Está en la página 1de 1

La Revolución rusa fue uno de los más importantes hechos ocurridos en la época

contemporánea. Su impacto fue palpable tanto en América como en Europa. Aunque la


Revolución no hizo expandir el Comunismo como un efecto inmediato, le dio a otros países
convulsos del Tercer mundo un ejemplo a seguir. Décadas después, el modelo
filosófico/gubernamental tomaría renovada notoriedad a medida que la Unión Soviética,
convertida en un estado socialista y en una superpotencia económica y militar, se enfrentara a
los Estados Unidos en la Guerra Fría.

Esta Revolución abrió una nueva era en la historia de la humanidad. Constituyó la


radicalización de la Revolución Rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero y la abdicación del
Zar Nicolás II. Fue conducida por el Partido Bolchevique bajo la dirección de Vladimir Lenin,
significó la primera revolución socialista declarada del Siglo XX, con la participación de obreros,
campesinos y soldados a través de los soviets. Se planteó, al final de la Primera Guerra
Mundial, paz, pan y tierra para el pueblo. Igualdad entre el hombre y la mujer. Educación y
cultura en sus propios idiomas para las diferentes naciones de la Rusia zarista. Probó que era
posible un gobierno gestiónado por campesinos, obreros y soldados.

Con la Revolución Socialista de Octubre de 1917 se inició una nueva etapa en la evolución
histórica del género humano, que a partir de ese acontecimiento conoció una sociedad más
justa, la sociedad socialista. El Gran Octubre agudizó todas las contradicciones del
imperialismo y sirvió de ejemplo y estímulo a los trabajadores y pueblos del mundo en su lucha
por la liberación social y nacional. Marcó un punto crucial en el desarrollo del movimiento
obrero internacional, al cual aportó valiosas experiencias que se concretaron en la fundación
de partidos comunistas en numerosos países capitalistas agrupados a partir de 1919 por
iniciativa de Lenin en la III Internacional o Internacional Comunista.

La revolución rusa que rompió las cadenas de la opresión nacional en la sexta parte del mundo,
ejerció una enorme influencia en los países coloniales y dependientes, donde cobró un
extraordinario impulso a los movimientos de liberación nacionales como iniciador de la crisis
del sistema colonial del imperialismo. En la arena internacional emergió un Estado abanderado
de la paz y de nuevos principios en las relaciones con otros pueblos y países: el Estado
soviético. Por todo ello, puede asegurarse que un acontecimiento como la Revolución de
Octubre influyó tanto en la mente de los hombres como en el destino de los pueblos y el
progreso del mundo.

También podría gustarte