Está en la página 1de 3

PISOS LAMINADOS

COMPOSICION

Los pisos laminados son actualmente los pisos más solicitados para acabados en arquitectura
interior, no solo porque exigen un menor porcentaje de materia prima (madera), si no por la
facilidad y rapidez en que pueden instalar.

La estructura principal del piso laminado está constituido por HDF, que son tableros de fibra de alta
densidad, mayores a 760 kg/cm2; MDF, que son tableros de fibra de densidad media, mayores a 460
kg/cm2 y tablero aglomerados o contrachapados. La base es la parte estabilizadora que le da la
dureza al piso.

Según sea el caso, cada composición ofrece de acuerdo a su base una resistencia al desgaste y al
tráfico ya sea comercial o residencial se mide de un AC1 a un AC5 en lo que es la dureza. En la que
son los pisos de HDF, los más resistentes, con mayor garantía y precio, mientras que los pisos de
aglomerado ofrecen una resistencia, precio y garantía menor.

A nivel general los laminados están compuestos por cuatros capas:

1. Capa Superior: Constituida por una película de melamina transparente y protectora llamada
overlay, muy resistente, que según su espesor define el trafico o a la abrasión a la cual podrá
ser expuesto el piso.
2. Película Decorativa (imitación madera): Impregnada de resinas melaminicas que se prensa
junto con la primera para formar una superficie a prueba de desgaste.
3. Cuerpo Principal: Es un tablero de fibras ultra compactas de HDF, MDF o de aglomerado,
según el caso.
4. Película Estabilizadora: Aplicada en la parte inferior del sustrato, garantiza la estabilidad del
piso ante deformaciones y brinda protección contra la humedad.

Las capas, sin importar el tipo de cuerpo, son tratadas con resinas y compactadas con presión y
calor, lo cual les asegura un buen comportamiento en general, aunque según la resistencia a la
abrasión que soporten se determina el tipo de tráfico adecuado. Este se puede clasificar así:

1. AC3: Corresponde a un tráfico 23, recomendado para uso residencial y un tráfico 31


recomendado para un uso comercial bajo y moderado.(7-8 mm)
2. AC4: Corresponde a un tráfico 32 recomendado para uso comercial alto.(8 +0.3 mm)

INSTALACION FLOTANTE

Los pisos laminados en ningún momento se anclan a la superficie, son flotantes. Esto es para
permitir su propio acomodamiento al área durante las semanas siguientes a su instalación, evitar su
levantamiento o ruptura y conservar sus características en caso de expansión y/o contracción al ser
expuestos a cambios de temperatura o humedad ambiental. Es por esto que se instalan con una
dilatación de no menos de 8 mm de separación de la pared y puertas corredizas.

Nosotros utilizamos el sistema de CLICK para todas nuestras instalaciones de piso laminado. Este se
hace por ensamblaje sin utilizar cola. Entre las ventajas esta el ahorro de tiempo de instalación y
además puede ser transitado inmediatamente después de instalar. Instalamos en áreas libres
aproximadamente 50 Mts.2 por día. En áreas con muebles de 30-40 Mts. 2 por día.
Se utiliza un Foam PE de 2mm o 2.5 mm de grosor con capa plástica en todas las instalaciones. Este
foam ayuda a absorber el impacto del tráfico, ayuda a la nivelación de las bases y al control de la
humedad.

Siempre se deja una dilatación mínima de 8 a 10 mm entre la primera tabla y la pared. El piso debe,
en lo posible, ir orientado en dirección a la entrada de luz del área, para lograr un efecto óptico de
profundidad.

Es sumamente importante que siempre se verifique con anticipación que la superficie este
totalmente nivelada y libre de todo tipo de humedad.

ACCESORIOS PARA PISOS LAMINADOS

 Zócalos del color de los pisos


 Transiciones / Perfiles de dilatación
 Reducciones / Perfiles de terminación
 Nariz de grada / Perfil para hacer gradas
 Perfil de borde / Perfil para ventaneria
 Cuarto de bocel / Moldura para separaciones, se utiliza cuando no se quita el zócalo.

Estos perfiles son de nivelación y es necesario instalarlos para poder garantizar la instalación.

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

Son pisos higiénicos y de fácil mantenimiento. Se pueden limpiar con una escoba o aspiradora, muy
sencillo. Luego se trapean con una mopa semi húmeda. No se pueden limpiar con ninguna cera,
únicamente con productos a base de alcohol. Por sus características, los pisos laminados no
necesitan, ni admiten, ceras, abrillantadores o brilladoras; dado que poseen poro cerrado y rechazan
estas sustancias. Se recomienda , WFC – WOOD FLOORING PRODUCTS. En www.suelos-
fachadas.com

GARANTIA

Garantía de 10 a 15 años por desperfectos de fabricación. Esto cubre si se llegara a levantar la capa
de color o a descolorar por el sol. Además damos una garantía de 1 año por la instalación. Esto
cubre si el piso llegara a expanderse hasta su punto, no por humedad de áreas. Es necesario instalar
los perfiles para dar la garantía adecuada.

VENTAJAS

Entre la larga lista de ventajas que ofrecen los pisos laminados pueden encontrarse razones desde
practicas y económicas hasta ecológicas. En primer lugar se trata de un producto fácil de instalar.
Mientras para instalar un piso solido se debe pegar a la base, pulir y lacar y se tarda hasta tres
semanas en promedio la instalación, con esta alternativa se pueden instalar hasta 50 Mts. 2 por día.
Además la superficie puede ser transitada inmediatamente.
El piso laminado además de su resistencia a la abrasión, presiones y químicos también ofrece como
otras importantes ventajas su excelente capacidad para conservar el color con el paso de los anos y
una buena resistencia frente a la exposición de luz; esto gracias a sus diferente capas protectoras.
Estas mismas capas protectoras son las responsables de garantizar un mantenimiento sencillo, dado
que con su poro cerrado impiden totalmente la instalación de suciedad, manchas, bacterias, en
incluso las manchas por cenizas de cigarros.

A nivel práctico y por tratarse de un producto totalmente prefabricado garantiza superficies y juntas
perfectas y cuenta para su instalación con todo juego de accesorios que complementan la
instalación de manera estética (perfiles de transición, nariz de grada, zócalo, etc.)

Y finalmente, se trata de productos elaborados con materias primas renovables, en procesos


amigables con el medio ambiente ya que no contiene sustancias químicas contaminantes.

RECOMENDACIONES

 Evitar ante todo, el contacto de estos pisos con cualquier tipo de humedad. En caso de
presentarse algún derramamiento de liquido en la superficie, esta debe secarse
inmediatamente, pues si el liquido se filtra entre las uniones puede afectarlo.

 Mantener en la entrada del área una alfombra para atrapar el polvo con el fin de evitar que
pequeñas piedras entren en contacto con la superficie y lo rallen.

 Se recomienda colocar almohadillas debajo de las patas de los muebles pesados para evitar
fracturas o rallones en el piso.

También podría gustarte