Está en la página 1de 17

Ludwig van Beethoven

Laura García y Lucía Chilet


Índice

★ ¿Quien es? Un poco de su biografía ★ Personalidad


★ Familia ★ Producción musical
★ Primeros años de vida ★ Sus obras ( breve resumen)
★ Éxito y sufrimiento ★ Fallecimiento
Biografía
Ludwing van Beethoven fue un compositor alemán En 1792 Beethoven viajó de nuevo a la capital
La verdadera vocación musical de Beethoven no austriaca para trabajar con Haydn y Antonio Salieri,
comenzó en realidad hasta 1779, cuando entró en
y se dio a conocer como compositor y pianista en un
contacto con el organista Christian Gottlob Neefe,
quien se convirtió en su maestro. Él fue, por ejemplo, concierto que tuvo lugar en 1795 con gran éxito. Su
quien le introdujo en el estudio de Johann Sebastian carrera como intérprete quedó bruscamente
Bach, músico al que Beethoven siempre profesaría interrumpida a consecuencia de la sordera que
una profunda devoción. comenzó a afectarle a partir de 1796 y que desde

Miembro de la orquesta de la corte de Bonn desde 1815 le privó por completo de la facultad auditiva.

1783, en 1787 Ludwig van Beethoven realizó un Los últimos años de la vida de Beethoven estuvieron
primer viaje a Viena con el propósito de recibir clases marcados también por la soledad y una progresiva
de Mozart. Sin embargo, la enfermedad y el posterior introspección, pese a lo cual prosiguió su labor
deceso de su madre le obligaron a regresar a su compositiva, e incluso fue la época en que creó sus
ciudad natal pocas semanas después de su llegada. obras más impresionantes y avanzadas.
familia Su hijo y padre de Beethoven, Johann van
Beethoven (1740 - 1792) era músico y tenor de
La familia de Ludwig van Beethoven vivía bajo
la corte electoral. El 12 de noviembre de 1767,
condiciones modestas. Su abuelo paterno,
Johann se casó en la iglesia de San Remigio en
llamado también Ludwig, (Malinas, 1712 –
Bonn con Maria Magdalena Keverichen en
1773), era descendiente de una familia de
1769, nació su primer hijo, bautizado como
campesinos y granjeros originarios de Brabante,
Ludwig Van Beethoven. Sin embargo, apenas
en la región de Flandes (Bélgica), que se
seis días después de su bautizo, el niño falleció.
trasladaron a Bonn en el siglo XVIII. En marzo
El 17 de diciembre de 1770, fue bautizado su
de 1733, su abuelo emigró a Bonn, en donde
segundo hijo, Ludwig Van Beethoven, Maria
trabajó como director y maestro de capilla de la
Magdalena tuvo aún cinco hijos más, de los que
orquesta del príncipe elector de Colonia. El 17
sólo sobrevivieron dos: Kaspar Anton Karl van
de septiembre de ese mismo año, contrajo
Beethoven y Nikolaus Johann van Beethoven.
matrimonio con Maria Josepha Phall
primeros años de vida Aunque la relación con Johann era distante, Ludwig
El padre de Beethoven estaba muy gratamente
amaba mucho a su madre, a la que denominaba su «mejor
impresionado por el hecho de que Wolfgang Amadeus
amiga».7
Mozart diese conciertos a los siete años y quería que su hijo
El 26 de marzo de 1778, cuando tenía siete años, Beethoven
siguiera sus pasos. Con la intención de hacer de Ludwig un
realizó su primera actuación en público en Colonia. Su padre
nuevo niño prodigio, comenzó a enseñarle piano, órgano y
afirmó que la edad de Ludwig era de seis años, para destacar,
clarinete a temprana edad.7 Sin embargo, el estudio
de esta manera, la precocidad de su hijo; por ello, siempre se
musical coartó el desarrollo afectivo del joven, que apenas
creyó que Beethoven era más joven de lo que era en realidad.
se relacionaba con otros niños.8 En mitad de la noche,
Debido a que el talento musical y pedagógico de su padre era
Ludwig era sacado de la cama y era obligado a tocar el
limitado, Ludwig comenzó a recibir clases de otros
piano para los conocidos de Johann, a quienes quería
profesores. Sus avances fueron significativos, sobre todo en la
impresionar; esto causaba que estuviera cansado en la interpretación del órgano y la composición, guiado por
escuela. Era habitual que dejara de asistir a clases y se músicos experimentados como Christian Gottlob Neefe.
quedara en casa para practicar música. Neefe fue un profesor muy importante e influyente en su
El padre era alcohólico, lo que supuso que perdiera el instrucción y supo valorar inmediatamente el nivel
puesto de director de la orquesta de Bonn —puesto excepcional de Ludwig. Además de transmitirle
heredado del abuelo Ludwig—, y la madre estaba conocimientos musicales, Neefe dio a conocer a Beethoven
frecuentemente enferma. las obras de los pensadores más importantes, tanto antiguos
7 como contemporáneos.7
En 1782, cuando contaba con once años de edad,
Beethoven publicó su primera composición, titulada
Nueve variaciones sobre una marcha de Ernst Christoph
Dressler (WoO 63). Un año después, Neefe escribió en la
Revista de Música acerca de su alumno: «Si continúa así,
como ha comenzado, se convertirá seguramente en un
segundo Wolfgang Amadeus Mozart».9 En junio del
siguiente año, Ludwig es contratado como intérprete de
viola en la orquesta de la corte del príncipe elector de
Colonia Maximiliano Francisco, por recomendación de
Neefe. Este puesto le permitió frecuentar la música de los
viejos maestros de capilla, además de facilitarle la entrada
en nuevos círculos sociales, en los que se encontraban
algunos de los que serían amigos suyos durante toda su
vida, como la familia Ries, los von Breuning (en cuya casa
conoció a los clásicos y aprendió a amar la poesía y la
literatura) o el doctor Franz Gerhard Wegeler (con quien
años más tarde se volvería a encontrar en Viena)
éxito y sufrimiento Entre 1804 y 1807, estuvo enamorado de la joven y bella
condesa Josephine Brunswick, viuda de Joseph Graf
Deym. Su amor era correspondido por parte de la condesa
Muy pronto, Beethoven dejó de necesitar los pero este no pudo concretarse debido a las rígidas
conciertos y recitales en los salones de la corte para restricciones sociales de la época y la estricta separación
entre la nobleza y el vulgo, por lo que la relación cesó.
sobrevivir. Los editores se disputaban sus obras;
Durante este período, Beethoven había terminado Leonore,
además, la aristocracia austriaca, quizás avergonzada
su única ópera. Compuso hasta cuatro oberturas
por la muerte de Wolfgang Amadeus Mozart en la
diferentes y finalmente cambió el nombre de dicha ópera a
pobreza, le asignó una pensión anual. Debido a la Fidelio, en contra de sus deseos. El 20 de noviembre de
pérdida de sus capacidades auditivas, se entregó a una 1805 fue la fecha de la primera representación, que tuvo
febril actividad creadora, y, a la par, sufrió penalidades poca afluencia de público, ya que esa misma semana las
personales producidas por dos desengaños amorosos. tropas de Napoleón habían entrado por primera vez en
No llegó a casarse nunca, pero se le atribuyen varios Viena. En los años siguientes, Beethoven incrementó su
romances, sobre todo entre damas de la nobleza. actividad creadora y compuso muchas obras, entre ellas la
Antonie von Birkenstock, casada con el banquero Quinta sinfonía, la Sexta sinfonía o Sinfonía Pastoral, la
alemán Franz Brentano, fue uno de los grandes amores Obertura Coriolano y la bagatela para piano Para Elisa.7
de su vida.10
La personalidad de beethoven
★ La vida personal de Beethoven fue problemática debido a su creciente sordera, que le llevó a
plantearse el suicidio, según afirmó en los documentos encontrados en el Testamento de
Heiligenstadt. A menudo, Beethoven era irascible y puede que sufriera trastorno bipolar. Sin
embargo, tuvo un círculo íntimo de amigos fieles durante toda su vida, quizás atraídos por la
fortaleza de su reputada personalidad. Hacia el final de su vida, los amigos de Beethoven
compitieron en sus esfuerzos para ayudar al compositor a paliar sus incapacidades físicas.

★ En los eventos sociales, se negaba a interpretar si le invitaban a hacerlo sin previo aviso.
Finalmente, y después de muchas confrontaciones, el archiduque Rudolf decretó unas
normas básicas de etiqueta en la corte que no afectan a Beethoven.
La producción musical de Beethoven
Beethoven es reconocido como uno de los
más grandes compositores de la historia.
Ocasionalmente, es mencionado como parte
de «Las tres bes» (junto con Bach y Brahms),
quienes personalizan esta tradición. También
es la figura central de la transición entre el
clasicismo musical del siglo XVIII y el
romanticismo del siglo XIX, por la profunda
influencia que ejerció sobre las siguientes
generaciones de músicos.
Sus Obras Sinfonías

Beethoven compuso nueve sinfonías a lo largo de


En su prolífica trayectoria musical, Beethoven dejó su trayectoria musical. Entre ellas se destacan la
para la posteridad un importante legado: nueve Tercera sinfonía, también llamada en castellano
sinfonías, una ópera, dos misas, tres cantatas, Heroica,a en mi♭ mayor, la Quinta sinfonía, en do
treinta y dos sonatas para piano, cinco conciertos menor y la Novena sinfonía, en re menor (cuyo
para piano, un concierto para violín, un triple cuarto movimiento está basado en la Oda a la
concierto para violín, violonchelo, piano y Alegría, escrita por Friedrich von Schiller en 1785).
orquesta, dieciséis cuartetos de cuerda, una gran
Compuso su Primera sinfonía entre 1799 y 1800,
fuga para cuarteto de cuerda, diez sonatas para
cuando tenía 30 años de edad, y continuó
violín y piano, cinco sonatas para violonchelo y
componiendo sinfonías hasta su muerte.
piano e innumerables oberturas, obras de cámara,
series de variaciones, arreglos de canciones Existe controversia sobre la existencia de una
populares y bagatelas para piano. Décima sinfonía, en la que estaría trabajando
Beethoven cuando falleció.
Oberturas Por ejemplo, la Obertura Coriolano (Op. 62)
ilustra musicalmente el drama homónimo de
Las diez oberturas de Beethoven son piezas
Shakespeare basado en el héroe que tiene que
cortas que, posteriormente, serían ampliadas
escoger entre la libertad de conciencia y su
y trabajadas para su incorporación en obras
lealtad a las leyes romanas, Leonora n.º 3 (Op.
mayores. En el fondo, es música compuesta
72a), por su parte, es una obertura destacada
para musicalizar ballets (Las criaturas de
de las cuatro escritas para la ópera Fidelio. De
Prometeo) y obras de teatro: Coriolano de
idéntica valía son Las criaturas de Prometeo
William Shakespeare, Egmont de Johann
(Op. 43) y Egmont (Op. 84), siendo esta
Wolfgang von Goethe, etc. Se trata de
última un buen ejemplo de la típica
composiciones cerradas y uniformes que
composición beethoveniana
expresan emociones e ideas llenas de
heroísmo. El tema de la libertad está muy
presente en este apartado de la producción
del músico de Bonn.
Sonatas para piano
Sus treinta y dos sonatas manifiestan la personalidad revolucionaria y de transición de Beethoven, y
el compositor se sitúa como el más destacado de la forma sonata del periodo comprendido entre
clasicismo y romanticismo. Fiel a la forma sonata, el compositor alemán se permite más de una
innovación: sonata de dos (Op. 111), cuatro (Op. 109) o cinco movimientos, temas con
variaciones, fugas, scherzi, etc.
Estas sonatas presentan nuevas sonoridades, audaces experimentos, y queda encerrado el mundo
interior del compositor y también el recién llegado lenguaje expresivo de la revolución romántica.
En la temprana Patética, en la tempestuosa Appassionata, en la brusca y laberíntica
Hammerklavier, en las últimas sonatas Op. 110 y 111, el compositor llega a las fronteras de la
exposición pianística, que serán alcanzadas en el Op. 120. Beethoven fue uno de los compositores
que más exigió a los constructores de piano a mejorar la sonoridad y resistencia de los pianofortes
decimonónicos.
El inadecuado entrenamiento que tuvo Beethoven en sus primeros años de estudios
musicales se refleja en las tres sonatas para piano escritas en 1783. El piano súbito, los
repentinos arranques, las figuras de arpegios (ejecutadas a altas velocidades en varias
octavas de forma ascendente o descendente) conocidas como los «cohetes de
Mannheim», son característicos de la personalidad musical y sentimental de Beethoven.
Él es el primero en usar el acorde de novena sin preparar y que se puede observar en el
primer movimiento de su Sonata para piano n.º 14 «Claro de luna», dedicada a otro de
los grandes amores de su vida, la condesa Giulietta Guicciardi.
Ludwig van Beethoven en 1815. El año anterior
había terminado las Séptima y Octava sinfonías y
reformado la ópera Fidelio

Manuscrito de la Sonata para piano Op. 109


Cuartetos de cuerda El Op. 18 constituye el primer esfuerzo importante de Beethoven
Hay algunos críticos musicales que opinan que el género de los en este complejo género musical y engloba seis obras dedicadas a
cuartetos de cuerda desarrollado por Beethoven es más su maestro, Joseph Haydn: aunque se encuentran todavía
representativo que el de las sonatas para piano y el de las sinfonías. evidencias de las obras anteriores de Mozart y Haydn, ya hay un
De hecho, Beethoven murió componiendo cuartetos.37 deseo de mostrar la originalidad que se verá plasmada en sus
trabajos posteriores, como el movimiento final del Cuarteto de
En los cuartetos se puede comprobar el desarrollo de Beethoven a cuerda n.º 6 en si♭ mayor, «La malinconia», el cual es una
través de sus «tres estilos»: los primeros cuartetos, fieles a Haydn; introducción lenta que casi rebasa los límites tonales para luego
el segundo período dominado por los llamados Cuartetos rusos, dar paso al rondó concluyente
compuestos por encargo del aristócrata Razumovski; pero los más
significativos son los seis finales, compuestos entre 1824 y 1827, es
decir, correspondientes a la última etapa, algunas veces llamada
«esotérica». La importancia del género en Beethoven rebasa los
límites del Romanticismo, al grado de que sus últimas obras son
una anticipación estilística y técnica que influiría en Dmitri
Shostakóvich, Béla Bartók y en la Segunda Escuela de Viena de
inicios del siglo XX. Los cuartetos muestran al Beethoven más
profundo y original.

Portada de la primera edición de Artaria del Cuarteto de cuerda


n.º 13 (Op. 130)
Fallecimiento

El 29 de marzo de 1827 se ofició el funeral de Tumba de Beethoven en el cementerio


Beethoven, al que acudieron más de 20 000 personas. Zentralfriedhof de Viena
Fin

También podría gustarte