Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE

GROHMANN
Facultad de ciencias de la salud
Escuela Académico Profesional de farmacia y bioquímica

PRUEBA RÁPIDA DE VIH-1 Y VIH-2


PRUEBA RÁPIDA DE COVID-19

Práctica N°7

Docente: MGR. Ahmad Mahamad Mahmoud


Curso: Inmunología y Virología
Grupo: A (4-6 pm)
Año: 4to
Alumna: Isabel Chura Ccallata (2018-125035)

2021
PRUEBA RÁPIDA DE VIH-1 Y VIH-2.
PRUEBA RÁPIDA DE COVID-19

I. INTRODUCCIÓN

Los servicios de asesoría y pruebas de detección del VIH son una prioridad
dentro de los programas nacionales de lucha contra el SIDA debido a que
constituyen la puerta de entrada a la prevención, la atención, el tratamiento y el
apoyo en materia de VIH/ SIDA. El acceso a pruebas sencillas y rápidas facilitaría
este objetivo en muchos grupos de personas, particularmente en aquellos casos
donde se llegaría a quienes más pudieran beneficiarse al conocer su estado de
VIH, por ejemplo: en centros de diagnóstico y tratamiento de tuberculosis y de
infecciones de transmisión sexual (ITS), embarazadas para la prevención de la
transmisión materno infantil, personas expuestas en forma ocupacional y no
ocupacional, personas que consultan para asesoramiento y/o pruebas
voluntarias (APV), personas que viven en localidades remotas que carezcan de
una infraestructura de laboratorio para la realización de pruebas de diagnóstico
del VIH.

La introducción de pruebas rápidas para el diagnóstico de VIH en los centros de


asesoría cuenta con las siguientes ventajas prácticas:
 El aumento de la cantidad de personas que se benefician al conocer su
estado de VIH.
 La comunicación directa de los resultados a un mayor número de
personas que se someten a las pruebas.
 La rapidez en la obtención de resultados.
 La menor dependencia de los servicios de laboratorio centralizados con
estos fines.
Estas pruebas rápidas también han contribuido a que haya cada vez más
usuarios que acepten los diagnósticos que se realizan en los distintos puntos de
atención que las emplean

II. OBJETIVOS:

 Realizar el procedimiento para la realización de pruebas rápidas del VIH.


 Describir el procedimiento para las pruebas rápidas de COVID-19.

III. RESPONDER LAS SIGUIENTE PREGUNTAS:


a) ¿Qué es la prueba de VIH-1?
Una prueba de VIH es una prueba que muestra si una persona se ha infectado con el
VIH (el virus de la inmunodeficiencia humana). El VIH es un virus que ataca y destruye
las células del sistema inmunitario. Estas células protegen al cuerpo contra gérmenes
que causan enfermedades, por ejemplo, bacterias y virus.
b) ¿Cuáles son las Diferencias entre el VIH-1 y el VIH-2?

Se trata del mismo virus, que presenta diferencias genéticas que permite
clasificarlos en dos tipos diferentes o “serotipos”. Sin embargo, sus genomas
tienen, solamente, un 45% de similitud; de hecho, se piensa que el VIH-2 “saltó”
en África de los simios al hombre.
La diferencia funcional entre los dos virus es que el número de VIH-2 circulantes
en el organismo es menor (suele ser frecuente una viremia en plasma muy baja),
porque este tipo de virus evoluciona más lentamente; por ello, su periodo de
incubación es más largo, aunque ambos serotipos, finalmente, acaban causando
el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Como consecuencia del menor nivel de virus circulantes en el caso del VIH-2, la
enfermedad que origina es menos agresiva y su posibilidad de transmisión es
menor, lo que explica su reducida difusión.

c) ¿Qué es la prueba de covid19?

La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2,


que puede provocar, desde un resfriado común, hasta enfermedades respiratorias
muy graves. Existen tres pruebas diferentes que permiten saber si una persona
está infectada con la COVID-19: las pruebas moleculares, las de antígeno y las
serológicas. Las moleculares y las de antígeno son pruebas de diagnóstico y las
serológicas son pruebas de anticuerpos.

PROCEDIMIENTO:

1. PRUEBA RÁPIDA DE VIH-1 Y VIH-2

 Describa los tres tipos principales de pruebas de VIH:


a.1) Prueba de anticuerpos: Esta prueba trata de detectar anticuerpos contra
el VIH en la sangre o la saliva. El sistema inmunitario produce anticuerpos
cuando una persona está expuesta a bacterias o virus como el VIH. La prueba
de anticuerpos contra el VIH puede averiguar si una persona tiene el VIH de 3
a 12 semanas después de la infección. Eso se debe a que el sistema inmunitario
puede tardar varias semanas o más en producir anticuerpos contra el VIH. Usted
tal vez pueda hacerse una prueba de anticuerpos contra el VIH en la privacidad
de su casa. Pregúntele a su médico o profesional de la salud sobre los kits de
pruebas de VIH para el hogar

a,2) Prueba de anticuerpos y antígenos contra el VIH: Esta prueba trata de


detectar anticuerpos y antígenos contra el VIH en la sangre. Un antígeno es una
parte de un virus, que desencadena una respuesta inmunitaria.
Cuando una persona ha estado expuesta al VIH, los antígenos aparecen en la
sangre antes de que el cuerpo produzca anticuerpos contra el VIH. Esta prueba
generalmente detecta el VIH de 2 a 6 semanas después de la infección. La
prueba de anticuerpos y antígenos contra el VIH es uno de los tipos más
comunes de pruebas de VIH

a.3) Carga viral del VIH: Esta prueba mide el nivel de VIH en la sangre. Puede
detectar el VIH más rápidamente que las pruebas de anticuerpos y antígenos,
pero es muy costosa. Se usa principalmente para vigilar las infecciones por VIH.

 Explique el procedimiento de la prueba rápida de VIH:

La prueba RAPITEST VIH es una prueba rápida en cassette


inmunocromatográfica utilizada para la detección simultánea de anticuerpos
(isotipos lgM, lgA e lgG) Anti-VIH 1 y Anti-VIH 2, ya sea en suero, plasma o sangre
total. La prueba RAPITEST VIH contiene una membrana en forma de tira la cual
está recubierta con antígenos recombinantes de VIH 1 (gp41 y p24) y con
antígenos recombinantes de VIH 2 (gp36).

Si la muestra contiene anticuerpos Anti-VIH 1 y Anti-VIH 2, estos anticuerpos


formarán un complejo con el conjugado colorido, el cual se moverá
cromatográficamente a lo largo de la membrana hasta llegar a las regiones de
prueba. Posteriormente aparecerá una línea visible en cada región de prueba
conforme se vaya formando un complejo colorido con un alto grado de especificidad
y sensibilidad.
 Indique la interpretación de los resultados:

2. PRUEBA RÁPIDA DE COVID-19:

 Describa los tres tipos principales de pruebas de VIH:

a.1) Prueba molecular

Este tipo de prueba, también llamada PCR o viral, se realiza mediante un


hisopado en nariz o boca. La prueba detecta una parte del material genético del
virus. En la actualidad, se considera la mejor prueba para determinar si una
persona se contagió el virus recientemente, pero este tipo de prueba puede
continuar arrojando resultados positivos mucho tiempo después de que la
persona deja de contagiar y no corre el riesgo de propagar el virus.
Limitaciones:
 Debe haber suficiente carga viral para que la prueba detecte el virus. Existe un
lapso entre el momento en que la persona está expuesta al virus y el momento
en que el nivel de la carga viral es detectable para que el resultado de la
prueba sea positivo.
 Una prueba con resultado negativo no descarta la posibilidad de que la
persona se enferme rápidamente a causa del virus. Si la persona se realiza la
prueba demasiado pronto luego de la exposición al virus, es posible que
obtenga un resultado negativo, aunque luego se determine que se contagió.
 Una persona a la que se le indicó realizar cuarentena luego de haber estado
expuesta a un caso positivo de COVID-19 no puede acortar el período de la
cuarentena incluso si recibió un resultado negativo en la prueba, ya que es
posible que se haya realizado la prueba en un momento en que el virus no era
detectable.

a,2) Prueba de antígeno (también conocida como prueba rápida)

Estas pruebas se realizan mediante un hisopado en nariz. En lugar de detectar el


material genético del virus, detectan una proteína presente en él. Habitualmente
se encuentran disponibles como pruebas “rápidas” que pueden realizarse en el
consultorio médico. La rapidez con la que se obtienen los resultados hace que
estas pruebas sean muy útiles.

Limitaciones:
 Es posible que estas pruebas no detecten los niveles bajos del virus y
arrojen más resultados “falsos negativos”. Los resultados de estas
pruebas deben interpretarse teniendo esto en cuenta.

a.3) Carga de anticuerpos:

Estas pruebas se realizan utilizando una muestra de sangre y detectan los


anticuerpos que el organismo produce para combatir el virus. Estas pruebas son
las más adecuadas para determinar si la persona estuvo expuesta al virus en el
pasado, pero NO se recomiendan para indicar si la persona está infectada
actualmente. Los CDC proporcionan más información sobre estos tipos de
pruebas.

Limitaciones:
 Puede pasar de una a tres semanas luego de la exposición al virus para
que el nivel de anticuerpos sea detectable en la prueba. La persona puede
estar infectada, aunque la prueba de anticuerpos arroje un resultado
negativo.
 Estas pruebas todavía se encuentran en investigación y se intenta
determinar si los anticuerpos que detectan pueden proteger al organismo
contra futuras infecciones. Nadie debería considerarse inmune a la
infección por COVID-19 basándose en estos resultados. Se deben tomar
precauciones para evitar futuras infecciones, incluso si la prueba de
anticuerpos arroja un resultado positivo.

 Explique el procedimiento de la prueba rápida de COVID-19:

 Recolección de muestras de hisopo nasal

1. Introduzca el hisopo con cuidado horizontalmente en la fosa nasal del paciente,


hasta 2-4 cm hasta encontrar resistencia.
2. Pase el hisopo 5 veces por la mucosa interior de la fosa nasal para asegurarse
de que se recogen tanto el moco como las células.
3. Con el mismo hisopo, repita este proceso en la otra fosa nasal para asegurarse
de que la muestra se recoge adecuadamente en ambas fosas nasales.
4. Retire el hisopo de la cavidad nasal.

 PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

1. Introduzca el tubo de extracción precargado en la estación de trabajo.


Asegúrese de que el tubo se mantiene firme y llega a la parte inferior de la
estación de trabajo.
2. Abra el papel de aluminio del tubo de extracción precargado.
3. Introduzca el hisopo en el tubo de extracción que contiene 0,3 mL del tampón
de extracción.
4. Haga rodar el hisopo al menos 6 veces mientras presiona la cabeza contra la
parte inferior y el lateral del tubo de extracción.
5. Deje el hisopo en el tubo de extracción durante 1 minuto.
6. Apriete el tubo varias veces para extraer completamente la muestra del hisopo,
especialmente en el caso de muestras viscosas. Retire el hisopo. La solución
extraída se utilizará como muestra para la prueba. Puede conservarse durante 30
minutos a temperatura ambiente (15-30ºC).

 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE ANTIGENO

Deje que el dispositivo de prueba, la muestra, el tampón y/o los controles


alcancen la temperatura ambiente (15-30°C) antes de realizar el análisis.

1. Extraiga el dispositivo de prueba del envase sellado justo antes de realizar el


análisis y déjelo en posición horizontal sobre el banco de trabajo.
2. Introduzca con firmeza una boquilla con filtro en el tubo de extracción de la
muestra.
3. Invierta el tubo de extracción de la
muestra y añada 4 gotas (unos 100 μL) de
muestra de la prueba apretando el tubo de la
solución obtenida en la ventana para
muestras.
4. Espere hasta que aparezca la banda o las
bandas coloreadas. El resultado debe leerse
a los 15 minutos. No interprete el resultado
después de 20 minutos.

 Indique la interpretación de los resultados:

 RECOMENDACIONES PARA PROTEGERNOS DEL COVID-19:

 Lavarse las manos


 Limpieza de superficies
 Informarse
 Evitar los viajes
 Cuidado al toser o estornudar
 Si es mayor, evitar las áreas muy concurridas
 Quedarse en casa si se está enfermo
 Vacunarte

 ¿QUÉ CONCLUSIONES DARÍAS CON TUS PROPIAS PALABRAS? AL


TÉRMINO DE LA PRÁCTICA

 El VIH-1 y el VIH-2 son los dos tipos principales del virus de inmunodeficiencia
humana. La mayoría de las personas que viven con VIH tienen VIH-1. Ambos
tipos de VIH debilitan el sistema inmunitario, pero el VIH-2 tiende a desarrollarse
más lentamente y es menos fácil de transmitir que el VIH-1.

 Dado eso se tiene algunas pruebas que nos permiten detectar una infección por
cualquier de los 2 tipos de virus que existe actualmente centro de eso podemos
mencionar a las pruebas moleculares disponibles para detectar la infección por el
virus de la influenza incluyen los ensayos moleculares de detección rápida, la
reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR).
y otras pruebas de amplificación de ácido nucleicos.

IV. BIBLIOGRAFIA:

 https://www.empireo.es/enfermedadestransmisionsexual/prueba-de-vih/vih-1-vih-2/
 https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-vih/
 https://scdhec.gov/covid19-es/informacion-sobre-los-distintos-tipos-de-pruebas-de-
covid-19
 https://rhogen.es/test-rapido-antigeno-covid-19/
 https://www.genlabperu.com/2021/01/12/prueba-de-antigenos-para-covid-19/

También podría gustarte