Está en la página 1de 10

INFORME TECNICO

CITE/GAMBP/SMDP/UPP/RPD/INF-TEC 02/2021

A: Ing. Berman Arancibia Huacanchi


H. ALCALDE MUNICIPAL DE PALOS BLANCOS

VIA: Ing. Juan Huanca Villalba


SECRETARIO MUNICIPAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Ing. Maria Soledad Condori Tacora
DIRECTORA DE PROYECTOS Y DESARROLLO PRODUCTIVO

DE: M.V.Z. Diego Riveros Poma


RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE PRODUCCION PECUARIA

REF: ESTADISTICA DEL SECTOR PECUARIO EN EL MUNICIPIO DE


PALOS BLANCOS
FECHA: Palos Blancos, 08 de Diciembre de 2021.

Honorable Alcalde:

Primeramente hacerle llegar un saludo cordial a su distinguida autoridad, deseándole éxitos


en las funciones que desempeña por el desarrollo y beneficio de nuestro municipio

La Unidad de Producción Pecuaria a través de la Secretaria Municipal de Desarrollo


Productivo y la Dirección de Proyectos y Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo
Municipal de Palos Blancos (G.A.M.P.B.) dentro de sus acciones de relacionamiento con
los productores pecuarios, viene coordinado estrategias dirigidas a lograr el incremento de
la producción de ganado con mejoramiento, manejo y sobre todo en sanidad y nutrición
animal, logrando una buena productividad con calidad, contribuyendo con la seguridad y
soberanía alimentaria de sus habitantes.

Por lo mencionado anteriormente, Palos Blancos se caracteriza por ser un municipio diverso
en producción de ganado, ya que se cuenta con ganado bovino, porcino, avícola, ovino,
caprino y otros, abasteciendo el mercado interno municipal y aledaños, en ese sentido, se
constituye un municipio potencial para la provisión de productos pecuarios de interés para
la ciudadanía en general en el marco de Seguridad Alimentaria que está inserta dentro de
los 13 pilares de la Agenda Patriótica 2021- 2025, siendo que el pilar 8 señala, Soberanía
Alimentaria a través de la construcción del saber alimentarse para vivir bien.
1. INTRODUCCIÓN:

El rubro de la ganadera en nuestro Municipio de Palos Blancos es una de las actividades


más destacadas lo cual demanda un manejo técnico, sanitario, nutricional y genético
adecuado, para obtener un mejor resultado en la producción ya sea de carne o leche,
debido a los elevados índices de producción están asociados a la alta eficiencia productiva;
estos factores deben ser el objetivo de mejorar entre técnicos y criadores de Ganado
Bovino.

También hacemos mención que como Municipio de Palos Blancos se apoya a productores
de especies pecuarias como el Cerdo, Aves de engorde y Postura,

Es así que la Unidad de Producción Pecuaria en coordinación con la institución de


SENASAG mediante un convenio interinstitucional contribuye con el apoyo técnico a
productores de Ganado Bovino, realizando medidas de prevención en enfermedades
zoonoticas como: Carbunco Sintomático, Rabia Bovina (Prevención con vacunación) y
Fiebre aftosa (Mediante notificación de Sospechas) complementadas con la prevención y
tratamiento de enfermedades parasitarias externas e internas, velando la salud humana y
animal.

Es prioridad mantener el estatus sanitario de ganado Bovino, Porcino y Avícola, de nuestro


municipio de Palos Blancos, para garantizar la seguridad e inocuidad alimentaria a la
población del Municipio Palos Blancos.

2. DESARROLLO:

Con la premisa mencionada, En el municipio de Palos Blancos, cuenta con datos


estadísticos de la población animal destinadas al consumo, donde predominan tres
especies productivas constituidas por la especie Bovina, Porcina y Avícola, que serán
detalladas a continuación.

2.1. Estadistica Productiva de los Bovinos:

La ganadería bovina es una de los rubros más sólidos y mejor organizados en el contexto
pecuario dentro del municipio Palos Blancos, ya que se cuenta con Asociaciones
Ganaderas distribuido según localización por diferentes distritos y una organización macro
denominada “A.S.O.G.A.P.B.” Asociación de Ganaderos Palos Blancos que integra a todos
los ganaderos de la 4ta Sección del municipio Palos Blancos, integrada por 205
productores que tonifican el rubro ganadero mediante la constante coordinación con La
Unidad de Producción Pecuaria del G.A.M.P.B. y el SENASAG.

También hacer notar que como municipio se hace el registro de Marcas Carimbos y Señales
de cada establecimiento que certifica al productor con una marca única, es mediante esta
Certificación de señales y nombre de predios el SENASAG levanta el registro sanitario con
código RUNSA de cada establecimiento independientemente, entre los genotipos que se
produce y se van mejorando están Bos Indicus: Gyr, Guzerat, Nelore, Braman e Hibridos
Bos Taurus: Criollo, Holstein, Pardo e Hibridos.

Por los antecedentes de brotes registrados de Rabia Bovina y Clostridiosis se realizan


campañas de vacunación que en esta gestión 2021 fue de Junio – Agosto (Vacunación
Rabia Bovina) y Septiembre – Octubre (Vacunación Carbunclo) argumentando que la
Población Total de ganado Bovino es de 5505 Cabezas en sus distintas razas, Sexos y
Edades que se detallan a continuación.

CUADRO RESUMEN DE LA POBLACION DE GANADO BOVINO

Bovino
Distrito
Palos Blancos
(cabezas)
800
DISTRIBUCION
Sapecho 50 POBLACIONAL DEL
Santa Ana de Moseténes 105
Inicua 1750 GANADO BOVINO
Delicias 300
El Sillar - Cerro Pelado 600 2000 1750
Cascada 90 1500
Popoy 262
San Miguel de Huachi 223 1000 800 600 700
223
300 262 250
Remolinos 250 500 Cabezas
50105 90 60150 15150
Tucupí 60
0 Distritos
Covendo 150
Cocochi-Agua Dulce 700
San Jose 15
Puerto Carmen 150
Total Municipio 5505
Fuente: Base de datos del G.A.M.P.B. 2021
2.2. Potencial Productivo Porcino y Avícola:

La producción pecuaria también abarca el rubro porcino y avícola, conformada por


productores con prácticas de producción intensiva para el comercio y crianza familiar de
consumo, siendo que como Gobierno Autónomo Municipal de Palos Blancos, brindamos
alcance a servicios veterinarios y asesoramiento técnico que sin duda coadyuva al
desarrollo pecuario, a continuación se muestran la población entre porcinos y aves
establecidas en el municipio. La producción porcina entre sus distintas genealogía está
conformada por cruces de razas Duroc, Pig, Hamshire y criollos, en su mayoría son de
producción intensiva al igual que las Aves de Engorde y Ponedoras, con provisión de pollitos
bebes del departamento de Santa cruz, Cochabamba y La Paz.

CUADRO RESUMEN DE LA POBLACION DE GANADO PORCINO Y AVICOLA

Pollos Porcino DISTRIBUCION POBLACIONAL DE AVES


Distrito
(Aves) (cabezas)
6840
Palos Blancos 3300 550 7000 6025
6000 3380
Sapecho 3850 700 3850
5000 3520
4000 3300
Santa Ana de
1200 150 3000 945 1440
Moseténes 2000 1200 805 1120 1360 Aves
1000 350 360 24
Inicua 6840 1140
0 Distritos
Delicias 350 70
El Sillar - Cerro
6025 102
Pelado
Cascada 805 230
Popoy 3520 320
San Miguel de DISTRIBUCION POBLACIONAL DE GANADO
3380 240 PORCINO
Huachi
1140
Remolinos 360 60 1200
Tucupi 945 270 1000 700
800 550 230 240
Covendo 1120 140 600 102 320 270 160
400 150 70
Cocochi-Agua 200 60 140 12136 Cerdos
1440 160
Dulce 0 Distritos
San Jose 24 12
Puerto Carmen 1360 136
Total
34519 4280
Municipio

Fuente: Base de datos del G.A.M.P.B. 2021


3. CONCLUSIONES:

 Actualmente el Municipio de Palos Blancos cuenta con una población productiva de


Ganado Bovino de 5505 Cabezas, producidos en 205 establecimientos
ganaderos.
 La producción avícola en sus distintos propósitos (Carne y Huevo) cuenta con
34.519 Aves.
 soberanía alimentaria a la población del municipio Palos Blancos.

4. RECOMENDACIONES:

 Seguir fortaleciendo la producción pecuaria mediante campañas de prevención de


enfermedades (Vacunación), asesoramiento técnico en el manejo de la sanidad
pecuaria, además del mejoramiento genético y la promoción de semovientes de
buena genética.
 Innovación tecnológica para el diagnóstico de enfermedades (patologías) en los
animales.
 Apoyo a la implementación de potreros Silvo-Pastoriles SAF para proveer
sostenibilidad medioambiental.
 De manera urgente la construcción de un matadero municipal que regule el estado
sanitario de los animales a faenar para garantizar inocuidad alimentaria a la
población consumidora.
 Financiamiento de proyectos y programas que beneficien al sector pecuario a efecto
de desarrollar este rubro productivo, consecuentemente mejoren sus ingresos
económicos y calidad de vida.
VACUNACION Y REGISTRO DE GANADO BOVINO
CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TECNICA A LOS PRODUCTORES PORCINOS
A.S.O.G.A.P.B. (ASOCIACIÓN DE GANADEROS PALOS BLANCOS)

También podría gustarte