Está en la página 1de 1

UNIDAD DIDÁCTICA: Métodos Cuantitativos para los negocios

Tema 7: Regresión lineal

1. Se ha propuesto un estudio para investigar la relación entre el peso Kg. al nacer de


bebés varones y su peso kg. de adultos. Use los siguientes datos:

Peso al nacer 3.52 2.95 3.90 4.20 3.85 2.85 3.05 2.95 3.80

Peso de adulto 72.5 85.3 94.2 78.4 65.4 80.4 74.5 60.3 90.5

a) Calcule el coeficiente de correlación y determinación con calculadora, Excel y pspp e


interprete cada dato. (4 p)
b) Calcule la ecuación de la recta en calculadora y Excel (2 p)
c) Realice el gráfico de dispersión en Excel y pspp (2 p)
d) En base a la ecuación de la recta realiza un pronóstico (1 p)

2. Un estudio de Mercado trata de averiguar si es efectiva la propaganda televisada de un


producto que salió a la venta con relación al tiempo de publicidad (en
minutos/semana). Se recopilaron datos a partir de la segunda semana de iniciada la
publicidad resultando el cuadro que sigue.

Semana 2 3 4 5 6 7

Tiempo de propaganda
35 52 62 68 76 80
(minutos/semana)

Venta del producto (miles $) 30 120 180 100 310 200

a) Calcule el coeficiente de correlación y determinación con calculadora, Excel y pspp


e interprete cada dato. (4 p)
b) Calcule la ecuación de la recta en calculadora y Excel para predecir las ventas
semanales. (2 p)
c) Realice el gráfico de dispersión en Excel y pspp (2 p)
d) En base a la ecuación de la recta realiza un pronóstico. (1 p)

a) Realiza según los lineamientos de la actividad virtual (Carátula,


responsabilidades de cada integrante, orden y presentación) (2 p)

También podría gustarte