Está en la página 1de 28

Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg.

Consultor Nº C2944

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE


LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DE
LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA
DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”

MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALCULOS JUSTIFICATIVOS DE


ARQUITECTURA Y SEGURIDAD
Referencia: “Mejoramiento De La Prestación De Servicios Académicos De La Escuela
Profesional De Derecho Y Ciencias Políticas De La Facultad De Educación Y
Humanidades, De La Universidad Nacional Del Santa, Distrito De Nuevo Chimbote -
Provincia Del Santa – Región Ancash”
Consultor Responsable:
Ing. Luis Omar Sánchez Arteaga, Registro Consultor N° C 2944
CIP N° 38463

Especialidad: Diseño y Arquitectura


Arquitecto: Christian Mariano Velásquez Díaz
CAP N° 11085

Introducción:
El presente informe Preliminar está sujeto en forma genérica a los términos de
referencia con la cual se participó y gano el consultor.
Y en forma específica de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones
(R.N.E) en su Norma A 0.10, A 0.40, A 0120 y A 0130, actualizado; (RNE -
Actualizado, D.S. N° 011-2006-VIVIENDA), Titulo III Edificaciones.
Alcances del estudio según los TDR (presentación final):

1. Ayuda Memoria.
2. Memoria descriptiva general del Anteproyecto arquitectónico
3. Planos
 Plano de Ubicación y áreas techadas.
 Planta General de Distribución.
 Plano de Fachadas y Cortes Generales.
 Planta de Sótano NPT 0.00
 Planta de Distribución 1° piso.
 Planta de Distribución 2° piso.
 Planta de Distribución 3° piso.
 Planta de Techos.

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

4. 04 Perspectivas de la Propuesta Arquitectónica

Generalidades

A.4. Localización Geográfica:


El proyecto está localizado en el Campus universitario II de la Universidad Nacional del
Santa que se encuentra en una zona de expansión urbana contigua al Campus I de la
UNS, en el Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia de Santa – Ancash.
El Área de intervención está delimitado por un polígono de 04 lados el cual encierra un
perímetro de 260.00 ml. (50.0 x 80.0) y tiene un área de 4,000.00 m2.

• Ubicación Política del PI:


REGIÓN : Ancash
PROVINCIA : Santa
DISTRITO : Nuevo Chimbote
LOCALIDAD : Campus Universitario II de la UNS
LUGAR : Zona de expansión urbana - Sur
• Ubicación Geográfica
El Distrito de Nuevo Chimbote está ubicado en la parte Suroeste de la
Provincia del Santa, Departamento de Ancash, ubicado al Norte del Perú.
Altitud : 4 m.s.n.m.
Superficie Geográfica : 389.83 km2
Latitud sur : 09º07’17’’
Longitud oeste : 78º 31’ 51”
El campus universitario II de la universidad Nacional del Santa se encuentra
a 10 min del casco urbano del Distrito de Nuevo Chimbote.
Límites:
Por el Norte : Distrito de Chimbote
Por el Sur : Distrito de Samanco
Por el Este : Distrito de Nepeña
Por el Oeste : Océano Pacifico

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Figura 1 Fig. Nº 01: Macro Localización del Proyecto de Inversión (Región Ancash - Provincia Santa -
Distrito Nuevo Chimbote – Universidad Nacional del Santa)

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Campus II

Figura 2 Ubicación de los Campus Universitarios I y II de la Universidad Nacional del Santa


(Área cercada de color amarillo).

Figura 3 Microlocalización de las instalaciones en donde brinda servicios académicos (circulo amarillo) la E.P.
de Derecho y Ciencias Políticas en el Campus Universitario I de la UNS, Distrito de Nuevo Chimbote, Región
Ancash (Fuente: Google Earth) Coordenadas UTM: 17 S 773323.88 : 8990907.53

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Figura 4 Microlocalización proyectada para la construcción de la E.P. de Derecho y Ciencias Políticas


(Círculo amarillo) en el Campus Universitario II de la UNS, Distrito de Nuevo Chimbote, Región Ancash
(Fuente: Google Earth) Coordenadas UTM: 17 S 774262.7483: 8990173.275

Tabla 1 Resumen de coordenadas


Coordenadas
Lugar:
Estándar UTM Grados Decimales
Ubicación donde se brinda Zona: 17 S
Latitud: -9.120348°
el servicio actualmente Este: 773323.88
Longitud: -78.512975°
(Campus Universitario I) Norte: 8990907.53
Ubicación donde será
Zona: 17 S
ejecutado el proyecto de Latitud: -9.126903°
Este: 774262.7483
inversión Longitud: -78.504396°
Norte: 8990173.275
(Campus Universitario II)

Entidad encargada de la Operación y Mantenimiento:


Operación y Mantenimiento:
ENTIDAD : Universidad Nacional del Santa
ORGANO RESPONSABLE : E.P. Derecho y Ciencias Políticas de la UNS.
Que es el órgano encargado de velar por el mantenimiento y la operatividad
de la infraestructura física perteneciente a la universidad.

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Fuente de Financiamiento:

La fuente de financiamiento para el presente proyecto será por el Canon y sobre canon.
Según estimaciones del perfil el proyecto debería tener una inversión total de S/
9,993,028.94.

 El servicio de académico a los alumnos de pregrado de la E.P. Derecho y


Ciencias Políticas, tiene como brecha identificada a las condiciones básicas de
calidad – Licenciamiento, se encuentra priorizada bajo el criterio de
Formación Profesional de pre grado, según la Programación multianual de
inversiones 2018-2020.

ALCANCES OPTENIDOS DEL PERFIL DEL PROYECTO

A. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


B.1. El Objetivo Central:
Teniéndose en cuenta el problema identificado, se define como Objetivo Central del
Proyecto:
“SUFICIENTE ACCESO DE LOS ALUMNOS DE PREGRADO A LOS
SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA E.P. DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA UNS”

PROBLEMA CENTRAL: OBJETIVO CENTRAL:


Insuficiente acceso de los alumnos Suficiente acceso de los alumnos
de pregrado a los servicios de pregrado a los servicios
académicos de la E.P. de Derecho y académicos de la E.P. de Derecho
Ciencias Políticas de la UNS. y Ciencias Políticas de la UNS.

B.2. Medios para Alcanzar el Objetivo:

Descripción de proyecto planteado en el perfil

Construcción de infraestructura, compra de equipamiento, mobiliario y capacitación


de docentes.

Medio fundamental 01
Disponibilidad de infraestructura para la E.P. de Derecho y Ciencias Políticas
Acciones:
1.1. Construcción de la infraestructura de la E.P. de Derecho y Ciencias Políticas, Oficinas
administrativas (Dirección de escuela, secretaría, oficina de SECIGRA y prácticas
supervisadas, etc.), auditorio con techo de estructura metálica, área de biblioteca
(Biblioteca, hemeroteca, etc.), aula magna, batería de baños (Hombres, Mujeres y
discapacitados), etc. Elaboración de expediente técnico debe de incluir:
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

El área considerada para el desarrollo del presente proyecto es de 4,000.00 m²,


incluye la edificación, áreas de circulación y áreas verdes; todo ello está considerado
a construirse dentro del terreno del Campus Universitario II de la UNS. El proyecto
contempla la construcción de una infraestructura de 03 niveles dónde se distribuyen
los ambientes contemplados en el proyecto; y son los siguientes:

PRIMER NIVEL – ZONA DE SERVICIOS: TABLERO ELÉCTRICO, ambiente


de 5.68 m2, muros y cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, piso
de cerámicos de 0.60x0.60 m, ventana tipo sistema directo con vidrio templado,
puerta contraplacada y enchapada de madera; CUARTO DE MÁQUINAS, ambiente
de 13.05 m2, muros y cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, piso
de cerámicos de 0.60x0.60 m, ventana tipo sistema directo con vidrio templado,
puerta contraplacada y enchapada de madera; ALMACÉN GENERAL, ambiente de
11.95 m2, muros y cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, piso de
cerámicos de 0.60x0.60 m, ventana tipo sistema directo con vidrio templado, puerta
contraplacada y enchapada de madera; COPIAS, ambiente de 6.64 m2, muros y
cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, piso de cerámicos de
0.60x0.60 m, ventana tipo sistema directo con vidrio templado, puerta contraplacada y
enchapada de madera; SERVICIOS HIGIÉNICOS, ambiente de 3.78 m2, cielorraso
con acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado, muros con zócalos de cerámico de
0.20x0.30 m y contrazócalos, mesa para lavatorio enchapada de porcelanato, piso de
cerámicos de 0.60x0.60 m, ventana tipo sistema directo con vidrio templado, puerta
contraplacada y enchapada de madera; COCINA, ambiente de 22.66 m2, muros y
cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, piso de cerámicos de
0.60x0.60 m, ventana tipo sistema directo con vidrio templado, puerta contraplacada y
enchapada de madera, mesadas de concreto y lavaderos de acero inoxidable de un
pozo cada uno; DEPÓSITO DE LIMPIEZA, ambiente de 6.38 m2, muros y cielorraso
con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, piso de cerámicos de 0.60x0.60 m,
ventana tipo sistema directo con vidrio templado, puerta contraplacada y enchapada
de madera; CAFETÍN, ambiente de 37.65 m2, muros y cielorraso con acabados tipo
tarrajeo frotachado y pintados, piso de cerámicos de 0.60x0.60 m.; ÁREA DE
MESAS, ambiente de 54.57 m2, muros y cielorraso con acabados tipo tarrajeo
frotachado y pintados, piso de porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60 m.

PRIMER NIVEL – ZONA DE AUDITORIO: FOYER, ambiente de 65.29 m2,


muros y cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, celosía de
listones de madera bálsamo oscuro, piso de Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60
m, puerta acústica doble hoja de madera con cierrapuertas metálico en cada hoja;
SS.HH. PARA HOMBRES, ambiente de 15.37 m2, cielorraso con acabado tipo
tarrajeo frotachado y pintado, muros con contrazócalo y zócalo de cerámico de
0.20x0.30 m, piso de cerámico de 0.60x0.60 m, puerta contraplacada y enchapada de
madera, mesa de concreto para lavatorios enchapada con Porcelanato de 0.45x0.45 m,
urinarios con separadores de melamina de espesor 18 mm, inodoros con divisiones y
puertas de una hoja de melamina de espesor 18 mm, espejo cristal incoloro de 6 mm,
inodoros y urinarios con sistema de descarga tipo fluxómetro, grifería temporizada
anti vandálica; SS.HH. PARA MUJERES, ambiente de 15.49 m2, cielorraso con
acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado, muros con contrazócalo y zócalo de
cerámico de 0.20x0.30 m, piso de cerámico de 0.60x0.60 m, puerta contraplacada y
enchapada de madera, mesa de concreto para lavatorios enchapada con Porcelanato de
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

0.45x0.45 m, inodoros con divisiones y puertas de una hoja de melamina de espesor


18 mm, espejo cristal incoloro de 6 mm, inodoros con sistema de descarga tipo
fluxómetro, grifería temporizada anti vandálica; SS.HH. PARA DISCAPACITADOS,
ambiente de 6.67 m2, cielorraso con acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado, muros
con contrazócalo y zócalo de cerámico de 0.20x0.30 m, piso de cerámico de
0.60x0.60 m, puerta contraplacada y enchapada de madera, inodoro y urinario con
descarga tipo fluxómetro, lavatorio con grifería temporizada y anti vandálica, barras
de seguridad cromadas empotradas; AUDITORIO, ambiente de 249.84 m2, con piso y
graderías recubiertas de alfombra, con 235 butacas acolchadas con respaldo alto de
asiento abatible y tablero plegable, techo de estructura metálica con cobertura de
paneles metálicos tipo tecnotecho de 0.50 mm, muros con sistema acústico a base
de tabiquería drywall, zócalo de listones de madera linóleo hasta una altura de 1.20 m,
ingresos mediante rampas y espacios reservados para personas con discapacidad,
acceso a escenario con gradas revestidas de madera, puertas acústicas de doble hoja
en los ingresos con cierrapuertas metálico en cada hoja; ESCENARIO, espacio dentro
del auditorio, con un área de 36 m2, cuenta con piso de tarima flotante de madera
pumaquiro, contrazócalo de madera cedro, tiene acceso mediante las gradas del
auditorio y la zona de camerinos; ÁREA DE CAMERINOS, ambiente de 31.40 m 2,
muros y cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintado, con piso de
Porcelanato de alto tránsito 0.60x0.60 m, puertas contraplacada y enchapadas de
madera, ventanas tipo sistema directo con vidrio templado transparente de 6 mm;
SS.HH. DE CAMERINOS, los servicios higiénicos cuentan con dos ambientes, uno
de tipo medio baño de 3.76 m2 y otro completo de 5.94 m2, cielorrasos con acabado
tipo tarrajeo frotachado y pintado, muros con contrazócalos y zócalos de cerámico de
0.30x0.20 m, inodoros y urinario con descarga tipo fluxómetro, puertas
contraplacadas y enchapadas de madera, ventanas tipo sistema directo de vidrio
templado transparente de 6mm.

PRIMER NIVEL – ZONA DE BIBLIOTECA: ÁREA DE LECTURA, ambiente de


244.07 m2, piso de Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60 m, muros perimetrales
tipo cortina a base de perfiles de aluminio y vidrio incoloro laminado de 6 mm,
cielorraso con acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado, acceso mediante rampas;
RECEPCIÓN DE BIBLIOTECA Y ACERVO DE LIBROS, ambiente de 68.29 m2,
piso de Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60 m, muros perimetrales tipo cortina a
base de perfiles de aluminio y vidrio incoloro laminado de 6 mm, repisa para
recepción de libros de melamine de 18 mm2, cielorraso y muros posteriores con
acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados; SS.HH. DE BIBLIOTECA, servicios
higiénicos tipo medio baño de 4.68 m2, cielorraso con acabado tipo tarrajeo
frotachado y pintado, muros con contrazócalo y zócalo de cerámicos de 0.20x0.30 m,
piso de cerámico de 0.60x0.60 m, puerta contraplacada y enchapada de madera,
inodoro con descarga tipo fluxómetro, lavatorio con grifo temporizado anti vandálico;
PLAZA INTERNA, ambiente de 192.82 m2, piso de Porcelanato de alto tránsito de
0.60x0.60 m, cielorraso, muros y columnas con acabados tipo tarrajeo frotachado y
pintados, acceso mediante rampa y gradas de ingreso principal.

MEDIO NIVEL – ZONA DE LECTURA: ÁREA DE LECTURA, ambiente de


111.42 m2, piso de Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m, cielorraso con
acabados tipo tarrajeado, frotachado y pintado; muros perimetrales hacia el exterior
tipo muro cortina a base de perfiles de aluminio y vidrio laminado incoloro de 6 mm,
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

muro interior con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintado, acceso mediante
rampas internas.

MEDIO NIVEL – ZONA DE OFICINAS: ZONA DE ESPERA, ambiente de 51 m2,


con único ingreso mediante rampa de concreto desde el primer nivel, piso de
Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m, muros internos y cielorraso con acabados
tipo tarrajeo frotachado y pintados, muros hacia el exterior del tipo muro cortina a
base de perfiles de aluminio y vidrio laminado incoloro de 6 mm, puerta doble hoja
con cierrapuertas metálico en cada hoja, persianas verticales de PVC con hojas llanas
de 89mm.; OFICINA DE COMITÉ INTERNO DE ACREDITACIÓN, ambiente de
25.5 m2, piso de Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m, cielorraso con acabado
tipo tarrajeo frotachado y pintado, muros tipo cortina a base de perfiles de aluminio y
vidrio laminado incoloro de 6 mm, puerta tipo mampara y tabique divisorio de vidrio
difuso laminado de 6 mm, persianas verticales de PVC con hojas llanas de 89mm.;
SECIGRAS, PRÁCTICAS SUPERVISADAS, ambiente de 31 m2, piso de
Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m, cielorraso con acabado tipo tarrajeo
frotachado y pintado, muros tipo cortina a base de perfiles de aluminio y vidrio
laminado incoloro de 6 mm, puerta tipo mampara y tabique divisorio de vidrio difuso
laminado de 6 mm, persianas verticales de PVC con hojas llanas de 89mm.; SS.HH.
MUJERES/OFICINA, ambiente de 2.88 m2, servicios higiénicos tipo medio baño,
con sistema de descarga del inodoro tipo fluxómetro y lavatorio con grifo
temporizado, piso de cerámico de alto tránsito de 0.60x0.60m, muros y cielorraso con
acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, puerta contraplacada y enchapada de
madera, ventana tipo sistema directo de vidrio templado transparente de 6mm.;
SS.HH. HOMBRES/OFICINA, ambiente de 4.45 m2, servicios higiénicos tipo medio
baño, con sistema de descarga del inodoro y urinario tipo fluxómetro y lavatorio con
grifo temporizado, piso de cerámico de alto tránsito de 0.60x0.60m, muros y
cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, ventana tipo sistema
directo de vidrio templado transparente de 6mm.; SALA DE REUNIONES, ambiente
de 51.20 m2, muros interiores y cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y
pintados, muros exteriores del tipo muro cortina a base de perfiles de aluminio y
vidrio laminado incoloro de 6 mm, piso de Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60
m, puertas del tipo mampara de vidrio, y contraplacada y enchapada de madera,
ventanas del tipo sistema directo con vidrio templado transparente de 6 mm, persianas
verticales de PVC con hojas llanas de 89mm.; DIRECCIÓN, ambiente de 37.20 m2,
muros interiores y cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintado, muros
exteriores del tipo muro cortina a base de perfiles de aluminio y vidrio laminado
incoloro de 6 mm, puerta contraplacadas y enchapadas de madera, persianas verticales
de PVC con hojas llanas de 89mm.

SEGUNDO NIVEL – ZONA DE BIBLIOTECA: HEMEROTECA 1, ambiente de


127.34 m2, piso de Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m, cielorraso con acabado
tarrajeo frotachado y pintado, muros perimetrales tipo muro cortina a base de perfiles
de aluminio y vidrio laminado incoloro de 6mm.; HEMEROTECA 2, ambiente de
96.5 m2, piso de Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m, cielorraso y muros
internos con acabado tarrajeo frotachado y pintado, muros perimetrales tipo muro
cortina a base de perfiles de aluminio y vidrio laminado incoloro de 6 mm, puerta de
ingreso de doble hoja acústica con cierrapuertas metálico en cada hoja; RAMPAS
INTERNAS, con ancho de 1.20m, piso de concreto con acabado pulido y bruñado,
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

barandas de fierro galvanizado pintadas con anticorrosivo y pintura epóxica.

SEGUNDO NIVEL – ZONA DE AULAS: 03 AULA, ambientes de 75.00 m2 cada


uno, muros y cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, piso de
Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m, 02 puertas tipo doble hoja de madera
vidriada con cierrapuertas metálico en ambas hojas en cada ambiente, con picaporte y
magnetrón para control de acceso, ventanas de vidrio templado transparente de 6mm
y persianas verticales de PVC con láminas llanas de 89mm.; ESTAR DE
DOCENTES, ambiente de 36.85 m2, muros y cielorraso con acabados tipo tarrajeo
frotachado y pintados, muro exterior tipo muro cortina a base de perfiles de aluminio
y vidrio laminado incoloro de 6 mm, piso de Porcelanato de alto tránsito de
0.60x0.60m, ventanas de vidrio templado transparente de 6mm.; ÁREA DE
TRABAJO DE DOCENTES, ambiente de 33.6 m2, muros y cielorraso con acabados
tipo tarrajeo frotachado y pintados, muro exterior tipo muro cortina a base de perfiles
de aluminio y vidrio laminado incoloro de 6 mm, piso de Porcelanato de alto tránsito
de 0.60x0.60m, ventanas de vidrio templado transparente de 6mm.; SS.HH. ÁREA
DE DOCENTES, servicios higiénicos tipo baño completo de 6.50 m2, cielorraso con
acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado, muros con contrazócalo y zócalo de
cerámicos de 0.20x0.30 m, piso de cerámico de 0.60x0.60 m, puerta contraplacada y
enchapada de madera, inodoro con descarga tipo fluxómetro, lavatorio con grifo
temporizado anti vandálico, ventana tipo sistema directo con vidrio templado
transparente de 6mm.

SEGUNDO NIVEL – ZONA DE CIRCULACIÓN: CIRCULACIÓN, con un área


de 131.00 m2, muros y cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados,
piso de microcemento gris claro, barandas de fierro galvanizado pintadas con
anticorrosivo y pintura epóxica; TERRAZA, con un área de 105.67 m 2, muros y
cielorraso con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, piso de microcemento
gris claro, celosía de listones verticales de madera tipo bálsamo oscuro.

SEGUNDO NIVEL – ZONA DE AULA MAGNA: SS.HH. PARA HOMBRES,


ambiente de 15.51 m2, cielorraso con acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado,
muros con contrazócalo y zócalo de cerámico de 0.20x0.30 m, piso de cerámico de
0.60x0.60 m, puerta contraplacada y enchapada de madera, mesa de concreto para
lavatorios enchapada con Porcelanato de 0.45x0.45 m, urinarios con separadores de
melamina de espesor 18 mm, inodoros con divisiones y puertas de una hoja de
melamina de espesor 18 mm, espejo cristal incoloro de 6 mm, inodoros y urinarios
con sistema de descarga tipo fluxómetro, grifería temporizada anti vandálica; SS.HH.
PARA MUJERES, ambiente de 15.49 m2, cielorraso con acabado tipo tarrajeo
frotachado y pintado, muros con contrazócalo y zócalo de cerámico de 0.20x0.30 m,
piso de cerámico de 0.60x0.60 m, puerta contraplacada y enchapada de madera, mesa
de concreto para lavatorios enchapada con Porcelanato de 0.45x0.45 m, inodoros con
divisiones y puertas de una hoja de melamina de espesor 18 mm, espejo cristal
incoloro de 6 mm, inodoros con sistema de descarga tipo fluxómetro, grifería
temporizada anti vandálica; SS.HH. PARA DISCAPACITADOS, ambiente de 6.67
m2, cielorraso con acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado, muros con contrazócalo
y zócalo de cerámico de 0.20x0.30 m, piso de cerámico de 0.60x0.60 m, puerta
contraplacada y enchapada de madera, inodoro y urinario con descarga tipo
fluxómetro, lavatorio con grifería temporizada y anti vandálica, barras de seguridad
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

cromadas empotradas; AULA MAGNA, ambiente de 138.00 m2, con 98 butacas


acolchadas con respaldar alto de asiento abatible y tablero plegable, cielorraso y
muros con acabados tipo tarrajeo frotachado y pintados, graderías y piso revestidos de
Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m, puerta acústica doble hoja con cierra
puertas metálico, ventanas tipo sistema directo de vidrio templado transparente de
6mm, incluye un área de 31.60 m2 para escenario y persianas verticales de PVC con
láminas llanas de 89mm para las ventanas; DEPÓSITO DEL AULA MAGNA,
ambiente de 4.94 m2, con piso de Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m,
cielorraso y muros con acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado, puerta
contraplacada y enchapada de madera; SALA DE PROYECCIONES, ambiente de
25.74 m2, cielorraso y muros con acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado, piso de
Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m, puertas contraplacadas y enchapadas de
madera, con ventana hacia el auditorio, en su interior se encuentra un ambiente de
5.90 m2 con las mismas características y con función de DEPÓSITO; SS.HH. – SALA
DE PROYECCIONES, ambiente de 6.00 m2, cielorraso con acabado tipo tarrajeo
frotachado y pintado, muros con contrazócalo y zócalo de cerámico de 0.20x0.30 m,
piso de cerámico de 0.60x0.60 m, puerta contraplacada y enchapada de madera, mesa
de concreto para lavatorios enchapada con Porcelanato de 0.45x0.45 m, grifo
temporizado anti vandálico, puerta interior de una hoja de melamina de espesor 18
mm, espejo cristal incoloro de 6 mm, inodoro y urinario con sistema de descarga tipo
fluxómetro.

TERCER NIVEL: TERRAZA DE SALA DE CÓMPUTO, ambiente de 29.30 m2,


con piso de microcemento gris claro, barandas de fierro galvanizado pintadas con
anticorrosivo y pintura epóxica, muros con acabado tarrajeo frotachado y pintados,
puerta de acceso acústica doble hoja; SALA DE CÓMPUTO, ambiente de 136.18 m 2,
con piso de Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m, cielorraso y muros con
acabado tarrajeo frotachado y pintado, puerta acústica doble hoja con cierrapuertas
metálico, ventana tipo sistema directo de vidrio templado transparente de 6mm, con
capacidad para 50 computadoras y zona del expositor; 04 CONVERSATORIOS,
ambientes de 75.00 m2 cada uno, muros y cielorrasos con acabados tipo tarrajeo
frotachado y pintados, pisos de Porcelanato de alto tránsito de 0.60x0.60m, 02 puertas
tipo doble hoja de madera vidriada con cierrapuertas metálico en ambas hojas por
cada ambiente, con picaporte y magnetrón para control de acceso, ventanas de vidrio
templado transparente de 6mm y persianas verticales de PVC con láminas llanas de
89mm.; ÁREAS DE TERRAZAS Y CIRCULACIÓN, zonas con un área total de
396.30 m2, pisos de microcemento gris claro, muros y cielorrasos con acabados
tarrajeo frotachado y pintado, barandas de fierro galvanizado pintadas con
anticorrosivo y pintura epóxica; SS.HH. PARA HOMBRES, ambiente de 15.51 m 2,
cielorraso con acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado, muros con contrazócalo y
zócalo de cerámico de 0.20x0.30 m, piso de cerámico de 0.60x0.60 m, puerta
contraplacada y enchapada de madera, mesa de concreto para lavatorios enchapada
con Porcelanato de 0.45x0.45 m, urinarios con separadores de melamina de espesor
18 mm, inodoros con divisiones y puertas de una hoja de melamina de espesor 18
mm, espejo cristal incoloro de 6 mm, inodoros y urinarios con sistema de descarga
tipo fluxómetro, grifería temporizada anti vandálica; SS.HH. PARA MUJERES,
ambiente de 15.49 m2, cielorraso con acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado,
muros con contrazócalo y zócalo de cerámico de 0.20x0.30 m, piso de cerámico de
0.60x0.60 m, puerta contraplacada y enchapada de madera, mesa de concreto para
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

lavatorios enchapada con Porcelanato de 0.45x0.45 m, inodoros con divisiones y


puertas de una hoja de melamina de espesor 18 mm, espejo cristal incoloro de 6 mm,
inodoros con sistema de descarga tipo fluxómetro, grifería temporizada anti
vandálica, SS.HH. PARA DISCAPACITADOS, ambiente de 6.67 m2, cielorraso con
acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado, muros con contrazócalo y zócalo de
cerámico de 0.20x0.30 m, piso de cerámico de 0.60x0.60 m, puerta contraplacada y
enchapada de madera, inodoro y urinario con descarga tipo fluxómetro, lavatorio con
grifería temporizada y anti vandálica, barras de seguridad cromadas empotradas;
SALA DE AUDIENCIAS, ambiente de 63.62 m2, con piso de Porcelanato de alto
tránsito de 0.60x0.60 m, muros y cielorraso con acabado tipo tarrajeo frotachado y
pintado, puerta de madera contraplacada y enchapada de madera doble hoja con
cierrapuertas metálico, ventanas tipo sistema directo de vidrio templado transparente
de 6mm y persianas verticales de PVC con láminas llanas de 89mm.

ÁREAS COMPLEMENTARIAS Y EXTERIORES: RAMPA CENTRAL, rampa


de 1.20 m de ancho, con piso de cemento pulido y bruñado, barandas de fierro
galvanizado pintadas con anticorrosivo y pintura epóxica; el primer tramo parte del
primer nivel hacia el segundo con un descanso intermedio, el segundo tramo parte del
segundo hacia el tercero con otro descanso intermedio, los descansos tienen un área
de 6 m2 y su superficie es de concreto con acabado pulido; ESCALERA PRINCIPAL,
con ancho de 2.40 m, barandas de fierro galvanizado pintadas con anticorrosivo y
pintura epóxica, pasos y contrapasos revestidos de pavimento tipo terrazo continuo
con cantoneras de aluminio de superficie antideslizante en las aristas externas más
largas de las gradas. Los fondos de escaleras con acabado tipo tarrajeo frotachado y
pintado, ESCALERA PARA AUDITORIO, con ancho de 1.20 m, barandas de fierro
galvanizado pintadas con anticorrosivo y pintura epóxica, pasos y contrapasos
revestidos de pavimento tipo terrazo continuo con cantoneras de aluminio de
superficie antideslizante en las aristas externas más largas de las gradas. Los fondos
de escaleras con acabado tipo tarrajeo frotachado y pintado; VEREDAS, con un área
de aproximadamente 950 m2, con acabados frotachado, bruñado y juntas de
dilatación; incluyen las zonas exteriores al edificio, y las que se encuentran entre este
y las áreas verdes; ÁREAS VERDES, con un área aproximada de 1200 m 2,
comprenden los jardines exteriores tipo andenes y la zona interior al edificio; las áreas
verdes son de grass americano y cuentan con árboles tipo ficus americano y palmera
robellini; SISTEMA CONTRAINCENDIOS, el sistema contraincendios abarca todos
los niveles de la edificación y está conformado por rociadores, válvulas tipo check y
mariposa ranuradas, gabinetes metálicos y extintores de polvo químico seco;
SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL, el sistema de drenaje pluvial está compuesto
por sumideros con rejillas en los techos, canaletas de PVC con soportes metálicos,
tuberías de descarga y demás accesorios; SISTEMA DE RIEGO, sistema de riego de
áreas verdes, compuesto por aspersores de impacto, circulares, sectoriales, estacas,
tubería y accesorios; ESTRUCTURAS, la edificación proyectada está diseñado
estructuralmente para 3 y 4 niveles, dependiendo de cada uno de los 5 bloques en
análisis, pertenecientes al proyecto, los cuales están debidamente aislados uno del
otro; estas edificaciones poseen un diseño sismoresistente que cumple con los
lineamientos del RNE. Cada bloque comprende estructuras conformadas por muros
estructurales, a excepción del bloque 4, en el cual se presentan también pórticos de
concreto armado; todos los bloques en mención poseen un sistema estructural
conformado por muros estructurales de concreto armado. La cimentación de la
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

edificación cumple con el asentamiento y esfuerzos permisibles por el terreno según


EMS, los esfuerzos generados en el terreno son menores a 1.55 kg/cm2, para cargas de
servicio, y menores a 2.015kg/cm2 para cargas eventuales. La resistencia especificada
del concreto es de 280 kg/cm2 para los elementos estructurales, y de 175 kg/cm2 para
elementos de confinamiento y veredas. El acero de construcción es de grado 60.

lista de requerimientos de equipos y mobiliario por ambiente.

Tabla 2. Lista de ambientes a ser implementados


Ambientes
01 Auditorio y sala de proyecciones
01 Biblioteca y hemeroteca
01 Ambiente administrativo
03 Aulas de clases
01 Ambiente para docentes
01 Aula magna
01 Sala de cómputo
04 Ambientes de conversatorios
01 Replica de sala de audiencias

JUSTIFICACION DE SERVICIOS:

Se procedió a realizar la visita, del lugar donde se iba a desarrollar el proyecto en


compañía del Jefe de infraestructura de la Universidad Nacional del Santa y se constató
en campo que no existe ninguna construcción actualmente salvo los buzones de desagüe
y cajas de agua potable que ya están instaladas y en base a estas referencias se
procedió a ubicar el terreno destinado para el proyecto de la escuela de derecho.
Este terreno fue identificado con una estación total, con la cual se procedió a identificar
sus coordenadas y luego se dejó unas estacas metálicas demarcando el terreno que será
usado para el desarrollo del proyecto, se hayo el Buzón N° 29 donde se estableció un BM
el cual será utilizado como punto de referencia para inicio de trazado y niveles dentro del
proyecto.
La universidad nos entregó en formato digital el estudio de Inversión, conteniendo los
planos y otros elementos de juicios necesarios para entender el nacimiento de este
proyecto.
El perfil se estaba desarrollando sobre un área de 4,000 m2.

Luego en gabinete se procedió a realizar el análisis del mismo donde se determinó que:
Las áreas donde está desarrollando el proyecto corresponden a las del perfil.

Analizado los planos del perfil y realizado los cálculos para saber si cumple con número de
ocupantes y de servicios planteados, el perfil no cumple con número de aparatos
sanitarios, que no cumplen con distancias mínimas de lavatorios entre ellos de eje a eje.
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Servicios Higiénicos Varones:


Inodoros 03
Urinarios 03
Lavatorios 03,

Servicios Higiénicos Mujeres:


Inodoros 04
Lavatorios 04

Análisis: No cumple con la normativa según A 0.40 art. 13

Esta demanda se ha realizado para todos los pisos.


El primer piso es de mayor demanda donde tenemos un total de 405 personas utilizando
las instalaciones como máxima demanda (no se considera el área administrativa x que
ellos cuentan con sus servicios independientes).
Art. 13: de 141 a 200 personas es
Inodoros 03
Urinarios 03
Lavatorios 03, por cada 80 alumnos adicionales 1L, 1u, 1I (Varones) y 1L, 1I (Mujeres)
Por lo tanto los servicios higiénicos deberían contar con:

Primer Piso: 409 personas


Servicios Higiénicos Varones Servicios Higiénicos Mujeres
Inodoros 06 Inodoros 06
Urinarios 06 Lavatorios 06
Lavatorios 06,

Segundo Piso: 435


Servicios Higiénicos Varones Servicios Higiénicos Mujeres
Inodoros 06 Inodoros 06
Urinarios 06 Lavatorios 06
Lavatorios 06,

Tercer Piso: 418


Servicios Higiénicos Varones Servicios Higiénicos Mujeres
Inodoros 06 Inodoros 06
Urinarios 06 Lavatorios 06
Lavatorios 06,

Suma Total de Aparatos:

Servicios Higiénicos Varones Servicios Higiénicos Mujeres


Inodoros 18 Inodoros 18
Urinarios 18 Lavatorios 18
Lavatorios 18,

Es por ello que se ha considerado en las baterías un total de 06 aparatos por piso, tanto
para mujeres y hombre, es por ello que la sumatoria total según requerimiento se necesita
18 aparatos por sexo.

Por lo cual sea a demostrado que los sanitarios propuestos en el perfil no cumplen con la
normativa vigente.

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Los lavatorios no cumplen con distancias mínimas entre ellos de eje a eje.

CUADRO DE AFORO DEL PROYECTO


CALCULOS DE AFOROS
AREA/PROY AFORO/SUB AFORO
PISO/ZONA AMBIENTE ECTO INDICE TOTAL FINAL
SUB TOTAL AFORO 4
ZONA DE
BOMBAS CUARTO DE BOMBAS 71.41 X USO 4 4
PARCIALES 4
SUB TOTAL AFORO 453
TABLERO ELÉCTRICO 10.48 X USO 2 2
DATA 9.93 X USO 2 2
ALMACEN DE CAFETIN 8.00 40 1 0
PASADIZO 26.91 40 1 0
ZONA DE COPIAS 17.49 X USO 8 8
SERVICIO SS.HH. MIXTO/ HOMBRE-MUJERES 9.05 X USO 3 0
COCINA 20.53 X USO 2 2
ATENCION 20.61 X USO 2 2
CAFETÍN 38.75 X USO 28 28
PARCIALES 44

FOYER 80.1 1.00 80 0


AUDITORIO 206.73 X USO 215 215
ESCENARIO (DENTRO DE AUDITORIO) 36.00 1.00 36 36
ÁREA DE CAMERINOS 33.34 X USO 16 0
AUDITORIO
SS.HH. DE CAMERINOS 8.10 X USO 3 0
AREA DE SERVICIO 15.52 X USO 0 0
PRIMER COUNTER 3.19 X USO 2 2
PISO PARCIALES 251
ÁREA DE LECTURA 261.09 X USO 75 75
RECEPCIÓN DE BIBLIOTECA Y ACERVO DE LIBROS 17.93 X USO 22 22
ZONA DE SS.HH. DE BIBLIOTECA 2.77 1.00 1 0
BIBLIOTECA ATENCION Y ESCALERA 37.68 1.00 20 20
DEPOSITO DE LIBROS 50.61 X USO 16 0
PARCIALES 117
ZONA DE ESPERA 52.89 X USO 13 13
SECRETARIA 12.80 10 1 1
ARCHIVO DE SECRETARIA 15.32 X USO 1 0
OFICINA DE COMITÉ INTERNO DE ACREDITACIÓN 12.14 X USO 6 6
SECIGRAS - PRÁCTICAS SUPERVISADAS 126.42 X USO 6 6

ZONA DE
OFICINAS
SS.HH. MUJERES/OFICINA 9.93 X USO 4 0
SS.HH. HOMBRES/OFICINA 11.34 X USO 6 0
SALA DE REUNIONES 51.09 X USO 12 12
DIRECCIÓN 37.52 10 3 3
S.H. DIRECCIÓN 2.52 X USO 1 0
PARCIALES 117.84 41
SUB TOTAL AFORO 117.84 445
AULAS 01 75.17 X USO 57 57
AULAS 02 73.4 X USO 57 57
AULAS 03 71.98 X USO 57 57
ZONA BIBLIOTECA 164.93 28.05 64 64
ACADEMIC BIBLIOTECA-ZONA DE LIBROS 50.58 30.63 20 0
A ESTAR DE DOCENTES 57.68 X USO 10 10
AREA DE TRABAJO DE DOCENTES 34.36 X USO 6 0
SS.HH. ÁREA DE DOCENTES 2.52 X USO 1 0
SEGUNDO TERRAZA 239.74 1.5 160 0
PISO PARCIALES 245
SS.HH. - HOMBRES-BATERIAS 36.84 X USO 18 0
ZONA DE
SS.HH. - MUJERES-BATERIAS 28.32 X USO 12 0
AULA
SS.HH. - DISCAPACITADOS 6.02 X USO 2 0
MAGNA
SALA DE AUDIENCIAS-Optenido de Planos 136.39 X USO 75 75
AULA AULA MAGNA 136.39 X USO 119 119
SALA DE PROYECCIONES-AUDITORIO 16.26 X USO 4 4
SS.HH. - SALA DE PROYECCIONES-AUDITORIO 5.63 X USO 2 0
CUARTO DE TABLERO 5.54 2 2
ESCALERA DE EVACUACION N° 1 200
SUB TOTAL AFORO 418
SALA DE COMPUTO 99.17 X USO 35 35
CONVERSATORIO 01 75.17 1.5 57 57
CONVERSATORIO 02 73.4 1.5 57 57
CONVERSATORIO 03 75.17 1.5 57 57
ZONA
CONVERSATORIO 04 95.26 1.5 57 57
TERCER ACADEMIC
TERRAZA N° 01 136.39 1.5 91 91
PISO A
TERRAZA N° 02 95.04 1.5 64 64
SS.HH. - HOMBRES-BATERIAS 36.84 X USO 18 0
SS.HH. - MUJERES-BATERIAS 28.32 X USO 12 0
SS.HH. - DISCAPACITADOS 6.02 X USO 2 0
PARCIALES 418

AFOROS TOTALES 1,320

Calculo de Anchos de Escaleras.


Ahora respecto del ancho de escaleras para evacuar según normativa A 130 art. 22
Debemos conocer el aforo máximo en el piso de máxima afluencia de público.

Entonces tenemos el máximo aforo en el segundo piso es de 445 x .008= 3.56 el ancho
mínimo de escalera que necesitamos es de 3.56, con los cual se cumple, la rampa no

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

puede ser tenida en cuenta para evacuación ya que excede la distancia a medio
seguro en más de 141.99 ml, incumpliendo la norma A 0.10, art. 25, inciso “c”.
Además la Rampa no cuenta con el % que indica el reglamento si tiene que superar esa
altura con tan solo dos tramos, no cumple norma A 120, art 9.
La escalera tiene un ancho de 2.40 m, pero el cálculo arroja 3.56 ml de ancho, con lo cual
no cumple.
Al considerar dos escaleras de evacuación que cuentan con 1.80 m de ancho de tramo
sumando ambas llegamos a 3.60 m de ancho con lo cual cumplimos con lo que exige la
norma.

La rampa planteada dentro de la biblioteca no cumple con la normativa A 120, art 9,


donde se establece el % de las rampas según la altura a superar.
Se realizo los cálculos respectivos y se ajustó la rampa al % que permite la norma según la
altura a superar, esto se refleja en el incremento de áreas y en la realización de una junta
de dilatación para separar este elemento de la estructura principal.

La rampa planteada fuera ubicada en el Hall principal de acceso tampoco cumple con
la normativa A 120, art 9, donde se establece el % de las rampas según la altura a superar.
Se realizó los cálculos gráficos para hacer que la rampa cumpla con la inclinación minima
que permite la norma con el fin de no prolongar más el desarrollo de la rampa.

Debido a esta normativa se ha tenido que variar la distancia de las rampas y considerar
más descansos para cumplir con la normativa vigente y evitar que salgan rampas con un
desarrollo más amplio y no puedan desarrollarse dentro de los perímetros del terreno
entregado.
En el proyecto se ha tenido que acortar los tramos del desarrollo de la misma con el fin de
cumplir con lo indicado en la norma, esto se ve reflejado en el aumento de áreas
ocupadas en rampa.

Además el perfil no cumple con la norma A 010, art. 28, numeral a, el número y cantidad
de escaleras, donde indica que toda edificación debe contar con dos escaleras de
evacuación como mínimo.

Por lo cual en la proyecto se ha tenido que agregar una escalera adicional y convertirlas
ambas en el tipo de evacuación, esto se ve reflejado en el aumento de áreas.

Además el perfil no cumple con la norma A 010, art. 25, ya que el anteproyecto excede la
distancia máxima de evacuación hacia un medio de evacuación teniendo más de 45 ml
hasta un lugar seguro. No cumple con Norma A 130 art. 27 (para calcular la distancia de
recorrido del evacuante deberá ser medida desde el punto más alejado del recinto hasta
el ingreso a un medio seguro de evacuación: puerta, pasillo o escalera de evacuación
protegidos contrafuego y humos)
Es por ello que en el proyecto se ha tenido que considerar escaleras de evacuación con
vestíbulo previo protegidos con puertas antipánico contra fuego y Humos.

El perfil no cumple con la norma A 0120, art. 27, distancia máxima hacia un medio seguro
de evacuación.
Es por ello que en el proyecto se ha tenido que considerar escaleras de evacuación con
vestíbulo previo.

No cumple con un medio de evacuación adecuado norma A 0120, art. 12.


Es por ello que en el proyecto se ha tenido que considerar escaleras de evacuación con
vestíbulo previo.

No cuenta con un área de refugio resistente al fuego hasta una hora para edificaciones
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

de tres niveles A 0120, art. 14.


Es por ello que en el proyecto se ha tenido que considerar escaleras de evacuación con
vestíbulo previo.

Justificación de Medios de Ingresos:


Tenemos un total de suma de salidas 6.45+1.58+2.77+2.29= 13.09 ml para salidas y
evacuación, lo cual nos permite un total para uso de 2,618 personas. En el edificio el
máximo aforo en albergar en los tres pisos a su máxima capacidad seria de 1,321
personas. Cumple con la norma A.130, art. 22.

Justificación de Medios de Evacuación:

Segundo Piso:
Contamos con 02 Escaleras de Emergencia, las cuales tienen una capacidad total de
ancho de vano de 3.60 ml., cada una con 1.80 m de ancho, lo que permite evacuar por
escaleras un total de 225 personas cada una, haciendo un total entre las dos de 450
personas, con lo cual está demostrado que los anchos de escaleras cumplen con la
norma A.130, art. 22
El total a evacuar en su máxima por estas escaleras es de 445 personas, siempre referido al
piso de mayor carga, con lo cual cumplimos con la norma A.130, art. 22.

Numero de estacionamientos en el anteproyecto se ha considerado 10 espacios para


estacionamiento.
En el proyecto se ha retirado estos estacionamientos debido a que se tiene conocimiento
de que se está elaborando en otro proyecto la implementación de estacionamiento para
las diferentes áreas de la universidad.
Pero sin Embargo se está considerando espacios para estacionamiento de Bicicletas.

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

VISTAS EXTERIORES DEL PROYECTO

Perspectiva N° 01- FACHADA PRINCIPAL DE LA ESCUELA

Perspectiva N° 02- FACHADA LATERAL DERECHA DE LA ESCUELA DE DERECHO

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Perspectiva N° 03- VISTA POSTERIOR DEL AUDITORIO Y LA BIBLIOTECA

VISTAS INTERIORES DE PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Vista Interior N° 01- RENDER DE INTERIOR DE EDIFICACION

Vista Interior N° 02- INTERIOR DE BIBLIOTECA

Vista Interior N° 03- INTERIOR DE BIBLIOTECA

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Vista Interior N° 04- VISTA DESDE EL ESCENARIO HACIA EL AUDIRTORIO

Vista Interior N° 05-ESCENARIO DE AUDIRTORIO

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Vista Interior N° 06- VISTA INTERIOR DE LA BIBLIOTECA-AREA DE COMPUTADORAS

VISTAS EXTERIORES

VISTA EXTERIOR N° 01- VISTA LATERAL IZQUIERDA.

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

VISTA EXTERIOR N° 02- VISTA DEL ESPACIO PRINCIPAL

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES

El Proyecto Arquitectónico contendrá las siguientes instalaciones de seguridad en la


edificación.
Contará con Luces de emergencia en todas las rutas de evacuación del edificio en los
tres niveles.
Contará con instalaciones contra incendios, es decir gabinetes contraincendios en cada
piso del edificio distribuidos de manera equidistante, en un total de 06 Gabinetes.
Contará con alarma contraincendios y detectores de humo con una central de
operaciones, las alarmas contra incendios están repartidas en todas las salidas para que
puedan ser pulsadas en caso de necesidad de hacerlo.
Contará con una bomba y sistema completo contra incendios en una cuarto de bombas
separado y protegida.
Todos los tomacorrientes e instalaciones estarán preparados con instalaciones de pozo a
tierra.
Contará con extintores Portátiles distribuidos en diferentes puntos.
El Cálculo de aforo para este recinto está calculado en base a la cantidad de ocupantes
según Norma A.040 y A 0.80. la cual arroja un total de 1,298 ocupantes en el recinto.

Consideraciones de Diseño del Sistema de Evacuación


Para el desarrollo del proyecto de evacuación, se ha tomado en cuenta los siguientes
requerimientos establecidos en el RNE y el código NFPA 101:
 Se cumplirá con los requerimientos exigidos en la normativa nacional y
complementariamente se cumplirá con el código NFPA 101 en lo aplicable para
este tipo de usos.
 Las salidas del planteamiento de evacuación ofrecen una salida directa al exterior
considerada como segura, accesible en todo momento durante el horario de
funcionamiento de la escuela.
 Para el ancho total de puertas se considera la cantidad de personas por piso y el
coeficiente establecido en el (RNE A130, Art. 22).
 La apertura de las puertas en las rutas de evacuación son en el sentido de
evacuante para ambientes mayores a 50 personas (RNE A130, Art. 6).
 En los pasajes de circulación, escaleras de evacuación, accesos y salidas de
evacuación, no deberá existir ninguna obstrucción de dificulte el paso de las
personas, debiendo permanecer libre de obstáculos (RNE A130, Art. 13).
 La carga de ocupantes de cada área ha sido calculada en base a los
coeficientes establecidos en el RNE (Norma A 040) y área de oficinas RNE (Norma A
080).

Descripción del Sistema de Evacuación


La edificación se encuentra dentro de la Universidad Nacional Del Santa Campus II, la
cual está ubicada en Zona de Expansión Urbana Sur, contigua al Campus I, del Distrito de
Nuevo Chimbote, Provincia de Santa – Ancash, tiene una área ocupada total de
4,000.00m2 y tiene una altura máxima de 13.15 de piso a techo.
Las instalaciones comprenden áreas de oficinas y salones de clases una biblioteca, aula
magna, terrazas de estudio y sala de audiencias, así también cuenta con áreas de
circulación peatonal y áreas verdes diversas, así como una cisterna en sótano que es para
el sistema contra incendios y sus respectivas áreas de estacionamientos perimétricas.
La edificación cuenta con tres niveles, en el primer nivel sirve de área de recepción y
oficinas con servicios complementarios para el uso de los alumnos de pregrado.
En el segundo piso encontramos las aulas, aula magna, biblioteca, auditorio, servicios
higiénicos en baterías dos escaleras de evacuación y una rampa que recorre los 03
niveles.
 Todas las distancias de evacuación se encuentran dentro de los 45 ml. De recorrido
establecido en el código NFPA 101, para edificaciones deportivas y según RNE, el
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

cual cuenta con gabinetes contra incendio.

Iluminación de Rutas de Evacuación

Como se especifica en la legislación nacional vigente, todos los medios de evacuación


poseen iluminación en toda su extensión, ubicados estratégicamente.
En cuanto a las características que poseen, son las siguientes:
 Son listadas en UL, FM o equivalente con capacidad de autonomía para 90
minutos como mínimo.
 Se podrán utilizar las luminarias propias del circuito de iluminación de emergencia
para incorporar un kit de baterías que le den autonomía a dichas luminarias en el
caso de un corte de energía siempre y cuando estén especificadas y certificadas
como conjunto.
 El dispositivo de iluminación es ubicado para proveer un nivel de iluminación inicial
en promedio mínimo 10 lux a lo largo de la ruta de escape, medidos en el nivel de
piso (NFPA 101, 5-9.2.1)

Cantidad Máxima de Personas a ser evacuadas de cada área y por cada Ruta:
La evacuación desde cada uno de los niveles se realizar a través de las Veinte (20) rutas
de evacuación propuestas en toda la edificación, se cuenta con 05 puertas de
emergencia por donde se canalizara toda la evacuación hacia el primer piso, las cuales
están diferenciados por colores en los planos adjuntos de seguridad (planos AS-01, 02, 03,
04, 05 y 06), tener en cuenta que las personas debe ser entrenadas para evacuar por estas
rutas.
Las rutas están conformadas por los medios de evacuación: escaleras, puertas y pasadizos
libres de obstáculos, que finalmente conducirán hacia las zonas de seguridad abiertas de
la edificación.
En planos las rutas, las salidas, las escaleras, están numeradas y corresponden a cada una
de las zonas, las que han sido marcadas a color. Las puertas que corresponden a las
salidas también están debidamente identificadas y señalizadas para el caso por el
tamaño (formato mediano) se cuenta con salidas de emergencia, están planteadas
como salidas alternas, una respecto a la otra.

 Ingresos Peatonales; el ingreso peatonal único para los usuarios cuentan con
escalones y rampas los cuales permiten el acceso de personas con discapacidad.
 Salida de Emergencia; Cuenta con 05 salidas para el caso de emergencias.
 Salida de Emergencia N° 1 (en planos como salida N° 1): Procederá a la
evacuación de las personas que se encontraran en los diferentes
ambientes académicos, hacia los puntos de reunión pre establecidos en la
parte externa de la edificación.
 Salida de Emergencia N° 2 (en planos como salida N° 2): Procederá a la
evacuación de las personas que se encuentran en el primer nivel de la
biblioteca, hacia los puntos de reunión pre establecidos en la parte externa
de la edificación.
 Salida de Emergencia N° 3 (en planos como salida N° 3): Procederá a la
evacuación de las personas que se encuentran en el Auditorio, hacia los
puntos de reunión pre establecidos en la parte externa de la edificación.
 Salida de Emergencia N° 4 (en planos como salida N° 4): Procederá a la
evacuación de las personas que se encontraran en los diferentes
ambientes académicos y los servicios Higiénicos del mismo, hacia los puntos
de reunión pre establecidos en la parte externa de la edificación.
 Salida de Emergencia N° 5 (en planos como salida N° 5): Procederá a la
evacuación de las personas que se encuentran en el segundo nivel de la
biblioteca y de allí hacia la escalera de evacuación N° 01, luego hacia los
puntos de reunión pre establecidos en la parte externa de la edificación.
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Número y Ancho de Escaleras

El Número de escaleras según la norma A 0.10, art 28 (se adjunta foto del art.),

Donde indica que son obligatorias dos escaleras para todo tipo de edificación.

El número de escaleras es de 02 de acuerdo a las rutas, así como el cálculo de las


secciones requeridas, lo cual se ha calculado empleando el factor de 0.008 m/persona.
De forma similar a las secciones requeridas para puertas. En todos los casos se cumple con
las normas. Tener en cuenta que las escaleras de evacuación son 02 del tipo de
evacuación y la distancia de recorrido en ellas es de menos de 45.0 ml según RNE norma
A.010, art. 26 B.

Sistema de Evacuación:

El número, ubicación y el ancho de las salidas de emergencia y de evacuación han sido


proyectadas en función a los siguientes parámetros y/o consideraciones de cálculo:
 Las distancias máximas de recorrido, desde el punto más alejado de un
determinado sector hasta la salida, deberá de ser hasta un máximo de 45.0 ml. De
acuerdo con lo permitido por el RNE norma A-130, art. 26, teniendo en cuenta que
la edificación no contara con protección de rociadores. Se cuenta con distancias
un poco menores o iguales a las normativas, ver planos (planos AS-01, 02, 03, 04, 05
y 06).
 La NFPA 101 RECOMIENDA QUE TODA AREA CON OCUPACION, de requerir como
mínimo dos alternativas de salida, estas deberán estar ubicadas en sentidos
“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

opuestos, se cumple con esta recomendación, las vías de salida y de evacuación.


 El ancho total de las salidas requeridas deberán ser repartidas de manera que los
anchos de puertas, pasadizos y escaleras sean múltiplos de los módulos de 60 cm.
Y como mínimo de 1.20m de sección según RNE. Se cumple con este
requerimiento.
 La apertura de las puertas de evacuación deberá ser en el sentido del flujo de los
evacuantes y no deberá obstruir corredores u otras salidas de escape cuando el
ambiente tengas más de 50 personas, Norma A.130 art. 6, se cumple con este
requerimiento.
 La determinación de la sección de las puertas de escape se han hecho de
acuerdo al RNE norma A 130, art. 22 y otros, la sección típica será en base a
módulos de 0.60m, de ser el caso.

Salidas de Emergencia
En los planos de evacuación se indican la totalidad de salidas, así como las rutas de
evacuación, cada una diferenciadas por número y por color, el número total de rutas es
de seis (19).
La salida corresponde al ingreso y/o salidas directas del edificio hacia las áreas libres.
Todas las salidas estarán libres de obstáculos, las puertas de estar cerradas con seguros
como cremonas, pestillos, candados, cierra puertas y otros, durante las horas de atención
y abierto al público, estas se destrabaran y/o se abrirán los seguros de tal modo que al
empujar desde adentro, el giro de las puertas será libre y sin resistencia alguna hacia el
exterior, según la salida de emergencias estará interconectada al sistema de alarmas que
se activara si los usuarios quisieran usarlo para salir del edificio en situaciones que no
correspondan a evacuaciones por situaciones de emergentes.
Todas las salidas contaran con cierrapuertas y con barra antipático para el caso de
puerta principal permanecerá abierta durante las horas académicas. Se colocara carteles
indicando “Permanecerá abierta durante la hora de funcionamiento”

Evacuación
En cada plano, en cuadro de doble entradas se indica el número de rutas
correspondiente a cada piso diferencias por número, color y con la capacidad de carga
de cada ruta, así mismo se consigna también la longitud de las rutas, para el caso con
longitudes en todos los casos, de acuerdo a lo que indica el RNE, norma A130 art. 26.

Salida de Evacuación (Cálculos)

Calculo de la carga ocupacional, Aforos

El factor de ocupación para calcular el aforo correspondiente a la edificación de


educación y áreas de oficinas, se hizo de acuerdo a los siguientes factores:
Factores de Densidad Asumidos
 Edificio Académico, por ocupación o en este caso por mobiliario, butacas fijas, a
0.50 x persona Norma A.0120, art. 7, Norma A.040, art. 9.
 Oficinas: 9.50 m2 x personas Norma A.080, art. 6.
 Deposito: 40.00 m2/persona.
 Así mismo, en ambientes donde hay equipamiento y mobiliario fijo, el aforo se ha
contado de acuerdo al número de asientos fijos, RNE norma A130 art. 20

Calculo de Aforo Sótano.

Cuarto de Bombas 04 personas.

Total Sótano = 04 personas

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”
Ing. LUIS OMAR SANCHEZ ARTEAGA Reg. C.I.P. Nº 38463 Reg. Consultor Nº C2944

Calculo de Aforo Primer Piso.


Oficinas primer piso= 41 personas
Zona de Servicios =44 espacios
Zona de Auditorio =251 espacios
Zona de Biblioteca = 117

Total primer piso= 453 personas

Segundo piso
Calculo de Aforo Segundo Piso.

Zona académica = 245 personas


Aulas y Aula Magna = 200 personas
Total primer piso= 445 personas

Tercer piso
Calculo de Aforo Tercer Piso.
Zona académica, incluye terrazas de estudio = 418 personas
Total primer piso= 418 personas

Total de Aforo para Recinto de en los tres pisos es de 1,320 personas.

“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS


POLÍTICAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA – REGIÓN ANCASH”

También podría gustarte