Está en la página 1de 64

Curso

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Sesión 01

Docente: Eduardo Ulloa

1
2
2

3
4
5
6
MARCO LEGAL

7
8
9
OBJETIVOS / PRINCIPIOS

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
Corresponde a intervenciones temporales
Proyecto de Inversión que se financian, total o parcialmente, con
recursos públicos que tenga como propósito
crear, ampliar, mejorar o recuperar.

Aquel proyecto que se caracteriza por tener


un diseño homogéneo del proceso de
Proyecto de inversión producción del servicio público, que lo hace
estándar susceptible de ser replicable o repetible.

Son inversiones menores que resultan de


un mejor uso y/o aprovechamiento de los
factores de producción disponibles de una
unidad productora. Los objetivos de estas
Inversión de optimización inversiones son satisfacer un cambio menor
en la magnitud de la demanda y/o mejorar
la eficiencia en la prestación del servicio

20
21
Son inversiones destinadas al reemplazo de
equipos, equipamiento, mobiliario y
vehículos cuya vida útil ha culminado, y que
Inversiones de reposición formen parte de una unidad productora. La
selección de estos activos equipo y/o
equipamiento de reemplazo no debe tener
como objetivo el incremento de la capacidad
de la unidad productora. Estas inversiones
no se aplican para el reemplazo de
infraestructura.
La inversión masiva se refiere a la aplicación
de las IOARR de Reposición, Rehabilitación y
Inversión Masiva de Activos Ampliación Marginal de la Edificación u Obra
para varias UP Civil en varias UP en un mismo
registro.
La identificación de la inversión masiva debe
seguir los alcances, las condiciones y las
precisiones indicadas en las otras IOARRs

22
La IOARR de emergencia es una
intervención puntual sobre uno o más
activos estratégicos que integran una UP
Inversión de Emergencia en funcionamiento o que haya
interrumpido la prestación de sus
servicios debido a la ocurrencia de un
peligro.
La UP debe estar localizada en un ámbito
geográfico declarado en Estado de
Emergencia en el marco de del Sistema
Nacional de Gestión de Riesgo de
Desastres

Son inversiones destinadas a la reparación


de infraestructura dañada o equipos
Inversiones de rehabilitación mayores que formen parte de una unidad
productora, para volverlos al estado o
estimación original. La rehabilitación no
debe tener como objetivo el incremento de
la capacidad de la unidad productora
23
ESTRUCTURA / FUNCIONES

24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
M2
PROPUESTA Y PROCEDIMIENTOS

35
36
PROPUESTA

37
38
39
40
PROCEDIMIENTOS

41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
INDICADORES DE BRECHA

55
56
57
58
PRIORIZACIÓN

59
60
61
62
63
Curs
Gracias

139

También podría gustarte