Está en la página 1de 2

TRABAJO

ENTORNO, MERCADO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA

Fechas importantes

Trabajo grupal orientado en clase: miércoles, 24 de noviembre de 2021

miércoles, 1 de diciembre de 2021

lunes, 6 de diciembre de 2021

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Presentación y entrega del trabajo lunes, 13 de diciembre de 2021

Metodología: Grupal, grupos de trabajo de todo el semestre.

Objetivo de la actividad:

 Describir el macro entorno que afectará el desempeño de la empresa y el producto seleccionado desde las variables político/legal, económicas, sociales
y demográficas y tecnológicas (en todas observando el factor ecológico).
 Analizar el micro entorno (sector) mediante las 5 Fuerzas de Porter, iniciando con la Matriz de panorama competitivo o análisis de competidores (los 5
principales competidores) y determinando los 3 principales tipos de proveedores.
 Identificar las necesidades y deseos de los clientes como base para el planteamiento de estrategias que le permitan a la organización alcanzar sus
objetivos
 Reconocer la existencia de pensamientos y actitudes ocultos dentro del consumidor frente a los productos que ofrece el mercado
 Analizar el proceso de decisión de compra del consumidor y los factores que influyen en este.

Desarrollo

1. Definición del producto a trabajar. Proponer un producto (innovador) que cumpla con los criterios ofrecer valor al cliente y que tenga aspectos que le
permitan ser competitivos en el mercado, haga una primera descripción de este producto.
2. Hacer el análisis de al menos 5 competidores.
3. Determinar los 3 principales proveedores que tendría (las 3 principales materias primas, insumos o servicios)
4. Hacer un análisis del entorno (macro y micro) para este producto identificando factores de importancia que se constituyan en oportunidades o
amenazas para que el producto pueda ser bien acogido en el mercado: Análisis PESTEL y 5 Fuerzas de Porter
5. Defina 4 insights de los consumidores referentes al producto seleccionado.
6. Describa el proceso de compra del producto (Reconocer una necesidad, buscar información, ponderar las alternativas, decisión de compra,
Comportamiento posterior a la compra). Haga un relato o descripción de cómo sería el actuar de las personas que adquirirían el producto definido por el
equipo de trabajo: Revise cada una de las etapas, mencione que herramientas, información, sugerencias, y cualquier tipo de factor que influya o que sea
requerido en cada una de las etapas.
Tener en cuenta:
a. Las “Fuerzas que influencian las decisiones de compra de las personas”
b. Si alguna etapa no debe ser llevada a cabo por el comprador o es mínima, mencionar por qué se da este hecho.
c. Recordar los tipos de comportamiento en la decisión de compra

Recordar que todos los trabajos que se desarrollen en clase deben tener una correcta citación y referenciación.

Recordar que en el libro de http://bibliotecavirtual.uis.edu.co:2168/?il=9150. Philip Kotler y Gary Armstrong (2019) pueden encontrar orientación sobre
el tema.

También podría gustarte