos argumentativos y elaborarán su
libro
resumen con las fichas y/o notas que realizaron, cuidando la
puntuación (pág. 173 y 174), las citas textuales (pág. 174 y 175) y la
referencia bibliográfica (APA)
(Tarea No. 4: Resumen)

Realizarán la práctica 7 del libro web. Libro Web 10 %

Participación En clase 10 %
A partir de 5
Ortografía errores, se
10 %
pierden los
puntos.
Pase de lista
Asistencia a clases en línea
en clases 10 %
virtuales

RECURSOS DIDÁCTICOS

LIBRO DE TEXTO LIBRETA OTRO MATERIAL

Lengua Materna 3
Audífono y micrófono.
Temporal, Mireya. Torres,
Institucional Plataforma educativa:
Laura. Hernández, Juan.
de Español y * Videoconferencia Telmex – Clases en línea
Castellanos, Felipe.
Control de * Teams – ADA (Tareas)
Santillana Compartir
Tareas * Educamos – Notificaciones, recordatorios y
Libro Media
calificaciones.
Libro Web

Notas:
1. El alumno deberá estar pendiente de las fechas de entrega de las distintas
actividades, lecciones y proyectos; las actividades entregadas fuera de tiempo se
califican siempre y cuando el alumno esté justificado, pero perderá un 20 % de la
calificación.

2. El incumplimiento del “Reglamento de conducta en el aula virtual”, afectará tu


evaluación actitudinal (conducta), en el periodo correspondiente.

3. Es importante cuidar la ortografía, ya que este aspecto tiene un valor de 10% en la


calificación de la actividad (a partir de 5 errores).

4. El formato requerido para los trabajos digitales será, Letra “Times New Roman”,
tamaño 12, con interlineado 1.5 y alineado a la izquierda. Títulos centrados y en
negritas. Los márgenes son de 2.4 en los cuatro lados.
5. El nombre de los archivos enviados, se forma de la siguiente manera:
Nombre_Apellido_Materia_Salón, por ejemplo Renato_Castillo_Español_Salón
31

También podría gustarte