Está en la página 1de 1

Hola, esta semana van a resolver muchos problemas.

Les pedimos que escriban en


sus cuadernos todos los cálculos que hagan. Les van a servir para recordar cómo
pensaron esos problemas y pueden ayudarlos a resolver otros.
Cantidades que se repiten
1. Mariana tiene 3 floreros. En cada uno puso 4 flores. ¿Cuántas flores hay?
2. ¿Cuántos puntos se juntan entre todos estos dados?
3. ¿Cuántos puntos se juntan en este caso?
4. Juan y Ernesto juegan con los cinco dados. Los tiran y se anotan la cantidad de
puntos que juntan entre los dados que son iguales. Por ejemplo, si salen estos cinco
dados:
Se anotan 12 puntos.
Juan y Ernesto armaron una tabla para ir contando el puntaje. Complétenla:
Cantidad de dados
iguales
Cantidad de puntos
en cada dado Puntaje
42
56
33
6 12
Puntaje total
Si consiguen dados, pueden jugar con algún familiar. Armen una tabla para cada uno.
Gana el que obtiene más puntos en total.
Aclaración: Si les sale, por ejemplo 2 cuatros y 2 seis, tendrán que elegir qué puntaje
prefieren anotar

Hola, hoy van a seguir resolviendo problemas. Es importante que sepan que hay varias
formas de resolverlos, algunas y algunos contarán, otras y otros dibujarán o realizarán
cálculos. Cada quien puede elegir la forma que quiera.
Más cantidades que se repiten
1. Vicky junta figuritas. Hoy el papá le trajo 3 sobres. Si en cada sobre vienen 4
figuritas, ¿cuántas tiene para pegar en el álbum?
2. Camilo tiene 6 sobres de figuritas para abrir. Si
en cada uno vienen 3 figuritas, ¿Cuántas tiene con los
6 sobres juntos?
3. A Mara le regalan 8 figuritas por día. En 6 días,
¿cuántas figuritas va a tener?
4. Martina junta figuritas del Torneo de la Copa
América. En cada sobre vienen 4 figuritas de jugadores y una de un estadio. Si ayer la
abuela le mandó
4 sobres, ¿cuántas figuritas de jugadores tiene? ¿Y
cuántas de estadios?

También podría gustarte