Está en la página 1de 4

Comunicación y Lenguaje B1E/F

Docente: Susan Almengor

Análisis literario y comprobación de lectura del


Popol Vuh versión de Sam Colop

24 de enero 2022
Fin en mente: analizar y comprender el contenido de la obra leída a través de diversos ejercicios de
comprensión lectora.

Instrucciones generales: complete y responda lo que se le solicita. Siga los lineamientos requeridos
por su docente.

A.

Resuma y analice los temas que encuentra a continuación. Anote lo que comprendió en la
lectura de los mismos. Anote sus ideas en un máximo de 3 líneas. Escriba sus respuestas en
rojo y resalte su contenido.

1. El origen y transformaciones del Popol Vuh. Es la mitologoía e historia del pueblo K´iche, se puede dar a conocer el origen de los
mayas, y se cree que se empezaron las transcripciones desde 1554 a 1558.

2. Lenguaje utilizado en el Popol Vuh. Se dice que el libro fue escrito de forma que combina el verso y la prosa, hay varios paradigmas
que en algún momento se terminan de romper.

3. Los acontecimientos que se dan en los capítulos I y II del Popol Vuh.


Tepeu y Gucumatz crearon la tierra y se empezaron a crear los animales, los
hombres fueron tratados de hacer de lodo, para despúes con madera.
4. Los personajes del Popol Vuh.
Primeros cuatro hombres que fueron Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iquiq Balam, se menciona también a Tepeu, Gucumatz, Uk´u´x Kaj,
Wuqub Kak´ix y su familia.

B.

Completa el siguiente párrafo. Escriba la palabra que considere correcta en los espacios de
color amarillo. Debes escribir sobre las barras y puedes extender las barras de color
amarillo.

El Popol Wuj es el documento que contiene la historia del pueblo k´iche´ , hasta la
llegada de los españoles.

Dentro de su historia los hombres de madera fueron destruidos por los Formadores porque
no tenían espíritu, pensamiento y no eran capaces de adorar a sus creadores.

Los hombres de madera fueron destruidos por los Creadores con .


sus animales y utensilios de cocina
Los hombres de sibaque fueron atacados por K´otk´owach y Kamasotz por hacerlos sufrir con el
fuego y pasar hambre mientras ellos comían.
humano/guacamayo
Wuqub Kak´ix era un ser que se creía un dios y decía ser más resplandeciente que
la luna, las estrellas y el sol. Los dos hijos de Wuqub Kak´ix se llamaban:

Sipakna y Kabraqan

Los 400 muchachos idearon matar a Sipakna abriendo un hoyo profundo en la tierra y
dejándole caer un tronco gigante en la cabeza.

Él se arrancó el cabello y las uñas que las hormigas subieron a la superficie, por lo que los 400
muchachos creyeron que lo habían matado.

C.

A continuación, se presentan algunos versos del Popol Vuh. Responda, si los mismos son
verdaderos o falsos, encerrado en un círculo o marcando V o F, respectivamente. Si alguno es
considerado falso, escribir la respuesta correcta o, por qué es considerado falso. Anote sus
respuestas en color morado.

1)

Los Dioses
Dimanaban luz
estando envueltos en plumas de tecolote
en plumas azules;
de ahí la nominación de “Serpiente emplumada”.

V F

Respuesta:

2)

- Está bien, Señor,


son gusanos los que causan dolor
sólo hay que cambiarle sus dientes.
- Tal vez no está bien que me saquen los dientes porque soy Señor,
Mi ornamento son mis dientes
junto con mis ojos.
- Pondremos otros en su lugar
hechos de hueso molido.
Pero esto del hueso molido era únicamente ….
V F
Respuesta:

3)

El tercero de los soberbios


era el segundo hijo de Wuqub Kak’ix, llamado Kabraqan.
- Yo soy el destructor de montañas, decía.
Pero fueron Junajpu y
Xbalamke quienes fueron vencidos por Kabrakan.
V F

Respuesta:

4)

(Respecto a los animales)


Hemos cambiado nuestro parecer:
su comida,
sus porciones;
sus habitaciones,
su lugar de reproducción.
Lo de ustedes serán los barrancos
los bosques porque lograron adorarnos.
y lograron invocarnos.
V F

Respuesta:
Los bosques porque no lograron adorarlos y no lograron invorcarlos

5)

Corriendo se fue Junajpu


de verdad que fue rápido para apoderarse de él;
pero Wuqub Kak’ix le arrancó un brazo a Junajpu
de una vez lo perdió
se lo arrancó desde el hombro;
Y sólo así Junajpu soltó a Wuqub Kak’ix
V F

Respuesta:

También podría gustarte