Está en la página 1de 4

1

Desarrollo De La Temática

El estándar de referencia será la Guía PMBOK el cual es un instrumento desarrollado por

el PMI (Project Management Institute) por el cual se establece un criterio de buenas practicas

relacionada con la gestión, administración y dirección de proyectos, sirve para los profesionales

de la gestión de proyectos como estándar para gestionar proyectos, no importa su tamaño,

empresa, idioma, presupuesto, país entre otros ya que es un referente internacional y puede ser

adaptable, en dicha guía encontramos la implementación de técnicas y herramientas que

permiten identificar un conjunto de 47 procesos, los cuales están distribuidos en 5 macroprocesos

generales:

- Inicio: (2 procesos) su finalidad es definir un nuevo proyecto o una nueva fase de ejecución

- Planificación: (24 procesos) destinados a la concreción y el establecimiento de objetivos

- Ejecución: (8 Procesos) Implicados en el correcto desempeño

- Control: (11 Procesos) relacionados con la supervisión y la evaluación del desempeño del

proyecto

- Cierre: (2 procesos) permite el cierre del proyecto en su totalidad

De igual manera se atienden 10 áreas de conocimiento del PMI las cuales son

consideradas como aspectos clave en la dirección de proyectos, ya que interviene en

relación a los macroprocesos.

1. Integración del proyecto: Dirección del proyecto

2. Gestión del alcance: Determina el alcance, procesos y actividades del proyecto

3. Gestión del tiempo: Gestión del tiempo de ejecución de los procesos

4. Gestión de costos: Gestión de los costes del proyecto para mantener el presupuesto
2

5. Gestión de calidad: Determina responsabilidad en los resultados de las actividades y

los procesos, así como establece las políticas de calidad a las que debe exponerse la

evaluación de los resultados

6. Gestión de recursos humanos: Gestión y direccionamiento de equipos humanos

7. Gestión de las comunicaciones: Responsable de la comunicación entre estructuras y

áreas internas gestionando diversos mecanismos

8. Gestión del riesgo: Responde la detección, gestión y solución de riesgos.

9. Gestión de las adquisiciones: Encargada de compra de bienes, estructuras,

herramientas o servicios externos a los implicados

10. Gestión de los interesados: Gestión de los posibles inversores y correcta

administración de las expectativas


3
4

Referencias Bibliográficas

Supply Chain. (2021, 19 abril). Guía PMBOK: definición, estructura y tips de estudio. Retos en

Supply Chain | Blog sobre Supply Chain de EAE Business School. Recuperado 9 de

noviembre de 2021, de https://retos-operaciones-logistica.eae.es/que-es-la-guia-pmbok-y-

como-influye-en-la-administracion-de-proyectos/

Jybaro. (2017, 06 junio). PMBOK Fàcil y sin misterios para la dirección de proyectos. Jybaro

Software House CIA Ltda. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de

https://www.jybaro.com/blog/pmbok-explicado/

También podría gustarte