Está en la página 1de 8

Vol.1 / No.

7
Boletín
Todos los Martes, 6:00 pm
AGO-SEP-O CT
Año 2017 Parroquial
IGLESIA EPISCOPAL “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
Viernes 27 de octubre, a 9:00 am Fomento # 51, Esq. Ayllón. Cárdenas, Matanzas
Encuentro del Adulto Mayor

Oficio por el Día de los Fieles Difuntos


2 de noviembre. Hora de Oficios: 9:30 am y 5:30 pm

Fiesta de Cristo Rey


Domingo 26 de noviembre. Santa Eucaristía: 10:00 am Celebración y Confirmaciones de nuestra Fiesta Patronal

Jueves 30 de noviembre. Hora del Oficio: 5:30 am


☺ Celebración del Día de Acción de Gracias

☺ Festividad de “San Andrés”

☺ Día de los Hombres Episcopales de Cuba


“Comencemos a servir, hagamos nuestro mejor esfuerzo,
Editora: Patricia de la Paz Sarraff lo que hemos hecho hasta ahora es poco y nada”
Ministerio de VISIBILIDAD PARROQUIAL - Francisco de Asís -
2 15
CONTENIDO
• DEL ESCRITORIO DEL RECTOR: (pág. 3)
• CON MOTIVO DE... Nuestra Fiesta Patronal: Francisco de Asís (pág. 4-5) Busca los nombres de los montes de la Biblia
• VOCERO: Escuela Bíblica de Verano. Las llaves para un hogar feliz. y colócalos en el acróstico
Bendita creación. Varias celebraciones en una. (p. 6-7)
• VIDA CRISTIANA: Aprovecha al máximo tus talentos (p.8)
• ZONA DE RISA (pág. 9)
• CAFECITO ESPIRITUAL: Un oasis en el desierto (pág. 10)
• APRENDE + DE LA B IBLIA (p. 11-12)
• HABLEMOS DE FAMILIA: Cómo desarrollar relaciones positivas II (p. 13-14)
• PASATIEMPOS (pág. 15)

ESTIMADO LECTOR:
Esta 7ma edición recorre
el quehacer de nuestra
iglesia en agosto-septiemb-
octubre. Como siempre,
queremos invitarlos a
colaborar con ayúdenos a
mantener nuestras sesiones
fijas. Le espero el próximo
mes.
La Editora
14 3
 Realizando actividades juntos y conversando sobre ellas. Ej. la DEL ESCRITORIO DEL RECTOR
comida que hicieron, el programa de TV que vieron, sus juegos.
 Buscando momentos adecuados para hablar los temas importantes A las puertas de Noviembre...
con tranquilidad, sin estar haciendo otras cosas, sin distracciones, etc.) El próximo mes está cerca, y con el se llena la agenda de nuestra iglesia con
 Dando el ejemplo al comunicar lo que siente y piensa y motivando a diversas festividades litúrgicas. En esta ocasión quiero referirme especialmente a la
los niños a hablar. (Ej. Cada uno cuenta lo que hizo en el día). celebración del Día de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre; una de las más
tradicionales y arraigadas en nuestro pueblo, donde creyentes y no creyentes, acuden
 Hablándoles mirándolos a los ojos y sentándose a su misma altura.
a las iglesias en esta fecha para pedir a Dios por su seres queridos que han fallecido,
 Escuchándoles atentamente, demostrando interés. Dando oportunidad como una forma de seguir recordándoles, y mostrarles nuestro amor y respeto.
de que digan lo que les pasa, antes de que usted opine.
El sentido de celebrar este día en nuestra Iglesia, es agradecer a Dios por la
 Poniéndose en el lugar del niño y siendo comprensivo.
vida de nuestros seres queridos, por sus buenos ejemplos, sus enseñanzas y su
 Evitando los interrogatorios como, por ejemplo, “¿Cómo te fue en la fidelidad a Dios; la promesa de nuestro Señor Jesucristo es un bálsamo en medio de
escuela? ¿Hiciste las tareas?” Mejor es partir con: “Hola, qué bueno nuestras aflicciones: “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque
que llegaste”. muera, vivirá” (Juan 11:25).
 Siendo positivo. Felicitándolos más seguido y evitando centrarse en Es en esta esperanza que oramos y ponemos nuestra confianza en Dios,
los errores o fallas. La felicitación debe ser sincera. nuestros seres queridos están vivos en el Señor. Es desde la perspectiva de las
 Buscando cercanía física con los niños. promesas de la Palabra de Dios, que los episcopales celebramos el día de los Fieles
Difuntos. Por eso, nosotros, que aún peregrinamos en esta tierra, nos encaminamos
 Observando las formas de expresión no verbales de los niños y niñas.
guiados por esa misma fe, sabiendo que un día, estaremos como hijos de un mismo
Ej. A veces una cara triste, comunica más que una palabra.
Padre, con todos aquellos que ya viven en Su presencia.
*** ESTA SERIE CONTINUARÁ EN PRÓXIMAS EDICIONES *** En Juan 11:26-27, Jesús le dice a Marta: “Si alguien vive y cree en mí,
realmente no morirá jamás. ¿Crees esto? Y ella le contesta: -¡Sí, Señor! Creo que
Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que iba a venir al mundo.
EL RETO ES: que nuestra fe no sólo se quede en confiarle al Señor a los que
ya han fallecido, sino que todos, nosotros, y los seres queridos que aun están en esta
vida terrenal; podamos llegar a conocer, a amar, a creer y a vivir en Cristo Jesús,
pues por nuestra fe en Él es que seremos parte de su gran familia. Esto comienza
aquí y ahora, y continúa más allá de la existencia de nuestros cuerpos mortales.
“Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en Él crea, no se pierda, sino tenga vida eterna” (Juan 3:16)

Rvdo. Aurelio de la Paz Cot


4 13

Con motivo de… Hablemos de la Familia


Nuestra fiesta patronal CÓMO DESARROLLAR RELACIONES POSITIVAS EN LA FAMILIA
(PARTE 2) ¿Porqué
estás
QUEREMOS UNA FAMILIA DONDE así?
HAYA COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN
(1182-1926) Nació en el seno de una DE LOS SENTIMIENTOS
familia italiana de gran poder adquisitivo.
En su juventud acostumbraba a llevar una Es importante saber que:
vida despreocupada, haciendo bastante
ostentación de sus riquezas materiales. Sin  Para comunicarse es necesario hablar y escuchar atentamente.
embargo, sus inclinaciones comenzaron a  Para una buena comunicación se necesita pasar “tiempo de calidad”
cambiar. En 1202 fue hecho prisionero en con el otro (tiempo para compartir juntos sin otras distracciones y
una de las revueltas de la ciudad y estuvo acompañarse mutuamente).
cautivo al menos un año. Se dice que ahí
fue cuando comenzó a replantarse su  Uno se comunica con palabras, actitudes y gestos.
vida, su moral y sus actos.  Los sentimientos se comunican con gestos, sonrisas, miradas, palabras.
En 1205, de camino a Apulia, oyó una voz que le exhortaba a  Expresar sentimientos positivos hace que los niños se sientan queridos.
“servir al amo y no al siervo”, y volvió a Asís mostrando una actitud  Sentirse querido ayuda a ser una persona más segura de sí misma.
totalmente distinta. Comenzó a refugiarse en la meditación y oración, y
a despegarse de toda posesión material; visitaba y servía a enfermos  Hay que aprender a comunicar lo que uno siente, desde el cariño y la
en los hospitales; regalaba a los pobres sus vestidos y dinero. De este alegría, hasta la tristeza y la rabia. Decir lo que a uno le pasa, pero
modo desarrollaba su espíritu de pobreza, su humildad y compasión. En tratando de no ofender ni dañar al otro.
cierta ocasión, mientras oraba en la iglesia de San Damián, le pareció  Cuando los niños se sienten tristes, con rabia o miedo, necesitan que
que el crucifijo le repetía 3 veces: “Francisco, repara mi iglesia, pues ya sus padres o adultos responsables de su cuidado, los comprendan,
ves que está en ruinas”. Desde entonces, se sumergió en proyectos como acojan y acompañen.
la reconstrucción de la capilla de la ciudad.  Es en la familia donde deben abrirse espacios para hablar sobre los
En 1209, San Francisco solicitó audiencia con el Papa Inocencio III, temas difíciles, como la sexualidad, la muerte, etc.
con el cual necesitaba reunirse para que le diera validez a la Orden
Eclesiástica que pensaba fundar. Así surge la Orden Franciscana. ¿Cómo se puede lograr una buena comunicación con los niños de la familia?
 Creando espacios para estar con los niños y niñas (Ej. Apagar la TV
“Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible cuando llegan del colegio para compartir un rato o acompañarlos en
y de repente estarás haciendo lo imposible” (San Francisco de Asís) silencio mientras realizan alguna actividad).
12 5
Son muchas las anécdotas que dan cuenta de la conexión especial y
el poder que Francisco tenía con los animales. Según cuenta la historia,
todas las especies le escuchaban y obedecían sus órdenes, entre ellas las
golondrinas, quienes lo seguían en bandadas y formaban una cruz por
encima de donde él predicaba. Hasta un lobo salvaje que devoraba las
ovejas de los pastores y atacaba a los hombres, dejó de agredir tras ser
amansado por este ecologista italiano.
Francisco practicó una vida de austeridad, lo que incluso le valió
el rechazo de los miembros de otras órdenes, pues consideraban que su
comportamiento no estaba acorde con la posición de la Iglesia. Los
estigmas que le acompañarían el resto de su vida, serían también una
de las causas principales de su muerte con tan solo 44 años.
Las anécdotas que demuestran el amor y cuidado de Francisco por
la naturaleza, fueron las que motivaron a la Organización Mundial de
Protección Animal a instaurar el 4 de octubre (fecha en la que falleció)
como Día Mundial de los Animales. Asimismo, el Papa Juan Pablo II
también valoró el accionar ecológico de este gran hombre y, en 1980, lo
proclamó Patrono de los Animales y de los Ecologistas.

FRASES Y PENSAMIENTOS DE FRANCISCO DE ASÍS


“Sin la oración nadie puede progresar en el servicio divino”

“Comencemos a servir, lo que hemos hecho hasta ahora es poco y nada”

“Recuerda que cuando dejes este mundo, no puedes llevarte nada


que hayas recibido; solo lo que has dado”

“¡Terrible es la muerte! pero ¡cuán apetecible es también la vida


del otro mundo, a la que Dios nos llama!”

“Que la paz que anuncian con sus palabras estén primero


en sus corazones”
6 11

Escuela Bíblica de Verano


Inspirados en la cita: “Mi familia y yo hemos decidido dedicar nuestra
vida a nuestro Dios”, tuvimos el 2 de agosto, con la participación de mujeres,
hombres, niños y adolescentes, la Escuela Bíblica de Verano. Trabajamos en
equipos para trabajar 4 temáticas: “Rivalidad entre hermanos” “El regreso
del hijo perdido”, “Deberes para con los padres” y “Matrimonio al servicio
de Dios”. Compartimos un tiempo devocional con cantos y oraciones,
además de dramatizaciones y debates. Culminamos con delicioso almuerzo.
Reportera: Ángela Caraballo Himely

El equipo
de niños y
adolescentes
en la Escuela
Bíblica de
Verano

“Las llaves para un hogar feliz”


Es el nombre de los talleres de familia que, desde junio, hemos estado
realizando un domingo al mes en nuestra iglesia. Este programa, organizado
por la OMEC, nos ha permitido involucrar a toda la comunidad. Los temas
han sido desarrollados indistintamente por las diferentes organizaciones de
Mujeres, Jóvenes y Adolescentes. El pasado 8 de octubre, fue dirigido por los
Hombres Episcopales. La variedad de género y grupos de edad, ha propiciado
el dinamismo de los talleres y la participación activa de todos. Hoy estamos
pasando por una crisis de valores, en los que la familia ha pasado muchas
veces a segundo plano, y es un verdadero desafío, hoy más que nunca edificar
hogares felices; por eso la importancia de retomar temas como estos para, de
alguna manera, acompañar a las familias.
Reportera: Laura Sarraff Fundora
10 7
Bendita creación
Como ya es tradición de nuestra parroquia, este 3 de
octubre fueron los miembros con sus animales y plantas a
recibir la bendición. La liturgia fue muy sencilla y emotiva a
UN OASIS EN EL DESIERTO la vez. ¡Gracias Señor por el cariño de nuestras mascotas!

“La aflicción y la angustia me dominan, pero el gozo de tus ¡Varias celebraciones en una!
mandamientos me levanta” (Salmos 119:143) El 4 de octubre, con motivo de nuestra Fiesta Patronal, tuvimos visita
A veces nuestra vida es un verdadero ajetreo. El día pareciera pastoral de nuestra Obispa Diocesana, la Rvdma. Griselda Delgado del
que es más corto de lo que es. Estamos siempre retrasados de tiempo Carpio, y recibieron la Confirmación 15 nuevos miembros de la iglesia. Toda
o demasiado ocupados. Nuestra energía se va absorbiendo y muchas una fiesta celebrada en presencia de unas 130 personas. Por si fuera poco, se
realizó la Bendición de Matrimonio de 3 parejas de la comunidad. Sumado a
veces nos sentimos sin valor alguno. ¡Es necesario recargarnos!
ello, se bendijo también la Canastilla conformada con donaciones de nuestros
¿En dónde encontraremos fuerzas para enfrentar nuestro día a miembros, una tradición de más de 16 años en nuestra parroquia, entregada al
día? Solamente en Jesús. Él es como un oasis en el desierto de día siguiente en el Hospital de Cárdenas, previa consulta con las enfermeras
nuestra existencia. En Él encontramos el agua que sacia nuestra sed. de la sala, que ya esperan cada año nuestra visita. ¡Gracias Señor!
Él es el pan de vida, y quien se alimenta de Él, está apto para poder
enfrentar y vencer los desafíos y las dificultades. ¡No tengas miedo!
Jesús es la fuente de vida. Confía en Él. Lee Su Palabra, en donde
encontrarás lo que necesitas para renovar tus fuerzas.

ORACIÓN: Amado Jesús, yo te agradezco porque provees


de un oasis para mi reposo. En Ti encuentro la fuente de agua viva,
y por medio de Ti, mi vida es transformada y fortalecida.
Señor, ayúdame a confiar en tus promesas, a descansar
en la certeza de que Tú estás en control de todo, Tú apaciguas
mi alma en medio de las tormentas. En Tu nombre Jesús. Amén.

“Nunca te arrepientas de conocer diferentes tipos de gente.


La gente buena te da felicidad, la gente mala te da lecciones,
la gente maravillosa te da recuerdos” (Autor Desconocido)
8 9

-- Aprovecha al Máximo tus Talentos -- Z


Dios te ha dado habilidades, talentos y dones únicos. Si crees que
tus talentos son simplemente para que hagas mucho dinero, retirarte y
morir, has perdido el enfoque de tu vida. Dios te dio talentos para que
o
beneficies a otros, no solo para ti. Y Dios les dio a otras personas talentos
para que te beneficien.

Todos somos parte del cuerpo de Cristo, y cada parte importa. No


n
hay personas insignificantes en la familia de Dios. Has sido formado para
servir a Dios, y él está observando cómo estás usando los talentos que te
dio. Seas un músico o un Contador, un maestro o un cocinero, Dios te dio
esas habilidades para servir a otros.
a
D
“Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido,
administrando fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas”
(1 Pedro 4:10)

E
Tu eres un administrador de los talentos que Dios te ha dado.
Pueden ser grandes o pequeños ante tus ojos, pero son importantes para
Dios. “Ahora bien, a los que reciben un encargo se les exige que
demuestren ser dignos de confianza” (1 Corintios 4:2 NVI). Cuando Dios te El niño frente al espejo se
creó, Él hizo una inversión en ti, y espera un retorno en esa inversión. alista para un cumpleaños,
y le pregunta a su papá:

r
¿Estás usando lo que Él te dio para el beneficio de otros - ¡Papá, papá! ¿qué se
y para hacer del mundo un lugar mejor? o ¿sólo estás usando siente tener un hijo tan
esos talentos para tu propio beneficio?
requeteguapo?

i
Cuando Dios te da un talento, él espera que lo uses. Es como un - No lo sé hijo, pregúntale
músculo. Si lo usas, crecerá. Si no, lo perderás. Si tienes un talento, a tu abuelo.
pero tienes miedo de usarlo, o si eres flojo y no lo usas para beneficio de
otros, lo vas a perder. Como en la parábola de los 10 talentos en Lucas 19,
si no usas lo que Dios te ha dado, Él te lo quitará y se lo dará a alguien que
si lo use. Pero si usas tus talentos sabiamente, Dios te dará más. Si usas tu
tiempo sabiamente, Dios te dará más tiempo. Si usas tu energía
sabiamente, Dios te dará más energía. Si usas tu influencia sabiamente,
s El verdadero
significado
de “etc.” ???
Dios aumentará tu influencia. Dios te bendecirá tu nivel de fidelidad.

Pastor Rick Warren a Escribir


Tanto
Cansa

También podría gustarte