Está en la página 1de 3

MODELO DE ALEGATO ESCRITO

Secretario : ...........................
Expediente : ...........................
Cuaderno : PRINCIPAL.
Escrito : N° .......................

Presenta alegato escrito

AL ...... JUZGADO CIVIL DE ...................

Dr. (a) ................ (nombre del abogado patrocinante), por ................ (nombre
del sujeto procesal al que se representa), en los seguidos con (por)..............,
sobre ................ (asunto tramitado en vía de proceso de conocimiento o abreviado);
atentamente, digo:
Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 212 del
Código Procesal Civil, presento alegato escrito en los siguientes términos:

I. PRETENSIÓN DEL (DE LA) DEMANDANTE Y POSICIÓN ADOPTADA POR


EL (LA) DEMANDADO (A):

1.- Conforme se desprende de la demanda, de fecha .........., el (la) actor (a)


pretende que ....... (indicar la pretensión de que se trate), en base a los
siguientes hechos: ....... Aquel (aquella) funda su petitorio en la (s) siguiente (s)
norma (s) legal (es): art. (arts.) ....... de (del) ........... (indicar el Código o ley de
que se trate), según el (los) cual (es) ................

2.- Conforme se desprende del escrito de contestación de demanda, de


fecha ....., el (la) demandado(a) ha negado los hechos invocados por el (la)
actor (a) y solicitado que se declare infundada la demanda en base, además, a
estos hechos: ......... Aquel (aquella) señala como fundamentación jurídica de su
contestación de demanda el (los) art. (arts.) ....... de (del) ........... (indicar el
Código o ley de que se trate), según el (los) cual (es) ................

II. MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS POR LAS PARTES:

1.- Conforme se desprende de la demanda, de fecha ......., el (la) actor (a) ha


ofrecido los siguientes medios de prueba:

- .............................................................................................................

- .............................................................................................................

- .............................................................................................................
2.- Conforme se desprende del escrito de contestación de demanda, de
fecha ....., el (la) demanda (a) ha ofrecido los siguientes medios de prueba:
- .............................................................................................................

- .............................................................................................................

- ............................................................................................................

III. HECHOS ACREDITADOS EN EL PROCESO:

1.- En la fase probatoria del presente proceso se ha acreditado el siguiente hecho


alegado por la parte demandante (demandada): ............, en mérito del (de los)
siguiente (s) medio (s) de prueba: ................... Ello ha sido así
porque ................

2.- En la fase probatoria del presente proceso se ha demostrado además el


siguiente hecho alegado por la parte demandante (demandada): .............., en
mérito del (de los) siguiente (s) medio (s) de prueba: ............. Ello ha sido así
porque .................

3.- En la parte probatoria del presente proceso se ha comprobado también la


veracidad del siguiente hecho invocado por la parte demandante
(demandada): ........., en mérito del (de los) siguiente (s) medio (s) de
prueba: ............. Ello ha sido así porque .................

4.- En la fase probatoria del presente proceso no se han acreditado los hechos
invocados por la parte demandada (demandante), cuales son los
siguientes: ........ En efecto, los medios de prueba ofrecidos por aquella para
demostrar tales hechos son manifiestamente inidóneos para alcanzar dicha
finalidad, porque ..... (fundamentar la inidoneidad alegada del referido material
probatorio por separado, vale decir, por cada uno de los medios de prueba de
que se trate).

IV. NORMATIVIDAD APLICABLE AL CASO:

A los hechos acreditados en el proceso (cuales son los siguientes: ...............)


corresponde aplicar el (los) artículo (s) de (del) ....... (indicar el Código o ley de
que se trate),según el (los) cual (es) ............. Dicha (s) norma (s) son aplicables
al caso porque ...........

V. CONCLUSIÓN:

En virtud de lo expuesto, debe declararse fundada (infundada) la demanda en


todos sus extremos.

POR TANTO:
Al Juzgado, solicito se sirva tener por presentado este alegato escrito y darle el
mérito que corresponda.

Ciudad, .....................

Sello y firma del letrado Firma del letrado

También podría gustarte