Está en la página 1de 34

MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y

Va te lo envio otra vez

FUNCIONES

M.Q.
METALÚRGICA
SAC.

INTEGRANTES:
 ACUÑA PEREZ,FRAN
 GUITIERREZ TRUJILLO, MARIA
 MACHCO PEREZ, NELSON
 MOSCOSO ROBLES, DIANA
 VALDEOS LOBATON, NELSON

CURSO: RACIONALIZACION II
INSITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

1
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

CAPITULO I

2
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

Capítulo 1 INTRODUCCION

La empresa M.Q. METALÚRGICA SAC, es una empresa industrial – mecánica,


que se ha especializado en construcciones y ampliaciones de plantas
industriales, estructuras, calderería, tuberías, equipos y repuestos para las
grandes industrias.

EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) de la “M.Q.


METALÚRGICA SAC”, constituye un documento técnico normativo, auxiliar de
la gestión administrativa, que establece las funciones específicas de cada
jefatura, atribuciones, responsabilidades, relaciones y requisitos mínimos a
nivel de cargo desarrollándolos a partir de la Estructura Orgánica y conforme a
Principios y Normas de Organización existente.

EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) de la “M.Q.


METALÚRGICA SAC”, es un documento e instrumento dinámico que sirve para
el control y la evaluación de las actividades que en el se desarrollan,
modificándose permanentemente en razón a la exigencia de la dinámica
administrativa, los objetivos propuestos y necesidades de la empresa.

A. FINALIDAD:

3
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
El presente Manual de Organización y Funciones de la empresa J&V
Resguardo S.A.C. es un documento normativo que tiene por
finalidad:

1. Dar a conocer la estructura de las diferentes áreas que


componen la empresa determinando las funciones generales y
específicas de su estructura interna, los niveles de
responsabilidad y autoridad, delegados a cada una de las
áreas y las relaciones internas y externas de las mismas.

2. Definir claramente su organización y funciones y actividades.

3. Brindar información acerca de las funciones y


responsabilidades a todo el personal que labora en las
diferentes áreas de la empresa.

B. ALCANCE:
El presente procedimiento es aplicable a todo el personal que labora
y aplica por un puesto de trabajo en la empresa M.Q.
METALURGICA SAC., en sus distintas áreas y procesos.

C. APROBACION Y ACTUALIZACION:
1. El Manual de Organización y Funciones (MOF) de la empresa
M.Q. METALURGICA, está comprendido dentro de lo dispuesto
por el Estatuto siendo aprobado por el Gerente General, Doctor
MARIO QUINTANILLA LOZANO.

2. El presente Manual de Organización y Funciones será actualizado


cuando se produzcan cambios o modificaciones en los procesos o
procedimientos internos de los Departamentos, o si se producen
modificaciones en la Estructura Orgánica o en el Reglamento de
Organización y Funciones de la M.Q. METALÚRGICA SAC.

CAPITULO II
4
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

Capítulo 2

Capítulo 3 BASE LEGAL

a) 1.4.1. Estatuto Social de la Empresa

b) 1.4.2. Ley No 24948. Ley de la actividad empresarial del estado, su

c) reglamento aprobado por D.S. No 027-90-MIPRE.

d) 1.4.3. Ley No 23853, Ley Orgánica de Municipalidades.

e) 1.4.4. Ley No 26887, Ley General de Sociedades.

f) 1.4.5. Ley No 26338 Ley General de Servicios de Saneamiento y su

g) Reglamento, aprobada por D.S. No 09-95-PRES

CAPITULO III

5
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

Capítulo 4
Capítulo 5 OBJETIVOS:

1) Lograr la satisfacción del cliente.

2) Aumentar el porcentaje de cotizaciones aceptadas.

3) Disminuir el número de planos no conformes.

4) Reducir los no conformes por responsabilidad de compras.

5) Reducir los productos no conformes en Producción.

6) Mejorar el tiempo de entrega de los productos o servicios de los clientes


de acuerdo a lo programado.

7) Cumplir con el programa de mantenimiento.

8) Incrementar el porcentaje de mejoras implementadas.

CAPITULO IV

6
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

Capítulo 6 POLITICAS

1) Compromiso para elevar la satisfacción de nuestros clientes.

2) Fomentar una cultura de mejora continua del sistema de gestión de la


calidad.

3) Estándares de calidad que permitan garantizar nuestros productos y


servicios

4) Preocupación por el aprendizaje, bienestar laboral, social y salud


ocupacional de nuestros trabajadores

CAPITULO V

7
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

Capítulo 7
Capítulo 8 LINEAS DE RESPONSABILIDAD Y
COORDINACION

 GERENCIA GENERAL: Es la máxima atoridad de la organización.

Dependencia:

 Departamento de Contabilidad.

 Departamento de RRHH.

 Departamento de Ingienería.

 Departamento de logística.

 Departamento de Producción.

 Departamento de Comercialización.

 COORDINACION:

 Existe coordinación entre el Gerente General y los Jefes de


Ingienería, Logística, Producción y Comercialización sobre la
aplicación del sistema de gestion de calidad en cada uno de los
procesos pertenecientes a las respectivas áreas.

 Existe coordinación entre el Gerente General y el Representante


de la Direccion sobre la implementación del SISTEMA DE
GESTION DE CALIDAD basado en la norma ISO 9001:2000 en
todos los niveles de la organización.

 Existe coordinación entre el Gerente General, el Jefe de Rrhh y


los jefes de cada Departamento sobre la programación e
inscripción a cursos de capacitacion para el personal.

8
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
 DEPARTAMENTO DE INGIENERÍA: La autotidad es el Jefe de Ingieneria.

Dependencia:

 Jefe de Investigacion y Desarrollo.

 DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA: La autotidad es el Jefe de Logística.

Dependencia:

 Jefe de Compras.

 Jefe de Almacén.

 DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN: La autotidad es el Jefe de


Producción.

Dependencia:

 Jefe de Planta.

 Jefe de Control de Calidad.

 DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN: La autotidad es el Jefe de


Comercialización.

Dependencia:

 Jefe de Ventas.

 COORDINACION:

 Existe coordinación entre los Jefes de Ingienería , Logística


,Producción y Comercialización sobre las aciones correctivas
de acuerdo al no comforme detectado en el diseño, planos y
órdenes de trabajo con relación a las especificaciones de los
pedidos.

 Existe coordinación entre el Jefe de Investigacion y Desarrollo


con el jefe Control de Calidad sobre la realización de
inspecciones y ensayos de acuerdo a las especificaciones y/o
planos proporcionados por el Departamento de Ingienería.

 Existe cooirdinación entre los Jefes de Logistica y Control de


Calidad sobre la verificación de los requerimientos de
materiales e insumos.

9
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

CAPITULO VI

Capítulo 9 FUNCIONES GENERALES


 GERENTE GENERAL:
Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar la marcha integral de la
organización, a fin de asegurar su eficacia y productividad. Evaluando la
gestión de la empresa.

 REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN:
Implementar y mantener el sistema de gestión de calidad basado en la
norma ISO 9001:2000

 .JEFE DE INGENIERIA:

Elaborar el planeamiento integral de los trabajos de diseño y desarrollo


en general de los productos cumpliendo con cada una de sus etapas y
de acuerdo a las especificaciones indicadas por el cliente.

 JEFE DE PRODUCCIÓN
Planificar y controlar la producción, en coordinación con las áreas de
diseño y desarrollo, compras y mantenimiento. Desarrollar los costos de
producción.

 JEFE DE CONTROL DE CALIDAD


Realizar la verificación de las inspecciones y controles delos procesos
de fabricación o servicios que sean realizados por el personal de la
empresa y/o externos. Así mismos de liberar el producto terminado.

 JEFE CONTABILIDAD
Realizar la recepción, revisión y control de Facturas.

 JEFE DE PLANTA:
Realizar el uso eficiente de la capacidad instalada (operarios y
máquinas) de la Planta y recursos de la empresa. Controlar los
procesos de fabricación y servicios realizados por el personal operario
de la empresa.

10
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

 JEFE DE SOLDADURA
Su responsabilidad es de revisar periódicamente, proponer una mejora
continua y hacer cumplir éste procedimiento.

 JEFE DE VENTAS
Planeación y presupuesto de ventas y Monitoreo, control del ámbito de
la comercialización

 ASISTENTE DE PRODUCCIÓN
Garantizar la disponibilidad de materiales e insumos a Producción.

 ASISTENTE CONTABLE
Efectuar asientos de las diferentes cuentas, revisando, clasificando y
registrando documentos, a fin de mantener actualizados los movimientos
contables.

 ASISTENTE GERENCIA

Realiza la labor de apoyo al gerente de la empresa.

 JEFE DE DISEÑO Y DESARROLLO


Verificar y registrar los planos de acuerdo a lo especificado por el Jefe
de ingeniería.

 JEFE DE RECURSOS HUMANOS


Elaborar y actualizar las planillas del personal.

 JEFE DE ALMACÉN
Entregar los materiales o insumos en óptimas condiciones, de acuerdo
a lo solicitado por Producción.

 JEFE DE SOLDADORES
Supervisar el trabajo que el personal de soldadura realiza en Planta y
fuera de ella, así como la entrega oportuna del mismo, informando el
avance al Jefe de planta.

11
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

 JEFE DE ROLADORES
Supervisar el uso correcto de los equipos y máquinas roladoras y
cumplir con el tiempo programado en Producción. Controlar el stock de
plantillas de diferentes diámetros para el rolado de láminas metálicas.

 SOLDADORES
La ejecución de las actividades propias a su función y lo establecido en
los instructivos de trabajo.

 ROLADORES

Realizar el plantillado de acuerdo a las dimensiones especificadas en la


orden de trabajo.

 CALDEREROS
Es el responsable de verificar el estado de las máquinas y herramientas
a utilizar, y de las ejecuciones propias a su función.

 RESPONSABLES DE ACABADO
Es el responsable de verificar el estado de las máquinas y equipos a
utilizar, y de las ejecuciones propias a su función.

 OPERARIO DE MONTACARGAS
Trasladar de los materiales y productos. Revisar y verificar el buen
funcionamiento de las unidades de transporte (montacargas).

 VENDEDORES
Establecer un nexo entre el cliente y la empresa Y integrarse a las
actividades de mercadotecnia de la empresa.

12
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

CAPITULO VII

Capítulo 10 ORGANIZACIÓN

Falta el organigrama!! No tuve


time nelson hazlo

13
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

1. UNIDAD DE DIRECCION
1.1 junta general de accionista
1.2 Gerente General
2. UNIDAD CONSULTIVA
2.1 Representante de Dirección
3. UNIDAD DE APOYO
3.1 Dpto. de Contabilidad
3.2 Dpto. de RRHH
UNIDAD
4. LINEA
4.1 Dpto. Ingeniería
4.1.1 División. Investigación y Desarrollo
4.2 Dpto. de Logística
4.2.1 División Compras
4.2.2 División Almacén
4.3 Dpto. de Producción
4.3.1 División Planta
4.3.1.1 Sección Soldadura
4.3.1.2 Sección Calderería
4.3.1.3 Sección Rolado
4.3.2 División. Control de calidad
4.3.2.1 Sección Acabados
4.4 Dpto. de comercialización
4.4.1División de ventas

Capítulo 11

14
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

CAPITULO VIII

Capítulo 12 CUADRO DE ASIGNACION DE


PERSONAL (CAP)
N° DE
DENOMINACION DEL DENOMINACION DEL
NOMBRE DE LA UNIDAD CARGO
CARGO ESTRUCTURADO CRAGO-CALIFICADO
S
1 Gerente general LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
GERENCIA GENERAL
1 Secretaria SECRETARIA EJECUTIVA
REPRESENTANTACION DE LA
1 Representante de la direccion  ASESOR ESPECIALISTA EN CALIDAD
DIRECCION
1 Jefe de recursos humanos LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
DEPARTAMENTO DE RR.HH.
1 Asistente de rrhh TÉCNICO ADMINISTRATIVO
1 Jefe de contabilidad CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
1 Asistente de contable TÉCNICO CONTABLE
  Jefe de ingeniería INGENIERO INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA
  Asistente de ingeniería TÉCNICO ADMINISTRATIVO
1 Jefe de logística
DEPARTAMENTO DE LOGISTICA ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA
1 Asistente logistico
1 Jefe de producción ADMINISTRADOR DE PRODUCCIÓN
DEPARTAMENTO D EPRODUCCION
1 Asistente de producción TECNICO ADMINISTRATVA
DEPARTAMENTO DE 1 Jefe de comercializacion LICENCIADO EN MERCADEO
COMERCIALIZACION 1 Asistente comercial TECNICO EN MERCADEO
DIVISION DE COMPRAS 1 Jefe de compras ESPECIALISTA EN COMPRAS
1 Jefe de almacen ESPECIALISTA EN ALMACENES
DIVISION DE ALMACENES 2 Operarios de montacarga TECNICO DE MONTACARGAS
1 Encargado de transporte CHOFER
1 Jefe de planta ESPECIALISTA EN PRODUCCIÓN
DIVISION DE PLANTA
5 Ayudante de planta OPERARIOS
1   ESPECIALISTA EN CONTROL DE
Jefe de control de calidad
DIVISION DE CONTROL DE CALIDAD 1 CALIDAD
Responsable de acabados
OPERARIOS
1 Jefe de ventas  ESPECIALISTA EN VENTAS
DIVISION DE VENTAS
5 Responsables de ventas   TÉCNICOS EN VENTAS
SECCIÓN CALDERERÍA 1 Jefe de calderería ESPECIALISTA EN CALDERERÍA

15
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
5 Caldereros OPERARIOS CALDEREROS
1 Jefe de soldadores ESPECIALISTA EN SOLADAURA
SECCION SOLDADURA
5 Soldadores OPERARIOS SOLDADORES
1 Jefe de roladuria ESPECIALISTA EN ROLADURIA
SECCION ROLADURIA
5 Roladores OPERARIOS ROLADORES
CAPITULO IX

Capítulo 13 FUNCIONES ESPECIFICAS A NIVEL DEL


CARGO
1. GERENCIA GENERAL
1.1. GERENTE GENERAL
a. Establecer políticas, normas y reglamentos de la empresa.

b. Contratar todas las posiciones de jefatura y operativas de la empresa.

c. Coordinar permanentemente con los jefes de procesos, las actividades


de la empresa.
d. Coordinar y controlar la documentación tributaria y legal de la empresa.

e. Realizar cotizaciones de servicios y fabricaciones de la empresa.

f. Gestionar ante las entidades financieras, la obtención de créditos de


acuerdo a lo que requiera la empresa.
g. Supervisar y evaluar las jefaturas de las diferentes áreas.

h. Aprobar compras extraordinarias de materiales para producción.

i. Revisar el sistema de gestión de calidad de la organización, para


asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas.
j. Representar a la empresa ante las organizaciones externas.

1.2. SECRETARIA DE GERENCIA GENERAL


a. .Programar y mantener al día la agenda del Gerente General
b. Recibir, registrar, revisar, clasificar, procesar, distribuir y archivar los
documentos que ingresan o egresan de la Gerencia.
c. Redactar documentos para comunicación interna y externa de la
Empresa, según
d. indicaciones u orientaciones recibidas por su Jefe inmediato.
e. Tomar dictado mecanográfico y/o digitar documentos en general.
f. Coordinar las actuaciones protocolares de su Jefe inmediato.

16
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
g. Recibir y efectuar llamadas telefónicas, concertando citas o reuniones
de trabajo a su Jefe
h. inmediato.
i. Administrar los sistemas de comunicaciones vía postales, telefónicas,
facsímile o similares y servicios de mensajería.
j. Atender visitas, absolver consultas, recibir y proveer información, según
indicación y
autorización de su Jefe inmediato.
k. Organizar, administrar y mantener actualizado el archivo, clasificar y
codificar la documentación de diferente índole, cuidando que la
información se encuentre debidamente mecanizada.

2. REPRESENTACIÓN DE LA DIRECCIÓN
2.1. REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN
a. Asegurar de que se establezcan, implementen y mantengan los
procesos necesarios para el sistema de gestión de calidad.
b. Monitorear e informar a la Gerencia General sobre el desempeño del
sistema de gestión de calidad y de cualquier necesidad de mejora.
c. Asegurar de que se promueva la toma de conciencia de los
requisitos del cliente en todos los niveles de la organización.
d. Planificar auditorías internas y externas del Sistema de Gestión de
Calidad.
e. Seleccionar a los auditores internos ó externos para las auditorias.
f. Hacer cumplir con los procedimientos exigidos por el Sistema de
Gestión de Calidad.
g. Otros que indique el Gerente General.

3. DPTO DE CONTABILIDAD
3.1. JEFE DE CONTABILIDAD
a. Revisar las facturas de los proveedores y clientes en general.
b. Llevar el control de gastos de la caja chica y movilidad.
c. Recepcionar, revisar, cobrar y registrar las facturas de ventas.
d. Mantener registros y archivos de las facturas de compras y ventas.
e. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de
M.Q. Metalúrgica SAC.

17
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
f. Elaboración del Presupuesto Anual.
g. Elaborar los Estados Financieros.
h. Elaborar la Cuenta Pública y cumplir con las Obligaciones Fiscales y
otros.
3.2. ASISTENTE DE CONTABILIDAD
a. Revisar, registrar y archivar las facturas; así mismo controlar el
ingreso y salida de caja chica, eventualmente y en reemplazo
del Jefe Administrativo.
b. Recibe, examina, clasifica, codifica y efectúa el registro contable de
documentos.
c. Revisa y compara lista de pagos, comprobantes, cheques y otros
registros con las cuentas respectivas.
d. Archiva documentos contables para uso y control interno.
e. Elabora y verifica relaciones de gastos e ingresos.
f. Revisa y realiza la codificación de las diferentes cuentas bancarias.
g. Recibe los ingresos, cheques nulos y órdenes de pago asignándole
el número de comprobante.
h. Participa en la elaboración de inventarios.

4. DPTO DE RRHH
4.1. JEFE DE RRHH

a. Elaborar memorándum y/o cualquier otra comunicación escrita para el


personal.
b. Mantener al día la base de datos de personal, verificando que el file de
cada uno de ellos esté completo.
c. Elaborar contratos del personal de acuerdo a las indicaciones del
Gerente General.
d. Definir y elaborar perfiles de puesto en coordinación con el
Representante de la Dirección y Jefe de Ingeniería.
e. Recepcionar las llamadas de los clientes comunicando a los jefes de
los procesos.
f. Coordinar con Gerencia General y responsables de procesos la
programación e inscripción a cursos de capacitación para el personal.

18
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
g. Registrar y mantener las evaluaciones de competencia y desempeño
del personal.
h. Apoyar a al Jefe Administrativo y Asistente de Producción cuando sea
requerido.
i. Controlar y registrar el ingreso y salida del personal de la empresa.
j. Verificar las horas adicionales de trabajo del personal.
k. Realizar el pago correspondiente al personal a su cargo.
l. Realizar el seguimiento de las cotizaciones enviadas e informar a
Gerencia General diariamente.
m. Realizar la limpieza y mantener ordenada su zona o área de trabajo.
n. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de
M.Q. Metalúrgica SAC.
o. Otros que indique el Gerente General respecto a su área.

4.2. ASISTENTE DE RRHH

a. Verifica las referencias de los aspirantes a los cargos.


b. Mantiene actualizados los archivos del personal que ha recibido
adiestramiento.
c. Recibe solicitudes de pagos de beneficios contemplados en los
convenios colectivos.
d. Chequea el cumplimiento de los requisitos exigidos para el
otorgamiento de los beneficios tales como: primas, bonificaciones,
becas, pensiones, jubilaciones y otros contenidos en los convenios
colectivos.
e. Realiza cálculos sobre las cláusulas de protección socio-económicas:
Bono nocturno, horas extras, vacaciones, reposos pre y post natal y
otros de conformidad con la Ley de Carrera Administrativa, Convenios
Colectivos y la Ley Orgánica del Trabajo.
f. Determina a través del estudio de los expedientes y otros documentos
del personal, antigüedad o tiempo de servicio del trabajador en la
Universidad y/o en otras Instituciones públicas o privadas.
g. Actualiza y registra en los expedientes del personal, reposos,
permisos, inasistencias y demás información relacionada con el
personal de la institución.
h. Registra la asistencia del personal de la dependencia.
i. Chequea diariamente el control de asistencia y detecta fallas.
19
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
j. Participa con el analista en la elaboración, organización y ejecución de
programas y/o actividades de previsión social, higiene y seguridad en
el trabajo, recreación y bienestar social para el trabajador.
k. Transcribe y accesa información operando un microcomputador.
l. Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier
anomalía.
m. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

5. DPTO DE INGIENERIA
5.1. JEFE DE INGIENERIA

a. Elaborar, revisar, y/o modificar los cálculos de diseño, costos


directos, indirectos, planos y otras especificaciones que determinen
la calidad del productos a fabricar
b. Verificar que los planos y diseños estén de acuerdo a los requerimientos
del cliente
c. Manejar las normas de fabricación y de soldadura (API, ASME, AWS,
ASTM).
d. Cumplir con el tiempo programado para la entrega de los planos
requeridos por producción
e. Tomar las acciones preventivas y correctivas cuando se verifica que los
planos tienen fallas. (planos de clientes o realizados por la empresa).
f. Cumplir y mantener actualizado el procedimiento para diseño y desarrollo
g. Coordinar las acciones correctivas con el Jefe de Planta y el Jefe de
Producción, de acuerdo al no conforme detectado.
h. Realizar las cotizaciones de acuerdo a los costos directos, indirectos
y cantidad de insumos requeridos para la fabricación del producto
i. Es el responsable de tomar las solicitudes de los clientes y evaluar si
estos corresponden a la actividad requerida deservicio y/o
fabricación
j. Realizar la limpieza y mantener ordenada su zona o área de trabajo.
k. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de M.Q.
Metalúrgica SAC.
l. Otros que indique el Gerente General, respecto a su área.

20
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

6. DPTO DE LOGISTICA
6.1. JEFE DE LOGISTICA

a. Supervisar que en toda adquisición se verifiquen las especificaciones técnicas


y se realicen pruebas de control de calidad que fuesen necesarias, en
coordinación con las áreas usuarias solicitantes.
b. Determinar los objetivos, políticas y metas específicas del área y definir las
estrategias y programas para alcanzarlos.
c. Organizar y desarrollar los procedimientos inherentes a la recepción,
almacenamiento, control, seguridad y distribución de los suministros de
almacén.
d. Contactar nuevos socios o proveedores que ayuden al crecimiento de la
empresa.
e. Negociar y establecer los precios, en las cotizaciones para fabricación y
servicios

f. Analizar y clasificar a los proveedores críticos del proceso de acuerdo a los


procedimientos establecidos
g. Coordinar el pago a proveedores.
h. Verificar, controlar y registrar el stock de materiales, insumos, consumibles e
implementos en general.
i. Coordinar la compra de máquinas, materiales e implementos de reemplazo de
cada máquina para su buen funcionamiento.
j. Otros que indique el Gerente General, respecto a su área.

6.2. ASISTENTE DE LOGISTICA

a. Compra de productos y/o servicios con las características de calidad,


tiempo y costo óptimo requeridos por todas las áreas de la empresa.
b. Apoyo en el desarrollo de estrategias para optimizar el proceso de
compras.
c. Administrar los maestros.
d. Realizar un inventario trimestral de los almacenes de la empresa.
e. Responsable de la coordinación y planificación de recepción y entrega dd
materiales.

21
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
f. Responsable de efectuar los procedimientos de compra establecidos para
el abastecimiento. (materia prima, repuestos y herramientas, maquinaria y
equipos).
g. Verificación de documentos de compra (guía de remisión, facturas, notas
de recepción de almacén).
h. Determinar la conformidad o no conformidad de los principales insumos y
materias primas que ingresan a almacén
i. Elaboración de cuadros comparativos según precio.
j. Cuadro de control de stocks.

7. DEPARTAMENTO DE PRODUCCION
7.1. JEFE DE PRODUCCION

a. Elaborar el programa de producción y generar las órdenes de trabajo.


Así mismo debe verificar y realizar el seguimiento del proceso
constructivo indicado en cada orden de trabajo.
b. Registrar, analizar e informar respecto a los tiempos programados, si
corresponden a los tiempos utilizados para establecer el programa de
producción.
c. Encargado directo del cumplimiento de todos los procedimientos e
instructivos relativos a la producción: planificación y control de procesos.
d. Proponer mejoras en los procesos, procedimientos, formatos, sistemas y
demás relacionados a Producción.
e. Controlar las cargas de las máquinas (los trabajos que tienen asignados y
sus tiempos de no utilización y/o mantenimiento)
f. Coordinar la corrección de las fallas con el Jefe de Planta.
g. Verificar eventualmente y en reemplazo del Jefe de Control de
Calidad, los materiales comprados con respecto a las especificaciones o
requisitos solicitados por el cliente o las dimensiones de los materiales que
el cliente entrega a Producción.
h. Coordinar las acciones correctivas con el Jefe de Planta y el Jefe de
Diseño y Desarrollo, de acuerdo al no conforme detectado.
i. Verificar el alcance técnico señalado por el área de Ingeniería,
además verificar que almacén disponga de lo recursos necesarios
para la atención de la orden de trabajo (personal, equipos, materiales,
etc.)

22
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
j. Realizar en caso sea necesario, el metraje para determinar la cantidad de
material que se requiere de acuerdo al diseño de los productos.
k. Realizar la limpieza y mantener ordenada su zona o área de trabajo.
l. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de M.Q.
Metalúrgica SAC.
m. Otros que indique el Gerente General, respecto a su área.

7.2. ASISTENTE PRODUCCION


a. Elaborar las órdenes de pedido de acuerdo al requerimiento de los clientes
para su posterior envío a producción.
b. Solicitar cotizaciones para la compra de materiales e insumos de acuerdo
a los requerimientos de producción.
c. Coordinar con el Jefe de Control de Calidad, la verificación de los
requerimientos de materiales e insumos.
d. Atender oportunamente los requerimientos de materiales, insumos y
equipos que se solicitan de acuerdo al Procedimiento establecido
e. Coordinar con los Jefes de Producción y Planta el avance de los trabajos
y comunicar a los clientes que su producto está terminado.
f. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de M.Q.
Metalúrgica SAC.
g. Otros que indique el Gerente General, respecto a su área.
8. DPTO DE COMERCIALIZACION
8.1. JEFE DE COMERCIALIZACION
a. Administrar la cartera de clientes que tendrá a su cargo.
b. Supervisar las zonas de sus vendedores y la estructura de rutas.
c. Responsable de la cuota de los vendedores a su cargo.
d. Apoyo en cobranzas y recojo de letras.
e. Revisión de los pedidos antes de la facturación.
f. Control diario del avance de ventas y cumplimiento de la cuota.
g. Recoger información del mercado (documentación de la competencia,
filtros nuevos, traer muestras de los mismos, etc.)
h. Realizar el seguimiento de las muestras entregadas a los clientes para
prueba de campo
i. Realizar el cuidado del cliente periódicamente para su fidelización.

23
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

8.2. ASISTENTE DE COMERCIALIZACION

a. Atención al cliente.
b. Elaboración de cotizaciones, emisión de órdenes de producción.
c. Seguimiento de los archivos.
d. Atención vía telefónica a los vendedores y proveedores de nuestra
empresa.

e. Resolución de problemas.

f. Venta de productos

9. DIVISION DE INVESTIGACION Y DESARROLLO


9.1. JEFE DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

a. Controlar, registrar y mantener los planos de los clientes y los diseñados


por la empresa.
b. Elaborar los planos o esquemas de acuerdo a los requisitos de los
clientes o indicaciones del Jefe de Ingeniería.
c. Apoyar al Jefe de Ingeniería en la revisión de los planos realizados en la
empresa o en caso que el cliente entregue los planos.
d. Realizar el metraje para determinar la cantidad de material que se requiere
de acuerdo al diseño de los productos.
e. Apoyar en la elaboración de las cotizaciones

f. Realizar la limpieza y mantener ordenada su zona o área de trabajo.

g. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de M.Q.


Metalúrgica SAC.
h. Otros que indique el Jefe de Ingeniería, respecto a su área.

10. DIVISIÓN DE COMPRAS


10.1. JEFE DE COMPRAS

a. Realizar y ordenar compras de insumos, consumibles y repuestos de


acuerdo a los requerimientos de producción.

24
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
b. Registrar las cotizaciones y enviar por correo electrónico o fax de acuerdo
a la solicitud del cliente.
c. Coordinar los pedidos con los diferentes proveedores según requerimiento
de todas las áreas de la empresa.
d. Elaborar las órdenes de compra y coordinar la compra de diversos
materiales e insumos que requiera la empresa para producción.
e. Realizar compras de acuerdo a los requerimientos solicitados por Gerencia
General y otras áreas.

11. DIVISIÓN DE ALMACEN


11.1. JEFE DE ALMACEN

a. Controlar la recepción y salida de materiales, insumos, herramientas y


consumibles al personal
b. Verificar con la guía de remisión y/o certificados de calidad, los
insumos y consumibles comprados.
c. Recepcionar los vales y entregar los insumos y consumibles
solicitados, registrando en el cuaderno de almacén de equipos,
materiales e insumos.
d. Informar al Asistente de Producción respecto a los materiales e insumos
que faltan en almacén
e. Mantener el almacén ordenado y limpio
f. Apoyar a otras áreas.
g. Recepcionar los insumos, consumibles y equipos que sean adquiridos por
la empresa.
h. Elaborar y emitir facturas y guías de remisión.
i. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de M.Q.
Metalúrgica SAC.
j. Otros que indique el Gerente General
k. Mantener un inventario de los materiales que se encuentran en almacén.

11.2. OPERARIO DE MONTACARGAS

a. Trasladar los materiales hacia las máquinas o áreas designadas por los
jefes de procesos (Producción o Planta).

25
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
b. Trasladar los productos terminados hacia las unidades de transporte
del cliente conservando su buen estado.
c. Apoyar en las actividades productivas como el rolado, armado y calderería.
d. Realizar limpieza y mantenimiento básico, así como apoyar en el
mantenimiento mecánico de las unidades de transporte (camión,
camioneta, montacargas).
e. Comunicar en caso se presente desperfectos en las unidades de
transporte (montacargas) para el mantenimiento respectivo.
f. Apoyar en otras Áreas
g. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de M.Q.
Metalúrgica SAC.
11.3. ENCARGADO DE TRANSPORTE

a. Trasladar a la empresa, los materiales o insumos adquiridos de los


proveedores.
b. Trasladar y entregar los productos de los clientes, conservando su buen
estado y de acuerdo a la guía de remisión.
c. Apoyar en las actividades productivas como el rolado y manejo de los
montacargas.
d. Realizar la limpieza y mantenimiento básico, así como apoyar en el
mantenimiento mecánico de las unidades de transporte (camión y
camioneta.).
e. Apoyar en otras Áreas.
f. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de M.Q.
Metalúrgica SAC.
g. Otros que indique el Gerente General
12. DIVISION PLANTA
12.1. JEFE DE PLANTA

a. Supervisar el buen uso de los materiales, insumos y equipos.


b. Recepcionar los materiales e insumos necesarios para cada orden de
trabajo.
c. Registrar los tiempos utilizados por los operarios en Producción en cada
proceso a su cargo.
d. Controlar retacerías, desperdicios, consumos y usos de materiales.

26
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
e. Contrastar el trabajo que realiza el personal en Planta con los avances del
Programa de producción.
f. Proponer esquemas de trabajo que posibiliten la mejora continua en el
proceso de producción.
g. Coordinar los trabajos a desarrollarse en planta, controlar y revisar
los procesos que se desarrollen en las Áreas asignadas de acuerdo a
la orden de trabajo.
h. Controlar y verificar que la hoja de ruta del proceso de fabricación se
encuentre debidamente llenada y firmada.
i. Coordinar las acciones correctivas con el Jefe Producción y el Jefe de
Diseño y Desarrollo, de acuerdo al no conforme detectado.
j. Indicar al operario la entrega del producto o servicio al cliente.
k. Supervisar la limpieza y orden del área de trabajo en Producción.

13. DIV CONTROL DE CALIDAD


13.1. JEFE DE CONTROL DE CALIDAD

a. Elaborar formatos y tablas para el control de procesos de fabricación y


servicios.
b. Coordinar la realización de las inspecciones y ensayos de acuerdo a las
especificaciones y/o planos proporcionados por el área de Ingeniería.
c. Manejar las normas de fabricación y de soldadura (API, ASME, AWS, ASTM).
d. Controlar, verificar y registrar los componentes fabricados, en las diferentes
etapas del proceso de acuerdo a los planos y requisitos establecidos por el
cliente.
e. Comunicar los no conformes a los Jefes de Procesos. (Producción,
Planta, Diseño y Desarrollo)
f. Analizar pruebas realizadas, aprobar o rechazar las mismas, solicitar nuevas
pruebas si es necesario y reportar los resultados a las áreas involucradas.
g. Verificar las dimensiones de los materiales que el cliente entrega y, los
adquiridos a los proveedores.
h. Mantener los registros de no conformes para el proceso de producción.

27
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
i. Inspeccionar los productos para determinar su conformidad, de acuerdo al
procedimiento de Productos no Conformes antes de la liberación de los
mismos y registrar los resultados de los mismos.
j. Entregar los productos terminados (servicios o fabricación) a los clientes.
k. Realizar la limpieza y mantener ordenada su zona o área de trabajo.
l. Recepcionar los materiales (planchas, tubos, platinas, ángulos) que sean
adquiridos de acuerdo al Procedimiento establecido.
m. Atender y registrar los requerimientos y reclamos de los clientes.
n. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de M.Q.
Metalúrgica SAC.
o. Otros que indique el Jefe de Producción, respecto a su área.

14. DIVISION DE VENTAS


14.1. JEFE DE VENTAS

a) Responsable de dirigir, supervisar y controlar las estrategias de


venta del grupo a su cargo, con el fin de alcanzar las metas
mensuales.
b) Supervisión de la aplicación de los planes y políticas de ventas.
c) Elaborar pronósticos de ventas mensuales, plantear los planes
tácticos y las comisiones e incentivos al personal de ventas.
d) Asegurar el cumplimiento del presupuesto mensual de ventas e
ingresos.
e) Monitorear en campo el progreso de las metas establecidas.
f) Prospectar nuevos clientes (en corporativos) y perfeccionar el
desarrollo de los canales de venta.

28
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES

g) Administrar los recursos económicos para las distintas actividades


y eventos.
h) Elaborar diariamente los reportes y estadísticas de ventas.
i) Reclutamiento de la fuerza de ventas
j) Coordinar, capacitar, motivar y guiar a la fuerza de ventas.
k) Análisis de la competencia: estrategias y tácticas de venta.
l) Evaluación permanente de la oferta, las expectativas, y
necesidades de la demanda
14.2. VENDEDORES

a) Establecer un nexo entre el cliente y la empresa

b) contribuir a la solución de problemas

c) administrar su territorio o zona de ventas

d) seguimiento y cobro de morosos

e) Buscar clientes en el mercado para ampliar la cartera de clientes de


la empresa.

f) Elaboración de reportes diarios.

g) Promocionar los productos y servicios de la empresa.

h) Reportar avances de los proyectos al jefe de ventas.

15. SECCION SOLDADURA


15.1. JEFE DE SOLDADURA

a. Recepcionar el producto del proceso anterior y verificar con la orden de


trabajo.
b. Solicitar los procedimientos SWPS y PQR, antes del inicio del
proceso de soldadura
c. Designar a los soldadores calificados de acuerdo al procedimiento
indicado en el plano.

29
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
d. Evaluar y seleccionar al personal (oficiales o soldadores) para el proceso
de soldadura.
e. Evaluar el desempeño de los oficiales y soldadores.
f. Verificar si los materiales, consumibles, insumos e implementos en general
son los adecuados para los trabajos de soldadura.
g. Registrar los tiempos empleados en la orden de trabajo para el proceso de
soldadura.
Comunicar al Jefe de Planta cuando el trabajo está concluido para la
inspección respectiva.

15.2. SOLDADORES

a. Recepcionar el producto del proceso anterior y verificar con la orden de


trabajo.
b. Verificar que los equipos de soldadura estén en perfecto estado antes del
inicio del trabajo.
c. Cumplir con el instructivo de trabajo.

d. Realizar la limpieza mecánica de los equipos de soldadura y del trabajo


realizado.
e. Utilizar los insumos de soldadura con moderación, precisión y
responsabilidad.
f. Realizar la limpieza y mantener ordenada su zona o área de trabajo.

g. Apoyar en otras Áreas

h. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de M.Q.


Metalúrgica SAC.

16. SECCION ROLADO


16.1. JEFE DE ROLADO

a. Recepcionar y verificar los materiales escuadrados del proceso anterior


y verificar con la orden de trabajo.
b. Ordenar el engrase y aceitado de cada máquina roladora, antes de iniciar
el trabajo productivo.

30
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
c. Verificar el plantillado en la rola, antes de iniciar el rolado de las láminas
metálicas.
d. Verificar las medidas indicadas en el plano u orden de trabajo antes de
iniciar el rolado.
e. Comunicar a los Jefes de Planta y Control de Calidad los posibles errores
que se presenten en los planos.
f. Seleccionar la máquina roladora y asignar al personal que realizará la
actividad. Así mismo realizar la verificación final del producto
fabricado de acuerdo a lo indicado en la orden de trabajo
g. Verificar las medidas de las planchas que concuerden con las de la orden
de trabajo.
h. Asignar a los responsables de la limpieza de los ejes antes de
empezar el rolado de las planchas de acero inoxidable.
i. Distribuir el material a rolar de acuerdo a las dimensiones.
j. Verificar que las planchas se mantengan en buen estado.
k. Realizar la limpieza y mantener ordenada su zona o área de trabajo.
l. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de M.Q.
Metalúrgica SAC.
16.2. ROLADORES

a. Recepcionar el producto del proceso anterior y verificar con la orden de


trabajo.
b. Ordenar las plantillas de acuerdo a sus medidas, después de su uso.
c. Cumplir con el instructivo de trabajo
d. Comunicar al Jefe de Roladores, en caso existiera errores en el
plano, orden de trabajo o material a rolar.
e. Verificar el estado del equipo, calidad y espesor de material a
utilizar.
f. Efectuar el apuntalado (en caso sea indicado) y realizar la limpieza
mecánica del producto
g. Comunicar al Jefe de Planta la culminación del trabajo para la
revisión respectiva.
h. Indicar el nombre del cliente o número de Orden de Trabajo en el
producto final.
i. Con respecto a las planchas de acero inoxidable, el operario debe
seguir las indicaciones del jefe de roladores e instructivo de
trabajo.
31
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
j. Realizar la limpieza y mantener ordenada su zona o área de trabajo.
k. Apoyar en otras Áreas.
l. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de
M.Q. Metalúrgica SAC.
17. SECCION CALDERERÍA
17.1. JEFE DE CALDERERÍA

a) Llevar el control caldera según el plan de operaciones de


producción.
b) Seguimiento al soporte técnico en la operación y
optimización del funcionamiento de la caldera
c) Reportar a la gerencia del funcionamiento y averías.
d) Coordinar con los operadores para el mantenimiento
preventivo.

17.2. CALDEROS

a. Recepcionar y verificar el material entregado con la orden de trabajo.


b. del proceso anterior
c. Realizar trazos de acuerdo a las indicaciones de la orden de trabajo o
plano.
d. Cumplir con el instructivo de trabajo
e. Verificar las medidas realizadas en el proceso de corte (antes y
después), para optimizar el armado del producto.
f. Fabricar herramientas para optimizar el proceso de trazo.
g. Comunicar al Jefe de Planta la culminación del trabajo para la
revisión respectiva.
h. Realizar la limpieza y mantener ordenada su zona o área de trabajo.
i. Apoyar en otras Áreas.
j. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de
M.Q. Metalúrgica SAC.
18. SECCION ACABADOS
18.1. RESPONSABLES DE ACABADOS

a. Verificar las condiciones operativas de las máquinas y equipos

32
MANUAL DE ORGANIZACIÓ N Y FUNCIONES
b. Revisar el tipo de material para realizar el acabado de acuerdo a
lo indicado en al orden de trabajo.
c. Cumplir con el instructivo de trabajo
d. Realizar el pintado de los productos de acuerdo a las indicaciones de
la orden de trabajo o plano.
e. Realizar una limpieza general del producto antes de la entrega del
producto al cliente.
f. Comunicar al Jefe de Planta que el trabajo está concluido, para la
inspección respectiva del producto.
g. Realizar la limpieza y mantener ordenada su zona o área de trabajo.
h. Apoyar en otras Áreas
i. Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad de
M.Q. Metalúrgica SAC

Capítulo 14

33

También podría gustarte