ListadoDeTesis Articulos Libros - ValiaMelissaMamani

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

LISTADO

Título de la investigación: EL USO DE LA APLICACION QUIZIZZ Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE


2021
Nombres: VALIA MELISSA MAMANI MAMANI

FUENTE
REPOSITORI
(Tesis,
Año AUTOR TÍTULO O O BASE DE
artículo,
DATOS
libro)

RELACIÓN ENTRE EL USO DE AULAS


VIRTUALES Y LA ENSEÑANZA -
Miriam Rosario
APRENDIZAJE EN LOS CEBAS DE LAS
CÓRDOVA MAYO
2018 INSTITUCIONES EDUCATIVAS Tesis Repositorio
Antonio Leopoldo
POLITÉCNICO REGIONAL DEL CENTRO
OSCUVILCA TAPIA Y MARÍA INMACULADA DE HUANCAYO
2018

EL INGLÉS COMO
No especifica No especifica Libro bases de datos
LENGUA INTERNACIONAL
EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA
2017 Marco Beltrán INGLÉS COMO LENGUA Articulo Dialnet
EXTRANJERA
USO DE QUIZZIZ COMO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE
GAMIFICACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE POR
KAREN PATRICIA
2021 COMPETENCIAS EN LOS ALUMNOS Tesis Repositorio
ZAVALA ZAPATA
DEL CURSO
VIRTUAL DE HISTORIA DE LA
CULTURA, INSTITUTO
TOULOUSE LAUTREC, LIMA
Las herramientas tecnológicas y el
Moncada Jiménez, aprendizaje en entornos virtuales
2020 Tesis repositorio
Yanina Alexandra de los estudiantes de una
institución educativa, Piura, 2020
Implementación de herramientas
Ayram Gutiérrez de evaluación en tiempo real: una
2019 Tesis Repositorio
González experiencia práctica con Kahoot!,
Plickers y Quizizz

Los entornos virtuales como


Lic. María Lourdes herramientas de asesoría
2008 Articulo Redalyc
Rincón académica en la modalidad a
distancia

IMPORTANCIA DE LAS
Raquel Herminia
HERRAMIENTAS Y ENTORNOS DE
Verdezoto Rodríguez
2018 APRENDIZAJE DENTRO DE LA Articulo Repositorio
Vinicio Alexander
PLATAFORMA E-LEARNING EN LAS
Chávez Vaca
UNIVERSIDADES DEL ECUADOR
El aprendizaje del inglés en
2017 Articulo bases de datos
América Latina

Kathryn Cronquist
Ariel Fiszbein
Enseñanza virtual sobre la
No especifica Roberto Garduño Vera organización de recursos Libro bases de datos
informativos digitales
LISTADO DE TESIS, ARTÍCULOS Y LIBROS
ÓN CON EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES EN LOS ESTUDIANTES DEL 2DO GRADO “A” DE LA INSTITUCI

PALABRAS
RESUMEN DEL DOC. (específico)
CLAVE

*Aulas virtuales Explica la relacion que guarda el uso de las plataformas virtuales con la
*Enseñanza enseñanza del ingles como lengua extrajera.

la importancia del conocimiento de lenguas extranjeras como un requisito


indispensable en diversos ámbitos profesionales y académicos y en el mundo de
la comunicación internacional en general
El Inglés ha sido considerado como el idioma de mayor
uso en el mundo, por lo que muchas instituciones
educativas lo integran en el currículo. Al hablar del
Inglés como idioma extranjero se hace referencia al
aprendizaje de un idioma diferente al de la lengua
materna, y que además no es el que se emplea en la
vida cotidiana del estudiante y el medio en el cual
desarrolla sus actividades (Mei, 2008). El proceso
de aprendizaje del Inglés como lengua extranjera
generalmente se da dentro del aula de clase, lugar
en el cual se realizan diferentes actividades de tipo
Inglés, Aprendizaje, controladas. A pesar de que este proceso se da en su
Idioma mayor parte en el ámbito educativo, los estudiantes
Extranjero pueden alcanzar un alto grado de desarrollo del
idioma Inglés. (Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia, 2006). Es decir, que el
estudiante tiene la oportunidad de desarrollar el
aprendizaje del idioma Inglés únicamente durante su
formación, cuando se encuentran en las instituciones
educativas, y escasamente en otro tipo de actividades,
limitando en ciertas ocasiones que el estudiante pueda
finalmente ser capaz de comunicarse en este idioma,
dado que se reducen el número de veces de la práctica
del idioma fuera del aula de clase.
La presente investigación tuvo como propósito establecer en qué medida el uso
de Quizizz como estrategia didáctica de gamificación influye en el desarrollo del
aprendizaje por competencias en los alumnos del curso virtual de Historia de la
Cultura, Instituto Toulouse Lautrec, Lima, semestre 2020 - 1. La investigación fue
de tipo cuasi experimental, desarrollada con una población de 500 estudiantes
del Instituto Toulouse Lautrec y tomando una muestra tipo aleatoria de 23
estudiantes para el grupo control y otros 23 para el grupo experimental. Las
variables analizadas fueron la aplicación Quizizz como Estratégica didáctica de
gamificación y el Aprendizaje por competencias. Para la investigación se elaboró
una hipótesis general y tres específicas. Se confirmó la hipótesis general donde el
uso de Quizizz como estrategia didáctica de gamificación influye en el desarrollo
del aprendizaje por competencias en los alumnos del curso virtual de Historia de
la Cultura. Y se confirmaron las hipótesis específicas. Los resultados dejaron
discusiones para posteriores investigaciones científicas. xii El estudio concluyó
que el uso de Quizizz como estrategia didáctica de gamificación si influye en el
desarrollo del aprendizaje por competencias en los alumnos del curso virtual de
Historia de la Cultura. Con las pruebas estadísticas respectivas de Wilcoxon y U
de Mann-Whitney se corroboró el nivel de significancia en las dimensiones
propuestas.
La presente investigación “Las herramientas tecnológicas y aprendizaje en
entornos virtuales de los estudiantes de una institución educativa, Piura, 2020”.
Tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre las herramientas
tecnológicas y el aprendizaje en entornos virtuales en los estudiantes de
secundaria de la I.E Zapacillas. Se aplicó una investigación no experimental,
correlacional de enfoque cuantitativo con una muestra de 29 estudiantes, con un
muestreo no probabilístico aplicándose un cuestionario con un total de 20 ítems.
Analizada la información recogida, se obtuvo como resultado que el uso actual de
las herramientas tecnológicas en los estudiantes es medio, de acuerdo a las
respuestas del 82%, lo que demuestra que se domina poco estas herramientas
tecnológicas. Asimismo, se mostró que los estudiantes se encuentran en un nivel
regular en el aprendizaje en entornos virtuales considerando la opinión del 69%,
por tanto, tampoco se dispone de un entorno virtual que guie los aprendizajes.
Por tanto se llegó a la conclusión que el uso de las herramientas tecnológica en
los estudiantes evidencia ciertas limitaciones debido al nivel medio en el que se
encuentran; lo cual significa que presentan dificultades para construir
conocimientos y crear productos a través de procesos innovadores, en igual
forma, el aprendizaje en entornos virtuales se encuentra en un nivel regular
evidenciando inconvenientes para las actividades autónomas para apoyarse en
medios y entornos digitales así como para el uso de herramientas telemáticas
(redes sociales). Palabras claves: herramientas t
Es evidente que en el ámbito de la evaluación se están produciendo cambios que
propugnan un enfoque eminentemente formativo en lugar de sumativo, así
como una reconsideración pedagógica del error. En la búsqueda de nuevos
instrumentos de evaluación que sustituyan o al menos complementen las
pruebas tradicionales, las TIC pueden resultar de gran ayuda. Este trabajo se
centra en la implementación de tres herramientas de evaluación en tiempo real
(Kahoot!, Plickers y Quizizz) en un grupo de 4º de la ESO del IES Teobaldo Power.
herramientas de Los principales objetivos fueron: evaluar la eficacia de las tres aplicaciones
evaluación en mencionadas, analizar las opiniones del alumnado acerca de ellas y examinar las
tiempo real, TIC, perspectivas de los tutores del centro con respecto al uso de las herramientas TIC
Kahoot!, Plickers, en sus aulas. Los resultados del estudio sugieren que el uso de este tipo de
Quizizz. herramientas reporta considerables beneficios, tanto en lo que se refiere a la alta
motivación del alumnado, típica de entornos gamificados, como a las
posibilidades que ofrece al profesorado de recabar con rapidez y comodidad
datos útiles para la evaluación formativa. Sin embargo, muchos docentes señalan
que no cuentan con el tiempo o formación necesarios para emplear estas
aplicaciones de manera efectiva. Finalmente, cabe resaltar que el alumnado
mostró una preferencia notable hacia Kahoot! y Quizizz, mientras que Plickers
obtuvo un nivel de aceptación menor.

En este artículo se presenta una revisión bibliográfica de la modalidad de


Asesoría
educación a distancia, con respecto a la conceptualización e importancia de los
académica,
entornos virtuales como herramientas en la asesoría académica y su utilización
Modalidad a
como factor clave en los cambios producidos en ambientes educativos. En el
distancia, Entornos
texto se trazan algunas alternativas y escenarios para afrontar y aprender a
virtuales.
intervenir en los espacios generados por la sociedad de la información.

La investigación evalúa el impacto del empleo de las plataformas e-learning,


como alternativa educativa, en el aprendizaje de los estudiantes de las
Universidades del Ecuador. Desde un enfoque cuantitativo y en un estudio de
plataformas e-
tipo descriptivo, el empleo del método Bibliográfico Documental, y la técnica de
learning,
la encuesta posibilitó la identificación de los principales significados que sobre la
aprendizaje,
implementación de esta modalidad educativa construyen los educandos. La
estudiantes,
utilización de las plataformas e-learning se generalizó en las Universidades, sin
docentes,
embargo, esta alternativa educativa no avanza positivamente debido
universidades.
fundamentalmente a la escasa preparación pedagógica, lo que va en detrimento
de una formación autónoma, independiente y flexible propia de un aprendizaje
significativo por parte del estudiantado.
El dominio del inglés es cada vez más necesario para los negocios y la
comunicación internacional; en ese sentido, se vincula con prospectos de
competitividad económica y crecimiento en la economía global. El interés por
aprender el idioma continúa en ascenso en toda América Latina. La región ha
hecho considerables esfuerzos para mejorar el aprendizaje del inglés por medio
de políticas y programas, lo que ha dado como resultado que más personas en la
región tienen acceso al aprendizaje del idioma inglés (AIE). Sin embargo, los
resultados de exámenes indican que el dominio del inglés es muy bajo. El sistema
educativo simplemente no está generando estudiantes con los niveles necesarios
de dominio del inglés. Las escuelas con frecuencia son incapaces de impartir las
clases de inglés necesarias, y aquellas que lo hacen suelen impartir clases de baja
calidad. Las oportunidades de aprendizaje fuera del sistema educativo, aunque
cada vez están más disponibles, no logran compensar las deficiencias. Se
necesitan mejoras en las políticas y los programas de AIE para elevar los niveles
de dominio del inglés. Más aún, la implementación de calidad de tales políticas y
programas es esencial para superar las barreras que se enfrentan en la región.
¿De qué manera pueden los países implementar políticas y programas eficaces
para mejorar los niveles de aprendizaje? El presente informe examina las
mejores prácticas y las áreas de debilidad en América Latina, por medio de un
análisis de las políticas de AIE, la eficacia de los profesores y los programas de
enseñanza del inglés. Por último, este informe hace cuatro recomendaciones
para resolver las dificultades relacionadas con las políticas, enfrentar la escasez
de profesores, encontrar otras oportunidades de aprendizaje, y crear un espacio
para compartir y aprender entre los países.
En señanza virtual sobre la organización de recursos informativos digitales, se
dan cita una serie de problemas y de cuestiones que el autor, tras su oportuna y
atinada reflexión, nos ofrece en forma de soluciones y aun de nuevas vías de
discurso y de profundización. Como se sabe, las disciplinas documentales y los
profesionales del documento son considerados en ocasiones como entes
mutantes. Y esta expresión, que mueve a la sonrisa y que comparten sólo los
recientes campos del saber, significa que el cambio es el fenómeno en que se
mece el qué, el por qué y el para qué de los bibliotecólogos y documentalistas. Y
nos referimos, específicamente, a tres tipos de cambio: El cambio social, derivado
de las crecientes y cambiantes necesidades de la información experimentadas
por los ciudadanos incluso en las sociedades menos avanzadas; el cambio
tecnológico de permanente evolución y arraigo en las variadas costumbres de los
ciudadanos, y el cambio resultante, esto es, el cambio documental o
bibliotecológico que se observa, de modo sintético, en diversas notas como el
acercamiento cada vez más intenso del hombre y la computadora, el homo
documentalis o protagonista de la autodocumentación, frente al homo
documentator o bibliotecólogo/ documentalista del futuro presente, y la
presencia de la socialización del saber en brazos de la biblioteca virtual y digital,
de la biblioteca
mágica y emergente
RADO “A” DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CESAR VALLEJO”, CAMANÁ –

OTROS DATOS LINK

https://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/24
33/TESIS-2018-COMPLEMENTACI%C3%93%20ACADEMICA-
FED-
C%C3%93RDOVA%20MAYO%20Y%20OSCUVILCA%20TAPI
A.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10435/cap1
.pdf
file:///C:/Users/user/Downloads/Dialnet-
ElAprendizajeDelIdiomaInglesComoLenguaExtranjera-
6119355%20(2).pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500
.12727/7601/zavala_zkp.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.1
2692/48313/Moncada_JYA-
SD.pdf?sequence=4&isAllowed=y
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/15072/Im
plementacion%20de%20herramientas%20de%20evaluacio
n%20en%20tiempo%20real%20una%20experiencia%20pra
ctica%20con%20Kahoot!,%20Plickers%20y%20Quizizz..pdf
?sequence=1

https://www.redalyc.org/pdf/1942/194215513009.pdf

file:///C:/Users/user/Downloads/1067-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-3629-2-10-20181019.pdf
https://www.thedialogue.org/wp-
content/uploads/2017/09/El-apre
http://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L87/1/
ensenanza_virtual_organizacion_recursos.pdf

También podría gustarte